SlideShare una empresa de Scribd logo
Un fondo buitre es un 
fondo de capital de 
riesgo o fondo de 
inversión libre que 
invierte en una deuda 
pública de una entidad 
que se considera débil 
o cercana a la banca 
rota
 En verdad la deuda 
viene desde hace 
años , no se podría 
especificar desde 
cuando comenzó, 
pero lo que se 
puede afirmar es 
que todos los 
gobiernos la 
mantuvieron y en 
muchos casos la 
empeoraron.
 2001 El 23/12, el entonces presidente Rodríguez 
Saá declara el cese del pago de la deuda 
externa. 
 2002 El 12/12, Eduardo Duhalde anuncia que 
solamente pagará intereses de la deuda 
externa, sin utilizar reservas del Banco Central. 
 2003 , Néstor Kirchner firma con el FMI un 
acuerdo Stand By a tres años. 
 2003 En septiembre, el ministro de Economía 
Roberto Lavagna propone una 
reestructuración de la deuda con una quita 
del 75% - RECHAZADA.
 2004 En junio, el Gobierno de Kirchner anuncia la 
“propuesta de Buenos Aires” para reestructurar los 
pagos de esa deuda, con quitas de entre el 63% y el 
45%. 
 2005 El 14 /9 se realiza el lanzamiento de la operación 
de canje de la deuda en default. 
 2005 El 15 /4 finaliza el primer canje de deuda y 
Argentina renegocia 81.800 millones de dólares y logra 
una adhesión del 76,15%. El resto mantiene sus 
reclamos. 
 2006 En enero, el país cancela su deuda con el FMI, 
hace un pago anticipado de 9.530 millones de dólares, 
un pasivo contraído entre enero y septiembre de 2001, 
con vencimientos programados hasta 2009. 
 2007 El 31/1 Argentina y España firman acuerdo de 
reestructuración de la deuda, asociada al préstamo 
que España realizó en marzo de 2001, durante la XVI 
Cumbre Iberoamericana. 
 2008 El 2/9 Cristina Kirchner resuelve cancelar la deuda 
de 6.706 millones de dólares con el Club de París, con 
reservas internacionales del Banco Central.
 2009 El 9 de octubre, el entonces ministro de Economía, 
Amado Boudou, anuncia la reapertura del canje de 20.000 
millones de dólares de deuda para los holdouts que no 
habían aceptado las condiciones de 2005. 
 2009 El 14/12 se crea el "Fondo del Bicentenario para el 
Desendeudamiento" a través de un decreto de necesidad y 
urgencia que dispone el uso de 6.569 millones de dólares del 
Banco Central de la República Argentina para el pago de la 
deuda en el año 2010. 
 2010 En abril se lanza de forma oficial el nuevo canje de 
deuda, con una quita promedio del 66,3% para inversores 
institucionales, y del 50% para los restantes. 
 2010 El 23 /6, Cristina Kirchner anuncia el fin del segundo 
canje de deuda, con una aceptación del 66% de los 
tenedores de bonos defaulteados. 
 2012 En octubre, la Corte de Apelaciones de Nueva York 
emite un dictamen en el cual se considera que la Argentina 
cometió una discriminación con los fondos buitres y los 
demás bonistas que decidieron no participar de los canjes 
de deuda en los años 2005 y 2010.
 2012 En noviembre, el juez neoyorkino, 
Thomas Griesa, ratifica que Argentina debe 
pagar el 100% de la deuda que mantiene 
con los bonistas que no ingresaron a los 
canjes de deuda. 
 2014 En febrero, el gobierno argentino 
apela el fallo de Griesa y el de la Corte de 
Apelaciones ante la Corte Suprema de 
Estados Unidos. 
 2014 El 29 de mayo el gobierno de Cristina 
Kirchner acuerda el pago de la deuda con 
el Club de París. 
 2014 El 16 de junio, la Corte Suprema de los 
Estados Unidos rechaza tratar la apelación 
de la Argentina y el caso vuelve a Griesa.
•La deuda externa es la suma de 
las deudas que tiene un país con 
entidades extranjeras, monedas 
externa y jurisdicciones extrajeras. 
•La deuda interna es la parte de 
la deuda nacional o pública de 
un país cuyos acreedores son 
ciudadanos del mismo, y su 
deuda es en pesos. 
Interna
 En diciembre del 2001 se declaro 
que no se había pagado la 
deuda. Había dos posibilidades: 
 Sentarse a renegociar la forma 
de pago ya que no se podía. 
O no pagar.
 Argentina alargo los plazos con bonos 
hasta 30 años, redujo los intereses y 
también el capital. La quita total fue 
muy importante y se emitieron nuevos 
bonos. 
El problema fue que la cantidad de 
acreedores era muy grande y no todos 
aceptaron esa propuesta y se entro en 
juicio.
 Mientras esto sucedía y se renegociaba 
la deuda, hubo muchos inversores o 
fondos pequeños que no quisieron 
esperar y buscaron vender los bonos en 
default. 
ACA ES DONDE APARECEN ESOS 
FONDOS DE INVERSION DE ALTO RIESGO 
DENOMINADOS “BUITRES”.
Trabajo realizado por 
los alumnos: Lucas 
Juncos, Luz Fazzelli, 
Verónica Bustamante , 
Sol Turín , Yamila 
Gómez .. 5to año

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los cuasidineros
Los cuasidinerosLos cuasidineros
Los cuasidineros
Marcos Javier Garcia Nuñez
 
DEUDA EXTERNA EN EL ECUADOR
DEUDA  EXTERNA  EN  EL  ECUADORDEUDA  EXTERNA  EN  EL  ECUADOR
DEUDA EXTERNA EN EL ECUADORKarlita Tapia
 
Deuda externa diapositivas[1]
Deuda externa diapositivas[1]Deuda externa diapositivas[1]
Deuda externa diapositivas[1]
darwingbermudez
 
Deuda pública
Deuda públicaDeuda pública
Deuda pública
francisco_chavez
 
El pasado 10 de diciembre de 2020
El pasado 10 de diciembre de 2020El pasado 10 de diciembre de 2020
El pasado 10 de diciembre de 2020
Guchachita De Ley
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de word
Karina Haro
 
LA DEUDA EXTERNA
LA DEUDA EXTERNALA DEUDA EXTERNA
LA DEUDA EXTERNAuniversite
 
La deuda en el Ecuador
La deuda en el EcuadorLa deuda en el Ecuador
La deuda en el Ecuador
sofia encalada
 
Deuda externa roxana bazan mssio 21102014
Deuda externa roxana bazan   mssio 21102014Deuda externa roxana bazan   mssio 21102014
Deuda externa roxana bazan mssio 21102014
Gabriel Nicolas Romano
 
Feriado bancario ecuador 1999
Feriado bancario  ecuador 1999Feriado bancario  ecuador 1999
Feriado bancario ecuador 1999lourdesespinelv
 
La deuda externa ECUADOR
La deuda externa ECUADORLa deuda externa ECUADOR
La deuda externa ECUADOR
Zamboide Reyes
 
Deuda externa caso ECUADOR
Deuda externa caso ECUADORDeuda externa caso ECUADOR
Deuda externa caso ECUADOR
Fernanda La Beba
 
Historia de la Deuda Externa Ecuatoriana.
Historia de la Deuda Externa Ecuatoriana.Historia de la Deuda Externa Ecuatoriana.
Historia de la Deuda Externa Ecuatoriana.
NestorAndresT
 
C:\fakepath\la dolarizacion en el ecuador jessenia bebe
C:\fakepath\la dolarizacion en el ecuador jessenia bebeC:\fakepath\la dolarizacion en el ecuador jessenia bebe
C:\fakepath\la dolarizacion en el ecuador jessenia bebeveronicabebe
 
Deuda pública en méxico
Deuda pública en méxicoDeuda pública en méxico
Deuda pública en méxico
Davidespar
 
Tema 3. Feriado bancario y dolarización.
Tema 3. Feriado bancario y dolarización.Tema 3. Feriado bancario y dolarización.
Tema 3. Feriado bancario y dolarización.
DiegoArias138
 
Tttttr gttvtrtvt
Tttttr gttvtrtvtTttttr gttvtrtvt
Tttttr gttvtrtvt
Yefry Paredes
 

La actualidad más candente (20)

Los cuasidineros
Los cuasidinerosLos cuasidineros
Los cuasidineros
 
DEUDA EXTERNA EN EL ECUADOR
DEUDA  EXTERNA  EN  EL  ECUADORDEUDA  EXTERNA  EN  EL  ECUADOR
DEUDA EXTERNA EN EL ECUADOR
 
Deuda externa diapositivas[1]
Deuda externa diapositivas[1]Deuda externa diapositivas[1]
Deuda externa diapositivas[1]
 
Deuda pública
Deuda públicaDeuda pública
Deuda pública
 
Analisis ley de integracion monetaria es
Analisis ley de integracion monetaria esAnalisis ley de integracion monetaria es
Analisis ley de integracion monetaria es
 
El pasado 10 de diciembre de 2020
El pasado 10 de diciembre de 2020El pasado 10 de diciembre de 2020
El pasado 10 de diciembre de 2020
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de word
 
LA DEUDA EXTERNA
LA DEUDA EXTERNALA DEUDA EXTERNA
LA DEUDA EXTERNA
 
La deuda en el Ecuador
La deuda en el EcuadorLa deuda en el Ecuador
La deuda en el Ecuador
 
Deuda externa roxana bazan mssio 21102014
Deuda externa roxana bazan   mssio 21102014Deuda externa roxana bazan   mssio 21102014
Deuda externa roxana bazan mssio 21102014
 
Feriado bancario ecuador 1999
Feriado bancario  ecuador 1999Feriado bancario  ecuador 1999
Feriado bancario ecuador 1999
 
La deuda externa ECUADOR
La deuda externa ECUADORLa deuda externa ECUADOR
La deuda externa ECUADOR
 
Deuda externa caso ECUADOR
Deuda externa caso ECUADORDeuda externa caso ECUADOR
Deuda externa caso ECUADOR
 
Historia de la Deuda Externa Ecuatoriana.
Historia de la Deuda Externa Ecuatoriana.Historia de la Deuda Externa Ecuatoriana.
Historia de la Deuda Externa Ecuatoriana.
 
C:\fakepath\la dolarizacion en el ecuador jessenia bebe
C:\fakepath\la dolarizacion en el ecuador jessenia bebeC:\fakepath\la dolarizacion en el ecuador jessenia bebe
C:\fakepath\la dolarizacion en el ecuador jessenia bebe
 
Deuda publica
Deuda publicaDeuda publica
Deuda publica
 
Deuda pública en méxico
Deuda pública en méxicoDeuda pública en méxico
Deuda pública en méxico
 
Tema 3. Feriado bancario y dolarización.
Tema 3. Feriado bancario y dolarización.Tema 3. Feriado bancario y dolarización.
Tema 3. Feriado bancario y dolarización.
 
DEUDA PUBLICA
DEUDA PUBLICADEUDA PUBLICA
DEUDA PUBLICA
 
Tttttr gttvtrtvt
Tttttr gttvtrtvtTttttr gttvtrtvt
Tttttr gttvtrtvt
 

Similar a Fondos buitres 5to Año - Instituto Dorrego - Economía Política

La deuda externa
La deuda externaLa deuda externa
La deuda externa
AldahirGarrido
 
Aclaraciones sobre la deuda externa
Aclaraciones sobre la deuda externaAclaraciones sobre la deuda externa
Aclaraciones sobre la deuda externa
Manu Guisone
 
Deuda externa economia
Deuda externa economia Deuda externa economia
Deuda externa economia BetsyBCP
 
Interesante texto de Alejandro OLMOS, miembro de la CAIC‏
Interesante texto de Alejandro OLMOS, miembro de la CAIC‏Interesante texto de Alejandro OLMOS, miembro de la CAIC‏
Interesante texto de Alejandro OLMOS, miembro de la CAIC‏
ECUADOR DEMOCRATICO
 
Prestamos
PrestamosPrestamos
Deuda externa
Deuda externaDeuda externa
Deuda externa
Angela Salinas
 
Venezuela en Default 2017
Venezuela en Default 2017Venezuela en Default 2017
Venezuela en Default 2017
Maribel Cordero
 
Venezuela en Default
Venezuela en DefaultVenezuela en Default
Venezuela en Default
Maribel Cordero
 
INFORME PRIMER DEBATE LEY REESTRUCTURACION DEUDAS
INFORME PRIMER DEBATE LEY REESTRUCTURACION DEUDASINFORME PRIMER DEBATE LEY REESTRUCTURACION DEUDAS
INFORME PRIMER DEBATE LEY REESTRUCTURACION DEUDAS
Ela Zambrano
 
Crisismundiale303
Crisismundiale303Crisismundiale303
Crisismundiale303
nicomdq24
 
Monografía de economía
Monografía de economíaMonografía de economía
Monografía de economíaCamila Molle
 
El default de la deuda intra-estado- Por Héctor GIULIANO
El default de la deuda intra-estado- Por Héctor GIULIANO El default de la deuda intra-estado- Por Héctor GIULIANO
El default de la deuda intra-estado- Por Héctor GIULIANO
Ramón Copa
 
INSTRUMENTOS DE DEUDA PÚBLICA: BONOS y CRIPTOMONEDAS: CASO EL PETRO
INSTRUMENTOS DE DEUDA PÚBLICA: BONOS y CRIPTOMONEDAS: CASO EL PETROINSTRUMENTOS DE DEUDA PÚBLICA: BONOS y CRIPTOMONEDAS: CASO EL PETRO
INSTRUMENTOS DE DEUDA PÚBLICA: BONOS y CRIPTOMONEDAS: CASO EL PETRO
LuzMilagro1
 
Evaluación 5to Bachillerato CICT
Evaluación 5to Bachillerato CICTEvaluación 5to Bachillerato CICT
Evaluación 5to Bachillerato CICT
Edison Velasquez
 
Estudios Socio Económicos
Estudios Socio EconómicosEstudios Socio Económicos
Estudios Socio Económicos
mostachines
 
Estudiante Universidad Catolica San Pablo
Estudiante Universidad Catolica San PabloEstudiante Universidad Catolica San Pablo
Estudiante Universidad Catolica San Pablo
RodrigoAndreeMinayaA
 
presupuesto II
presupuesto IIpresupuesto II
presupuesto II
yulyhectlugo
 
DEUDA EXTERNA. SOMOZA Y PAZOS.
DEUDA EXTERNA. SOMOZA Y PAZOS.DEUDA EXTERNA. SOMOZA Y PAZOS.
DEUDA EXTERNA. SOMOZA Y PAZOS.
Sabrii Pazos
 

Similar a Fondos buitres 5to Año - Instituto Dorrego - Economía Política (20)

Fondos buitres
Fondos buitresFondos buitres
Fondos buitres
 
La deuda externa
La deuda externaLa deuda externa
La deuda externa
 
Aclaraciones sobre la deuda externa
Aclaraciones sobre la deuda externaAclaraciones sobre la deuda externa
Aclaraciones sobre la deuda externa
 
Deuda externa economia
Deuda externa economia Deuda externa economia
Deuda externa economia
 
Interesante texto de Alejandro OLMOS, miembro de la CAIC‏
Interesante texto de Alejandro OLMOS, miembro de la CAIC‏Interesante texto de Alejandro OLMOS, miembro de la CAIC‏
Interesante texto de Alejandro OLMOS, miembro de la CAIC‏
 
Prestamos
PrestamosPrestamos
Prestamos
 
Deuda externa
Deuda externaDeuda externa
Deuda externa
 
Venezuela en Default 2017
Venezuela en Default 2017Venezuela en Default 2017
Venezuela en Default 2017
 
Venezuela en Default
Venezuela en DefaultVenezuela en Default
Venezuela en Default
 
INFORME PRIMER DEBATE LEY REESTRUCTURACION DEUDAS
INFORME PRIMER DEBATE LEY REESTRUCTURACION DEUDASINFORME PRIMER DEBATE LEY REESTRUCTURACION DEUDAS
INFORME PRIMER DEBATE LEY REESTRUCTURACION DEUDAS
 
Crisismundiale303
Crisismundiale303Crisismundiale303
Crisismundiale303
 
Monografía de economía
Monografía de economíaMonografía de economía
Monografía de economía
 
El default de la deuda intra-estado- Por Héctor GIULIANO
El default de la deuda intra-estado- Por Héctor GIULIANO El default de la deuda intra-estado- Por Héctor GIULIANO
El default de la deuda intra-estado- Por Héctor GIULIANO
 
INSTRUMENTOS DE DEUDA PÚBLICA: BONOS y CRIPTOMONEDAS: CASO EL PETRO
INSTRUMENTOS DE DEUDA PÚBLICA: BONOS y CRIPTOMONEDAS: CASO EL PETROINSTRUMENTOS DE DEUDA PÚBLICA: BONOS y CRIPTOMONEDAS: CASO EL PETRO
INSTRUMENTOS DE DEUDA PÚBLICA: BONOS y CRIPTOMONEDAS: CASO EL PETRO
 
Evaluación 5to Bachillerato CICT
Evaluación 5to Bachillerato CICTEvaluación 5to Bachillerato CICT
Evaluación 5to Bachillerato CICT
 
Estudios Socio Económicos
Estudios Socio EconómicosEstudios Socio Económicos
Estudios Socio Económicos
 
Estudiante Universidad Catolica San Pablo
Estudiante Universidad Catolica San PabloEstudiante Universidad Catolica San Pablo
Estudiante Universidad Catolica San Pablo
 
6 ce2b2deudaexterna
6 ce2b2deudaexterna6 ce2b2deudaexterna
6 ce2b2deudaexterna
 
presupuesto II
presupuesto IIpresupuesto II
presupuesto II
 
DEUDA EXTERNA. SOMOZA Y PAZOS.
DEUDA EXTERNA. SOMOZA Y PAZOS.DEUDA EXTERNA. SOMOZA Y PAZOS.
DEUDA EXTERNA. SOMOZA Y PAZOS.
 

Más de Marcelo Dario Cabrera

Entendiendo una liquidación de un sueldo
Entendiendo una liquidación de un sueldoEntendiendo una liquidación de un sueldo
Entendiendo una liquidación de un sueldo
Marcelo Dario Cabrera
 
Los desafíos del nuevo sistema arancelario en los colegios de la provincia
Los desafíos del nuevo sistema arancelario en los colegios de la provinciaLos desafíos del nuevo sistema arancelario en los colegios de la provincia
Los desafíos del nuevo sistema arancelario en los colegios de la provincia
Marcelo Dario Cabrera
 
Educación de Gestión Privada
Educación de Gestión Privada Educación de Gestión Privada
Educación de Gestión Privada
Marcelo Dario Cabrera
 
Voto comando
Voto comandoVoto comando
Voto comando
Marcelo Dario Cabrera
 
Propuestas Docentes PRO - San Miguel
Propuestas Docentes PRO - San MiguelPropuestas Docentes PRO - San Miguel
Propuestas Docentes PRO - San Miguel
Marcelo Dario Cabrera
 
Administracion (Introducción y teoría de los sistemas)
Administracion (Introducción y teoría de los sistemas)Administracion (Introducción y teoría de los sistemas)
Administracion (Introducción y teoría de los sistemas)
Marcelo Dario Cabrera
 
Primeras lecturas de ajedrez
 Primeras lecturas de ajedrez Primeras lecturas de ajedrez
Primeras lecturas de ajedrez
Marcelo Dario Cabrera
 

Más de Marcelo Dario Cabrera (7)

Entendiendo una liquidación de un sueldo
Entendiendo una liquidación de un sueldoEntendiendo una liquidación de un sueldo
Entendiendo una liquidación de un sueldo
 
Los desafíos del nuevo sistema arancelario en los colegios de la provincia
Los desafíos del nuevo sistema arancelario en los colegios de la provinciaLos desafíos del nuevo sistema arancelario en los colegios de la provincia
Los desafíos del nuevo sistema arancelario en los colegios de la provincia
 
Educación de Gestión Privada
Educación de Gestión Privada Educación de Gestión Privada
Educación de Gestión Privada
 
Voto comando
Voto comandoVoto comando
Voto comando
 
Propuestas Docentes PRO - San Miguel
Propuestas Docentes PRO - San MiguelPropuestas Docentes PRO - San Miguel
Propuestas Docentes PRO - San Miguel
 
Administracion (Introducción y teoría de los sistemas)
Administracion (Introducción y teoría de los sistemas)Administracion (Introducción y teoría de los sistemas)
Administracion (Introducción y teoría de los sistemas)
 
Primeras lecturas de ajedrez
 Primeras lecturas de ajedrez Primeras lecturas de ajedrez
Primeras lecturas de ajedrez
 

Último

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Fondos buitres 5to Año - Instituto Dorrego - Economía Política

  • 1.
  • 2. Un fondo buitre es un fondo de capital de riesgo o fondo de inversión libre que invierte en una deuda pública de una entidad que se considera débil o cercana a la banca rota
  • 3.
  • 4.  En verdad la deuda viene desde hace años , no se podría especificar desde cuando comenzó, pero lo que se puede afirmar es que todos los gobiernos la mantuvieron y en muchos casos la empeoraron.
  • 5.  2001 El 23/12, el entonces presidente Rodríguez Saá declara el cese del pago de la deuda externa.  2002 El 12/12, Eduardo Duhalde anuncia que solamente pagará intereses de la deuda externa, sin utilizar reservas del Banco Central.  2003 , Néstor Kirchner firma con el FMI un acuerdo Stand By a tres años.  2003 En septiembre, el ministro de Economía Roberto Lavagna propone una reestructuración de la deuda con una quita del 75% - RECHAZADA.
  • 6.  2004 En junio, el Gobierno de Kirchner anuncia la “propuesta de Buenos Aires” para reestructurar los pagos de esa deuda, con quitas de entre el 63% y el 45%.  2005 El 14 /9 se realiza el lanzamiento de la operación de canje de la deuda en default.  2005 El 15 /4 finaliza el primer canje de deuda y Argentina renegocia 81.800 millones de dólares y logra una adhesión del 76,15%. El resto mantiene sus reclamos.  2006 En enero, el país cancela su deuda con el FMI, hace un pago anticipado de 9.530 millones de dólares, un pasivo contraído entre enero y septiembre de 2001, con vencimientos programados hasta 2009.  2007 El 31/1 Argentina y España firman acuerdo de reestructuración de la deuda, asociada al préstamo que España realizó en marzo de 2001, durante la XVI Cumbre Iberoamericana.  2008 El 2/9 Cristina Kirchner resuelve cancelar la deuda de 6.706 millones de dólares con el Club de París, con reservas internacionales del Banco Central.
  • 7.  2009 El 9 de octubre, el entonces ministro de Economía, Amado Boudou, anuncia la reapertura del canje de 20.000 millones de dólares de deuda para los holdouts que no habían aceptado las condiciones de 2005.  2009 El 14/12 se crea el "Fondo del Bicentenario para el Desendeudamiento" a través de un decreto de necesidad y urgencia que dispone el uso de 6.569 millones de dólares del Banco Central de la República Argentina para el pago de la deuda en el año 2010.  2010 En abril se lanza de forma oficial el nuevo canje de deuda, con una quita promedio del 66,3% para inversores institucionales, y del 50% para los restantes.  2010 El 23 /6, Cristina Kirchner anuncia el fin del segundo canje de deuda, con una aceptación del 66% de los tenedores de bonos defaulteados.  2012 En octubre, la Corte de Apelaciones de Nueva York emite un dictamen en el cual se considera que la Argentina cometió una discriminación con los fondos buitres y los demás bonistas que decidieron no participar de los canjes de deuda en los años 2005 y 2010.
  • 8.  2012 En noviembre, el juez neoyorkino, Thomas Griesa, ratifica que Argentina debe pagar el 100% de la deuda que mantiene con los bonistas que no ingresaron a los canjes de deuda.  2014 En febrero, el gobierno argentino apela el fallo de Griesa y el de la Corte de Apelaciones ante la Corte Suprema de Estados Unidos.  2014 El 29 de mayo el gobierno de Cristina Kirchner acuerda el pago de la deuda con el Club de París.  2014 El 16 de junio, la Corte Suprema de los Estados Unidos rechaza tratar la apelación de la Argentina y el caso vuelve a Griesa.
  • 9.
  • 10. •La deuda externa es la suma de las deudas que tiene un país con entidades extranjeras, monedas externa y jurisdicciones extrajeras. •La deuda interna es la parte de la deuda nacional o pública de un país cuyos acreedores son ciudadanos del mismo, y su deuda es en pesos. Interna
  • 11.
  • 12.  En diciembre del 2001 se declaro que no se había pagado la deuda. Había dos posibilidades:  Sentarse a renegociar la forma de pago ya que no se podía. O no pagar.
  • 13.  Argentina alargo los plazos con bonos hasta 30 años, redujo los intereses y también el capital. La quita total fue muy importante y se emitieron nuevos bonos. El problema fue que la cantidad de acreedores era muy grande y no todos aceptaron esa propuesta y se entro en juicio.
  • 14.  Mientras esto sucedía y se renegociaba la deuda, hubo muchos inversores o fondos pequeños que no quisieron esperar y buscaron vender los bonos en default. ACA ES DONDE APARECEN ESOS FONDOS DE INVERSION DE ALTO RIESGO DENOMINADOS “BUITRES”.
  • 15. Trabajo realizado por los alumnos: Lucas Juncos, Luz Fazzelli, Verónica Bustamante , Sol Turín , Yamila Gómez .. 5to año