1. 0
LMKT
INVESTIGACIÓN
Conocimientos, habilidades, actitudes y aptitudes con las que egresa un alumno
de la carrera de Mercadotecnia Internacional de la Universidad Politécnica de San
Luis Potosí
Integrantes:
● Montes Castillo Alexandra
● Salas Correa Francisco Jhoel
● MéndezSánchez Karina Joseline
Semestre: Profesor:
2° Guadalupe Palmer del Socorro de los Santos
2. 1
Resumen
Nuestra investigación consiste en saber cuáles son las habilidades,
conocimientos, actitudes y aptitudes que un egresado de la carrera de
Mercadotecnia de la Universidad Politécnica de san Luis Potosí debe tener para
poder ser alguien competente cuando se enfrente a la vida laboral, se consultara a
la comunidad estudiantil de la Universidad Politécnica por medio de encuestas y
entrevistas para saber que conocimientos tienen acerca de lo que nos ofrece la
carrera y a algunos egresados para saber con qué problemas se han encontrado
en su vida laboral.
Palabras clave
Habilidades, conocimientos, actitudes, aptitudes, egresados, alumnos,
Mercadotecnia.
Abstract
Our research consists in knowing what are the skills, knowledge, attitudes and
skills that a graduate of the career of marketing, san Luis Potosí Polytechnic
University must have in order to be someone competent when faced with working
life, be consulted to the student community of the University by means of surveys
and interviews to find out have knowledge about what offer us career and some
graduates to find out with problems found in your working life.
Key words
Skills, knowledge, attitudes, skills, graduates, students, marketing.
Introducción
El tema de la investigación son los conocimientos, habilidades, actitudes y
aptitudes que la Universidad Politécnica de San Luis Potosí ofrece como perfil a
los egresados de la carrera de Mercadotecnia Internacional.
3. 2
Muchas veces los alumnos de la carrera de Mercadotecnia no conocen el perfil de
egreso y a consecuencia de esto no saben cuál es su campo laboral, los factores
que comúnmente hacen que los alumnos desconocen el perfil es principalmente
falta de investigación o que la misma escuela no les brinde la información
necesaria para su aprovechamiento
La investigación tiene como objetivo dar a conocer a los alumnos lo que le ofrece
la universidad como las diferentes certificaciones, los conocimientos que aporta la
universidad a los alumnos durante su estancia en la carrera.
Antecedentes
La mercadotecnia si bien ha tomado relevancia en los últimos tiempos es una
actividad que se ha realizado desde siempre.
La toma de la mercadotecnia como carrera en México ocurrió en 1958 cuando un
grupo de innovadores mexicanos e interesados en el tema conformado por
psicólogos, sociólogos y economistas, analizaron los eventos mundiales más
relevantes de los últimos años, y los resultados arrojados, reportaron especial
importancia a un campo no aplicado en el México del momento: La Mercadotecnia;
así que durante cinco años se dedican por completo a aprovisionarse de
conocimientos impartidos por más de 100 universidades extranjeras en esta
materia y a estudiar el mercado nacional, las necesidades de la época y
especialmente nuestra idiosincrasia.
Los conocimientos adquiridos y los datos analizados rindieron su fruto cuando, la
Secretaría de Industria y Comercio, autoriza el primer plan de estudios de
Mercadotecnia orientado a ejecutivos, que reconocían esta asignatura
independiente a los planes de estudio existentes en el País, como una
herramienta que les permitiría obtener mejores condiciones laborales.
4. 3
Es así, que el 15 de julio de 1963 abre sus puertas el Instituto de Mercadotecnia y
Publicidad mejor conocido como “IMP”
En 1965, se lanzan al mercado los primeros libros en español con temas que
integran la mercadotecnia como: Publicidad Lógica e Investigación Mercadológica
entre otros. A tres años de su fundación, el IMP celebra la primera generación de
egresados, que se colocan exitosamente en empresas y organizaciones de
diversos sectores, incluyendo el de la comunicación.
Entre 1967 y 1968 se realizan en las instalaciones del IMP cinco congresos
Latinoamericanos de Mercadotecnia, que logran gran resonancia tanto por la
importancia de los temas tratados, como por los prominentes asistentes de toda
América Latina. Estos hechos servirían para consolidar la independencia
académica de la Mercadotecnia y la Publicidad, obteniendo el reconocimiento
oficial como”carrera” por parte de la Secretaría de Educación Pública en 1970.
Contexto
Los alumnos próximos a ingresar y los que ya están dentro de la carrera de
Mercadotecnia Internacional necesitan conocer el perfil que se necesita para ser
un buen mercadólogo, los conocimientos, habilidades, actitudes, aptitudes que les
ofrece la Universidad Politécnica y el perfil con el que egresaran para conocer más
sobre la carrera y así estar más informados y conocer también lo que les ofrece la
UPSLP a comparación de otras universidades en San Luis Potosí con la misma
carrera.
Las universidades en San Luis Potosí que ofrecen la carrera son:
● Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus: San
Luis Potosí:
Ofrece competencias analíticas estratégicas y de comunicación que conlleven a
una comprensión integral de la disciplina de la mercadotecnia en los sectores
5. 4
público, privado y social para apoyar al desarrollo de las empresas nacionales e
internacionales.
Genera estrategias de mercadotecnia en proyectos reales vinculando la academia
con empresas. Además de logra una internacionalización de los alumnos con las
mejores empresas y universidades del mundo por medio de estancias
profesionales en el extranjero.
● Universidad del Valle de México, Campus: San Luis Potosí
Ofrece habilidades en las áreas de mercadotecnia, ventas, publicidad,
investigación de mercados, así como el uso de las nuevas tecnologías, certificado
Europeo en Publicidad, otorgado por la UEM Universidad Europea de Madrid,
acceso al portal HSM-UVM con los contenidos más relevantes del management
mundial, inglés de Cambridge University Press, ESOL Examinations and Bell
Education Trust.
● Universidad Marista de San Luis Potosí
Ofrece las habilidades de Diseñar, planear y ejecutar estrategias integrales de
mercadotecnia para productos o servicios con la actitud y las competencias
ofrecer soluciones eficaces e inmediatas a mercados que oferten y demanden
beneficios sociales y responsables, con una sensibilidad sobre las necesidades
del público. También ofrece cursos Propedéuticos de Inglés Propedéutico I,II
,Manejo básico de Word, Excel, Power Point y Lógica, Aritmética y Algebra, y
Cursos de Idiomas Extranjeros
● Universidad Tecmilenio, Campus: San Luis Potosí
Ofrece las siguientes habilidades, competencias, actitudes y aptitudes de
identificar las necesidades y deseos de los consumidores, y seleccionaré los
segmentos de mercado más rentables y de mayor potencial de consumo,
estrategias de mercadotecnia, capacidad de desarrollar productos y servicios y
estrategias tácticas de mercadotecnia.
6. 5
También ofrece los siguientes certificados: Inteligencia de Mercados,
Comunicación de Marketing, Distribución y Retailing, Innovación y Desarrollo de
Productos y Servicios, Estrategias de Mercadotecnia en Entornos Especiales.
Contenido
● Universidad Politécnica de San Luis Potosí
Ofrece al alumno de la carrera de Mercadotecnia Internacional:
● Habilidad para la planeación, diseño e implementación de estrategias de
comunicación de la empresa como su mercado: campañas de publicidad e
imagen, promoción de ventas, ventas personales, relaciones públicas, entre
otros.
● Capacidad para la planeación diseño e implementación de investigaciones
de mercado que le permitan obtener la información necesaria para la toma
de decisiones en diferentes campos de acción del mercadólogo, como:
fijación de precios, desarrollo de nuevos productos, comercialización de
productos actuales, estrategias de comunicación y estrategias de
distribución.
● Elementos de diagnóstico estratégico de mercado que le permitan
responder de manera ágil a los cambios del entorno, anticipándose a las
tendencias, cambios e innovaciones, para así mantener posicionada a la
organización-
● Desarrollo de habilidades directivas para coordinar diferentes áreas
funcionales de la organización, como liderazgo para el e trabajo
colaborativo, capacidad para el autoaprendizaje y alto compromiso social.
Además ofrece a lo largo de su formación a los estudiantes de la Universidad
Politécnica de San Luis Potosí habilidades que complementan la teoría con
herramientas o tecnologías aplicables a su campo profesional y que serán
reconocidas una vez que se incorporen al sector ocupacional. (UPSLP, 2013)
En este sentido, los estudiantes que acrediten los conocimientos que van
demostrando durante sus estudios en la Universidad, ofrece a sus estudiantes de
7. 6
todas las carreras la oportunidad de certificarse en Microsoft Office Specialist al
finalizar el segundo semestre de su carrera, es también reconocida por la
Universidad de Cambridge de Inglaterra como una entidad valida para aplicar sus
exámenes de certificación del idioma Inglés, tales como el FCE. La certificación en
Inglés es necesaria para poder alcanzar la titulación de la carrera.
Conceptualización
En esta investigación, para conocer las habilidades aptitudes y actitudes con las
que un egresado de la carrera de Mercadotecnia de la Universidad Politécnica es
necesario conocer cada uno de los conceptos que esta investigación nos describe.
Palabras clave
● Licenciatura: Grado de licenciado o título académico que se obtiene al
acabar una carrera universitaria de más de tres años
● Habilidades: Capacidad de una persona para hacer una cosa bien y
fácilmente.
● Competencia: Capacidad de la persona que es competente, que realiza su
trabajo o desempeña su función de modo adecuado.
● Perfil: Aspecto particular con el que se presenta una cosa
8. 7
● Actitud: Manera de comportarse u obrar una persona ante cierto hecho o
situación
● Aptitud: Capacidad para realizar satisfactoriamente una tarea o
desempeñar un cargo
Evaluación teórica
Los constantes cambios de los escenarios ocupacionales y educativos han
provocado cuestionamientos de los perfiles que plantea el currículo de la
universidad actual, por lo que cada vez la idea de la formación por competencias
adquiere más importancia, sobre todo, con el criterio de que en la estructura de la
competencia profesional.
La formación a través de un modelo por competencias profesionales integradas,
prioriza el aprendizaje por encima de la enseñanza. Esta manera de proyectar el
currículum en la educación universitaria, reviste una gran importancia para la
formación de los profesionales que requiere el mundo actual.
Toma de perspectiva
Así que son ahora de suma importancia todo lo que pueda ofrecer una universidad
y entre mas se complemente la carrera con distintos tipos de actividades, practicas
y certificaciones se saldrá con mayor preparación.
Diseño de investigación
Nuestra investigación tiene un enfoque mixto ya que será una combinación
cualitativa y cuantitativa, será no experimental transeccional y exploratoria, para
esto utilizaremos entrevistas a egresados de la UPSLP y encuestas a algunos de
los alumnos de la carrera de Mercadotecnia.
Fecha de aplicación15/03/13 al 15/04/13
Preguntas de investigación
9. 8
•¿Con que certificados cuenta la UPSLP para la carrera de mercadotecnia?
•¿Qué talleres proporciona la UPSLP a los alumnos de mercadotecnia?
•¿Con que laboratorios cuenta la UPSLP para desarrollar los conocimientos,
habilidades, actitudes y aptitudes necesarias para ejercer como un
mercadologo?
•¿Cuál es el perfil con el que sale un egresado de la UPSLP de la carrera de
mercadotecnia?
•¿Cuáles son las habilidades, conocimientos, actitudes y aptitudes que
requiere un egresado de la carrera de mercadotecnia para ingresar al campo
laboral?
Total de población
(fh)=0.3579
Nh(fh)=nh
Muestra
165 59
139 49
120 42
119 42
113 40
62 22
Total: 718 257
Análisis de resultados
¿Crees que estas Porcentaje
10. 9
certificaciones te sirvan
en tu vida laboral?
Si 75%
No 13%
Tal vez 12%
Grafico 1 Este representa la importancia que las certificaciones tienen para los egresados en el campo laboral.
El 75% de los encuestados nos dicen que las certificaciones nos sirven mucho en la vida
laboral a pesar de que un 13% piense lo contrario.
75%
12%
13%
¿Crees que estas certificaciones te sirvan en tu
vida laboral?
si
tal vez
no
11. 10
¿Crees que la Universidad Politécnica te
brinda la información necesaria acerca
de lo que te ofrece?
Porcentaje
Si 68%
No 32%
Grafico 2 Representa la importancia que tiene el estar informado sobre lo que ofrece la carrera a los alumnos.
En esta grafica claramente se ve que es muy poca la diferencia entre los que saben que
es lo que ofrece la universidad y los que no.
68%
32%
¿Crees que la Universidad Politécnica te
brinda la información necesaria acerca de lo
que te ofrece?
si
no
12. 11
¿Crees que el participar en actividades
deportivas o culturales te ayudara en tu
formación profesional?
Porcentaje
Si 40%
No 47%
Tal vez 13%
Grafico 3 La grafica nos representa la importancia que tienen las actividades deportivas y culturales en la formación
profesional.
Para la mayoría de los alumnos (47%) las actividades culturales y deportivas no les
ayudan en su formación profesional.
40%
13%
47%
¿Crees que el participar en actividades
deportivas o culturales te ayudara en tu
formación profecional?
si
tal vez
no
13. 12
¿En qué materias han desarrollado
actividades que puedas utilizar cuando
salgas al campo laboral?
Porcentaje
Comportamiento organizacional 4%
Publicidad 6%
Proyecto 5%
Investigación de mercados 11%
Finanzas 4%
Contabilidad 10%
Macro y Microeconomía 12%
Mercadotecnia 36%
Economía 8%
Estadística para negocios 11%
Administración 12%
Ventas 61%
Grafico 4 A la mayoría de los estudiantes la materia de ventas es la que les ha sido de más ayuda en su formación.
Ventas, 61
Administracion, 12
Estadistica para
negocios, 11
Economia, 8
Mercadotecnia, 35
Micro y
Macroeconomia, 12
Contabilidad, 10
Finanzas, 4
Investigación
de
mercados, 11 Proyecto, 5
Publicidad, 6 Comportamiento
organizacional, 4
¿En que materias han desarrollado
actividades que puedas utilizar cuando salgas
al campo laboral?
14. 13
La materia de Ventas claramente es la que más les sirve a los estudiantes de la carrera
de Mercadotecnia en comparación con las demás que se muestran en la grafica
¿Sabes cuales son todas las
certificaciones que te ofrece la
Universidad Politécnica de San Luis
Potosí?
Porcentaje
Si 156%
No 24%
Grafico 5 En esta grafia se muestra claramente que aun existe un gran porcentaje de alumnos que no saben cuales son
todas las certificaciones.
Con el 86% esto sigue siendo preocupante ya que todos debemos saber que certificaciones son las
que nos ofrece la Universidad para la carrera de Mercadotecnia.
si, 86
no, 24
¿Sabes cuales son todas las
certificaciones que te ofrece la
Universidad Politécnica de San Luis
15. 14
Conclusion:
A pesar de que la universidad brinde la información sobre la carrera, muchas de
las veces los alumnos no buscan en su totalidad lo que ésta les ofrece. Así
llegamos a la conclusión de que por parte de la universidad hacen falta un poco
mas de estrategias para que los alumnos se acerquen e investiguen a cerca de lo
que su propia carrera les ofrece.
Bibliografía:
1. Alles, M. (2005). Mi carrera.México: Granica.
2. Beckwith, H. (2000). El toque invisible. México: Prentice Hall.
3. Bloom, P., & Hayes, T. (2002). El marketing de servicios profesionales.
Barcelona: Paidós.
4. Carratalá, J. (2007). Al éxito en 5 movimientos. Barcelona: Empresa
activa.
5. Hartline, D. M. (2006). Estrategia de marketing. México D.F: Thomson.
6. Horowitz, S. (2003). Mercadotecnia basada en las personas. México D.F:
Panorama.
7. Kotler, P., Dipak, J., & Suvit , M. (2002). El marketing se mueve.
Barcelona: Paidós.
8. Lambin, J. J. (1995). Pasos prácticos de marketing. España: Mc Graw
Hill.
9. Lazarus, G. (1989). Inmunidad al mercadeo. USA: Legis.
10. Pferrer, J. (1997). Ventaja competitiva a través de la gente. México:
Compañía editorial continental.
11. Sangri Coral, A. (2008). Introducción a la mercadotecnia. México: Patria.
12. Sprenger, R. (2005). La rebelión del individuo. España: Díaz de santos.
16. 15
Anexos
Entrevista
Entrevista a egresados de la carrera de Mercadotecnia Internacional de la UPSLP
Nombre:
Edad:
Generación:
Sexo:
Empresa en la que labora:
Puesto
¿En cuánto tiempo termino su
carrera? ¿Por qué?
¿Qué materias te sirvieron
más al salir a trabajar?
¿Qué certificaciones te ofrece
la Universidad Politécnica?
¿Qué certificaciones
acreditaste en la Universidad?
¿Te faltaron? ¿Por qué?
¿Qué habilidades adquirió en
la Universidad?
De lo que aprendiste en la
Universidad: ¿Qué haz llevado
a la práctica en tu trabajo?
¿Crees que el nivel de inglés
que te brindo la Universidad es
bueno? ¿Por qué?
¿La Universidad te brindo los
conocimientos necesarios para
salir al campo laboral?
¿Las actividades
extracurriculares que te ofrece
la Universidad te ayudaron en
tu formación como
Mercadologo?
¿Qué consideras necesario
agregar al programa de
estudios de la licenciatura?
Al buscar trabajo: ¿Qué
requisitos te piden como
Mercadologo? ¿La Universidad
los cubre?
¿Qué consideras necesario
que la universidad debe
mejorar para salir más
preparado?
¿Con que problemáticas te
enfrentaste al salir a buscar
trabajo?
17. 16
Encuesta a los alumnos de la carrera de Mercadotecnia de la Universidad Politécnica de San Luis
Potosí
Conocimientos, Habilidades, Actitudes y Aptitudes de un egresado de Mercadotecnia
Internacional de la Universidad Politécnica de San Luis Potosí
Semestre_______ Sexo________ Edad_______ Semestre_______
1. ¿Sabes cuales son todas las certificaciones que te ofrece la Universidad Politécnica de San
Luis Potosí?
a) Si b) No
2. ¿Qué certificaciones has tomado?
a) Word b) Power point c)Excel d)Access
3. ¿Estas certificaciones te han servido para tu vida laboral?
a) Si b)No c)Tal vez
4. ¿Las prácticas que llevabas acabo en CIMMA te han servido en tu vida laboral?
a) Si b)No c)Tal vez
5. ¿Has participado en los foros que se realizan para la carrera de Mercadotecnia?
a) Si b) No
6. ¿Sabes lo que es la residencia?
a) Si b) No
7. ¿Crees que la Universidad Politécnica de San Luis Potosí te brinda la información necesaria
acerca de lo que te ofrece?
a) Si b) No
8. ¿Te gustaría conocer más acerca de todo lo que te ofrece la carrera de mercadotecnia de la
Universidad Politécnica de San Luis Potosí?
a) Si b) No
9. ¿Sabes en donde puedes laborar al terminar la carrera?
a) Si b) No
10. ¿Los profesores te explican cómo ayudaran las actividades que realizas en clase en tu vida
laboral?
a)Si b)No
11. ¿Participas en actividades culturales y deportivas con las que cuente la universidad? ¿Cuál?
(Anótala)_________________________________
a) Si b)No
12. ¿Crees que el participar en actividades deportivas y/o culturales te ayudará en tu formación
profesional?
a) Si b) No
18. 17
13. ¿En qué materias has desarrollado actividades que puedas utilizar cuando salgas al campo
labora?(Anotala)__________________________________
Cronograma
febrero Marzo Abril mayo
Entrega de
protocolo
Representación
de protocolo
Revisión de
metodología
Revisión de
información en
libros
Realización de
marco teórico
Aplicación de
encuestas y
entrevistas
Análisis de
datos
Presentación
de avances
Redacción del
borrador
Redacción del
informe final
Presentación
de
investigación
final