SlideShare una empresa de Scribd logo
NTICS
LCDO. TITO MAYORGA
NOMBRE:
ANDREA LISSETH ZAPATA TAPIA
FECHA:
LUNES, 13 DE JUNIO DE 2016
TEMA:
ENCUESTA EN SURVEYMONKEY
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO
FACULTAD DE
CONTABILIDAD Y AUDITORÍA
SEGUNDO ECONOMÍA “B”
TEMA: LA IMPORTANCIA DE LA
LECTURA
Pregunta 1: ¿Qué edad tiene?
La encuesta se ha realizado en total a 26 personas con las
siguientes edades y porcentajes del total.
19,23%
23,08
19,23%
23,08%
11,54%
3,85%
Edad de los encuestados
18
19
20
21
22
23
24
Pregunta 2: ¿Cuál es su género?
Según los resultados, la encuesta fue respondida por
un total de 26 personas; de las cuales fueron 20
mujeres y 6 hombres, en porcentaje 76,92% de los
encuestados fueron mujeres y el 23,08% fueron
hombres.
Pregunta 3: En general, ¿en qué escala le
gusta leer?
Según los
resultados, las
mayoría de
personas
encuestadas
prefieren leer en
una escala del 1 al
5, un 3 y
representan un
46,15% del total de
los encuestados.
Pregunta 4: ¿Con qué frecuencia lee lo siguiente?
La mayor parte de encuestados, que en porcentaje son
el 50% y representan 13 personas leen frecuentemente
novelas. Y un 61,54% que son 18 personas nunca leen
revistas juveniles.
Pregunta 5: ¿En qué escala considera que es
importante la lectura en la sociedad actual?
La mayor parte
de encuestados
consideran a la
lectura en la
sociedad actual
como
indispensable,
son 13 personas
y representan al
50% de los
encuestados.
Pregunta 6: Ha leído libros de los siguientes
escritores:
Los encuestados en
su mayoría han
leído libros de
Adam Smith, son
11 personas y
representan al 44%
del total de los
encuestados.
Pregunta 7: ¿Cuál es la razón principal por la que
decide leer?
Los encuestados
coincidieron en que
leen para cumplir
tareas y para
mantenerse
informados, son 8
personas que
representan el
30,77% para cada
razón.
Pregunta 8: ¿Ha comprado libros por decisión
propia?
El 80% de los
encuestados
sí han
comprado
libros porque
así lo han
deseado y no
por exigencia
académica y
son 20
personas.
Pregunta 9: En general, ¿Cuántos libros tiene en
su casa?
La mayor parte
de los
encuestados que
son 12 personas y
representan el
46,15% del total
tienen entre 6 a
15 libros en sus
casas.
Pregunta 10: En general, ¿Por qué considera que
es importante la lectura?
El 57,69% de los
encuestados, que
son 15 personas,
consideran
importante a la
lectura porque sirve
para incrementar el
vocabulario.
CONCLUSIONES:
1. La encuesta se ha realizado a 26 personas, el con un
promedio de edad de 20 años, de los cuales el 76,92%
fueron mujeres y el 23,08% fueron hombres.
2. En una escala del 1 al 5, el 46,15% prefiere leer en una
escala de 3. Del total el 50% de personas leen
frecuentemente novelas.
3. El 50% del total de los encuestados consideran a la
lectura en la sociedad actual como indispensable. El
44% ha leído libros de Adam Smith.
CONCLUSIONES:
4. Los encuestados coincidieron en que leen para
cumplir tareas y para mantenerse informados, en el
30,77% para cada razón. Y el 80% de los
encuestados han comprado libros porque desean.
5. El 46,15% del total tienen entre 6 a 15 libros en sus
casas y el 57,69% de los encuestados, consideran
importante a la lectura porque sirve para
incrementar el vocabulario.
Zapata tapia andrea lisseth

Más contenido relacionado

Similar a Zapata tapia andrea lisseth

Que les gusta a los hombres de las mujeres
Que les gusta a los hombres de las mujeresQue les gusta a los hombres de las mujeres
Que les gusta a los hombres de las mujeres
Mon Galvan
 
Analisis final de la encuesta
Analisis final de la encuestaAnalisis final de la encuesta
Analisis final de la encuesta
Aleozuna
 
Presentacion punto 5
Presentacion punto 5Presentacion punto 5
Presentacion punto 5
inem cali
 
Proyecto sexualidad
Proyecto sexualidadProyecto sexualidad
Proyecto sexualidad
alvarito18044764120
 
Servicio bibliotecario
Servicio bibliotecarioServicio bibliotecario
Servicio bibliotecario
Valeria Andrade Muñoz
 
Analisis de la encuesta
Analisis de la encuestaAnalisis de la encuesta
Analisis de la encuesta
Noeliasb210
 
Resultados del cuestionario proyecto afrocolombianidad dirigido a estudiantes
Resultados del cuestionario proyecto afrocolombianidad dirigido a estudiantesResultados del cuestionario proyecto afrocolombianidad dirigido a estudiantes
Resultados del cuestionario proyecto afrocolombianidad dirigido a estudiantes
marlosa75
 
Bibliotecas que conectan culturas y personas
Bibliotecas que conectan culturas y personasBibliotecas que conectan culturas y personas
Bibliotecas que conectan culturas y personas
José-Antonio Gómez-Hernández
 
Tabulación y análisis de encuestas.
Tabulación y análisis de encuestas.Tabulación y análisis de encuestas.
Tabulación y análisis de encuestas.
ConsejoAmplioEstudiantil
 
Análisis encuesta sobre la creación de la emisora UCEVA
Análisis encuesta sobre la creación de la emisora UCEVAAnálisis encuesta sobre la creación de la emisora UCEVA
Análisis encuesta sobre la creación de la emisora UCEVA
Juan HG
 
Anãlisis encuesta sobre la creaciãn de la emisora uceva
Anãlisis encuesta sobre la creaciãn de la emisora ucevaAnãlisis encuesta sobre la creaciãn de la emisora uceva
Anãlisis encuesta sobre la creaciãn de la emisora uceva
Maryuri Santos
 
Resultado de encuesta
Resultado de encuestaResultado de encuesta
Resultado de encuesta
Christiän Eduardö
 
Reporte selene
Reporte seleneReporte selene
Reporte selene
SELENE CUEVAS CUETO
 
Resultados
ResultadosResultados
Kindle encuesta
Kindle encuestaKindle encuesta
Kindle encuesta
Carlos Segura
 
Estudio de los medios de comunicación entre estudiantes.
Estudio de los medios de comunicación entre estudiantes.Estudio de los medios de comunicación entre estudiantes.
Estudio de los medios de comunicación entre estudiantes.
Wusanita Alexa
 
E diapositivas redes sociales_lizeth.altamirano_carolina.granillo_alicia.alva...
E diapositivas redes sociales_lizeth.altamirano_carolina.granillo_alicia.alva...E diapositivas redes sociales_lizeth.altamirano_carolina.granillo_alicia.alva...
E diapositivas redes sociales_lizeth.altamirano_carolina.granillo_alicia.alva...
universidad del papaloapan tuxtepec
 
Materiaprobalid
MateriaprobalidMateriaprobalid
Materiaprobalid
Erika Garcia
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia
Joel Carranco
 
Diapositivas de sociologia política (1)
Diapositivas de sociologia política (1)Diapositivas de sociologia política (1)
Diapositivas de sociologia política (1)
paulav29
 

Similar a Zapata tapia andrea lisseth (20)

Que les gusta a los hombres de las mujeres
Que les gusta a los hombres de las mujeresQue les gusta a los hombres de las mujeres
Que les gusta a los hombres de las mujeres
 
Analisis final de la encuesta
Analisis final de la encuestaAnalisis final de la encuesta
Analisis final de la encuesta
 
Presentacion punto 5
Presentacion punto 5Presentacion punto 5
Presentacion punto 5
 
Proyecto sexualidad
Proyecto sexualidadProyecto sexualidad
Proyecto sexualidad
 
Servicio bibliotecario
Servicio bibliotecarioServicio bibliotecario
Servicio bibliotecario
 
Analisis de la encuesta
Analisis de la encuestaAnalisis de la encuesta
Analisis de la encuesta
 
Resultados del cuestionario proyecto afrocolombianidad dirigido a estudiantes
Resultados del cuestionario proyecto afrocolombianidad dirigido a estudiantesResultados del cuestionario proyecto afrocolombianidad dirigido a estudiantes
Resultados del cuestionario proyecto afrocolombianidad dirigido a estudiantes
 
Bibliotecas que conectan culturas y personas
Bibliotecas que conectan culturas y personasBibliotecas que conectan culturas y personas
Bibliotecas que conectan culturas y personas
 
Tabulación y análisis de encuestas.
Tabulación y análisis de encuestas.Tabulación y análisis de encuestas.
Tabulación y análisis de encuestas.
 
Análisis encuesta sobre la creación de la emisora UCEVA
Análisis encuesta sobre la creación de la emisora UCEVAAnálisis encuesta sobre la creación de la emisora UCEVA
Análisis encuesta sobre la creación de la emisora UCEVA
 
Anãlisis encuesta sobre la creaciãn de la emisora uceva
Anãlisis encuesta sobre la creaciãn de la emisora ucevaAnãlisis encuesta sobre la creaciãn de la emisora uceva
Anãlisis encuesta sobre la creaciãn de la emisora uceva
 
Resultado de encuesta
Resultado de encuestaResultado de encuesta
Resultado de encuesta
 
Reporte selene
Reporte seleneReporte selene
Reporte selene
 
Resultados
ResultadosResultados
Resultados
 
Kindle encuesta
Kindle encuestaKindle encuesta
Kindle encuesta
 
Estudio de los medios de comunicación entre estudiantes.
Estudio de los medios de comunicación entre estudiantes.Estudio de los medios de comunicación entre estudiantes.
Estudio de los medios de comunicación entre estudiantes.
 
E diapositivas redes sociales_lizeth.altamirano_carolina.granillo_alicia.alva...
E diapositivas redes sociales_lizeth.altamirano_carolina.granillo_alicia.alva...E diapositivas redes sociales_lizeth.altamirano_carolina.granillo_alicia.alva...
E diapositivas redes sociales_lizeth.altamirano_carolina.granillo_alicia.alva...
 
Materiaprobalid
MateriaprobalidMateriaprobalid
Materiaprobalid
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia
 
Diapositivas de sociologia política (1)
Diapositivas de sociologia política (1)Diapositivas de sociologia política (1)
Diapositivas de sociologia política (1)
 

Más de Andrea Zapata

Tipantuña c. zapata a.
Tipantuña c. zapata a.Tipantuña c. zapata a.
Tipantuña c. zapata a.
Andrea Zapata
 
Zapata
ZapataZapata
Zapata a. tipantuña c.
Zapata a. tipantuña c.Zapata a. tipantuña c.
Zapata a. tipantuña c.
Andrea Zapata
 
Zapata andrea
Zapata andreaZapata andrea
Zapata andrea
Andrea Zapata
 
Andrea Lisseth Zapata Tapia
Andrea Lisseth Zapata TapiaAndrea Lisseth Zapata Tapia
Andrea Lisseth Zapata Tapia
Andrea Zapata
 
Nirvana!
Nirvana!Nirvana!
Nirvana!
Andrea Zapata
 
NIRVANA
NIRVANANIRVANA
NIRVANA
Andrea Zapata
 
NIRVANA :)
NIRVANA :)NIRVANA :)
NIRVANA :)
Andrea Zapata
 
NIRVANA :)
NIRVANA :)NIRVANA :)
NIRVANA :)
Andrea Zapata
 
Nirvana presentacion
Nirvana presentacionNirvana presentacion
Nirvana presentacion
Andrea Zapata
 

Más de Andrea Zapata (10)

Tipantuña c. zapata a.
Tipantuña c. zapata a.Tipantuña c. zapata a.
Tipantuña c. zapata a.
 
Zapata
ZapataZapata
Zapata
 
Zapata a. tipantuña c.
Zapata a. tipantuña c.Zapata a. tipantuña c.
Zapata a. tipantuña c.
 
Zapata andrea
Zapata andreaZapata andrea
Zapata andrea
 
Andrea Lisseth Zapata Tapia
Andrea Lisseth Zapata TapiaAndrea Lisseth Zapata Tapia
Andrea Lisseth Zapata Tapia
 
Nirvana!
Nirvana!Nirvana!
Nirvana!
 
NIRVANA
NIRVANANIRVANA
NIRVANA
 
NIRVANA :)
NIRVANA :)NIRVANA :)
NIRVANA :)
 
NIRVANA :)
NIRVANA :)NIRVANA :)
NIRVANA :)
 
Nirvana presentacion
Nirvana presentacionNirvana presentacion
Nirvana presentacion
 

Último

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 

Último (20)

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 

Zapata tapia andrea lisseth

  • 1. NTICS LCDO. TITO MAYORGA NOMBRE: ANDREA LISSETH ZAPATA TAPIA FECHA: LUNES, 13 DE JUNIO DE 2016 TEMA: ENCUESTA EN SURVEYMONKEY UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA SEGUNDO ECONOMÍA “B”
  • 2. TEMA: LA IMPORTANCIA DE LA LECTURA
  • 3. Pregunta 1: ¿Qué edad tiene? La encuesta se ha realizado en total a 26 personas con las siguientes edades y porcentajes del total. 19,23% 23,08 19,23% 23,08% 11,54% 3,85% Edad de los encuestados 18 19 20 21 22 23 24
  • 4. Pregunta 2: ¿Cuál es su género? Según los resultados, la encuesta fue respondida por un total de 26 personas; de las cuales fueron 20 mujeres y 6 hombres, en porcentaje 76,92% de los encuestados fueron mujeres y el 23,08% fueron hombres.
  • 5. Pregunta 3: En general, ¿en qué escala le gusta leer? Según los resultados, las mayoría de personas encuestadas prefieren leer en una escala del 1 al 5, un 3 y representan un 46,15% del total de los encuestados.
  • 6. Pregunta 4: ¿Con qué frecuencia lee lo siguiente? La mayor parte de encuestados, que en porcentaje son el 50% y representan 13 personas leen frecuentemente novelas. Y un 61,54% que son 18 personas nunca leen revistas juveniles.
  • 7. Pregunta 5: ¿En qué escala considera que es importante la lectura en la sociedad actual? La mayor parte de encuestados consideran a la lectura en la sociedad actual como indispensable, son 13 personas y representan al 50% de los encuestados.
  • 8. Pregunta 6: Ha leído libros de los siguientes escritores: Los encuestados en su mayoría han leído libros de Adam Smith, son 11 personas y representan al 44% del total de los encuestados.
  • 9. Pregunta 7: ¿Cuál es la razón principal por la que decide leer? Los encuestados coincidieron en que leen para cumplir tareas y para mantenerse informados, son 8 personas que representan el 30,77% para cada razón.
  • 10. Pregunta 8: ¿Ha comprado libros por decisión propia? El 80% de los encuestados sí han comprado libros porque así lo han deseado y no por exigencia académica y son 20 personas.
  • 11. Pregunta 9: En general, ¿Cuántos libros tiene en su casa? La mayor parte de los encuestados que son 12 personas y representan el 46,15% del total tienen entre 6 a 15 libros en sus casas.
  • 12. Pregunta 10: En general, ¿Por qué considera que es importante la lectura? El 57,69% de los encuestados, que son 15 personas, consideran importante a la lectura porque sirve para incrementar el vocabulario.
  • 13. CONCLUSIONES: 1. La encuesta se ha realizado a 26 personas, el con un promedio de edad de 20 años, de los cuales el 76,92% fueron mujeres y el 23,08% fueron hombres. 2. En una escala del 1 al 5, el 46,15% prefiere leer en una escala de 3. Del total el 50% de personas leen frecuentemente novelas. 3. El 50% del total de los encuestados consideran a la lectura en la sociedad actual como indispensable. El 44% ha leído libros de Adam Smith.
  • 14. CONCLUSIONES: 4. Los encuestados coincidieron en que leen para cumplir tareas y para mantenerse informados, en el 30,77% para cada razón. Y el 80% de los encuestados han comprado libros porque desean. 5. El 46,15% del total tienen entre 6 a 15 libros en sus casas y el 57,69% de los encuestados, consideran importante a la lectura porque sirve para incrementar el vocabulario.