2. SIATEMAS DE
PRODUCCIÓN
Los sistemas de explotación caprina pueden
agrupar en:
SALVAJE
EXTENSIVO
FAMILIAR O ESTACA
SEMI-INTENSIVO
INTENSIVO
3. SALVAJE
Las cabras se
remontan a los
bosques y hacen
una vida
totalmente libre.
Para venderlas,
se organiza una
partida de caza
4. SISTEMA EXTENSIVO
Se deja los animales en
sitios donde abundan
pastos, arbustos y
malezas, se les reúne
cada 8 ó 15 días con el fin
de suministrarles sal,
darles asistencia sanitaria,
señalar los ejemplares,
apartar animales para la
venta y controlar épocas
de parición
5. Ventajas
poco mano de obra
poco gasto en instalaciones
no hay costos en cercas
bajos costos en alimentación
6. Desventajas:
no hay control de monta
presentan problemas de consanguinidad
no hay control de partos
no se conoce el número de animales
por su libertad se vuelven salvajes
no se recoge el estiércol o caprinaza
no hay control sanitario
no hay suministro de sales minerales
se dificulta el ordeño regular.
8. Sistema de producción Transhumante.- Se
pastorea el rebaño por distintos lugares,
buscando los mejores pastos y arbustos, sin
regresar a un lugar determinado, el objetivo
principal es la carne, (cabritos).
Sistema de producción nómada
modificado.- el pastor busca la comida y el
agua caminando junto a su rebaño.
Sistema de producción sedentario.- tiene
un lugar de producción fijo, los animales
salen a pastorear en el día aprovechando los
pastizales y matorrales y regresan en la
noche a los corrales
9. FAMILIAR O ESTACA
Tienen pocos animales al sogueo cambiándolas
de sitio periódicamente para favorecer una
ración nueva y fresca y en la noche duermen en
los solares o patios de las casas.
10. SISTEMA SEMI-INTENSIVO
Con pastoreo durante el día y estabulación
durante la noche, además de la suplementación
de sal, miel, forraje y/o concentrados.
11. El objetivo es la producción de leche y venta de
reproductores mejorados y cabritos
13. Ventajas:
aprovechar los productos de la cabra como
leche, cría, piel y caprinaza
control permanente de sanidad, monta,
número de animales
vender animales dispuestos en cualquier
momento, además son animales muy mansos
en su manejo
se requiere menos terreno para sostener
mayor número de cabras (se aumenta la
capacidad de carga)
14. Desventajas
requiere más mano de obra, para alimentar
las cabras, aseo y manejo diario
inversiones altas en instalaciones
en pequeña escala (<10) no es rentable.
15. En un sistema intensivo los productos son leche
(500 L/cabra/año), transformar la leche en queso,
venta de cabritos y caprinaza.