SlideShare una empresa de Scribd logo
SEÑALES DE ALERTA  EN NIÑOS CON PROBLEMAS EMOCIONALES .  PSIC. EDGAR S AGUILAR  ROSAS Psicólogo Centro de Salud  Magally E Ruiz  La Chorrera
O B J E T I V O S Reconocer  los indicadores emocionales que presentan los niños con problemas  emocionales  Reflexionar sobre las distintas  maneras de apoyar  a los niños con  problemas emocionales Reconocer  los errores más frecuentes al tratar los niños con  problemas emocionales Conocer las diferentes formas de integrar  al niño con problemas emocionales al aula de clases
Puntos a discutir ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
COMO INICIAN LOS PATRONES DE COMUNICACIÓN
 
ABUSO SEXUAL INFANTIL ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
indicadores ,[object Object]
[object Object],[object Object]
QUE OCURRE CON UN MENOR VICTIMA DE ABUSO SEXUAL?
CONSECUENCIAS  EMOCIONALES CONSECUENCIAS COGNITIVAS CONSECUENCIAS CONDUCTUALES A Corto Plazo o en Período Inicial a la Agresión · Sentimientos de tristeza y desamparo · Cambios bruscos de estado de ánimo · Irritabilidad · Rebeldía · Temores diversos · Vergüenza y culpa · Ansiedad · Baja en rendimiento escolar · Dificultades de atención y concentración · Desmotivación por tareas escolares · Desmotivación general · Conductas agresivas  · Rechazo a figuras adultas · Marginación · Hostilidad hacia el agresor · Temor al agresor · Embarazo precoz · Enfermedades de Transmisión Sexual
A Mediano Plazo · Depresión enmascarada o manifiesta · Trastornos ansiosos · Trastornos de sueño: terrores nocturnos, insomnio · Trastornos alimenticios: anorexia, bulimia, obesidad. · Distorsión de desarrollo sexual · Temor a expresión sexual · Intentos de suicidio o ideas suicidas · Repitencias escolares · Trastornos del aprendizaje · Fugas del Hogar · Deserción escolar · Ingestión de drogas y alcohol · Inserción en actividades delictivas. · Interés excesivo por juegos sexuales · Masturbación compulsiva · Embarazo precoz · Enfermedades de Transmisión Sexual CONSECUENCIAS  EMOCIONALES CONSECUENCIAS COGNITIVAS CONSECUENCIAS CONDUCTUALES
A Largo Plazo ·  Disfunciones sexuales · Baja autoestima y pobre autoconcepto · Estigmatización: sentirse diferente a los demás · Depresión · Trastornos emocionales diversos · Fracaso escolar · Prostitución= ESC · Promiscuidad sexual · Alcoholismo · Drogadicción · Delincuencia · Inadaptación social · Relaciones familiares conflictivas CONSECUENCIAS  EMOCIONALES CONSECUENCIAS COGNITIVAS CONSECUENCIAS CONDUCTUALES
CREENCIAS ERRÓNEAS EN RELACIÓN AL ABUSO SEXUAL
“ El Abuso Sexual Infantil es poco frecuente o no existe” 2006 hasta septiembre, la PTJ registró 505 casos  de abuso infantil y negligencia hacia los niños.  El abuso sexual, incluyendo el incesto, representaron  201 de estos casos. La falta de denuncias siguió siendo un problema,  muchas veces porque los padres habían sido los  ejecutores o eran cómplices.  Se reportaron abusos sexuales de niños tanto en áreas urbanas como rurales y también dentro  de las comunidades indígenas.
“ Los Agresores Sexuales son enfermos mentales” “ Los Abusos Sexuales son fáciles de detectar” “ Los niños o niñas generalmente mienten  cuando señalan  que están siendo víctimas de algún abuso” “ Los Abusos Sexuales afectan a niños o niñas  mayores  o adolescentes”
¡ME TIENEN CANSADA NO SE LO  QUE VOY HACER CON USTEDES! SOLO ESTOY CONTIGO POR  MIS HIJOS  SI NO FUERA POR USTEDES YA ME HUBIERA IDO HACE TIEMPO NO SIRVEN PARA NADA SON UNOS ……………… ..
PORQUE???
DERECHOS DE LOS NIÑOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
 
 
La comunicación  es la transferencia de información y  la comprensión entre dos personas.  Un punto importante de la comunicación es que en ella  siempre intervienen dos individuos por lo menos: un emisor y un receptor. La comunicación es lo que el receptor entiende, No lo que el emisor dice Si bien todo fracaso sí implica una pérdida  (de un esfuerzo, meta, expectativa e ilusión), no toda pérdida es un fracaso
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],OCHO PASOS PARA LA COMUNICACIÓN
[object Object],[object Object],BARRERAS DE LA  COMUNICACIÓN
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],BARRERAS DE LA  COMUNICACIÓN
IMPORTANCIA DE  LA COMUNICACIÓN  EN LA FAMILIA
Es el medio que permite que las personas cambien e  interactúen entre ellas. Existe comunicación cuando una persona influye sobre el comportamiento de otra incluso sin hablar Sólo se puede hablar de comunicación cuando el receptor tiene la ocasión de poder reaccionar al mensaje del emisor.
Cada comunicación implica un aspecto del contenido y un  aspecto de relación es decir aspectos racionales y emocionales. Paul Watzlawick especialista en este campo, señala; el nivel emocional es el más importante de los dos, ya que este condiciona el aspecto del contenido. Tiene  menos valor  lo que se dice, que como se dice.  El saber comunicarse de  forma abierta y clara con figuras significativas, es un factor protector en el uso  de drogas; por el contrario, una comunicación defectuosa con barreras es un factor de riesgo para que se presente el consumo de drogas.
[object Object]
SUFRIMIENTO Y DOLOR
[object Object]
[object Object]
[object Object]
INDEFENSIÓN Y DESAMPARO
[object Object],[object Object]
[object Object]
Reglas para mejorar la comunicación ,[object Object],[object Object],[object Object]
Reglas para mejorar la comunicación ,[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
Proyectos, sueños, ideales.
Es  hora de buscar ayuda. ,[object Object]
EL HOMBRE MAS PODEROSO ES EL QUE SE DOMINA ASI MISMO” SENECA GRACIAS!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Comunicacion Familiar
La Comunicacion FamiliarLa Comunicacion Familiar
La Comunicacion Familiar
samypsicologa
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
Dayana Ramirez
 
Comunicacion familiar
Comunicacion familiarComunicacion familiar
Comunicacion familiar
Elieslo
 
Comunicación familiar
Comunicación familiarComunicación familiar
Comunicación familiar
Yaiza Leal Escobosa
 
Comunicacion Familiar
Comunicacion FamiliarComunicacion Familiar
Comunicacion Familiar
Eddy Mauricio
 
Comunicación Padres e Hijos
Comunicación Padres e HijosComunicación Padres e Hijos
Comunicación Padres e Hijos
Faby
 
Psicología de la comunicación familiar
Psicología de la comunicación familiar  Psicología de la comunicación familiar
Psicología de la comunicación familiar
Marvin Miranda
 
Comunicación en la familia
Comunicación en la familiaComunicación en la familia
Comunicación en la familia
rociodelcth1
 
Estrategias de comunicacion para padres con hijos adolescentes
Estrategias de comunicacion para padres con hijos adolescentesEstrategias de comunicacion para padres con hijos adolescentes
Estrategias de comunicacion para padres con hijos adolescentes
UNIVERSIDAD SAN PEDRO - PIURA
 
42816 234234201212289
42816 23423420121228942816 234234201212289
42816 234234201212289
Paulo Ninahuanca
 
La comunicación asertiva en la familia especial
La comunicación  asertiva en la familia especialLa comunicación  asertiva en la familia especial
La comunicación asertiva en la familia especial
Carlos Orizaba
 
Comunicación familiar
Comunicación familiarComunicación familiar
Comunicación familiar
Manuel Gamboa
 
Comunicación en la Familia
Comunicación en la FamiliaComunicación en la Familia
Comunicación en la Familia
Ledy Cabrera
 
Comunicacion entre padres e hijos adolescentes
Comunicacion entre padres e hijos adolescentesComunicacion entre padres e hijos adolescentes
Comunicacion entre padres e hijos adolescentes
UPNFM (Aly Janina Zuniga)
 
La ComunicacióN En La Familia
La ComunicacióN En La FamiliaLa ComunicacióN En La Familia
La ComunicacióN En La Familia
Liliana Peña
 
Folleto autocuidado la comunicación en familia
Folleto autocuidado   la comunicación en familiaFolleto autocuidado   la comunicación en familia
Folleto autocuidado la comunicación en familia
JornadaEscolarComple
 
Comunicación asertiva padres
Comunicación asertiva padresComunicación asertiva padres
Comunicación asertiva padres
Verónica Ahumada
 
Comunicacion en la familia
Comunicacion en la familiaComunicacion en la familia
Comunicacion en la familia
Miljani Rafael Munguia
 
Triptico de relaciones interpersonal
Triptico de relaciones interpersonalTriptico de relaciones interpersonal
Triptico de relaciones interpersonal
Estuardo Alejandro Lizarazo Grados
 
Comunicacion en familia
Comunicacion en familiaComunicacion en familia
Comunicacion en familia
Jessy Clemente
 

La actualidad más candente (20)

La Comunicacion Familiar
La Comunicacion FamiliarLa Comunicacion Familiar
La Comunicacion Familiar
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
 
Comunicacion familiar
Comunicacion familiarComunicacion familiar
Comunicacion familiar
 
Comunicación familiar
Comunicación familiarComunicación familiar
Comunicación familiar
 
Comunicacion Familiar
Comunicacion FamiliarComunicacion Familiar
Comunicacion Familiar
 
Comunicación Padres e Hijos
Comunicación Padres e HijosComunicación Padres e Hijos
Comunicación Padres e Hijos
 
Psicología de la comunicación familiar
Psicología de la comunicación familiar  Psicología de la comunicación familiar
Psicología de la comunicación familiar
 
Comunicación en la familia
Comunicación en la familiaComunicación en la familia
Comunicación en la familia
 
Estrategias de comunicacion para padres con hijos adolescentes
Estrategias de comunicacion para padres con hijos adolescentesEstrategias de comunicacion para padres con hijos adolescentes
Estrategias de comunicacion para padres con hijos adolescentes
 
42816 234234201212289
42816 23423420121228942816 234234201212289
42816 234234201212289
 
La comunicación asertiva en la familia especial
La comunicación  asertiva en la familia especialLa comunicación  asertiva en la familia especial
La comunicación asertiva en la familia especial
 
Comunicación familiar
Comunicación familiarComunicación familiar
Comunicación familiar
 
Comunicación en la Familia
Comunicación en la FamiliaComunicación en la Familia
Comunicación en la Familia
 
Comunicacion entre padres e hijos adolescentes
Comunicacion entre padres e hijos adolescentesComunicacion entre padres e hijos adolescentes
Comunicacion entre padres e hijos adolescentes
 
La ComunicacióN En La Familia
La ComunicacióN En La FamiliaLa ComunicacióN En La Familia
La ComunicacióN En La Familia
 
Folleto autocuidado la comunicación en familia
Folleto autocuidado   la comunicación en familiaFolleto autocuidado   la comunicación en familia
Folleto autocuidado la comunicación en familia
 
Comunicación asertiva padres
Comunicación asertiva padresComunicación asertiva padres
Comunicación asertiva padres
 
Comunicacion en la familia
Comunicacion en la familiaComunicacion en la familia
Comunicacion en la familia
 
Triptico de relaciones interpersonal
Triptico de relaciones interpersonalTriptico de relaciones interpersonal
Triptico de relaciones interpersonal
 
Comunicacion en familia
Comunicacion en familiaComunicacion en familia
Comunicacion en familia
 

Destacado

Escuela parapadres mayo convivencia familiar
Escuela parapadres mayo   convivencia familiarEscuela parapadres mayo   convivencia familiar
Escuela parapadres mayo convivencia familiar
Colegio Salvadoreño Inglés
 
El valor de educar primera parte
El valor de educar primera parteEl valor de educar primera parte
El valor de educar primera parte
José Guillermo Rodríguez Alarcón
 
campo formativo Lenguaje y comunicación
campo formativo Lenguaje y comunicacióncampo formativo Lenguaje y comunicación
campo formativo Lenguaje y comunicación
Alex Narud
 
Jennifer Tovar 10-1 "Etica Y Valores"
Jennifer  Tovar  10-1  "Etica  Y  Valores"Jennifer  Tovar  10-1  "Etica  Y  Valores"
Jennifer Tovar 10-1 "Etica Y Valores"
Jǝnniifer Tövar
 
Los niños y los medios de comunicación
Los niños y los medios de comunicaciónLos niños y los medios de comunicación
Los niños y los medios de comunicación
Angie Hernandez
 
Actividades de el Campo Lenguaje y comunicacion
Actividades de el Campo Lenguaje y comunicacionActividades de el Campo Lenguaje y comunicacion
Actividades de el Campo Lenguaje y comunicacion
Zuleiy
 
Comunicacion asertiva
Comunicacion asertivaComunicacion asertiva
Comunicacion asertiva
jorgeojeda63
 

Destacado (7)

Escuela parapadres mayo convivencia familiar
Escuela parapadres mayo   convivencia familiarEscuela parapadres mayo   convivencia familiar
Escuela parapadres mayo convivencia familiar
 
El valor de educar primera parte
El valor de educar primera parteEl valor de educar primera parte
El valor de educar primera parte
 
campo formativo Lenguaje y comunicación
campo formativo Lenguaje y comunicacióncampo formativo Lenguaje y comunicación
campo formativo Lenguaje y comunicación
 
Jennifer Tovar 10-1 "Etica Y Valores"
Jennifer  Tovar  10-1  "Etica  Y  Valores"Jennifer  Tovar  10-1  "Etica  Y  Valores"
Jennifer Tovar 10-1 "Etica Y Valores"
 
Los niños y los medios de comunicación
Los niños y los medios de comunicaciónLos niños y los medios de comunicación
Los niños y los medios de comunicación
 
Actividades de el Campo Lenguaje y comunicacion
Actividades de el Campo Lenguaje y comunicacionActividades de el Campo Lenguaje y comunicacion
Actividades de el Campo Lenguaje y comunicacion
 
Comunicacion asertiva
Comunicacion asertivaComunicacion asertiva
Comunicacion asertiva
 

Similar a Comunicación familiar

Recurso2 ccnn.
Recurso2 ccnn.Recurso2 ccnn.
Recurso2 ccnn.
Carol Vallejo
 
Psicología Infantil.pdf
Psicología Infantil.pdfPsicología Infantil.pdf
Psicología Infantil.pdf
JoseMartnez95
 
Educar en sexualidad educar para la vida
Educar en sexualidad educar para la vidaEducar en sexualidad educar para la vida
Educar en sexualidad educar para la vida
arturo fierro
 
Diapositivas naty
Diapositivas natyDiapositivas naty
Diapositivas naty
natalia
 
Trabajo word end fin
Trabajo word end finTrabajo word end fin
Trabajo word end fin
Jairo Cardenas
 
Abuso Sexual
Abuso SexualAbuso Sexual
Abuso Sexual
arletpsicosex
 
Expo guadalupe
Expo guadalupeExpo guadalupe
Expo guadalupe
Manuel Brito
 
Patrones de crianza.pptx dr aleman
Patrones de crianza.pptx dr alemanPatrones de crianza.pptx dr aleman
Patrones de crianza.pptx dr aleman
Luis Enrique Aleman Neyra
 
Acompañando la iniciación de la adolescencia
Acompañando la iniciación de la adolescenciaAcompañando la iniciación de la adolescencia
Acompañando la iniciación de la adolescencia
Red PaPaz
 
Adolescenciacuevaspdf
AdolescenciacuevaspdfAdolescenciacuevaspdf
Adolescenciacuevaspdf
Luz Munera
 
Importancia de la familia
Importancia de la familiaImportancia de la familia
Importancia de la familia
I.E. Nº 2048 José Carlos Mariategui
 
Sociales proyecto
Sociales proyectoSociales proyecto
Sociales proyecto
MaraJosRojasGirn
 
Educar en sexualidad educar para la vida (2).ppt
Educar en sexualidad educar para la  vida (2).pptEducar en sexualidad educar para la  vida (2).ppt
Educar en sexualidad educar para la vida (2).ppt
ssuserf296ac
 
PROYECTO DE AULA "EDUCACION SEXUAL"
PROYECTO DE AULA "EDUCACION SEXUAL"PROYECTO DE AULA "EDUCACION SEXUAL"
PROYECTO DE AULA "EDUCACION SEXUAL"
ucecris
 
Confacompainiciaciadoles
ConfacompainiciaciadolesConfacompainiciaciadoles
Confacompainiciaciadoles
marck115
 
Prevención de Infecciones de Transmisión Sexual
Prevención de Infecciones de Transmisión SexualPrevención de Infecciones de Transmisión Sexual
Prevención de Infecciones de Transmisión Sexual
Escuela Libertador Simón Bolívar N°4-084
 
Adoloescentes Factores De Riesgo
Adoloescentes Factores De RiesgoAdoloescentes Factores De Riesgo
Adoloescentes Factores De Riesgo
José Guillermo Rodríguez Alarcón
 
Adolescenciaacuevas
AdolescenciaacuevasAdolescenciaacuevas
Adolescenciaacuevas
Luz Munera
 
Sexualidad Adolescente
Sexualidad Adolescente Sexualidad Adolescente
Sexualidad Adolescente
Lisi0740
 
Guia orientacion familias
Guia orientacion familiasGuia orientacion familias
Guia orientacion familias
pamela
 

Similar a Comunicación familiar (20)

Recurso2 ccnn.
Recurso2 ccnn.Recurso2 ccnn.
Recurso2 ccnn.
 
Psicología Infantil.pdf
Psicología Infantil.pdfPsicología Infantil.pdf
Psicología Infantil.pdf
 
Educar en sexualidad educar para la vida
Educar en sexualidad educar para la vidaEducar en sexualidad educar para la vida
Educar en sexualidad educar para la vida
 
Diapositivas naty
Diapositivas natyDiapositivas naty
Diapositivas naty
 
Trabajo word end fin
Trabajo word end finTrabajo word end fin
Trabajo word end fin
 
Abuso Sexual
Abuso SexualAbuso Sexual
Abuso Sexual
 
Expo guadalupe
Expo guadalupeExpo guadalupe
Expo guadalupe
 
Patrones de crianza.pptx dr aleman
Patrones de crianza.pptx dr alemanPatrones de crianza.pptx dr aleman
Patrones de crianza.pptx dr aleman
 
Acompañando la iniciación de la adolescencia
Acompañando la iniciación de la adolescenciaAcompañando la iniciación de la adolescencia
Acompañando la iniciación de la adolescencia
 
Adolescenciacuevaspdf
AdolescenciacuevaspdfAdolescenciacuevaspdf
Adolescenciacuevaspdf
 
Importancia de la familia
Importancia de la familiaImportancia de la familia
Importancia de la familia
 
Sociales proyecto
Sociales proyectoSociales proyecto
Sociales proyecto
 
Educar en sexualidad educar para la vida (2).ppt
Educar en sexualidad educar para la  vida (2).pptEducar en sexualidad educar para la  vida (2).ppt
Educar en sexualidad educar para la vida (2).ppt
 
PROYECTO DE AULA "EDUCACION SEXUAL"
PROYECTO DE AULA "EDUCACION SEXUAL"PROYECTO DE AULA "EDUCACION SEXUAL"
PROYECTO DE AULA "EDUCACION SEXUAL"
 
Confacompainiciaciadoles
ConfacompainiciaciadolesConfacompainiciaciadoles
Confacompainiciaciadoles
 
Prevención de Infecciones de Transmisión Sexual
Prevención de Infecciones de Transmisión SexualPrevención de Infecciones de Transmisión Sexual
Prevención de Infecciones de Transmisión Sexual
 
Adoloescentes Factores De Riesgo
Adoloescentes Factores De RiesgoAdoloescentes Factores De Riesgo
Adoloescentes Factores De Riesgo
 
Adolescenciaacuevas
AdolescenciaacuevasAdolescenciaacuevas
Adolescenciaacuevas
 
Sexualidad Adolescente
Sexualidad Adolescente Sexualidad Adolescente
Sexualidad Adolescente
 
Guia orientacion familias
Guia orientacion familiasGuia orientacion familias
Guia orientacion familias
 

Último

TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 

Último (20)

TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 

Comunicación familiar

  • 1. SEÑALES DE ALERTA EN NIÑOS CON PROBLEMAS EMOCIONALES . PSIC. EDGAR S AGUILAR ROSAS Psicólogo Centro de Salud Magally E Ruiz La Chorrera
  • 2. O B J E T I V O S Reconocer los indicadores emocionales que presentan los niños con problemas emocionales Reflexionar sobre las distintas maneras de apoyar a los niños con problemas emocionales Reconocer los errores más frecuentes al tratar los niños con problemas emocionales Conocer las diferentes formas de integrar al niño con problemas emocionales al aula de clases
  • 3.
  • 4. COMO INICIAN LOS PATRONES DE COMUNICACIÓN
  • 5.  
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9. QUE OCURRE CON UN MENOR VICTIMA DE ABUSO SEXUAL?
  • 10. CONSECUENCIAS EMOCIONALES CONSECUENCIAS COGNITIVAS CONSECUENCIAS CONDUCTUALES A Corto Plazo o en Período Inicial a la Agresión · Sentimientos de tristeza y desamparo · Cambios bruscos de estado de ánimo · Irritabilidad · Rebeldía · Temores diversos · Vergüenza y culpa · Ansiedad · Baja en rendimiento escolar · Dificultades de atención y concentración · Desmotivación por tareas escolares · Desmotivación general · Conductas agresivas · Rechazo a figuras adultas · Marginación · Hostilidad hacia el agresor · Temor al agresor · Embarazo precoz · Enfermedades de Transmisión Sexual
  • 11. A Mediano Plazo · Depresión enmascarada o manifiesta · Trastornos ansiosos · Trastornos de sueño: terrores nocturnos, insomnio · Trastornos alimenticios: anorexia, bulimia, obesidad. · Distorsión de desarrollo sexual · Temor a expresión sexual · Intentos de suicidio o ideas suicidas · Repitencias escolares · Trastornos del aprendizaje · Fugas del Hogar · Deserción escolar · Ingestión de drogas y alcohol · Inserción en actividades delictivas. · Interés excesivo por juegos sexuales · Masturbación compulsiva · Embarazo precoz · Enfermedades de Transmisión Sexual CONSECUENCIAS EMOCIONALES CONSECUENCIAS COGNITIVAS CONSECUENCIAS CONDUCTUALES
  • 12. A Largo Plazo · Disfunciones sexuales · Baja autoestima y pobre autoconcepto · Estigmatización: sentirse diferente a los demás · Depresión · Trastornos emocionales diversos · Fracaso escolar · Prostitución= ESC · Promiscuidad sexual · Alcoholismo · Drogadicción · Delincuencia · Inadaptación social · Relaciones familiares conflictivas CONSECUENCIAS EMOCIONALES CONSECUENCIAS COGNITIVAS CONSECUENCIAS CONDUCTUALES
  • 13. CREENCIAS ERRÓNEAS EN RELACIÓN AL ABUSO SEXUAL
  • 14. “ El Abuso Sexual Infantil es poco frecuente o no existe” 2006 hasta septiembre, la PTJ registró 505 casos de abuso infantil y negligencia hacia los niños. El abuso sexual, incluyendo el incesto, representaron 201 de estos casos. La falta de denuncias siguió siendo un problema, muchas veces porque los padres habían sido los ejecutores o eran cómplices. Se reportaron abusos sexuales de niños tanto en áreas urbanas como rurales y también dentro de las comunidades indígenas.
  • 15. “ Los Agresores Sexuales son enfermos mentales” “ Los Abusos Sexuales son fáciles de detectar” “ Los niños o niñas generalmente mienten cuando señalan que están siendo víctimas de algún abuso” “ Los Abusos Sexuales afectan a niños o niñas mayores o adolescentes”
  • 16. ¡ME TIENEN CANSADA NO SE LO QUE VOY HACER CON USTEDES! SOLO ESTOY CONTIGO POR MIS HIJOS SI NO FUERA POR USTEDES YA ME HUBIERA IDO HACE TIEMPO NO SIRVEN PARA NADA SON UNOS ……………… ..
  • 18.
  • 19.  
  • 20.  
  • 21.  
  • 22. La comunicación es la transferencia de información y la comprensión entre dos personas. Un punto importante de la comunicación es que en ella siempre intervienen dos individuos por lo menos: un emisor y un receptor. La comunicación es lo que el receptor entiende, No lo que el emisor dice Si bien todo fracaso sí implica una pérdida (de un esfuerzo, meta, expectativa e ilusión), no toda pérdida es un fracaso
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26. IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN EN LA FAMILIA
  • 27. Es el medio que permite que las personas cambien e interactúen entre ellas. Existe comunicación cuando una persona influye sobre el comportamiento de otra incluso sin hablar Sólo se puede hablar de comunicación cuando el receptor tiene la ocasión de poder reaccionar al mensaje del emisor.
  • 28. Cada comunicación implica un aspecto del contenido y un aspecto de relación es decir aspectos racionales y emocionales. Paul Watzlawick especialista en este campo, señala; el nivel emocional es el más importante de los dos, ya que este condiciona el aspecto del contenido. Tiene menos valor lo que se dice, que como se dice. El saber comunicarse de forma abierta y clara con figuras significativas, es un factor protector en el uso de drogas; por el contrario, una comunicación defectuosa con barreras es un factor de riesgo para que se presente el consumo de drogas.
  • 29.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 42.
  • 43. EL HOMBRE MAS PODEROSO ES EL QUE SE DOMINA ASI MISMO” SENECA GRACIAS!