Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 3 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

Anuncio

Similares a Cafeina (20)

Anuncio

Cafeina

  1. 1. LA CAFEÍNA USOS La cafeína como hemos visto anteriormente es la base para muchos alimentos que consumimos diariamente, pero también se puede usar en el campo farmacológico, es decir en la elaboración de medicamentos, especialmente los que se utilizan para tratar la migraña y productos antihistamínicos, los mismos que se venden sin prescripción médica. USO ALIMENTICIO A través del procesamiento de la cafeína, se obtienen una cantidad de productos alimenticios pero no necesariamente estos son los más nutritivos, tales como el café, el té en todas sus presentaciones, bebidas gaseosas, y gracias a su acción despertadora, se ha utilizado la cafeína para la elaboración de bebidas energéticas, de gran dispendio especialmente entre jóvenes. USO FARMACOLÓGICO Se combina con determinadas sustancias que alivian el dolor o medicamentos que tratan el dolor de cabeza, la cafeína contribuye a que actúen mas rápidamente y de forma mas eficaz.. La cafeína se utiliza para el tratamiento de la migraña porque produce vasoconstricción en los vasos pericraneales dilatados, que se cree, son los causantes de esta dolencia. La cafeína se obtiene en el proceso de elaboración del café descafeinado.
  2. 2. PRODUCTOS DERIVADOS DE LA CAFEÍNA  Café: El café es una bebida que se obtiene a partir de mezcla en agua caliente de granos tostados de la planta de café (Coffea de la familia Rubiaceae conocida como cafeto). Es la bebida de mayor consumo a nivel mundial.  Chocolate: viene del término (náhuatl: xocolatl). Es el alimento que se obtiene mezclando azúcar con dos productos derivados de la manipulación de las semillas del cacao: una materia sólida (la pasta de cacao) y una materia grasa (la manteca de cacao). A partir de esta combinación básica, se elaboran los distintos tipos de chocolate, que dependen de la proporción entre estos elementos y de su mezcla o no con otros productos tales como leche y frutos secos. Es una valiosa fuente de carbohidratos, grasas, proteínas, vitaminas y minerales. A menudo se emplea como fuente de energía rápida.  Bebidas Gaseosas: este producto también llamado refresco, bebida carbonatada o Soda, principalmente es un líquido saborizado, efervescente y sin alcohol. Suelen consumirse a temperatura fría, para ser más refrescantes y para evitar la pérdida de dióxido de carbono, que le otorga la efervescencia.
  3. 3. Estas bebidas han alcanzado fama mundial, y su consumo asimismo como su venta ha ido aumentando, conforme pasan los años.  Bebidas Energéticas: Son bebidas sin alcohol y poseen virtudes estimulantes que desde hace más de una década han salido al mercado mundial, alcanzando gran acogida ya que ofrecen al consumidor supuestas virtudes regeneradoras de la fatiga y el agotamiento, además de aumentar la habilidad mental y desintoxicar el cuerpo aunque estos efectos son temporales. Existen varias presentaciones disponibles dentro del mercado.  Productos Medicinales: Los medicamentos que contienen únicamente cafeína están indicados oficialmente para casos de astenia (cansancio de origen intelectual o físico) sin embargo se recurren a ellos en situaciones en las que hay que mantener la vigilia como es el caso de los transportistas por citar un sector de consumo. Si va a consumir uno de estos medicamentos pida consejo a su farmacéutico. El medicamento estrella es el Durvitan que contiene 300 mg de cafeína en capsulas de liberación prolongada, es decir que el medicamento se distribuye de forma graduada en el organismo, y especialmente ayuda en la fatiga física y mental.

×