SlideShare una empresa de Scribd logo
Como convertirse
Por: Rojas Seminario
Yuri Humberto
Etapas para ser un conectivista
1- Convertirte en prosumidor.
2- Entender que no es importante lo que
uno sepa, sino lo que pueda llegar a
saber.
3- Para estar bien informado debes estar
bien conectado.
4- Siempre debes estar actualizado.
5- Debes aprender a aprender y aprender a
desaprender.
¿Qué es ser un Prosumidor?
• La vida nos presenta muchos retos, la manera
como una persona los aborda determina en que
rapidez podrá superarlo, de allí que el Internet ha
creado este termino, es la interacción de miles de
personas con problemas similares dispuestos a
compartirlos para llegar a la solución más simple.
• Veamos….
¿Qué anotaron?
Quien acuño el termino
prosumidor
• Albin Toffler (Tercera Ola- 1980) dice:
Prerrequisitos para ser un
prosumidor
• Dejar de ser egoísta; el problema de
nuestra sociedad con la historia de
conquista, castigada por el terrorismo y la
corrupción, es que somos demasiado
egoístas y por lo mismo es difícil dar un
cambio, eso nos relega siempre a los
últimos puestos.
Chiste Clásico
El comienzo del Egoísmo:
Lucifer envidiaba que Adán y Eva, poseían un cuerpo físico, por eso
celoso del amor , sintió como si Dios lo amaba menos.
Poco a poco centrándose en sí mismo. A partir de este momento el
“Egoísmo” fue creado.
La actitud egoísta, se
caracteriza por “mantener
una relación exclusiva con
uno mismo, de sus propias
necesidades, sin
interesarse por las de los
demás”.
El interés por uno mismo no conduce a
ninguna actividad de progreso, el que no
comparte con los compañeros de trabajo,
es por MIEDO a no ascender.
¿Qué dice la biología?
• Richard Dawkins, (el gen egoísta). justifica
su existencia como un instinto de
supervivencia y de autoprotección: “nuestros
genes han sobrevivido, durante millones de
años, en un mundo altamente competitivo.
• Pere Puig (comportamiento de las especies),
los instintos están determinados por los
genes, que tienden a reproducirse para
sobrevivir.
¿Qué dice la psicología?
• (Pedro de Torres), “si un niño ve censuradas
su vivacidad y no se siente apoyado en sus
sentimientos, llegará a la conclusión de que
todo cuanto desee ha de conseguirlo por sí
mismo, sin poder esperar nada de nadie.
Progresivamente, irá integrando en su
conciencia la idea de que las personas que lo
rodean son sólo medios para conseguir sus
fines y preferirá utilizar a los demás antes de
que ellos tengan la oportunidad de hacerlo
con él”.
¿Qué dice la psiquiatría?
• (María Dueñas), "es un comportamiento aprendido
o mimetizado desde la infancia o la adolescencia a
partir del entorno”. Las personas con esta actitud
suelen tener una mentalidad infantil, gran debilidad
y un sentimiento de inferioridad. Por ejemplo, en el
plano afectivo, por un problema de abandono de
pareja o en el laboral, por haber sufrido situaciones
de estrés o de competitividad.
• Si mantiene este comportamiento pasa de hacerlo
en lo trivial a lo fundamental; de corto a largo plazo
y en todas las dimensiones vitales”.
¿Qué dice la Sociología?
• (Inés Alberdi), “hoy existen sistemas más
generosos (sanitario, educativo, ecología) que
antes de los años sesenta. Priman los solteros o
las parejas sin hijos ellos deben responder a una
actitud más responsable y seria ante las
circunstancias, mientras que tener hijos para cubrir
una dimensión afectiva podría resultar un tanto
egoísta. Además, ha cambiado la forma de
búsqueda de la felicidad: antes se hacía a través
del matrimonio y ahora se valora más la
independencia”.
Condiciones para convertirse
en un PROSUMIDOR
• Ser generoso
• Ser colaborativo (compromiso)
• Trabajar en equipo.
Como ser un prosumidor

Más contenido relacionado

Similar a Como ser un prosumidor

Cognitivismo y constructivismo
Cognitivismo y constructivismo Cognitivismo y constructivismo
Cognitivismo y constructivismo
Mario Quintal Palomo
 
proyecto personal.pdf
proyecto personal.pdfproyecto personal.pdf
proyecto personal.pdf
ChristianBazan2
 
La mente humana y la autoobservacion de si mismo 01
La mente humana y la autoobservacion de si mismo 01La mente humana y la autoobservacion de si mismo 01
La mente humana y la autoobservacion de si mismo 01
Ramon Ruiz
 
Personalidad en los jovenes
Personalidad en los jovenesPersonalidad en los jovenes
Personalidad en los jovenes
Diffusor Fidei
 
Educación por la Paz en 7º Grado Turno MañAna
Educación por la Paz en  7º Grado Turno MañAnaEducación por la Paz en  7º Grado Turno MañAna
Educación por la Paz en 7º Grado Turno MañAna
esc3de2
 
Valores disciplina III ciclo y Bachillerato 2014
Valores disciplina III ciclo y Bachillerato 2014Valores disciplina III ciclo y Bachillerato 2014
Valores disciplina III ciclo y Bachillerato 2014
garciaflamenco
 
Teoría Tema 3 (apuntes clase)
Teoría Tema 3 (apuntes clase)Teoría Tema 3 (apuntes clase)
Teoría Tema 3 (apuntes clase)
Cristina Molina Briones
 
El arma mas poderosa3.0 bueno
El arma mas poderosa3.0 buenoEl arma mas poderosa3.0 bueno
El arma mas poderosa3.0 bueno
Consultor Autónomo
 
Charla Habilidades para la Vida1 leonardo rodriguez.ppt
Charla Habilidades para la Vida1 leonardo rodriguez.pptCharla Habilidades para la Vida1 leonardo rodriguez.ppt
Charla Habilidades para la Vida1 leonardo rodriguez.ppt
RosannaMichelena
 
PROGRAMA DE FORMACIÓN HUMANÍSTICA.docx
PROGRAMA DE FORMACIÓN HUMANÍSTICA.docxPROGRAMA DE FORMACIÓN HUMANÍSTICA.docx
PROGRAMA DE FORMACIÓN HUMANÍSTICA.docx
PEDROSAMUELACUALLANC
 
2005 sheila -santiago do chile
2005  sheila -santiago do chile2005  sheila -santiago do chile
2005 sheila -santiago do chile
Sheila Silva
 
Introducción a Estilo de Crianza - Disciplina Positiva
Introducción a Estilo de Crianza - Disciplina PositivaIntroducción a Estilo de Crianza - Disciplina Positiva
Introducción a Estilo de Crianza - Disciplina Positiva
Rodrigo Alejandro Orihuela Robles
 
Dios hace nuevas todas las cosas mipq.pptx
Dios hace nuevas todas las cosas mipq.pptxDios hace nuevas todas las cosas mipq.pptx
Dios hace nuevas todas las cosas mipq.pptx
MaraIsabelPrezQuinta
 
Estereotipos y Prejuicios en la Sociedad Mexicana
Estereotipos y Prejuicios en la Sociedad MexicanaEstereotipos y Prejuicios en la Sociedad Mexicana
Estereotipos y Prejuicios en la Sociedad Mexicana
Selene Sophia Vaquero Gómez
 
Disciplina positiva para adolescentes
Disciplina positiva para  adolescentesDisciplina positiva para  adolescentes
Disciplina positiva para adolescentes
cuentosparacrecer
 
La inteligencia
La inteligenciaLa inteligencia
La inteligencia
lubarragan
 
Sintonia. relaciones efectivas
Sintonia. relaciones efectivasSintonia. relaciones efectivas
Sintonia. relaciones efectivas
Beatriz Román Runk
 
Producto integrador, Desarrollo en la Adolescencia
Producto integrador, Desarrollo en la Adolescencia Producto integrador, Desarrollo en la Adolescencia
Producto integrador, Desarrollo en la Adolescencia
XimenalizetteSotomac
 
Patrones de crianza.pptx dr aleman
Patrones de crianza.pptx dr alemanPatrones de crianza.pptx dr aleman
Patrones de crianza.pptx dr aleman
Luis Enrique Aleman Neyra
 
Ana 0034 ensayo1
Ana 0034 ensayo1Ana 0034 ensayo1
Ana 0034 ensayo1
anaeortizc
 

Similar a Como ser un prosumidor (20)

Cognitivismo y constructivismo
Cognitivismo y constructivismo Cognitivismo y constructivismo
Cognitivismo y constructivismo
 
proyecto personal.pdf
proyecto personal.pdfproyecto personal.pdf
proyecto personal.pdf
 
La mente humana y la autoobservacion de si mismo 01
La mente humana y la autoobservacion de si mismo 01La mente humana y la autoobservacion de si mismo 01
La mente humana y la autoobservacion de si mismo 01
 
Personalidad en los jovenes
Personalidad en los jovenesPersonalidad en los jovenes
Personalidad en los jovenes
 
Educación por la Paz en 7º Grado Turno MañAna
Educación por la Paz en  7º Grado Turno MañAnaEducación por la Paz en  7º Grado Turno MañAna
Educación por la Paz en 7º Grado Turno MañAna
 
Valores disciplina III ciclo y Bachillerato 2014
Valores disciplina III ciclo y Bachillerato 2014Valores disciplina III ciclo y Bachillerato 2014
Valores disciplina III ciclo y Bachillerato 2014
 
Teoría Tema 3 (apuntes clase)
Teoría Tema 3 (apuntes clase)Teoría Tema 3 (apuntes clase)
Teoría Tema 3 (apuntes clase)
 
El arma mas poderosa3.0 bueno
El arma mas poderosa3.0 buenoEl arma mas poderosa3.0 bueno
El arma mas poderosa3.0 bueno
 
Charla Habilidades para la Vida1 leonardo rodriguez.ppt
Charla Habilidades para la Vida1 leonardo rodriguez.pptCharla Habilidades para la Vida1 leonardo rodriguez.ppt
Charla Habilidades para la Vida1 leonardo rodriguez.ppt
 
PROGRAMA DE FORMACIÓN HUMANÍSTICA.docx
PROGRAMA DE FORMACIÓN HUMANÍSTICA.docxPROGRAMA DE FORMACIÓN HUMANÍSTICA.docx
PROGRAMA DE FORMACIÓN HUMANÍSTICA.docx
 
2005 sheila -santiago do chile
2005  sheila -santiago do chile2005  sheila -santiago do chile
2005 sheila -santiago do chile
 
Introducción a Estilo de Crianza - Disciplina Positiva
Introducción a Estilo de Crianza - Disciplina PositivaIntroducción a Estilo de Crianza - Disciplina Positiva
Introducción a Estilo de Crianza - Disciplina Positiva
 
Dios hace nuevas todas las cosas mipq.pptx
Dios hace nuevas todas las cosas mipq.pptxDios hace nuevas todas las cosas mipq.pptx
Dios hace nuevas todas las cosas mipq.pptx
 
Estereotipos y Prejuicios en la Sociedad Mexicana
Estereotipos y Prejuicios en la Sociedad MexicanaEstereotipos y Prejuicios en la Sociedad Mexicana
Estereotipos y Prejuicios en la Sociedad Mexicana
 
Disciplina positiva para adolescentes
Disciplina positiva para  adolescentesDisciplina positiva para  adolescentes
Disciplina positiva para adolescentes
 
La inteligencia
La inteligenciaLa inteligencia
La inteligencia
 
Sintonia. relaciones efectivas
Sintonia. relaciones efectivasSintonia. relaciones efectivas
Sintonia. relaciones efectivas
 
Producto integrador, Desarrollo en la Adolescencia
Producto integrador, Desarrollo en la Adolescencia Producto integrador, Desarrollo en la Adolescencia
Producto integrador, Desarrollo en la Adolescencia
 
Patrones de crianza.pptx dr aleman
Patrones de crianza.pptx dr alemanPatrones de crianza.pptx dr aleman
Patrones de crianza.pptx dr aleman
 
Ana 0034 ensayo1
Ana 0034 ensayo1Ana 0034 ensayo1
Ana 0034 ensayo1
 

Más de Recursos Docentes

Problemas y propuestas en mineria
Problemas y propuestas en mineriaProblemas y propuestas en mineria
Problemas y propuestas en mineria
Recursos Docentes
 
Transferencia2 9 jul
Transferencia2   9 julTransferencia2   9 jul
Transferencia2 9 jul
Recursos Docentes
 
Las instituciones del estado
Las instituciones del estadoLas instituciones del estado
Las instituciones del estado
Recursos Docentes
 
Problemas con propuestas y prototipos
Problemas con propuestas y prototiposProblemas con propuestas y prototipos
Problemas con propuestas y prototipos
Recursos Docentes
 
Que hacer desde el primer día de gobierno
Que hacer desde el primer día de gobiernoQue hacer desde el primer día de gobierno
Que hacer desde el primer día de gobierno
Recursos Docentes
 
Diapositivas básico de tesis 1
Diapositivas básico de tesis 1Diapositivas básico de tesis 1
Diapositivas básico de tesis 1
Recursos Docentes
 
Ejemplo de presentacion
Ejemplo de presentacionEjemplo de presentacion
Ejemplo de presentacion
Recursos Docentes
 
Ppt de 2
Ppt de 2Ppt de 2
Clase2 cine y tv
Clase2 cine y tvClase2 cine y tv
Clase2 cine y tv
Recursos Docentes
 
Design thinking Educativo
Design thinking EducativoDesign thinking Educativo
Design thinking Educativo
Recursos Docentes
 
La clase invertida
La clase invertida La clase invertida
La clase invertida
Recursos Docentes
 
Enfoque de educacion inicial
Enfoque de educacion inicialEnfoque de educacion inicial
Enfoque de educacion inicial
Recursos Docentes
 
Interacciones
InteraccionesInteracciones
Interacciones
Recursos Docentes
 
Evaluacion formativa at
Evaluacion formativa atEvaluacion formativa at
Evaluacion formativa at
Recursos Docentes
 
Situacion significativa
Situacion significativaSituacion significativa
Situacion significativa
Recursos Docentes
 
Planificacion curricular
Planificacion curricularPlanificacion curricular
Planificacion curricular
Recursos Docentes
 
Certificación de Competencias
Certificación de CompetenciasCertificación de Competencias
Certificación de Competencias
Recursos Docentes
 
Video Debate Características del emprendedor
Video Debate Características del emprendedorVideo Debate Características del emprendedor
Video Debate Características del emprendedor
Recursos Docentes
 
De la idea al video
De la idea al videoDe la idea al video
De la idea al video
Recursos Docentes
 
Conectivismo Dario Arrus
Conectivismo Dario ArrusConectivismo Dario Arrus
Conectivismo Dario Arrus
Recursos Docentes
 

Más de Recursos Docentes (20)

Problemas y propuestas en mineria
Problemas y propuestas en mineriaProblemas y propuestas en mineria
Problemas y propuestas en mineria
 
Transferencia2 9 jul
Transferencia2   9 julTransferencia2   9 jul
Transferencia2 9 jul
 
Las instituciones del estado
Las instituciones del estadoLas instituciones del estado
Las instituciones del estado
 
Problemas con propuestas y prototipos
Problemas con propuestas y prototiposProblemas con propuestas y prototipos
Problemas con propuestas y prototipos
 
Que hacer desde el primer día de gobierno
Que hacer desde el primer día de gobiernoQue hacer desde el primer día de gobierno
Que hacer desde el primer día de gobierno
 
Diapositivas básico de tesis 1
Diapositivas básico de tesis 1Diapositivas básico de tesis 1
Diapositivas básico de tesis 1
 
Ejemplo de presentacion
Ejemplo de presentacionEjemplo de presentacion
Ejemplo de presentacion
 
Ppt de 2
Ppt de 2Ppt de 2
Ppt de 2
 
Clase2 cine y tv
Clase2 cine y tvClase2 cine y tv
Clase2 cine y tv
 
Design thinking Educativo
Design thinking EducativoDesign thinking Educativo
Design thinking Educativo
 
La clase invertida
La clase invertida La clase invertida
La clase invertida
 
Enfoque de educacion inicial
Enfoque de educacion inicialEnfoque de educacion inicial
Enfoque de educacion inicial
 
Interacciones
InteraccionesInteracciones
Interacciones
 
Evaluacion formativa at
Evaluacion formativa atEvaluacion formativa at
Evaluacion formativa at
 
Situacion significativa
Situacion significativaSituacion significativa
Situacion significativa
 
Planificacion curricular
Planificacion curricularPlanificacion curricular
Planificacion curricular
 
Certificación de Competencias
Certificación de CompetenciasCertificación de Competencias
Certificación de Competencias
 
Video Debate Características del emprendedor
Video Debate Características del emprendedorVideo Debate Características del emprendedor
Video Debate Características del emprendedor
 
De la idea al video
De la idea al videoDe la idea al video
De la idea al video
 
Conectivismo Dario Arrus
Conectivismo Dario ArrusConectivismo Dario Arrus
Conectivismo Dario Arrus
 

Último

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 

Último (20)

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 

Como ser un prosumidor

  • 1. Como convertirse Por: Rojas Seminario Yuri Humberto
  • 2. Etapas para ser un conectivista 1- Convertirte en prosumidor. 2- Entender que no es importante lo que uno sepa, sino lo que pueda llegar a saber. 3- Para estar bien informado debes estar bien conectado. 4- Siempre debes estar actualizado. 5- Debes aprender a aprender y aprender a desaprender.
  • 3. ¿Qué es ser un Prosumidor? • La vida nos presenta muchos retos, la manera como una persona los aborda determina en que rapidez podrá superarlo, de allí que el Internet ha creado este termino, es la interacción de miles de personas con problemas similares dispuestos a compartirlos para llegar a la solución más simple. • Veamos….
  • 4.
  • 6. Quien acuño el termino prosumidor • Albin Toffler (Tercera Ola- 1980) dice:
  • 7. Prerrequisitos para ser un prosumidor • Dejar de ser egoísta; el problema de nuestra sociedad con la historia de conquista, castigada por el terrorismo y la corrupción, es que somos demasiado egoístas y por lo mismo es difícil dar un cambio, eso nos relega siempre a los últimos puestos.
  • 9. El comienzo del Egoísmo: Lucifer envidiaba que Adán y Eva, poseían un cuerpo físico, por eso celoso del amor , sintió como si Dios lo amaba menos. Poco a poco centrándose en sí mismo. A partir de este momento el “Egoísmo” fue creado. La actitud egoísta, se caracteriza por “mantener una relación exclusiva con uno mismo, de sus propias necesidades, sin interesarse por las de los demás”.
  • 10. El interés por uno mismo no conduce a ninguna actividad de progreso, el que no comparte con los compañeros de trabajo, es por MIEDO a no ascender.
  • 11. ¿Qué dice la biología? • Richard Dawkins, (el gen egoísta). justifica su existencia como un instinto de supervivencia y de autoprotección: “nuestros genes han sobrevivido, durante millones de años, en un mundo altamente competitivo. • Pere Puig (comportamiento de las especies), los instintos están determinados por los genes, que tienden a reproducirse para sobrevivir.
  • 12. ¿Qué dice la psicología? • (Pedro de Torres), “si un niño ve censuradas su vivacidad y no se siente apoyado en sus sentimientos, llegará a la conclusión de que todo cuanto desee ha de conseguirlo por sí mismo, sin poder esperar nada de nadie. Progresivamente, irá integrando en su conciencia la idea de que las personas que lo rodean son sólo medios para conseguir sus fines y preferirá utilizar a los demás antes de que ellos tengan la oportunidad de hacerlo con él”.
  • 13. ¿Qué dice la psiquiatría? • (María Dueñas), "es un comportamiento aprendido o mimetizado desde la infancia o la adolescencia a partir del entorno”. Las personas con esta actitud suelen tener una mentalidad infantil, gran debilidad y un sentimiento de inferioridad. Por ejemplo, en el plano afectivo, por un problema de abandono de pareja o en el laboral, por haber sufrido situaciones de estrés o de competitividad. • Si mantiene este comportamiento pasa de hacerlo en lo trivial a lo fundamental; de corto a largo plazo y en todas las dimensiones vitales”.
  • 14. ¿Qué dice la Sociología? • (Inés Alberdi), “hoy existen sistemas más generosos (sanitario, educativo, ecología) que antes de los años sesenta. Priman los solteros o las parejas sin hijos ellos deben responder a una actitud más responsable y seria ante las circunstancias, mientras que tener hijos para cubrir una dimensión afectiva podría resultar un tanto egoísta. Además, ha cambiado la forma de búsqueda de la felicidad: antes se hacía a través del matrimonio y ahora se valora más la independencia”.
  • 15.
  • 16. Condiciones para convertirse en un PROSUMIDOR • Ser generoso • Ser colaborativo (compromiso) • Trabajar en equipo.