SlideShare una empresa de Scribd logo
Una apuesta para el desarrollo sostenible desde la Educación
Ambiental
Institución Educativa El RETIRO
2016
Diana María Franco
Sandra Patricia Quiroga
DATOS DE CONTEXTO
DATOS DE CONTEXTO
DATOS DE CONTEXTO
DATOS DE CONTEXTO
DATOS DE CONTEXTO
DATOS DE CONTEXTO
MOTIVACIÓN
MOTIVACIÓN
La institución educativa el RETIRO motivada en su propósito superior de
formación, con la responsabilidad ambiental, se compromete con el
desarrollo sostenible y busca contribuir al mismo con una gestión ambiental
integral en la ejecución de todas sus actividades que se enmarcan dentro
del proyecto educativo institucional y el proyecto ambiental escolar.
Preescolar
Educacion
basica
Educacion
media
OBJETIVOS
Incorporar la gestión ambiental integral en las
actividades institucionales que generan o pueden
generar impactos ambientales dando
cumplimiento a los compromisos legales
establecidos en la constitución de 1991, la ley
115/94 y la ley 99/93.
Contribuir al desarrollo sostenible de la comunidad
educativa el Retiro.
Contribuir a la sostenibilidad de la institución educativa en
el largo plazo y a la inserción armónica de la temática
ambiental en los microcurriculos que integran las áreas
académicas a través de los proyectos de aula.
Construir, mantener y fortalecer la confianza de la
comunidad educativa, las autoridades, comunidades y
demás grupos de interés en la gestión ambiental que
desarrolla la institución educativa El RETIRO.
General.
Específicos
AmbienteResponsabilidad
social
PALABRAS
CLAVES
Desarrollo
sostenible
Sistema
de
Gestión
Ambiental
Propósito
superior
Directivos
Área Ciencias naturales
y educación Ambiental
PRAE/PROCEDA
Proyectos de ley
Otras áreas
académicas
Proyectos de aula
ACCIONES A DESARROLLAR
Reciclaton. Papel
y Cartón.
Este proyecto
tiene como
fundamenta
fomentar una
cultura ambiental
responsable y
valoración del
ambiente, a través
del manejo
responsable de
residuos sólidos
que son
desechados sin un
manejo adecuado
durante ciclo
escolar
Recolección de
residuos
electrónicos.
Generar
conciencia en la
comunidad
educativa del
retiro sobre las
características de
peligrosidad de los
residuos
electrónicos que a
diario se generan
en el
corregimiento y no
son dispuestos de
forma adecuada.
Medicamentos
vencidos
“Educar a los los
ciudadanos para
que tengan la
opción de
depositar los
medicamentos
vencidos en
contenedores de
recolección para
fármacos vencidos
evitando la
sobremedicación
Feria de la ciencia.
Convocar a las
diferentes áreas
académicas de la
Institución
Educativa a
presentar
sus proyectos de
investigación en el
área de la Ciencias
naturales y
educación
ambiental.
Mercado
agroecológico y
trueque.
Generar un
espacio de
socialización e
intercambio de
productos verdes
que se producen
en el
corregimiento y no
hacen uso de
sustancias
agroquímicas
Ahorro de agua y
luz.
Desarrollar e
implementar
alternativas de uso
racional de agua y
energía, para
minimizar el
impacto negativo
al ambiente y así
mismo disminuir
los costos de
funcionamiento.
Ríe
Ama
Sueña
Disfruta
Ilusiónate
Emociónate
201
7

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Socializacion de praes
Socializacion de praesSocializacion de praes
Socializacion de praes
Campo Elias Vergara Pretelt
 
Con poco hacemos mucho!!!
Con poco hacemos mucho!!!Con poco hacemos mucho!!!
Con poco hacemos mucho!!!
KARINASOLEDADAGUERO
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
A12345njdbadsbf
 
Udes verde
Udes verdeUdes verde
Ambientic los patios
Ambientic los patiosAmbientic los patios
Ambientic los patioslamutis
 
Articulo de investigacion final
Articulo de investigacion finalArticulo de investigacion final
Articulo de investigacion finalPiedad
 
Proyecto de aula_lebrija1
Proyecto de aula_lebrija1Proyecto de aula_lebrija1
Proyecto de aula_lebrija1titina25
 
Germanvarondevia
GermanvarondeviaGermanvarondevia
Proyecto ambiental
Proyecto ambientalProyecto ambiental
Proyecto ambiental
Karyn Merlyn Corzo Valdiviezo
 
Enf ambiental
Enf ambientalEnf ambiental
Migdelis muñoz profe Mayira
Migdelis muñoz profe MayiraMigdelis muñoz profe Mayira
Migdelis muñoz profe Mayira
migdelis muñoz
 
El CurríCulo Hacia La EducacióN Ambiental
El CurríCulo Hacia La EducacióN AmbientalEl CurríCulo Hacia La EducacióN Ambiental
El CurríCulo Hacia La EducacióN Ambientalimillajacque
 
El CurríCulo Hacia La EducacióN Ambiental
El CurríCulo Hacia La EducacióN AmbientalEl CurríCulo Hacia La EducacióN Ambiental
El CurríCulo Hacia La EducacióN AmbientalJacquelineAdasmeQuispe
 

La actualidad más candente (16)

Proyecto transversa lprae
Proyecto transversa lpraeProyecto transversa lprae
Proyecto transversa lprae
 
Socializacion de praes
Socializacion de praesSocializacion de praes
Socializacion de praes
 
Con poco hacemos mucho!!!
Con poco hacemos mucho!!!Con poco hacemos mucho!!!
Con poco hacemos mucho!!!
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Udes verde
Udes verdeUdes verde
Udes verde
 
Ambientic los patios
Ambientic los patiosAmbientic los patios
Ambientic los patios
 
Articulo de investigacion final
Articulo de investigacion finalArticulo de investigacion final
Articulo de investigacion final
 
Grupo 23 c
Grupo 23 cGrupo 23 c
Grupo 23 c
 
Proyecto de aula_lebrija1
Proyecto de aula_lebrija1Proyecto de aula_lebrija1
Proyecto de aula_lebrija1
 
Mi proyectito77
Mi proyectito77Mi proyectito77
Mi proyectito77
 
Germanvarondevia
GermanvarondeviaGermanvarondevia
Germanvarondevia
 
Proyecto ambiental
Proyecto ambientalProyecto ambiental
Proyecto ambiental
 
Enf ambiental
Enf ambientalEnf ambiental
Enf ambiental
 
Migdelis muñoz profe Mayira
Migdelis muñoz profe MayiraMigdelis muñoz profe Mayira
Migdelis muñoz profe Mayira
 
El CurríCulo Hacia La EducacióN Ambiental
El CurríCulo Hacia La EducacióN AmbientalEl CurríCulo Hacia La EducacióN Ambiental
El CurríCulo Hacia La EducacióN Ambiental
 
El CurríCulo Hacia La EducacióN Ambiental
El CurríCulo Hacia La EducacióN AmbientalEl CurríCulo Hacia La EducacióN Ambiental
El CurríCulo Hacia La EducacióN Ambiental
 

Similar a Politica ambiental

proyectos escolares ambientales
proyectos escolares ambientalesproyectos escolares ambientales
proyectos escolares ambientales
jessicapaolagarcia
 
Proyecto recuperando vidas enero 2 de -2020
Proyecto  recuperando vidas enero 2 de -2020Proyecto  recuperando vidas enero 2 de -2020
Proyecto recuperando vidas enero 2 de -2020
alvaro enrique amaya polanco
 
2. proyecto escuela verde
2. proyecto   escuela verde2. proyecto   escuela verde
2. proyecto escuela verde
FORMACIONCPE
 
Proyecto recuperando vidas enero 2-marzo 6-2020
Proyecto  recuperando vidas  enero  2-marzo 6-2020Proyecto  recuperando vidas  enero  2-marzo 6-2020
Proyecto recuperando vidas enero 2-marzo 6-2020
alvaro enrique amaya polanco
 
Educación Ambiental en Venezuela
Educación Ambiental en VenezuelaEducación Ambiental en Venezuela
Educación Ambiental en Venezuela
Maurice Seijas
 
Proyecto aula tic CE Cumag Chiquito
Proyecto aula tic CE Cumag ChiquitoProyecto aula tic CE Cumag Chiquito
Proyecto aula tic CE Cumag Chiquitocdmariavallejo
 
Escuela sostenible
Escuela sostenibleEscuela sostenible
Escuela sostenible
fannyaragon75
 
Proyecto ecoeficiencia
Proyecto  ecoeficienciaProyecto  ecoeficiencia
Proyecto ecoeficiencia
Martha Huali Solis
 
Prae gema
Prae gemaPrae gema
Prae gema
Gema Guerrero
 
PPT_Escuela_Verde.pdf
PPT_Escuela_Verde.pdfPPT_Escuela_Verde.pdf
PPT_Escuela_Verde.pdf
AbelJimnez10
 
Proyecto educativo ambiental
Proyecto educativo ambientalProyecto educativo ambiental
Proyecto educativo ambientalcastro2015
 
ACTIVIDAD 7 PROFE ANGELA (2).pptx
ACTIVIDAD 7 PROFE ANGELA (2).pptxACTIVIDAD 7 PROFE ANGELA (2).pptx
ACTIVIDAD 7 PROFE ANGELA (2).pptx
AngelastefanylopezLo
 
TrabajFORTALECIMIENTO DE LA CULTURA AMBIENTAL EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA BAJ...
TrabajFORTALECIMIENTO DE LA CULTURA AMBIENTAL EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA BAJ...TrabajFORTALECIMIENTO DE LA CULTURA AMBIENTAL EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA BAJ...
TrabajFORTALECIMIENTO DE LA CULTURA AMBIENTAL EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA BAJ...QUINTANAEVASANDRI
 
CULTURA AMBIENTALT
CULTURA AMBIENTALTCULTURA AMBIENTALT
CULTURA AMBIENTALT
QUINTANAEVASANDRI
 

Similar a Politica ambiental (20)

proyectos escolares ambientales
proyectos escolares ambientalesproyectos escolares ambientales
proyectos escolares ambientales
 
Proyecto recuperando vidas enero 2 de -2020
Proyecto  recuperando vidas enero 2 de -2020Proyecto  recuperando vidas enero 2 de -2020
Proyecto recuperando vidas enero 2 de -2020
 
Prae nusero 2013
Prae nusero 2013Prae nusero 2013
Prae nusero 2013
 
Prae nusero 2013 nn
Prae nusero 2013 nnPrae nusero 2013 nn
Prae nusero 2013 nn
 
PRAE NUSERO 2013
PRAE NUSERO 2013PRAE NUSERO 2013
PRAE NUSERO 2013
 
2. proyecto escuela verde
2. proyecto   escuela verde2. proyecto   escuela verde
2. proyecto escuela verde
 
Chaguaipe
ChaguaipeChaguaipe
Chaguaipe
 
Guion literario
Guion literario Guion literario
Guion literario
 
Proyecto recuperando vidas enero 2-marzo 6-2020
Proyecto  recuperando vidas  enero  2-marzo 6-2020Proyecto  recuperando vidas  enero  2-marzo 6-2020
Proyecto recuperando vidas enero 2-marzo 6-2020
 
Educación Ambiental en Venezuela
Educación Ambiental en VenezuelaEducación Ambiental en Venezuela
Educación Ambiental en Venezuela
 
Proyecto aula tic CE Cumag Chiquito
Proyecto aula tic CE Cumag ChiquitoProyecto aula tic CE Cumag Chiquito
Proyecto aula tic CE Cumag Chiquito
 
Escuela sostenible
Escuela sostenibleEscuela sostenible
Escuela sostenible
 
Proyecto ecoeficiencia
Proyecto  ecoeficienciaProyecto  ecoeficiencia
Proyecto ecoeficiencia
 
Prae gema
Prae gemaPrae gema
Prae gema
 
PPT_Escuela_Verde.pdf
PPT_Escuela_Verde.pdfPPT_Escuela_Verde.pdf
PPT_Escuela_Verde.pdf
 
Proyecto huerta escolar
Proyecto huerta escolarProyecto huerta escolar
Proyecto huerta escolar
 
Proyecto educativo ambiental
Proyecto educativo ambientalProyecto educativo ambiental
Proyecto educativo ambiental
 
ACTIVIDAD 7 PROFE ANGELA (2).pptx
ACTIVIDAD 7 PROFE ANGELA (2).pptxACTIVIDAD 7 PROFE ANGELA (2).pptx
ACTIVIDAD 7 PROFE ANGELA (2).pptx
 
TrabajFORTALECIMIENTO DE LA CULTURA AMBIENTAL EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA BAJ...
TrabajFORTALECIMIENTO DE LA CULTURA AMBIENTAL EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA BAJ...TrabajFORTALECIMIENTO DE LA CULTURA AMBIENTAL EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA BAJ...
TrabajFORTALECIMIENTO DE LA CULTURA AMBIENTAL EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA BAJ...
 
CULTURA AMBIENTALT
CULTURA AMBIENTALTCULTURA AMBIENTALT
CULTURA AMBIENTALT
 

Más de nachoutp

Concentrese nicolas jimenez q 7 a
Concentrese nicolas jimenez q 7 aConcentrese nicolas jimenez q 7 a
Concentrese nicolas jimenez q 7 a
nachoutp
 
Quería explicarle por qué entramos en un
Quería explicarle por qué entramos en unQuería explicarle por qué entramos en un
Quería explicarle por qué entramos en un
nachoutp
 
Estrategia de búsqueda cambio climático y deforestación
Estrategia de búsqueda cambio climático y deforestación Estrategia de búsqueda cambio climático y deforestación
Estrategia de búsqueda cambio climático y deforestación
nachoutp
 
Educación Ambiental y Cultura... Una Apuesta al Desarrollo Sosteniblesxposi...
Educación Ambiental y Cultura...  Una  Apuesta al Desarrollo Sosteniblesxposi...Educación Ambiental y Cultura...  Una  Apuesta al Desarrollo Sosteniblesxposi...
Educación Ambiental y Cultura... Una Apuesta al Desarrollo Sosteniblesxposi...
nachoutp
 
Retos del Administrador Ambiental del Siglo XXI
Retos del Administrador Ambiental del Siglo XXIRetos del Administrador Ambiental del Siglo XXI
Retos del Administrador Ambiental del Siglo XXInachoutp
 
Retiro espiritual
Retiro espiritualRetiro espiritual
Retiro espiritualnachoutp
 
Retiro espiritual
Retiro espiritualRetiro espiritual
Retiro espiritualnachoutp
 
Retiro espiritual 2011
Retiro espiritual 2011Retiro espiritual 2011
Retiro espiritual 2011
nachoutp
 
Ba by shower
Ba by showerBa by shower
Ba by showernachoutp
 
Primer encuentro con cristo
Primer encuentro con cristoPrimer encuentro con cristo
Primer encuentro con cristonachoutp
 
Nicolas jimenez
Nicolas jimenezNicolas jimenez
Nicolas jimeneznachoutp
 
Informe evaluación de acreditación octubre de 2004
Informe evaluación de acreditación octubre de 2004Informe evaluación de acreditación octubre de 2004
Informe evaluación de acreditación octubre de 2004nachoutp
 
Presentacion factores, caracteristicas e indicadores
Presentacion factores, caracteristicas e indicadoresPresentacion factores, caracteristicas e indicadores
Presentacion factores, caracteristicas e indicadoresnachoutp
 
Acreditacion
AcreditacionAcreditacion
Acreditacionnachoutp
 
Acreditacion
AcreditacionAcreditacion
Acreditacionnachoutp
 
Yuca
YucaYuca
Yuca
nachoutp
 
El mundo en miniatura
El mundo en miniaturaEl mundo en miniatura
El mundo en miniaturanachoutp
 
Cartones Fantasiosos
Cartones FantasiososCartones Fantasiosos
Cartones Fantasiososnachoutp
 
Dia Mundial del Agua
Dia Mundial del AguaDia Mundial del Agua
Dia Mundial del Agua
nachoutp
 

Más de nachoutp (20)

Concentrese nicolas jimenez q 7 a
Concentrese nicolas jimenez q 7 aConcentrese nicolas jimenez q 7 a
Concentrese nicolas jimenez q 7 a
 
Quería explicarle por qué entramos en un
Quería explicarle por qué entramos en unQuería explicarle por qué entramos en un
Quería explicarle por qué entramos en un
 
Estrategia de búsqueda cambio climático y deforestación
Estrategia de búsqueda cambio climático y deforestación Estrategia de búsqueda cambio climático y deforestación
Estrategia de búsqueda cambio climático y deforestación
 
Educación Ambiental y Cultura... Una Apuesta al Desarrollo Sosteniblesxposi...
Educación Ambiental y Cultura...  Una  Apuesta al Desarrollo Sosteniblesxposi...Educación Ambiental y Cultura...  Una  Apuesta al Desarrollo Sosteniblesxposi...
Educación Ambiental y Cultura... Una Apuesta al Desarrollo Sosteniblesxposi...
 
Retos del Administrador Ambiental del Siglo XXI
Retos del Administrador Ambiental del Siglo XXIRetos del Administrador Ambiental del Siglo XXI
Retos del Administrador Ambiental del Siglo XXI
 
Retiro espiritual
Retiro espiritualRetiro espiritual
Retiro espiritual
 
Retiro espiritual
Retiro espiritualRetiro espiritual
Retiro espiritual
 
Retiro espiritual 2011
Retiro espiritual 2011Retiro espiritual 2011
Retiro espiritual 2011
 
Ba by shower
Ba by showerBa by shower
Ba by shower
 
Primer encuentro con cristo
Primer encuentro con cristoPrimer encuentro con cristo
Primer encuentro con cristo
 
Nicolas jimenez
Nicolas jimenezNicolas jimenez
Nicolas jimenez
 
Informe evaluación de acreditación octubre de 2004
Informe evaluación de acreditación octubre de 2004Informe evaluación de acreditación octubre de 2004
Informe evaluación de acreditación octubre de 2004
 
Presentacion factores, caracteristicas e indicadores
Presentacion factores, caracteristicas e indicadoresPresentacion factores, caracteristicas e indicadores
Presentacion factores, caracteristicas e indicadores
 
Acreditacion
AcreditacionAcreditacion
Acreditacion
 
Acreditacion
AcreditacionAcreditacion
Acreditacion
 
Yuca
YucaYuca
Yuca
 
Yuca
YucaYuca
Yuca
 
El mundo en miniatura
El mundo en miniaturaEl mundo en miniatura
El mundo en miniatura
 
Cartones Fantasiosos
Cartones FantasiososCartones Fantasiosos
Cartones Fantasiosos
 
Dia Mundial del Agua
Dia Mundial del AguaDia Mundial del Agua
Dia Mundial del Agua
 

Último

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

Politica ambiental

  • 1. Una apuesta para el desarrollo sostenible desde la Educación Ambiental Institución Educativa El RETIRO 2016 Diana María Franco Sandra Patricia Quiroga
  • 4.
  • 7.
  • 10.
  • 11. MOTIVACIÓN MOTIVACIÓN La institución educativa el RETIRO motivada en su propósito superior de formación, con la responsabilidad ambiental, se compromete con el desarrollo sostenible y busca contribuir al mismo con una gestión ambiental integral en la ejecución de todas sus actividades que se enmarcan dentro del proyecto educativo institucional y el proyecto ambiental escolar. Preescolar Educacion basica Educacion media
  • 12. OBJETIVOS Incorporar la gestión ambiental integral en las actividades institucionales que generan o pueden generar impactos ambientales dando cumplimiento a los compromisos legales establecidos en la constitución de 1991, la ley 115/94 y la ley 99/93. Contribuir al desarrollo sostenible de la comunidad educativa el Retiro. Contribuir a la sostenibilidad de la institución educativa en el largo plazo y a la inserción armónica de la temática ambiental en los microcurriculos que integran las áreas académicas a través de los proyectos de aula. Construir, mantener y fortalecer la confianza de la comunidad educativa, las autoridades, comunidades y demás grupos de interés en la gestión ambiental que desarrolla la institución educativa El RETIRO. General. Específicos
  • 13.
  • 15. Directivos Área Ciencias naturales y educación Ambiental PRAE/PROCEDA Proyectos de ley Otras áreas académicas Proyectos de aula
  • 16.
  • 17. ACCIONES A DESARROLLAR Reciclaton. Papel y Cartón. Este proyecto tiene como fundamenta fomentar una cultura ambiental responsable y valoración del ambiente, a través del manejo responsable de residuos sólidos que son desechados sin un manejo adecuado durante ciclo escolar Recolección de residuos electrónicos. Generar conciencia en la comunidad educativa del retiro sobre las características de peligrosidad de los residuos electrónicos que a diario se generan en el corregimiento y no son dispuestos de forma adecuada. Medicamentos vencidos “Educar a los los ciudadanos para que tengan la opción de depositar los medicamentos vencidos en contenedores de recolección para fármacos vencidos evitando la sobremedicación Feria de la ciencia. Convocar a las diferentes áreas académicas de la Institución Educativa a presentar sus proyectos de investigación en el área de la Ciencias naturales y educación ambiental. Mercado agroecológico y trueque. Generar un espacio de socialización e intercambio de productos verdes que se producen en el corregimiento y no hacen uso de sustancias agroquímicas Ahorro de agua y luz. Desarrollar e implementar alternativas de uso racional de agua y energía, para minimizar el impacto negativo al ambiente y así mismo disminuir los costos de funcionamiento.