Manifiesto leqnu

S
MANIFIESTO LA EDUCACIÓN QUE NOS UNE
No aceptamos Proponemos
1- Una educación desvinculada de los
cuidados de la vida, que da la espalda a los
graves problemas de la Humanidad, que
separa a las personas de su territorio y
reproduce y genera injusticias sociales y
ambientales.
1- Una educación transformadora que
trabaja desde la comunidad y desde el
territorio, que crea una red de personas
comprometidas en la construcción de una
sociedad más justa y más respetuosa con la
Tierra.
2- La educación como mero
adiestramiento de mano de obra,
consumidores y clientes.
2- Una educación que respete los derechos
de la infancia y la juventud y atienda a la
dimensión afectiva y ética de las personas;
que dé respuesta a la necesidad humana de
investigar y de crear, y cuyo fin sea el
desarrollo de una ciudadanía crítica,
responsable y comprometida.
3- Que sean organizaciones de corte
exclusivamente economicista (OCDE y
CEOE) y religioso (Conferencia
Episcopal) quienes decidan los contenidos
escolares y cómo evaluar los sistemas
educativos.
3- Que la comunidad educativa y la
sociedad en su conjunto sean quienes
decidan el qué, el cómo y el para qué de la
educación de nuestros hijos e hijas.
4- Una educación concebida en términos de
competitividad y ranking, y mucho menos
como herramienta de exclusión escolar y
social.
4-Una educación compensadora de
desigualdades; una educación que apueste
por el trabajo en equipo y la construcción
colectiva de conocimiento.
5- La segregación escolar en función de
variables académicas, económicas,
religiosas, culturales, lingüísticas y la
consiguiente fragmentación social desde la
infancia.
5- Recuperar el valor de la diversidad
entendida como riqueza: la diversidad de
culturas, de lenguajes, de propuestas, de
personas, es requisito indispensable para el
desarrollo humano y la construcción de una
sociedad solidaria y cohesionada.
6- La recentralización de las políticas
educativas, que provocan: a) Pérdida de
democracia en los centros. b) Dificulta la
tarea de maestros y profesores, ahora al
servicio del dictado de las reválidas y c)
Merma a las Comunidades Autónomas de
las competencias adquiridas en materia
educativa.
6-La devolución de competencias a la
comunidad educativa, al profesorado y a las
Comunidades Autónomas.

Recomendados

Educación y país por
Educación y paísEducación y país
Educación y paíscursosflasa
172 vistas13 diapositivas
La educacion en la sociedad actual por
La educacion en la sociedad actualLa educacion en la sociedad actual
La educacion en la sociedad actualCristian Guaranga
2K vistas4 diapositivas
Al maestro 2019 por
Al maestro 2019Al maestro 2019
Al maestro 2019Angel Ricra Lopez
53 vistas1 diapositiva
20100421 Senado - Cambio y Valores.pptx por
20100421 Senado - Cambio y Valores.pptx20100421 Senado - Cambio y Valores.pptx
20100421 Senado - Cambio y Valores.pptxUniversidad Complutense de Madrid
210 vistas14 diapositivas
20100421 Senado - Valores.pptx por
20100421 Senado - Valores.pptx20100421 Senado - Valores.pptx
20100421 Senado - Valores.pptxUniversidad Complutense de Madrid
152 vistas14 diapositivas
Plan de difusión tfm por
Plan de difusión tfmPlan de difusión tfm
Plan de difusión tfmserafindiago
399 vistas13 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Universidad católica de el salvador2 por
Universidad católica de el salvador2Universidad católica de el salvador2
Universidad católica de el salvador2Anthony Arevalo
112 vistas9 diapositivas
Mirar la escuela desde fuera por
Mirar la escuela desde fueraMirar la escuela desde fuera
Mirar la escuela desde fueraÁngel Pérez
981 vistas12 diapositivas
Objetivos y principios de la educación media por
Objetivos y principios de la educación mediaObjetivos y principios de la educación media
Objetivos y principios de la educación mediaYouset
120 vistas9 diapositivas
Mirar la escuala desde afuera por
Mirar la escuala desde afuera Mirar la escuala desde afuera
Mirar la escuala desde afuera Gaby Celaya
3.6K vistas13 diapositivas
Objetivos del pen por
Objetivos del penObjetivos del pen
Objetivos del penfrances234
230 vistas2 diapositivas
Origen y funciones de los planteles esup por
Origen y funciones de los planteles esupOrigen y funciones de los planteles esup
Origen y funciones de los planteles esupidelaguarda
262 vistas14 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Universidad católica de el salvador2 por Anthony Arevalo
Universidad católica de el salvador2Universidad católica de el salvador2
Universidad católica de el salvador2
Anthony Arevalo112 vistas
Mirar la escuela desde fuera por Ángel Pérez
Mirar la escuela desde fueraMirar la escuela desde fuera
Mirar la escuela desde fuera
Ángel Pérez981 vistas
Objetivos y principios de la educación media por Youset
Objetivos y principios de la educación mediaObjetivos y principios de la educación media
Objetivos y principios de la educación media
Youset120 vistas
Mirar la escuala desde afuera por Gaby Celaya
Mirar la escuala desde afuera Mirar la escuala desde afuera
Mirar la escuala desde afuera
Gaby Celaya3.6K vistas
Objetivos del pen por frances234
Objetivos del penObjetivos del pen
Objetivos del pen
frances234230 vistas
Origen y funciones de los planteles esup por idelaguarda
Origen y funciones de los planteles esupOrigen y funciones de los planteles esup
Origen y funciones de los planteles esup
idelaguarda262 vistas
Reseña la aventura de innovar por Yasuira15
Reseña la aventura de innovarReseña la aventura de innovar
Reseña la aventura de innovar
Yasuira152.4K vistas
Educacion Actual (por Johely) por johelyarenas
Educacion Actual (por Johely)Educacion Actual (por Johely)
Educacion Actual (por Johely)
johelyarenas173 vistas
Escuela subjetividad. Interesante síntesis de Tenti Fanfani, Emilio (1998). L... por Supervisora Graciela
Escuela subjetividad. Interesante síntesis de Tenti Fanfani, Emilio (1998). L...Escuela subjetividad. Interesante síntesis de Tenti Fanfani, Emilio (1998). L...
Escuela subjetividad. Interesante síntesis de Tenti Fanfani, Emilio (1998). L...
Supervisora Graciela2.7K vistas
Educacion y futuro por Josune
Educacion y futuroEducacion y futuro
Educacion y futuro
Josune 311 vistas
Nuevos retos en la sociedad del conocimiento por victormanuela
Nuevos retos en la sociedad del conocimientoNuevos retos en la sociedad del conocimiento
Nuevos retos en la sociedad del conocimiento
victormanuela128 vistas
2 da tarea tic por Propia
2 da tarea tic2 da tarea tic
2 da tarea tic
Propia30 vistas

Similar a Manifiesto leqnu

Propuesta para el sector educativo -I- marzo-31-2016 por
Propuesta para  el sector educativo -I- marzo-31-2016Propuesta para  el sector educativo -I- marzo-31-2016
Propuesta para el sector educativo -I- marzo-31-2016Over Dorado Cardona
344 vistas4 diapositivas
Informe Nro. 04 marzo-31-2016- por
Informe Nro. 04  marzo-31-2016-Informe Nro. 04  marzo-31-2016-
Informe Nro. 04 marzo-31-2016-Over Dorado Cardona
225 vistas14 diapositivas
Proyecto la diversidad en el aula udi 2019 por
Proyecto la diversidad en el aula udi 2019Proyecto la diversidad en el aula udi 2019
Proyecto la diversidad en el aula udi 2019yulimitre04
561 vistas12 diapositivas
Conferencia Inaugural Iglu Caribe 08 por
Conferencia Inaugural Iglu Caribe 08Conferencia Inaugural Iglu Caribe 08
Conferencia Inaugural Iglu Caribe 08Organizacion Universitaria Interamericana
299 vistas36 diapositivas
Retos para la educacion basica y perfil de egreso por
Retos para la educacion basica y perfil de egresoRetos para la educacion basica y perfil de egreso
Retos para la educacion basica y perfil de egresoROMMY LENCI
664 vistas4 diapositivas
Proyecto inmig cole por
Proyecto inmig coleProyecto inmig cole
Proyecto inmig colegusoiu
257 vistas12 diapositivas

Similar a Manifiesto leqnu(20)

Propuesta para el sector educativo -I- marzo-31-2016 por Over Dorado Cardona
Propuesta para  el sector educativo -I- marzo-31-2016Propuesta para  el sector educativo -I- marzo-31-2016
Propuesta para el sector educativo -I- marzo-31-2016
Over Dorado Cardona344 vistas
Proyecto la diversidad en el aula udi 2019 por yulimitre04
Proyecto la diversidad en el aula udi 2019Proyecto la diversidad en el aula udi 2019
Proyecto la diversidad en el aula udi 2019
yulimitre04561 vistas
Retos para la educacion basica y perfil de egreso por ROMMY LENCI
Retos para la educacion basica y perfil de egresoRetos para la educacion basica y perfil de egreso
Retos para la educacion basica y perfil de egreso
ROMMY LENCI664 vistas
Proyecto inmig cole por gusoiu
Proyecto inmig coleProyecto inmig cole
Proyecto inmig cole
gusoiu257 vistas
Necesitamos maestros y maestras auténticos mayo-20-2016- por Over Dorado Cardona
Necesitamos maestros y maestras auténticos  mayo-20-2016-Necesitamos maestros y maestras auténticos  mayo-20-2016-
Necesitamos maestros y maestras auténticos mayo-20-2016-
Over Dorado Cardona252 vistas
Contextualización del fenómeno de la Educación en los procesos Socio-culturales. por andeearted
Contextualización del fenómeno de la Educación en los procesos Socio-culturales.Contextualización del fenómeno de la Educación en los procesos Socio-culturales.
Contextualización del fenómeno de la Educación en los procesos Socio-culturales.
andeearted248 vistas
Contextualización del fenómeno de la Educación en los procesos Socio-culturales. por andeearted
Contextualización del fenómeno de la Educación en los procesos Socio-culturales.Contextualización del fenómeno de la Educación en los procesos Socio-culturales.
Contextualización del fenómeno de la Educación en los procesos Socio-culturales.
andeearted119 vistas
Declaracioncres espanol por Yura Mata
Declaracioncres espanolDeclaracioncres espanol
Declaracioncres espanol
Yura Mata35 vistas
Declaracioncres espanol por Yura Mata
Declaracioncres espanolDeclaracioncres espanol
Declaracioncres espanol
Yura Mata135 vistas
Eba por arturo40
EbaEba
Eba
arturo408.5K vistas
Labor social paola imprimir por Maria Victoria
Labor social paola imprimirLabor social paola imprimir
Labor social paola imprimir
Maria Victoria20.8K vistas
1998 Lxv Asamblea Plenaria 1 Conferencia Episcopal De Colombia por DIOCESIS DE ENGATIVA
1998 Lxv Asamblea Plenaria 1 Conferencia Episcopal De Colombia1998 Lxv Asamblea Plenaria 1 Conferencia Episcopal De Colombia
1998 Lxv Asamblea Plenaria 1 Conferencia Episcopal De Colombia
Ensayo alcelcia por Alcelcia
Ensayo alcelciaEnsayo alcelcia
Ensayo alcelcia
Alcelcia26 vistas
Ensayo alcelcia por Alcelcia
Ensayo alcelciaEnsayo alcelcia
Ensayo alcelcia
Alcelcia12 vistas

Más de soypublica

Expediente escrito para firmas por
Expediente escrito para firmasExpediente escrito para firmas
Expediente escrito para firmassoypublica
3.8K vistas3 diapositivas
Sut enseñanza evolución histórica prof interinos 2017 2 1 por
Sut enseñanza evolución histórica prof interinos 2017 2 1Sut enseñanza evolución histórica prof interinos 2017 2 1
Sut enseñanza evolución histórica prof interinos 2017 2 1soypublica
3.5K vistas2 diapositivas
Comunicado pacto de estado mx ep-leqnu-stes-i_29-11-16 por
Comunicado pacto de estado mx ep-leqnu-stes-i_29-11-16Comunicado pacto de estado mx ep-leqnu-stes-i_29-11-16
Comunicado pacto de estado mx ep-leqnu-stes-i_29-11-16soypublica
373 vistas2 diapositivas
Comunicado de mareas por la educ pública contra las reválidas y los recortes por
Comunicado de mareas por la educ pública contra las reválidas y los recortesComunicado de mareas por la educ pública contra las reválidas y los recortes
Comunicado de mareas por la educ pública contra las reválidas y los recortessoypublica
921 vistas1 diapositiva
Queja defensora del pueblo modelo por
Queja defensora del pueblo modeloQueja defensora del pueblo modelo
Queja defensora del pueblo modelosoypublica
1.3K vistas2 diapositivas
La educacion infantil en e por
La educacion infantil en eLa educacion infantil en e
La educacion infantil en esoypublica
2K vistas347 diapositivas

Más de soypublica(20)

Expediente escrito para firmas por soypublica
Expediente escrito para firmasExpediente escrito para firmas
Expediente escrito para firmas
soypublica3.8K vistas
Sut enseñanza evolución histórica prof interinos 2017 2 1 por soypublica
Sut enseñanza evolución histórica prof interinos 2017 2 1Sut enseñanza evolución histórica prof interinos 2017 2 1
Sut enseñanza evolución histórica prof interinos 2017 2 1
soypublica3.5K vistas
Comunicado pacto de estado mx ep-leqnu-stes-i_29-11-16 por soypublica
Comunicado pacto de estado mx ep-leqnu-stes-i_29-11-16Comunicado pacto de estado mx ep-leqnu-stes-i_29-11-16
Comunicado pacto de estado mx ep-leqnu-stes-i_29-11-16
soypublica373 vistas
Comunicado de mareas por la educ pública contra las reválidas y los recortes por soypublica
Comunicado de mareas por la educ pública contra las reválidas y los recortesComunicado de mareas por la educ pública contra las reválidas y los recortes
Comunicado de mareas por la educ pública contra las reválidas y los recortes
soypublica921 vistas
Queja defensora del pueblo modelo por soypublica
Queja defensora del pueblo modeloQueja defensora del pueblo modelo
Queja defensora del pueblo modelo
soypublica1.3K vistas
La educacion infantil en e por soypublica
La educacion infantil en eLa educacion infantil en e
La educacion infantil en e
soypublica2K vistas
1143 tiemposdehoy por soypublica
1143 tiemposdehoy1143 tiemposdehoy
1143 tiemposdehoy
soypublica1.2K vistas
La marea 34 web por soypublica
La marea 34 webLa marea 34 web
La marea 34 web
soypublica793 vistas
Comunicado a prensa tras tt por soypublica
Comunicado a prensa tras ttComunicado a prensa tras tt
Comunicado a prensa tras tt
soypublica754 vistas
Carta datsur 291015 por soypublica
Carta datsur 291015Carta datsur 291015
Carta datsur 291015
soypublica739 vistas
Carta consejero 291015 por soypublica
Carta consejero 291015Carta consejero 291015
Carta consejero 291015
soypublica738 vistas
Convocatoria 091115 por soypublica
Convocatoria 091115Convocatoria 091115
Convocatoria 091115
soypublica664 vistas
Modelo solicitud aumento-aulas-padres (1) por soypublica
Modelo solicitud aumento-aulas-padres (1)Modelo solicitud aumento-aulas-padres (1)
Modelo solicitud aumento-aulas-padres (1)
soypublica3.3K vistas
Asamblea readmisión 3 de octubre por soypublica
Asamblea readmisión 3 de octubreAsamblea readmisión 3 de octubre
Asamblea readmisión 3 de octubre
soypublica428 vistas
Carta por la educación mx ep 2.doc por soypublica
Carta por la educación mx ep 2.docCarta por la educación mx ep 2.doc
Carta por la educación mx ep 2.doc
soypublica613 vistas
Carta por la educación mx ep 2.doc por soypublica
Carta por la educación mx ep 2.docCarta por la educación mx ep 2.doc
Carta por la educación mx ep 2.doc
soypublica277 vistas
Programa iii jornadas por soypublica
Programa iii jornadasPrograma iii jornadas
Programa iii jornadas
soypublica394 vistas
Folleto iii encuentro por soypublica
Folleto iii encuentroFolleto iii encuentro
Folleto iii encuentro
soypublica457 vistas
Díptico plataforma de profesores y maestros interin por soypublica
Díptico plataforma de profesores y maestros interinDíptico plataforma de profesores y maestros interin
Díptico plataforma de profesores y maestros interin
soypublica630 vistas
Díptico cara 2 por soypublica
Díptico cara 2Díptico cara 2
Díptico cara 2
soypublica714 vistas

Manifiesto leqnu

  • 1. MANIFIESTO LA EDUCACIÓN QUE NOS UNE No aceptamos Proponemos 1- Una educación desvinculada de los cuidados de la vida, que da la espalda a los graves problemas de la Humanidad, que separa a las personas de su territorio y reproduce y genera injusticias sociales y ambientales. 1- Una educación transformadora que trabaja desde la comunidad y desde el territorio, que crea una red de personas comprometidas en la construcción de una sociedad más justa y más respetuosa con la Tierra. 2- La educación como mero adiestramiento de mano de obra, consumidores y clientes. 2- Una educación que respete los derechos de la infancia y la juventud y atienda a la dimensión afectiva y ética de las personas; que dé respuesta a la necesidad humana de investigar y de crear, y cuyo fin sea el desarrollo de una ciudadanía crítica, responsable y comprometida. 3- Que sean organizaciones de corte exclusivamente economicista (OCDE y CEOE) y religioso (Conferencia Episcopal) quienes decidan los contenidos escolares y cómo evaluar los sistemas educativos. 3- Que la comunidad educativa y la sociedad en su conjunto sean quienes decidan el qué, el cómo y el para qué de la educación de nuestros hijos e hijas. 4- Una educación concebida en términos de competitividad y ranking, y mucho menos como herramienta de exclusión escolar y social. 4-Una educación compensadora de desigualdades; una educación que apueste por el trabajo en equipo y la construcción colectiva de conocimiento. 5- La segregación escolar en función de variables académicas, económicas, religiosas, culturales, lingüísticas y la consiguiente fragmentación social desde la infancia. 5- Recuperar el valor de la diversidad entendida como riqueza: la diversidad de culturas, de lenguajes, de propuestas, de personas, es requisito indispensable para el desarrollo humano y la construcción de una sociedad solidaria y cohesionada. 6- La recentralización de las políticas educativas, que provocan: a) Pérdida de democracia en los centros. b) Dificulta la tarea de maestros y profesores, ahora al servicio del dictado de las reválidas y c) Merma a las Comunidades Autónomas de las competencias adquiridas en materia educativa. 6-La devolución de competencias a la comunidad educativa, al profesorado y a las Comunidades Autónomas.