SlideShare una empresa de Scribd logo
Caso: Prevención de la violación
                      Abril 3 de 2011
Cual fue el

objetivo
              •propiciar un cambio cultural para disminuir los índices de violencia sexual
Y…


                •los índices de violación son mas altos en casos donde la
                victima esta sola

                •Los momentos donde más se da el problema, es cuando

a Qué nos
enfrentábamos
                no hay presente un tercero

                •Los principales victimarios están en el mismo hogar
                (padrastros, padres, tíos y primos , principalmente)

                •Las principales victimas son niñas entre 10 y 14 años
Y…


                                  •los índices de violación son mas altos en casos donde la
                                  victima esta sola

                                  •Los momentos donde más se da el problema, es cuando

a Qué nos
enfrentábamos
                                  no hay presente un tercero

                                  •Los principales victimarios están en el mismo hogar
                                  (padrastros, padres, tíos y primos , principalmente)

                                  •Las principales victimas son niñas entre 10 y 14 años




     •Las niñas no identifican una caricia buena o una caricia mala
• Todos sabemos que la violencia sexual es algo malo, que carece
   de buenos sentimientos y aún así los números de casos seguían
                                                     aumentando




          Qué nos decía la neurociencia …
Pero…
                            • Todos sabemos que la violencia sexual es algo malo, que carece
        •El victimario si      de buenos sentimientos y aún así los números de casos seguían
                                                                                 aumentando




                                      Qué nos decía la neurociencia …
La neurociencia nos demostró que:




                                                                                                              •Usar íconos que connoten el deseo
                                                                                                              sexual, bajo la comunicación de
                                                                                                              prevención. Podría estimular más al
                                                                                                              violador

                                                                                                              •Hablar de la protección explícita en un
                                                                                                              mensaje, podría asociarse como la
                                                                                                              prohibición (ejemplo cajetilla de
                                                                                                              cigarrillos) que activa el punto del ansia

                                                                                                              •No siempre para prevenir una causa
                                                                                                              hay que mostrar la consecuencia


Tomado del libro COMPRADICCIÓN (buy.ology) de Martin Lindstrom, p.17   basado en estudios de neuromarketing
•Debemos hablar del
                          problema enfocando la
                          comunicación a resaltar
                          prevención, protección y/o
                          amparo?
                                                                         Si El que lo hace, sabe que esta mal, pero
Entonces…                                                                igual lo hace
pensabamos…
                          •Debemos estimular las
                          buenas costumbres y
                          valores morales, religiosos
                          que pretendieran conductas
                          positivas?




       El que fuma sabe que puede morir de cáncer y a pesar de las
               campañas para evitar el consumo, lo siguen haciendo   insigth…
                                                                     La ocasión hace al ladrón
por lo tanto…




                        3
                lo que decidimos hacer fue…



                       Quitarle
                   oportunidades al
                   violador de cometer
                   estos actos, sin hablar
                         de violación




                       FOMENTAMOS EL
                 Como? VALOR DE LA
                       COMPAÑIA…
por lo tanto…




                                                   3
                                           lo que decidimos hacer fue…




  1                     2
                                                  Quitarle
•Si en los momentos
cuando las niñas
                        Y si recalcar la
                       prevención y/o la
                                              oportunidades al
están solas con el    protección, podría      violador de cometer
victimario, son más    estimular mas al
vulnerables a los                             estos actos, sin hablar
                            violador
abusos sexuales                                     de violación




                                                  FOMENTAMOS EL
                                            Como? VALOR DE LA
                                                  COMPAÑIA…
Y en un mapa estratégico lo lograríamos así:

          Integración del mensaje en la          No hablamos de la prevención, simplemente lo
          cotidianidad (emotivo)                 hicimos

                                      Aceptación /empatia
alcance




                                                           Generábamos espacios
                                                           para recibir compañía
                          Sembramos el
                          concepto la
                          compañía
                      No le vamos a hablar a los violadores (nos involucraremos todos)
            Tv, radio, ooh y @ btl                                                    tiempo

                      lanzamiento                                 implementación
táctica               Que hicimos
                    lanzamiento                                         implementación

                                                        Simplemente creamos un pretexto, para que los
                                                        niños no estén solos y bajo el respaldo del
 Institucionalizamos un espacio en tv , radio y @,      ministerio de educación institucionalizamos cedes
 en el día, en la tarde y en la noche… donde            dentro de todos los colegios del país el CLUB LA
 siempre a la misma hora artistas, actores y            COMPAÑÍA.
 locutores que la gente reconocía de los
 principales canales y cadenas, salían dando            Este era el único club, donde todos pueden
 mensajes emotivos para que crezca el valor de          pertenecer. Las personas se hacían accionistas
 la misma como arma de prevención, sin hablar           simplemente comprando accesorios como
 de prevención.                                         camisetas, gorras aretes, manillas, relojes, entre
                                                        otros, con el logo del club, que distribuía Salvarte
                                                        como aporte a respaldar el valor de la compañía
                                                        (sin hablar de prevención)

                                                       Musica, (involucramiento de artistas, hay club de fans)
                                                       Cine, programas artísticos que puedan generen arte
              En horas de
              vulnerabilidad,                        Internet, apoyar el programa vive digital
              donde los niños      creamos programas
CLUB LA                            donde puedian     Deportes, entrenamiento, porristas, llevar programas
COMPAÑÍA.     normalmente están                      urbanos al mundo rular
              solos y pueden ser   hacer:
              victimas de                            TODO soportado con profesionales que fomentaban
              violencia sexual                       valores y orientaban la ingenuidad que hacian vulnerables
                                                     a los niños
IMAGÍNESE que teníamos que reducir los índices de violación en las niñas, en
              una sociedad que identifica el problema, pero no es suficiente para solucionarlo
              y lo mas triste, la ingenuidad de ellos, no les permite identificar las caricias
              buenas o malas, y son víctimas del secreto (no le digas a nadie). Siempre lo
              que se ha hecho para prevenirlo es resaltar en la comunicación el rechazo y el
              castigo, es decir, se deja claro la prohibición.
              Un día a alguien se le ocurrió y basado en una teoría de la neurociencia,
              que no hay que hablar de NO, prevención, protección, mostrar íconos que
Testimonio…   inconscientemente estimulan el deseo sexual, bajo contextos de esto no
              se debe hacer y sabiendo que la vulnerabilidad excita al victimario y que
              en los casos donde mas se da el problema es cuando están solos,
              decidieron no mostrar el problema, decidieron no hablarle a los violadores,
              simplemente creyeron que tenían que quitarle espacios a los victimarios
              para que no puedan actuar… y acertaron definiendo que el camino era
              fomentar el valor de la compañía, porque cuando el niño esta acompañado
              de un tercero corre menos riesgo .

              De ahí nace el club la compañía : Programa que integró varios
              compromisos del estado con la niñez, en un contexto divertido y social.




                                           GRACIAS…
                                           Ya hiciste que alguien que quieres no se sienta solo?

Más contenido relacionado

Similar a Young Lions Media 2011 / SPYL5077

Folleto informativo Salud Sexual ICBF
Folleto informativo Salud Sexual ICBFFolleto informativo Salud Sexual ICBF
Folleto informativo Salud Sexual ICBF
tsalexandrag
 
El ciberacoso tic
El ciberacoso  ticEl ciberacoso  tic
El ciberacoso tic
katerine mira
 
Refugiados parte3
Refugiados parte3Refugiados parte3
Refugiados parte3
Tathy Salazar
 
Prevención del Acoso Escolar en la escuela 2º ESO
Prevención del Acoso Escolar en la escuela 2º ESOPrevención del Acoso Escolar en la escuela 2º ESO
Prevención del Acoso Escolar en la escuela 2º ESO
depori
 
Boletin de la Sostenibilidad 2011
Boletin de la Sostenibilidad 2011Boletin de la Sostenibilidad 2011
Boletin de la Sostenibilidad 2011
Colegio Público Cisneros
 
Boletin de la Sostenibilidad 2011
Boletin  de la Sostenibilidad 2011Boletin  de la Sostenibilidad 2011
Boletin de la Sostenibilidad 2011
Colegio Público Cisneros
 
Caricaturas y agresión
Caricaturas y agresiónCaricaturas y agresión
Caricaturas y agresión
Maria Teresa Nicolas
 
semana 34 DDPP. 4to sec..pdf
semana 34 DDPP. 4to sec..pdfsemana 34 DDPP. 4to sec..pdf
semana 34 DDPP. 4to sec..pdf
JuanchiPRS
 
4. la paradoja de la autoprotección ¿cómo enseñar a un niño o niña a proteger...
4. la paradoja de la autoprotección ¿cómo enseñar a un niño o niña a proteger...4. la paradoja de la autoprotección ¿cómo enseñar a un niño o niña a proteger...
4. la paradoja de la autoprotección ¿cómo enseñar a un niño o niña a proteger...
cratefundacion
 
semana 34 DDPP. 4to sec..docx
semana 34 DDPP. 4to sec..docxsemana 34 DDPP. 4to sec..docx
semana 34 DDPP. 4to sec..docx
JuanchiPRS
 
Prevención
PrevenciónPrevención
Prevención
trabajoabuso
 
Como ser un prosumidor
Como ser un prosumidorComo ser un prosumidor
Como ser un prosumidor
Recursos Docentes
 
Comunicación familiar
Comunicación familiarComunicación familiar
Comunicación familiar
edgarshelbyaguilar
 
La sexualidad
La sexualidadLa sexualidad
analisis de informacion
analisis de informacionanalisis de informacion
analisis de informacion
jeimy18
 
Folleto chicoca
Folleto chicocaFolleto chicoca
Folleto chicoca
RossyPalmaM Palma M
 
ComunicaciÓncon PropÓsito
ComunicaciÓncon PropÓsitoComunicaciÓncon PropÓsito
ComunicaciÓncon PropÓsito
Ronald Guevara Perez
 
PONENCIA DE JAVIER URRA
PONENCIA DE JAVIER URRAPONENCIA DE JAVIER URRA
PONENCIA DE JAVIER URRA
Llama Montaigne
 
Cuadernos de bienestar y protección nº6 abuso sexual infantil de fapmi
Cuadernos de bienestar y protección nº6  abuso sexual infantil de fapmiCuadernos de bienestar y protección nº6  abuso sexual infantil de fapmi
Cuadernos de bienestar y protección nº6 abuso sexual infantil de fapmi
Asociación El Mundo de los ASI
 
Aparicio gonzález práctica power point.
Aparicio gonzález práctica power point.Aparicio gonzález práctica power point.
Aparicio gonzález práctica power point.
Valto21
 

Similar a Young Lions Media 2011 / SPYL5077 (20)

Folleto informativo Salud Sexual ICBF
Folleto informativo Salud Sexual ICBFFolleto informativo Salud Sexual ICBF
Folleto informativo Salud Sexual ICBF
 
El ciberacoso tic
El ciberacoso  ticEl ciberacoso  tic
El ciberacoso tic
 
Refugiados parte3
Refugiados parte3Refugiados parte3
Refugiados parte3
 
Prevención del Acoso Escolar en la escuela 2º ESO
Prevención del Acoso Escolar en la escuela 2º ESOPrevención del Acoso Escolar en la escuela 2º ESO
Prevención del Acoso Escolar en la escuela 2º ESO
 
Boletin de la Sostenibilidad 2011
Boletin de la Sostenibilidad 2011Boletin de la Sostenibilidad 2011
Boletin de la Sostenibilidad 2011
 
Boletin de la Sostenibilidad 2011
Boletin  de la Sostenibilidad 2011Boletin  de la Sostenibilidad 2011
Boletin de la Sostenibilidad 2011
 
Caricaturas y agresión
Caricaturas y agresiónCaricaturas y agresión
Caricaturas y agresión
 
semana 34 DDPP. 4to sec..pdf
semana 34 DDPP. 4to sec..pdfsemana 34 DDPP. 4to sec..pdf
semana 34 DDPP. 4to sec..pdf
 
4. la paradoja de la autoprotección ¿cómo enseñar a un niño o niña a proteger...
4. la paradoja de la autoprotección ¿cómo enseñar a un niño o niña a proteger...4. la paradoja de la autoprotección ¿cómo enseñar a un niño o niña a proteger...
4. la paradoja de la autoprotección ¿cómo enseñar a un niño o niña a proteger...
 
semana 34 DDPP. 4to sec..docx
semana 34 DDPP. 4to sec..docxsemana 34 DDPP. 4to sec..docx
semana 34 DDPP. 4to sec..docx
 
Prevención
PrevenciónPrevención
Prevención
 
Como ser un prosumidor
Como ser un prosumidorComo ser un prosumidor
Como ser un prosumidor
 
Comunicación familiar
Comunicación familiarComunicación familiar
Comunicación familiar
 
La sexualidad
La sexualidadLa sexualidad
La sexualidad
 
analisis de informacion
analisis de informacionanalisis de informacion
analisis de informacion
 
Folleto chicoca
Folleto chicocaFolleto chicoca
Folleto chicoca
 
ComunicaciÓncon PropÓsito
ComunicaciÓncon PropÓsitoComunicaciÓncon PropÓsito
ComunicaciÓncon PropÓsito
 
PONENCIA DE JAVIER URRA
PONENCIA DE JAVIER URRAPONENCIA DE JAVIER URRA
PONENCIA DE JAVIER URRA
 
Cuadernos de bienestar y protección nº6 abuso sexual infantil de fapmi
Cuadernos de bienestar y protección nº6  abuso sexual infantil de fapmiCuadernos de bienestar y protección nº6  abuso sexual infantil de fapmi
Cuadernos de bienestar y protección nº6 abuso sexual infantil de fapmi
 
Aparicio gonzález práctica power point.
Aparicio gonzález práctica power point.Aparicio gonzález práctica power point.
Aparicio gonzález práctica power point.
 

Más de Vane Marín

Young Lions Media 2011 / SPYL5061
Young Lions Media 2011 / SPYL5061Young Lions Media 2011 / SPYL5061
Young Lions Media 2011 / SPYL5061
Vane Marín
 
Young Liosn Media 2011 / SPYL5069
Young Liosn Media 2011 / SPYL5069Young Liosn Media 2011 / SPYL5069
Young Liosn Media 2011 / SPYL5069
Vane Marín
 
Young Lions Media 2011 / SPYL5059
Young Lions Media 2011 / SPYL5059Young Lions Media 2011 / SPYL5059
Young Lions Media 2011 / SPYL5059
Vane Marín
 
Young Lions Media 2011 / SPYL5057
Young Lions Media 2011 / SPYL5057Young Lions Media 2011 / SPYL5057
Young Lions Media 2011 / SPYL5057
Vane Marín
 
Young Lions Media 2011 / SPYL5056
Young Lions Media 2011 / SPYL5056Young Lions Media 2011 / SPYL5056
Young Lions Media 2011 / SPYL5056
Vane Marín
 
Young Lions Media 2011 / SPYL5055
Young Lions Media 2011 / SPYL5055Young Lions Media 2011 / SPYL5055
Young Lions Media 2011 / SPYL5055
Vane Marín
 
Young Lions Media 2011 / SPYL5053
Young Lions Media 2011 / SPYL5053Young Lions Media 2011 / SPYL5053
Young Lions Media 2011 / SPYL5053
Vane Marín
 
Young Lions Media 2011 / SPYL5050
Young Lions Media 2011 / SPYL5050Young Lions Media 2011 / SPYL5050
Young Lions Media 2011 / SPYL5050
Vane Marín
 
Young Lions Media 2011 / SPYL5052
Young Lions Media 2011 / SPYL5052Young Lions Media 2011 / SPYL5052
Young Lions Media 2011 / SPYL5052
Vane Marín
 
Young Lions Media 2011 / SPYL5049
Young Lions Media 2011 / SPYL5049Young Lions Media 2011 / SPYL5049
Young Lions Media 2011 / SPYL5049
Vane Marín
 
Young Lions Media 2011 / SPYL5048
Young Lions Media 2011 / SPYL5048Young Lions Media 2011 / SPYL5048
Young Lions Media 2011 / SPYL5048
Vane Marín
 
Young Lions Media 2011 / SPYL5046
Young Lions Media 2011 / SPYL5046Young Lions Media 2011 / SPYL5046
Young Lions Media 2011 / SPYL5046
Vane Marín
 
Young Lions Media 2011 / SPYL5041
Young Lions Media 2011 / SPYL5041Young Lions Media 2011 / SPYL5041
Young Lions Media 2011 / SPYL5041
Vane Marín
 
Young Lions Media 2011 / SPYL5038
Young Lions Media 2011 / SPYL5038Young Lions Media 2011 / SPYL5038
Young Lions Media 2011 / SPYL5038
Vane Marín
 
Young Lions Media 2011 / SPYL5037
Young Lions Media 2011 / SPYL5037Young Lions Media 2011 / SPYL5037
Young Lions Media 2011 / SPYL5037
Vane Marín
 
Young Lions Media 2011 / SPYL5034
Young Lions Media 2011 / SPYL5034Young Lions Media 2011 / SPYL5034
Young Lions Media 2011 / SPYL5034
Vane Marín
 
Young Lions Media 2011 / SPYL5014
Young Lions Media 2011 / SPYL5014Young Lions Media 2011 / SPYL5014
Young Lions Media 2011 / SPYL5014
Vane Marín
 
Young Lions Media 2011 / SPYL5033
Young Lions Media 2011 / SPYL5033Young Lions Media 2011 / SPYL5033
Young Lions Media 2011 / SPYL5033
Vane Marín
 
Young Lions Media 2011 / SPYL5024
Young Lions Media 2011 / SPYL5024Young Lions Media 2011 / SPYL5024
Young Lions Media 2011 / SPYL5024
Vane Marín
 
Young Lions Media 2011 / SPYL509
Young Lions Media 2011 / SPYL509Young Lions Media 2011 / SPYL509
Young Lions Media 2011 / SPYL509
Vane Marín
 

Más de Vane Marín (20)

Young Lions Media 2011 / SPYL5061
Young Lions Media 2011 / SPYL5061Young Lions Media 2011 / SPYL5061
Young Lions Media 2011 / SPYL5061
 
Young Liosn Media 2011 / SPYL5069
Young Liosn Media 2011 / SPYL5069Young Liosn Media 2011 / SPYL5069
Young Liosn Media 2011 / SPYL5069
 
Young Lions Media 2011 / SPYL5059
Young Lions Media 2011 / SPYL5059Young Lions Media 2011 / SPYL5059
Young Lions Media 2011 / SPYL5059
 
Young Lions Media 2011 / SPYL5057
Young Lions Media 2011 / SPYL5057Young Lions Media 2011 / SPYL5057
Young Lions Media 2011 / SPYL5057
 
Young Lions Media 2011 / SPYL5056
Young Lions Media 2011 / SPYL5056Young Lions Media 2011 / SPYL5056
Young Lions Media 2011 / SPYL5056
 
Young Lions Media 2011 / SPYL5055
Young Lions Media 2011 / SPYL5055Young Lions Media 2011 / SPYL5055
Young Lions Media 2011 / SPYL5055
 
Young Lions Media 2011 / SPYL5053
Young Lions Media 2011 / SPYL5053Young Lions Media 2011 / SPYL5053
Young Lions Media 2011 / SPYL5053
 
Young Lions Media 2011 / SPYL5050
Young Lions Media 2011 / SPYL5050Young Lions Media 2011 / SPYL5050
Young Lions Media 2011 / SPYL5050
 
Young Lions Media 2011 / SPYL5052
Young Lions Media 2011 / SPYL5052Young Lions Media 2011 / SPYL5052
Young Lions Media 2011 / SPYL5052
 
Young Lions Media 2011 / SPYL5049
Young Lions Media 2011 / SPYL5049Young Lions Media 2011 / SPYL5049
Young Lions Media 2011 / SPYL5049
 
Young Lions Media 2011 / SPYL5048
Young Lions Media 2011 / SPYL5048Young Lions Media 2011 / SPYL5048
Young Lions Media 2011 / SPYL5048
 
Young Lions Media 2011 / SPYL5046
Young Lions Media 2011 / SPYL5046Young Lions Media 2011 / SPYL5046
Young Lions Media 2011 / SPYL5046
 
Young Lions Media 2011 / SPYL5041
Young Lions Media 2011 / SPYL5041Young Lions Media 2011 / SPYL5041
Young Lions Media 2011 / SPYL5041
 
Young Lions Media 2011 / SPYL5038
Young Lions Media 2011 / SPYL5038Young Lions Media 2011 / SPYL5038
Young Lions Media 2011 / SPYL5038
 
Young Lions Media 2011 / SPYL5037
Young Lions Media 2011 / SPYL5037Young Lions Media 2011 / SPYL5037
Young Lions Media 2011 / SPYL5037
 
Young Lions Media 2011 / SPYL5034
Young Lions Media 2011 / SPYL5034Young Lions Media 2011 / SPYL5034
Young Lions Media 2011 / SPYL5034
 
Young Lions Media 2011 / SPYL5014
Young Lions Media 2011 / SPYL5014Young Lions Media 2011 / SPYL5014
Young Lions Media 2011 / SPYL5014
 
Young Lions Media 2011 / SPYL5033
Young Lions Media 2011 / SPYL5033Young Lions Media 2011 / SPYL5033
Young Lions Media 2011 / SPYL5033
 
Young Lions Media 2011 / SPYL5024
Young Lions Media 2011 / SPYL5024Young Lions Media 2011 / SPYL5024
Young Lions Media 2011 / SPYL5024
 
Young Lions Media 2011 / SPYL509
Young Lions Media 2011 / SPYL509Young Lions Media 2011 / SPYL509
Young Lions Media 2011 / SPYL509
 

Young Lions Media 2011 / SPYL5077

  • 1. Caso: Prevención de la violación Abril 3 de 2011
  • 2. Cual fue el objetivo •propiciar un cambio cultural para disminuir los índices de violencia sexual
  • 3. Y… •los índices de violación son mas altos en casos donde la victima esta sola •Los momentos donde más se da el problema, es cuando a Qué nos enfrentábamos no hay presente un tercero •Los principales victimarios están en el mismo hogar (padrastros, padres, tíos y primos , principalmente) •Las principales victimas son niñas entre 10 y 14 años
  • 4. Y… •los índices de violación son mas altos en casos donde la victima esta sola •Los momentos donde más se da el problema, es cuando a Qué nos enfrentábamos no hay presente un tercero •Los principales victimarios están en el mismo hogar (padrastros, padres, tíos y primos , principalmente) •Las principales victimas son niñas entre 10 y 14 años •Las niñas no identifican una caricia buena o una caricia mala
  • 5. • Todos sabemos que la violencia sexual es algo malo, que carece de buenos sentimientos y aún así los números de casos seguían aumentando Qué nos decía la neurociencia …
  • 6. Pero… • Todos sabemos que la violencia sexual es algo malo, que carece •El victimario si de buenos sentimientos y aún así los números de casos seguían aumentando Qué nos decía la neurociencia …
  • 7. La neurociencia nos demostró que: •Usar íconos que connoten el deseo sexual, bajo la comunicación de prevención. Podría estimular más al violador •Hablar de la protección explícita en un mensaje, podría asociarse como la prohibición (ejemplo cajetilla de cigarrillos) que activa el punto del ansia •No siempre para prevenir una causa hay que mostrar la consecuencia Tomado del libro COMPRADICCIÓN (buy.ology) de Martin Lindstrom, p.17 basado en estudios de neuromarketing
  • 8. •Debemos hablar del problema enfocando la comunicación a resaltar prevención, protección y/o amparo? Si El que lo hace, sabe que esta mal, pero Entonces… igual lo hace pensabamos… •Debemos estimular las buenas costumbres y valores morales, religiosos que pretendieran conductas positivas? El que fuma sabe que puede morir de cáncer y a pesar de las campañas para evitar el consumo, lo siguen haciendo insigth… La ocasión hace al ladrón
  • 9. por lo tanto… 3 lo que decidimos hacer fue… Quitarle oportunidades al violador de cometer estos actos, sin hablar de violación FOMENTAMOS EL Como? VALOR DE LA COMPAÑIA…
  • 10. por lo tanto… 3 lo que decidimos hacer fue… 1 2 Quitarle •Si en los momentos cuando las niñas Y si recalcar la prevención y/o la oportunidades al están solas con el protección, podría violador de cometer victimario, son más estimular mas al vulnerables a los estos actos, sin hablar violador abusos sexuales de violación FOMENTAMOS EL Como? VALOR DE LA COMPAÑIA…
  • 11. Y en un mapa estratégico lo lograríamos así: Integración del mensaje en la No hablamos de la prevención, simplemente lo cotidianidad (emotivo) hicimos Aceptación /empatia alcance Generábamos espacios para recibir compañía Sembramos el concepto la compañía No le vamos a hablar a los violadores (nos involucraremos todos) Tv, radio, ooh y @ btl tiempo lanzamiento implementación
  • 12. táctica Que hicimos lanzamiento implementación Simplemente creamos un pretexto, para que los niños no estén solos y bajo el respaldo del Institucionalizamos un espacio en tv , radio y @, ministerio de educación institucionalizamos cedes en el día, en la tarde y en la noche… donde dentro de todos los colegios del país el CLUB LA siempre a la misma hora artistas, actores y COMPAÑÍA. locutores que la gente reconocía de los principales canales y cadenas, salían dando Este era el único club, donde todos pueden mensajes emotivos para que crezca el valor de pertenecer. Las personas se hacían accionistas la misma como arma de prevención, sin hablar simplemente comprando accesorios como de prevención. camisetas, gorras aretes, manillas, relojes, entre otros, con el logo del club, que distribuía Salvarte como aporte a respaldar el valor de la compañía (sin hablar de prevención) Musica, (involucramiento de artistas, hay club de fans) Cine, programas artísticos que puedan generen arte En horas de vulnerabilidad, Internet, apoyar el programa vive digital donde los niños creamos programas CLUB LA donde puedian Deportes, entrenamiento, porristas, llevar programas COMPAÑÍA. normalmente están urbanos al mundo rular solos y pueden ser hacer: victimas de TODO soportado con profesionales que fomentaban violencia sexual valores y orientaban la ingenuidad que hacian vulnerables a los niños
  • 13. IMAGÍNESE que teníamos que reducir los índices de violación en las niñas, en una sociedad que identifica el problema, pero no es suficiente para solucionarlo y lo mas triste, la ingenuidad de ellos, no les permite identificar las caricias buenas o malas, y son víctimas del secreto (no le digas a nadie). Siempre lo que se ha hecho para prevenirlo es resaltar en la comunicación el rechazo y el castigo, es decir, se deja claro la prohibición. Un día a alguien se le ocurrió y basado en una teoría de la neurociencia, que no hay que hablar de NO, prevención, protección, mostrar íconos que Testimonio… inconscientemente estimulan el deseo sexual, bajo contextos de esto no se debe hacer y sabiendo que la vulnerabilidad excita al victimario y que en los casos donde mas se da el problema es cuando están solos, decidieron no mostrar el problema, decidieron no hablarle a los violadores, simplemente creyeron que tenían que quitarle espacios a los victimarios para que no puedan actuar… y acertaron definiendo que el camino era fomentar el valor de la compañía, porque cuando el niño esta acompañado de un tercero corre menos riesgo . De ahí nace el club la compañía : Programa que integró varios compromisos del estado con la niñez, en un contexto divertido y social. GRACIAS… Ya hiciste que alguien que quieres no se sienta solo?

Notas del editor

  1. \n
  2. \n
  3. \n
  4. \n
  5. \n
  6. \n
  7. \n
  8. \n
  9. \n
  10. \n
  11. \n
  12. \n
  13. \n
  14. \n
  15. \n
  16. \n
  17. \n
  18. \n
  19. \n
  20. \n
  21. \n
  22. \n
  23. \n
  24. \n
  25. \n
  26. \n
  27. \n
  28. \n
  29. \n
  30. \n