SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUCION EDUCATIVA EL RETIRO PRPOYECTO  DE  AULA  GRADOS DÉCIMO Y UNDECIMO CULTIVO Y TRANSFORMACION DE LA YUCA PARA FABRICACION DE HARINA Y COMIDAS TIPICAS Sandra Patricia Quiroga Zapata
Familia:  Pertenece a la familia de las Euforbiáceas que comprende más de 7000 especies distribuidas por regiones cálidas de todo el mundo. Las variedades más importantes son la manihot utilissima (mandioca dulce) y la manihot esculenta, a partir de la cual se obtiene la tapioca.  Origen y zonas de cultivo:  La mandioca o yuca es un tubérculo que procede de un arbusto que se cultiva en los países tropicales de América, Africa y Asia. Presenta una carne de color blanco, recubierta por una corteza de color pardo o marrón oscuro y de aspecto leñoso.  Valor nutricional:  Es muy rica en hidratos de carbono complejos, pobre en proteínas y grasas, y muy buena fuente de vitaminas del grupo B (B2, B6), vitamina C, magnesio, potasio, calcio y hierro. La tapioca es una harina que se obtiene de la variedad manihot esculenta. Contiene mayor cantidad de hidratos de carbono, en torno al 88% y aporta, al igual que la yuca, muy pocas proteínas y grasas.  Sandra Patricia Quiroga Zapata ManihotesculentaManihotutilissima
Tabla de composición nutritiva (por 100 g de porción comestible de mandioca)  Sandra Partricia Quiroga Zapata
Ventajas e inconvenientes de su consumo: Es un alimento muy adecuado para todas las edades y en especial, para situaciones que requieren de un gran desgaste físico y para los deportistas.  Por ello, su consumo es muy adecuado en situaciones de convalecencia y en personas que sufren de afecciones digestivas (acidez, gastritis, úlcera y colitis de todo tipo).  Sandra Patricia Quiroga Zapata
Conservación: Debe guardarse en la nevera o bien, una vez pelada y troceada, se puede congelar para aumentar su periodo de conservación Cómo prepararlo:  Mandioca. Tanto el tubérculo como las hojas crudas resultan tóxicas por liberar ácido cianhídrico y otros compuestos nocivos. Por este motivo, siempre se han de cocinar antes de su consumo, ya que los compuestos tóxicos desparecen por acción del calor (cocción, asado, estofado). Se consume cocinada como las patatas, y constituye un alimento básico para muchos países del tercer mundo. Sandra Patricia Quiroga Zapata
Recetas de Cocina.  Aborrajados Empanadas de yuca  Panqué de yuca isleño  Pan de yuca  Panecillos de yuca al cebollín  Tortilla de yuca  Budín de yuca y mangos  Sandra Patricia Quiroga Zapata
Un proyecto de aula es considerado como un proceso de construcción colectiva de conocimiento, donde intervienen las experiencias previas, las reflexiones cotidianas de los estudiantes, de su entorno sociocultural y afectivo Sandra Patricia Quiroga Zapata
[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La annona muricata
La annona muricataLa annona muricata
La annona muricata
Klau Benites M
 
Clase 1 historia de la farmacognosia
Clase 1 historia de la farmacognosiaClase 1 historia de la farmacognosia
Clase 1 historia de la farmacognosia
IgorVillalta
 
LA ALCACHOFA
LA ALCACHOFALA ALCACHOFA
LA ALCACHOFA
Stefanny Maravi
 
Antiparasitarios seminario
Antiparasitarios seminario Antiparasitarios seminario
Antiparasitarios seminario
Wendy Alfonso López
 
Clase 21 taninos
Clase 21 taninosClase 21 taninos
Clase 21 taninos
IgorVillalta
 
Alcachofa (cynara scolymus)
Alcachofa (cynara scolymus)Alcachofa (cynara scolymus)
Alcachofa (cynara scolymus)
JuanDiegoMoran1
 
Plantas medicinales. grupo 5
Plantas medicinales. grupo 5Plantas medicinales. grupo 5
Plantas medicinales. grupo 5lenguaje2010micro
 
Biotecnologia farmaceutica
Biotecnologia farmaceuticaBiotecnologia farmaceutica
Biotecnologia farmaceutica
Damaris Garcia
 
El ajo
El ajoEl ajo
Terpenos y esteroides
Terpenos y esteroidesTerpenos y esteroides
Terpenos y esteroides
AlejandraViteri6
 
CLASE I TECNOLOGIA COSMETICA.pptx
CLASE I TECNOLOGIA COSMETICA.pptxCLASE I TECNOLOGIA COSMETICA.pptx
CLASE I TECNOLOGIA COSMETICA.pptx
Antonela114348
 
Jengibre
JengibreJengibre
Jengibre
DannyQuishpe3
 
Principios activos
Principios activosPrincipios activos
Principios activosLeyla Gomez
 
Presentación de medio ambiente
Presentación de medio ambientePresentación de medio ambiente
Presentación de medio ambiente
kalopezs16
 
La manzanilla
La manzanillaLa manzanilla

La actualidad más candente (20)

La annona muricata
La annona muricataLa annona muricata
La annona muricata
 
Clase 1 historia de la farmacognosia
Clase 1 historia de la farmacognosiaClase 1 historia de la farmacognosia
Clase 1 historia de la farmacognosia
 
El te ppt
El te pptEl te ppt
El te ppt
 
LA ALCACHOFA
LA ALCACHOFALA ALCACHOFA
LA ALCACHOFA
 
Eucalipto
EucaliptoEucalipto
Eucalipto
 
Antiparasitarios seminario
Antiparasitarios seminario Antiparasitarios seminario
Antiparasitarios seminario
 
Clase 21 taninos
Clase 21 taninosClase 21 taninos
Clase 21 taninos
 
Alcachofa (cynara scolymus)
Alcachofa (cynara scolymus)Alcachofa (cynara scolymus)
Alcachofa (cynara scolymus)
 
Antiparkinsonianos listo
Antiparkinsonianos listoAntiparkinsonianos listo
Antiparkinsonianos listo
 
Plantas medicinales. grupo 5
Plantas medicinales. grupo 5Plantas medicinales. grupo 5
Plantas medicinales. grupo 5
 
Biotecnologia farmaceutica
Biotecnologia farmaceuticaBiotecnologia farmaceutica
Biotecnologia farmaceutica
 
El ajo
El ajoEl ajo
El ajo
 
Terpenos y esteroides
Terpenos y esteroidesTerpenos y esteroides
Terpenos y esteroides
 
SÁBILA
SÁBILASÁBILA
SÁBILA
 
CLASE I TECNOLOGIA COSMETICA.pptx
CLASE I TECNOLOGIA COSMETICA.pptxCLASE I TECNOLOGIA COSMETICA.pptx
CLASE I TECNOLOGIA COSMETICA.pptx
 
Plantas medicinales
Plantas medicinalesPlantas medicinales
Plantas medicinales
 
Jengibre
JengibreJengibre
Jengibre
 
Principios activos
Principios activosPrincipios activos
Principios activos
 
Presentación de medio ambiente
Presentación de medio ambientePresentación de medio ambiente
Presentación de medio ambiente
 
La manzanilla
La manzanillaLa manzanilla
La manzanilla
 

Similar a Yuca

Los frutos secos
Los frutos secosLos frutos secos
Los frutos secos
eldelaisladelarroz
 
Casabe, fibra tradicional, pan del futuro
Casabe, fibra tradicional, pan del futuroCasabe, fibra tradicional, pan del futuro
Casabe, fibra tradicional, pan del futuro
Congreso Bengoa
 
Centroamérica y el caribe
Centroamérica y el caribe Centroamérica y el caribe
Centroamérica y el caribe
Mauricio Salazar
 
El Cacahuate (por: carlitosrangel)
El Cacahuate (por: carlitosrangel)El Cacahuate (por: carlitosrangel)
El Cacahuate (por: carlitosrangel)
Carlos Rangel
 
Zacarias
ZacariasZacarias
Universidad autónoma de santo domingo
Universidad autónoma de santo domingoUniversidad autónoma de santo domingo
Universidad autónoma de santo domingoclaudiomesa
 
Las frutas proyecto de los alimentos
Las frutas proyecto de los alimentosLas frutas proyecto de los alimentos
Las frutas proyecto de los alimentosarodlop892
 
1.la quinua alimento
1.la quinua alimento1.la quinua alimento
1.la quinua alimento
Johnny Espino
 
Plantas y animales nativos del Perú
Plantas y animales nativos del PerúPlantas y animales nativos del Perú
Plantas y animales nativos del PerúVALDERRAM's SAC
 
INFORME COMERCIO INTERNACIONAL 02 de junio 2023 (1).pptx
INFORME COMERCIO INTERNACIONAL 02 de junio 2023 (1).pptxINFORME COMERCIO INTERNACIONAL 02 de junio 2023 (1).pptx
INFORME COMERCIO INTERNACIONAL 02 de junio 2023 (1).pptx
JoseMiguelRomeroGuil
 
Okirotrabajodederechoeonomico
OkirotrabajodederechoeonomicoOkirotrabajodederechoeonomico
OkirotrabajodederechoeonomicoMaricarmen Prina
 
CHONTADURO
CHONTADUROCHONTADURO
CHONTADURO
Gladys Garcia
 
PROMPERU - productos naturales
PROMPERU - productos naturalesPROMPERU - productos naturales
PROMPERU - productos naturales
agroalimentaria.pe
 

Similar a Yuca (20)

Los frutos secos
Los frutos secosLos frutos secos
Los frutos secos
 
Los frutos secos
Los frutos secosLos frutos secos
Los frutos secos
 
Casabe, fibra tradicional, pan del futuro
Casabe, fibra tradicional, pan del futuroCasabe, fibra tradicional, pan del futuro
Casabe, fibra tradicional, pan del futuro
 
Yuca
YucaYuca
Yuca
 
La papa
La papaLa papa
La papa
 
Centroamérica y el caribe
Centroamérica y el caribe Centroamérica y el caribe
Centroamérica y el caribe
 
El Cacahuate (por: carlitosrangel)
El Cacahuate (por: carlitosrangel)El Cacahuate (por: carlitosrangel)
El Cacahuate (por: carlitosrangel)
 
Zacarias
ZacariasZacarias
Zacarias
 
Zacarias
ZacariasZacarias
Zacarias
 
La Papa
La PapaLa Papa
La Papa
 
La Papa
La PapaLa Papa
La Papa
 
Universidad autónoma de santo domingo
Universidad autónoma de santo domingoUniversidad autónoma de santo domingo
Universidad autónoma de santo domingo
 
Las frutas proyecto de los alimentos
Las frutas proyecto de los alimentosLas frutas proyecto de los alimentos
Las frutas proyecto de los alimentos
 
1.la quinua alimento
1.la quinua alimento1.la quinua alimento
1.la quinua alimento
 
Plantas y animales nativos del Perú
Plantas y animales nativos del PerúPlantas y animales nativos del Perú
Plantas y animales nativos del Perú
 
INFORME COMERCIO INTERNACIONAL 02 de junio 2023 (1).pptx
INFORME COMERCIO INTERNACIONAL 02 de junio 2023 (1).pptxINFORME COMERCIO INTERNACIONAL 02 de junio 2023 (1).pptx
INFORME COMERCIO INTERNACIONAL 02 de junio 2023 (1).pptx
 
Okirotrabajodederechoeonomico
OkirotrabajodederechoeonomicoOkirotrabajodederechoeonomico
Okirotrabajodederechoeonomico
 
Alimentos nativos
Alimentos nativosAlimentos nativos
Alimentos nativos
 
CHONTADURO
CHONTADUROCHONTADURO
CHONTADURO
 
PROMPERU - productos naturales
PROMPERU - productos naturalesPROMPERU - productos naturales
PROMPERU - productos naturales
 

Más de nachoutp

Concentrese nicolas jimenez q 7 a
Concentrese nicolas jimenez q 7 aConcentrese nicolas jimenez q 7 a
Concentrese nicolas jimenez q 7 a
nachoutp
 
Quería explicarle por qué entramos en un
Quería explicarle por qué entramos en unQuería explicarle por qué entramos en un
Quería explicarle por qué entramos en un
nachoutp
 
Politica ambiental
Politica ambientalPolitica ambiental
Politica ambiental
nachoutp
 
Estrategia de búsqueda cambio climático y deforestación
Estrategia de búsqueda cambio climático y deforestación Estrategia de búsqueda cambio climático y deforestación
Estrategia de búsqueda cambio climático y deforestación
nachoutp
 
Educación Ambiental y Cultura... Una Apuesta al Desarrollo Sosteniblesxposi...
Educación Ambiental y Cultura...  Una  Apuesta al Desarrollo Sosteniblesxposi...Educación Ambiental y Cultura...  Una  Apuesta al Desarrollo Sosteniblesxposi...
Educación Ambiental y Cultura... Una Apuesta al Desarrollo Sosteniblesxposi...
nachoutp
 
Retos del Administrador Ambiental del Siglo XXI
Retos del Administrador Ambiental del Siglo XXIRetos del Administrador Ambiental del Siglo XXI
Retos del Administrador Ambiental del Siglo XXInachoutp
 
Retiro espiritual
Retiro espiritualRetiro espiritual
Retiro espiritualnachoutp
 
Retiro espiritual
Retiro espiritualRetiro espiritual
Retiro espiritualnachoutp
 
Retiro espiritual 2011
Retiro espiritual 2011Retiro espiritual 2011
Retiro espiritual 2011
nachoutp
 
Ba by shower
Ba by showerBa by shower
Ba by showernachoutp
 
Primer encuentro con cristo
Primer encuentro con cristoPrimer encuentro con cristo
Primer encuentro con cristonachoutp
 
Nicolas jimenez
Nicolas jimenezNicolas jimenez
Nicolas jimeneznachoutp
 
Informe evaluación de acreditación octubre de 2004
Informe evaluación de acreditación octubre de 2004Informe evaluación de acreditación octubre de 2004
Informe evaluación de acreditación octubre de 2004nachoutp
 
Presentacion factores, caracteristicas e indicadores
Presentacion factores, caracteristicas e indicadoresPresentacion factores, caracteristicas e indicadores
Presentacion factores, caracteristicas e indicadoresnachoutp
 
Acreditacion
AcreditacionAcreditacion
Acreditacionnachoutp
 
Acreditacion
AcreditacionAcreditacion
Acreditacionnachoutp
 
Yuca
YucaYuca
Yuca
nachoutp
 
El mundo en miniatura
El mundo en miniaturaEl mundo en miniatura
El mundo en miniaturanachoutp
 
Cartones Fantasiosos
Cartones FantasiososCartones Fantasiosos
Cartones Fantasiososnachoutp
 
Dia Mundial del Agua
Dia Mundial del AguaDia Mundial del Agua
Dia Mundial del Agua
nachoutp
 

Más de nachoutp (20)

Concentrese nicolas jimenez q 7 a
Concentrese nicolas jimenez q 7 aConcentrese nicolas jimenez q 7 a
Concentrese nicolas jimenez q 7 a
 
Quería explicarle por qué entramos en un
Quería explicarle por qué entramos en unQuería explicarle por qué entramos en un
Quería explicarle por qué entramos en un
 
Politica ambiental
Politica ambientalPolitica ambiental
Politica ambiental
 
Estrategia de búsqueda cambio climático y deforestación
Estrategia de búsqueda cambio climático y deforestación Estrategia de búsqueda cambio climático y deforestación
Estrategia de búsqueda cambio climático y deforestación
 
Educación Ambiental y Cultura... Una Apuesta al Desarrollo Sosteniblesxposi...
Educación Ambiental y Cultura...  Una  Apuesta al Desarrollo Sosteniblesxposi...Educación Ambiental y Cultura...  Una  Apuesta al Desarrollo Sosteniblesxposi...
Educación Ambiental y Cultura... Una Apuesta al Desarrollo Sosteniblesxposi...
 
Retos del Administrador Ambiental del Siglo XXI
Retos del Administrador Ambiental del Siglo XXIRetos del Administrador Ambiental del Siglo XXI
Retos del Administrador Ambiental del Siglo XXI
 
Retiro espiritual
Retiro espiritualRetiro espiritual
Retiro espiritual
 
Retiro espiritual
Retiro espiritualRetiro espiritual
Retiro espiritual
 
Retiro espiritual 2011
Retiro espiritual 2011Retiro espiritual 2011
Retiro espiritual 2011
 
Ba by shower
Ba by showerBa by shower
Ba by shower
 
Primer encuentro con cristo
Primer encuentro con cristoPrimer encuentro con cristo
Primer encuentro con cristo
 
Nicolas jimenez
Nicolas jimenezNicolas jimenez
Nicolas jimenez
 
Informe evaluación de acreditación octubre de 2004
Informe evaluación de acreditación octubre de 2004Informe evaluación de acreditación octubre de 2004
Informe evaluación de acreditación octubre de 2004
 
Presentacion factores, caracteristicas e indicadores
Presentacion factores, caracteristicas e indicadoresPresentacion factores, caracteristicas e indicadores
Presentacion factores, caracteristicas e indicadores
 
Acreditacion
AcreditacionAcreditacion
Acreditacion
 
Acreditacion
AcreditacionAcreditacion
Acreditacion
 
Yuca
YucaYuca
Yuca
 
El mundo en miniatura
El mundo en miniaturaEl mundo en miniatura
El mundo en miniatura
 
Cartones Fantasiosos
Cartones FantasiososCartones Fantasiosos
Cartones Fantasiosos
 
Dia Mundial del Agua
Dia Mundial del AguaDia Mundial del Agua
Dia Mundial del Agua
 

Yuca

  • 1. INSTITUCION EDUCATIVA EL RETIRO PRPOYECTO DE AULA GRADOS DÉCIMO Y UNDECIMO CULTIVO Y TRANSFORMACION DE LA YUCA PARA FABRICACION DE HARINA Y COMIDAS TIPICAS Sandra Patricia Quiroga Zapata
  • 2. Familia: Pertenece a la familia de las Euforbiáceas que comprende más de 7000 especies distribuidas por regiones cálidas de todo el mundo. Las variedades más importantes son la manihot utilissima (mandioca dulce) y la manihot esculenta, a partir de la cual se obtiene la tapioca. Origen y zonas de cultivo: La mandioca o yuca es un tubérculo que procede de un arbusto que se cultiva en los países tropicales de América, Africa y Asia. Presenta una carne de color blanco, recubierta por una corteza de color pardo o marrón oscuro y de aspecto leñoso. Valor nutricional: Es muy rica en hidratos de carbono complejos, pobre en proteínas y grasas, y muy buena fuente de vitaminas del grupo B (B2, B6), vitamina C, magnesio, potasio, calcio y hierro. La tapioca es una harina que se obtiene de la variedad manihot esculenta. Contiene mayor cantidad de hidratos de carbono, en torno al 88% y aporta, al igual que la yuca, muy pocas proteínas y grasas. Sandra Patricia Quiroga Zapata ManihotesculentaManihotutilissima
  • 3. Tabla de composición nutritiva (por 100 g de porción comestible de mandioca) Sandra Partricia Quiroga Zapata
  • 4. Ventajas e inconvenientes de su consumo: Es un alimento muy adecuado para todas las edades y en especial, para situaciones que requieren de un gran desgaste físico y para los deportistas. Por ello, su consumo es muy adecuado en situaciones de convalecencia y en personas que sufren de afecciones digestivas (acidez, gastritis, úlcera y colitis de todo tipo). Sandra Patricia Quiroga Zapata
  • 5. Conservación: Debe guardarse en la nevera o bien, una vez pelada y troceada, se puede congelar para aumentar su periodo de conservación Cómo prepararlo: Mandioca. Tanto el tubérculo como las hojas crudas resultan tóxicas por liberar ácido cianhídrico y otros compuestos nocivos. Por este motivo, siempre se han de cocinar antes de su consumo, ya que los compuestos tóxicos desparecen por acción del calor (cocción, asado, estofado). Se consume cocinada como las patatas, y constituye un alimento básico para muchos países del tercer mundo. Sandra Patricia Quiroga Zapata
  • 6. Recetas de Cocina. Aborrajados Empanadas de yuca Panqué de yuca isleño Pan de yuca Panecillos de yuca al cebollín Tortilla de yuca Budín de yuca y mangos Sandra Patricia Quiroga Zapata
  • 7. Un proyecto de aula es considerado como un proceso de construcción colectiva de conocimiento, donde intervienen las experiencias previas, las reflexiones cotidianas de los estudiantes, de su entorno sociocultural y afectivo Sandra Patricia Quiroga Zapata
  • 8.
  • 9. Permite a los estudiantes el desarrollo de la capacidad de análisis para la resolución de problemas y para ubicar los recursos requeridos por el problema.
  • 10. Desarrolla el sentido de cooperación y solidaridad.Sandra Patricia Quiroga Zapata