SlideShare una empresa de Scribd logo
La palabra “clima” se
refiere al resultado de
diferentes tiempos
Conjunto de condiciones
atmosféricas como humedad, presión,
lluvia, temperatura, vientos
Que caracterizan a una región en
particular.
.
Los climas cálidos se encuentran en latitudes bajas y se
caracterizan por elevadas temperaturas; la inclinación de
los rayos solares es mínima y por lo tanto la radiación es
constante
En los climas templados, localizados en latitudes medias, las
temperaturas suelen ser suaves y moderadas
los climas polares, que se encuentran en las latitudes altas,
presentan generalmente temperaturas por debajo de los 10°
centígrados durante los meses más cálidos; normalmente se
encuentran en los círculos polares.
Clima cálido - Subdivisiones
• Ecuatorial: en la que los rayos solares caen de forma perpendicular,
causando altas temperaturas durante todo el año. El aire es húmedo y
cálido y predominan las precipitaciones.
• Tropical: Las lluvias abundan en verano fomentando la conformación de
sabanas. Además, su flora y fauna es muy variada.
• Subtropical árido: en estos escasean las lluvias y por tanto la vegetación
también es poca. Se caracterizan por poseer una gran amplitud térmica.
El clima
El clima

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Climas de Argentina para tercer año.
Climas de Argentina para tercer año.Climas de Argentina para tercer año.
Climas de Argentina para tercer año.
Pablo Ruiz
 
Tema 11 Belén
Tema 11 BelénTema 11 Belén
Tema 11 Belénbelengleza
 
ELEMENTOS DEL CLIMA
ELEMENTOS DEL CLIMAELEMENTOS DEL CLIMA
ELEMENTOS DEL CLIMA
E. La Banda
 
El Clima
El ClimaEl Clima
Tiempo Y Clima
Tiempo Y ClimaTiempo Y Clima
Tiempo Y Climacampos21
 
Clima geografía
Clima geografíaClima geografía
Clima geografíaTomiiDJ
 
Clima y clima del perú
Clima y clima del perúClima y clima del perú
Clima y clima del perú
christianbecerra75
 
Las precipitaciones
Las precipitacionesLas precipitaciones
Las precipitaciones
El_portillo
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
SECRETARIA DE EDUCACIÓN PUBLICA
 
El clima condiciona la vida
El clima condiciona la vidaEl clima condiciona la vida
El clima condiciona la vidaFueradeclase Vdp
 
Climas España y Cantabria (A)
Climas España y Cantabria  (A)Climas España y Cantabria  (A)
Climas España y Cantabria (A)Floren Enriquez
 
Elementos del Clima
Elementos del ClimaElementos del Clima
Elementos del Clima
Marjorie Rivas Mc-Lean
 
Presentación clase
Presentación clasePresentación clase
Presentación clase
Carla Beiro
 

La actualidad más candente (16)

Climas de Argentina para tercer año.
Climas de Argentina para tercer año.Climas de Argentina para tercer año.
Climas de Argentina para tercer año.
 
El Clima
El ClimaEl Clima
El Clima
 
Tema 11 Belén
Tema 11 BelénTema 11 Belén
Tema 11 Belén
 
ELEMENTOS DEL CLIMA
ELEMENTOS DEL CLIMAELEMENTOS DEL CLIMA
ELEMENTOS DEL CLIMA
 
El Clima
El ClimaEl Clima
El Clima
 
Tiempo Y Clima
Tiempo Y ClimaTiempo Y Clima
Tiempo Y Clima
 
Clima geografía
Clima geografíaClima geografía
Clima geografía
 
El clima
El climaEl clima
El clima
 
Clima y clima del perú
Clima y clima del perúClima y clima del perú
Clima y clima del perú
 
Las precipitaciones
Las precipitacionesLas precipitaciones
Las precipitaciones
 
Clima
ClimaClima
Clima
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
El clima condiciona la vida
El clima condiciona la vidaEl clima condiciona la vida
El clima condiciona la vida
 
Climas España y Cantabria (A)
Climas España y Cantabria  (A)Climas España y Cantabria  (A)
Climas España y Cantabria (A)
 
Elementos del Clima
Elementos del ClimaElementos del Clima
Elementos del Clima
 
Presentación clase
Presentación clasePresentación clase
Presentación clase
 

Destacado

Análisis Proyectual Fernández - Bañuelos - Jiménez - Parte 1
Análisis Proyectual   Fernández - Bañuelos - Jiménez - Parte 1Análisis Proyectual   Fernández - Bañuelos - Jiménez - Parte 1
Análisis Proyectual Fernández - Bañuelos - Jiménez - Parte 1
Paulina_Fernanadez
 
Socioarquitectura...Conceptualizacion al aula escolar...Un aporte a control d...
Socioarquitectura...Conceptualizacion al aula escolar...Un aporte a control d...Socioarquitectura...Conceptualizacion al aula escolar...Un aporte a control d...
Socioarquitectura...Conceptualizacion al aula escolar...Un aporte a control d...
I.T.A. # 10
 
Expo arquitectura bioclimatica
Expo arquitectura bioclimaticaExpo arquitectura bioclimatica
Expo arquitectura bioclimaticaJose C. Ponce
 
El Contexto ;En La Arquitectura
El Contexto ;En La ArquitecturaEl Contexto ;En La Arquitectura
El Contexto ;En La ArquitecturaAlberto Silfa
 
Variables de diseño
Variables de diseñoVariables de diseño
Variables de diseñoadriana
 
analisis proyectual
analisis proyectual analisis proyectual
analisis proyectual Andrea Pineda
 
Un vistazo a la antigua india final
Un vistazo a la antigua india finalUn vistazo a la antigua india final
Un vistazo a la antigua india finalmabarcas
 
El aire, el viento y la arquitectura
El aire, el viento y la arquitecturaEl aire, el viento y la arquitectura
El aire, el viento y la arquitecturatici10paulinap
 
Arquitectura bioclimatica II
Arquitectura bioclimatica IIArquitectura bioclimatica II
Arquitectura bioclimatica II
Architecture Student at America Movil
 
Estudio del medio físico natural para los proyectos urbanos
Estudio del medio físico natural para los proyectos urbanosEstudio del medio físico natural para los proyectos urbanos
Estudio del medio físico natural para los proyectos urbanosFabiola Cecilia
 
El contexto y la arquitectura
El contexto y la arquitecturaEl contexto y la arquitectura
El contexto y la arquitecturaRosa Asmar
 
Determinantes de Diseño Arquitectónico
Determinantes de Diseño ArquitectónicoDeterminantes de Diseño Arquitectónico
Determinantes de Diseño Arquitectónico
Facultad de Arquitectura UNAM
 
Arquitectura y Contexto
Arquitectura y  ContextoArquitectura y  Contexto
Arquitectura y ContextoCynthiaJx
 
El proceso de diseño arquitectónico
El proceso de diseño arquitectónicoEl proceso de diseño arquitectónico
El proceso de diseño arquitectónico
Facultad de Arquitectura UNAM
 
Analisis Arquitectonico
Analisis ArquitectonicoAnalisis Arquitectonico
Analisis ArquitectonicoCheo Nava
 
Variables de investigación
Variables de investigaciónVariables de investigación
Variables de investigación
Wenceslao Verdugo Rojas
 
Proceso metodológico del diseño arquitectónico
Proceso metodológico del diseño arquitectónicoProceso metodológico del diseño arquitectónico
Proceso metodológico del diseño arquitectónicoJorge Granados Valencia
 
Geografía Fisica Tierra
Geografía Fisica TierraGeografía Fisica Tierra
Geografía Fisica TierraProfe Paco
 

Destacado (18)

Análisis Proyectual Fernández - Bañuelos - Jiménez - Parte 1
Análisis Proyectual   Fernández - Bañuelos - Jiménez - Parte 1Análisis Proyectual   Fernández - Bañuelos - Jiménez - Parte 1
Análisis Proyectual Fernández - Bañuelos - Jiménez - Parte 1
 
Socioarquitectura...Conceptualizacion al aula escolar...Un aporte a control d...
Socioarquitectura...Conceptualizacion al aula escolar...Un aporte a control d...Socioarquitectura...Conceptualizacion al aula escolar...Un aporte a control d...
Socioarquitectura...Conceptualizacion al aula escolar...Un aporte a control d...
 
Expo arquitectura bioclimatica
Expo arquitectura bioclimaticaExpo arquitectura bioclimatica
Expo arquitectura bioclimatica
 
El Contexto ;En La Arquitectura
El Contexto ;En La ArquitecturaEl Contexto ;En La Arquitectura
El Contexto ;En La Arquitectura
 
Variables de diseño
Variables de diseñoVariables de diseño
Variables de diseño
 
analisis proyectual
analisis proyectual analisis proyectual
analisis proyectual
 
Un vistazo a la antigua india final
Un vistazo a la antigua india finalUn vistazo a la antigua india final
Un vistazo a la antigua india final
 
El aire, el viento y la arquitectura
El aire, el viento y la arquitecturaEl aire, el viento y la arquitectura
El aire, el viento y la arquitectura
 
Arquitectura bioclimatica II
Arquitectura bioclimatica IIArquitectura bioclimatica II
Arquitectura bioclimatica II
 
Estudio del medio físico natural para los proyectos urbanos
Estudio del medio físico natural para los proyectos urbanosEstudio del medio físico natural para los proyectos urbanos
Estudio del medio físico natural para los proyectos urbanos
 
El contexto y la arquitectura
El contexto y la arquitecturaEl contexto y la arquitectura
El contexto y la arquitectura
 
Determinantes de Diseño Arquitectónico
Determinantes de Diseño ArquitectónicoDeterminantes de Diseño Arquitectónico
Determinantes de Diseño Arquitectónico
 
Arquitectura y Contexto
Arquitectura y  ContextoArquitectura y  Contexto
Arquitectura y Contexto
 
El proceso de diseño arquitectónico
El proceso de diseño arquitectónicoEl proceso de diseño arquitectónico
El proceso de diseño arquitectónico
 
Analisis Arquitectonico
Analisis ArquitectonicoAnalisis Arquitectonico
Analisis Arquitectonico
 
Variables de investigación
Variables de investigaciónVariables de investigación
Variables de investigación
 
Proceso metodológico del diseño arquitectónico
Proceso metodológico del diseño arquitectónicoProceso metodológico del diseño arquitectónico
Proceso metodológico del diseño arquitectónico
 
Geografía Fisica Tierra
Geografía Fisica TierraGeografía Fisica Tierra
Geografía Fisica Tierra
 

Similar a El clima

Tipos de climas
Tipos de climasTipos de climas
Tipos de climas
Maria Mimnell
 
Tipos de clima 1
Tipos de clima 1Tipos de clima 1
Tipos de clima 1
mirelys chirinos
 
Tipos de climas en el mundo
Tipos de climas en el mundoTipos de climas en el mundo
Tipos de climas en el mundo
ZEUS
 
Guía resumen El clima
Guía resumen El climaGuía resumen El clima
Guía resumen El clima
Jesús Ortuño
 
CS (1º ESO)-Unidad 4
CS (1º ESO)-Unidad 4CS (1º ESO)-Unidad 4
CS (1º ESO)-Unidad 4
Educaclip
 
Climas de la tierra
Climas de la tierraClimas de la tierra
Climas de la tierra
NaiduRivera
 
La atmosfera y la hisdrosfera
La atmosfera y la hisdrosferaLa atmosfera y la hisdrosfera
La atmosfera y la hisdrosferarosaliaquintoa
 
EL CLIMA - MIGUEL ÁNGEL MARTÍNEZ LARA - 5º C
EL CLIMA - MIGUEL ÁNGEL MARTÍNEZ LARA - 5º CEL CLIMA - MIGUEL ÁNGEL MARTÍNEZ LARA - 5º C
EL CLIMA - MIGUEL ÁNGEL MARTÍNEZ LARA - 5º CSecretario54
 
Climas de España
Climas de EspañaClimas de España
Climas de España
miguelo26
 
Ciencias1
Ciencias1Ciencias1
Los paisajes-de-las-zonas-climc3a1ticas1
Los paisajes-de-las-zonas-climc3a1ticas1Los paisajes-de-las-zonas-climc3a1ticas1
Los paisajes-de-las-zonas-climc3a1ticas1mguadalufb
 
Tipos de climas_en_el_mundo
Tipos de climas_en_el_mundoTipos de climas_en_el_mundo
Tipos de climas_en_el_mundoohigginssimon
 
Factor Ambiental: Clima
Factor Ambiental: ClimaFactor Ambiental: Clima
Factor Ambiental: Clima
Juan Carlo N
 
Zonas termicas de la tierra
Zonas termicas de la tierraZonas termicas de la tierra
Zonas termicas de la tierra
eatgate
 
Climas de la Tierra
Climas de la TierraClimas de la Tierra
Climas de la Tierra
jmartinezveron
 
El clima de argentina 2
El clima de argentina 2El clima de argentina 2
El clima de argentina 2
edithpaolab
 

Similar a El clima (20)

Tipos de climas
Tipos de climasTipos de climas
Tipos de climas
 
Tipos de clima 1
Tipos de clima 1Tipos de clima 1
Tipos de clima 1
 
Climas
ClimasClimas
Climas
 
climas del mundo
climas del mundoclimas del mundo
climas del mundo
 
Tipos de climas en el mundo
Tipos de climas en el mundoTipos de climas en el mundo
Tipos de climas en el mundo
 
Guía resumen El clima
Guía resumen El climaGuía resumen El clima
Guía resumen El clima
 
Climas del mundo
Climas del mundoClimas del mundo
Climas del mundo
 
CS (1º ESO)-Unidad 4
CS (1º ESO)-Unidad 4CS (1º ESO)-Unidad 4
CS (1º ESO)-Unidad 4
 
Climas de la tierra
Climas de la tierraClimas de la tierra
Climas de la tierra
 
La atmosfera y la hisdrosfera
La atmosfera y la hisdrosferaLa atmosfera y la hisdrosfera
La atmosfera y la hisdrosfera
 
EL CLIMA - MIGUEL ÁNGEL MARTÍNEZ LARA - 5º C
EL CLIMA - MIGUEL ÁNGEL MARTÍNEZ LARA - 5º CEL CLIMA - MIGUEL ÁNGEL MARTÍNEZ LARA - 5º C
EL CLIMA - MIGUEL ÁNGEL MARTÍNEZ LARA - 5º C
 
Climas de España
Climas de EspañaClimas de España
Climas de España
 
Ciencias1
Ciencias1Ciencias1
Ciencias1
 
El clima
El climaEl clima
El clima
 
Los paisajes-de-las-zonas-climc3a1ticas1
Los paisajes-de-las-zonas-climc3a1ticas1Los paisajes-de-las-zonas-climc3a1ticas1
Los paisajes-de-las-zonas-climc3a1ticas1
 
Tipos de climas_en_el_mundo
Tipos de climas_en_el_mundoTipos de climas_en_el_mundo
Tipos de climas_en_el_mundo
 
Factor Ambiental: Clima
Factor Ambiental: ClimaFactor Ambiental: Clima
Factor Ambiental: Clima
 
Zonas termicas de la tierra
Zonas termicas de la tierraZonas termicas de la tierra
Zonas termicas de la tierra
 
Climas de la Tierra
Climas de la TierraClimas de la Tierra
Climas de la Tierra
 
El clima de argentina 2
El clima de argentina 2El clima de argentina 2
El clima de argentina 2
 

Último

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 

Último (20)

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 

El clima

  • 1.
  • 2. La palabra “clima” se refiere al resultado de diferentes tiempos
  • 3. Conjunto de condiciones atmosféricas como humedad, presión, lluvia, temperatura, vientos Que caracterizan a una región en particular. .
  • 4. Los climas cálidos se encuentran en latitudes bajas y se caracterizan por elevadas temperaturas; la inclinación de los rayos solares es mínima y por lo tanto la radiación es constante En los climas templados, localizados en latitudes medias, las temperaturas suelen ser suaves y moderadas los climas polares, que se encuentran en las latitudes altas, presentan generalmente temperaturas por debajo de los 10° centígrados durante los meses más cálidos; normalmente se encuentran en los círculos polares.
  • 5.
  • 6. Clima cálido - Subdivisiones • Ecuatorial: en la que los rayos solares caen de forma perpendicular, causando altas temperaturas durante todo el año. El aire es húmedo y cálido y predominan las precipitaciones. • Tropical: Las lluvias abundan en verano fomentando la conformación de sabanas. Además, su flora y fauna es muy variada. • Subtropical árido: en estos escasean las lluvias y por tanto la vegetación también es poca. Se caracterizan por poseer una gran amplitud térmica.