Instalaciones y equipos ganado de carne

CIENCIAS AGRARIAS Y DEL AMBIENTE
ING PECUARIA
18/04/2015
Instalaciones y equipos ganado de carne
INSTALACIONES GANADERAS
• Tener en cuenta:
• Tipo de producción
• Tipo de Instalación (Carne, leche o doble)
• Definir tipo de explotación (Extensiva,
semintesiva o intensiva).
• Saber si se quiere animales estabulados,
semiestabulados o libres.
REQUISITOS PARA ALOJAMIENTOS E INSTALACIONES
GANADERAS INTENSIVAS
• El área por cabeza debe ser suficiente, sin ajustarse al
criterio de mínimos posibles.
• Brindar comodidad a los animales evitando el
hacinamiento.
• Proporcionar protección contra efectos climáticos adversos.
• Garantizar la higiene de los animales a través de un buen
diseño de instalaciones y excelente mantenimiento.
• Facilitar la labor diaria del personal, disminuyendo
esfuerzos y optimizando flujos.
• Construir con materiales adecuados, económicos y
duraderos
FACTORES A CONSIDERAR
El medio comprende los siguientes aspectos:
• clima
• altitud
• vientos
• topografía
• ubicación de otras granjas
• producción de forrajes
FACTORES A CONSIDERAR
Animales se considera:
• Tipo (vacas, terneras, novillos) y nivel de
producción
• salud animal
• bienestar
FACTORES A CONSIDERAR
Ganadero; es la pieza clave, ya que es el usuario
y propietario directo. En este punto, es básico
observar:
• su situación actual
• sus gustos personales
• su instinto progresista
• prioridades personales
FACTORES A CONSIDERAR
Entorno de la granja obliga a la observancia y
respeto de:
• la legislación ambiental
• calidad del producto
• respeto al nicho ecológico
FACTORES A CONSIDERAR
• Aspectos económicos, disponibilidad y costos
de:
• mano de obra
• materiales
• rentabilidad
DENTRO DE LAS INSTALACIONES BÁSICAS PARA EL MANEJO
DE LOS BOVINOS, TENEMOS LAS SIGUIENTES:
• CERCAS
• CORRALES
• ESTABLOS
• COMEDEROS, BEBEDEROS Y
SALADEROS DE POTRERO
CERCAS
• La rentabilidad de erigir una valla de alambre
depende del tipo de alambrada que se utilice.
La más económica es la cerca de alambre de
púas de calibre liviano. Las cercas de alambre
soldado y las cercas de alambre tejido pueden
costar más o menos lo mismo, en función del
calibre del alambre.
CORRALES
• Un corral es un pequeño recinto cerrado para
albergar animales domésticos. Los más
comunes suelen ser cerdos, vacas o toros,
ovejas, gallinas.
• También suele denominarse corral a recintos
más amplios y sin techo donde se albergan
caballos, vacas o toros.
ESTABLOS
• Es un lugar de refugio si uno de los rebaños
necesita algo de atención médica adicional.
Los mejores establos para vaca son los
establos de compartimientos libres. Este tipo
de establos no tienen paredes laterales.
MEDIDAS Y ESPECIFICACIONES
• Superficies recomendadas por cabeza para corrales de
tierra
• 45 m2 para vacas adultas
• 28 m2 para animales entre 16 y 22 meses de edad
• 16 m2 para becerras añojas
• 8 m2 para becerras menores
• Para corrales pavimentados con camas individuales
• 8 a 12 m2 del área de ejercicio y circulación (el área
pavimentada del corral)
• 2.88 m2 de superficie de cama: 2.40 largo
• x 1.20m ancho
SOMBRAS
• 3.70 m2 en corrales de tierra para animales
• adultos
• 2.80 m2 para vaquillas
• 2 m2 para añojas
• 1 m2 por cabeza para animales pequeños.
• Las sombras mínimas para alojamientos
• tipo camas individuales es equivalente al área
• de las camas más un volado marginal de 30 a
• 40 cm de saliente.
SOMBRAS
MANGAS
• Las mangas de manejo sirven para realizar
trabajos de rutina, como las vacunaciones. Se
conocen varios tipos de mangas de contención
como son: Manga rectangular, manga en
forma de copa, manga circulares. La altura de
la puerta para fijar la cabeza del animal es de
170 cm y un ancho de 145 cm.
Manga rectangular
Manga en forma de copa o de huevo
Mangas circulares
Las mangas circulares aprovechan la tendencia natural del ganado a moverse
en círculo. El trabajo con el ganado se vuelve más ágil y menos estresante, se
evitan pérdidas de peso y de tiempo, además de mejorar la calidad de las
carnes.
EMBARCADERO.
• Los embarcaderos facilitan la subida de los
animales a un camión o a un tren.
MESA DE TRATAMIENTO
• Esta es útil para realizar trabajos de manejo
como recorte de pezuñas, operaciones o
curaciones que requieran la inmovilización del
animal.
POTRO
• El potro es necesario cuando se quiere
aparear un toro adulto de mucho peso con
una vaquilla joven. El potro se puede hacer de
madera, debe tener postes de por lo menos
15 cm de diámetro.
EQUIPOS
• Los más importantes son: comederos y
bebederos.
• Deben ser cómodos y de fácil acceso por el
animal para poder tomar su alimento y agua
de bebida. Se debe considerar que un animal
adulto necesita 45 litros de agua por día.
COMEDEROS TIPOS CANOA,
BANQUETA O MIXTO.
• El espacio lineal de comedero recomendable
• es de 0.70 m a 0.90 m para animales adultos,
dependiendo del tipo de las pescueceras
BEBEDEROS
• Colocación estratégica en los corrales, en
ambos extremos de los comederos (corral
pavimentado), apartados de los comederos y,
de preferencia, entre dos corrales (sistema
corral de tierra).
PRÁCTICAS FUNDAMENTALES EN
EMPRESAS BOVINAS
OTROS TIPOS DE INSTALACIONES
TRANSPORTE DEL ANIMAL
• En Colombia el transporte de ganado se rige
por el decreto 3149 de septiembre 13 de
2006, que reglamenta las condiciones
sanitarias y de inocuidad en la producción
primaria de ganado bovino y bufalino
destinado al sacrificio para consumo humano.
EMBARQUE Y MOVILIZACIÓN
• Los requisitos son los siguientes: Bono de
Venta, Guía de Transporte Ganadero,
Certificado de Embarque, Licencia Sanitaria de
Movilización expedida por el Instituto
Colombiano Agropecuario ICA, o por la
Organización Gremial Ganadera autorizada.
TENER EN CUENTA AL MOMENTO DE
TRANSPORTAR
• La estructura del área de carga no debe
presentar aristas, puntas, ni salientes que
puedan generar daño o lesión a los animales.
• Los camiones tipo estaca deben contar con
una carpa que proteja a los animales de las
inclemencias del tiempo y asegure una
ventilación adecuada.
CONTINUACION
• Los pisos de los vehículos deben tener
características antideslizantes y de preferencia
deben contar con tiras de madera o metal
formando cuadros de 25 cm. de lado.
• Los vehículos deberán contar con condiciones
de infraestructura que elimine el uso de tamo,
heno, cascarilla de arroz u otro material
orgánico como cama para los animales.
CONTINUACION
• El piso de los vehículos debe estar diseñado
de tal forma que impida el derramamiento de
orina, heces y cama en las vías.
• Las dimensiones de las puertas deben
garantizar el paso del ganado con seguridad y
sin causarles traumatismos.
CONTINUACION
• Los vehículos deben contar con mecanismos
de separación física que impidan el
hacinamiento, los amontonamientos y
agresiones entre los animales durante el
transporte.
• Poseer utensilios y dispositivos para el
almacenamiento y remoción de residuos
sólidos y líquidos del vehículo.
DENSIDAD DE CARGA
PLANTA DE BENEFICIO
• Se debe proporcionar un área para mantener
los animales antes del sacrificio (un área de
espera).
• Debe haber una separación física entre áreas
para mantener artículos designados como
“sucios” (animales vivos, productos no
comestibles) y como “limpios” (carne
comestible).
PLANTA DE BENEFICIO
• Las salas de trabajo, estructuras y equipo
deberían diseñarse y construirse para permitir
la limpieza efectiva y el monitoreo del estatus
de higiene.
• Las instalaciones para el personal deberían
incluir vestidores, baños con instalaciones de
lavado y secado a mano, regaderas y locales
separados para comer y beber
Partes de un planta de beneficio
• Áreas de espera en ayuno
• Área de aturdimiento y desangrado
• Área de descuerado
• Refrigeración
• Sala de corte
REFERENCIA BIBLIOGRAFICA
• Uribe F., Zuluaga A.F., Valencia L., Murgueitio E., Ochoa L.
2011. Buenas prácticas ganaderas. Manual 3, Proyecto
Ganadería Colombiana Sostenible. GEF, BANCO MUNDIAL,
FEDEGÁN, CIPAV, FONDO ACCION, TNC. Bogotá, Colombia.
82 p.
• FAO. 1988. Standard design for small-scale modular
slaughterhouses. Animal Production and Health Paper No.
88. Rome.
• FAO/WHO. 2004. Draft code of hygienic practice for meat.
In Report of the 10th Session of the Codex Committee on
Meat Hygiene. Alinorm 04/27/16. Rome (available at
ftp://ftp.fao.org/codex/Alinorm04/AL04_16e.pdf).
Lorena Valencia
Esneider Rivera
23/04/2015
1 de 40

Recomendados

Instalaciones de ganado vobino por
Instalaciones de ganado vobinoInstalaciones de ganado vobino
Instalaciones de ganado vobinoLuis Fernando Gonzalez
136.4K vistas21 diapositivas
Instalaciones en bovinos por
Instalaciones en bovinosInstalaciones en bovinos
Instalaciones en bovinosNICOLLALEJANDRARODRI
2.2K vistas21 diapositivas
Sistema explotacion extensivo bovinos por
Sistema explotacion extensivo bovinosSistema explotacion extensivo bovinos
Sistema explotacion extensivo bovinosGreta Zaoldyeck Bielefeld
9.8K vistas13 diapositivas
Requerimientos nutricionales de pollos por
Requerimientos nutricionales de pollosRequerimientos nutricionales de pollos
Requerimientos nutricionales de pollosRAMON FERNANDO MIRANDA SANCHEZ
15.4K vistas28 diapositivas
Requerimientos nutricionales de los bovinos por
Requerimientos nutricionales de los bovinosRequerimientos nutricionales de los bovinos
Requerimientos nutricionales de los bovinosFelipe Torres
89.8K vistas32 diapositivas
Sistemas de explotación porcina por
Sistemas de explotación porcinaSistemas de explotación porcina
Sistemas de explotación porcinaVerónica Taipe
18.3K vistas22 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ovinos y caprinos por
Ovinos y caprinosOvinos y caprinos
Ovinos y caprinosLA CIENCIA AL SERVICIO DE LA PATRIA
160.4K vistas109 diapositivas
Porcinocultura - instalaciones y sistemas de producción por
Porcinocultura - instalaciones y sistemas de producciónPorcinocultura - instalaciones y sistemas de producción
Porcinocultura - instalaciones y sistemas de producciónMV. MSc. (Student) Silvio Castillo Fonseca. 🇳🇮/🇧🇷
15.8K vistas57 diapositivas
Razas de Ovinos Y sus características por
Razas de Ovinos Y sus característicasRazas de Ovinos Y sus características
Razas de Ovinos Y sus característicasBella ObregÓn
61K vistas27 diapositivas
Instalaciones caprinas por
Instalaciones caprinasInstalaciones caprinas
Instalaciones caprinasVerónica Taipe
21.7K vistas29 diapositivas
Sistemas de produccion ganado lechero por
Sistemas de produccion ganado lecheroSistemas de produccion ganado lechero
Sistemas de produccion ganado lecheroRoberto Espinoza
20.9K vistas115 diapositivas
Nutrición Animal UPONIC por
Nutrición Animal UPONICNutrición Animal UPONIC
Nutrición Animal UPONICOtoniel López López
14.7K vistas144 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Razas de Ovinos Y sus características por Bella ObregÓn
Razas de Ovinos Y sus característicasRazas de Ovinos Y sus características
Razas de Ovinos Y sus características
Bella ObregÓn61K vistas
Sistemas de produccion ganado lechero por Roberto Espinoza
Sistemas de produccion ganado lecheroSistemas de produccion ganado lechero
Sistemas de produccion ganado lechero
Roberto Espinoza20.9K vistas
Uso de productos no tradicionales en la alimentación animal por pablos1991
Uso de productos no tradicionales  en la alimentación animalUso de productos no tradicionales  en la alimentación animal
Uso de productos no tradicionales en la alimentación animal
pablos199111.6K vistas
RAZAS Y LINEAS GENETICAS DE LOS CUYES www.peru-cuy.com por PERU CUY
RAZAS Y LINEAS GENETICAS DE LOS CUYES www.peru-cuy.comRAZAS Y LINEAS GENETICAS DE LOS CUYES www.peru-cuy.com
RAZAS Y LINEAS GENETICAS DE LOS CUYES www.peru-cuy.com
PERU CUY75.2K vistas
Requerimiento nutricional de las aves por CARLOS COBO
Requerimiento nutricional de las avesRequerimiento nutricional de las aves
Requerimiento nutricional de las aves
CARLOS COBO46K vistas
Requerimientos nutricionales en caprinos po por Diego Suarez
Requerimientos nutricionales en caprinos poRequerimientos nutricionales en caprinos po
Requerimientos nutricionales en caprinos po
Diego Suarez27.3K vistas
Seleccion porcina por QUIRON
Seleccion porcinaSeleccion porcina
Seleccion porcina
QUIRON43.2K vistas
Razas Bos Indicus y Bos taurus por L Uribe
Razas Bos Indicus y Bos taurusRazas Bos Indicus y Bos taurus
Razas Bos Indicus y Bos taurus
L Uribe145.8K vistas
Instalaciones para caprinos y ovinos por Norka Romero
Instalaciones  para caprinos y ovinos Instalaciones  para caprinos y ovinos
Instalaciones para caprinos y ovinos
Norka Romero44.6K vistas

Destacado

METODOS--P1--8297-7 por
METODOS--P1--8297-7METODOS--P1--8297-7
METODOS--P1--8297-7Ivonne Portugal
1.1K vistas14 diapositivas
Silabus de construcciones i 2013.1 por
Silabus de construcciones i 2013.1Silabus de construcciones i 2013.1
Silabus de construcciones i 2013.1Willyto MA
1.4K vistas3 diapositivas
Monografia cuencas lecheras y subproductos por
Monografia cuencas lecheras y subproductosMonografia cuencas lecheras y subproductos
Monografia cuencas lecheras y subproductosedgardolamarque
10.8K vistas23 diapositivas
Complejo Frutihorticola por
Complejo FrutihorticolaComplejo Frutihorticola
Complejo FrutihorticolaPatricia Durand
4K vistas7 diapositivas
Complejo Lechero por
Complejo LecheroComplejo Lechero
Complejo LecheroPatricia Durand
2.6K vistas6 diapositivas
INSTALACIONES PARA UN CENTRO DE ENGORDE -ZOOTECNIA UNH por
INSTALACIONES PARA UN CENTRO DE ENGORDE -ZOOTECNIA UNHINSTALACIONES PARA UN CENTRO DE ENGORDE -ZOOTECNIA UNH
INSTALACIONES PARA UN CENTRO DE ENGORDE -ZOOTECNIA UNHJOSE LUIS CONTRERAS PACO
34K vistas34 diapositivas

Destacado(12)

Similar a Instalaciones y equipos ganado de carne

Principales construcciones e instalaciones en bovinos por
Principales construcciones  e  instalaciones en bovinosPrincipales construcciones  e  instalaciones en bovinos
Principales construcciones e instalaciones en bovinosLissethTorres14
534 vistas20 diapositivas
Principales construcciones e instalaciones en bovinos. por
Principales construcciones e instalaciones en bovinos.Principales construcciones e instalaciones en bovinos.
Principales construcciones e instalaciones en bovinos.YESSICAMARISOLARMIJO1
860 vistas21 diapositivas
Instalaciones bovinos por
Instalaciones bovinosInstalaciones bovinos
Instalaciones bovinosLuisDavidSilverio
247 vistas14 diapositivas
Instalaciones para gvl y por
Instalaciones para gvl yInstalaciones para gvl y
Instalaciones para gvl yYngrid garcia
3.7K vistas37 diapositivas
Instalaciones en una finca ganadera por
Instalaciones en una finca ganaderaInstalaciones en una finca ganadera
Instalaciones en una finca ganaderajorriveraunah
73.2K vistas30 diapositivas
preguntas makinara por
preguntas makinarapreguntas makinara
preguntas makinaraCaromin Varela
141 vistas4 diapositivas

Similar a Instalaciones y equipos ganado de carne(20)

Principales construcciones e instalaciones en bovinos por LissethTorres14
Principales construcciones  e  instalaciones en bovinosPrincipales construcciones  e  instalaciones en bovinos
Principales construcciones e instalaciones en bovinos
LissethTorres14534 vistas
Instalaciones para gvl y por Yngrid garcia
Instalaciones para gvl yInstalaciones para gvl y
Instalaciones para gvl y
Yngrid garcia3.7K vistas
Instalaciones en una finca ganadera por jorriveraunah
Instalaciones en una finca ganaderaInstalaciones en una finca ganadera
Instalaciones en una finca ganadera
jorriveraunah73.2K vistas
9. instalaciones apropiadas por etapa de desarrollo y por dhanalex
9. instalaciones apropiadas por etapa de desarrollo y9. instalaciones apropiadas por etapa de desarrollo y
9. instalaciones apropiadas por etapa de desarrollo y
dhanalex187 vistas
Criterios de Diseño Rastro Municipal por Jorge Marulanda
Criterios de Diseño Rastro Municipal Criterios de Diseño Rastro Municipal
Criterios de Diseño Rastro Municipal
Jorge Marulanda8.4K vistas
Y5454s12 por persolato
Y5454s12Y5454s12
Y5454s12
persolato811 vistas
Sanidad plan de bioseguridad por ginavanessa2
Sanidad plan de bioseguridadSanidad plan de bioseguridad
Sanidad plan de bioseguridad
ginavanessa2213 vistas
INSTALACION DE TALLER DE INDUSTRIAS CARNICAS.pptx por luismuriel6
INSTALACION DE TALLER DE INDUSTRIAS CARNICAS.pptxINSTALACION DE TALLER DE INDUSTRIAS CARNICAS.pptx
INSTALACION DE TALLER DE INDUSTRIAS CARNICAS.pptx
luismuriel623 vistas
Jose a act18 produccion bobina - infraestructura por Jose Antonio Diaz
Jose a act18 produccion bobina - infraestructuraJose a act18 produccion bobina - infraestructura
Jose a act18 produccion bobina - infraestructura
Jose Antonio Diaz476 vistas
455499124-PRESENTACION-DE-PORCICULTURA-pptx.pptx por run hhh
455499124-PRESENTACION-DE-PORCICULTURA-pptx.pptx455499124-PRESENTACION-DE-PORCICULTURA-pptx.pptx
455499124-PRESENTACION-DE-PORCICULTURA-pptx.pptx
run hhh4 vistas

Último

Dominios por
Dominios Dominios
Dominios cerezoadriana23
6 vistas1 diapositiva
El Mejor Buscador en la Web del Mundo.pdf por
El Mejor Buscador en la Web del Mundo.pdfEl Mejor Buscador en la Web del Mundo.pdf
El Mejor Buscador en la Web del Mundo.pdfgfmb504
7 vistas1 diapositiva
Nirvana y su Disco de Nervermind por
Nirvana y su Disco de NervermindNirvana y su Disco de Nervermind
Nirvana y su Disco de Nervermindalexachavezramirez01
8 vistas8 diapositivas
plataforma-virtual-udemy.pptx por
plataforma-virtual-udemy.pptxplataforma-virtual-udemy.pptx
plataforma-virtual-udemy.pptxJoyceLissette
8 vistas10 diapositivas
Dominio de Internet.pdf por
Dominio de Internet.pdfDominio de Internet.pdf
Dominio de Internet.pdfjaendonm
8 vistas2 diapositivas
Proyecto Final - INOCENCIA - SlideShare.pptx por
Proyecto Final - INOCENCIA - SlideShare.pptxProyecto Final - INOCENCIA - SlideShare.pptx
Proyecto Final - INOCENCIA - SlideShare.pptxInocenciaSanchezAnto
7 vistas6 diapositivas

Último(18)

El Mejor Buscador en la Web del Mundo.pdf por gfmb504
El Mejor Buscador en la Web del Mundo.pdfEl Mejor Buscador en la Web del Mundo.pdf
El Mejor Buscador en la Web del Mundo.pdf
gfmb5047 vistas
plataforma-virtual-udemy.pptx por JoyceLissette
plataforma-virtual-udemy.pptxplataforma-virtual-udemy.pptx
plataforma-virtual-udemy.pptx
JoyceLissette8 vistas
Dominio de Internet.pdf por jaendonm
Dominio de Internet.pdfDominio de Internet.pdf
Dominio de Internet.pdf
jaendonm8 vistas
Dominios De Internet.docx por bzuritav
Dominios De Internet.docxDominios De Internet.docx
Dominios De Internet.docx
bzuritav8 vistas
Manual para publicar un grafico en SlideShare_Jose Diaz.pptx por josediazreyes823
Manual para publicar un grafico en SlideShare_Jose Diaz.pptxManual para publicar un grafico en SlideShare_Jose Diaz.pptx
Manual para publicar un grafico en SlideShare_Jose Diaz.pptx
josediazreyes82326 vistas
Cómo publicar una presentación grafica en internet.pptx por sharpeymedina
Cómo publicar una presentación grafica en internet.pptxCómo publicar una presentación grafica en internet.pptx
Cómo publicar una presentación grafica en internet.pptx
sharpeymedina7 vistas

Instalaciones y equipos ganado de carne

  • 1. CIENCIAS AGRARIAS Y DEL AMBIENTE ING PECUARIA 18/04/2015
  • 3. INSTALACIONES GANADERAS • Tener en cuenta: • Tipo de producción • Tipo de Instalación (Carne, leche o doble) • Definir tipo de explotación (Extensiva, semintesiva o intensiva). • Saber si se quiere animales estabulados, semiestabulados o libres.
  • 4. REQUISITOS PARA ALOJAMIENTOS E INSTALACIONES GANADERAS INTENSIVAS • El área por cabeza debe ser suficiente, sin ajustarse al criterio de mínimos posibles. • Brindar comodidad a los animales evitando el hacinamiento. • Proporcionar protección contra efectos climáticos adversos. • Garantizar la higiene de los animales a través de un buen diseño de instalaciones y excelente mantenimiento. • Facilitar la labor diaria del personal, disminuyendo esfuerzos y optimizando flujos. • Construir con materiales adecuados, económicos y duraderos
  • 5. FACTORES A CONSIDERAR El medio comprende los siguientes aspectos: • clima • altitud • vientos • topografía • ubicación de otras granjas • producción de forrajes
  • 6. FACTORES A CONSIDERAR Animales se considera: • Tipo (vacas, terneras, novillos) y nivel de producción • salud animal • bienestar
  • 7. FACTORES A CONSIDERAR Ganadero; es la pieza clave, ya que es el usuario y propietario directo. En este punto, es básico observar: • su situación actual • sus gustos personales • su instinto progresista • prioridades personales
  • 8. FACTORES A CONSIDERAR Entorno de la granja obliga a la observancia y respeto de: • la legislación ambiental • calidad del producto • respeto al nicho ecológico
  • 9. FACTORES A CONSIDERAR • Aspectos económicos, disponibilidad y costos de: • mano de obra • materiales • rentabilidad
  • 10. DENTRO DE LAS INSTALACIONES BÁSICAS PARA EL MANEJO DE LOS BOVINOS, TENEMOS LAS SIGUIENTES: • CERCAS • CORRALES • ESTABLOS • COMEDEROS, BEBEDEROS Y SALADEROS DE POTRERO
  • 11. CERCAS • La rentabilidad de erigir una valla de alambre depende del tipo de alambrada que se utilice. La más económica es la cerca de alambre de púas de calibre liviano. Las cercas de alambre soldado y las cercas de alambre tejido pueden costar más o menos lo mismo, en función del calibre del alambre.
  • 12. CORRALES • Un corral es un pequeño recinto cerrado para albergar animales domésticos. Los más comunes suelen ser cerdos, vacas o toros, ovejas, gallinas. • También suele denominarse corral a recintos más amplios y sin techo donde se albergan caballos, vacas o toros.
  • 13. ESTABLOS • Es un lugar de refugio si uno de los rebaños necesita algo de atención médica adicional. Los mejores establos para vaca son los establos de compartimientos libres. Este tipo de establos no tienen paredes laterales.
  • 14. MEDIDAS Y ESPECIFICACIONES • Superficies recomendadas por cabeza para corrales de tierra • 45 m2 para vacas adultas • 28 m2 para animales entre 16 y 22 meses de edad • 16 m2 para becerras añojas • 8 m2 para becerras menores • Para corrales pavimentados con camas individuales • 8 a 12 m2 del área de ejercicio y circulación (el área pavimentada del corral) • 2.88 m2 de superficie de cama: 2.40 largo • x 1.20m ancho
  • 15. SOMBRAS • 3.70 m2 en corrales de tierra para animales • adultos • 2.80 m2 para vaquillas • 2 m2 para añojas • 1 m2 por cabeza para animales pequeños. • Las sombras mínimas para alojamientos • tipo camas individuales es equivalente al área • de las camas más un volado marginal de 30 a • 40 cm de saliente.
  • 17. MANGAS • Las mangas de manejo sirven para realizar trabajos de rutina, como las vacunaciones. Se conocen varios tipos de mangas de contención como son: Manga rectangular, manga en forma de copa, manga circulares. La altura de la puerta para fijar la cabeza del animal es de 170 cm y un ancho de 145 cm.
  • 19. Manga en forma de copa o de huevo
  • 20. Mangas circulares Las mangas circulares aprovechan la tendencia natural del ganado a moverse en círculo. El trabajo con el ganado se vuelve más ágil y menos estresante, se evitan pérdidas de peso y de tiempo, además de mejorar la calidad de las carnes.
  • 21. EMBARCADERO. • Los embarcaderos facilitan la subida de los animales a un camión o a un tren.
  • 22. MESA DE TRATAMIENTO • Esta es útil para realizar trabajos de manejo como recorte de pezuñas, operaciones o curaciones que requieran la inmovilización del animal.
  • 23. POTRO • El potro es necesario cuando se quiere aparear un toro adulto de mucho peso con una vaquilla joven. El potro se puede hacer de madera, debe tener postes de por lo menos 15 cm de diámetro.
  • 24. EQUIPOS • Los más importantes son: comederos y bebederos. • Deben ser cómodos y de fácil acceso por el animal para poder tomar su alimento y agua de bebida. Se debe considerar que un animal adulto necesita 45 litros de agua por día.
  • 25. COMEDEROS TIPOS CANOA, BANQUETA O MIXTO. • El espacio lineal de comedero recomendable • es de 0.70 m a 0.90 m para animales adultos, dependiendo del tipo de las pescueceras
  • 26. BEBEDEROS • Colocación estratégica en los corrales, en ambos extremos de los comederos (corral pavimentado), apartados de los comederos y, de preferencia, entre dos corrales (sistema corral de tierra).
  • 28. OTROS TIPOS DE INSTALACIONES
  • 29. TRANSPORTE DEL ANIMAL • En Colombia el transporte de ganado se rige por el decreto 3149 de septiembre 13 de 2006, que reglamenta las condiciones sanitarias y de inocuidad en la producción primaria de ganado bovino y bufalino destinado al sacrificio para consumo humano.
  • 30. EMBARQUE Y MOVILIZACIÓN • Los requisitos son los siguientes: Bono de Venta, Guía de Transporte Ganadero, Certificado de Embarque, Licencia Sanitaria de Movilización expedida por el Instituto Colombiano Agropecuario ICA, o por la Organización Gremial Ganadera autorizada.
  • 31. TENER EN CUENTA AL MOMENTO DE TRANSPORTAR • La estructura del área de carga no debe presentar aristas, puntas, ni salientes que puedan generar daño o lesión a los animales. • Los camiones tipo estaca deben contar con una carpa que proteja a los animales de las inclemencias del tiempo y asegure una ventilación adecuada.
  • 32. CONTINUACION • Los pisos de los vehículos deben tener características antideslizantes y de preferencia deben contar con tiras de madera o metal formando cuadros de 25 cm. de lado. • Los vehículos deberán contar con condiciones de infraestructura que elimine el uso de tamo, heno, cascarilla de arroz u otro material orgánico como cama para los animales.
  • 33. CONTINUACION • El piso de los vehículos debe estar diseñado de tal forma que impida el derramamiento de orina, heces y cama en las vías. • Las dimensiones de las puertas deben garantizar el paso del ganado con seguridad y sin causarles traumatismos.
  • 34. CONTINUACION • Los vehículos deben contar con mecanismos de separación física que impidan el hacinamiento, los amontonamientos y agresiones entre los animales durante el transporte. • Poseer utensilios y dispositivos para el almacenamiento y remoción de residuos sólidos y líquidos del vehículo.
  • 36. PLANTA DE BENEFICIO • Se debe proporcionar un área para mantener los animales antes del sacrificio (un área de espera). • Debe haber una separación física entre áreas para mantener artículos designados como “sucios” (animales vivos, productos no comestibles) y como “limpios” (carne comestible).
  • 37. PLANTA DE BENEFICIO • Las salas de trabajo, estructuras y equipo deberían diseñarse y construirse para permitir la limpieza efectiva y el monitoreo del estatus de higiene. • Las instalaciones para el personal deberían incluir vestidores, baños con instalaciones de lavado y secado a mano, regaderas y locales separados para comer y beber
  • 38. Partes de un planta de beneficio • Áreas de espera en ayuno • Área de aturdimiento y desangrado • Área de descuerado • Refrigeración • Sala de corte
  • 39. REFERENCIA BIBLIOGRAFICA • Uribe F., Zuluaga A.F., Valencia L., Murgueitio E., Ochoa L. 2011. Buenas prácticas ganaderas. Manual 3, Proyecto Ganadería Colombiana Sostenible. GEF, BANCO MUNDIAL, FEDEGÁN, CIPAV, FONDO ACCION, TNC. Bogotá, Colombia. 82 p. • FAO. 1988. Standard design for small-scale modular slaughterhouses. Animal Production and Health Paper No. 88. Rome. • FAO/WHO. 2004. Draft code of hygienic practice for meat. In Report of the 10th Session of the Codex Committee on Meat Hygiene. Alinorm 04/27/16. Rome (available at ftp://ftp.fao.org/codex/Alinorm04/AL04_16e.pdf).

Notas del editor

  1. Antes de inicial una explotación para bovinos se debe tener en cuenta
  2. Las mangas se utilizan para facilitar el manejo de los animales.