Similar a implementar el programa paint para el estimulo de la motricidad fina en los estudiantes del grado 1,2, 3 del centro educativo los numeros(20)
implementar el programa paint para el estimulo de la motricidad fina en los estudiantes del grado 1,2, 3 del centro educativo los numeros
1. FORMATO PARA LA PRESENTACION DE PROYECTOS PEDAGOGICOS DE
AULA CON TIC.
DENOMINACIÓN DEL PROYECTO:
Curso: 1°,2°,3°
Participantes:
13 Estudiantes del Centro Educativo los números
Duración:
2 meses
I. PLANIFICACIÓN
Justificación:
Las actividades en conductas de la actividad motriz en niños de los grados 1°,2°,3 de
básica primaria, motivan a que se consoliden propuestas y estrategias que viabilicen el
que hacer pedagógico a partir de la tecnología y la informática. La formación motriz
general como forma de despegue educacional, considera la necesidad de una
estimulación racional mente dirigida en función de la iniciativa, la espontaneidad, la
autonomía en un clima de respeto y de libertad responsable.
La motricidad representa un fundamento y una condición importante, no solo en el
desarrollo físico, si no también para el desarrollo intelectual y socio – afectivo.
Cualquier limitación o aspecto motor tiene efectos duraderos en las dimensiones de la
personalidad, por el contrario, si se incentiva, organiza y dirige adecuadamente la
actividad motriz del niño, se estimulará el desarrollo unilateral de su personalidad.
Cada construcción motora ordenada ayuda a que el niño adquiera un dominio motor
dentro del espacio en el evoluciona, juega y realiza su trabajo escolar, esto implica a la
vez una organización de sus conductas motrices de tipo fina y una adquisición y dominio
de su lateralidad y direccionalidad.
Consientes de que es posible convertir el espacio académico formal en algo creativo y
recreativo, vital en la experiencia del niño que permita motivar y transformar sus
actividades, se implementará el espacio académico formal en algo creativo y recreativo,
se implementará el computador como herramienta representativa de las nuevas
2. tecnologías.
En una nueva sociedad en donde la tecnología y en especial la informática comienza a
invadir espacios, particularmente en el campo educativo en los procesos de enseñanza –
aprendizaje, se hace necesario estudiar las posibilidades que brindan las nuevas
tecnologías y desplegar toda la creatividad e imaginación para encontrar las mejores
formas de llevarlas al aula.
Ante la situación descrita, se hace necesario implementar alternativas que permitan
estimular las conductas motrices de tipo fina en los estudiantes de los grados 1°,2°,3°
básica primaria del Centro Educativo los números, dentro de estas el programa accesorio
de Windows paint que se muestra con diversas posibilidades técnicas, dinámicas y
creativas.
Pregunta de investigación
¿De qué manera el programa accesorio de Windows, paint, es alternativa didáctica para
el estimulo de la motricidad fina en los estudiantes de los grados 1°,2°,3° del Centro
Educativo los Números?
Exploración previa
¿Cuáles son los pasos para entrar al programa accesorio Windows paint?
¿Cuáles son las herramientas de paint?
¿Utilizando las herramientas de paint dibuja una casa? con los siguientes pasos:
Dibuja una Casa
1. Usa el cuadrado para hacer la casa.
2. Utiliza la línea recta para crear el techo.
3. Usa el polígono para dibujar el techo.
4. Utiliza el cuadrado y la línea recta para realizar las ventanas.
5. Usa líneas curvas para añadir cortinas a las ventanas.
6. Pon un sol en el cielo, utiliza el círculo.
7. Coloca rayos en el solo, usando el lápiz.
8. Colorea el cielo de azul con el aerosol.
9. Rellena el sol de amarillo con la lata de pintura.
10. Pinta las cortinas con la brocha.
11. Usa la lata de pintura para colorear la casa.
12. Escribe tu nombre con el cuadro de texto.
3. 13. Guárdalo.
Objetivos del proyecto
OBJETIVO GENERAL
Implementar el programa paint como herramienta didáctica para el estimulo de la
motricidad fina en los estudiantes de los grados 1°,2°,3 del Centro Educativo los
Números
OBJETIVOS ESPECIFICOS
Inducir a los niños en el conocimiento de algunos fundamentos básicos del
computador.
Facilitar la apropiación de las instrucciones básicas del programa paint, para su
manejo por parte de los estudiantes.
Ejecutar atreves del programa paint actividades que permitan estimular la
motricidad fina en los estudiantes de los grados 1°,2°,3| del Centro educativo los
números
Competencias
Conceptos básicos de tecnología y uso de herramientas
Desarrollar habilidades en el manejo del pc
Identificar las partes básicas del computador.
Reconozco el computador comorecurso de trabajo y
Comunicación, la utilizo en diferentes actividades.
Temática a estudiar
Implementación del programa accesorio de Windows paint, en los estudiantes
Referentes conceptuales:
Antecedentes
Iniciando el proceso de consulta de diferentes fuentes, especialmente en algunas
universidades y en internet se ha encontrado que los estudios más a fines a esta
investigación son: Ortiz Florez, Jorge Alberto y Rocha Novoa, Yesid Enrique, el paint
como recurso informático.
4. El objetivo de esta investigación es implementar el programa paint para fortalecer las
dimensiones del desarrollo (corporal) motricidad fina con las herramientas (borrador,
lápiz, pincel y líneas) como estrategias de aprendizaje con los estudiantes.
http://blogs.colombiadigital.net/las-tic-una-moda-in/juegos-de-video-y-motricidad/
http://www.eduteka.org/proyectos.php/2/13999
Recursos didácticos
Libretas de apuntes, lápices de colores, cámaras fotográficas, papel , periódico, laminas.
Recursos digitales
http://www.colombiaaprende.edu.co/html/mediateca/1607/article-178129.html
http://www.colombiaaprende.edu.co/html/mediateca/1607/article-58775.html
Metodología
La metodología utilizada en el proyecto de aula es activa y participativa porque los
estudiantes realizan trabajo cooperativo, trabajos en grupo donde los alumnos dan a conocer sus
ideas para sacar conclusiones y generalizaciones
Actividades propuestas
Actividad 1:
Los alumnos Dibujaran en una hoja de papel los diferentes iconos que tiene el programa
paint.
Actividad 2:
Los estudiantes utilizaran las herramientas de paint para realizar el dibujo de una casa
con los siguientes pasos:
Dibuja una Casa
1. Usa el cuadrado para hacer la casa.
2. Utiliza la línea recta para crear el techo.
3. Usa el polígono para dibujar el techo.
4. Utiliza el cuadrado y la línea recta para realizar las ventanas.
5. Usa líneas curvas para añadir cortinas a las ventanas.
6. Pon un sol en el cielo, utiliza el círculo.
7. Coloca rayos en el solo, usando el lápiz.
5. 8. Colorea el cielo de azul con el aerosol.
9. Rellena el sol de amarillo con la lata de pintura.
10.Pinta las cortinas con la brocha.
11.Usa la lata de pintura para colorear la casa.
12. Escribe tu nombre con el cuadro de texto.
13Guárdalo.
Actividad 3:
Los estudiantes realizaran un dibujo libre utilizando líneas rectas y el cuadrado, edición
de un texto
REALIZACIÓN Y SEGUIMIENTO DE LAS ACTIVIDADES
a. Plan de actividades
ACTIVIDAD RESPONSABLES MATERIAL DURACIÓN
Actividad1:
(los estudiantes Utilizaran Estudiantes y Computador 2 semanas
las herramientas de paint Docente software
para dibujar una casa con
los siguientes pasos:
Dibuja una Casa
1. Usa el cuadrado para
hacer la casa.
2. Utiliza la línea recta
para crear el techo.
3. Usa el polígono para
dibujar el techo.
4. Utiliza el cuadrado y
la línea recta para
realizar las ventanas.
5. Usa líneas curvas
para añadir cortinas a
las ventanas.
6. Pon un sol en el cielo,
utiliza el círculo.
7. Coloca rayos en el
solo, usando el lápiz.
8. Colorea el cielo de
azul con el aerosol.
9. Rellena el sol de
amarillo con la lata de
pintura.
10.Pinta las cortinas con
6. la brocha.
11.Usa la lata de pintura
para colorear la casa.
12. Escribe tu nombre
con el cuadro de
texto.
13Guárdalo.
Actividad 2:
Los alumnos Dibujaran Estudiantes y Hojas de papel 3 semana
los diferentes iconos que Docente Colores
tiene el programa paint. Regla
lápices
Actividad 3:
Los estudiantes Estudiantes y Computador 3 semana
realizaran un dibujo libre Docente software
utilizando líneas rectas y
el cuadrado, edición de
un texto
DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES
EVALUACIÓN
- Practicas realizadas en forma individual o en grupo
- Capacidad de experimentar frente al computador.
- Participación en clase.
Evidencias d aprendizaje:
Trabajos escritos
Practicas en el computador
Fotografías
videos
Instrumentos de evaluación
Observación directa
Seguimiento al trabajo realizado