SlideShare una empresa de Scribd logo
Bachiller: Carlos Gudiño
C.I: 27.576.715
Profesor : Alirio Aranguren
Sub-Proyecto: Matemática Financiera
 En el presenta trabajo tiene como objetivo
informar , concientizar y dar una opinión critica
acerca de asuntos que financiero que atraviesa
y envuelve a la sociedad Venezolana, tales
como su deuda publica y las medidas que se
están tomando e base a ello, por su parte las
criptomonedas siendo una alternativa a la Gran
crisis que afecta a a la nación y el impacto que
a tenido la moneda virtual empleada por el
Gobierno Bolivariano de Venezuela en su lucha
para vencer la crisis
La deuda publica en Venezuela es el
conjunto de deudas que mantiene el
Estado venezolano frente a los
particulares que pueden ser
venezolanos o de otro país
Los principales títulos de deuda
pública existentes actualmente son
las Letras del Tesoro, los Bonos del
Estado y los bonos de PDVSA
En 1998 la deuda externa venezolana era de $49.473 millones, dos décadas más tarde la cifra
es de $154.898 millones, un aumento de 213 %, según el Banco Mundial. En 2016 la nación
redujo la deuda en 5 %, al llevarla en un año de $160.909 millones a $152.523 millones. En
2017 Venezuela continuó la tendencia a achicarla, ese año cerró en $148.878 millones, sin
embargo, en 2018 volvió a subir (4 %).
Del 98 al 200 la deuda pública venezolana
aumentó más de 200 %, según datos del
Banco Mundial y la Asamblea Nacional.
A la fecha la nación acumula expropiaciones, impagos e
hipotecas, como el caso de Citgo que fue puesta
diversos que hacen todavía más compleja una
renegociación. en garantía para el pago del bono Pdvsa
2020, que vence el 27 de octubre. La curva de la deuda
venezolana es empinada y en el camino arrastra a
acreedores
¿Cuánto debe Venezuela? ¿Cuánto debe Venezuela?
La falta de datos económicos oficiales obliga a
conformarse con las estimaciones de los
analistas de instituciones internacionales y
consultoras privadas.
Los medios gubernamentales aseguraron hace
un año que Caracas había pagado
puntualmente desde 2013 hasta US$70.000
millones a sus acreedores, lo que interpretaban
como una prueba de su solvencia
Luis Vicente León, economista y
director de la firma demoscópica
señala en conversación con BBC
Mundo que se puede hacer un
cálculo de la deuda externa en
bonos soberanos emitidos por el
Estado y por PDVSA, la petrolera
estatal, ya que estos cotizan en la
bolsa y se registran en Estados
Unidos.
"La suma de los títulos de deuda del Estado y de PDVSA estaría en torno a
los US$125.000 millones", calcula.
Un instrumento de deuda es una obligación en
papel o electrónica que permite a la parte que la
emite recaudar fondos (es decir, conseguir
financiación) con la promesa de reembolsar la
cantidad prestada en un tiempo establecido en un
acuerdo previo.
Entre los instrumentos de deuda más conocidos
están los pagarés, los bonos, las obligaciones o
incluso, una hipoteca es en el fondo, un
instrumento de deuda.
Este tipo de instrumentos permiten
que los diferentes agentes de
mercado transfieran la titularidad de
estas obligaciones de deudas de una
parte a la otra.
Entre los instrumentos de deuda,
podemos mencionar los siguientes:
• Gubernamentales. Son, por ejemplo, los Cetes, Bonos,
Bondes, Udibonos, Treasury Bills, Entre otros.
• Bancarios. Pagarés con Rendimiento Liquidable al
Vencimiento, Certificados de Depósito, entre otros.
Privados o corporativos. Por ejemplo: obligaciones (en sus distintas modalidades), papel
comercial, eurobonos, etcétera.
Los bonos son valores de deuda utilizados tanto
por entidades privadas como por entidades de
gobierno. El bono es una de las formas de
materializar los títulos de deuda, de renta fija o
variable.
Los bonos financieros son básicamente
certificados de deuda, promesas de pago
futuro o instrumentos emitidos por un
prestatario, siendo así el documento que
lo obliga directamente a pagar una
deuda.
En un bono, normalmente
se fijan las condiciones de
pago y los intereses que se
añadirán al valor nominal,
así como las
temporalidades. En pocas
palabras, es un papel en el
que el prestatario se hace
acreedor a una deuda y lo
constata mediante éste
método.
Dentro de los instrumentos de financiación pública que se emiten en
Venezuela, los bonos públicos son instrumentos financieros que poseen un
respaldado por parte de la República Bolivariana de Venezuela.
Actualmente, los principales Bonos Públicos
del Estado Venezolano en el mercado de
valores son:
•Letras del Tesoro
•Bonos de Deuda Pública Nacional (DPN)
•Bonos del Sur
•Bonos Soberanos
•Bonos Globales
•Bonos de PDVSA
•Euro Bonos
•Bonos Venezolanos
•Vebonos
•Bonos Globales
•Bonos Brady
•Bonos Cero Cupón
Bonos públicos que con más frecuencia se emiten.
En los últimos tiempos, los bonos que emite con
mayor frecuencia el Estado son dos:
Bonos de la Deuda Pública Nacional (DPN)
Los Bonos de la Deuda Pública Nacional
(DPN) son Títulos emitidos por el Gobierno
Nacional, a través del Ministerio de Finanzas, y
garantizados por la República. Estos Bonos son
emitidos bajo la modalidad de Títulos al
Portador, siendo los cupones o intereses
generados exonerados del Impuesto sobre la
Renta. Mediante estos instrumentos el Estado
venezolano obtiene el capital necesario para
financiar proyectos de inversión o para atender
compromisos de deuda.
Letras del Tesoro
Son títulos-valores que emite el Ministerio de Finanz
destinados a mantener la regularidad de los pagos d
la Tesorería Nacional. El Gobierno coloca p
intermedio del Banco Central de Venezuela (BC
estos títulos de renta fija que permiten su financiación
que ofrecen un excelente rendimiento a corto pla
libre de impuestos. Además, son de gran liquidez pu
pueden ser negociados en un mercado secundar
dedicado a la compra-venta de la Deuda Pública. S
tasa de rendimiento se determina a través una subas
donde se fija la tasa de acuerdo al juego de la oferta
la demanda entre el BCV y los participantes en
misma. Las Letras del Tesoro generalmente so
valores cero cupón y con vencimientos menores a u
año.
Calculo de rendimiento de los bonos y obligaciones del Estado
Conforme pasa el tiempo, las tasas de interés cambian en el mercado. Debido a que
los flujos de efectivos de un bono siempre son iguales, el valor del bono fluctúa.
Cuando las tasas de interés suben, el valor presente de los flujos efectivos restantes
del bono disminuye y el bono vale menos. Cuando las tasas de interés bajan, el bono
vale más. El rendimiento de cualquier inversión es la tasa interés que hace el valor
presente de los flujos de caja de la inversión igual al precio o costo de la inversión.
Matemáticamente y es la tasa de interés que satisface la ecuación
Ejemplo de Bonos
El Sr.Pablo compro bs.250.000,00 bono Brady Venezuela par a 70,00 el día 6 de
mayo de 1997, y luego.
Lo vendió el 8 de ese mes por 71,25
Compra:
La fecha de valor o settlement es el 9 de mayo (t + 3 días hábiles)
Mp= Bs250.000 * o,70 =175.000 BS
Criptomonedas
La criptomoneda, también llamada moneda virtual o
criptodivisa, es dinero digital. Eso significa que no hay
monedas ni billetes físicos todo es en línea. Usted puede
transferirle una criptomoneda a alguien en internet sin un
intermediario, como un banco. Las criptomonedas más
conocidas son Bitcoin y Ether, pero se continúan creando
nuevas cripto-monedas.
La gente podría usar criptomonedas para hacer
pagos rápidos y para evitar los cargos de
transacción. Algunas personas podrían adquirir
criptomonedas como una inversión, con la
esperanza de que aumente su valor.
Las cripto-monedas se
pueden comprar con
una tarjeta de crédito o,
en algunos casos, a
través de un proceso
llamado “minería”. Las
criptomonedas se
almacenan en un
monedero o cartera
digital, ya sea en línea,
en su computadora o
en otro soporte físico.
Las criptomonedas no están aseguradas por el gobierno como sí lo están los depósitos
bancarios en EE. UU. Eso significa que las cripto-monedas almacenadas en línea no tienen
las mismas protecciones que tiene el dinero depositado en una cuenta bancaria. Si usted
almacena una cripto-moneda en una cartera o monedero digital provisto por una compañía,
y la compañía cesa sus operaciones o sufre un ataque informático, es posible que el
gobierno no pueda actuar y ayudarlo a recuperar el dinero como podría hacerlo con el
dinero que se guarda en los bancos o cooperativas de crédito.
El valor de una criptomoneda puede cambiar cada hora. Una inversión que hoy puede tener
un valor de miles de dólares mañana podría valer solo cientos de dólares. Si el valor baja, no
hay garantía de que vuelva a subir.
Criptomonedas en la economía de un País
La llegada de las monedas virtuales
la economía mundial empezó a
cambiar. Hoy en día, muchas
personas prefieren utilizar las
criptomonedas en vez del dinero
físico tradicional. El motivo principal
es que es más rápido y fácil de
usar. Solo tienes que sacar
tu Smartphone del bolsillo.
En 2009 que fue cuando se creó la primera
criptomoneda, Bitcoin, esta se presentaba como una
alternativa al dinero físico. Sin embargo, con el paso
del tiempo las criptomonedas se han ido afianzando
hasta tal punto de que ya muchas y diversas
empresas permiten el pago de sus productos o
servicios con criptomonedas
La principal razón por la que ha evolucionado tanto el mundo de las monedas virtuales es porque se
ubican en un sistema descentralizado. ¿Y qué quiere decir eso? Significa que no está regulado por
ningún país ni gobierno vigente.
Con la crisis mundial que comenzó hace una década, las monedas virtuales han experimentado
un progreso constante y siguen experimentándolo—. De hecho, encontraron un lugar en la
sociedad y ya están muy integradas porque muchas personas las utilizan como método de pago
de diferentes productos o servicios. No solo se pueden utilizar como forma de pago, sino que
también puedes invertir en ellas para aumentar tu capital, así como para mantenerlo.
Sus beneficios son muchos y muy diversos. Entre ellos destacan:
•Identidad secreta: las personas que las utilizan mantienen su identidad en secreto, se quedan
en el anonimato, es decir, es confidencial.
•Seguridad: es un aspecto fundamental porque confías completamente en que no te van a robar.
Es una de sus principales ventajas porque genera confianza en los clientes.
•No permite el hackeo: no se pueden hackear los movimientos que hagas. Este punto tiene que
ver con el anterior, pues lo que demuestra es que las criptomonedas son seguras.
•Transparencia: gracias a la descentralización gestionada por una blockchain pública se consigue
una transparencia absoluta de las transacciones realizadas que quedan anotadas en un libro
público. Que los movimientos queden claros y no haya nada oculto es muy importante también
para que el cliente genere confianza.
Papel de las criptomonedas en la Economía de un País
Como todos ya sabemos, las criptomonedas se han presentado como una
perfecta alternativa para las monedas tradicionales. El principal motivo por el
que las divisas digitales son cada vez más populares es porque se
encuentran dentro de un sistema descentralizado cuya actividad no está
regulada por ningún organismo público.
Es la diferencia más importante con respecto a las divisas tradicionales, ya
que el valor de éstas siempre va a estar determinado por alguna entidad
financiera.
Papel de las criptomonedas en la Economía de un País
Muchos ciudadanos venezolanos han comenzado a invertir criptoactivos como Bitcoin – para
detener la devaluación de su dinero. Según el sitio web de Coin Dance, que analiza el
volumen de transacciones de bitcoin en cada país, en una semana de 2019 unos 138 mil
millones de bolívares fueron convertidos en la popular criptomoneda.
Las criptomonedas como alternativa a la hiperinflación
En un escenario político turbulento como el venezolano, las criptocurrencias tienen grandes
ventajas sobre el dinero tradicional como alternativa, por parte de los ciudadanos, a la
hiperinflación.
Invertir en criptomonedas como una forma de evitar la devaluación inflacionaria del dinero local.
Pero la realización es diferente. Para ser propietario o realizar transacciones con dólares, es
probable que un individuo deba tener algún tipo de cuenta en una institución financiera
tradicional, como un banco.
Papel de las criptomonedas en la Economía de un País
•El problema es que, con esto, no sólo está sujeto a impuestos, que tienden
a exacerbarse como forma de evitar la conversión de moneda local a la
moneda extranjera, sino también a la confiscación y a otras arbitrariedades
por parte del gobierno local.
•Las criptomonedas pueden escapar de este tipo de arbitrariedad. Debido a
que las transacciones se realizan de forma anónima, el gobierno
simplemente no puede ejercer ningún tipo de control sobre sus
transacciones financieras.
El petro un token
venezolano preminado basado en la
tecnología de la cadena de bloques y,
según leyes aprobadas por el gobierno
de Nicolás Maduro en ese sentido,
respaldado por las reservas de
varios recursos naturales de Venezuela
como Petrolero, oro, Diamantes y Gas
El gobierno alega que cada petro estaría
respaldado por un Barril de petróleo de la cesta
de crudo venezolano
La moneda virtual ha sido objeto de críticas,
algunas de las cuales sostienen que el petro no
es una criptomoneda por no se descentralizada
, y sitios web como ICOindex han calificado al
petro como una estafa
Como se determina su rendimiento
Cada petro tiene como valor de referencia el precio de un barril de petróleo, del que Venezuela
es considerado el país con mayores reservas probadas del mundo.
Eso no significa que cada petro equivalga a un barril, sino que el valor del petro está vinculado
con el del crudo venezolano.
Teniendo esto en cuenta debería estar ahora en torno a los US$60, pero el precio de venta del
petro dependerá aún de un acuerdo entre los interesados en la preventa y el gobierno.
Como determinar su Rendimiento
Normalmente una criptomoneda se
calcula por este procedimiento:
Cantidad de dinero FIAT / Cantidad de
Criptomonedas emitidas
EJEMPLO: Bitcoin
Dinero FIAT: 168.661.027.478
/
Bitcoin emitidos:18.419.062
Valor de Bitcoin9.156.87
30/06/2020
Por su parte el Petro no es una
criptomoneda descentralizada, así
que no depende del capital o dinero
FIAT invertido en la moneda si no
que esta anclado a el Barril de
Petroleo.
Impacto del Petro en la economía Venezolana
Con respecto al impacto del petro en la economía Venezolana , se ha visto
estancado el crecimiento de esta Criptomoneda por la Inmensa
desaprobación del mercado Internacional, no teniendo este mercado ninguna
confianza a la joven moneda.
Las criptomonedas en general, tienen como característica ser monedas
descentralizadas, no contraladas por ningún Gobierno y entidad, es allí
done PETRO token tiene una de sus peculiaridades, que es una moneda
lanzada por el Gobierno Venezolano y estar respaldadas por las reservas
de Petroleo,oro, diamantes y Gas .
Impacto del Petro en la Economía Venezolana
El tipo de minerales en los cuales esta
respaldada esta criptomonedas no se
consideran activos hasta ser extraídos, esta
es una razón mas para que el mercado
internacional dude y desconfié del la
criptomoneda y la tachen de estafa
En cuanto al uso en la nación Petro no a
alcanzado objetivos que beneficien a la
Población Venezolana ni al comercio,
Imponiendo su uso como segunda moneda
oficial, petro no cuenta con una
infraestructura solida para su comprar y
manejo en wallet (o carteras digitales)
siendo esto un problema para hacer una
transacción y poder comercializar con ella.
 Para dar por culminado este presentación hay
que aclarar la importancia que tiene el uso de
los instrumentos de deuda, los bonos, y como
interviene o afecta las criptomonedas en la
economía al deja de hoy , siendo una válvulas
de escape pera la inflación en la cual se
encuentra el mundo, con una eminente crisis
económica que se avecina, el uso correcto de
las criptomonedas y el entenderlas como parte
del desarrollo económico de una nación es
crucial.
 https://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-46147607
 https://efectococuyo.com/economia/
 http://www.caracasstock.com/esp/vebonos/intro.jsp#:~:text=Los%20Bo
nos%20de%20la%20Deuda%20P%C3%BAblica%20Nacional%20son
%20instrumentos%20de,3.5%20y%204%20a%C3%B1os%20respecti
vamente).
 https://criptomonedastop.com/impacto-las-criptomonedas-la-
economia-mundial/
 http://www.bcv.org.ve/politica-monetaria/ofertas-espaciales-bonos-dpn
 https://es.wikipedia.org/wiki/Petro_(token)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La carta de slim a sus empleados
La carta de slim a sus empleadosLa carta de slim a sus empleados
La carta de slim a sus empleados
eddyh82
 
Dinero, seguros y crédito.
Dinero, seguros y crédito.Dinero, seguros y crédito.
Dinero, seguros y crédito.
Laila Gonzalez Calvo
 
Paseo entre bancos y cajas durante la crisis
Paseo entre bancos y cajas durante la crisisPaseo entre bancos y cajas durante la crisis
Paseo entre bancos y cajas durante la crisis
Manuel Herranz Montero
 
Criptomonedas de bancos centrales
Criptomonedas de bancos centralesCriptomonedas de bancos centrales
Criptomonedas de bancos centrales
CriptomonedasWorld
 
Investigacion semana 8
Investigacion semana 8Investigacion semana 8
Investigacion semana 8reggaetony
 
Asbanc semanal nº18 octubre
Asbanc semanal   nº18 octubreAsbanc semanal   nº18 octubre
Asbanc semanal nº18 octubre
vicentemateo
 
Uniones de crédito 2015
Uniones de crédito 2015Uniones de crédito 2015
Uniones de crédito 2015
Miguel Cruz Martínez
 
Inside Job - síntesis de documental sobre crisis 2008
Inside Job - síntesis de documental sobre crisis 2008Inside Job - síntesis de documental sobre crisis 2008
Inside Job - síntesis de documental sobre crisis 2008
onemanuel
 
Laberintos Crediticios
Laberintos CrediticiosLaberintos Crediticios
Laberintos Crediticios
Victor Wong
 
La apertura de crédito (derecho)
La apertura de crédito (derecho)La apertura de crédito (derecho)
La apertura de crédito (derecho)
raulvillalvasoglz
 
Medios de pago internacional
Medios de pago internacional Medios de pago internacional
Medios de pago internacional
Luis Malpartida
 
Operaciones bancarias contingentes
Operaciones bancarias contingentesOperaciones bancarias contingentes
Operaciones bancarias contingentes
jair silva peña
 
CARTAS DE CRÉDITO
CARTAS DE CRÉDITOCARTAS DE CRÉDITO
CARTAS DE CRÉDITO
Mitzi Linares Vizcarra
 
Tarjetas de credito en el salvador
Tarjetas de credito en el salvadorTarjetas de credito en el salvador
Tarjetas de credito en el salvador
David Enrique Alvarado Chevez
 
Tipos de Dinero, Parte II
Tipos de Dinero, Parte IITipos de Dinero, Parte II
Tipos de Dinero, Parte II
NestorChayele
 
Instructivo cálculo intereses de tarjetas de crédito
Instructivo cálculo intereses de tarjetas de créditoInstructivo cálculo intereses de tarjetas de crédito
Instructivo cálculo intereses de tarjetas de crédito
Banco Popular
 
Tarjetas de credito
Tarjetas de creditoTarjetas de credito
Tarjetas de credito
David J Castresana
 

La actualidad más candente (20)

La carta de slim a sus empleados
La carta de slim a sus empleadosLa carta de slim a sus empleados
La carta de slim a sus empleados
 
Dinero, seguros y crédito.
Dinero, seguros y crédito.Dinero, seguros y crédito.
Dinero, seguros y crédito.
 
Paseo entre bancos y cajas durante la crisis
Paseo entre bancos y cajas durante la crisisPaseo entre bancos y cajas durante la crisis
Paseo entre bancos y cajas durante la crisis
 
Criptomonedas de bancos centrales
Criptomonedas de bancos centralesCriptomonedas de bancos centrales
Criptomonedas de bancos centrales
 
Investigacion semana 8
Investigacion semana 8Investigacion semana 8
Investigacion semana 8
 
Asbanc semanal nº18 octubre
Asbanc semanal   nº18 octubreAsbanc semanal   nº18 octubre
Asbanc semanal nº18 octubre
 
Uniones de crédito 2015
Uniones de crédito 2015Uniones de crédito 2015
Uniones de crédito 2015
 
Ventajas de la uniones de credito
Ventajas de la uniones de creditoVentajas de la uniones de credito
Ventajas de la uniones de credito
 
Inside Job - síntesis de documental sobre crisis 2008
Inside Job - síntesis de documental sobre crisis 2008Inside Job - síntesis de documental sobre crisis 2008
Inside Job - síntesis de documental sobre crisis 2008
 
Tarjetas de crédito
Tarjetas de créditoTarjetas de crédito
Tarjetas de crédito
 
Laberintos Crediticios
Laberintos CrediticiosLaberintos Crediticios
Laberintos Crediticios
 
La apertura de crédito (derecho)
La apertura de crédito (derecho)La apertura de crédito (derecho)
La apertura de crédito (derecho)
 
Medios de pago internacional
Medios de pago internacional Medios de pago internacional
Medios de pago internacional
 
Operaciones bancarias contingentes
Operaciones bancarias contingentesOperaciones bancarias contingentes
Operaciones bancarias contingentes
 
Tarjetas de credito
Tarjetas de creditoTarjetas de credito
Tarjetas de credito
 
CARTAS DE CRÉDITO
CARTAS DE CRÉDITOCARTAS DE CRÉDITO
CARTAS DE CRÉDITO
 
Tarjetas de credito en el salvador
Tarjetas de credito en el salvadorTarjetas de credito en el salvador
Tarjetas de credito en el salvador
 
Tipos de Dinero, Parte II
Tipos de Dinero, Parte IITipos de Dinero, Parte II
Tipos de Dinero, Parte II
 
Instructivo cálculo intereses de tarjetas de crédito
Instructivo cálculo intereses de tarjetas de créditoInstructivo cálculo intereses de tarjetas de crédito
Instructivo cálculo intereses de tarjetas de crédito
 
Tarjetas de credito
Tarjetas de creditoTarjetas de credito
Tarjetas de credito
 

Similar a Instrumentos de deuda publica, bonos , criptomonedas caso petro

Instrumentos de deuda_publica
Instrumentos de deuda_publicaInstrumentos de deuda_publica
Instrumentos de deuda_publica
VeronicaArias34
 
Instrumento deuda publica1
Instrumento deuda publica1Instrumento deuda publica1
Instrumento deuda publica1
alejandro2828
 
Modulo iv deuda publica
Modulo iv deuda publicaModulo iv deuda publica
Modulo iv deuda publica
karenperezsanchez2
 
INSTRUMENTOS DE DEUDA PÚBLICA
INSTRUMENTOS DE DEUDA PÚBLICA INSTRUMENTOS DE DEUDA PÚBLICA
INSTRUMENTOS DE DEUDA PÚBLICA
maholigamezprieto
 
Matematica financiera.
Matematica financiera.Matematica financiera.
Matematica financiera.
LeimarAguin
 
INSTRUMENTOS DE DEUDA PÚBLICA: BONOS y CRIPTOMONEDAS: CASO EL PETRO
INSTRUMENTOS DE DEUDA PÚBLICA: BONOS y CRIPTOMONEDAS: CASO EL PETROINSTRUMENTOS DE DEUDA PÚBLICA: BONOS y CRIPTOMONEDAS: CASO EL PETRO
INSTRUMENTOS DE DEUDA PÚBLICA: BONOS y CRIPTOMONEDAS: CASO EL PETRO
LuzMilagro1
 
Venezuela en Default 2017
Venezuela en Default 2017Venezuela en Default 2017
Venezuela en Default 2017
Maribel Cordero
 
Matematica financiera
Matematica financieraMatematica financiera
Matematica financiera
JoelymarYolandaPrezR
 
Títulos de renta fija - Matemática Financiera-1.pptx
Títulos de renta fija - Matemática Financiera-1.pptxTítulos de renta fija - Matemática Financiera-1.pptx
Títulos de renta fija - Matemática Financiera-1.pptx
marcosferrer13
 
presupuesto II
presupuesto IIpresupuesto II
presupuesto II
yulyhectlugo
 
Crisi crisis-cast
Crisi crisis-castCrisi crisis-cast
Crisi crisis-castPAH Garraf
 
Venezuela en Default
Venezuela en DefaultVenezuela en Default
Venezuela en Default
Maribel Cordero
 
Evaluación 5to Bachillerato CICT
Evaluación 5to Bachillerato CICTEvaluación 5to Bachillerato CICT
Evaluación 5to Bachillerato CICT
Edison Velasquez
 
Estudios Socio Económicos
Estudios Socio EconómicosEstudios Socio Económicos
Estudios Socio Económicos
mostachines
 
Matematica Financiera: Bonos Unellez Contaduria
Matematica Financiera: Bonos Unellez ContaduriaMatematica Financiera: Bonos Unellez Contaduria
Matematica Financiera: Bonos Unellez Contaduria
pabloandara
 
Investigación transferencias bancarias internacionales
Investigación transferencias bancarias internacionalesInvestigación transferencias bancarias internacionales
Investigación transferencias bancarias internacionales
Lic. Juan Diego Quirós Delgado, Abogado Consultor Ambien
 
Taller dinero
Taller   dineroTaller   dinero
Taller dinero
NicolsMartnez47
 
Los bonos-UIII
Los bonos-UIIILos bonos-UIII
Los bonos-UIII
VilmaDavila1
 
Economia simplificada y aplicada
Economia simplificada y aplicadaEconomia simplificada y aplicada
Economia simplificada y aplicada
Jesus Antonio Peyrano Luna
 

Similar a Instrumentos de deuda publica, bonos , criptomonedas caso petro (20)

Instrumentos de deuda_publica
Instrumentos de deuda_publicaInstrumentos de deuda_publica
Instrumentos de deuda_publica
 
Instrumento deuda publica1
Instrumento deuda publica1Instrumento deuda publica1
Instrumento deuda publica1
 
Modulo iv deuda publica
Modulo iv deuda publicaModulo iv deuda publica
Modulo iv deuda publica
 
INSTRUMENTOS DE DEUDA PÚBLICA
INSTRUMENTOS DE DEUDA PÚBLICA INSTRUMENTOS DE DEUDA PÚBLICA
INSTRUMENTOS DE DEUDA PÚBLICA
 
Matematica financiera.
Matematica financiera.Matematica financiera.
Matematica financiera.
 
6 ce2b2deudaexterna
6 ce2b2deudaexterna6 ce2b2deudaexterna
6 ce2b2deudaexterna
 
INSTRUMENTOS DE DEUDA PÚBLICA: BONOS y CRIPTOMONEDAS: CASO EL PETRO
INSTRUMENTOS DE DEUDA PÚBLICA: BONOS y CRIPTOMONEDAS: CASO EL PETROINSTRUMENTOS DE DEUDA PÚBLICA: BONOS y CRIPTOMONEDAS: CASO EL PETRO
INSTRUMENTOS DE DEUDA PÚBLICA: BONOS y CRIPTOMONEDAS: CASO EL PETRO
 
Venezuela en Default 2017
Venezuela en Default 2017Venezuela en Default 2017
Venezuela en Default 2017
 
Matematica financiera
Matematica financieraMatematica financiera
Matematica financiera
 
Títulos de renta fija - Matemática Financiera-1.pptx
Títulos de renta fija - Matemática Financiera-1.pptxTítulos de renta fija - Matemática Financiera-1.pptx
Títulos de renta fija - Matemática Financiera-1.pptx
 
presupuesto II
presupuesto IIpresupuesto II
presupuesto II
 
Crisi crisis-cast
Crisi crisis-castCrisi crisis-cast
Crisi crisis-cast
 
Venezuela en Default
Venezuela en DefaultVenezuela en Default
Venezuela en Default
 
Evaluación 5to Bachillerato CICT
Evaluación 5to Bachillerato CICTEvaluación 5to Bachillerato CICT
Evaluación 5to Bachillerato CICT
 
Estudios Socio Económicos
Estudios Socio EconómicosEstudios Socio Económicos
Estudios Socio Económicos
 
Matematica Financiera: Bonos Unellez Contaduria
Matematica Financiera: Bonos Unellez ContaduriaMatematica Financiera: Bonos Unellez Contaduria
Matematica Financiera: Bonos Unellez Contaduria
 
Investigación transferencias bancarias internacionales
Investigación transferencias bancarias internacionalesInvestigación transferencias bancarias internacionales
Investigación transferencias bancarias internacionales
 
Taller dinero
Taller   dineroTaller   dinero
Taller dinero
 
Los bonos-UIII
Los bonos-UIIILos bonos-UIII
Los bonos-UIII
 
Economia simplificada y aplicada
Economia simplificada y aplicadaEconomia simplificada y aplicada
Economia simplificada y aplicada
 

Último

EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdfFUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
javierturo
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
NatyOrtiz16
 

Último (19)

EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdfFUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
 

Instrumentos de deuda publica, bonos , criptomonedas caso petro

  • 1. Bachiller: Carlos Gudiño C.I: 27.576.715 Profesor : Alirio Aranguren Sub-Proyecto: Matemática Financiera
  • 2.  En el presenta trabajo tiene como objetivo informar , concientizar y dar una opinión critica acerca de asuntos que financiero que atraviesa y envuelve a la sociedad Venezolana, tales como su deuda publica y las medidas que se están tomando e base a ello, por su parte las criptomonedas siendo una alternativa a la Gran crisis que afecta a a la nación y el impacto que a tenido la moneda virtual empleada por el Gobierno Bolivariano de Venezuela en su lucha para vencer la crisis
  • 3. La deuda publica en Venezuela es el conjunto de deudas que mantiene el Estado venezolano frente a los particulares que pueden ser venezolanos o de otro país Los principales títulos de deuda pública existentes actualmente son las Letras del Tesoro, los Bonos del Estado y los bonos de PDVSA En 1998 la deuda externa venezolana era de $49.473 millones, dos décadas más tarde la cifra es de $154.898 millones, un aumento de 213 %, según el Banco Mundial. En 2016 la nación redujo la deuda en 5 %, al llevarla en un año de $160.909 millones a $152.523 millones. En 2017 Venezuela continuó la tendencia a achicarla, ese año cerró en $148.878 millones, sin embargo, en 2018 volvió a subir (4 %).
  • 4. Del 98 al 200 la deuda pública venezolana aumentó más de 200 %, según datos del Banco Mundial y la Asamblea Nacional. A la fecha la nación acumula expropiaciones, impagos e hipotecas, como el caso de Citgo que fue puesta diversos que hacen todavía más compleja una renegociación. en garantía para el pago del bono Pdvsa 2020, que vence el 27 de octubre. La curva de la deuda venezolana es empinada y en el camino arrastra a acreedores
  • 5. ¿Cuánto debe Venezuela? ¿Cuánto debe Venezuela? La falta de datos económicos oficiales obliga a conformarse con las estimaciones de los analistas de instituciones internacionales y consultoras privadas. Los medios gubernamentales aseguraron hace un año que Caracas había pagado puntualmente desde 2013 hasta US$70.000 millones a sus acreedores, lo que interpretaban como una prueba de su solvencia Luis Vicente León, economista y director de la firma demoscópica señala en conversación con BBC Mundo que se puede hacer un cálculo de la deuda externa en bonos soberanos emitidos por el Estado y por PDVSA, la petrolera estatal, ya que estos cotizan en la bolsa y se registran en Estados Unidos. "La suma de los títulos de deuda del Estado y de PDVSA estaría en torno a los US$125.000 millones", calcula.
  • 6. Un instrumento de deuda es una obligación en papel o electrónica que permite a la parte que la emite recaudar fondos (es decir, conseguir financiación) con la promesa de reembolsar la cantidad prestada en un tiempo establecido en un acuerdo previo. Entre los instrumentos de deuda más conocidos están los pagarés, los bonos, las obligaciones o incluso, una hipoteca es en el fondo, un instrumento de deuda. Este tipo de instrumentos permiten que los diferentes agentes de mercado transfieran la titularidad de estas obligaciones de deudas de una parte a la otra.
  • 7. Entre los instrumentos de deuda, podemos mencionar los siguientes: • Gubernamentales. Son, por ejemplo, los Cetes, Bonos, Bondes, Udibonos, Treasury Bills, Entre otros. • Bancarios. Pagarés con Rendimiento Liquidable al Vencimiento, Certificados de Depósito, entre otros. Privados o corporativos. Por ejemplo: obligaciones (en sus distintas modalidades), papel comercial, eurobonos, etcétera.
  • 8. Los bonos son valores de deuda utilizados tanto por entidades privadas como por entidades de gobierno. El bono es una de las formas de materializar los títulos de deuda, de renta fija o variable. Los bonos financieros son básicamente certificados de deuda, promesas de pago futuro o instrumentos emitidos por un prestatario, siendo así el documento que lo obliga directamente a pagar una deuda. En un bono, normalmente se fijan las condiciones de pago y los intereses que se añadirán al valor nominal, así como las temporalidades. En pocas palabras, es un papel en el que el prestatario se hace acreedor a una deuda y lo constata mediante éste método.
  • 9. Dentro de los instrumentos de financiación pública que se emiten en Venezuela, los bonos públicos son instrumentos financieros que poseen un respaldado por parte de la República Bolivariana de Venezuela. Actualmente, los principales Bonos Públicos del Estado Venezolano en el mercado de valores son: •Letras del Tesoro •Bonos de Deuda Pública Nacional (DPN) •Bonos del Sur •Bonos Soberanos •Bonos Globales •Bonos de PDVSA •Euro Bonos •Bonos Venezolanos •Vebonos •Bonos Globales •Bonos Brady •Bonos Cero Cupón
  • 10. Bonos públicos que con más frecuencia se emiten. En los últimos tiempos, los bonos que emite con mayor frecuencia el Estado son dos: Bonos de la Deuda Pública Nacional (DPN) Los Bonos de la Deuda Pública Nacional (DPN) son Títulos emitidos por el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Finanzas, y garantizados por la República. Estos Bonos son emitidos bajo la modalidad de Títulos al Portador, siendo los cupones o intereses generados exonerados del Impuesto sobre la Renta. Mediante estos instrumentos el Estado venezolano obtiene el capital necesario para financiar proyectos de inversión o para atender compromisos de deuda. Letras del Tesoro Son títulos-valores que emite el Ministerio de Finanz destinados a mantener la regularidad de los pagos d la Tesorería Nacional. El Gobierno coloca p intermedio del Banco Central de Venezuela (BC estos títulos de renta fija que permiten su financiación que ofrecen un excelente rendimiento a corto pla libre de impuestos. Además, son de gran liquidez pu pueden ser negociados en un mercado secundar dedicado a la compra-venta de la Deuda Pública. S tasa de rendimiento se determina a través una subas donde se fija la tasa de acuerdo al juego de la oferta la demanda entre el BCV y los participantes en misma. Las Letras del Tesoro generalmente so valores cero cupón y con vencimientos menores a u año.
  • 11. Calculo de rendimiento de los bonos y obligaciones del Estado Conforme pasa el tiempo, las tasas de interés cambian en el mercado. Debido a que los flujos de efectivos de un bono siempre son iguales, el valor del bono fluctúa. Cuando las tasas de interés suben, el valor presente de los flujos efectivos restantes del bono disminuye y el bono vale menos. Cuando las tasas de interés bajan, el bono vale más. El rendimiento de cualquier inversión es la tasa interés que hace el valor presente de los flujos de caja de la inversión igual al precio o costo de la inversión. Matemáticamente y es la tasa de interés que satisface la ecuación
  • 12. Ejemplo de Bonos El Sr.Pablo compro bs.250.000,00 bono Brady Venezuela par a 70,00 el día 6 de mayo de 1997, y luego. Lo vendió el 8 de ese mes por 71,25 Compra: La fecha de valor o settlement es el 9 de mayo (t + 3 días hábiles) Mp= Bs250.000 * o,70 =175.000 BS
  • 13. Criptomonedas La criptomoneda, también llamada moneda virtual o criptodivisa, es dinero digital. Eso significa que no hay monedas ni billetes físicos todo es en línea. Usted puede transferirle una criptomoneda a alguien en internet sin un intermediario, como un banco. Las criptomonedas más conocidas son Bitcoin y Ether, pero se continúan creando nuevas cripto-monedas. La gente podría usar criptomonedas para hacer pagos rápidos y para evitar los cargos de transacción. Algunas personas podrían adquirir criptomonedas como una inversión, con la esperanza de que aumente su valor. Las cripto-monedas se pueden comprar con una tarjeta de crédito o, en algunos casos, a través de un proceso llamado “minería”. Las criptomonedas se almacenan en un monedero o cartera digital, ya sea en línea, en su computadora o en otro soporte físico.
  • 14. Las criptomonedas no están aseguradas por el gobierno como sí lo están los depósitos bancarios en EE. UU. Eso significa que las cripto-monedas almacenadas en línea no tienen las mismas protecciones que tiene el dinero depositado en una cuenta bancaria. Si usted almacena una cripto-moneda en una cartera o monedero digital provisto por una compañía, y la compañía cesa sus operaciones o sufre un ataque informático, es posible que el gobierno no pueda actuar y ayudarlo a recuperar el dinero como podría hacerlo con el dinero que se guarda en los bancos o cooperativas de crédito. El valor de una criptomoneda puede cambiar cada hora. Una inversión que hoy puede tener un valor de miles de dólares mañana podría valer solo cientos de dólares. Si el valor baja, no hay garantía de que vuelva a subir.
  • 15. Criptomonedas en la economía de un País La llegada de las monedas virtuales la economía mundial empezó a cambiar. Hoy en día, muchas personas prefieren utilizar las criptomonedas en vez del dinero físico tradicional. El motivo principal es que es más rápido y fácil de usar. Solo tienes que sacar tu Smartphone del bolsillo. En 2009 que fue cuando se creó la primera criptomoneda, Bitcoin, esta se presentaba como una alternativa al dinero físico. Sin embargo, con el paso del tiempo las criptomonedas se han ido afianzando hasta tal punto de que ya muchas y diversas empresas permiten el pago de sus productos o servicios con criptomonedas La principal razón por la que ha evolucionado tanto el mundo de las monedas virtuales es porque se ubican en un sistema descentralizado. ¿Y qué quiere decir eso? Significa que no está regulado por ningún país ni gobierno vigente.
  • 16. Con la crisis mundial que comenzó hace una década, las monedas virtuales han experimentado un progreso constante y siguen experimentándolo—. De hecho, encontraron un lugar en la sociedad y ya están muy integradas porque muchas personas las utilizan como método de pago de diferentes productos o servicios. No solo se pueden utilizar como forma de pago, sino que también puedes invertir en ellas para aumentar tu capital, así como para mantenerlo. Sus beneficios son muchos y muy diversos. Entre ellos destacan: •Identidad secreta: las personas que las utilizan mantienen su identidad en secreto, se quedan en el anonimato, es decir, es confidencial. •Seguridad: es un aspecto fundamental porque confías completamente en que no te van a robar. Es una de sus principales ventajas porque genera confianza en los clientes. •No permite el hackeo: no se pueden hackear los movimientos que hagas. Este punto tiene que ver con el anterior, pues lo que demuestra es que las criptomonedas son seguras. •Transparencia: gracias a la descentralización gestionada por una blockchain pública se consigue una transparencia absoluta de las transacciones realizadas que quedan anotadas en un libro público. Que los movimientos queden claros y no haya nada oculto es muy importante también para que el cliente genere confianza.
  • 17. Papel de las criptomonedas en la Economía de un País Como todos ya sabemos, las criptomonedas se han presentado como una perfecta alternativa para las monedas tradicionales. El principal motivo por el que las divisas digitales son cada vez más populares es porque se encuentran dentro de un sistema descentralizado cuya actividad no está regulada por ningún organismo público. Es la diferencia más importante con respecto a las divisas tradicionales, ya que el valor de éstas siempre va a estar determinado por alguna entidad financiera.
  • 18. Papel de las criptomonedas en la Economía de un País Muchos ciudadanos venezolanos han comenzado a invertir criptoactivos como Bitcoin – para detener la devaluación de su dinero. Según el sitio web de Coin Dance, que analiza el volumen de transacciones de bitcoin en cada país, en una semana de 2019 unos 138 mil millones de bolívares fueron convertidos en la popular criptomoneda. Las criptomonedas como alternativa a la hiperinflación En un escenario político turbulento como el venezolano, las criptocurrencias tienen grandes ventajas sobre el dinero tradicional como alternativa, por parte de los ciudadanos, a la hiperinflación. Invertir en criptomonedas como una forma de evitar la devaluación inflacionaria del dinero local. Pero la realización es diferente. Para ser propietario o realizar transacciones con dólares, es probable que un individuo deba tener algún tipo de cuenta en una institución financiera tradicional, como un banco.
  • 19. Papel de las criptomonedas en la Economía de un País •El problema es que, con esto, no sólo está sujeto a impuestos, que tienden a exacerbarse como forma de evitar la conversión de moneda local a la moneda extranjera, sino también a la confiscación y a otras arbitrariedades por parte del gobierno local. •Las criptomonedas pueden escapar de este tipo de arbitrariedad. Debido a que las transacciones se realizan de forma anónima, el gobierno simplemente no puede ejercer ningún tipo de control sobre sus transacciones financieras.
  • 20. El petro un token venezolano preminado basado en la tecnología de la cadena de bloques y, según leyes aprobadas por el gobierno de Nicolás Maduro en ese sentido, respaldado por las reservas de varios recursos naturales de Venezuela como Petrolero, oro, Diamantes y Gas El gobierno alega que cada petro estaría respaldado por un Barril de petróleo de la cesta de crudo venezolano La moneda virtual ha sido objeto de críticas, algunas de las cuales sostienen que el petro no es una criptomoneda por no se descentralizada , y sitios web como ICOindex han calificado al petro como una estafa
  • 21. Como se determina su rendimiento Cada petro tiene como valor de referencia el precio de un barril de petróleo, del que Venezuela es considerado el país con mayores reservas probadas del mundo. Eso no significa que cada petro equivalga a un barril, sino que el valor del petro está vinculado con el del crudo venezolano. Teniendo esto en cuenta debería estar ahora en torno a los US$60, pero el precio de venta del petro dependerá aún de un acuerdo entre los interesados en la preventa y el gobierno.
  • 22. Como determinar su Rendimiento Normalmente una criptomoneda se calcula por este procedimiento: Cantidad de dinero FIAT / Cantidad de Criptomonedas emitidas EJEMPLO: Bitcoin Dinero FIAT: 168.661.027.478 / Bitcoin emitidos:18.419.062 Valor de Bitcoin9.156.87 30/06/2020 Por su parte el Petro no es una criptomoneda descentralizada, así que no depende del capital o dinero FIAT invertido en la moneda si no que esta anclado a el Barril de Petroleo.
  • 23. Impacto del Petro en la economía Venezolana Con respecto al impacto del petro en la economía Venezolana , se ha visto estancado el crecimiento de esta Criptomoneda por la Inmensa desaprobación del mercado Internacional, no teniendo este mercado ninguna confianza a la joven moneda. Las criptomonedas en general, tienen como característica ser monedas descentralizadas, no contraladas por ningún Gobierno y entidad, es allí done PETRO token tiene una de sus peculiaridades, que es una moneda lanzada por el Gobierno Venezolano y estar respaldadas por las reservas de Petroleo,oro, diamantes y Gas .
  • 24. Impacto del Petro en la Economía Venezolana El tipo de minerales en los cuales esta respaldada esta criptomonedas no se consideran activos hasta ser extraídos, esta es una razón mas para que el mercado internacional dude y desconfié del la criptomoneda y la tachen de estafa En cuanto al uso en la nación Petro no a alcanzado objetivos que beneficien a la Población Venezolana ni al comercio, Imponiendo su uso como segunda moneda oficial, petro no cuenta con una infraestructura solida para su comprar y manejo en wallet (o carteras digitales) siendo esto un problema para hacer una transacción y poder comercializar con ella.
  • 25.  Para dar por culminado este presentación hay que aclarar la importancia que tiene el uso de los instrumentos de deuda, los bonos, y como interviene o afecta las criptomonedas en la economía al deja de hoy , siendo una válvulas de escape pera la inflación en la cual se encuentra el mundo, con una eminente crisis económica que se avecina, el uso correcto de las criptomonedas y el entenderlas como parte del desarrollo económico de una nación es crucial.
  • 26.  https://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-46147607  https://efectococuyo.com/economia/  http://www.caracasstock.com/esp/vebonos/intro.jsp#:~:text=Los%20Bo nos%20de%20la%20Deuda%20P%C3%BAblica%20Nacional%20son %20instrumentos%20de,3.5%20y%204%20a%C3%B1os%20respecti vamente).  https://criptomonedastop.com/impacto-las-criptomonedas-la- economia-mundial/  http://www.bcv.org.ve/politica-monetaria/ofertas-espaciales-bonos-dpn  https://es.wikipedia.org/wiki/Petro_(token)