SlideShare una empresa de Scribd logo
Autor: Caravaggio 
Fecha: 1600-1601 
Lugar: Iglesia de Santa María del 
Popolo en Roma 
Características: 230cm X 175cm 
Estilo: Barroco 
Material: Óleo sobre lienzo
Dos Crucifixiones de San Pedro, por 
Miguel Ángel y Masaccio.
Crucifixión de San Pedro por 
Caravaggio
La componen 4 personajes, la luz se 
reduce a un único foco, no hay espacio 
ni paisaje. San Pedro ha solicitado ser 
crucificado al revés, por no sentirse 
merecedor de ser crucificado como 
Cristo, los tres esbirros están 
concentrados en el esfuerzo de poner de 
pie la cruz.
El tema está concebido, como es 
característico del barroco, con un 
intenso dramatismo acentuado por la 
disposición de la luz y la tensión de la 
musculatura de los sayones y lo forzado 
de las posturas de todos los personajes.
La disposición espacial de los 
personajes en el lienzo presenta una 
disposición en forma de aspa. Dos 
marcadas diagonales se cruzan en un 
punto central ligeramente desplazado 
hacia la izquierda. Las composiciones 
que cuentan con diagonales transmiten 
una intensa sensación de dinamismo y 
ésta es una característica propia del 
Barroco.
El siglo XVII es un siglo de crisis para 
la iglesia que no acaba de superar la 
Reforma. En una acusada huída hacia 
delante, el Vaticano emprende una 
carrera constructiva para reforzar su 
imagen de poder.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Escultura Barroca Italiana, Bernini
Escultura Barroca Italiana, BerniniEscultura Barroca Italiana, Bernini
Escultura Barroca Italiana, Bernini
neni
 
Barroco ecultura
Barroco eculturaBarroco ecultura
Barroco ecultura
monicaalfaroreynoso
 
Trabajo d..
Trabajo d..Trabajo d..
Trabajo d..
Mariarubita
 
Masaccio 1401
Masaccio 1401Masaccio 1401
Masaccio 1401
Muchoarte
 
Escultura Barroca, contexto histórico, características, ejemplos
Escultura Barroca, contexto histórico, características, ejemplosEscultura Barroca, contexto histórico, características, ejemplos
Escultura Barroca, contexto histórico, características, ejemplos
Christian Taurisano
 
Renacimiento 9
Renacimiento 9Renacimiento 9
Renacimiento 9
historiamaristascoruna
 
Trabajo de religion
Trabajo de religionTrabajo de religion
Trabajo de religion
jorgeypaul
 
Pintura Barroco ext
Pintura Barroco extPintura Barroco ext
Pintura Barroco ext
Ana Ballesteros del Valle
 
El éxtasis de Santa Teresa
El éxtasis de Santa TeresaEl éxtasis de Santa Teresa
El éxtasis de Santa Teresa
bandetorre
 
El éxtasis de Santa Teresa
El éxtasis de Santa TeresaEl éxtasis de Santa Teresa
El éxtasis de Santa Teresa
Jesus Conde
 
Nacimiento Venus_BOTICELLI
Nacimiento Venus_BOTICELLINacimiento Venus_BOTICELLI
Nacimiento Venus_BOTICELLI
Javier Pérez
 
Tema 07 Arte Romanico. La Escultura De Silos. La Duda De Santo TomáS
Tema 07  Arte Romanico. La Escultura De Silos. La Duda De Santo TomáSTema 07  Arte Romanico. La Escultura De Silos. La Duda De Santo TomáS
Tema 07 Arte Romanico. La Escultura De Silos. La Duda De Santo TomáS
guest2dfd5f
 
Historia Del Arte
Historia Del ArteHistoria Del Arte
Historia Del Arte
guest7b8028
 
Manierista
ManieristaManierista
Manierista
eduardgutierrz
 
éXtasis de santa teresa
éXtasis de santa teresaéXtasis de santa teresa
éXtasis de santa teresa
Fernando Alvarez Fernández
 
Arte renacimiento pintura 2010 2011
Arte renacimiento pintura  2010 2011Arte renacimiento pintura  2010 2011
Arte renacimiento pintura 2010 2011
luismillanalonso
 
Escultura del renacimiento sociales
Escultura del renacimiento socialesEscultura del renacimiento sociales
Escultura del renacimiento sociales
Daniela Carreras García
 
PINTURA BARROCA ITALIANA
PINTURA BARROCA ITALIANAPINTURA BARROCA ITALIANA
PINTURA BARROCA ITALIANA
juan argelina
 
El Manierismo
El Manierismo El Manierismo
El Manierismo
Hector Gonzalez
 
PINTURA BARROCA HOLANDESA Y FLAMENCA
PINTURA BARROCA HOLANDESA Y FLAMENCAPINTURA BARROCA HOLANDESA Y FLAMENCA
PINTURA BARROCA HOLANDESA Y FLAMENCA
juan argelina
 

La actualidad más candente (20)

Escultura Barroca Italiana, Bernini
Escultura Barroca Italiana, BerniniEscultura Barroca Italiana, Bernini
Escultura Barroca Italiana, Bernini
 
Barroco ecultura
Barroco eculturaBarroco ecultura
Barroco ecultura
 
Trabajo d..
Trabajo d..Trabajo d..
Trabajo d..
 
Masaccio 1401
Masaccio 1401Masaccio 1401
Masaccio 1401
 
Escultura Barroca, contexto histórico, características, ejemplos
Escultura Barroca, contexto histórico, características, ejemplosEscultura Barroca, contexto histórico, características, ejemplos
Escultura Barroca, contexto histórico, características, ejemplos
 
Renacimiento 9
Renacimiento 9Renacimiento 9
Renacimiento 9
 
Trabajo de religion
Trabajo de religionTrabajo de religion
Trabajo de religion
 
Pintura Barroco ext
Pintura Barroco extPintura Barroco ext
Pintura Barroco ext
 
El éxtasis de Santa Teresa
El éxtasis de Santa TeresaEl éxtasis de Santa Teresa
El éxtasis de Santa Teresa
 
El éxtasis de Santa Teresa
El éxtasis de Santa TeresaEl éxtasis de Santa Teresa
El éxtasis de Santa Teresa
 
Nacimiento Venus_BOTICELLI
Nacimiento Venus_BOTICELLINacimiento Venus_BOTICELLI
Nacimiento Venus_BOTICELLI
 
Tema 07 Arte Romanico. La Escultura De Silos. La Duda De Santo TomáS
Tema 07  Arte Romanico. La Escultura De Silos. La Duda De Santo TomáSTema 07  Arte Romanico. La Escultura De Silos. La Duda De Santo TomáS
Tema 07 Arte Romanico. La Escultura De Silos. La Duda De Santo TomáS
 
Historia Del Arte
Historia Del ArteHistoria Del Arte
Historia Del Arte
 
Manierista
ManieristaManierista
Manierista
 
éXtasis de santa teresa
éXtasis de santa teresaéXtasis de santa teresa
éXtasis de santa teresa
 
Arte renacimiento pintura 2010 2011
Arte renacimiento pintura  2010 2011Arte renacimiento pintura  2010 2011
Arte renacimiento pintura 2010 2011
 
Escultura del renacimiento sociales
Escultura del renacimiento socialesEscultura del renacimiento sociales
Escultura del renacimiento sociales
 
PINTURA BARROCA ITALIANA
PINTURA BARROCA ITALIANAPINTURA BARROCA ITALIANA
PINTURA BARROCA ITALIANA
 
El Manierismo
El Manierismo El Manierismo
El Manierismo
 
PINTURA BARROCA HOLANDESA Y FLAMENCA
PINTURA BARROCA HOLANDESA Y FLAMENCAPINTURA BARROCA HOLANDESA Y FLAMENCA
PINTURA BARROCA HOLANDESA Y FLAMENCA
 

Similar a Crucifixión de san pedro

Identificación de los elementos del estilo barroco
Identificación de los elementos del estilo barrocoIdentificación de los elementos del estilo barroco
Identificación de los elementos del estilo barroco
lisd23
 
Pintura Barroca en Italia
Pintura Barroca en ItaliaPintura Barroca en Italia
Pintura Barroca en Italia
ies senda galiana
 
Historia barrocad
Historia barrocadHistoria barrocad
Historia barrocad
robertalessandro
 
Historia barrocad
Historia barrocadHistoria barrocad
Historia barrocad
robertalessandro
 
La crucifixión de san pedro
La crucifixión de san pedroLa crucifixión de san pedro
La crucifixión de san pedro
Ruben Balmaseda
 
Historia del arte
Historia del arteHistoria del arte
Historia del arte
Fallon Nacaratte
 
Arte barroco en sevilla
Arte barroco en sevillaArte barroco en sevilla
Arte barroco en sevilla
gesusma
 
El rostro de jesús en el arte
El rostro de jesús en el arteEl rostro de jesús en el arte
El rostro de jesús en el arte
Francisca Vásquez
 
Barroc olisbetpatino
Barroc olisbetpatinoBarroc olisbetpatino
Barroc olisbetpatino
Jeansantrich
 
Historia Del Arte
Historia Del ArteHistoria Del Arte
Historia Del Arte
guestc704ca
 
Historia Del Arte
Historia Del ArteHistoria Del Arte
Historia Del Arte
guestea96f7
 
Maneirismo
ManeirismoManeirismo
Maneirismo a
Maneirismo aManeirismo a
Historia de la ARQUITECTURA
Historia de la ARQUITECTURAHistoria de la ARQUITECTURA
Historia de la ARQUITECTURA
Zhairy19
 
Escultura barroca (ESO)
Escultura barroca (ESO)Escultura barroca (ESO)
Escultura barroca (ESO)
E. La Banda
 
Tema 13 pintura barroca europea
Tema 13 pintura barroca europeaTema 13 pintura barroca europea
Tema 13 pintura barroca europea
ascenm63
 
La Pintura Barroca italiana. Los Carraci.
La Pintura Barroca italiana. Los Carraci.La Pintura Barroca italiana. Los Carraci.
La Pintura Barroca italiana. Los Carraci.
Tomás Pérez Molina
 
El menierismo
El menierismoEl menierismo
El menierismo
glennyarteagaq
 
7.4. PINTURA DEL QUATTROCENTO.
7.4. PINTURA DEL QUATTROCENTO.7.4. PINTURA DEL QUATTROCENTO.
7.4. PINTURA DEL QUATTROCENTO.
manuel G. GUERRERO
 
7.4. PINTURA DEL QUATTROCENTO.
7.4. PINTURA DEL QUATTROCENTO.7.4. PINTURA DEL QUATTROCENTO.
7.4. PINTURA DEL QUATTROCENTO.
manuel G. GUERRERO
 

Similar a Crucifixión de san pedro (20)

Identificación de los elementos del estilo barroco
Identificación de los elementos del estilo barrocoIdentificación de los elementos del estilo barroco
Identificación de los elementos del estilo barroco
 
Pintura Barroca en Italia
Pintura Barroca en ItaliaPintura Barroca en Italia
Pintura Barroca en Italia
 
Historia barrocad
Historia barrocadHistoria barrocad
Historia barrocad
 
Historia barrocad
Historia barrocadHistoria barrocad
Historia barrocad
 
La crucifixión de san pedro
La crucifixión de san pedroLa crucifixión de san pedro
La crucifixión de san pedro
 
Historia del arte
Historia del arteHistoria del arte
Historia del arte
 
Arte barroco en sevilla
Arte barroco en sevillaArte barroco en sevilla
Arte barroco en sevilla
 
El rostro de jesús en el arte
El rostro de jesús en el arteEl rostro de jesús en el arte
El rostro de jesús en el arte
 
Barroc olisbetpatino
Barroc olisbetpatinoBarroc olisbetpatino
Barroc olisbetpatino
 
Historia Del Arte
Historia Del ArteHistoria Del Arte
Historia Del Arte
 
Historia Del Arte
Historia Del ArteHistoria Del Arte
Historia Del Arte
 
Maneirismo
ManeirismoManeirismo
Maneirismo
 
Maneirismo a
Maneirismo aManeirismo a
Maneirismo a
 
Historia de la ARQUITECTURA
Historia de la ARQUITECTURAHistoria de la ARQUITECTURA
Historia de la ARQUITECTURA
 
Escultura barroca (ESO)
Escultura barroca (ESO)Escultura barroca (ESO)
Escultura barroca (ESO)
 
Tema 13 pintura barroca europea
Tema 13 pintura barroca europeaTema 13 pintura barroca europea
Tema 13 pintura barroca europea
 
La Pintura Barroca italiana. Los Carraci.
La Pintura Barroca italiana. Los Carraci.La Pintura Barroca italiana. Los Carraci.
La Pintura Barroca italiana. Los Carraci.
 
El menierismo
El menierismoEl menierismo
El menierismo
 
7.4. PINTURA DEL QUATTROCENTO.
7.4. PINTURA DEL QUATTROCENTO.7.4. PINTURA DEL QUATTROCENTO.
7.4. PINTURA DEL QUATTROCENTO.
 
7.4. PINTURA DEL QUATTROCENTO.
7.4. PINTURA DEL QUATTROCENTO.7.4. PINTURA DEL QUATTROCENTO.
7.4. PINTURA DEL QUATTROCENTO.
 

Crucifixión de san pedro

  • 1.
  • 2. Autor: Caravaggio Fecha: 1600-1601 Lugar: Iglesia de Santa María del Popolo en Roma Características: 230cm X 175cm Estilo: Barroco Material: Óleo sobre lienzo
  • 3. Dos Crucifixiones de San Pedro, por Miguel Ángel y Masaccio.
  • 4. Crucifixión de San Pedro por Caravaggio
  • 5. La componen 4 personajes, la luz se reduce a un único foco, no hay espacio ni paisaje. San Pedro ha solicitado ser crucificado al revés, por no sentirse merecedor de ser crucificado como Cristo, los tres esbirros están concentrados en el esfuerzo de poner de pie la cruz.
  • 6.
  • 7. El tema está concebido, como es característico del barroco, con un intenso dramatismo acentuado por la disposición de la luz y la tensión de la musculatura de los sayones y lo forzado de las posturas de todos los personajes.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11. La disposición espacial de los personajes en el lienzo presenta una disposición en forma de aspa. Dos marcadas diagonales se cruzan en un punto central ligeramente desplazado hacia la izquierda. Las composiciones que cuentan con diagonales transmiten una intensa sensación de dinamismo y ésta es una característica propia del Barroco.
  • 12.
  • 13. El siglo XVII es un siglo de crisis para la iglesia que no acaba de superar la Reforma. En una acusada huída hacia delante, el Vaticano emprende una carrera constructiva para reforzar su imagen de poder.