SlideShare una empresa de Scribd logo
REGISTRO EN BASES DE
DATOS NACIONALES E
INTERNACIONES Y
REPOSITORIO DE
REVISTAS
Integrantes:
Ana Beltrán Pájaro
Ericka Pérez Anchila
Ángela Quintero
José Manuel Rojas
¿Cómo se
hace el
registro?
Para el ingreso al RNBD se requiere:
Usuario
Contraseña
Ingreso del código Captcha
Al digitar el Captcha se debe tener especial atención a
los siguientes símbolos:
: Número cero “0” : Letra “O”
: Número seis “6” : Letra “G”
REPOSITORIOS DE
REVISTAS MÁS
IMPORTANTES EN EL
MUNDO
Es un archivo electrónico altamente automatizado y un servidor de distribución
para artículos de investigación.
Arxiv.org e-Print Archive(Estados Unidos)
Scopus
Scopus es una base de datos de referencias bibliográficas y citas de
la empresa Elsevier, de literatura peer review y contenido web de
calidad, con herramientas para el seguimiento análisis y visualización
de la investigación.
Ebscohost
EBSCOhost es una plataforma intuitiva de investigación en línea
utilizada por miles de instituciones y millones de usuarios en todo el
mundo. Con bases de datos de calidad y funciones de búsqueda,
EBSCOhost ayuda a todo tipo de investigadores a encontrar
rápidamente la información que necesitan.
Europe PubMed Central (Gran Bretaña)
Ofrece acceso gratuito a:
-. 30.4 millones de resúmenes, de los que aproximadamente 25 millones proceden de PubMed.
-. Europe PMC artículos a texto completo (3,3 millones de artículos a texto completo, de los que
aproximadamente 1 millón está en Acceso Abierto).
-. Más de 4,2 millones de resúmenes de Patentes (europeas, norteamericanas e internacionales).
-. Guías de práctica clínica del National Health Service (NHS) / Servicio Nacional de Salud inglés.
-. Registros de la base de datos de Agricultura Agricola (580,000 registros).
-. Complementado con la Chinese Biological Abstracts.
Emerging souces citation Index (Esci)
Se trata de una base de datos que reúne a las revistas que se
encuentran en evaluación para su inlcusión en Web of Science Core
Collections y particularmente a Science Citation Index, Social Science
Citation Index y Arts o Humanities Citation Index.
NASA Technical Reports Server (Estados
Unidos)
Proporciona acceso a las citas relacionadas con investigaciones
aeroespaciales, documentos en línea de texto completo, imágenes y
videos. Los tipos de información incluyen: ponencias, artículos de revistas,
documentos de congresos, patentes, informes de investigación, imágenes,
películas y videos técnicos - la información científica y técnica creado o
financiada por la NASA.
Web of science
La Web of Science, propiedad de la empresa Clarivate Analytics, es la
colección de bases de datos de referencias bibliográficas y citas de
publicaciones periódicas que recogen información desde 1900 a la
actualidad. La WOS está compuesta por la colección básica Core Collection
que abarca los índices de Ciencias, Ciencias Sociales y Artes y
Humanidades, además de los Proceedings tanto de Ciencias como de
Ciencias Sociales y Humanidades junto con las herramientas para análisis y
evaluación, como son el Journal Citation Report y Essential Science
Indicators. Adicionalmente, cuenta con las bases de datos que la
complementan incluidas en la licencia para España: Medline, Scielo y
Korean Citation Index.
University of California eScholarship
Repository (Estados Unidos)
eScholarship proporciona servicios de repositorio y publicación académica
que permiten a los departamentos, unidades de investigación, programas de
publicación y académicos individuales asociados con la Universidad de
California tener control directo sobre la creación y difusión de la gama
completa de sus becas.
Ofrece servicios de preservación y difusión para una amplia gama de becas,
incluidos documentos de trabajo, tesis y disertaciones electrónicas (ETD),
proyectos finales de estudiantes y series de artículos/seminarios.
CERN Document Server (Suiza)
• El servidor de documentos del CERN es donde puede encontrar la
producción científica del CERN (artículos, preprints, informes, informes
anuales del CERN, informes amarillos, boletín del CERN, etc.).
• Los libros, actas, normas y publicaciones periódicas se pueden encontrar
en el Catálogo de la Biblioteca del CERN.
MIT Institutional Repository (Estados
Unidos)
Es un lugar en línea para recopilar, preservar y difundir, en forma digital, la
producción intelectual de una institución, particularmente una institución de
investigación.
Para una universidad, esto incluiría materiales como artículos de revistas de
investigación, revisiones por pares y versiones digitales de tesis y
disertaciones, pero también podría incluir otros activos digitales generados
por la vida académica normal, como documentos administrativos, notas de
cursos u objetos de aprendizaje.
Los cinco repositorios más completos a nivel estatal que además se
encuentran entre los 100 mejores a nivel mundial. Entre paréntesis
encontraréis que posición ocupan en el ranking mundial.
1. Universitat Autònoma de Barcelona Dipòsit Digital de Documents
(posición 27)
2. Digital CSIC (posición 30)
3. UPCommons Universitat 5. Politécnica de Catalunya (posición 32)
4. Universidad de Alicante Repositorio Institucional (posición 55)
5. Universidad Complutense de Madrid e-Prints (posición 71)
Una estrategia de búsqueda se define como el conjunto de procedimientos y
operaciones que un usuario realiza con el fin de obtener la información
necesaria para resolver un problema.
Los operadores booleanos son los términos utilizados para describir las
operaciones lógicas que el usuario emplea en una base de datos para
iniciar, ampliar o reducir una búsqueda de información. Sirven para
combinar los términos, palabras claves, temas y demás puntos de acceso.
Los operadores booleanos son: AND, OR y NOT.
En una estrategia de búsqueda podemos utilizar todos los operadores booleanos
cuantas veces sea necesario. Para combinar términos se puede utilizar paréntesis.
La forma más sencilla es colocar entre paréntesis los términos asociados con un
tipo de operador, por ejemplo:
(América Latina OR Hispanoamérica OR Latinoamérica) AND (Política NOT
Ciencia) Recupera: Obras con frases como Política en América Latina, Política en
Latinoamérica, etc.
En muchas bases de datos el operador AND está incluido por omisión. Así, si
escribimos: México iglesias, recuperamos registros que incluyen ambas palabras.
BIBLIOGRAFIA
• http://proyectos.andi.com.co/camarabpo/Novedades/Manual%20de%20U
suario%20del%20Registro%20Nacional%20de%20Bases%20de%20Dato
s%20%E2%80%93%20RNBD.pdf
• http://biblio.colmex.mx/curso_investigacion_documental/Estrategias%20d
e%20b%C3%BAsqueda.pdf
• https://www.julianmarquina.es/14-buscadores-repositorios-y-agregadores-
de-articulos-en-acceso-abierto/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller web de recursos de información: bases de datos de acceso abierto
Taller web de recursos de información: bases de datos de acceso abiertoTaller web de recursos de información: bases de datos de acceso abierto
Taller web de recursos de información: bases de datos de acceso abiertoMartino Usmp Sibus
 
Motores De BúSqueda Para Usos AcadéMicos
Motores De BúSqueda Para Usos AcadéMicosMotores De BúSqueda Para Usos AcadéMicos
Motores De BúSqueda Para Usos AcadéMicosdbsilva8
 
Buscadores académicos
Buscadores académicosBuscadores académicos
Buscadores académicosPere Masip
 
Competencias Informacionales
Competencias InformacionalesCompetencias Informacionales
Competencias Informacionalesaleonmster
 
Buscadores académicos
Buscadores académicosBuscadores académicos
Buscadores académicosPere Masip
 
Buscadores Académicos
Buscadores AcadémicosBuscadores Académicos
Buscadores Académicosrosalealg
 
Ejercicio 17 mayo 2011
Ejercicio 17 mayo 2011Ejercicio 17 mayo 2011
Ejercicio 17 mayo 2011karlita3
 
Uso biblioteca uniminuto
Uso biblioteca uniminutoUso biblioteca uniminuto
Uso biblioteca uniminutoclaudia pulido
 
Fuentes de Informacion en UNMSM
Fuentes de Informacion en UNMSMFuentes de Informacion en UNMSM
Fuentes de Informacion en UNMSMLibio Huaroto
 
Uso de internet_para_investigaciones_educativas_2
Uso de internet_para_investigaciones_educativas_2Uso de internet_para_investigaciones_educativas_2
Uso de internet_para_investigaciones_educativas_2Renata Rodrigues
 
Difunda su investigacion en Google Scholar Citation
Difunda su investigacion en Google Scholar CitationDifunda su investigacion en Google Scholar Citation
Difunda su investigacion en Google Scholar CitationAlexis Moreno Pulido
 
Herramientas bibliográficas para la investigación en Ciencias. Curso 2009-201...
Herramientas bibliográficas para la investigación en Ciencias. Curso 2009-201...Herramientas bibliográficas para la investigación en Ciencias. Curso 2009-201...
Herramientas bibliográficas para la investigación en Ciencias. Curso 2009-201...Univ de Zaragoza
 
Motores de búsqueda de información científica y académica
Motores de búsqueda de información científica y académicaMotores de búsqueda de información científica y académica
Motores de búsqueda de información científica y académicaLauraybea
 
repositorios digitales
repositorios digitales repositorios digitales
repositorios digitales paolamontes09
 

La actualidad más candente (20)

Taller web de recursos de información: bases de datos de acceso abierto
Taller web de recursos de información: bases de datos de acceso abiertoTaller web de recursos de información: bases de datos de acceso abierto
Taller web de recursos de información: bases de datos de acceso abierto
 
Motores De BúSqueda Para Usos AcadéMicos
Motores De BúSqueda Para Usos AcadéMicosMotores De BúSqueda Para Usos AcadéMicos
Motores De BúSqueda Para Usos AcadéMicos
 
Buscadores académicos
Buscadores académicosBuscadores académicos
Buscadores académicos
 
Competencias Informacionales
Competencias InformacionalesCompetencias Informacionales
Competencias Informacionales
 
Buscadores académicos
Buscadores académicosBuscadores académicos
Buscadores académicos
 
Scopus - datos y cifras
Scopus - datos y cifrasScopus - datos y cifras
Scopus - datos y cifras
 
Buscadores Académicos
Buscadores AcadémicosBuscadores Académicos
Buscadores Académicos
 
Ejercicio 17 mayo 2011
Ejercicio 17 mayo 2011Ejercicio 17 mayo 2011
Ejercicio 17 mayo 2011
 
Uso biblioteca uniminuto
Uso biblioteca uniminutoUso biblioteca uniminuto
Uso biblioteca uniminuto
 
ciBasico_Tema5FuentesInformDocum_sp_2015_2
ciBasico_Tema5FuentesInformDocum_sp_2015_2ciBasico_Tema5FuentesInformDocum_sp_2015_2
ciBasico_Tema5FuentesInformDocum_sp_2015_2
 
ciBasico_Tema5FuentesPeriodComAud_sp_2016_1
ciBasico_Tema5FuentesPeriodComAud_sp_2016_1ciBasico_Tema5FuentesPeriodComAud_sp_2016_1
ciBasico_Tema5FuentesPeriodComAud_sp_2016_1
 
Fuentes de Informacion en UNMSM
Fuentes de Informacion en UNMSMFuentes de Informacion en UNMSM
Fuentes de Informacion en UNMSM
 
Tutorial Buscar informacion. 4
Tutorial Buscar informacion. 4Tutorial Buscar informacion. 4
Tutorial Buscar informacion. 4
 
Uso de internet_para_investigaciones_educativas_2
Uso de internet_para_investigaciones_educativas_2Uso de internet_para_investigaciones_educativas_2
Uso de internet_para_investigaciones_educativas_2
 
Difunda su investigacion en Google Scholar Citation
Difunda su investigacion en Google Scholar CitationDifunda su investigacion en Google Scholar Citation
Difunda su investigacion en Google Scholar Citation
 
2012_2_ciBasico_Tema5Geografia
2012_2_ciBasico_Tema5Geografia2012_2_ciBasico_Tema5Geografia
2012_2_ciBasico_Tema5Geografia
 
Buscadores academicos
Buscadores academicosBuscadores academicos
Buscadores academicos
 
Herramientas bibliográficas para la investigación en Ciencias. Curso 2009-201...
Herramientas bibliográficas para la investigación en Ciencias. Curso 2009-201...Herramientas bibliográficas para la investigación en Ciencias. Curso 2009-201...
Herramientas bibliográficas para la investigación en Ciencias. Curso 2009-201...
 
Motores de búsqueda de información científica y académica
Motores de búsqueda de información científica y académicaMotores de búsqueda de información científica y académica
Motores de búsqueda de información científica y académica
 
repositorios digitales
repositorios digitales repositorios digitales
repositorios digitales
 

Similar a Registro en bases de datos nacionales e internaciones

Seminario Taller sobre recursos bibliográficos y bases de datos de medicina
Seminario Taller sobre recursos bibliográficos y bases de datos de medicinaSeminario Taller sobre recursos bibliográficos y bases de datos de medicina
Seminario Taller sobre recursos bibliográficos y bases de datos de medicinayadira
 
5 identificación y análisis de bases de datos
 5 identificación y análisis de bases de datos 5 identificación y análisis de bases de datos
5 identificación y análisis de bases de datossalgonsan
 
Tema 3 Criterios de Evaluación de la Producción Científica
Tema 3 Criterios de Evaluación de la Producción CientíficaTema 3 Criterios de Evaluación de la Producción Científica
Tema 3 Criterios de Evaluación de la Producción Científicaug-dipa
 
Scimago y proquest
Scimago y proquestScimago y proquest
Scimago y proquestmayrasuarez4
 
Principales motores de busqueda academico 2.1
Principales motores de busqueda academico 2.1Principales motores de busqueda academico 2.1
Principales motores de busqueda academico 2.1Nombre Apellidos
 
Bibliotecas hemerotecas digitales
Bibliotecas hemerotecas digitalesBibliotecas hemerotecas digitales
Bibliotecas hemerotecas digitalesjgromhero
 
Visibilidad e impacto de las publicaciones científicas: el caso de las Cienci...
Visibilidad e impacto de las publicaciones científicas: el caso de las Cienci...Visibilidad e impacto de las publicaciones científicas: el caso de las Cienci...
Visibilidad e impacto de las publicaciones científicas: el caso de las Cienci...Oscar Mauricio Ovalle-Navarro
 
Repositorios power point
Repositorios  power pointRepositorios  power point
Repositorios power pointRo Rodriguez
 
Visibilidad e impacto de las publicaciones científicas: el caso de la ingenie...
Visibilidad e impacto de las publicaciones científicas: el caso de la ingenie...Visibilidad e impacto de las publicaciones científicas: el caso de la ingenie...
Visibilidad e impacto de las publicaciones científicas: el caso de la ingenie...Oscar Mauricio Ovalle-Navarro
 
Infotecnología aplicada a la investigación
Infotecnología aplicada a la investigaciónInfotecnología aplicada a la investigación
Infotecnología aplicada a la investigaciónYenieris Moyares
 
Gerencia Educacional Bases de datos en la Web
Gerencia Educacional Bases de datos en la WebGerencia Educacional Bases de datos en la Web
Gerencia Educacional Bases de datos en la WebNaykamparan
 
Sección 6 Bases de datos en la web Gerencia Educacional
Sección 6 Bases de datos en la web Gerencia EducacionalSección 6 Bases de datos en la web Gerencia Educacional
Sección 6 Bases de datos en la web Gerencia EducacionalNaykamparan
 
Trabajo bases de datos
Trabajo bases de datosTrabajo bases de datos
Trabajo bases de datosNaykamparan
 
Bitácora del investigador para alfabetización en información
Bitácora del investigador para alfabetización en información Bitácora del investigador para alfabetización en información
Bitácora del investigador para alfabetización en información Julio Alonso Arévalo
 

Similar a Registro en bases de datos nacionales e internaciones (20)

Seminario Taller sobre recursos bibliográficos y bases de datos de medicina
Seminario Taller sobre recursos bibliográficos y bases de datos de medicinaSeminario Taller sobre recursos bibliográficos y bases de datos de medicina
Seminario Taller sobre recursos bibliográficos y bases de datos de medicina
 
Taller de Búsqueda de Información para Jóvenes Investigadores
Taller de Búsqueda de Información para Jóvenes InvestigadoresTaller de Búsqueda de Información para Jóvenes Investigadores
Taller de Búsqueda de Información para Jóvenes Investigadores
 
5 identificación y análisis de bases de datos
 5 identificación y análisis de bases de datos 5 identificación y análisis de bases de datos
5 identificación y análisis de bases de datos
 
Tema 3 Criterios de Evaluación de la Producción Científica
Tema 3 Criterios de Evaluación de la Producción CientíficaTema 3 Criterios de Evaluación de la Producción Científica
Tema 3 Criterios de Evaluación de la Producción Científica
 
Recursos de Información
Recursos de InformaciónRecursos de Información
Recursos de Información
 
Scimago y proquest
Scimago y proquestScimago y proquest
Scimago y proquest
 
Principales motores de busqueda academico 2.1
Principales motores de busqueda academico 2.1Principales motores de busqueda academico 2.1
Principales motores de busqueda academico 2.1
 
Bibliotecas hemerotecas digitales
Bibliotecas hemerotecas digitalesBibliotecas hemerotecas digitales
Bibliotecas hemerotecas digitales
 
Practica
Practica Practica
Practica
 
Taller para el Trabajo de Fin de Máster, Búsquedas bibliográficas en Recursos...
Taller para el Trabajo de Fin de Máster, Búsquedas bibliográficas en Recursos...Taller para el Trabajo de Fin de Máster, Búsquedas bibliográficas en Recursos...
Taller para el Trabajo de Fin de Máster, Búsquedas bibliográficas en Recursos...
 
Visibilidad e impacto de las publicaciones científicas: el caso de las Cienci...
Visibilidad e impacto de las publicaciones científicas: el caso de las Cienci...Visibilidad e impacto de las publicaciones científicas: el caso de las Cienci...
Visibilidad e impacto de las publicaciones científicas: el caso de las Cienci...
 
Angie viviana monroy
Angie viviana monroyAngie viviana monroy
Angie viviana monroy
 
Repositorios power point
Repositorios  power pointRepositorios  power point
Repositorios power point
 
Visibilidad e impacto de las publicaciones científicas: el caso de la ingenie...
Visibilidad e impacto de las publicaciones científicas: el caso de la ingenie...Visibilidad e impacto de las publicaciones científicas: el caso de la ingenie...
Visibilidad e impacto de las publicaciones científicas: el caso de la ingenie...
 
Infotecnología aplicada a la investigación
Infotecnología aplicada a la investigaciónInfotecnología aplicada a la investigación
Infotecnología aplicada a la investigación
 
Gerencia Educacional Bases de datos en la Web
Gerencia Educacional Bases de datos en la WebGerencia Educacional Bases de datos en la Web
Gerencia Educacional Bases de datos en la Web
 
Sección 6 Bases de datos en la web Gerencia Educacional
Sección 6 Bases de datos en la web Gerencia EducacionalSección 6 Bases de datos en la web Gerencia Educacional
Sección 6 Bases de datos en la web Gerencia Educacional
 
Trabajo bases de datos
Trabajo bases de datosTrabajo bases de datos
Trabajo bases de datos
 
Bitácora del investigador para alfabetización en información
Bitácora del investigador para alfabetización en información Bitácora del investigador para alfabetización en información
Bitácora del investigador para alfabetización en información
 
Actividad Escritos .pdf
Actividad Escritos .pdfActividad Escritos .pdf
Actividad Escritos .pdf
 

Último

Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)portafoliodigitalyos
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfRESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfANEP - DETP
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024IES Vicent Andres Estelles
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfDescripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfrehabilitvet
 
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)portafoliodigitalyos
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 

Último (20)

Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfRESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfDescripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
 
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 

Registro en bases de datos nacionales e internaciones

  • 1. REGISTRO EN BASES DE DATOS NACIONALES E INTERNACIONES Y REPOSITORIO DE REVISTAS Integrantes: Ana Beltrán Pájaro Ericka Pérez Anchila Ángela Quintero José Manuel Rojas
  • 2. ¿Cómo se hace el registro? Para el ingreso al RNBD se requiere: Usuario Contraseña Ingreso del código Captcha Al digitar el Captcha se debe tener especial atención a los siguientes símbolos: : Número cero “0” : Letra “O” : Número seis “6” : Letra “G”
  • 4. Es un archivo electrónico altamente automatizado y un servidor de distribución para artículos de investigación. Arxiv.org e-Print Archive(Estados Unidos)
  • 5. Scopus Scopus es una base de datos de referencias bibliográficas y citas de la empresa Elsevier, de literatura peer review y contenido web de calidad, con herramientas para el seguimiento análisis y visualización de la investigación.
  • 6. Ebscohost EBSCOhost es una plataforma intuitiva de investigación en línea utilizada por miles de instituciones y millones de usuarios en todo el mundo. Con bases de datos de calidad y funciones de búsqueda, EBSCOhost ayuda a todo tipo de investigadores a encontrar rápidamente la información que necesitan.
  • 7. Europe PubMed Central (Gran Bretaña) Ofrece acceso gratuito a: -. 30.4 millones de resúmenes, de los que aproximadamente 25 millones proceden de PubMed. -. Europe PMC artículos a texto completo (3,3 millones de artículos a texto completo, de los que aproximadamente 1 millón está en Acceso Abierto). -. Más de 4,2 millones de resúmenes de Patentes (europeas, norteamericanas e internacionales). -. Guías de práctica clínica del National Health Service (NHS) / Servicio Nacional de Salud inglés. -. Registros de la base de datos de Agricultura Agricola (580,000 registros). -. Complementado con la Chinese Biological Abstracts.
  • 8. Emerging souces citation Index (Esci) Se trata de una base de datos que reúne a las revistas que se encuentran en evaluación para su inlcusión en Web of Science Core Collections y particularmente a Science Citation Index, Social Science Citation Index y Arts o Humanities Citation Index.
  • 9. NASA Technical Reports Server (Estados Unidos) Proporciona acceso a las citas relacionadas con investigaciones aeroespaciales, documentos en línea de texto completo, imágenes y videos. Los tipos de información incluyen: ponencias, artículos de revistas, documentos de congresos, patentes, informes de investigación, imágenes, películas y videos técnicos - la información científica y técnica creado o financiada por la NASA.
  • 10. Web of science La Web of Science, propiedad de la empresa Clarivate Analytics, es la colección de bases de datos de referencias bibliográficas y citas de publicaciones periódicas que recogen información desde 1900 a la actualidad. La WOS está compuesta por la colección básica Core Collection que abarca los índices de Ciencias, Ciencias Sociales y Artes y Humanidades, además de los Proceedings tanto de Ciencias como de Ciencias Sociales y Humanidades junto con las herramientas para análisis y evaluación, como son el Journal Citation Report y Essential Science Indicators. Adicionalmente, cuenta con las bases de datos que la complementan incluidas en la licencia para España: Medline, Scielo y Korean Citation Index.
  • 11. University of California eScholarship Repository (Estados Unidos) eScholarship proporciona servicios de repositorio y publicación académica que permiten a los departamentos, unidades de investigación, programas de publicación y académicos individuales asociados con la Universidad de California tener control directo sobre la creación y difusión de la gama completa de sus becas. Ofrece servicios de preservación y difusión para una amplia gama de becas, incluidos documentos de trabajo, tesis y disertaciones electrónicas (ETD), proyectos finales de estudiantes y series de artículos/seminarios.
  • 12. CERN Document Server (Suiza) • El servidor de documentos del CERN es donde puede encontrar la producción científica del CERN (artículos, preprints, informes, informes anuales del CERN, informes amarillos, boletín del CERN, etc.). • Los libros, actas, normas y publicaciones periódicas se pueden encontrar en el Catálogo de la Biblioteca del CERN.
  • 13. MIT Institutional Repository (Estados Unidos) Es un lugar en línea para recopilar, preservar y difundir, en forma digital, la producción intelectual de una institución, particularmente una institución de investigación. Para una universidad, esto incluiría materiales como artículos de revistas de investigación, revisiones por pares y versiones digitales de tesis y disertaciones, pero también podría incluir otros activos digitales generados por la vida académica normal, como documentos administrativos, notas de cursos u objetos de aprendizaje.
  • 14. Los cinco repositorios más completos a nivel estatal que además se encuentran entre los 100 mejores a nivel mundial. Entre paréntesis encontraréis que posición ocupan en el ranking mundial. 1. Universitat Autònoma de Barcelona Dipòsit Digital de Documents (posición 27) 2. Digital CSIC (posición 30) 3. UPCommons Universitat 5. Politécnica de Catalunya (posición 32) 4. Universidad de Alicante Repositorio Institucional (posición 55) 5. Universidad Complutense de Madrid e-Prints (posición 71)
  • 15. Una estrategia de búsqueda se define como el conjunto de procedimientos y operaciones que un usuario realiza con el fin de obtener la información necesaria para resolver un problema. Los operadores booleanos son los términos utilizados para describir las operaciones lógicas que el usuario emplea en una base de datos para iniciar, ampliar o reducir una búsqueda de información. Sirven para combinar los términos, palabras claves, temas y demás puntos de acceso. Los operadores booleanos son: AND, OR y NOT.
  • 16.
  • 17. En una estrategia de búsqueda podemos utilizar todos los operadores booleanos cuantas veces sea necesario. Para combinar términos se puede utilizar paréntesis. La forma más sencilla es colocar entre paréntesis los términos asociados con un tipo de operador, por ejemplo: (América Latina OR Hispanoamérica OR Latinoamérica) AND (Política NOT Ciencia) Recupera: Obras con frases como Política en América Latina, Política en Latinoamérica, etc. En muchas bases de datos el operador AND está incluido por omisión. Así, si escribimos: México iglesias, recuperamos registros que incluyen ambas palabras.