SlideShare una empresa de Scribd logo
1 de 282
Descargar para leer sin conexión
Universidad de las Américas
Facultad de Educación

Propuesta didáctica para mejorar el proceso de enseñanza y aprendizaje en la
unidad n° 2 “Pueblos Originarios de Chile” en Historia, Geografía y Ciencias Sociales
para estudiantes de segundo año básico a través de la integración de las TIC.

Trabajo final para optar al grado de licenciada en educación.

Autora: Karime Baeza Yantén
Profesor: Víctor Huerta Herrera

1
Universidad de las Américas
Facultad de Educación

Propuesta didáctica para mejorar el proceso de enseñanza y aprendizaje en la
unidad n° 2 “Pueblos Originarios de Chile” en Historia, Geografía y Ciencias Sociales
para estudiantes de segundo año básico a través de la integración de las TIC.

2
Índice

Portada...........................................................................................................................1
Índice…………………………………………………………………………………..3
Agradecimientos………………………………………………………………………5
Resumen/ Abstract…………………………………………………………………....6
Introducción……………………………………………………………………….......7
Capítulo I


-Problemática………………………………………………………………......9



-Objetivos……………………………………………………………………...10



-Preguntas de investigación……………………………………………………10



-Marco disciplinario……………………………………………………………12



-Marco teórico curricular………………………………………………………34



-Marco didáctica específica……………………………………………………36



-Marco pedagógico……………………………………………………….........39
Capitulo II



-Análisis propuesta vigente……………………………………………………42
Capítulo III



Explicación detallada de propuesta…………………………………….. ……66



Análisis del paradigma bajo el cual se construye la………………………….73



Marco metodológico…………………………………………………………75



Explicación del método de la evaluación……………………………………77



Detalle de las planificaciones de la propuesta…………………………….....81

3
Capítulo IV


Presentación Instrucciones……………………………………………….126



Guiones al Docente ………………………………………………………142



Esquema Resumen……………………………………………………….191



Guías de aprendizaje…………………………………………………......194



Actividad de Evaluación General………………………………………...256



Conclusiones……………………………………………………….……..263

Bibliografía….……………………………………………………………….......269

Anexos…………………………………………………………………………272

4
Agradecimientos
Primero que todo quiero agradecer a Dios que ha puesto sus manos y guiado este
proceso de mi vida tan hermoso, difícil y largo y a mi tata que desde el cielo me ayuda y
guía cada paso que doy en mi vida.

También quiero dar las gracias a mis padres Sergio Baeza y madre Marisol Yantén
por esforzarse al máximo por mí, por su preocupación, dedicación y apoyo incondicional en
todos los momentos de mi vida y en especial en mi carrera. Además de mi hermano
Rodrigo por su ayuda y apoyo en este proceso.

Asimismo agradecer a Mi amor Edison Urrutia por ayudarme a pensar positivo
sobre mi futuro universitario en soledad, porque gracias a tu apoyo incondicional, paciencia
máxima entregada y compañía no hubiese logrado llegar a estas instancias, gracias por
entender mis ausencias y malos momentos, apoyarme y contenerme en cada paso que doy.

Además quisiera agradecer a mi profesor guía Víctor Huerta por su apoyo y
comprensión en este proceso.

Al profesor Adrian Villegas por tener siempre disposición para atender a mis dudas
y guiarme no tan solo en este proceso sino que en todo mi desarrollo como docente.

5
Resumen
El siguiente trabajo es el seminario de grado realizado por una estudiante de
Pedagogía general básica, en donde se desarrolla una propuesta didáctica para un segundo
año básico sobre los “Pueblos Originarios de Chile”, en esta se busca integrar
curricularmente las Tic para lograr mejorar el proceso de enseñanza y aprendizaje de los
estudiantes, mediante la utilización de diversos herramientas Tic creadas y otras existentes.
Esta propuesta está acompañada de las planificaciones de esta unidad, con sus respectivas
guías didácticas, guiones docentes y recursos Tic. Esta propuesta está apoyada por diversos
autores, además cabe destacar que está sujeta a cambios, ya que esto dependerá del
contexto en donde sea aplicada.
Abstract
The following work is the seminar of degree realized by a student of general basic
Pedagogy, where a didactic offer develops for the second basic year on the " Original
Peoples of Chile ", in this one seeks to integrate curricularmente the Tic to manage to
improve the process of education and learning of the students, by means of the utilization of
diverse tools Tic created and existing others. This offer is accompanied of the plannings of
this unit, with his respective didactic guides, educational scripts and resources Tic. This
offer is supported by diverse authors, in addition it is necessary to emphasize that it is
subject to changes, since this will depend on the context where it is applied.

6
Introducción
La siguiente propuesta tiene como Objetivo integrar las Tecnologías de la
Información y la Comunicación a la unidad N° 2 “Pueblos Originarios de Chile” en
segundo año básico en Historia, Geografía y Ciencias Sociales para mejorar el proceso de
enseñanza y aprendizaje, mediante la utilización de metodologías, diversos recursos Tic
creados y otros ya existentes, para lograr desarrollar en los estudiantes diversas habilidades,
además del trabajo colaborativo.
Esta propuesta está enmarcada por los planes y programas 2013 establecidos por
Ministerio de Educación.
La problemática de observada tiene relación con la necesidad existente de integrar al
Tic a los procesos educativos, debido a la demanda de estas en el siglo en el que estamos,
ya que estas responden a las nuevas demandas de la sociedad del conocimiento.
Como se menciono la propuesta se basa en la utilización de diversos recursos que
apoyaran el proceso educativo, ya que estos actuaran como un medio y no como un fin. Se
buscará resaltar las funciones educativas que poseen las Tic, ya sea como medio de
expresión, canal de comunicación, fuente de información, instrumento cognitivo, entre
otras.
Estas funciones se podrán observar a lo largo de 15 clases, en donde cada una de
ellas posee la planificación, guía de aprendizaje y pautas de evaluación, en donde en cada
una de ellas se podrán trabajar diversos recursos Tic relacionados con los “Pueblos
Originarios de Chile”.
Además se podrá observar un marco disciplinario, didáctico, pedagógico y
curricular, el cual estará apoyado por especialistas de la temática.
También se podrá observar un análisis completo de un texto de estudio, que dejara
entre ver la falta de uso de Tic que existe en ellos.

7
Además se podrá contemplar la propuesta didáctica con una explicación detallada
de esta, la cual involucra el paradigma por la cual sustenta, el modo de evaluación y la
presentación de instrucciones de esta.
Finalmente están las conclusiones generales y especificas de la propuesta, en
conjunto con los anexos.

8
Capítulo Primero: Introducción y aspectos metodológicos.
Problemática
Las tecnologías de la información y la comunicación (TICs) están presentes en
nuestra sociedad y tal como menciona Caircross&Poyse: “En muy poco tiempo, las nuevas
Tecnologías de Información y Comunicaciones (TIC) han penetrado y transformado
prácticamente todos los ámbitos de la actividad humana, impulsando el surgimiento de un
nuevo estadio de nuestra civilización al que se ha denominado Sociedad del conocimiento
(2003:7), es decir, las TIC han generado cambios en todas las áreas de nuestra sociedad, es
por ello que existe la necesidad de adecuarlas e integrarlas a la educación a los diversos
niveles de enseñanza, ya que “El avance tecnológico faculta al ser humano para hacer
provecho de datos, información y conocimiento en formas, modos o maneras sin
precedente, propiciando un intercambio científico, cultural y técnico a escala mundial”;
(Francisco Quiroz, 2003:81), con esta información se entiende que existe la necesidad de
adecuar e integrar las demandas de la sociedad del conocimiento al sistema educacional, ya
que las TIC son esenciales, conforman y abarcan diversos puntos de nuestra sociedad, que
constituye la globalización y responden a las nuevas demandas del desarrollo, porque están
íntimamente vinculadas con las capacidades para procesar información y estimular la
creación de conocimiento.
A partir de la información anterior la problemática observada tiene relación con
potenciar las habilidades de trabajo en Historia, Geografía y Ciencias Sociales de los
estudiantes mediante la integración curricular de las Tecnologías de la Información y la
Comunicación en el ámbito educativo, enfatizando la integración de estas principalmente
en el subsector de Historia, Geografía y Ciencias Sociales, en un segundo año básico.
A partir de esto se busca crear una propuesta que integre las TIC curricularmente como
metodología, enfatizando en el aprender de los estudiantes, utilizando las TIC para mejorar
el proceso de enseñanza y aprendizaje, adquiriendo además competencias en el uso de las
tecnologías.

9
Objetivos

 Tema
Enseñanza y aprendizaje de los “Pueblos Originarios de Chile” en Historia,
Geografía y Ciencias Sociales para estudiantes de segundo año básico a través de la
integración de las TIC.
 Objetivo general
Integrar las TIC para mejorar el proceso de enseñanza y aprendizaje en Historia,
Geografía y Ciencias Sociales en estudiantes de segundo año básico, en un colegio de
Quilpué a través de una propuesta didáctica para el desarrollo de habilidades disciplinarias.
 Objetivo específico
-

Reconocer las principales características de los pueblos originarios de Chile
mediante bibliografía de la temática elegida.

-

Detectar el uso real de las TIC en el proceso de enseñanza y aprendizaje de los
educando en Historia, Geografía y Ciencias Sociales en la Unidad 2: “Los primeros
habitantes de Chile”.

-

Crear una propuesta de enseñanza integrando las TIC como metodología en el
proceso de enseñanza y aprendizaje en segundo año básico, en el subsector de
Historia, Geografía y Ciencias Sociales.

-

Mejorar el proceso de enseñanza y aprendizaje con la integración curricular de las
TIC en Historia, Geografía y Ciencias Sociales.

Preguntas de la Investigación
¿Cómo integrar curricularmente las TIC en Historia, Geografía y Ciencias Sociales?
¿Cómo se mejora el proceso de enseñanza y aprendizaje con la integración curricular de las
TIC?

10
¿Qué beneficios obtienen los estudiantes al utilizar las TIC en Historia, Geografía y
Ciencias Sociales?
¿Cuáles son las diferencias que existen en la utilización o no utilización de las TIC en el
proceso de enseñanza y aprendizaje?

11
Marco disciplinario
En el siglo XVI, antes de la llegada de los españoles a territorio chileno nuestro país
estaba habitado por pueblos indígenas, los cuales poseían diversas costumbres, modos de
vida, creencias, lengua, alimentación, es decir, diversas características culturales. A estos
pueblos se les denominó “Pueblos originarios”, ya que fueron ellos los primeros que
vivieron en el territorio chileno y dieron origen a nuestra cultura.
Estos pueblos poseían diversas raíces tal como menciona Villalobos, Silva G., Silva
V. y Estellé (2002) dedujeron que la población primitiva chilena, en su mayoría, provino
desde Asia, pero también hay algunas evidencias que dan a conocer que otros provenían
desde Melanesia o Australia en el extremo sur del país, en donde todos poseían cultura de
cazadores y pescadores.
Estos pueblos poseían variados modos de vida y organización. Al comienzo
andaban deambulaban por nuestro territorio en bandas, las cuales tal como menciona
Villalobos et al. (2002): “Son pequeñas agrupaciones humanas que rara vez sobrepasan los
30 individuos: generalmente se reducen sólo a dos o tres familias nucleares, es decir, padre,
madre e hijos” (p.9), es por ello que su organización social es igualitaria, ya que no están
divididos por clase, porque sus agrupaciones están vinculadas por parentesco.
Estas agrupaciones eran bandas nómades tal como menciona Villalobos (2009)el
cual da a conocer que estas bandas recorrían el territorio americano cazando animales,
recolectando productos vegetales y pescando, trasladándose de un lugar a otro, lo que los
llevaba a tener una existencia insegura, ya que permanecían aislados recorriendo diversos
lugares para poder alimentarse y sobrevivir.
Tal como se mencionó anteriormente estas bandas eran cazadoras, ya que andaban
tras su alimento con ayuda de piedras afiladas para poder cazar (véase anexo), Villalobos et
al. (2002) mencionó que estos indígenas fabricaron instrumentos de piedra mediante
golpes, los cuales le ayudaron a cortar la carne y vegetales para poder alimentarse y
sobrevivir. (Véase anexo 1)

12
Estas culturas poco a poco se fueron desarrollando y fue así como después de haber
transcurrido mucho tiempo comenzaron a practicar la agricultura, lo que alteró su forma de
vivir, adoptando por completo el sedentarismo, según la RAE esta definición va referida a:
“(Del lat. nomas, -ădis, y este del gr. νομάς, -άδος) sedentarios 2. adj. Dicho de una tribu o
de un pueblo: Dedicado a la agricultura, asentado en algún lugar, por oposición al nómada”.
Tal como da a conocer la definición anterior estos pueblos sedentarios permanecían
en un lugar específico, apropiándose de dicho lugar, adoptando su organización social,
costumbres y hábitos, es decir, tal como indica Villalobos (2009)“En algún momento los
cazadores comprendieron que en lugar de llevar una vida incierta en busca de animales y
especies vegetales, podían, mediante el cultivo, obtener alimentos con menor esfuerzo y
mayor certidumbre” (p. 23), en donde pasan de vivir en bandas a aldeas, es decir, a grupos
que construyen sus viviendas para residir en un lugar en especifico, en donde las personas
que habitan en estos grupos trabajan en su territorio para producir su propio alimento,
dedicándose con más atención a dichas tareas, tal como nombra Villalobos (2009) “La
roturación de tierra, la siembra, el riego, y la cosecha, fueron sus nuevas preocupaciones y
cada vez más dedicaron menos atención a la caza y la recolección”(p. 17), además estas
agrupaciones poseen una organización social, con el fin de obtener buenos resultados en sus
cosechas y aprovechar la estacionalidad de los alimentos, ya que tal como alude Villalobos
et al. (2002): “Las labores tuvieron que distribuirse y la nueva vida comunal debió
organizarse en torno a un jefe” (p.11), es decir, se convirtieron en una tribu, ya que estaban
organizados, compartía una cultura y a un jefe.
Asimismo se debe tener en cuenta que el lugar en donde habitaron estos indígenas,
es decir, la localización geográfica de estos, tiene completa relación con las características
de cada pueblo, ya sea sus costumbres, lenguaje, hábitos, organización, alimentación,
organización familiar, sus modos de vida, entre otras, ya que estos se desarrollaban en
relación con el medio ambiente en donde habitaban, definiendo de esta forma su cultura. Es
por ello que se pueden distinguir los siguientes pueblos:

13
Atacameños o Likan-Antai
Tal como da a conocer Grebe (1998) “Los atacameños –también llamados atacamas
o likán-antai- habitaban aldeas ubicadas en los oasis, valles y quebradas de la provincia del
Loa en la II región” (p. 45), lo que deja entre ver que disponían de agua por su ubicación
geográfica.
Esta cultura se dedicó a la alfarería, agricultura y ganadería, en donde utilizó
importantes técnicas para el desarrollo de estas,tal como da a conocer Grebe (1998)
“(…)los canales de regadío, lo que hicieron posible el auge de la agricultura de oasis; la
ganadería de camélidos, cuya lana se utilizó en la elaboración de refinados textiles; la
excelencia de su arte y artesanía; el auge del comercio(…)” (p.45), es decir, los atacameños
conocían variadas técnicas, como por ejemplo en la agricultura, en donde dichas creaciones
fueron inventadas para sustituir la falta de lluvias y el aprovechamiento del agua. Asimismo
pasó con la ganadería, en donde amaestraron llamas y alpacas, utilizándolas también para
fabricar lana y transportar la mercadería para poder comercializarla. Además de la artesanía
en donde se dedicaron a la alfarería, es decir, creación de objetos en cerámica y
barro.(Véase anexo 2)
Esta cultura está formada por ayllus en donde (Barrientos, 2005) los trabajos que
realizaban para poder sobrevivir eran compartidos por los integrantes de la familia, ya que
los hombres se dedicaban a los labores agrícolas y al pastoreo, en cambio la mujer se
dedicaba a tejer, y cultivar las hortalizas.
La cultura atacameña creía en la vida después de la muerte es por ello que tal como
menciona Barrientos (2005) “Colocaban el cadáver en cuclillas, envueltas en un manto,
formando un fardo amarrado con cintas tejidasa telar. Junto a él ponían sus joyas, ollas y
cántaros” (p. 34), todo esto con el objetivo de que los indígenas utilizarán los objetos en su
otra vida.
Los atacameños habitaban en viviendas creadas por ellos, en donde utilizaban
piedras y barro, tal como menciona Villalobos (2009): “Sus viviendas tenían muros de
piedra, puertas de madera y vigas en el techo cubiertas de paja. Eran conjuntos de cuartos

14
muy pequeños, agrupados en forma intrincada en lugares aptos para la defensa. Cada uno
era una ciudadela o pucará.” (p. 31)
El Lenguaje que hablaba esta cultura era el kunza y la vestimenta que utilizaba los
atacameños era distintas para las mujeres y hombres, ya que tal como da a conocer
Barrientos (2005) “Las mujeres tejían sus vestidos, llamados “ajsu”, en la cintura se
colocaban una “taula” o faja, en los hombros una “llijilla” o manto que utilizaban para
llevar a su equipaje o su guagua y en la cabeza un sombrero” (p. 37), en cambio los
hombres tal como menciona Barrientos (2005) “(…) usaban hermosos sombreros o tocados
de plumas y mantos de colores tejidos a telar”.
La vestimenta tenía completa relación con la lana que extraían de las llamas y
alpacas, ya que con ella la confeccionaban las mujeres. Lo que diferenciaba la vestimenta
de los hombres y la mujer es que las damas utilizaban una faja en la cintura y joyas para
adornar su traje.
Esta cultura realizaba diversas ceremonias y fiestas con el objetivo de agradecer a la
naturaleza por los recursos naturales que les entregaba para poder alimentarse y sobrevivir,
es por ello que según Barrientos (2005): “Los atacameños rinden culto a la Pachamama o
Madre Tierra, a los cerros, ríos y volcanes, a las vertientes, rocas y determinados lugares
del desierto.” (p. 40)
Aymara
Tal como menciona Grebe (1998) “En Chile, el hábitat original de la cultura aymara
se identifica principalmente con el altiplano y pr ecordillera de la I región, sumados a un
segmento nor-este de la II región” (p. 35-36), es decir, los Aymara que habitaban en el
altiplano se dedicaban a la ganadería y los que habitaban en la pre cordillera se dedicaban a
la agricultura, todo esto debido a la ubicación geográfica de dicha cultura, tal como lo da a
conocer Grebe (1998):
“Mientras la producción agrícola del altiplano se reduce a un cultivo escaso de
papas y quinoa, la pre cordillera posee mayor desarrollo agrícola basado en sus

15
sistemas tradicionales de terrazas y de regadío. Se cultiva el maíz, trigo, papas,
cebollas, alfalfa, ajo, orégano, y algunas frutas y verduras.” (p. 37)
Tal como mencionó la autora esta cultura debía migrar según la estacionalidad del
altiplano y la pre cordillera, ya que en el caso de los animales, estos debían alimentarse de
pastizales, por ende debían estar en constaste movimiento para poder pastar. En cambio en
el caso de la agricultura hubo un desarrollo de técnicas para poder utilizar el agua para sus
cultivos.
Los Aymaras al igual que la cultura atacameña utilizaba sus animales para poder
comercializar e intercambiar sus productos, es entonces que Grebe (1998) da a conocer
que:“Se genera así un sistema complejo de intercambios y reciprocidades entre pastores y
agricultores, ligado a la complementariedad productiva de sus nichos situados a diversas
alturas, reforzado por alianzas matrimoniales, compadrazgo, mediería y trueques.”. (p. 37)
Estos cambalaches se producen debido a la posición relacional de la cultura, ya sea
en el altiplano o pre cordillera, lo que con lleva a realizar un acuerdo entre personas para
llevar a cabo el cambio de los productos, ya que esta cultura posee una economía
complementaria, o sea los que viven en el altiplano poseen rebaños y pocos cultivos y los
que viven en pre cordillera poseen bastantes cultivos. Además esta cultura debido a la
crianza de llamas, alpacas y vicuñas utilizaba su lana para confeccionar diversos tejidos, es
decir vestimenta, usando diversas técnicas para crearlos.
Los Aymara estaban organizados socialmente por los ayllu, que según Grebe (1998)
“El ayllu corresponde a un modelo netamente andino, cuya base es una comunidad
integrada por un conjunto de patrinilajes conectados por alianzas matrimoniales y
localizado en un dominio territorial”. (p. 37-38), es decir esto hace referencia a que las
familias están conformadas por familias con muchos integrantes, es decir, el matrimonio,
abuelos, hijos e hijas con sus respectivas familias, en donde hay un jefe de familia y las
demás personas deben obedecer a los mandatos de dicho jefe.
La religión Aymara estaba completamente relacionada con los elementos de la
naturaleza, como por ejemplo la tierra denominada por ellos “pachamama”, ya que
pensaban que estos elementos intervenían en sus vidas. Tal como alude Grebe (1998) “De
16
acuerdo a la cosmovisión, el cosmos Aymara está compuesto de tres tierras superpuestas en
el espacio. Ellas son: araj-pacha, taipi-pacha y manqha-pacha.” (p. 39).
Los Aymara vivían en uta las cuales según Barrientos (2005) “Se construye sobre
piedra y tiene muros de adobe con vigas que se amarran con tiras de cueros”(p. 22), Estas
viviendas están hechas de tierra y paja.
Esta cultura poseía una lengua llamada Aymara y celebran mediante ritos y
ceremonias, en donde los más importantes según Grebe (1998): “Los ritos principales son
cuatro: la fiesta patronal, el afloramiento del ganado, el carnaval y el pachallampe-un rito
Aymara pre cordillerano de siembra de papas que pareciera poseer hoy en día escasa
vigencia. (p. 41)
Changos
Según Barrientos (2005) Se llama changos a los grupos de pescadores seminómades
–canoeros de diferentes etnias, que habitaron desde épocas prehistóricas en las costas del
norte de Chile.” (p. 49). Es decir, estos grupos eran denominados seminómades porque
estaban agrupados en bandas que vivían en un lugar de forma permanente, pero sólo en una
época del año, debido a la estacionalidad de los alimentos y transcurrido ese tiempo se
trasladan a otro lugar. Esto queda demostrado con Barrientos (2005), ya que menciona
queestas bandas de pescadores se instalaban en una caleta a pescar y cazar aves y
mamíferos marinos para alimentarse, pero cuando estos ya comenzaban a carecer se
desplazaban a otro lugar en sus balsas. Es por ello, que podemos deducir que estas bandas
estaban organizadas en bandas de cazadores y recolectores, en donde la familia estaba
estructurada socialmente de una manera muy simple, ya que cada uno debía cumplir sus
tareas, en donde era el hombre quien se encargaba de pescar.
Estos indígenas cazaban lobos marinos, los cuales además de alimentarse de ellos
les permitía utilizar su cuero para crear las balsas para desplazarse por la zona costera del
norte de Chile (véase anexo 3). A partir de lo anterior Barrientos (2005) menciona que
“Los changos vivían en las playas o sus cercanías en toldos de palos de cordón y ramas,
amarradas con nervios de guanacos. A veces encontraban alguna cueva en las cercanía del
mar y permanecían en su interior por algún tiempo.” (p. 51). Sus viviendas estaban
17
construidas además con cuero del lobo marino y con costillas de ballena, que le servían de
apoyos. Estos toldos los changos lo utilizaban para cubrirse del sol durante el día y para
poder descansar durante la noche y dormir.
De esta cultura muy poco se sabe de su religión y creencias, pero se puede inferir
que creían en la vida después de la muerte, ya que al igual que las culturas Aimara y
atacameña enterraban a sus muertos con los instrumentos que utilizaban para cazar, así lo
deja demostrado el autor Mostby (1999) “Se diferenciaban por la forma de sepultar, por la
preparación elaborada de momias, por el vestuario, siendo especialmente característico de
cubrecabezas en forma de turbantes, por el ajuar funerario ,mucho más rico y, en algunos
casos, por la posición flectada que se daba a los muertos en la tumba.” (p. 74)
Esta cultura en todo lo referente a su religión y creencias está relacionada con el
mar, ya que a partir de ello obtenían todos los recursos para poder sobrevivir, como es en el
caso de la alimentación, vivienda y vestuario, ya que queda demostrado por el autor que
utilizaban los cueros de sus presas, es decir, lobos marinos, en su mayoría, para poder
cubrirse.
Además cabe destacar que esta cultura intercambiaba alimentos y materiales con los
aimaras y atacameños, y es así como podían obtener otros alimentos y materiales para
poder construir sus instrumentos de caza, es por ello que se deduce que hablaban la lengua
de los atacameños, ósea, el kunza. Así lo deja entre ver Barrientos (2005): “Al parecer,
comerciaban con los habitantes del desierto y del altiplano, pues de ellos conseguían cobre
para fabricar arpones, textiles, nervios de guanacos para coser las balsas, así como también
porotos, maíz y otros vegetales.” (p. 51)
Diaguita
Villalobos (2009) da a conocer que esta cultura habitaba desde el valle de Copiapó
hasta el río Choapa, es decir, los diaguitas habitaban alrededor de los valles transversales,
es por ello que poseen factores beneficiosos en el suelo y clima, estando aptos para ejercer
la ganadería y la agricultura. En donde Villalobos et al. (2002) da a conocer que: “Como
agricultores cultivaron maíz, teca, porotos y calabazas.” (p. 30)

18
Además Barrientos (2005) menciona que “Los diaguitas vivieron también en la pre
cordillera, en donde explotaron las minas de oro, plata, turquesa, lapislázuli, cobre y otros
minerales.(…) Sin embargo, al parecer, una de las actividades principales de los diaguitas
fue la alfarería.” (p. 70). Tal como se indica anteriormente esta cultura desarrolló varias
actividades, en donde tuvo mayor énfasis la alfarería, ya que ningún otro pueblo originario
alcanzó la perfección de esta cultura en el trabajo de las cerámicas, tal como da a conocer
Villalobos et al. (2002) esta cultura elaboró dos tipos de artesanías, uno sencillo, que no
llevaba ningún tipo de decoración ni pinturas, ya que solo los utilizaban para fines
domésticos. En cambio los otros, eran utilizados para ocasiones especiales y estaban
decorados con formas geométricas de colores rojos, negros y blancos, en donde uno de los
más conocidos era el jarro pato. (Véase anexo 4)
A partir de la crianza de camélidos los diaguitas obtuvieron además de carne y
medio transporte la lana de estos animales que la utilizaron para confeccionar su
vestimenta, la cual era una camisa larga hecha de lana, con motivos geométricos y
animales, en donde sobre ella llevaban un poncho y sobre su cabeza un gorro. En sus pies
utilizan sandalias u ojotas de cuero, adornando toda esta vestimenta con piedras y conchas.
Villalobos et al. (2002) confirma la utilización de adornos en la vestimenta de este
pueblo originario, los cuales fueron fabricados con cobre y bronce, creando aros, brazaletes,
anillos y pinzas depilatorias; espátulas, punzones y agujas de hueso; collares y otros
adornos en malaquita y conchas. Asimismo utilizaron la piedra para confeccionar puntas de
flechas, boleadoras, raspadores, cuchillos y morteros.
A partir de las características dadas a conocer anteriormente se deduce que esta
cultura era sedentaria, ya que permanecían en el lugar donde estaban sus cultivos y sus
animales: llamas, vicuñas y alpacas.
Las diaguitas tenían viviendas construidas con piedra y palos, las cuales estaban
robustecidas de ramas, es decir, sus viviendas eran más ligeras y estaban estructuradas con
material vegetal, tal como afirma Villalobos et al. (2002) “Sus aldeas se componían de
casas construidas de materiales vegetales.” (p. 30)

19
Barrientos (2005) da a conocer que esta cultura vivía en aldeas, la cual estaba
dividida en dos, es decir, las tierras de la cordillera y la costa, en donde había un jefe. Cada
poblado tenía el propio, denominado “cacique”, el cual podía tener muchas esposas. Es
decir, este pueblo estaba formado por grupos diferentes, ya que dependían del lugar en
donde habitaban, pero tenían un jefe llamado cacique, el cual practicaba la poligamia y
debían obedecer, ya que él poseía la autoridad absoluta. Además cabe destacar que esta
cultura hablaba el idioma kakan, la cual en la actualidad ya no existe, pero se conservan
algunas palabras que utilizan los habitantes de la zona norte de Chile.
Villalobos et al. (2002) menciona las creencias y la forma de enterrar a los
integrantes de su comunidad, ya que los diaguitas creían en una vida extraterrenal, es así
como crearon sepulturas que fueron evolucionado en el tiempo, estando sujetas a
modificaciones. Al comienzo eran círculos de piedras que rodeaban el cadáver, después
cavaron en la tierra y pusieron bloques de piedra, las cuales protegían al fallecido y
finalmente llegaron a crear cistas de piedras parecidas al ataúd.
Al igual que las otras culturas, la religión diaguita creía en la vida más allá de la
muerte, por ende utilizaron variadas formas para sepultar a los fallecidos, con el objetivo de
protegerlos. (Véase anexo 5)
Además esta cultura adoraba a los elementos naturales como: el sol,

la luna,

montañas, y rendían culto a estas. En esta cultura había un chaman o sacerdote al cual le
denominaron hambi-camayo, quien era la autoridad y se encargaba de curar las
enfermedades y dar castigo a los diaguitas. (Barrientos, 2005)
Mapuche
Villalobos (2009) da a conocer que los mapuches habitaban: “En la región central y
sur, desde el río Choapa hasta la isla de Chiloé, residían los mapuches o gente de tierra
(Mapu=tierra; che: gente), que hablaban una misma lengua y tenían costumbres muy
parecidas”. (p.23) Los mapuches, practicaban la misma lengua llamada mapudungun
“lengua de la tierra”, pero estos pueblos se llamaban de distintas formas y poseían distintas
culturas ya que esto dependía del lugar donde habitaban, tal como lo confirma Grebe
(1998):
20
“De acuerdo a su propia transmisión oral y sabiduría tradicional, los mapuches han
reconocido a un grupo central y cuatro familias regionales, denominadas como
sigue: mapuches (grupo central), pewenches (gente del piñon) ubicados al Este,
williches (gente del sur) ubicados hacia el Sur; lafkenches (gente del mar) ubicados
al Oeste; y pikunches (gentes del norte)”. (p. 55)
En este caso la cultura que estudiaremos será la del grupo central, denominados
también araucanos. Esta cultura habitaba en el valle central, era un pueblo agrícola y
ganadero, los cuales cultivaban según Villalobos et al. (2002) “(…)el maíz, las papas,
porotos, ají, quínoa, adi, oca, y maní.” (p. 50), los cuales debían desplazarse
constantemente según las estaciones del año, para trabajar la tierra, lo que deja entre ver
que era una cultura semisedentaria, ya que estaban por un largo tiempo en el mismo lugar,
pero debían desplazarse según la estación del año.
Según Villalobos (2009) “También poseían pequeños rebaños de llamas. Sin
embargo, seguían dependiendo de la recolección y la caza: comían diversas raíces, tallos y
semillas, cazaban zorros, guanacos, pumas y aves. También pescaban” (p. 23-24), es decir,
se alimentaban de variados frutos, animales y pesca de peces, los cuales hallaban en la
naturaleza.
Los mapuches utilizaban diversas herramientas para poder cazar, tal como da a
conocer Villalobos (2009) “Las armas de los araucanos consistían en lanzas de coligue
aguzados en el extremo, arcos, flechas y boleadoras.” (p.25), estos indígenas tal como se
dio a conocer anteriormente crearon utensilios para poder cazar sus animales, pero además
construyeron armas para poder defenderse, ya que era una cultura que combatía por sus
derechos.
Esta cultura vivía en rucas, las cuales tal como menciona Villalobos (2009): “las
rucas, construidas con palos y ramas, eran de planta circular o rectangular. Protegían
adecuadamente del frío, del calor y de la lluvia; tenían varias puerta, y agujeros en el techo
para dar salida al humo” (p. 24) Esta cultura dormía en pieles y se sentaban en troncos o
piedras. Además en el centro tal como se menciona anteriormente poseía un agujero, ya que
había una fogata. (Véase anexo 6)
21
Los mapuches vivían en agrupaciones, es decir, tribus, las cuales estaba formadas
por familias compuestas por padres, esposas e hijos, es decir tal como cita Villalobos et. al.
(2002): “Aceptaban la poligamia y el hombre podía visitar indistintamente a sus esposas.
Varias rucas aunque separadas unas de otras, conformaban unidades autónomas y celosas
de su independencia.” (p. 51). Cada familia habitaba en su ruca, ya que estas eran muy
pequeñas, por ende el hombre debía visitar

a sus mujeres, el cual tenía muchas,

dependiendo esto de sus riquezas. La mujer era utilizada como una fuente de trabajo, ya
que ayudaba a producir la tierra, a tejer, a la alfarería y a trabajar con cueros.
Esta cultura poseía un organización social muy marcada, ya que tal como menciona
Barrientos (2005):“Los diferentes grupos de mapuches conforman comunidades que están
dirigidas por un lonko, que en español significa “cabeza”. El lonko, es el jefe y representa
la opinión de la comunidad. Antiguamente, en los tiempos de guerra, las comunidades
elegían un toqui, quien era el jefe militar que dirigía las batallas” (p. 86), el lonko era el
jefe, al cual todos debían obedecer, ya que era él el que estaba encargados de todos los
aspectos administrativos de la comunidad mapuche. Después nace el toqui, quien era
elegido entre la comunidad para enfrentar las guerras.
Además dentro de esta comunidad mapuche existen las machis, que son los
sacerdotes de esta cultura, las cuales casi en su totalidad son mujeres. Estas mujeres son las
encargadas de utilizar las hierbas y plantas como medicina, tal como lo dice Barrientos
(2005): “Ella tiene como tarea sanar las enfermedades del cuerpo y del alma de los
mapuches para lo cual realiza una ceremonia llamada Machitún. La machi es la única que
sabe ponerse en contacto con el espíritu de Ngenechen cuando se realizan la ceremonias”(p.
84). Los mapuches son muy creyentes de Ngenechen, quien era como el Dios de los
mapuches, la divinidad superior de esta cultura. Asimismo cabe destacar que la machi
utiliza el kultrum (véase anexo 7) tal como menciona Barrientos (2005): “Es el instrumento
que utiliza la machi en la rogativa del Ngenechen, en el machitún, en los funerales o para
celebrar otras ceremonias.” (p. 89), este instrumento musical de percusión sólo es utilizado
por la machi, para las ceremonias.
Además dentro de sus creencias se encuentra tal como menciona Barrientos (2005)
“Pillán representa el espíritu de los antepasados, de los abuelos y los buenos guerreros” (p.
22
82), este espíritu tiene completa relación con los antepasados masculinos de los mapuches,
los cuales vigilan y protegen a la familia que está en la tierra, es por ello que se les rinde
pleitesía con el objetivo de agradecer sus cuidados y beneficios.
Asimismo este pueblo posee un tronco sagrado, el cual representa la conexión con
el cosmos, es decir, la tierra, tal como cita Barrientos (2005): “Rehue, que es el tronco de
un árbol tallado con varios peldaños y adornado con ramas de maqui, laurel y canelo, el
árbol sagrado de los mapuche”. (p.83) Este árbol sagrado esta escalonado en siete niveles y
representa la unión de la tierra con el cielo, este es utilizado por la machi para poder
comunicarse con sus ancestros y Dioses mapuches. (Véase anexo 8)
Los mapuches poseen un vestuario muy lujoso y aparatoso, ya que tal como
menciona Barrientos (2005):
“La mujer mapuche tiene un traje tradicional que se compone del Kupan o upan,
que es un vestido de color negro y sin mangas, el trariwe, un cinturón tejido a telar
de colores negro, rojo y blanco y el ekilla o chamal negro que abriga el cuerpo. Se
cubre la cabeza con un pañuelo o munulonko amarrado hacia adelante” (p. 85)
En cambio los hombres según Barrientos (2005)“Los hombres llevan un poncho
tejido a telar con lanas naturales de color negro o café. Sin embargo, los lonkos y machis
pueden usar mantas de otros colores que son diseñados especialmente para ellos.” (p. 85)
Los mapuches tenían diversos atuendos, estos iban a depender de lo que las
festividades o ceremonias importantes que tuviesen. Las mujeres utilizaban sus joyas, en
donde los varones se diferenciaban según su labor dentro de la comunidad, ya que el lonko
y la machi vestían atuendos que los hacía resaltar de los demás integrantes de la cultura
mapuche. (Véase anexo 9 y 10)
Este pueblo mapuche se entretenía a través de un juego denominado “chueca” el
cual tal como alude Barrientos (2005): “Se juega con un palo curvo o chueco y una bola de
madera” (p.87) Este juego o deporte, también se le denominó palín y los mapuches lo
practicaban para entretenerse o por fines religiosos. (Véase anexo 11)

23
Onas
Esta cultura habitaba la Isla Grande de Tierra del Fuego. Estos estaban organizadas
en bandas tal como da a conocer Villalobos et al. (2002)“Las familias solían agruparse en
bandas que fluctuaban entre 40 y 120 individuos, relacionados consanguíneamente por la
línea paterna” (p. 63), esta cultura estaba compuesta por el padre, madre e hijos, pero
también consideraban parte de su familia a los demás integrantes que vivían junto a ellos en
las bandas. Esta cultura tenía un jefe, quien era la autoridad de esta cultura el cual tal como
da a conocer Villalobos et al. (2002): “Reconocían como autoridad al más anciano
asesorado por un consejo de todos los hombres adultos.” (p. 63).
Barrientos (2005) da a conocer que:“Los selk’man fueron nómades terrestres y
cazadores-recolectores-2” (p. 136), tal como se menciona anteriormente esta cultura se
trasladaba por tierra de un lugar a otro en busca de sus alimentos, cazando animales
terrestres y marinos y recolectando frutas y verduras silvestres, tal como da a conocer
Barrientos (2005): “Su dieta era variada pues, aunque su principal alimento era el guanaco,
también comían coruros, focas, ñandúes, zorros, aves y de vez en cuando pescados y
mariscos añadiendo además, huevos, raíces, hongos y frutos silvestres como el calafate y la
murtilla”(p. 136), esta cultura contaba con una gran variedad de alimentos de los cuales
podían disponer y utilizar, solo los integrantes de su territorio, ya que si andaba una persona
ajena en su territorio se provocaban guerras.
Los Onas para poder tener su alimentos practicaban la caza y se ayudaban según
Villalobos (2009) con: “Arcos, flechas, lanzas, redes, anzuelos, y vasijas de cuero o corteza
de árbol eran las más comunes” (p. 62) Estas armas eran construidas y utilizadas para cazar
a los animales, aves en el caso de las lanzas y todo tipo de animales, (véase anexo 12). Al
igual que las vasijas y corteza de árboles, los cuales eran construidos por las mujeres de
esta cultura para poder transportar los alimentos cazados o recolectados.
Además de utilizar los animales nombrados anteriormente como alimento, las
mujeres utilizaban las pieles de estos animales para confeccionar la vestimenta de sus
familias para poder cubrirse del frío (véase anexo13), ya que tal como da a conocer

24
Villalobos et al (2002): “El fuerte viento patagónico les hizo utilizar capas de cuero de
huanaco o zorro y calzar una especie de mocasines que les protegía de la nieve.” (p. 63)
En esta cultura cada integrante cumplía un rol, ya que todos debían ayudar para
poder sobrevivir, así queda demostrado con la explicación que nos da conocer Villalobos
etal. (2002) “El sexo determinaba la división del trabajo: al hombre le correspondía cazar,
pescar, confeccionar las armas y levantar los toldos en que se cobijaban contra el frío, el
viento y la lluvia” (p.62-63), tal como se explica anteriormente los hombres se dedicaban a
la caza de animales y a transportar sus viviendas, que eran refugios que los protegían del
viento, el cual estaba confeccionado con las pieles de animales. (Véase anexo 14)
En esta cultura la mujer cumplía un rol importante, ya que tal como plantea
Villalobos et al. (2002): “La mujer marisqueaba, recolectaba vegetales, cuidaba de sus
hijos, tejía los canastos de fibra, raspaba los cueros, cosía la vestimenta, mantenía el interior
de las chozas, y cargaba en sus espaladas las pertenencias familiares con rumbo
desconocido.” (p. 63). (Véase anexo 15)
Las ceremonias de esta cultura tenían relación con la enseñanza del predominio
masculino sobre las mujeres. Esta fiesta (Barrientos, 2005) era una de las más importantes
dentro de esta cultura, a la cual se le denominó Hain. En ella se reunían los varones para dar
iniciación a la adultez. Acá los hombres les enseñaban los secretos de la caza, costumbres,
tradiciones, creencias, entre otras. Mientras los hombres estaban en esta ceremonia, las
mujeres también les enseñaban a sus hijas las tareas que debían realizar en su adultez, pero
estas no eran entregadas en una ceremonia como a los varones.
Los Onas o Selk’man creían en varios espíritus, los cuales estaban relacionados con
los elementos naturales. El más importante en esta cultura según Barrientos (2005) era el
espíritu Temáukel, era un ser bondadoso el cual creó el mundo y ayudaba con la
abundancia de los alimentos existentes, por ende debían agradecer.
Esta cultura practicaba la lengua Selk’man.

25
Cultura Alacalufe
Según Barrientos (2005) “Se les conoce como alacalufes, sin embargo, su verdadero
nombre es Kaweskar, que en su idioma significa hombres, gente (de kawes=piel y
kar=hueso). Los Kaweskar habitaban los archipiélagos, canales e islas desde el Golfo de
Penas hasta el Estrecho de Magallanes.” (p. 123)
Según Grebe (1998) “Estos canoeros han vivido por mucho tiempo organizados en
pequeñas familias dispersas en los canales, dedicándose a la caza marina, pesca y
recolección de mariscos, con una marcada preferencia por las cholgas.” (p.68), es decir,
esta cultura era nómade, ya que se trasladaba en busca de sus alimentos, los cuales eran
mayoritariamente animales marinos y mariscos, en donde esta tarea la realizaba el hombre,
en conjunto con la creación de utensilios para poder cazar a dichos animales. Estos
utensilios eran confeccionados por ellos mismos (Barrientos, 2005) y utilizaban diversos
materiales como la piedras, maderas, hueso, nervios de ballena, y pieles de los animales que
cazaban. A partir de estos creaban flechas, arcos, hondas, arpones y anzuelos, los cuales
eran preparados por los hombres para poder cazar los animales mientras la mujer remaba la
canoa. (Véase anexo 16)
Según Grebe (1998) “La unidad básica de la estructura social es la familia nuclear,
cuyo reducido tamaño y relativa autonomía favorecen el desarrollo de su elemental
economía de subsistencia, carente de las prácticas más rudimentarias de agricultura”(p. 68),
es decir, esta cultura estaba compuesta por el padre, madre e hijos, que andaban en busca de
sus alimentos en canoas, su vivienda, ya que la mayor parte del tiempo estaban sobre ellas,
las cuales eran construidas por los hombres de la familia. (Véase anexo 17)
En cambio según Barrientos (2005)“Las mujeres armaba y desarmaba la ruca,
recolectaba mariscos, tejía las cestas, limpiaba las pieles, remaba la canoa, cuidaba a los
niños y vigilaba el fuego para que no se apagara” (p. 124), es decir, las mujeres ayudaban al
hombre y se apoyaban mutuamente para poder recolectar sus alimentos. Además esta cita
deja entre ver que los kaweskar también habitaban en la tierra, en chozas, las cuales eran
creadas con las pieles de los animales que cazaban y palos. (Véase anexo 18)

26
Esta cultura al igual que las nombradas anteriormente además de utilizar a los
animales como alimentos, utilizaban el cuero de estos como vestimenta, para cubrirse del
frío, ya que según Barrientos (2005): Se vestían con pieles de nutria o foca amarradas al
cuello mediante tira de cuero o fibras vegetales. (p. 124)
Esta cultura poseía la lengua llamada Kaweskar, además tenían un sacerdote
llamado Owarkun, el cual se conectaba con los espíritus y estaba encargado de curar las
enfermedades, ya que conocía las hierbas. (Barrientos, 2005)
Los Alacalufes al igual que los Onas, hacían una ceremonia a los hombres que
iniciarían su vida como adulto, en donde les daban a conocer las técnicas para poder
confeccionar sus utensilios y cazar. A esta iniciación se le denominó Kalaki (Barrientos,
2005) la cual era una fiesta que duraba meses, en donde concurrían con sus cuerpos
pintados.
Los Chonos
Esta cultura indígena habitó en el archipiélago de Chiloé y el golfo de Penas. Es
decir, habitaron un lugar formado por islas, canales, golfos, bahías, penínsulas, istmos,
fiordos y archipiélagos. Siendo este un lugar con un clima muy frío y con abundante lluvia
en la mayor parte del año. (Barrientos, 2005)
Estos indígenas eran nómades, ya que vivían desplazándose constantemente en el
mar en busca de sus alimentos en dalcas, (Barrientos, 2005) la cual podía medir hasta 11
metros de longitud, estaba construida de tablones de madera de alerce o ciprés, cosidos
(véase anexo). En este medio de transporte podían ir varias personas, en ella realizan el
fuego, en donde la encargada de mantenerlo y remar era la mujer, al igual que las culturas
anteriores. Es por ello que los Chonos estaban organizados socialmente por bandas, en
donde era el hombre la autoridad de la familia. Además cada integrante de esta cultura tenía
sus tareas, ya que tal como da a conocer Barrientos (2005):
“El hombre se dedicaba a la caza, a la pesca y a la confección de la dalca, de
anzuelos, hachas, arpones, y redes, a base de madera, huesos, piedra, conchas y
fibras vegetales. Mientras tanto, la mujer recolectaba moluscos y crustáceos
buceando en las heladas aguas del sur.” (p.104)
27
Queda claro que esta cultura dividía sus trabajos y se dedicaban a la pesca, caza y
recolección de animales marinos, moluscos y crustáceos.
Estos indígenas se alimentaban de choros, navejuelas, piures, erizos, tacas, jaibas,
ostras, locos, centollas y picorocos. De pescados los cuales eran: róbalo, sierra y salmón.
También algas como el cochayuyo, luche y ulte. Además recolectan algunos frutos cuando
estaban en tierra firme. Todos estos alimentos lo consumían asados, ya que ellos tenían el
fuego de manera permanente encendido. (Barrientos, 2005)
Se mencionó anteriormente que esta cultura también pisaban tierra firme, aunque la
mayor parte del tiempo andaban en el mar buscando sus alimentos en las dalcas, pero
durante los días más lluviosos y cuando estos se encontraban en la tierra los hombres
armaban sus chozas, tal como da a conocer Barrientos (2005) “Los Chonos pasaban parte
del tiempo dentro de la dalca, pero en tierra armaban un toldo construido a base de palos
curvados, clavados en la tierra y cubiertos con cortezas, ramas de árboles, champas de pasto
y cueros de focas o lobos de mar” (p.105), además de utilizar el cuero de los animales para
construir sus viviendas, esta cultura al igual que las anteriores nombradas, utilizaban estos
cueros para cubrirse y protegerse del frío, es decir de vestimenta, en conjunto con las algas.
Esta cultura tenía un idioma propio, denomina Chonos, el cual se desconoce al igual
que su religión y creencias.
Cultura Rapa-nui
Según Barrientos (2005): “Rapa Nui es la isla más alejada del territorio chileno
continental. Está situada a 3700 km de la costa frete a Chañaral (III región), sin embargo es
una provincia de Valparaíso (V región). Su capital es Hanga Roa.” (p. 56)
Esta cultura Rapanui denominados también pascuenses está muy alejada de las otras
regiones, por ende no se pudo relacionar con otros indígenas, lo que llevó a que su cultura
posea características únicas.
Esta cultura debido a sus características geográficas se dedicó a la pesca y
recolección de frutos silvestres, y también a la a la artesanía, utilizando la madera para

28
tallar las personas importantes que representaban su cultura. Por ende su forma de vida era
sedentaria.
Según Barrientos (2005): “Su alimento principal proviene del mar: diversos tipos de
peces, langostas, caracoles, jaibas, algas, y aves marinas. De la tierra se obtienen raíces
tubérculos como el camote, el ñame, el taro, además de caña de azúcar y plátanos”. (p. 58)
Esta cultura cultivaba especies propias de su isla, complementando su alimentación
con las especies recolectadas del mar, en donde para poder cazarla tuvieron que crear
diversos instrumentos los cuales fueron creados con los elementos que se encontraban en la
naturaleza.
Tal como da a conocer Grebe (1998) “La unidad básica de la organización social
rapa nui es el hua’ai, que corresponde a una familia extensa regida por un sistema de
descendencia patrilineal, compuesta de tres generaciones como mínimo: abuelos, padres e
hijos. Los isleños han traducido esta unida como familia” (p. 52) Es decir, en esta cultura el
poder era hereditario, ya que se iba traspasando en los varones, en donde el que poseía la
autoridad máxima dentro de la familia era el hombre con mayor edad, ya que era él el que
tenia mayor conocimiento de la vida.
Estas familias habitaban en la isla en viviendas construidas por ellos mismos. Según
Barrientos (2005) los isleños construyeron sus viviendas llamadas hare-paenga que tenía
forma de un bote volcado, la cual no poseía ventanas. (Véase anexo 19)
Los pascuenses poseen una lengua propia denominada Rap anui, esta cultura
también desarrolló un sistema de escritura desarrollado en una tablilla de madera el cual se
le denominó rongo-rongo (véase anexo 20), los cuales según Barrientos (2005): “Estos son
trozos de madera labrados con jeroglíficos, cada uno de los cuales tiene un significado.” (p.
57)
Además esta cultura posee moais, los cuales representan los antepasados, (véase
anexo 21) y les hacen culto al dios Make-Make quien es el creador del mundo.
Los integrantes de esta cultura se vestían con taparrabos, los cuales eran creados a
partir de los vegetales obtenidos de su tierra además como adorno utilizaban collares
29
hechos de conchas, madera y coral, aunque cabe destacar que la mayor parte del tiempo
andaban desnudos. Esta cultura utilizaba sombreros, los cuales poseían distintas forma y
eran confeccionados con plumas y fibras vegetales. Los integrantes de esta comunidad al
cumplir los ocho de edad era de costumbre que tatuaran su cuerpo, ya que para ello era una
forma de identificarse, ya que los dibujos plasmados en sus cuerpos eran relacionados con
su cultura. (Barrientos, 2005)

Modo de vida de algunos pueblos presentes en Chile hoy en día
Los pueblos que se explicaron fueron los que habitaron en nuestra tierra antes de la
llegada de los españoles y son los que marcan nuestra cultura hoy en día, ya que hay
costumbres y tradiciones que todavía se mantienen de los pueblos originarios. Pero, se debe
tener claro que no todos los pueblos explicados anteriormente permanecen hoy en día en
nuestra sociedad, ya que tal como da a conocer el Censo (2002) los grupos étnicos
presentes en nuestra población son: “A nivel nacional, de todas las etnias, el porcentaje
mayor corresponde a los mapuches, con el 87,3%, los aimara representa el 7,0% y los
atacameños el 3,0%. Las restantes etnias, en su conjunto, suponen menos del 1% de la
población, siendo la yámana, con 1.685 personas, la de menor porcentaje, con el 0,2%.”
(Véase anexo 22)

A pesar de que aún permanecen ocho pueblos originarios presentes en nuestra
sociedad, los cuales son: Mapuches, Aymaras, Atacameños, Quechuas, Rapa nui, Collas,
Alacalufes y Yámana, no todas las expresiones culturales de estos han permanecido a
través del tiempo, ya que, algunos se sienten descendientes indígenas por sus apellidos y no
porque practiquen algunos aspectos de las culturas a las que pertenecen. Es por ello, que tal
como da se a conocer en la información anterior los pueblos indígenas que han
permanecido todo este tiempo con mas fuerzas han sido: cultura Mapuche, Aymara y la
Rapa nui, la cuales han mantenido la mayor parte de su cultura. Es por ello, que a
continuación de dará a conocer los modos de vida actual de los pueblos indígenas
nombrados anteriormente, en donde se identificaran las costumbres, tradiciones y su formas
de vivir que aún se mantienen hoy en día.
30
Cultura Mapuche
Esta cultura es la constituye mayor números de descendientes hoy en día en Chile, y
esla que conserva de mejor manera su cultura. Ya que tal como da a conocer Grebe (1998):
“Estas aluden a aspectos distintivos de su naturaleza silvestre regional, flora y fauna
autóctonas, recursos y medios de subsistencia, patrones alimentarios y de vivienda
tradicional; y también a las variantes regionales expresadas en los matices distintivos de la
lengua mapuche en cada modalidad de habla regional, en sus creencias religiosas y
ceremonias rituales” (p. 56)
Hoy en día los mapuches se dedican a cultivar sus hortalizas, al pastoreo de
pequeños rebaños, es decir, a la caza, recolección y la pesca. Esta cultura complementa lo
anterior con producción de su artesanía tradicional, destacándose sus tejidos, tallados en
piedra, cerámica y platería, las cuales comercializan para poder adquirir productos
complementarios para poder alimentarse. (Grebe, 1998)
Cada familia habita cerca de sus cultivos y rebaños, en donde viven en sus rucas con
sus familias, practicando su estilo de vida propio. Según Grebe (1998) “Debido a estas
características, hay una distancia relativamente amplia entre los lugares de residencia de
cada familia extensa.” (p. 59)
La religión mapuche, es decir sus mitos, creencias, cosmología y prácticas rituales
se han mantenido a través del tiempo, ya que esta cultura ha procurado por su preservación
mediante dos mecanismos: El primero hace referencia a transmitir todo lo anteriormente
dicho solo a los oficiantes mapuches y la segunda es: el no permitir observar sus prácticas a
la gente que no pertenece a su cultura. (Grebe, 1998)
Tal como se menciono anteriormente la machi es la que conoce todas las tradiciones
y costumbres de los mapuches y es la que ejerce todos los rituales, por ende, es la
encargada de transmitir todo lo anterior a sus descendientes (Anexo 23). Tal como lo
afirma Grebe (1998) “La principal portadora y transmisora de la religión mapuche es la
machi, que desempeña diversos roles rituales al servicio de su comunidad, destacándose su
participación en los ritos medicinales terapéuticos, diagnósticos, adivinatorios y
comunicativos” (p. 60)
31
A esta cultura se ha agregado la existencia del Ngen el cual tan como da a conocer
Grebe (1998) “Llosngen son seres espirituales animados, activos con caracteres
antropomorfos, zoomorfos y fitomorfos, que reciben órdenes de los de los dioses creadores
mapuches” (p. 63)
Después de todo lo anteriormente explicado se puede deducir que la cultura
mapuche, ya sea en: chamanismo, cosmovisión, y sus representaciones icónicas (rehue y
kúltrun y Ngen) dan a conocer el universo mapuche (Grebe, 1998), y dejan entre ver que
sus tradiciones y creencias siguen intactas hasta la actualidad.
Cultura Aimara
Durante este último tiempo el pueblo aimara ha integrado personas que no
pertenecen a su cultura, por ende la han adquirido relacionándose con la comunidad de
manera involuntaria, tal como lo afirma Grebe (1998): A través de este territorio se ha
generado una amplia y compleja difusión y expansión cultural.”(p.35)
Este grupo étnico continúa viviendo en aldeas, dedicándose a la agricultura y al
pastoreo, con movimientos estacionales. (Grebe, 1998) Además su organización social
sigue siendo los aylly, es decir, están compuestos por familias patrilineales en donde cada
uno tienes sus deberes desde el padre (jefe de familia), madres e hijos.
Según Grebe (1998) “Los aymaras poseen una cosmovisión, un sistema de creencias
y un ciclo ritual sincréticos, en los cuales coexisten o se integran dos componentes: uno
proveniente de la religiosidad indígena de origen prehispánico y otra de la religión católica”
(p. 39), en donde los ritos principales siguen manteniendo, pero aún así se han integrado un
entorno urbano lo que ha llevado a un descenso de la lengua indígena Aymara.
Cultura Rapa-Nui
La Isla de Pascua hoy en día es un lugar turístico muy llamativo, ya que es muy
visitado debido a la permanencia de las bellezas naturales, lo que lleva a que los turistas se
queden de forma permanente en este lugar. Pero, esto mismo ha llevado que la cultura Rapa
Nui tenga algunas influencias de dichos turistas, tal como da a conocer Grebe (1998) “Por
una parte, los Rapa Nui de ambos sexos han adoptado voluntariamente los modelos
32
exógenos traídos por viajeros y visitantes- particularmente en lo que se refiere a bienes
materiales foráneos” (p. 53), es decir, ha alterado la vestimenta y forma de actuar de dicha
cultura, lo que lleva a que utilicen ambos modelos, lo que llevó según Grebe (1998) “”
“Hoy en día, el hua’ai es la única unidad de parentesco cuyos límites no exigen
necesariamente una definición estricta” Esta organización se refiere a que cada hua’ai es
descendiente de un antepasado, en donde el respeto a los mayores es lo fundamental.

33
Marco teórico curricular
La propuesta está enmarcada curricularmente en un segundo año básico, en la
Unidad N°2: Los primeros habitantes de Chile. En donde los objetivos de aprendizaje de
esta unidad están orientados a que los educando conozcan los modos de vida de los
pueblos originarios de Chile, es decir, sus características, rol de cada integrante,
actividades, costumbres, idiomas, entre otras y que a partir de ello logren relacionarlo
con las principales características de cada cultura para ubicarlos en mapas según las
zona geográfica a la que pertenecen, es decir, zona centro, norte, sur y austral de
Chile.
Además se busca que los educando a partir de la explicación de los pueblos
indígenas, entiendan y comparen los modos de vida de antes con los actuales que marcan
nuestra cultura hoy en día. Es por ello, que deben tener claro cuáles son los pueblos
originarios que permanecen en nuestra sociedad actual, para que identifiquen los aspectos
que han cambiado y se han mantenido de dichas culturas, estando enfocado a la vivienda,
tradiciones y costumbres, desarrollando en conjunto con lo anterior una conducta honesta,
mostrando actitudes y acciones concretas en la vida cotidiana. (MINEDUC, 2012)
Además se busca que los estudiantes tal como los explicitan los Objetivos de
aprendizaje transversal (OAT) los cuales apuntan al desarrollo personal, intelectual, moral
y social que en el caso de esta propuesta estarían enfocados a:Demostrar valoración por la
vida en sociedad para el desarrollo y crecimiento de la persona, comportarse y actuar en la
vida cotidiana según principios y virtudes ciudadanas, establecer lazos de pertenencia con
su entorno social y natural a partir del conocimiento, valoración y reflexión sobre su
historia personal, de su comunidad y del país, Respetar y defender la igualdad de derechos
esenciales de todas las personas, sin distinción de sexo, edad, condición física, etnia,
religión o situación económica y Respetar y defender la igualdad de derechos entre
hombres y mujeres y apreciar la importancia de desarrollar relaciones que potencien su
participación equitativa en la vida económica familiar, social y cultural. (MINEDUC, 2012,
p.64)

34
Asimismo con esta propuesta se busca desarrollar en los estudiantes de manera
transversal, tal como explicita los MINEDUC 2012 “El desarrollo de las capacidades para
utilizar las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC)” (p. 8), es decir,
utilizarlas en todas las actividades para desarrollar las habilidades relacionadas a las Tic
con los siguientes propósitos: Trabajar con información, crear y compartir información
dándole mayor énfasis al uso de las TIC como herramienta de aprendizaje, para lograr
mejorar el proceso de enseñanza y aprendizaje en los educando con la ayuda de las
tecnologías.

35
Marco Teórico didáctica específica
El objetivo de esta propuesta es integrar curricularmente las tecnologías de la
Información y la Comunicación (TIC), ya que están inmersas en nuestra sociedad, por ende
tal como señala Valdivia (2008)“(...) la TIC han entrado en las escuelas para apoyar el
mejoramiento de la educación, especialmente al interior de las aulas, donde son vistas como
instrumentos privilegiados para enriquecer, mejorar e incluso transformar los procesos de
enseñanza y aprendizaje”(p.17), es por ello, que esta propuesta estará sustentada en el uso
de TIC, es decir, en la utilización de recursos existentes y en la creación de recursos
facilitadores para la enseñanza y aprendizaje, con el propósito de cumplir los objetivos
mencionados anteriormente.
Además cabe destacar que esta propuesta estará sujeta a la metodología didáctica
que plantea Prats (2001), El cual menciona:
“Un planteamiento didáctico correcto comporta realizar los pasos como los
siguientes: Determinar objetivos, seleccionar los contenidos, secuenciar los
correctamente, confeccionar unidades curriculares, determinar qué actividades son
las más adecuadas en cada momento del proceso educativo, que actividades hay que
proveer para ampliación y refuerzo, y, por último, establecer los criterios y
estrategias de evaluación.” (p. 18)
El contenido planteado con sus objetivos estarán apoyados por diversos recursos,
los cuales serán: Objetos digitales de enseñanza-aprendizaje (ODEAs), webquest, guías
didácticas, mapas geográficos y conceptuales, videos, PowerPoint, imágenes explicativas y
tutoriales.
Cuando nos referimos al recurso ODEA según Martínez, Bonet, Cáceres, Fargueta y
García (2006) “cualquier recurso digital que puede ser usado como soporte para el
aprendizaje” (p. 4), es decir, es la información que esta almacenada en formato digital, de
forma secuencial, tal como da a conocer Martínez et al. (2006)es “la unidad mínima de
aprendizaje, en formato digital, que puede ser reutilizada y secuenciada”. (p.4)
Asimismo el objeto digital tiene un potencial que lleva a que el estudiante lo utilice,
pero además este puede ser reutilizado por otros, el cual puede ser adaptado, según la
36
necesidad de cada ocupante. Es por ello, que las ODEAs utilizadas en esta propuesta serán
creadas y otras reutilizadas.
Además se puede señalar que las ODEAs poseen diversas ventajas las cuales según
Martínez et al. (2006), son las siguientes:
Estas características están referidas a que las ODEAs son realizadas o adaptadas en
función al aprendizaje del educando, ya que el docente se encarga de adaptar y ofrecer estos
recursos según las necesidades e intereses de cada estudiante. Además el acceso a estos
recursos es constante, ya que pueden ser visitados en cualquier momento y ocasión.
También hay una participación de cada individuo, es decir, docente y alumnado, pero lo
más relevante es que las ODEAs según Martínez et al (2006) “el objetivo es asegurar un
proceso de aprendizaje satisfactorio. Por tanto, el OA incluye no sólo contenidos sino que
también guía el propio proceso de aprendizaje del estudiante. ” (p. 5)
Además como se menciona anteriormente esta propuesta se utilizarán también
webquest, la cual para March (citado por Martínez et al. 2006):
“Una Webquest es una estructura de aprendizaje guiado que utiliza enlaces a
recursos esenciales en la Web y una tarea auténtica para motivar la investigación
por parte de los alumnos de: una pregunta central, con un final abierto; el desarrollo
de su conocimiento individual y la participación en un proceso final en grupo con la
intención de transformar la información recién adquirida en un conocimiento más
sofisticado.” (p. 4)
Es decir, con la utilización de la webquest en la propuesta, los estudiantes a partir de
un aprendizaje dirigido utilizando recursos de internet (seleccionado por el docente),
podrán desarrollar habilidades cognitivas que están enfocadas a la resolución de problemas.
Asimismo se utilizarán guías didácticas de aprendizaje, es decir, herramientas que
ayudarán al estudiante a reforzar el aprendizaje. Estas estarán disponibles en una página de
almacenamiento en internet, para que los educando puedan acceder de manera libre y
recurrente a ellas. Estas guías didácticas de aprendizaje serán empleadas en diversas

37
situaciones de esta propuesta, las cuales serán creadas en base a las necesidades y
características de los educando.
Además los estudiantes crearan mapas conceptuales online y tablas comparativas,
con el objetivo de que relacionen el pasado con el presente(Carretero, 2002).Ya que los
educando deberán dar a conocer los modos de vida actual de algunos pueblos indígenas,
identificando las costumbres, tradiciones y formas de vivir que mantienen los pueblos
existentes en la actualidad. Ya que “Una de las implicaciones educativas de este concepto
reside en que la enseñanza de la Historia implica la transmisión de un conocimiento
destinado a la comprensión del pasado, pero siempre desde herramientas conceptuales que
tienen sentido en el mundo presente”. (Carretero, 2002, p.3)
Además se utilizarán imágenes, fotografías y dibujos, los cuales dan a conocer
información del contenido.

Ya que tal como mencionan Burke y Peter (2005) “Las

imágenes nos dicen algo, las imágenes tienen por objeto comunicar. Pero si no sabemos
leerlas no nos dicen nada. Son irremediablemente mudas” (p. 43). Además de utilizar
imágenes, se utilizarán PowerPoint y videos explicativos, que permitirán reforzar
contenidos.
La propuesta, es decir, la unidad a tratar, tal como se mencionó al comienzo será
evaluada a través de diversos criterios. Los cuales estarán enfocados, tal como menciona
Prats, Santacana, Lima, Acevedo, Carretero, Miralles y Arista (2011) “Todo proceso de
evaluación educativa debe considerar los contenidos conceptuales, procedimentales y
actitudinales, así como el avance de cada alumno.” (p. 142)
“En definitiva esta incorporación en la educación genera una innovación educativa,
en el cual el objetivo es ir más allá de la propia aplicación, uso y aprendizaje, consiguiendo
estar preparados para el desarrollo tecnológico”; (Cruz, 2011, p.2), es decir, a partir de la
implementación de esta propuesta se quiere lograr además que los estudiantes adquieran
competencias en el uso de las TIC.

38
Marco teórico pedagógico
Esta propuesta está enfocada en la teoría del constructivismo, es por ello que está
sustentado con lo que nos da a conocer Ausubel y Vygostky.
La teoría de Ausubel hace referencia a que cuando el individuo se adapta al medio
donde está inserto se produce un desarrollo cognitivo y en conjunto con ello el aprendizaje,
pero para ello el docente debe tener en cuenta el contexto y las características que poseen
los estudiantes, ósea sus conocimientos previos, a partir de eso según (Aramburu, 2004) los
estudiantes deben relacionar los contenidos con sus valores, objetivos, actitudes,
experiencias, sentimientos, para lograr un aprendizaje significativo, ya que, “el alumno
aprende un contenido (sea conceptual, procedimental o actitudinal) cuando consigue darle
un significado” (Aramburu, 2004, p. 3). Todo lo anterior tiene relación en todo momento
con la propuesta, ya que, es importante tener en cuenta los conocimientos previos de los
estudiantes, para poder generar aprendizaje significativo. Esto se logra con la propuesta al
momento que los estudiantes conocen los modos de vida de los pueblos indígenas, por ende
después cuando se clasifican y se explican uno a uno los alumnos y alumnas consiguen
relacionarlos con los modos de vida, lo que los lleva a dimensionar su localización
geográfica con sus respectivas características. También en el momento en que los
estudiantes relacionan los modos de vida actual, costumbres y tradiciones presentes de
algunos pueblos que sobrevivieron.
Otro punto de vista considerado en la propuesta sobre el constructivismo es la teoría
de Vygostky (1988) con la percepción de la Zona de Desarrollo Próximo, la cual es
definida como:
“La distancia en el nivel real de desarrollo, determinado por la capacidad de
resolver independientemente un problema, y el nivel de desarrollo potencial,
determinado a través de la resolución de un problema bajo la guía de un adulto o en
colaboración con otro compañero más capaz”. (Vigotsky, 1988, p.133)

39
Es decir, esto se desarrolla cuando el estudiante se enfrenta a una problemática, en
el caso de esta propuesta didáctica estará orientado en el momento en que los educando
mediante los recursos didácticos empleados deben resolver una problemática, mediante la
conducción y/o mediación del docente. Es por ello, que los conocimientos que utilizan los
estudiantes a la hora de resolver dicho problema son funciones que aún no han madurado
tal como lo considera Vygostky, entonces la Zona de Desarrollo Próximo “define aquellas
funciones que todavía no han madurado, pero que se hallan en proceso de maduración,
funciones que en un mañana próximo alcanzarán su madurez y que ahora se encuentran en
estado embrionario.” (Vigotsky, 1988, p. 133).
Pero, para que los estudiantes puedan lograr el aprendizaje mediante estas teoría se
deben preparar clases actualizadas y motivadoras por parte del docente y más si se utilizan
las TIC dentro de la sala de clases, así lo afirman Prats et al. (2011) “Todo eso exige otra
manera de enfocar las clases, de estar en ellas, de dirigir y coordinar el trabajo del
alumnado, de corregir los ejercicios y valorar la adquisición de conocimientos” (p.130), ya
que “La figura del profesor y el rol docente pueden cambiar con las tic. El profesor no será
el único dueño del conocimiento, sino un facilitador en la búsqueda del mismo.” (Prats et
al., 2011, p. 131)
Con la utilización de las Tic el estudiante se vuelve un agente activo dentro del
proceso de enseñanza y aprendizaje, ya que tal como menciona Prats et al. (2011) “En lugar
de que los estudiantes sean meros receptores de conocimientos, se debe conseguir que se
conviertan en agentes activos de su propio aprendizaje, y para ello las tic nos ofrecen una
gran cantidad de posibilidades metodológicas.” (p. 131), es decir, a partir del uso de las Tic
los estudiantes desarrollarán las siguientes aprendizajes, los cuales fueron mencionados por
Prats et al. (2011):
-Aprendizaje distribuido: El estudiante accede a las nuevas fuentes de información, es
decir a utilizar diversos recursos o materiales didácticos, a partir del uso y manejo de estos
los estudiantes aprenden y comparten su aprendizaje, es decir, el docente se vuelve un guía.
-Aprendizaje entre iguales: Los alumnos y alumnas se instruyen entre ellos, ya que a
partir del trabajo colaborativo y el uso de las nuevas tecnologías comparten sus enseñanzas.
40
-Aprendizaje autónomo: Se logrará en el momento en que los estudiantes trabajen en los
recursos que están en la red, en donde los educando resolverán problemas, es decir, cuando
trabajen en las webquest, odas, entre otras.

41
Capítulo 2
Análisis de Propuesta Vigente
A continuación se dará a conocer un análisis del Recurso pedagógico de segundo
año básico del sector de Historia, Geografía y Ciencias Sociales, ya que no se tuvo acceso a
otro recurso, a pesar de la búsqueda de este.
Este análisis del texto de estudio estará enfocado en la unidad que se abordará en la
propuesta didáctica, es decir, unidad n° 2 denominada: “Pueblos Originarios de Chile”.
Cabe destacar que se lleva a cabo el análisis de este texto, por qué tal como
menciona Prats y Santacana (2012) los textos son utilizados como: “(…) un instrumento de
aprendizaje que ha facilitado la labor del profesor y ha actuado como intermediario entre el
estudiante y la materia”(parr.2), siendo este visto como una fuente fidedigna, es por ello
que tal como nos menciona Prats y, Santacana:“ (…)precisamente por la responsabilidad y
el peso que ha adquirido en la enseñanza, es más necesario que nunca valorar sus
planteamientos y revisar su funcionalidad (BLANCO)”(parr.2), es por ello que este texto
estará sujeto a los siguientes parámetros de evaluación: Índice, introducción, objetivos,
conocimientos previos, vínculo con unidades anteriores, imágenes con sus respectivos
análisis, glosario, organizadores gráficos, mapas geográficos, recursos TIC, Actividades,
evaluaciones, solucionario y bibliografía.

42
Ficha de Datos:
 Título:
Geografía

y

Historia,
Ciencias

Sociales.
 Autores:
María Elizabeth Moreno
Bustamante
Abraham Gonzalo Paulsen
Bilbao.
Francisco

Javier

Villarreal Castillo.
 Sector:
Geografía

y

Historia,
Ciencias

Sociales.
 Nivel:

Segundo

año básico


País: Chile



Año de Impresión: 2013



Páginas: 192 páginas



Editorial: creada y diseñada por el Departamento de Investigaciones Educativas de
Editorial Santillana.

43
Estructura del texto


Unidades: El texto está organizado en 4 unidades denominadas: Chile, su ubicación
y sus pasajes, Los primeros habitantes de Chile, Chile, un país mestizo y Mi país.



Contenidos:
Cada unidad posee sus contenidos los cuales son denominados como lección.



Actividades
En el texto de estudio se presentan diversas actividades. Al comienzo se realizan

preguntas a partir de una imagen presentada. Durante el desarrollo se presentan
actividades que complementan el contenido que entrega el texto. Además hay
evaluaciones, las cuales están presentes al final de cada unidad, en donde se evalúa todo
lo aprendido durante la unidad.


Recursos:
Como recursos en el texto aparecen análisis de imágenes y utilización de mapas

geográficos y organizadores gráficos.
Análisis del texto
1. Presentación

En esta parte el texto se presenta
al estudiante dándole a conocer de
manera muy breve lo que se espera lograr
con la ayuda de este libro durante el año
escolar.

44
En este apartado del texto se da a
conocer de manera muy clara a los
estudiantes la organización del texto
escolar, describiéndolo detalladamente,
ya que se explica

que significa cada

enunciado:
Aprenderé: Son los objetivos.
Observo

y

trabajo:

Preguntas

en

relación a la imágenes observadas.
Aprendo con imágenes: A partir del
análisis

de

imágenes

se

obtendrá

aprendizaje.
¿Cuánto he aprendido?: Evaluación de
la unidad.

Cabe destacar que en este parte
del

texto

del

estudiante

queda

demostrado que en la introducción del
libro no se encuentra contemplado los recursos Tic, es decir, no se fomenta el uso de estas,
lo que deja entre ver que no se cumple lo que menciona el MINEDUC (2013): “Usar las
TIC como herramienta de aprendizaje.
- Usar software y programas específicos para aprender y para complementar los conceptos
aprendidos en las diferentes asignaturas.” (p. 9), ya que no se encuentran explicitado que
habrán sitios de internet en que los educando podrán acceder para complementar sus
aprendizajes y además no se estimula a que los estudiantes utilicen las Tic para realizar
trabajos en algún programa especifico.

45
2. Índice
En este apartado el texto deja
entre ver de forma genérica las 4
unidades con sus respectivos contenidos
los cuales serán abordados durante todo
el

año

escolar.

Pero,

se

observa

claramente que dentro de la unidad
número 2 (unidad abordada en la
propuesta) no está establecido los modos
de vida de los pueblos

indígenas

existentes en Chile en la actualidad, tal
como lo indica el MUNEDUC, ya que
este se encuentra establecido en la
unidad número tres.

46
Tal como se observa en las páginas expuestas anteriormente de la unidad 3 del texto el
cual da a conocer el objetivo de aprendizaje 11 que establece el MINEDUC en la unidad 2,
es decir, el texto relaciona ambas unidades, integrando a este objetivo el concepto de
mestizaje, cosa que viene establecido en los objetivos de la unidad 3. Es decir, este
concepto tenderá a confundir al estudiante, ya que el alumno debe saber primeros
características más genéricas para luego pasar al concepto especifico.

47
Pero cabe destacar que en la
unidad 3 si se cumple el objetivo
establecido en la unidad 2, pero no en
su totalidad, ya que tal como se
menciona en la actividad de la
imagen, los estudiantes darán a
conocer los elementos que hayan
permanecido durante el tiempo, pero
faltó que dieran a conocer las
características
antigüedad,

generales
para

de

realizar

la
una

comparación, para así cumplir por
completo el objetivo establecido por
el MINEDUC.
3. Introducción de la unidad abordada en la propuesta didáctica
El texto no presenta una introducción de la unidad
que será abordada en la propuesta
didáctica,
observa

solo
un

llamativo:

se
título
“Los

primeros habitantes de
Chile” y dibujos que dan
a

conocer

las

características de algunos
pueblos originarios con sus
respectivas preguntas.

48
4. Objetivos
Los objetivos planteados en el
texto los cuales son presentados
como “Aprenderé”, no tienen
completa

relación

con

los

establecidos por el MINEDUC,
ya que no se dan a conocer los
pueblos que aún permanecen
en nuestra sociedad con sus respectivas costumbres y expresiones culturales, ya
que estas son abordadas en la unidad 3 del texto, siendo vistas como
transversales, tal como se explicó anteriormente.
Cabe destacar que tal como menciona Díaz (1999) “El esclarecer a los
alumnos las intenciones educativas u objetivos, les ayuda a desarrollar
expectativas adecuadas sobre el curso y a encontrar sentido y/o valor funcional a
los aprendizajes involucrados en el curso”(p. 6). Es por ello que según lo
explicitado anteriormente es de suma importancia dar a conocer a los estudiantes
los objetivos, ya que a partir de ellos puede conocer los aprendizajes que se
quieren lograr.
5. Conocimientos previos

En este caso en el texto de estudio existen preguntas sobre imágenes que aparecen
en el texto que están destinadas a los conocimientos previos que poseen los estudiantes, las
cuales recogen información para originar una aproximación a los contenidos de la unidad.
49
Cabe destacar que la activación de los conocimientos solo están presentes en el
comienzo de la unidad y no durante todo el proceso, es decir en el comienzo de cada
contenido a tratar. Siendo de suma importancia la recogida de estos conocimientos, ya que
tal como menciona Díaz (1999): “La activación del conocimiento previo puede servir al
profesor en un doble sentido: para conocer lo que saben sus alumnos y para utilizar tal
conocimiento como base para promover nuevos aprendizajes” (p. 5), es decir, se puede
tomar de dichos conocimientos para lograr los nuevos aprendizajes en los estudiantes.
6. Contenido

El

texto

señala

10

pueblos

originarios de Chile, los cuales son
Atacameños,

Aymara,

Diaguitas,

Changos, Chonos, Mapuche, Alacalufes,
Yaganes y Onas, tal como se logra
observar en la imagen el texto señala las
características generales, es decir, dónde
y cómo habitaban, su alimentación y
producción,

dejando

entre

ver

el

incumplimiento de los objetivos de
aprendizaje

establecidos

por

el

MINEDUC (2013) los cuales indican que se debe “Describir los modos de vida de algunos
pueblos originarios de Chile en el periodo precolombino, incluyendo ubicación geográfica,
medio natural en que habitaban, vida nómada o sedentaria, roles de hombres y mujeres,
herramientas y tecnología, principales actividades, vivienda, costumbres, idioma, creencias,
alimentación y fiestas, entre otros (OA 1)” (p. 65), es decir, en el texto no se ve reflejada la
descripción anteriormente dada a conocer.

50
Además el objetivo de aprendizaje
2 el cual da a conocer que los
estudiantes deben “Comparar el
modo de vida y expresiones
culturales de algunos pueblos
indígenas

presentes

en

Chile

actual (como mapuche, aimara,
Rapa nui) con respecto al periodo
precolombino,

identificando

aspectos de su cultura que se han
mantenido hasta el presente y
aspectos que han cambiado (OA
2)” (MINEDUC, 2013, p.66), es
decir, tal como se específica anteriormente los estudiantes deben conocer las características
del periodo precolombino, destacando las que están presentes en nuestra sociedad actual,
pero se logra observar en la imagen que en el caso del pueblo Mapuche explicitan las
características antiguas en conjunto con las actuales, por ende, el estudiante no realiza la
comparación, sino que es el mismo texto quien la entrega, pero esta comparación que
entrega el texto se da a conocer solamente con el pueblo Mapuche y el MINEDUC
establece que se debe considerar además el pueblo Rapa-nui y Aymara.

En este caso se considera el pueblo
Rapa-nui, pero el texto da a conocer
solamente las características actuales, es
decir, no incluye las características de la
antigüedad para que así los estudiantes
logren establecer una comparación con el
modo de vida actual.

51
7. Vínculo con unidades anteriores
En este caso se toman en cuenta los contenidos anteriores, ya que tienen completa
relación con el contenido a tratar en esta unidad, como es en el caso de ubicación
geográfica, ya que los estudiantes deben conocer en su totalidad las regiones de Chile y los
paisajes con las respectivas zonas, para que logren contextualizar las características
geográficas de los pueblos indígenas con sus modos de vida y características culturales, tal
como lo establece el MINEDUC.

Tal como se observa en la imagen a
partir de un mapa se quiere lograr
que los estudiantes observen la
ubicación

de

los

diferenciándolos

pueblos,

entre

zona

norte, sur y central. Pero, cabe
destacar

que

ubicación

entregar

no

se

la
está

cumpliendo el Objetivo de
Aprendizaje

“Ubicar

en

mapas las zonas habitadas
por

algunos

pueblos

originarios de Chile, distinguiendo zonas norte, centro y sur (OA 10).” (MINEDUC, 2013,
p.65), ya que se logra observar que el texto da a conocer toda la información.

52
8. Imágenes con sus respectivos análisis

VALLS

1. Glosario

2. Organizadores gráficos

El texto en la unidad N° 2 cuenta con 30 imágenes aproximadamente, las cuales
entre ellas hay dibujos y fotografías. Estas son según Frida (1999) “Representación visual
de los conceptos, objetos o situaciones de una teoría o tema especifico (fotografías, dibujos,
esquemas, dramatizaciones, etcetera).” (p. 3)

53
9. Mapas geográficos

Dentro del texto se encuentra un
mapa

geográfico,

acompañado
diferentes
señalando

el

cual

de imágenes de
pueblos
con

una

está
los

originarios,
flecha

su

respectiva ubicación geográfica, lo
que deja entre ver que el mapa no es
utilizado con un fin educativo práctico, ya que se les entrega la ubicación de los pueblos a
los estudiantes y no se logra utilizar la geografía como da a conocer Prats y Santacana
(2012), los cuales mencionan que tiene como fin educativo:
“Proporcionar un medio de adopción de actitudes referida a la, comprensión
de las causas de la acción humana, en este caso sobre el paisaje, etc. Esto es posible
en la medida que el análisis del espacio es un elemento de comprensión de muchas
variables, entre las que se encuentra la acción humana. La comprensión de la
configuración del espacio, tanto en el “cómo” y en el “por qué” hace que este
estudio sea especialmente adecuado para las edades escolares” (p. 5)

54
10. Organizadores gráficos

En el texto, tal como se puede
observar en las imágenes hay presentes
dos organizadores gráficos, los cuales
son

definidos

por

Díaz

(1999)

“Representación gráfica de esquemas de
conocimientos

(indican

conceptos,

proposiciones y explicaciones)”. (p. 3),
los cuales deben ser realizados por los
estudiantes para que de esta manera
ordenen los contenidos vistos y logren
confirmar el aprendizaje, es decir según
Díaz “(…) permiten valorar su propio
aprendizaje.” (p. 4)

11. Actividades con su respectiva explicación siendo estos trabajos individuales y/o
grupales.

Las mayorías de las actividades
están en completa relación con el
análisis de imágenes que aparecen en el
texto de los estudiantes, siendo todas
trabajadas de manera individual, lo que
deja

entre

ver

que

se

dejan

completamente de lado el trabajo entre
pares y la práctica del paradigma
constructivista, por el cual se rige el
MINEDUC, en donde este según Villarruel (2009) “(…) es necesario promover la
55
participación individual y la colaboración grupal. Con el auto aprendizaje se concreta el
saber cognitivo y psicológico, en el cooperativo, el axiológico y social (desarrollo de
habilidades sociales y emocionales).” (p. 4) Tal como se da a conocer en la cita anterior, es
necesario que los estudiantes trabajen de manera individual y grupal, ya que a partir de
ambos trabajos desarrollan diversas habilidades, que en el caso de trabajo entre pares
quedarían suprimidas.
12. Actividades con recursos Tic

Tal

como

se

observa en las imágenes
en

el

texto

existe

trabajos con recursos
TIC, cosa que no es
demostrada

en

la

iniciación de la unidad, es decir, en la presentación del texto escolar analizada al comienzo.
Dentro del texto escolar existen tres actividades abocadas a la utilización de
recursos Tic, en donde una se trabaja en equipo, es decir, en grupos de cuatro personas, en
donde estos deben realizar una investigación sobre un tema determinado, dándoles a
conocer algunos sitios. La segunda: se trabaja de forma individual, en donde el objetivo de
ella es observar videos para que luego los estudiantes contesten preguntas en sus cuadernos
y la tercera actividad está relacionada con la búsqueda de una leyenda pascuense, la cual
deben trabajarla en grupos de cuatros estudiantes.
Dentro de las actividades mencionadas anteriormente que se encuentran en el texto
del estudiante, se cumple algunas de los Objetivos Transversales establecidos en el
MINEDUC, lo que deja en claro que los estudiantes están desarrollando algunas
capacidades para el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación, tales
como: Trabajar con información, es decir, en diversos sitios y páginas; Usar Tic como
herramienta de aprendizaje y usar las Tic responsablemente, dejando de lado el crear y
compartir información.
56
Tal como se demuestra en la imagen,
está actividad los estudiantes deben
realizar un papelógrafo, en donde se les
indica cómo debe estar estructurado.
Pero, perfectamente esta misma actividad
podría ser utilizada con algún recurso
Tic, y justamente sería el que no se
desarrolla en el texto, el cual tal como lo
da a conocer el MINEDUC (2013) es:
“Crear y compartir información
- Intercambiar información por medio de las múltiples herramientas que ofrece
internet.
-Desarrollar y presentar información mediante el uso de procesadores de texto,
presentaciones (PowerPoint), gráficos, y herramientas y aplicaciones de imagen,
audio y video.” (p. 9), es decir, esta actividad además de desarrollar conocimiento a
partir de la investigación realizada por los estudiantes, podría desarrollar la
competencia faltante referida al uso de las TIC explicitado anteriormente.

57
13. Método histórico

Dentro del texto, en la página 66 y 67, se encuentra una actividad que utiliza el
método histórico, el cual tiene como objetivo poder interpretar fuentes mediante los
siguientes pasos tal como los señala Prats y Santacana (2013) mencionan que se comienza
con la recogida de información previa, es decir, el estudiante debe reunir datos,
examinándolos, es decir, comprobando de manera crítica su relevancia. Además se
considera las hipótesis explicativas, las cuales tienen relación con la formulación de
explicaciones. Asimismo el análisis y clasificación de las fuentes históricas, la
causalidad y la explicación Histórica del hecho estudiado.
En esta actividad tal como lo demuestran las imágenes se le pide al estudiante que
investigue sobre un problema que el mismo texto entrega, en donde luego se le da a
conocer las preguntas que el mismo estudiante debe elegir para que las conteste, según
dicha investigación realizada. Además se le entrega un formato en el cual el estudiante debe
organizar la información, para que luego esta sea comunicada a todo el grupo curso. A
partir de la explicación anterior se observa que dentro del texto si se encuentra presente el
método histórico, aunque cabe destacar que dentro de esta actividad tal como se menciono

58
anteriormente, la información podría haber sido organizada mediante un procesador de
texto (word) y presentaciones (PowerPoint) (véase punto del análisis 11).

14. Actitudes

Tal como se observa en las imágenes anteriores se le dedican dos páginas, es decir
la página 68 y 69, al desarrollo de una de las actitudes que establece el MINEDUC (2013)
que se deben desarrollar en los niños y niñas a lo largo de toda la unidad y esta está referida
a “Respetar y defender la igualdad de derechos esenciales de todas las personas, sin
distinción de sexo, edad, condición física, etnia, religión o situación económica.” (p. 64) A
partir de lo anterior se puede deducir que la actividad realizada logra desarrollar por
completo dicha actitud que establece el MINEDUC, pero cabe destacar que las actitudes
deben estar desarrolladas de forma transversal a lo largo de toda la unidad, con el objetivo
59
de los estudiantes valoren el aporte que nos han dejado los pueblos indígenas a nuestra
cultura, enfatizando en el respeto y la valoración a la diversidad cultural. (MINEDUC,
2013)

15. Glosario

El

glosario

está

presente en las páginas 134
y

135,

Estos

son

muy

relevantes, pero tal como se
indicó, este está presente
casi al final del texto y
además no está presente en
la explicación del texto.
El que el glosario
este presente casi al final
involucra que no todos los
estudiantes lo utilicen y esto
significará que algunos se
queden
respecto

con

dudas
a

con

algunas

definiciones, por ende estas
debiesen

estar

presentes

durante todo el texto, no al final, con el objetivo de que entregue información referente a
los contenidos abordados.

60
16. Evaluaciones

61
Tal como se observa en las imágenes anteriores las evaluaciones son denominadas
¿Cómo voy? Dentro del texto, estas están presentes en cuatro instancias, la primera está
referida a los modos de vida y ubicación geográfica de los Pueblos Originarios de Chile. La
segunda está referida a los Pueblos Aymara, Atacameños, Diaguitas y Changos. La tercera
evaluación esta apuntada al pueblo Mapuche y Rapa-nui y finalmente la última evaluación
alude a los Pueblos Alacalufes, Chonos, Onas y Yaganes de Chile. Estas evaluaciones están
hechas con el fin de verificar si los contenidos abordados están siendo aprendidos por los
estudiantes de diversas formas, ya sea: completar tablas, análisis de imágenes, responder
preguntas, selección simple, unir, observar imágenes y responder preguntas. Tal como
menciona el MINISTERIO dichas actividades están siendo utilizadas para medir el
progreso del aprendizaje de los estudiantes, lo que permite conocer lo que los alumnos y
alumnas saben y son capaces de realizar. Pero, además tal como menciona el MINEDUC
(2013):
La evaluación como aprendizaje involucra activamente a los estudiantes en sus
propios procesos de aprendizaje. Cuando los docentes les dan el apoyo y la
orientación, y les proporcionan oportunidades regulares para la reflexión, la
autoevaluación y la co evaluación, los alumnos asumen la responsabilidad de su
propio aprendizaje y desarrollan la capacidad de hacer un balance de lo que ya han
aprendido, determinan lo que todavía no han aprendido y deciden la mejor manera
de mejorar su propio logro. (p. 12)
A partir de lo mencionado anteriormente y el análisis del texto del estudiante queda
claro que es de suma importancia que para que haya una evaluación completa se deben
impartir también la autoevaluación y co-evaluación, cosa que no está presente en el texto.

62
A

Además cabe destacar que dentro del texto además de ser medido el proceso del
estudiante, también se mide el producto, es decir, hay presente una evaluación final, la cual
es denominada ¿Cuánto he aprendido? Y se encuentra presente en la página 70 y 71. Este
tipo de evaluación es denominada sumativa para Laura Lima (año)la cual explica que:
La evaluación sumativa se realiza al término de una etapa del proceso de enseñanzaaprendizaje. Esto no significa que sea la suma de calificaciones, sino la acumulación
de procesos y productos durante el ciclo escolar. Casanova comenta que, en su
función sumativa, la evaluación “resultará imprescindible para tomar la decisión
última sobre el grado de lo alcanzado por un alumno y obrar en consecuencias. (p.
143)

63
17. Solucionario

El solucionario se
encuentra en las páginas
137 a la 144, este está
referido a dar soluciones a
las actividades que deben
realizar

los estudiantes

dentro de cada unidad,
especificando también las
páginas,

tal

como

se

observa en la imagen.
Esta

parte

del

texto deja entre ver que
los

estudiantes

pueden

observar las respuestas
antes de que ellos mismos
realicen las actividades,
por ende no se podrá
saber si la evaluación será una herramienta que permita dar información sobre el avance o
retroceso del estudiante, es decir, tal como da a conocer el MINEDUC (2013): “Las
evaluaciones entregan información para conocer las fortalezas y las debilidades de los
estudiantes. El análisis de esta información permite tomar decisiones para mejorar los
resultados alcanzados y retroalimentar a los alumnos sobre sus fortalezas y debilidades” (p.
12), es decir, no se podrá saber con certeza si la realización de estas actividades fue
ejecutada por los educando. Por ende, dicha parte del texto no debiese estar en el texto del
estudiante, para evitar que suceda lo anteriormente explicado.

64
18. Bibliografía.

Este

se

encuentra

en

el

término del texto, en la página 144, el
cual verifica las fuentes utilizas por
los creadores del texto.

65
Capítulo III
En este capítulo se dará a conocer la propuesta didáctica creada para un segundo año
básico, en la asignatura de Historia, Geografía y Ciencias Sociales, para la Unidad n°2
denominada “Pueblos Originarios de Chile”, en donde el fin es integrar las Tecnologías de
la Información y la Comunicación curricularmente para mejorar el proceso de enseñanza y
aprendizaje, en donde se utilizarán diversas herramientas y recursos Tic. En esta propuesta
se realizaron 15 clases en donde los estudiantes podrán identificar, reconocer, describir,
definir, localizar, deducir, concluir, entre otras, estando estas divididas de la siguiente
manera:
Clases 1: Pueblos originarios y modo de vida de nómada.
Objetivo: Reconocer las características del modo de vida nómada.
El inicio (15 minutos) consiste en que los estudiantes a partir de la observación de
imágenes logren llegar al concepto de pueblo originario y modo de vida nómada, para que
luego (desarrollo 60 minutos) mediante la explicación del docente con la ayuda de un
vídeo podrán extraer las características de este modo de vida, posteriormente comentarán el
vídeo y realizarán una actividad online identificando palabras claves que definen el
concepto nómada y luego un cuadro escribirán estas características acompañadas de
imágenes explicativas , que deben buscar en internet. Revisión de las actividades con todo
el grupo curso. La clase finaliza (cierre 15 minutos) con una síntesis de la clase mediante
un organizador gráfico en donde los estudiantes participaran en la descripción de este.
Clase 2: Modo de vida sedentario.
Objetivo: Reconocer las características del modo de vida sedentario.
El inicio (15 minutos) consiste en que los estudiantes a partir de la observación de
imágenes logren llegar al concepto de modo de vida sedentaria, para que luego (desarrollo
60 minutos) mediante la explicación del docente con la ayuda de un vídeo podrán extraer
las características de este modo de vida, posteriormente comentarán el vídeo y realizarán
una actividad online identificando palabras claves que definen el concepto sedentario y
luego en un cuadro escribirán estas características de este modo de vida, acompañadas de
imágenes explicativas , que deben buscar en internet. Revisión de las actividades con todo

66
Propuesta TIC Pueblos Originarios
Propuesta TIC Pueblos Originarios
Propuesta TIC Pueblos Originarios
Propuesta TIC Pueblos Originarios
Propuesta TIC Pueblos Originarios
Propuesta TIC Pueblos Originarios
Propuesta TIC Pueblos Originarios
Propuesta TIC Pueblos Originarios
Propuesta TIC Pueblos Originarios
Propuesta TIC Pueblos Originarios
Propuesta TIC Pueblos Originarios
Propuesta TIC Pueblos Originarios
Propuesta TIC Pueblos Originarios
Propuesta TIC Pueblos Originarios
Propuesta TIC Pueblos Originarios
Propuesta TIC Pueblos Originarios
Propuesta TIC Pueblos Originarios
Propuesta TIC Pueblos Originarios
Propuesta TIC Pueblos Originarios
Propuesta TIC Pueblos Originarios
Propuesta TIC Pueblos Originarios
Propuesta TIC Pueblos Originarios
Propuesta TIC Pueblos Originarios
Propuesta TIC Pueblos Originarios
Propuesta TIC Pueblos Originarios
Propuesta TIC Pueblos Originarios
Propuesta TIC Pueblos Originarios
Propuesta TIC Pueblos Originarios
Propuesta TIC Pueblos Originarios
Propuesta TIC Pueblos Originarios
Propuesta TIC Pueblos Originarios
Propuesta TIC Pueblos Originarios
Propuesta TIC Pueblos Originarios
Propuesta TIC Pueblos Originarios
Propuesta TIC Pueblos Originarios
Propuesta TIC Pueblos Originarios
Propuesta TIC Pueblos Originarios
Propuesta TIC Pueblos Originarios
Propuesta TIC Pueblos Originarios
Propuesta TIC Pueblos Originarios
Propuesta TIC Pueblos Originarios
Propuesta TIC Pueblos Originarios
Propuesta TIC Pueblos Originarios
Propuesta TIC Pueblos Originarios
Propuesta TIC Pueblos Originarios
Propuesta TIC Pueblos Originarios
Propuesta TIC Pueblos Originarios
Propuesta TIC Pueblos Originarios
Propuesta TIC Pueblos Originarios
Propuesta TIC Pueblos Originarios
Propuesta TIC Pueblos Originarios
Propuesta TIC Pueblos Originarios
Propuesta TIC Pueblos Originarios
Propuesta TIC Pueblos Originarios
Propuesta TIC Pueblos Originarios
Propuesta TIC Pueblos Originarios
Propuesta TIC Pueblos Originarios
Propuesta TIC Pueblos Originarios
Propuesta TIC Pueblos Originarios
Propuesta TIC Pueblos Originarios
Propuesta TIC Pueblos Originarios
Propuesta TIC Pueblos Originarios
Propuesta TIC Pueblos Originarios
Propuesta TIC Pueblos Originarios
Propuesta TIC Pueblos Originarios
Propuesta TIC Pueblos Originarios
Propuesta TIC Pueblos Originarios
Propuesta TIC Pueblos Originarios
Propuesta TIC Pueblos Originarios
Propuesta TIC Pueblos Originarios
Propuesta TIC Pueblos Originarios
Propuesta TIC Pueblos Originarios
Propuesta TIC Pueblos Originarios
Propuesta TIC Pueblos Originarios
Propuesta TIC Pueblos Originarios
Propuesta TIC Pueblos Originarios
Propuesta TIC Pueblos Originarios
Propuesta TIC Pueblos Originarios
Propuesta TIC Pueblos Originarios
Propuesta TIC Pueblos Originarios
Propuesta TIC Pueblos Originarios
Propuesta TIC Pueblos Originarios
Propuesta TIC Pueblos Originarios
Propuesta TIC Pueblos Originarios
Propuesta TIC Pueblos Originarios
Propuesta TIC Pueblos Originarios
Propuesta TIC Pueblos Originarios
Propuesta TIC Pueblos Originarios
Propuesta TIC Pueblos Originarios
Propuesta TIC Pueblos Originarios
Propuesta TIC Pueblos Originarios
Propuesta TIC Pueblos Originarios
Propuesta TIC Pueblos Originarios
Propuesta TIC Pueblos Originarios
Propuesta TIC Pueblos Originarios
Propuesta TIC Pueblos Originarios
Propuesta TIC Pueblos Originarios
Propuesta TIC Pueblos Originarios
Propuesta TIC Pueblos Originarios
Propuesta TIC Pueblos Originarios
Propuesta TIC Pueblos Originarios
Propuesta TIC Pueblos Originarios
Propuesta TIC Pueblos Originarios
Propuesta TIC Pueblos Originarios
Propuesta TIC Pueblos Originarios
Propuesta TIC Pueblos Originarios
Propuesta TIC Pueblos Originarios
Propuesta TIC Pueblos Originarios
Propuesta TIC Pueblos Originarios
Propuesta TIC Pueblos Originarios
Propuesta TIC Pueblos Originarios
Propuesta TIC Pueblos Originarios
Propuesta TIC Pueblos Originarios
Propuesta TIC Pueblos Originarios
Propuesta TIC Pueblos Originarios
Propuesta TIC Pueblos Originarios
Propuesta TIC Pueblos Originarios
Propuesta TIC Pueblos Originarios
Propuesta TIC Pueblos Originarios
Propuesta TIC Pueblos Originarios
Propuesta TIC Pueblos Originarios
Propuesta TIC Pueblos Originarios
Propuesta TIC Pueblos Originarios
Propuesta TIC Pueblos Originarios
Propuesta TIC Pueblos Originarios
Propuesta TIC Pueblos Originarios
Propuesta TIC Pueblos Originarios
Propuesta TIC Pueblos Originarios
Propuesta TIC Pueblos Originarios
Propuesta TIC Pueblos Originarios
Propuesta TIC Pueblos Originarios
Propuesta TIC Pueblos Originarios
Propuesta TIC Pueblos Originarios
Propuesta TIC Pueblos Originarios
Propuesta TIC Pueblos Originarios
Propuesta TIC Pueblos Originarios
Propuesta TIC Pueblos Originarios
Propuesta TIC Pueblos Originarios
Propuesta TIC Pueblos Originarios
Propuesta TIC Pueblos Originarios
Propuesta TIC Pueblos Originarios
Propuesta TIC Pueblos Originarios
Propuesta TIC Pueblos Originarios
Propuesta TIC Pueblos Originarios
Propuesta TIC Pueblos Originarios
Propuesta TIC Pueblos Originarios
Propuesta TIC Pueblos Originarios
Propuesta TIC Pueblos Originarios
Propuesta TIC Pueblos Originarios
Propuesta TIC Pueblos Originarios
Propuesta TIC Pueblos Originarios
Propuesta TIC Pueblos Originarios
Propuesta TIC Pueblos Originarios
Propuesta TIC Pueblos Originarios
Propuesta TIC Pueblos Originarios
Propuesta TIC Pueblos Originarios
Propuesta TIC Pueblos Originarios
Propuesta TIC Pueblos Originarios
Propuesta TIC Pueblos Originarios
Propuesta TIC Pueblos Originarios
Propuesta TIC Pueblos Originarios
Propuesta TIC Pueblos Originarios
Propuesta TIC Pueblos Originarios
Propuesta TIC Pueblos Originarios
Propuesta TIC Pueblos Originarios
Propuesta TIC Pueblos Originarios
Propuesta TIC Pueblos Originarios
Propuesta TIC Pueblos Originarios
Propuesta TIC Pueblos Originarios
Propuesta TIC Pueblos Originarios
Propuesta TIC Pueblos Originarios
Propuesta TIC Pueblos Originarios
Propuesta TIC Pueblos Originarios
Propuesta TIC Pueblos Originarios
Propuesta TIC Pueblos Originarios
Propuesta TIC Pueblos Originarios
Propuesta TIC Pueblos Originarios
Propuesta TIC Pueblos Originarios
Propuesta TIC Pueblos Originarios
Propuesta TIC Pueblos Originarios
Propuesta TIC Pueblos Originarios
Propuesta TIC Pueblos Originarios
Propuesta TIC Pueblos Originarios
Propuesta TIC Pueblos Originarios
Propuesta TIC Pueblos Originarios
Propuesta TIC Pueblos Originarios
Propuesta TIC Pueblos Originarios
Propuesta TIC Pueblos Originarios
Propuesta TIC Pueblos Originarios
Propuesta TIC Pueblos Originarios
Propuesta TIC Pueblos Originarios
Propuesta TIC Pueblos Originarios
Propuesta TIC Pueblos Originarios
Propuesta TIC Pueblos Originarios
Propuesta TIC Pueblos Originarios
Propuesta TIC Pueblos Originarios
Propuesta TIC Pueblos Originarios
Propuesta TIC Pueblos Originarios
Propuesta TIC Pueblos Originarios
Propuesta TIC Pueblos Originarios
Propuesta TIC Pueblos Originarios
Propuesta TIC Pueblos Originarios
Propuesta TIC Pueblos Originarios
Propuesta TIC Pueblos Originarios
Propuesta TIC Pueblos Originarios
Propuesta TIC Pueblos Originarios
Propuesta TIC Pueblos Originarios
Propuesta TIC Pueblos Originarios
Propuesta TIC Pueblos Originarios
Propuesta TIC Pueblos Originarios
Propuesta TIC Pueblos Originarios
Propuesta TIC Pueblos Originarios
Propuesta TIC Pueblos Originarios
Propuesta TIC Pueblos Originarios
Propuesta TIC Pueblos Originarios
Propuesta TIC Pueblos Originarios

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Udla 2013 francisco alvarado, matias palma, mauricio llanos
Udla 2013   francisco alvarado, matias palma, mauricio llanosUdla 2013   francisco alvarado, matias palma, mauricio llanos
Udla 2013 francisco alvarado, matias palma, mauricio llanosCristian Adrian Villegas Dianta
 
Cuarta sesión ordinaria CTE 17 18 segundo momento y guia de producción de vid...
Cuarta sesión ordinaria CTE 17 18 segundo momento y guia de producción de vid...Cuarta sesión ordinaria CTE 17 18 segundo momento y guia de producción de vid...
Cuarta sesión ordinaria CTE 17 18 segundo momento y guia de producción de vid...Usebeq
 
Acuerdo 2017 06_28_mat_sep_primerara seccion
Acuerdo 2017 06_28_mat_sep_primerara seccionAcuerdo 2017 06_28_mat_sep_primerara seccion
Acuerdo 2017 06_28_mat_sep_primerara seccionUsebeq
 
Propuesta curricular-baja-160721033423
Propuesta curricular-baja-160721033423Propuesta curricular-baja-160721033423
Propuesta curricular-baja-160721033423IEBEM
 
Joaquin pineda. orientacion. para jurado 20202
Joaquin pineda. orientacion.  para jurado 20202Joaquin pineda. orientacion.  para jurado 20202
Joaquin pineda. orientacion. para jurado 20202Manuel Costa
 
Propuesta Diseño Curricular Educ. Inicial
Propuesta Diseño Curricular Educ. InicialPropuesta Diseño Curricular Educ. Inicial
Propuesta Diseño Curricular Educ. InicialNorma Duran
 
Programa de Ciencia y Tecnología. para Educación Secundaria.
Programa de Ciencia y Tecnología. para Educación Secundaria.Programa de Ciencia y Tecnología. para Educación Secundaria.
Programa de Ciencia y Tecnología. para Educación Secundaria.ma072001
 
Joaquin Pineda orientacion
Joaquin Pineda orientacion Joaquin Pineda orientacion
Joaquin Pineda orientacion Manuel Costa
 
De la educación nacional local a la global: los desafíos de la internacionali...
De la educación nacional local a la global: los desafíos de la internacionali...De la educación nacional local a la global: los desafíos de la internacionali...
De la educación nacional local a la global: los desafíos de la internacionali...Claudio Rama
 
La mediacion escolar1_IAFJSR
La mediacion escolar1_IAFJSRLa mediacion escolar1_IAFJSR
La mediacion escolar1_IAFJSRMauri Rojas
 

La actualidad más candente (20)

Udla 2013 sergio córdova soza
Udla 2013    sergio córdova sozaUdla 2013    sergio córdova soza
Udla 2013 sergio córdova soza
 
Udla 2013 diego zamora
Udla 2013    diego zamoraUdla 2013    diego zamora
Udla 2013 diego zamora
 
Udla 2013 natalia peila, cecilia mansilla
Udla 2013    natalia peila, cecilia mansillaUdla 2013    natalia peila, cecilia mansilla
Udla 2013 natalia peila, cecilia mansilla
 
Tesis final
Tesis finalTesis final
Tesis final
 
Udla 2013 cynthia hernandez, francisco muñoz
Udla 2013    cynthia hernandez, francisco muñozUdla 2013    cynthia hernandez, francisco muñoz
Udla 2013 cynthia hernandez, francisco muñoz
 
Udla 2013 francisco alvarado, matias palma, mauricio llanos
Udla 2013   francisco alvarado, matias palma, mauricio llanosUdla 2013   francisco alvarado, matias palma, mauricio llanos
Udla 2013 francisco alvarado, matias palma, mauricio llanos
 
Propuesta didactica
Propuesta didacticaPropuesta didactica
Propuesta didactica
 
Cuarta sesión ordinaria CTE 17 18 segundo momento y guia de producción de vid...
Cuarta sesión ordinaria CTE 17 18 segundo momento y guia de producción de vid...Cuarta sesión ordinaria CTE 17 18 segundo momento y guia de producción de vid...
Cuarta sesión ordinaria CTE 17 18 segundo momento y guia de producción de vid...
 
Completa al fin
Completa al finCompleta al fin
Completa al fin
 
Acuerdo 2017 06_28_mat_sep_primerara seccion
Acuerdo 2017 06_28_mat_sep_primerara seccionAcuerdo 2017 06_28_mat_sep_primerara seccion
Acuerdo 2017 06_28_mat_sep_primerara seccion
 
Programa de estudio primaria 2022
Programa de estudio primaria 2022Programa de estudio primaria 2022
Programa de estudio primaria 2022
 
Propuesta curricular-baja-160721033423
Propuesta curricular-baja-160721033423Propuesta curricular-baja-160721033423
Propuesta curricular-baja-160721033423
 
Joaquin pineda. orientacion. para jurado 20202
Joaquin pineda. orientacion.  para jurado 20202Joaquin pineda. orientacion.  para jurado 20202
Joaquin pineda. orientacion. para jurado 20202
 
Propuesta Diseño Curricular Educ. Inicial
Propuesta Diseño Curricular Educ. InicialPropuesta Diseño Curricular Educ. Inicial
Propuesta Diseño Curricular Educ. Inicial
 
Programa de Ciencia y Tecnología. para Educación Secundaria.
Programa de Ciencia y Tecnología. para Educación Secundaria.Programa de Ciencia y Tecnología. para Educación Secundaria.
Programa de Ciencia y Tecnología. para Educación Secundaria.
 
Joaquin Pineda orientacion
Joaquin Pineda orientacion Joaquin Pineda orientacion
Joaquin Pineda orientacion
 
Carpeta pedagógica (1)
Carpeta pedagógica (1)Carpeta pedagógica (1)
Carpeta pedagógica (1)
 
Profesor7 b
Profesor7 bProfesor7 b
Profesor7 b
 
De la educación nacional local a la global: los desafíos de la internacionali...
De la educación nacional local a la global: los desafíos de la internacionali...De la educación nacional local a la global: los desafíos de la internacionali...
De la educación nacional local a la global: los desafíos de la internacionali...
 
La mediacion escolar1_IAFJSR
La mediacion escolar1_IAFJSRLa mediacion escolar1_IAFJSR
La mediacion escolar1_IAFJSR
 

Similar a Propuesta TIC Pueblos Originarios

Inclusión de TIC en escuelas para alumnos sordos. Daniel Zappalá, Andrea Köpp...
Inclusión de TIC en escuelas para alumnos sordos. Daniel Zappalá, Andrea Köpp...Inclusión de TIC en escuelas para alumnos sordos. Daniel Zappalá, Andrea Köpp...
Inclusión de TIC en escuelas para alumnos sordos. Daniel Zappalá, Andrea Köpp...eraser Juan José Calderón
 
Inclusión de TIC en Escuelas para alumnos con Discapacidad Auditiva
Inclusión de TIC en Escuelas para alumnos con Discapacidad AuditivaInclusión de TIC en Escuelas para alumnos con Discapacidad Auditiva
Inclusión de TIC en Escuelas para alumnos con Discapacidad AuditivaVanesa Ferrara
 
Propuesta pedagógica karen riaño. juego y tecnología
Propuesta pedagógica karen riaño. juego y tecnologíaPropuesta pedagógica karen riaño. juego y tecnología
Propuesta pedagógica karen riaño. juego y tecnologíakarenchan01
 
Inclusión de las TIC en escuelas para alumnos sordos
Inclusión de las TIC en escuelas para alumnos sordosInclusión de las TIC en escuelas para alumnos sordos
Inclusión de las TIC en escuelas para alumnos sordosNegra91
 
Inclusión de TIC en Escuelas para alumnos con Discapacidad Motriz
Inclusión de TIC en Escuelas para alumnos con Discapacidad MotrizInclusión de TIC en Escuelas para alumnos con Discapacidad Motriz
Inclusión de TIC en Escuelas para alumnos con Discapacidad MotrizVanesa Ferrara
 
Maria rosa elaskar (2013). el uso de las ti cs para resignificar la ensenanza...
Maria rosa elaskar (2013). el uso de las ti cs para resignificar la ensenanza...Maria rosa elaskar (2013). el uso de las ti cs para resignificar la ensenanza...
Maria rosa elaskar (2013). el uso de las ti cs para resignificar la ensenanza...whilma ferreira
 
Proy pedagógico tic_ciencias_soc
Proy pedagógico tic_ciencias_socProy pedagógico tic_ciencias_soc
Proy pedagógico tic_ciencias_socesclapalmita
 
Planeacion curricular (3)
Planeacion curricular (3)Planeacion curricular (3)
Planeacion curricular (3)cll2707
 
Netbooks aula
Netbooks aulaNetbooks aula
Netbooks aulaJesica-NT
 
Netbooks aula
Netbooks aulaNetbooks aula
Netbooks aulaJesica-NT
 

Similar a Propuesta TIC Pueblos Originarios (20)

2013 his karime baeza
2013 his   karime baeza2013 his   karime baeza
2013 his karime baeza
 
M geografia
M geografiaM geografia
M geografia
 
Tic.Geografía
Tic.GeografíaTic.Geografía
Tic.Geografía
 
Geografía 1 a 1
Geografía 1 a 1Geografía 1 a 1
Geografía 1 a 1
 
TIC en las aulas.
TIC en las aulas.TIC en las aulas.
TIC en las aulas.
 
TIC Sordos
TIC SordosTIC Sordos
TIC Sordos
 
Inclusión de TIC en escuelas para alumnos sordos. Daniel Zappalá, Andrea Köpp...
Inclusión de TIC en escuelas para alumnos sordos. Daniel Zappalá, Andrea Köpp...Inclusión de TIC en escuelas para alumnos sordos. Daniel Zappalá, Andrea Köpp...
Inclusión de TIC en escuelas para alumnos sordos. Daniel Zappalá, Andrea Köpp...
 
Inclusión de TIC en Escuelas para alumnos con Discapacidad Auditiva
Inclusión de TIC en Escuelas para alumnos con Discapacidad AuditivaInclusión de TIC en Escuelas para alumnos con Discapacidad Auditiva
Inclusión de TIC en Escuelas para alumnos con Discapacidad Auditiva
 
Propuesta pedagógica karen riaño. juego y tecnología
Propuesta pedagógica karen riaño. juego y tecnologíaPropuesta pedagógica karen riaño. juego y tecnología
Propuesta pedagógica karen riaño. juego y tecnología
 
Tic sordos
Tic sordosTic sordos
Tic sordos
 
Inclusión de las TIC en escuelas para alumnos sordos
Inclusión de las TIC en escuelas para alumnos sordosInclusión de las TIC en escuelas para alumnos sordos
Inclusión de las TIC en escuelas para alumnos sordos
 
TIC y Discapacidad Motriz
TIC y Discapacidad MotrizTIC y Discapacidad Motriz
TIC y Discapacidad Motriz
 
Inclusión de TIC en Escuelas para alumnos con Discapacidad Motriz
Inclusión de TIC en Escuelas para alumnos con Discapacidad MotrizInclusión de TIC en Escuelas para alumnos con Discapacidad Motriz
Inclusión de TIC en Escuelas para alumnos con Discapacidad Motriz
 
Maria rosa elaskar (2013). el uso de las ti cs para resignificar la ensenanza...
Maria rosa elaskar (2013). el uso de las ti cs para resignificar la ensenanza...Maria rosa elaskar (2013). el uso de las ti cs para resignificar la ensenanza...
Maria rosa elaskar (2013). el uso de las ti cs para resignificar la ensenanza...
 
Proy pedagógico tic_ciencias_soc
Proy pedagógico tic_ciencias_socProy pedagógico tic_ciencias_soc
Proy pedagógico tic_ciencias_soc
 
Gss
GssGss
Gss
 
Planeacion curricular (3)
Planeacion curricular (3)Planeacion curricular (3)
Planeacion curricular (3)
 
Netbooks aula
Netbooks aulaNetbooks aula
Netbooks aula
 
Netbooks aula
Netbooks aulaNetbooks aula
Netbooks aula
 
Netbooks aula
Netbooks aulaNetbooks aula
Netbooks aula
 

Último

Uses of simple past and time expressions
Uses of simple past and time expressionsUses of simple past and time expressions
Uses of simple past and time expressionsConsueloSantana3
 
PPT GESTIÓN ESCOLAR 2024 Comités y Compromisos.pptx
PPT GESTIÓN ESCOLAR 2024 Comités y Compromisos.pptxPPT GESTIÓN ESCOLAR 2024 Comités y Compromisos.pptx
PPT GESTIÓN ESCOLAR 2024 Comités y Compromisos.pptxOscarEduardoSanchezC
 
VOLUMEN 1 COLECCION PRODUCCION BOVINA . SERIE SANIDAD ANIMAL
VOLUMEN 1 COLECCION PRODUCCION BOVINA . SERIE SANIDAD ANIMALVOLUMEN 1 COLECCION PRODUCCION BOVINA . SERIE SANIDAD ANIMAL
VOLUMEN 1 COLECCION PRODUCCION BOVINA . SERIE SANIDAD ANIMALEDUCCUniversidadCatl
 
Estas son las escuelas y colegios que tendrán modalidad no presencial este lu...
Estas son las escuelas y colegios que tendrán modalidad no presencial este lu...Estas son las escuelas y colegios que tendrán modalidad no presencial este lu...
Estas son las escuelas y colegios que tendrán modalidad no presencial este lu...fcastellanos3
 
Día de la Madre Tierra-1.pdf día mundial
Día de la Madre Tierra-1.pdf día mundialDía de la Madre Tierra-1.pdf día mundial
Día de la Madre Tierra-1.pdf día mundialpatriciaines1993
 
Introducción:Los objetivos de Desarrollo Sostenible
Introducción:Los objetivos de Desarrollo SostenibleIntroducción:Los objetivos de Desarrollo Sostenible
Introducción:Los objetivos de Desarrollo SostenibleJonathanCovena1
 
Metabolismo 3: Anabolismo y Fotosíntesis 2024
Metabolismo 3: Anabolismo y Fotosíntesis 2024Metabolismo 3: Anabolismo y Fotosíntesis 2024
Metabolismo 3: Anabolismo y Fotosíntesis 2024IES Vicent Andres Estelles
 
5° SEM29 CRONOGRAMA PLANEACIÓN DOCENTE DARUKEL 23-24.pdf
5° SEM29 CRONOGRAMA PLANEACIÓN DOCENTE DARUKEL 23-24.pdf5° SEM29 CRONOGRAMA PLANEACIÓN DOCENTE DARUKEL 23-24.pdf
5° SEM29 CRONOGRAMA PLANEACIÓN DOCENTE DARUKEL 23-24.pdfOswaldoGonzalezCruz
 
BIOLOGIA_banco de preguntas_editorial icfes examen de estado .pdf
BIOLOGIA_banco de preguntas_editorial icfes examen de estado .pdfBIOLOGIA_banco de preguntas_editorial icfes examen de estado .pdf
BIOLOGIA_banco de preguntas_editorial icfes examen de estado .pdfCESARMALAGA4
 
SINTAXIS DE LA ORACIÓN SIMPLE 2023-2024.pptx
SINTAXIS DE LA ORACIÓN SIMPLE 2023-2024.pptxSINTAXIS DE LA ORACIÓN SIMPLE 2023-2024.pptx
SINTAXIS DE LA ORACIÓN SIMPLE 2023-2024.pptxlclcarmen
 
DECÁGOLO DEL GENERAL ELOY ALFARO DELGADO
DECÁGOLO DEL GENERAL ELOY ALFARO DELGADODECÁGOLO DEL GENERAL ELOY ALFARO DELGADO
DECÁGOLO DEL GENERAL ELOY ALFARO DELGADOJosé Luis Palma
 
TEST DE RAVEN es un test conocido para la personalidad.pdf
TEST DE RAVEN es un test conocido para la personalidad.pdfTEST DE RAVEN es un test conocido para la personalidad.pdf
TEST DE RAVEN es un test conocido para la personalidad.pdfDannyTola1
 
TUTORIA II - CIRCULO DORADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
TUTORIA II - CIRCULO DORADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJOTUTORIA II - CIRCULO DORADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
TUTORIA II - CIRCULO DORADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJOweislaco
 
Plan Año Escolar Año Escolar 2023-2024. MPPE
Plan Año Escolar Año Escolar 2023-2024. MPPEPlan Año Escolar Año Escolar 2023-2024. MPPE
Plan Año Escolar Año Escolar 2023-2024. MPPELaura Chacón
 
LINEAMIENTOS INICIO DEL AÑO LECTIVO 2024-2025.pptx
LINEAMIENTOS INICIO DEL AÑO LECTIVO 2024-2025.pptxLINEAMIENTOS INICIO DEL AÑO LECTIVO 2024-2025.pptx
LINEAMIENTOS INICIO DEL AÑO LECTIVO 2024-2025.pptxdanalikcruz2000
 
Unidad II Doctrina de la Iglesia 1 parte
Unidad II Doctrina de la Iglesia 1 parteUnidad II Doctrina de la Iglesia 1 parte
Unidad II Doctrina de la Iglesia 1 parteJuan Hernandez
 

Último (20)

Uses of simple past and time expressions
Uses of simple past and time expressionsUses of simple past and time expressions
Uses of simple past and time expressions
 
PPT GESTIÓN ESCOLAR 2024 Comités y Compromisos.pptx
PPT GESTIÓN ESCOLAR 2024 Comités y Compromisos.pptxPPT GESTIÓN ESCOLAR 2024 Comités y Compromisos.pptx
PPT GESTIÓN ESCOLAR 2024 Comités y Compromisos.pptx
 
VOLUMEN 1 COLECCION PRODUCCION BOVINA . SERIE SANIDAD ANIMAL
VOLUMEN 1 COLECCION PRODUCCION BOVINA . SERIE SANIDAD ANIMALVOLUMEN 1 COLECCION PRODUCCION BOVINA . SERIE SANIDAD ANIMAL
VOLUMEN 1 COLECCION PRODUCCION BOVINA . SERIE SANIDAD ANIMAL
 
Sesión La luz brilla en la oscuridad.pdf
Sesión  La luz brilla en la oscuridad.pdfSesión  La luz brilla en la oscuridad.pdf
Sesión La luz brilla en la oscuridad.pdf
 
Estas son las escuelas y colegios que tendrán modalidad no presencial este lu...
Estas son las escuelas y colegios que tendrán modalidad no presencial este lu...Estas son las escuelas y colegios que tendrán modalidad no presencial este lu...
Estas son las escuelas y colegios que tendrán modalidad no presencial este lu...
 
Día de la Madre Tierra-1.pdf día mundial
Día de la Madre Tierra-1.pdf día mundialDía de la Madre Tierra-1.pdf día mundial
Día de la Madre Tierra-1.pdf día mundial
 
Introducción:Los objetivos de Desarrollo Sostenible
Introducción:Los objetivos de Desarrollo SostenibleIntroducción:Los objetivos de Desarrollo Sostenible
Introducción:Los objetivos de Desarrollo Sostenible
 
Metabolismo 3: Anabolismo y Fotosíntesis 2024
Metabolismo 3: Anabolismo y Fotosíntesis 2024Metabolismo 3: Anabolismo y Fotosíntesis 2024
Metabolismo 3: Anabolismo y Fotosíntesis 2024
 
DIA INTERNACIONAL DAS FLORESTAS .
DIA INTERNACIONAL DAS FLORESTAS         .DIA INTERNACIONAL DAS FLORESTAS         .
DIA INTERNACIONAL DAS FLORESTAS .
 
5° SEM29 CRONOGRAMA PLANEACIÓN DOCENTE DARUKEL 23-24.pdf
5° SEM29 CRONOGRAMA PLANEACIÓN DOCENTE DARUKEL 23-24.pdf5° SEM29 CRONOGRAMA PLANEACIÓN DOCENTE DARUKEL 23-24.pdf
5° SEM29 CRONOGRAMA PLANEACIÓN DOCENTE DARUKEL 23-24.pdf
 
BIOLOGIA_banco de preguntas_editorial icfes examen de estado .pdf
BIOLOGIA_banco de preguntas_editorial icfes examen de estado .pdfBIOLOGIA_banco de preguntas_editorial icfes examen de estado .pdf
BIOLOGIA_banco de preguntas_editorial icfes examen de estado .pdf
 
Unidad 3 | Teorías de la Comunicación | MCDI
Unidad 3 | Teorías de la Comunicación | MCDIUnidad 3 | Teorías de la Comunicación | MCDI
Unidad 3 | Teorías de la Comunicación | MCDI
 
TL/CNL – 2.ª FASE .
TL/CNL – 2.ª FASE                       .TL/CNL – 2.ª FASE                       .
TL/CNL – 2.ª FASE .
 
SINTAXIS DE LA ORACIÓN SIMPLE 2023-2024.pptx
SINTAXIS DE LA ORACIÓN SIMPLE 2023-2024.pptxSINTAXIS DE LA ORACIÓN SIMPLE 2023-2024.pptx
SINTAXIS DE LA ORACIÓN SIMPLE 2023-2024.pptx
 
DECÁGOLO DEL GENERAL ELOY ALFARO DELGADO
DECÁGOLO DEL GENERAL ELOY ALFARO DELGADODECÁGOLO DEL GENERAL ELOY ALFARO DELGADO
DECÁGOLO DEL GENERAL ELOY ALFARO DELGADO
 
TEST DE RAVEN es un test conocido para la personalidad.pdf
TEST DE RAVEN es un test conocido para la personalidad.pdfTEST DE RAVEN es un test conocido para la personalidad.pdf
TEST DE RAVEN es un test conocido para la personalidad.pdf
 
TUTORIA II - CIRCULO DORADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
TUTORIA II - CIRCULO DORADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJOTUTORIA II - CIRCULO DORADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
TUTORIA II - CIRCULO DORADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
 
Plan Año Escolar Año Escolar 2023-2024. MPPE
Plan Año Escolar Año Escolar 2023-2024. MPPEPlan Año Escolar Año Escolar 2023-2024. MPPE
Plan Año Escolar Año Escolar 2023-2024. MPPE
 
LINEAMIENTOS INICIO DEL AÑO LECTIVO 2024-2025.pptx
LINEAMIENTOS INICIO DEL AÑO LECTIVO 2024-2025.pptxLINEAMIENTOS INICIO DEL AÑO LECTIVO 2024-2025.pptx
LINEAMIENTOS INICIO DEL AÑO LECTIVO 2024-2025.pptx
 
Unidad II Doctrina de la Iglesia 1 parte
Unidad II Doctrina de la Iglesia 1 parteUnidad II Doctrina de la Iglesia 1 parte
Unidad II Doctrina de la Iglesia 1 parte
 

Propuesta TIC Pueblos Originarios

  • 1. Universidad de las Américas Facultad de Educación Propuesta didáctica para mejorar el proceso de enseñanza y aprendizaje en la unidad n° 2 “Pueblos Originarios de Chile” en Historia, Geografía y Ciencias Sociales para estudiantes de segundo año básico a través de la integración de las TIC. Trabajo final para optar al grado de licenciada en educación. Autora: Karime Baeza Yantén Profesor: Víctor Huerta Herrera 1
  • 2. Universidad de las Américas Facultad de Educación Propuesta didáctica para mejorar el proceso de enseñanza y aprendizaje en la unidad n° 2 “Pueblos Originarios de Chile” en Historia, Geografía y Ciencias Sociales para estudiantes de segundo año básico a través de la integración de las TIC. 2
  • 3. Índice Portada...........................................................................................................................1 Índice…………………………………………………………………………………..3 Agradecimientos………………………………………………………………………5 Resumen/ Abstract…………………………………………………………………....6 Introducción……………………………………………………………………….......7 Capítulo I  -Problemática………………………………………………………………......9  -Objetivos……………………………………………………………………...10  -Preguntas de investigación……………………………………………………10  -Marco disciplinario……………………………………………………………12  -Marco teórico curricular………………………………………………………34  -Marco didáctica específica……………………………………………………36  -Marco pedagógico……………………………………………………….........39 Capitulo II  -Análisis propuesta vigente……………………………………………………42 Capítulo III  Explicación detallada de propuesta…………………………………….. ……66  Análisis del paradigma bajo el cual se construye la………………………….73  Marco metodológico…………………………………………………………75  Explicación del método de la evaluación……………………………………77  Detalle de las planificaciones de la propuesta…………………………….....81 3
  • 4. Capítulo IV  Presentación Instrucciones……………………………………………….126  Guiones al Docente ………………………………………………………142  Esquema Resumen……………………………………………………….191  Guías de aprendizaje…………………………………………………......194  Actividad de Evaluación General………………………………………...256  Conclusiones……………………………………………………….……..263 Bibliografía….……………………………………………………………….......269 Anexos…………………………………………………………………………272 4
  • 5. Agradecimientos Primero que todo quiero agradecer a Dios que ha puesto sus manos y guiado este proceso de mi vida tan hermoso, difícil y largo y a mi tata que desde el cielo me ayuda y guía cada paso que doy en mi vida. También quiero dar las gracias a mis padres Sergio Baeza y madre Marisol Yantén por esforzarse al máximo por mí, por su preocupación, dedicación y apoyo incondicional en todos los momentos de mi vida y en especial en mi carrera. Además de mi hermano Rodrigo por su ayuda y apoyo en este proceso. Asimismo agradecer a Mi amor Edison Urrutia por ayudarme a pensar positivo sobre mi futuro universitario en soledad, porque gracias a tu apoyo incondicional, paciencia máxima entregada y compañía no hubiese logrado llegar a estas instancias, gracias por entender mis ausencias y malos momentos, apoyarme y contenerme en cada paso que doy. Además quisiera agradecer a mi profesor guía Víctor Huerta por su apoyo y comprensión en este proceso. Al profesor Adrian Villegas por tener siempre disposición para atender a mis dudas y guiarme no tan solo en este proceso sino que en todo mi desarrollo como docente. 5
  • 6. Resumen El siguiente trabajo es el seminario de grado realizado por una estudiante de Pedagogía general básica, en donde se desarrolla una propuesta didáctica para un segundo año básico sobre los “Pueblos Originarios de Chile”, en esta se busca integrar curricularmente las Tic para lograr mejorar el proceso de enseñanza y aprendizaje de los estudiantes, mediante la utilización de diversos herramientas Tic creadas y otras existentes. Esta propuesta está acompañada de las planificaciones de esta unidad, con sus respectivas guías didácticas, guiones docentes y recursos Tic. Esta propuesta está apoyada por diversos autores, además cabe destacar que está sujeta a cambios, ya que esto dependerá del contexto en donde sea aplicada. Abstract The following work is the seminar of degree realized by a student of general basic Pedagogy, where a didactic offer develops for the second basic year on the " Original Peoples of Chile ", in this one seeks to integrate curricularmente the Tic to manage to improve the process of education and learning of the students, by means of the utilization of diverse tools Tic created and existing others. This offer is accompanied of the plannings of this unit, with his respective didactic guides, educational scripts and resources Tic. This offer is supported by diverse authors, in addition it is necessary to emphasize that it is subject to changes, since this will depend on the context where it is applied. 6
  • 7. Introducción La siguiente propuesta tiene como Objetivo integrar las Tecnologías de la Información y la Comunicación a la unidad N° 2 “Pueblos Originarios de Chile” en segundo año básico en Historia, Geografía y Ciencias Sociales para mejorar el proceso de enseñanza y aprendizaje, mediante la utilización de metodologías, diversos recursos Tic creados y otros ya existentes, para lograr desarrollar en los estudiantes diversas habilidades, además del trabajo colaborativo. Esta propuesta está enmarcada por los planes y programas 2013 establecidos por Ministerio de Educación. La problemática de observada tiene relación con la necesidad existente de integrar al Tic a los procesos educativos, debido a la demanda de estas en el siglo en el que estamos, ya que estas responden a las nuevas demandas de la sociedad del conocimiento. Como se menciono la propuesta se basa en la utilización de diversos recursos que apoyaran el proceso educativo, ya que estos actuaran como un medio y no como un fin. Se buscará resaltar las funciones educativas que poseen las Tic, ya sea como medio de expresión, canal de comunicación, fuente de información, instrumento cognitivo, entre otras. Estas funciones se podrán observar a lo largo de 15 clases, en donde cada una de ellas posee la planificación, guía de aprendizaje y pautas de evaluación, en donde en cada una de ellas se podrán trabajar diversos recursos Tic relacionados con los “Pueblos Originarios de Chile”. Además se podrá observar un marco disciplinario, didáctico, pedagógico y curricular, el cual estará apoyado por especialistas de la temática. También se podrá observar un análisis completo de un texto de estudio, que dejara entre ver la falta de uso de Tic que existe en ellos. 7
  • 8. Además se podrá contemplar la propuesta didáctica con una explicación detallada de esta, la cual involucra el paradigma por la cual sustenta, el modo de evaluación y la presentación de instrucciones de esta. Finalmente están las conclusiones generales y especificas de la propuesta, en conjunto con los anexos. 8
  • 9. Capítulo Primero: Introducción y aspectos metodológicos. Problemática Las tecnologías de la información y la comunicación (TICs) están presentes en nuestra sociedad y tal como menciona Caircross&Poyse: “En muy poco tiempo, las nuevas Tecnologías de Información y Comunicaciones (TIC) han penetrado y transformado prácticamente todos los ámbitos de la actividad humana, impulsando el surgimiento de un nuevo estadio de nuestra civilización al que se ha denominado Sociedad del conocimiento (2003:7), es decir, las TIC han generado cambios en todas las áreas de nuestra sociedad, es por ello que existe la necesidad de adecuarlas e integrarlas a la educación a los diversos niveles de enseñanza, ya que “El avance tecnológico faculta al ser humano para hacer provecho de datos, información y conocimiento en formas, modos o maneras sin precedente, propiciando un intercambio científico, cultural y técnico a escala mundial”; (Francisco Quiroz, 2003:81), con esta información se entiende que existe la necesidad de adecuar e integrar las demandas de la sociedad del conocimiento al sistema educacional, ya que las TIC son esenciales, conforman y abarcan diversos puntos de nuestra sociedad, que constituye la globalización y responden a las nuevas demandas del desarrollo, porque están íntimamente vinculadas con las capacidades para procesar información y estimular la creación de conocimiento. A partir de la información anterior la problemática observada tiene relación con potenciar las habilidades de trabajo en Historia, Geografía y Ciencias Sociales de los estudiantes mediante la integración curricular de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en el ámbito educativo, enfatizando la integración de estas principalmente en el subsector de Historia, Geografía y Ciencias Sociales, en un segundo año básico. A partir de esto se busca crear una propuesta que integre las TIC curricularmente como metodología, enfatizando en el aprender de los estudiantes, utilizando las TIC para mejorar el proceso de enseñanza y aprendizaje, adquiriendo además competencias en el uso de las tecnologías. 9
  • 10. Objetivos  Tema Enseñanza y aprendizaje de los “Pueblos Originarios de Chile” en Historia, Geografía y Ciencias Sociales para estudiantes de segundo año básico a través de la integración de las TIC.  Objetivo general Integrar las TIC para mejorar el proceso de enseñanza y aprendizaje en Historia, Geografía y Ciencias Sociales en estudiantes de segundo año básico, en un colegio de Quilpué a través de una propuesta didáctica para el desarrollo de habilidades disciplinarias.  Objetivo específico - Reconocer las principales características de los pueblos originarios de Chile mediante bibliografía de la temática elegida. - Detectar el uso real de las TIC en el proceso de enseñanza y aprendizaje de los educando en Historia, Geografía y Ciencias Sociales en la Unidad 2: “Los primeros habitantes de Chile”. - Crear una propuesta de enseñanza integrando las TIC como metodología en el proceso de enseñanza y aprendizaje en segundo año básico, en el subsector de Historia, Geografía y Ciencias Sociales. - Mejorar el proceso de enseñanza y aprendizaje con la integración curricular de las TIC en Historia, Geografía y Ciencias Sociales. Preguntas de la Investigación ¿Cómo integrar curricularmente las TIC en Historia, Geografía y Ciencias Sociales? ¿Cómo se mejora el proceso de enseñanza y aprendizaje con la integración curricular de las TIC? 10
  • 11. ¿Qué beneficios obtienen los estudiantes al utilizar las TIC en Historia, Geografía y Ciencias Sociales? ¿Cuáles son las diferencias que existen en la utilización o no utilización de las TIC en el proceso de enseñanza y aprendizaje? 11
  • 12. Marco disciplinario En el siglo XVI, antes de la llegada de los españoles a territorio chileno nuestro país estaba habitado por pueblos indígenas, los cuales poseían diversas costumbres, modos de vida, creencias, lengua, alimentación, es decir, diversas características culturales. A estos pueblos se les denominó “Pueblos originarios”, ya que fueron ellos los primeros que vivieron en el territorio chileno y dieron origen a nuestra cultura. Estos pueblos poseían diversas raíces tal como menciona Villalobos, Silva G., Silva V. y Estellé (2002) dedujeron que la población primitiva chilena, en su mayoría, provino desde Asia, pero también hay algunas evidencias que dan a conocer que otros provenían desde Melanesia o Australia en el extremo sur del país, en donde todos poseían cultura de cazadores y pescadores. Estos pueblos poseían variados modos de vida y organización. Al comienzo andaban deambulaban por nuestro territorio en bandas, las cuales tal como menciona Villalobos et al. (2002): “Son pequeñas agrupaciones humanas que rara vez sobrepasan los 30 individuos: generalmente se reducen sólo a dos o tres familias nucleares, es decir, padre, madre e hijos” (p.9), es por ello que su organización social es igualitaria, ya que no están divididos por clase, porque sus agrupaciones están vinculadas por parentesco. Estas agrupaciones eran bandas nómades tal como menciona Villalobos (2009)el cual da a conocer que estas bandas recorrían el territorio americano cazando animales, recolectando productos vegetales y pescando, trasladándose de un lugar a otro, lo que los llevaba a tener una existencia insegura, ya que permanecían aislados recorriendo diversos lugares para poder alimentarse y sobrevivir. Tal como se mencionó anteriormente estas bandas eran cazadoras, ya que andaban tras su alimento con ayuda de piedras afiladas para poder cazar (véase anexo), Villalobos et al. (2002) mencionó que estos indígenas fabricaron instrumentos de piedra mediante golpes, los cuales le ayudaron a cortar la carne y vegetales para poder alimentarse y sobrevivir. (Véase anexo 1) 12
  • 13. Estas culturas poco a poco se fueron desarrollando y fue así como después de haber transcurrido mucho tiempo comenzaron a practicar la agricultura, lo que alteró su forma de vivir, adoptando por completo el sedentarismo, según la RAE esta definición va referida a: “(Del lat. nomas, -ădis, y este del gr. νομάς, -άδος) sedentarios 2. adj. Dicho de una tribu o de un pueblo: Dedicado a la agricultura, asentado en algún lugar, por oposición al nómada”. Tal como da a conocer la definición anterior estos pueblos sedentarios permanecían en un lugar específico, apropiándose de dicho lugar, adoptando su organización social, costumbres y hábitos, es decir, tal como indica Villalobos (2009)“En algún momento los cazadores comprendieron que en lugar de llevar una vida incierta en busca de animales y especies vegetales, podían, mediante el cultivo, obtener alimentos con menor esfuerzo y mayor certidumbre” (p. 23), en donde pasan de vivir en bandas a aldeas, es decir, a grupos que construyen sus viviendas para residir en un lugar en especifico, en donde las personas que habitan en estos grupos trabajan en su territorio para producir su propio alimento, dedicándose con más atención a dichas tareas, tal como nombra Villalobos (2009) “La roturación de tierra, la siembra, el riego, y la cosecha, fueron sus nuevas preocupaciones y cada vez más dedicaron menos atención a la caza y la recolección”(p. 17), además estas agrupaciones poseen una organización social, con el fin de obtener buenos resultados en sus cosechas y aprovechar la estacionalidad de los alimentos, ya que tal como alude Villalobos et al. (2002): “Las labores tuvieron que distribuirse y la nueva vida comunal debió organizarse en torno a un jefe” (p.11), es decir, se convirtieron en una tribu, ya que estaban organizados, compartía una cultura y a un jefe. Asimismo se debe tener en cuenta que el lugar en donde habitaron estos indígenas, es decir, la localización geográfica de estos, tiene completa relación con las características de cada pueblo, ya sea sus costumbres, lenguaje, hábitos, organización, alimentación, organización familiar, sus modos de vida, entre otras, ya que estos se desarrollaban en relación con el medio ambiente en donde habitaban, definiendo de esta forma su cultura. Es por ello que se pueden distinguir los siguientes pueblos: 13
  • 14. Atacameños o Likan-Antai Tal como da a conocer Grebe (1998) “Los atacameños –también llamados atacamas o likán-antai- habitaban aldeas ubicadas en los oasis, valles y quebradas de la provincia del Loa en la II región” (p. 45), lo que deja entre ver que disponían de agua por su ubicación geográfica. Esta cultura se dedicó a la alfarería, agricultura y ganadería, en donde utilizó importantes técnicas para el desarrollo de estas,tal como da a conocer Grebe (1998) “(…)los canales de regadío, lo que hicieron posible el auge de la agricultura de oasis; la ganadería de camélidos, cuya lana se utilizó en la elaboración de refinados textiles; la excelencia de su arte y artesanía; el auge del comercio(…)” (p.45), es decir, los atacameños conocían variadas técnicas, como por ejemplo en la agricultura, en donde dichas creaciones fueron inventadas para sustituir la falta de lluvias y el aprovechamiento del agua. Asimismo pasó con la ganadería, en donde amaestraron llamas y alpacas, utilizándolas también para fabricar lana y transportar la mercadería para poder comercializarla. Además de la artesanía en donde se dedicaron a la alfarería, es decir, creación de objetos en cerámica y barro.(Véase anexo 2) Esta cultura está formada por ayllus en donde (Barrientos, 2005) los trabajos que realizaban para poder sobrevivir eran compartidos por los integrantes de la familia, ya que los hombres se dedicaban a los labores agrícolas y al pastoreo, en cambio la mujer se dedicaba a tejer, y cultivar las hortalizas. La cultura atacameña creía en la vida después de la muerte es por ello que tal como menciona Barrientos (2005) “Colocaban el cadáver en cuclillas, envueltas en un manto, formando un fardo amarrado con cintas tejidasa telar. Junto a él ponían sus joyas, ollas y cántaros” (p. 34), todo esto con el objetivo de que los indígenas utilizarán los objetos en su otra vida. Los atacameños habitaban en viviendas creadas por ellos, en donde utilizaban piedras y barro, tal como menciona Villalobos (2009): “Sus viviendas tenían muros de piedra, puertas de madera y vigas en el techo cubiertas de paja. Eran conjuntos de cuartos 14
  • 15. muy pequeños, agrupados en forma intrincada en lugares aptos para la defensa. Cada uno era una ciudadela o pucará.” (p. 31) El Lenguaje que hablaba esta cultura era el kunza y la vestimenta que utilizaba los atacameños era distintas para las mujeres y hombres, ya que tal como da a conocer Barrientos (2005) “Las mujeres tejían sus vestidos, llamados “ajsu”, en la cintura se colocaban una “taula” o faja, en los hombros una “llijilla” o manto que utilizaban para llevar a su equipaje o su guagua y en la cabeza un sombrero” (p. 37), en cambio los hombres tal como menciona Barrientos (2005) “(…) usaban hermosos sombreros o tocados de plumas y mantos de colores tejidos a telar”. La vestimenta tenía completa relación con la lana que extraían de las llamas y alpacas, ya que con ella la confeccionaban las mujeres. Lo que diferenciaba la vestimenta de los hombres y la mujer es que las damas utilizaban una faja en la cintura y joyas para adornar su traje. Esta cultura realizaba diversas ceremonias y fiestas con el objetivo de agradecer a la naturaleza por los recursos naturales que les entregaba para poder alimentarse y sobrevivir, es por ello que según Barrientos (2005): “Los atacameños rinden culto a la Pachamama o Madre Tierra, a los cerros, ríos y volcanes, a las vertientes, rocas y determinados lugares del desierto.” (p. 40) Aymara Tal como menciona Grebe (1998) “En Chile, el hábitat original de la cultura aymara se identifica principalmente con el altiplano y pr ecordillera de la I región, sumados a un segmento nor-este de la II región” (p. 35-36), es decir, los Aymara que habitaban en el altiplano se dedicaban a la ganadería y los que habitaban en la pre cordillera se dedicaban a la agricultura, todo esto debido a la ubicación geográfica de dicha cultura, tal como lo da a conocer Grebe (1998): “Mientras la producción agrícola del altiplano se reduce a un cultivo escaso de papas y quinoa, la pre cordillera posee mayor desarrollo agrícola basado en sus 15
  • 16. sistemas tradicionales de terrazas y de regadío. Se cultiva el maíz, trigo, papas, cebollas, alfalfa, ajo, orégano, y algunas frutas y verduras.” (p. 37) Tal como mencionó la autora esta cultura debía migrar según la estacionalidad del altiplano y la pre cordillera, ya que en el caso de los animales, estos debían alimentarse de pastizales, por ende debían estar en constaste movimiento para poder pastar. En cambio en el caso de la agricultura hubo un desarrollo de técnicas para poder utilizar el agua para sus cultivos. Los Aymaras al igual que la cultura atacameña utilizaba sus animales para poder comercializar e intercambiar sus productos, es entonces que Grebe (1998) da a conocer que:“Se genera así un sistema complejo de intercambios y reciprocidades entre pastores y agricultores, ligado a la complementariedad productiva de sus nichos situados a diversas alturas, reforzado por alianzas matrimoniales, compadrazgo, mediería y trueques.”. (p. 37) Estos cambalaches se producen debido a la posición relacional de la cultura, ya sea en el altiplano o pre cordillera, lo que con lleva a realizar un acuerdo entre personas para llevar a cabo el cambio de los productos, ya que esta cultura posee una economía complementaria, o sea los que viven en el altiplano poseen rebaños y pocos cultivos y los que viven en pre cordillera poseen bastantes cultivos. Además esta cultura debido a la crianza de llamas, alpacas y vicuñas utilizaba su lana para confeccionar diversos tejidos, es decir vestimenta, usando diversas técnicas para crearlos. Los Aymara estaban organizados socialmente por los ayllu, que según Grebe (1998) “El ayllu corresponde a un modelo netamente andino, cuya base es una comunidad integrada por un conjunto de patrinilajes conectados por alianzas matrimoniales y localizado en un dominio territorial”. (p. 37-38), es decir esto hace referencia a que las familias están conformadas por familias con muchos integrantes, es decir, el matrimonio, abuelos, hijos e hijas con sus respectivas familias, en donde hay un jefe de familia y las demás personas deben obedecer a los mandatos de dicho jefe. La religión Aymara estaba completamente relacionada con los elementos de la naturaleza, como por ejemplo la tierra denominada por ellos “pachamama”, ya que pensaban que estos elementos intervenían en sus vidas. Tal como alude Grebe (1998) “De 16
  • 17. acuerdo a la cosmovisión, el cosmos Aymara está compuesto de tres tierras superpuestas en el espacio. Ellas son: araj-pacha, taipi-pacha y manqha-pacha.” (p. 39). Los Aymara vivían en uta las cuales según Barrientos (2005) “Se construye sobre piedra y tiene muros de adobe con vigas que se amarran con tiras de cueros”(p. 22), Estas viviendas están hechas de tierra y paja. Esta cultura poseía una lengua llamada Aymara y celebran mediante ritos y ceremonias, en donde los más importantes según Grebe (1998): “Los ritos principales son cuatro: la fiesta patronal, el afloramiento del ganado, el carnaval y el pachallampe-un rito Aymara pre cordillerano de siembra de papas que pareciera poseer hoy en día escasa vigencia. (p. 41) Changos Según Barrientos (2005) Se llama changos a los grupos de pescadores seminómades –canoeros de diferentes etnias, que habitaron desde épocas prehistóricas en las costas del norte de Chile.” (p. 49). Es decir, estos grupos eran denominados seminómades porque estaban agrupados en bandas que vivían en un lugar de forma permanente, pero sólo en una época del año, debido a la estacionalidad de los alimentos y transcurrido ese tiempo se trasladan a otro lugar. Esto queda demostrado con Barrientos (2005), ya que menciona queestas bandas de pescadores se instalaban en una caleta a pescar y cazar aves y mamíferos marinos para alimentarse, pero cuando estos ya comenzaban a carecer se desplazaban a otro lugar en sus balsas. Es por ello, que podemos deducir que estas bandas estaban organizadas en bandas de cazadores y recolectores, en donde la familia estaba estructurada socialmente de una manera muy simple, ya que cada uno debía cumplir sus tareas, en donde era el hombre quien se encargaba de pescar. Estos indígenas cazaban lobos marinos, los cuales además de alimentarse de ellos les permitía utilizar su cuero para crear las balsas para desplazarse por la zona costera del norte de Chile (véase anexo 3). A partir de lo anterior Barrientos (2005) menciona que “Los changos vivían en las playas o sus cercanías en toldos de palos de cordón y ramas, amarradas con nervios de guanacos. A veces encontraban alguna cueva en las cercanía del mar y permanecían en su interior por algún tiempo.” (p. 51). Sus viviendas estaban 17
  • 18. construidas además con cuero del lobo marino y con costillas de ballena, que le servían de apoyos. Estos toldos los changos lo utilizaban para cubrirse del sol durante el día y para poder descansar durante la noche y dormir. De esta cultura muy poco se sabe de su religión y creencias, pero se puede inferir que creían en la vida después de la muerte, ya que al igual que las culturas Aimara y atacameña enterraban a sus muertos con los instrumentos que utilizaban para cazar, así lo deja demostrado el autor Mostby (1999) “Se diferenciaban por la forma de sepultar, por la preparación elaborada de momias, por el vestuario, siendo especialmente característico de cubrecabezas en forma de turbantes, por el ajuar funerario ,mucho más rico y, en algunos casos, por la posición flectada que se daba a los muertos en la tumba.” (p. 74) Esta cultura en todo lo referente a su religión y creencias está relacionada con el mar, ya que a partir de ello obtenían todos los recursos para poder sobrevivir, como es en el caso de la alimentación, vivienda y vestuario, ya que queda demostrado por el autor que utilizaban los cueros de sus presas, es decir, lobos marinos, en su mayoría, para poder cubrirse. Además cabe destacar que esta cultura intercambiaba alimentos y materiales con los aimaras y atacameños, y es así como podían obtener otros alimentos y materiales para poder construir sus instrumentos de caza, es por ello que se deduce que hablaban la lengua de los atacameños, ósea, el kunza. Así lo deja entre ver Barrientos (2005): “Al parecer, comerciaban con los habitantes del desierto y del altiplano, pues de ellos conseguían cobre para fabricar arpones, textiles, nervios de guanacos para coser las balsas, así como también porotos, maíz y otros vegetales.” (p. 51) Diaguita Villalobos (2009) da a conocer que esta cultura habitaba desde el valle de Copiapó hasta el río Choapa, es decir, los diaguitas habitaban alrededor de los valles transversales, es por ello que poseen factores beneficiosos en el suelo y clima, estando aptos para ejercer la ganadería y la agricultura. En donde Villalobos et al. (2002) da a conocer que: “Como agricultores cultivaron maíz, teca, porotos y calabazas.” (p. 30) 18
  • 19. Además Barrientos (2005) menciona que “Los diaguitas vivieron también en la pre cordillera, en donde explotaron las minas de oro, plata, turquesa, lapislázuli, cobre y otros minerales.(…) Sin embargo, al parecer, una de las actividades principales de los diaguitas fue la alfarería.” (p. 70). Tal como se indica anteriormente esta cultura desarrolló varias actividades, en donde tuvo mayor énfasis la alfarería, ya que ningún otro pueblo originario alcanzó la perfección de esta cultura en el trabajo de las cerámicas, tal como da a conocer Villalobos et al. (2002) esta cultura elaboró dos tipos de artesanías, uno sencillo, que no llevaba ningún tipo de decoración ni pinturas, ya que solo los utilizaban para fines domésticos. En cambio los otros, eran utilizados para ocasiones especiales y estaban decorados con formas geométricas de colores rojos, negros y blancos, en donde uno de los más conocidos era el jarro pato. (Véase anexo 4) A partir de la crianza de camélidos los diaguitas obtuvieron además de carne y medio transporte la lana de estos animales que la utilizaron para confeccionar su vestimenta, la cual era una camisa larga hecha de lana, con motivos geométricos y animales, en donde sobre ella llevaban un poncho y sobre su cabeza un gorro. En sus pies utilizan sandalias u ojotas de cuero, adornando toda esta vestimenta con piedras y conchas. Villalobos et al. (2002) confirma la utilización de adornos en la vestimenta de este pueblo originario, los cuales fueron fabricados con cobre y bronce, creando aros, brazaletes, anillos y pinzas depilatorias; espátulas, punzones y agujas de hueso; collares y otros adornos en malaquita y conchas. Asimismo utilizaron la piedra para confeccionar puntas de flechas, boleadoras, raspadores, cuchillos y morteros. A partir de las características dadas a conocer anteriormente se deduce que esta cultura era sedentaria, ya que permanecían en el lugar donde estaban sus cultivos y sus animales: llamas, vicuñas y alpacas. Las diaguitas tenían viviendas construidas con piedra y palos, las cuales estaban robustecidas de ramas, es decir, sus viviendas eran más ligeras y estaban estructuradas con material vegetal, tal como afirma Villalobos et al. (2002) “Sus aldeas se componían de casas construidas de materiales vegetales.” (p. 30) 19
  • 20. Barrientos (2005) da a conocer que esta cultura vivía en aldeas, la cual estaba dividida en dos, es decir, las tierras de la cordillera y la costa, en donde había un jefe. Cada poblado tenía el propio, denominado “cacique”, el cual podía tener muchas esposas. Es decir, este pueblo estaba formado por grupos diferentes, ya que dependían del lugar en donde habitaban, pero tenían un jefe llamado cacique, el cual practicaba la poligamia y debían obedecer, ya que él poseía la autoridad absoluta. Además cabe destacar que esta cultura hablaba el idioma kakan, la cual en la actualidad ya no existe, pero se conservan algunas palabras que utilizan los habitantes de la zona norte de Chile. Villalobos et al. (2002) menciona las creencias y la forma de enterrar a los integrantes de su comunidad, ya que los diaguitas creían en una vida extraterrenal, es así como crearon sepulturas que fueron evolucionado en el tiempo, estando sujetas a modificaciones. Al comienzo eran círculos de piedras que rodeaban el cadáver, después cavaron en la tierra y pusieron bloques de piedra, las cuales protegían al fallecido y finalmente llegaron a crear cistas de piedras parecidas al ataúd. Al igual que las otras culturas, la religión diaguita creía en la vida más allá de la muerte, por ende utilizaron variadas formas para sepultar a los fallecidos, con el objetivo de protegerlos. (Véase anexo 5) Además esta cultura adoraba a los elementos naturales como: el sol, la luna, montañas, y rendían culto a estas. En esta cultura había un chaman o sacerdote al cual le denominaron hambi-camayo, quien era la autoridad y se encargaba de curar las enfermedades y dar castigo a los diaguitas. (Barrientos, 2005) Mapuche Villalobos (2009) da a conocer que los mapuches habitaban: “En la región central y sur, desde el río Choapa hasta la isla de Chiloé, residían los mapuches o gente de tierra (Mapu=tierra; che: gente), que hablaban una misma lengua y tenían costumbres muy parecidas”. (p.23) Los mapuches, practicaban la misma lengua llamada mapudungun “lengua de la tierra”, pero estos pueblos se llamaban de distintas formas y poseían distintas culturas ya que esto dependía del lugar donde habitaban, tal como lo confirma Grebe (1998): 20
  • 21. “De acuerdo a su propia transmisión oral y sabiduría tradicional, los mapuches han reconocido a un grupo central y cuatro familias regionales, denominadas como sigue: mapuches (grupo central), pewenches (gente del piñon) ubicados al Este, williches (gente del sur) ubicados hacia el Sur; lafkenches (gente del mar) ubicados al Oeste; y pikunches (gentes del norte)”. (p. 55) En este caso la cultura que estudiaremos será la del grupo central, denominados también araucanos. Esta cultura habitaba en el valle central, era un pueblo agrícola y ganadero, los cuales cultivaban según Villalobos et al. (2002) “(…)el maíz, las papas, porotos, ají, quínoa, adi, oca, y maní.” (p. 50), los cuales debían desplazarse constantemente según las estaciones del año, para trabajar la tierra, lo que deja entre ver que era una cultura semisedentaria, ya que estaban por un largo tiempo en el mismo lugar, pero debían desplazarse según la estación del año. Según Villalobos (2009) “También poseían pequeños rebaños de llamas. Sin embargo, seguían dependiendo de la recolección y la caza: comían diversas raíces, tallos y semillas, cazaban zorros, guanacos, pumas y aves. También pescaban” (p. 23-24), es decir, se alimentaban de variados frutos, animales y pesca de peces, los cuales hallaban en la naturaleza. Los mapuches utilizaban diversas herramientas para poder cazar, tal como da a conocer Villalobos (2009) “Las armas de los araucanos consistían en lanzas de coligue aguzados en el extremo, arcos, flechas y boleadoras.” (p.25), estos indígenas tal como se dio a conocer anteriormente crearon utensilios para poder cazar sus animales, pero además construyeron armas para poder defenderse, ya que era una cultura que combatía por sus derechos. Esta cultura vivía en rucas, las cuales tal como menciona Villalobos (2009): “las rucas, construidas con palos y ramas, eran de planta circular o rectangular. Protegían adecuadamente del frío, del calor y de la lluvia; tenían varias puerta, y agujeros en el techo para dar salida al humo” (p. 24) Esta cultura dormía en pieles y se sentaban en troncos o piedras. Además en el centro tal como se menciona anteriormente poseía un agujero, ya que había una fogata. (Véase anexo 6) 21
  • 22. Los mapuches vivían en agrupaciones, es decir, tribus, las cuales estaba formadas por familias compuestas por padres, esposas e hijos, es decir tal como cita Villalobos et. al. (2002): “Aceptaban la poligamia y el hombre podía visitar indistintamente a sus esposas. Varias rucas aunque separadas unas de otras, conformaban unidades autónomas y celosas de su independencia.” (p. 51). Cada familia habitaba en su ruca, ya que estas eran muy pequeñas, por ende el hombre debía visitar a sus mujeres, el cual tenía muchas, dependiendo esto de sus riquezas. La mujer era utilizada como una fuente de trabajo, ya que ayudaba a producir la tierra, a tejer, a la alfarería y a trabajar con cueros. Esta cultura poseía un organización social muy marcada, ya que tal como menciona Barrientos (2005):“Los diferentes grupos de mapuches conforman comunidades que están dirigidas por un lonko, que en español significa “cabeza”. El lonko, es el jefe y representa la opinión de la comunidad. Antiguamente, en los tiempos de guerra, las comunidades elegían un toqui, quien era el jefe militar que dirigía las batallas” (p. 86), el lonko era el jefe, al cual todos debían obedecer, ya que era él el que estaba encargados de todos los aspectos administrativos de la comunidad mapuche. Después nace el toqui, quien era elegido entre la comunidad para enfrentar las guerras. Además dentro de esta comunidad mapuche existen las machis, que son los sacerdotes de esta cultura, las cuales casi en su totalidad son mujeres. Estas mujeres son las encargadas de utilizar las hierbas y plantas como medicina, tal como lo dice Barrientos (2005): “Ella tiene como tarea sanar las enfermedades del cuerpo y del alma de los mapuches para lo cual realiza una ceremonia llamada Machitún. La machi es la única que sabe ponerse en contacto con el espíritu de Ngenechen cuando se realizan la ceremonias”(p. 84). Los mapuches son muy creyentes de Ngenechen, quien era como el Dios de los mapuches, la divinidad superior de esta cultura. Asimismo cabe destacar que la machi utiliza el kultrum (véase anexo 7) tal como menciona Barrientos (2005): “Es el instrumento que utiliza la machi en la rogativa del Ngenechen, en el machitún, en los funerales o para celebrar otras ceremonias.” (p. 89), este instrumento musical de percusión sólo es utilizado por la machi, para las ceremonias. Además dentro de sus creencias se encuentra tal como menciona Barrientos (2005) “Pillán representa el espíritu de los antepasados, de los abuelos y los buenos guerreros” (p. 22
  • 23. 82), este espíritu tiene completa relación con los antepasados masculinos de los mapuches, los cuales vigilan y protegen a la familia que está en la tierra, es por ello que se les rinde pleitesía con el objetivo de agradecer sus cuidados y beneficios. Asimismo este pueblo posee un tronco sagrado, el cual representa la conexión con el cosmos, es decir, la tierra, tal como cita Barrientos (2005): “Rehue, que es el tronco de un árbol tallado con varios peldaños y adornado con ramas de maqui, laurel y canelo, el árbol sagrado de los mapuche”. (p.83) Este árbol sagrado esta escalonado en siete niveles y representa la unión de la tierra con el cielo, este es utilizado por la machi para poder comunicarse con sus ancestros y Dioses mapuches. (Véase anexo 8) Los mapuches poseen un vestuario muy lujoso y aparatoso, ya que tal como menciona Barrientos (2005): “La mujer mapuche tiene un traje tradicional que se compone del Kupan o upan, que es un vestido de color negro y sin mangas, el trariwe, un cinturón tejido a telar de colores negro, rojo y blanco y el ekilla o chamal negro que abriga el cuerpo. Se cubre la cabeza con un pañuelo o munulonko amarrado hacia adelante” (p. 85) En cambio los hombres según Barrientos (2005)“Los hombres llevan un poncho tejido a telar con lanas naturales de color negro o café. Sin embargo, los lonkos y machis pueden usar mantas de otros colores que son diseñados especialmente para ellos.” (p. 85) Los mapuches tenían diversos atuendos, estos iban a depender de lo que las festividades o ceremonias importantes que tuviesen. Las mujeres utilizaban sus joyas, en donde los varones se diferenciaban según su labor dentro de la comunidad, ya que el lonko y la machi vestían atuendos que los hacía resaltar de los demás integrantes de la cultura mapuche. (Véase anexo 9 y 10) Este pueblo mapuche se entretenía a través de un juego denominado “chueca” el cual tal como alude Barrientos (2005): “Se juega con un palo curvo o chueco y una bola de madera” (p.87) Este juego o deporte, también se le denominó palín y los mapuches lo practicaban para entretenerse o por fines religiosos. (Véase anexo 11) 23
  • 24. Onas Esta cultura habitaba la Isla Grande de Tierra del Fuego. Estos estaban organizadas en bandas tal como da a conocer Villalobos et al. (2002)“Las familias solían agruparse en bandas que fluctuaban entre 40 y 120 individuos, relacionados consanguíneamente por la línea paterna” (p. 63), esta cultura estaba compuesta por el padre, madre e hijos, pero también consideraban parte de su familia a los demás integrantes que vivían junto a ellos en las bandas. Esta cultura tenía un jefe, quien era la autoridad de esta cultura el cual tal como da a conocer Villalobos et al. (2002): “Reconocían como autoridad al más anciano asesorado por un consejo de todos los hombres adultos.” (p. 63). Barrientos (2005) da a conocer que:“Los selk’man fueron nómades terrestres y cazadores-recolectores-2” (p. 136), tal como se menciona anteriormente esta cultura se trasladaba por tierra de un lugar a otro en busca de sus alimentos, cazando animales terrestres y marinos y recolectando frutas y verduras silvestres, tal como da a conocer Barrientos (2005): “Su dieta era variada pues, aunque su principal alimento era el guanaco, también comían coruros, focas, ñandúes, zorros, aves y de vez en cuando pescados y mariscos añadiendo además, huevos, raíces, hongos y frutos silvestres como el calafate y la murtilla”(p. 136), esta cultura contaba con una gran variedad de alimentos de los cuales podían disponer y utilizar, solo los integrantes de su territorio, ya que si andaba una persona ajena en su territorio se provocaban guerras. Los Onas para poder tener su alimentos practicaban la caza y se ayudaban según Villalobos (2009) con: “Arcos, flechas, lanzas, redes, anzuelos, y vasijas de cuero o corteza de árbol eran las más comunes” (p. 62) Estas armas eran construidas y utilizadas para cazar a los animales, aves en el caso de las lanzas y todo tipo de animales, (véase anexo 12). Al igual que las vasijas y corteza de árboles, los cuales eran construidos por las mujeres de esta cultura para poder transportar los alimentos cazados o recolectados. Además de utilizar los animales nombrados anteriormente como alimento, las mujeres utilizaban las pieles de estos animales para confeccionar la vestimenta de sus familias para poder cubrirse del frío (véase anexo13), ya que tal como da a conocer 24
  • 25. Villalobos et al (2002): “El fuerte viento patagónico les hizo utilizar capas de cuero de huanaco o zorro y calzar una especie de mocasines que les protegía de la nieve.” (p. 63) En esta cultura cada integrante cumplía un rol, ya que todos debían ayudar para poder sobrevivir, así queda demostrado con la explicación que nos da conocer Villalobos etal. (2002) “El sexo determinaba la división del trabajo: al hombre le correspondía cazar, pescar, confeccionar las armas y levantar los toldos en que se cobijaban contra el frío, el viento y la lluvia” (p.62-63), tal como se explica anteriormente los hombres se dedicaban a la caza de animales y a transportar sus viviendas, que eran refugios que los protegían del viento, el cual estaba confeccionado con las pieles de animales. (Véase anexo 14) En esta cultura la mujer cumplía un rol importante, ya que tal como plantea Villalobos et al. (2002): “La mujer marisqueaba, recolectaba vegetales, cuidaba de sus hijos, tejía los canastos de fibra, raspaba los cueros, cosía la vestimenta, mantenía el interior de las chozas, y cargaba en sus espaladas las pertenencias familiares con rumbo desconocido.” (p. 63). (Véase anexo 15) Las ceremonias de esta cultura tenían relación con la enseñanza del predominio masculino sobre las mujeres. Esta fiesta (Barrientos, 2005) era una de las más importantes dentro de esta cultura, a la cual se le denominó Hain. En ella se reunían los varones para dar iniciación a la adultez. Acá los hombres les enseñaban los secretos de la caza, costumbres, tradiciones, creencias, entre otras. Mientras los hombres estaban en esta ceremonia, las mujeres también les enseñaban a sus hijas las tareas que debían realizar en su adultez, pero estas no eran entregadas en una ceremonia como a los varones. Los Onas o Selk’man creían en varios espíritus, los cuales estaban relacionados con los elementos naturales. El más importante en esta cultura según Barrientos (2005) era el espíritu Temáukel, era un ser bondadoso el cual creó el mundo y ayudaba con la abundancia de los alimentos existentes, por ende debían agradecer. Esta cultura practicaba la lengua Selk’man. 25
  • 26. Cultura Alacalufe Según Barrientos (2005) “Se les conoce como alacalufes, sin embargo, su verdadero nombre es Kaweskar, que en su idioma significa hombres, gente (de kawes=piel y kar=hueso). Los Kaweskar habitaban los archipiélagos, canales e islas desde el Golfo de Penas hasta el Estrecho de Magallanes.” (p. 123) Según Grebe (1998) “Estos canoeros han vivido por mucho tiempo organizados en pequeñas familias dispersas en los canales, dedicándose a la caza marina, pesca y recolección de mariscos, con una marcada preferencia por las cholgas.” (p.68), es decir, esta cultura era nómade, ya que se trasladaba en busca de sus alimentos, los cuales eran mayoritariamente animales marinos y mariscos, en donde esta tarea la realizaba el hombre, en conjunto con la creación de utensilios para poder cazar a dichos animales. Estos utensilios eran confeccionados por ellos mismos (Barrientos, 2005) y utilizaban diversos materiales como la piedras, maderas, hueso, nervios de ballena, y pieles de los animales que cazaban. A partir de estos creaban flechas, arcos, hondas, arpones y anzuelos, los cuales eran preparados por los hombres para poder cazar los animales mientras la mujer remaba la canoa. (Véase anexo 16) Según Grebe (1998) “La unidad básica de la estructura social es la familia nuclear, cuyo reducido tamaño y relativa autonomía favorecen el desarrollo de su elemental economía de subsistencia, carente de las prácticas más rudimentarias de agricultura”(p. 68), es decir, esta cultura estaba compuesta por el padre, madre e hijos, que andaban en busca de sus alimentos en canoas, su vivienda, ya que la mayor parte del tiempo estaban sobre ellas, las cuales eran construidas por los hombres de la familia. (Véase anexo 17) En cambio según Barrientos (2005)“Las mujeres armaba y desarmaba la ruca, recolectaba mariscos, tejía las cestas, limpiaba las pieles, remaba la canoa, cuidaba a los niños y vigilaba el fuego para que no se apagara” (p. 124), es decir, las mujeres ayudaban al hombre y se apoyaban mutuamente para poder recolectar sus alimentos. Además esta cita deja entre ver que los kaweskar también habitaban en la tierra, en chozas, las cuales eran creadas con las pieles de los animales que cazaban y palos. (Véase anexo 18) 26
  • 27. Esta cultura al igual que las nombradas anteriormente además de utilizar a los animales como alimentos, utilizaban el cuero de estos como vestimenta, para cubrirse del frío, ya que según Barrientos (2005): Se vestían con pieles de nutria o foca amarradas al cuello mediante tira de cuero o fibras vegetales. (p. 124) Esta cultura poseía la lengua llamada Kaweskar, además tenían un sacerdote llamado Owarkun, el cual se conectaba con los espíritus y estaba encargado de curar las enfermedades, ya que conocía las hierbas. (Barrientos, 2005) Los Alacalufes al igual que los Onas, hacían una ceremonia a los hombres que iniciarían su vida como adulto, en donde les daban a conocer las técnicas para poder confeccionar sus utensilios y cazar. A esta iniciación se le denominó Kalaki (Barrientos, 2005) la cual era una fiesta que duraba meses, en donde concurrían con sus cuerpos pintados. Los Chonos Esta cultura indígena habitó en el archipiélago de Chiloé y el golfo de Penas. Es decir, habitaron un lugar formado por islas, canales, golfos, bahías, penínsulas, istmos, fiordos y archipiélagos. Siendo este un lugar con un clima muy frío y con abundante lluvia en la mayor parte del año. (Barrientos, 2005) Estos indígenas eran nómades, ya que vivían desplazándose constantemente en el mar en busca de sus alimentos en dalcas, (Barrientos, 2005) la cual podía medir hasta 11 metros de longitud, estaba construida de tablones de madera de alerce o ciprés, cosidos (véase anexo). En este medio de transporte podían ir varias personas, en ella realizan el fuego, en donde la encargada de mantenerlo y remar era la mujer, al igual que las culturas anteriores. Es por ello que los Chonos estaban organizados socialmente por bandas, en donde era el hombre la autoridad de la familia. Además cada integrante de esta cultura tenía sus tareas, ya que tal como da a conocer Barrientos (2005): “El hombre se dedicaba a la caza, a la pesca y a la confección de la dalca, de anzuelos, hachas, arpones, y redes, a base de madera, huesos, piedra, conchas y fibras vegetales. Mientras tanto, la mujer recolectaba moluscos y crustáceos buceando en las heladas aguas del sur.” (p.104) 27
  • 28. Queda claro que esta cultura dividía sus trabajos y se dedicaban a la pesca, caza y recolección de animales marinos, moluscos y crustáceos. Estos indígenas se alimentaban de choros, navejuelas, piures, erizos, tacas, jaibas, ostras, locos, centollas y picorocos. De pescados los cuales eran: róbalo, sierra y salmón. También algas como el cochayuyo, luche y ulte. Además recolectan algunos frutos cuando estaban en tierra firme. Todos estos alimentos lo consumían asados, ya que ellos tenían el fuego de manera permanente encendido. (Barrientos, 2005) Se mencionó anteriormente que esta cultura también pisaban tierra firme, aunque la mayor parte del tiempo andaban en el mar buscando sus alimentos en las dalcas, pero durante los días más lluviosos y cuando estos se encontraban en la tierra los hombres armaban sus chozas, tal como da a conocer Barrientos (2005) “Los Chonos pasaban parte del tiempo dentro de la dalca, pero en tierra armaban un toldo construido a base de palos curvados, clavados en la tierra y cubiertos con cortezas, ramas de árboles, champas de pasto y cueros de focas o lobos de mar” (p.105), además de utilizar el cuero de los animales para construir sus viviendas, esta cultura al igual que las anteriores nombradas, utilizaban estos cueros para cubrirse y protegerse del frío, es decir de vestimenta, en conjunto con las algas. Esta cultura tenía un idioma propio, denomina Chonos, el cual se desconoce al igual que su religión y creencias. Cultura Rapa-nui Según Barrientos (2005): “Rapa Nui es la isla más alejada del territorio chileno continental. Está situada a 3700 km de la costa frete a Chañaral (III región), sin embargo es una provincia de Valparaíso (V región). Su capital es Hanga Roa.” (p. 56) Esta cultura Rapanui denominados también pascuenses está muy alejada de las otras regiones, por ende no se pudo relacionar con otros indígenas, lo que llevó a que su cultura posea características únicas. Esta cultura debido a sus características geográficas se dedicó a la pesca y recolección de frutos silvestres, y también a la a la artesanía, utilizando la madera para 28
  • 29. tallar las personas importantes que representaban su cultura. Por ende su forma de vida era sedentaria. Según Barrientos (2005): “Su alimento principal proviene del mar: diversos tipos de peces, langostas, caracoles, jaibas, algas, y aves marinas. De la tierra se obtienen raíces tubérculos como el camote, el ñame, el taro, además de caña de azúcar y plátanos”. (p. 58) Esta cultura cultivaba especies propias de su isla, complementando su alimentación con las especies recolectadas del mar, en donde para poder cazarla tuvieron que crear diversos instrumentos los cuales fueron creados con los elementos que se encontraban en la naturaleza. Tal como da a conocer Grebe (1998) “La unidad básica de la organización social rapa nui es el hua’ai, que corresponde a una familia extensa regida por un sistema de descendencia patrilineal, compuesta de tres generaciones como mínimo: abuelos, padres e hijos. Los isleños han traducido esta unida como familia” (p. 52) Es decir, en esta cultura el poder era hereditario, ya que se iba traspasando en los varones, en donde el que poseía la autoridad máxima dentro de la familia era el hombre con mayor edad, ya que era él el que tenia mayor conocimiento de la vida. Estas familias habitaban en la isla en viviendas construidas por ellos mismos. Según Barrientos (2005) los isleños construyeron sus viviendas llamadas hare-paenga que tenía forma de un bote volcado, la cual no poseía ventanas. (Véase anexo 19) Los pascuenses poseen una lengua propia denominada Rap anui, esta cultura también desarrolló un sistema de escritura desarrollado en una tablilla de madera el cual se le denominó rongo-rongo (véase anexo 20), los cuales según Barrientos (2005): “Estos son trozos de madera labrados con jeroglíficos, cada uno de los cuales tiene un significado.” (p. 57) Además esta cultura posee moais, los cuales representan los antepasados, (véase anexo 21) y les hacen culto al dios Make-Make quien es el creador del mundo. Los integrantes de esta cultura se vestían con taparrabos, los cuales eran creados a partir de los vegetales obtenidos de su tierra además como adorno utilizaban collares 29
  • 30. hechos de conchas, madera y coral, aunque cabe destacar que la mayor parte del tiempo andaban desnudos. Esta cultura utilizaba sombreros, los cuales poseían distintas forma y eran confeccionados con plumas y fibras vegetales. Los integrantes de esta comunidad al cumplir los ocho de edad era de costumbre que tatuaran su cuerpo, ya que para ello era una forma de identificarse, ya que los dibujos plasmados en sus cuerpos eran relacionados con su cultura. (Barrientos, 2005) Modo de vida de algunos pueblos presentes en Chile hoy en día Los pueblos que se explicaron fueron los que habitaron en nuestra tierra antes de la llegada de los españoles y son los que marcan nuestra cultura hoy en día, ya que hay costumbres y tradiciones que todavía se mantienen de los pueblos originarios. Pero, se debe tener claro que no todos los pueblos explicados anteriormente permanecen hoy en día en nuestra sociedad, ya que tal como da a conocer el Censo (2002) los grupos étnicos presentes en nuestra población son: “A nivel nacional, de todas las etnias, el porcentaje mayor corresponde a los mapuches, con el 87,3%, los aimara representa el 7,0% y los atacameños el 3,0%. Las restantes etnias, en su conjunto, suponen menos del 1% de la población, siendo la yámana, con 1.685 personas, la de menor porcentaje, con el 0,2%.” (Véase anexo 22) A pesar de que aún permanecen ocho pueblos originarios presentes en nuestra sociedad, los cuales son: Mapuches, Aymaras, Atacameños, Quechuas, Rapa nui, Collas, Alacalufes y Yámana, no todas las expresiones culturales de estos han permanecido a través del tiempo, ya que, algunos se sienten descendientes indígenas por sus apellidos y no porque practiquen algunos aspectos de las culturas a las que pertenecen. Es por ello, que tal como da se a conocer en la información anterior los pueblos indígenas que han permanecido todo este tiempo con mas fuerzas han sido: cultura Mapuche, Aymara y la Rapa nui, la cuales han mantenido la mayor parte de su cultura. Es por ello, que a continuación de dará a conocer los modos de vida actual de los pueblos indígenas nombrados anteriormente, en donde se identificaran las costumbres, tradiciones y su formas de vivir que aún se mantienen hoy en día. 30
  • 31. Cultura Mapuche Esta cultura es la constituye mayor números de descendientes hoy en día en Chile, y esla que conserva de mejor manera su cultura. Ya que tal como da a conocer Grebe (1998): “Estas aluden a aspectos distintivos de su naturaleza silvestre regional, flora y fauna autóctonas, recursos y medios de subsistencia, patrones alimentarios y de vivienda tradicional; y también a las variantes regionales expresadas en los matices distintivos de la lengua mapuche en cada modalidad de habla regional, en sus creencias religiosas y ceremonias rituales” (p. 56) Hoy en día los mapuches se dedican a cultivar sus hortalizas, al pastoreo de pequeños rebaños, es decir, a la caza, recolección y la pesca. Esta cultura complementa lo anterior con producción de su artesanía tradicional, destacándose sus tejidos, tallados en piedra, cerámica y platería, las cuales comercializan para poder adquirir productos complementarios para poder alimentarse. (Grebe, 1998) Cada familia habita cerca de sus cultivos y rebaños, en donde viven en sus rucas con sus familias, practicando su estilo de vida propio. Según Grebe (1998) “Debido a estas características, hay una distancia relativamente amplia entre los lugares de residencia de cada familia extensa.” (p. 59) La religión mapuche, es decir sus mitos, creencias, cosmología y prácticas rituales se han mantenido a través del tiempo, ya que esta cultura ha procurado por su preservación mediante dos mecanismos: El primero hace referencia a transmitir todo lo anteriormente dicho solo a los oficiantes mapuches y la segunda es: el no permitir observar sus prácticas a la gente que no pertenece a su cultura. (Grebe, 1998) Tal como se menciono anteriormente la machi es la que conoce todas las tradiciones y costumbres de los mapuches y es la que ejerce todos los rituales, por ende, es la encargada de transmitir todo lo anterior a sus descendientes (Anexo 23). Tal como lo afirma Grebe (1998) “La principal portadora y transmisora de la religión mapuche es la machi, que desempeña diversos roles rituales al servicio de su comunidad, destacándose su participación en los ritos medicinales terapéuticos, diagnósticos, adivinatorios y comunicativos” (p. 60) 31
  • 32. A esta cultura se ha agregado la existencia del Ngen el cual tan como da a conocer Grebe (1998) “Llosngen son seres espirituales animados, activos con caracteres antropomorfos, zoomorfos y fitomorfos, que reciben órdenes de los de los dioses creadores mapuches” (p. 63) Después de todo lo anteriormente explicado se puede deducir que la cultura mapuche, ya sea en: chamanismo, cosmovisión, y sus representaciones icónicas (rehue y kúltrun y Ngen) dan a conocer el universo mapuche (Grebe, 1998), y dejan entre ver que sus tradiciones y creencias siguen intactas hasta la actualidad. Cultura Aimara Durante este último tiempo el pueblo aimara ha integrado personas que no pertenecen a su cultura, por ende la han adquirido relacionándose con la comunidad de manera involuntaria, tal como lo afirma Grebe (1998): A través de este territorio se ha generado una amplia y compleja difusión y expansión cultural.”(p.35) Este grupo étnico continúa viviendo en aldeas, dedicándose a la agricultura y al pastoreo, con movimientos estacionales. (Grebe, 1998) Además su organización social sigue siendo los aylly, es decir, están compuestos por familias patrilineales en donde cada uno tienes sus deberes desde el padre (jefe de familia), madres e hijos. Según Grebe (1998) “Los aymaras poseen una cosmovisión, un sistema de creencias y un ciclo ritual sincréticos, en los cuales coexisten o se integran dos componentes: uno proveniente de la religiosidad indígena de origen prehispánico y otra de la religión católica” (p. 39), en donde los ritos principales siguen manteniendo, pero aún así se han integrado un entorno urbano lo que ha llevado a un descenso de la lengua indígena Aymara. Cultura Rapa-Nui La Isla de Pascua hoy en día es un lugar turístico muy llamativo, ya que es muy visitado debido a la permanencia de las bellezas naturales, lo que lleva a que los turistas se queden de forma permanente en este lugar. Pero, esto mismo ha llevado que la cultura Rapa Nui tenga algunas influencias de dichos turistas, tal como da a conocer Grebe (1998) “Por una parte, los Rapa Nui de ambos sexos han adoptado voluntariamente los modelos 32
  • 33. exógenos traídos por viajeros y visitantes- particularmente en lo que se refiere a bienes materiales foráneos” (p. 53), es decir, ha alterado la vestimenta y forma de actuar de dicha cultura, lo que lleva a que utilicen ambos modelos, lo que llevó según Grebe (1998) “” “Hoy en día, el hua’ai es la única unidad de parentesco cuyos límites no exigen necesariamente una definición estricta” Esta organización se refiere a que cada hua’ai es descendiente de un antepasado, en donde el respeto a los mayores es lo fundamental. 33
  • 34. Marco teórico curricular La propuesta está enmarcada curricularmente en un segundo año básico, en la Unidad N°2: Los primeros habitantes de Chile. En donde los objetivos de aprendizaje de esta unidad están orientados a que los educando conozcan los modos de vida de los pueblos originarios de Chile, es decir, sus características, rol de cada integrante, actividades, costumbres, idiomas, entre otras y que a partir de ello logren relacionarlo con las principales características de cada cultura para ubicarlos en mapas según las zona geográfica a la que pertenecen, es decir, zona centro, norte, sur y austral de Chile. Además se busca que los educando a partir de la explicación de los pueblos indígenas, entiendan y comparen los modos de vida de antes con los actuales que marcan nuestra cultura hoy en día. Es por ello, que deben tener claro cuáles son los pueblos originarios que permanecen en nuestra sociedad actual, para que identifiquen los aspectos que han cambiado y se han mantenido de dichas culturas, estando enfocado a la vivienda, tradiciones y costumbres, desarrollando en conjunto con lo anterior una conducta honesta, mostrando actitudes y acciones concretas en la vida cotidiana. (MINEDUC, 2012) Además se busca que los estudiantes tal como los explicitan los Objetivos de aprendizaje transversal (OAT) los cuales apuntan al desarrollo personal, intelectual, moral y social que en el caso de esta propuesta estarían enfocados a:Demostrar valoración por la vida en sociedad para el desarrollo y crecimiento de la persona, comportarse y actuar en la vida cotidiana según principios y virtudes ciudadanas, establecer lazos de pertenencia con su entorno social y natural a partir del conocimiento, valoración y reflexión sobre su historia personal, de su comunidad y del país, Respetar y defender la igualdad de derechos esenciales de todas las personas, sin distinción de sexo, edad, condición física, etnia, religión o situación económica y Respetar y defender la igualdad de derechos entre hombres y mujeres y apreciar la importancia de desarrollar relaciones que potencien su participación equitativa en la vida económica familiar, social y cultural. (MINEDUC, 2012, p.64) 34
  • 35. Asimismo con esta propuesta se busca desarrollar en los estudiantes de manera transversal, tal como explicita los MINEDUC 2012 “El desarrollo de las capacidades para utilizar las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC)” (p. 8), es decir, utilizarlas en todas las actividades para desarrollar las habilidades relacionadas a las Tic con los siguientes propósitos: Trabajar con información, crear y compartir información dándole mayor énfasis al uso de las TIC como herramienta de aprendizaje, para lograr mejorar el proceso de enseñanza y aprendizaje en los educando con la ayuda de las tecnologías. 35
  • 36. Marco Teórico didáctica específica El objetivo de esta propuesta es integrar curricularmente las tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), ya que están inmersas en nuestra sociedad, por ende tal como señala Valdivia (2008)“(...) la TIC han entrado en las escuelas para apoyar el mejoramiento de la educación, especialmente al interior de las aulas, donde son vistas como instrumentos privilegiados para enriquecer, mejorar e incluso transformar los procesos de enseñanza y aprendizaje”(p.17), es por ello, que esta propuesta estará sustentada en el uso de TIC, es decir, en la utilización de recursos existentes y en la creación de recursos facilitadores para la enseñanza y aprendizaje, con el propósito de cumplir los objetivos mencionados anteriormente. Además cabe destacar que esta propuesta estará sujeta a la metodología didáctica que plantea Prats (2001), El cual menciona: “Un planteamiento didáctico correcto comporta realizar los pasos como los siguientes: Determinar objetivos, seleccionar los contenidos, secuenciar los correctamente, confeccionar unidades curriculares, determinar qué actividades son las más adecuadas en cada momento del proceso educativo, que actividades hay que proveer para ampliación y refuerzo, y, por último, establecer los criterios y estrategias de evaluación.” (p. 18) El contenido planteado con sus objetivos estarán apoyados por diversos recursos, los cuales serán: Objetos digitales de enseñanza-aprendizaje (ODEAs), webquest, guías didácticas, mapas geográficos y conceptuales, videos, PowerPoint, imágenes explicativas y tutoriales. Cuando nos referimos al recurso ODEA según Martínez, Bonet, Cáceres, Fargueta y García (2006) “cualquier recurso digital que puede ser usado como soporte para el aprendizaje” (p. 4), es decir, es la información que esta almacenada en formato digital, de forma secuencial, tal como da a conocer Martínez et al. (2006)es “la unidad mínima de aprendizaje, en formato digital, que puede ser reutilizada y secuenciada”. (p.4) Asimismo el objeto digital tiene un potencial que lleva a que el estudiante lo utilice, pero además este puede ser reutilizado por otros, el cual puede ser adaptado, según la 36
  • 37. necesidad de cada ocupante. Es por ello, que las ODEAs utilizadas en esta propuesta serán creadas y otras reutilizadas. Además se puede señalar que las ODEAs poseen diversas ventajas las cuales según Martínez et al. (2006), son las siguientes: Estas características están referidas a que las ODEAs son realizadas o adaptadas en función al aprendizaje del educando, ya que el docente se encarga de adaptar y ofrecer estos recursos según las necesidades e intereses de cada estudiante. Además el acceso a estos recursos es constante, ya que pueden ser visitados en cualquier momento y ocasión. También hay una participación de cada individuo, es decir, docente y alumnado, pero lo más relevante es que las ODEAs según Martínez et al (2006) “el objetivo es asegurar un proceso de aprendizaje satisfactorio. Por tanto, el OA incluye no sólo contenidos sino que también guía el propio proceso de aprendizaje del estudiante. ” (p. 5) Además como se menciona anteriormente esta propuesta se utilizarán también webquest, la cual para March (citado por Martínez et al. 2006): “Una Webquest es una estructura de aprendizaje guiado que utiliza enlaces a recursos esenciales en la Web y una tarea auténtica para motivar la investigación por parte de los alumnos de: una pregunta central, con un final abierto; el desarrollo de su conocimiento individual y la participación en un proceso final en grupo con la intención de transformar la información recién adquirida en un conocimiento más sofisticado.” (p. 4) Es decir, con la utilización de la webquest en la propuesta, los estudiantes a partir de un aprendizaje dirigido utilizando recursos de internet (seleccionado por el docente), podrán desarrollar habilidades cognitivas que están enfocadas a la resolución de problemas. Asimismo se utilizarán guías didácticas de aprendizaje, es decir, herramientas que ayudarán al estudiante a reforzar el aprendizaje. Estas estarán disponibles en una página de almacenamiento en internet, para que los educando puedan acceder de manera libre y recurrente a ellas. Estas guías didácticas de aprendizaje serán empleadas en diversas 37
  • 38. situaciones de esta propuesta, las cuales serán creadas en base a las necesidades y características de los educando. Además los estudiantes crearan mapas conceptuales online y tablas comparativas, con el objetivo de que relacionen el pasado con el presente(Carretero, 2002).Ya que los educando deberán dar a conocer los modos de vida actual de algunos pueblos indígenas, identificando las costumbres, tradiciones y formas de vivir que mantienen los pueblos existentes en la actualidad. Ya que “Una de las implicaciones educativas de este concepto reside en que la enseñanza de la Historia implica la transmisión de un conocimiento destinado a la comprensión del pasado, pero siempre desde herramientas conceptuales que tienen sentido en el mundo presente”. (Carretero, 2002, p.3) Además se utilizarán imágenes, fotografías y dibujos, los cuales dan a conocer información del contenido. Ya que tal como mencionan Burke y Peter (2005) “Las imágenes nos dicen algo, las imágenes tienen por objeto comunicar. Pero si no sabemos leerlas no nos dicen nada. Son irremediablemente mudas” (p. 43). Además de utilizar imágenes, se utilizarán PowerPoint y videos explicativos, que permitirán reforzar contenidos. La propuesta, es decir, la unidad a tratar, tal como se mencionó al comienzo será evaluada a través de diversos criterios. Los cuales estarán enfocados, tal como menciona Prats, Santacana, Lima, Acevedo, Carretero, Miralles y Arista (2011) “Todo proceso de evaluación educativa debe considerar los contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales, así como el avance de cada alumno.” (p. 142) “En definitiva esta incorporación en la educación genera una innovación educativa, en el cual el objetivo es ir más allá de la propia aplicación, uso y aprendizaje, consiguiendo estar preparados para el desarrollo tecnológico”; (Cruz, 2011, p.2), es decir, a partir de la implementación de esta propuesta se quiere lograr además que los estudiantes adquieran competencias en el uso de las TIC. 38
  • 39. Marco teórico pedagógico Esta propuesta está enfocada en la teoría del constructivismo, es por ello que está sustentado con lo que nos da a conocer Ausubel y Vygostky. La teoría de Ausubel hace referencia a que cuando el individuo se adapta al medio donde está inserto se produce un desarrollo cognitivo y en conjunto con ello el aprendizaje, pero para ello el docente debe tener en cuenta el contexto y las características que poseen los estudiantes, ósea sus conocimientos previos, a partir de eso según (Aramburu, 2004) los estudiantes deben relacionar los contenidos con sus valores, objetivos, actitudes, experiencias, sentimientos, para lograr un aprendizaje significativo, ya que, “el alumno aprende un contenido (sea conceptual, procedimental o actitudinal) cuando consigue darle un significado” (Aramburu, 2004, p. 3). Todo lo anterior tiene relación en todo momento con la propuesta, ya que, es importante tener en cuenta los conocimientos previos de los estudiantes, para poder generar aprendizaje significativo. Esto se logra con la propuesta al momento que los estudiantes conocen los modos de vida de los pueblos indígenas, por ende después cuando se clasifican y se explican uno a uno los alumnos y alumnas consiguen relacionarlos con los modos de vida, lo que los lleva a dimensionar su localización geográfica con sus respectivas características. También en el momento en que los estudiantes relacionan los modos de vida actual, costumbres y tradiciones presentes de algunos pueblos que sobrevivieron. Otro punto de vista considerado en la propuesta sobre el constructivismo es la teoría de Vygostky (1988) con la percepción de la Zona de Desarrollo Próximo, la cual es definida como: “La distancia en el nivel real de desarrollo, determinado por la capacidad de resolver independientemente un problema, y el nivel de desarrollo potencial, determinado a través de la resolución de un problema bajo la guía de un adulto o en colaboración con otro compañero más capaz”. (Vigotsky, 1988, p.133) 39
  • 40. Es decir, esto se desarrolla cuando el estudiante se enfrenta a una problemática, en el caso de esta propuesta didáctica estará orientado en el momento en que los educando mediante los recursos didácticos empleados deben resolver una problemática, mediante la conducción y/o mediación del docente. Es por ello, que los conocimientos que utilizan los estudiantes a la hora de resolver dicho problema son funciones que aún no han madurado tal como lo considera Vygostky, entonces la Zona de Desarrollo Próximo “define aquellas funciones que todavía no han madurado, pero que se hallan en proceso de maduración, funciones que en un mañana próximo alcanzarán su madurez y que ahora se encuentran en estado embrionario.” (Vigotsky, 1988, p. 133). Pero, para que los estudiantes puedan lograr el aprendizaje mediante estas teoría se deben preparar clases actualizadas y motivadoras por parte del docente y más si se utilizan las TIC dentro de la sala de clases, así lo afirman Prats et al. (2011) “Todo eso exige otra manera de enfocar las clases, de estar en ellas, de dirigir y coordinar el trabajo del alumnado, de corregir los ejercicios y valorar la adquisición de conocimientos” (p.130), ya que “La figura del profesor y el rol docente pueden cambiar con las tic. El profesor no será el único dueño del conocimiento, sino un facilitador en la búsqueda del mismo.” (Prats et al., 2011, p. 131) Con la utilización de las Tic el estudiante se vuelve un agente activo dentro del proceso de enseñanza y aprendizaje, ya que tal como menciona Prats et al. (2011) “En lugar de que los estudiantes sean meros receptores de conocimientos, se debe conseguir que se conviertan en agentes activos de su propio aprendizaje, y para ello las tic nos ofrecen una gran cantidad de posibilidades metodológicas.” (p. 131), es decir, a partir del uso de las Tic los estudiantes desarrollarán las siguientes aprendizajes, los cuales fueron mencionados por Prats et al. (2011): -Aprendizaje distribuido: El estudiante accede a las nuevas fuentes de información, es decir a utilizar diversos recursos o materiales didácticos, a partir del uso y manejo de estos los estudiantes aprenden y comparten su aprendizaje, es decir, el docente se vuelve un guía. -Aprendizaje entre iguales: Los alumnos y alumnas se instruyen entre ellos, ya que a partir del trabajo colaborativo y el uso de las nuevas tecnologías comparten sus enseñanzas. 40
  • 41. -Aprendizaje autónomo: Se logrará en el momento en que los estudiantes trabajen en los recursos que están en la red, en donde los educando resolverán problemas, es decir, cuando trabajen en las webquest, odas, entre otras. 41
  • 42. Capítulo 2 Análisis de Propuesta Vigente A continuación se dará a conocer un análisis del Recurso pedagógico de segundo año básico del sector de Historia, Geografía y Ciencias Sociales, ya que no se tuvo acceso a otro recurso, a pesar de la búsqueda de este. Este análisis del texto de estudio estará enfocado en la unidad que se abordará en la propuesta didáctica, es decir, unidad n° 2 denominada: “Pueblos Originarios de Chile”. Cabe destacar que se lleva a cabo el análisis de este texto, por qué tal como menciona Prats y Santacana (2012) los textos son utilizados como: “(…) un instrumento de aprendizaje que ha facilitado la labor del profesor y ha actuado como intermediario entre el estudiante y la materia”(parr.2), siendo este visto como una fuente fidedigna, es por ello que tal como nos menciona Prats y, Santacana:“ (…)precisamente por la responsabilidad y el peso que ha adquirido en la enseñanza, es más necesario que nunca valorar sus planteamientos y revisar su funcionalidad (BLANCO)”(parr.2), es por ello que este texto estará sujeto a los siguientes parámetros de evaluación: Índice, introducción, objetivos, conocimientos previos, vínculo con unidades anteriores, imágenes con sus respectivos análisis, glosario, organizadores gráficos, mapas geográficos, recursos TIC, Actividades, evaluaciones, solucionario y bibliografía. 42
  • 43. Ficha de Datos:  Título: Geografía y Historia, Ciencias Sociales.  Autores: María Elizabeth Moreno Bustamante Abraham Gonzalo Paulsen Bilbao. Francisco Javier Villarreal Castillo.  Sector: Geografía y Historia, Ciencias Sociales.  Nivel: Segundo año básico  País: Chile  Año de Impresión: 2013  Páginas: 192 páginas  Editorial: creada y diseñada por el Departamento de Investigaciones Educativas de Editorial Santillana. 43
  • 44. Estructura del texto  Unidades: El texto está organizado en 4 unidades denominadas: Chile, su ubicación y sus pasajes, Los primeros habitantes de Chile, Chile, un país mestizo y Mi país.  Contenidos: Cada unidad posee sus contenidos los cuales son denominados como lección.  Actividades En el texto de estudio se presentan diversas actividades. Al comienzo se realizan preguntas a partir de una imagen presentada. Durante el desarrollo se presentan actividades que complementan el contenido que entrega el texto. Además hay evaluaciones, las cuales están presentes al final de cada unidad, en donde se evalúa todo lo aprendido durante la unidad.  Recursos: Como recursos en el texto aparecen análisis de imágenes y utilización de mapas geográficos y organizadores gráficos. Análisis del texto 1. Presentación En esta parte el texto se presenta al estudiante dándole a conocer de manera muy breve lo que se espera lograr con la ayuda de este libro durante el año escolar. 44
  • 45. En este apartado del texto se da a conocer de manera muy clara a los estudiantes la organización del texto escolar, describiéndolo detalladamente, ya que se explica que significa cada enunciado: Aprenderé: Son los objetivos. Observo y trabajo: Preguntas en relación a la imágenes observadas. Aprendo con imágenes: A partir del análisis de imágenes se obtendrá aprendizaje. ¿Cuánto he aprendido?: Evaluación de la unidad. Cabe destacar que en este parte del texto del estudiante queda demostrado que en la introducción del libro no se encuentra contemplado los recursos Tic, es decir, no se fomenta el uso de estas, lo que deja entre ver que no se cumple lo que menciona el MINEDUC (2013): “Usar las TIC como herramienta de aprendizaje. - Usar software y programas específicos para aprender y para complementar los conceptos aprendidos en las diferentes asignaturas.” (p. 9), ya que no se encuentran explicitado que habrán sitios de internet en que los educando podrán acceder para complementar sus aprendizajes y además no se estimula a que los estudiantes utilicen las Tic para realizar trabajos en algún programa especifico. 45
  • 46. 2. Índice En este apartado el texto deja entre ver de forma genérica las 4 unidades con sus respectivos contenidos los cuales serán abordados durante todo el año escolar. Pero, se observa claramente que dentro de la unidad número 2 (unidad abordada en la propuesta) no está establecido los modos de vida de los pueblos indígenas existentes en Chile en la actualidad, tal como lo indica el MUNEDUC, ya que este se encuentra establecido en la unidad número tres. 46
  • 47. Tal como se observa en las páginas expuestas anteriormente de la unidad 3 del texto el cual da a conocer el objetivo de aprendizaje 11 que establece el MINEDUC en la unidad 2, es decir, el texto relaciona ambas unidades, integrando a este objetivo el concepto de mestizaje, cosa que viene establecido en los objetivos de la unidad 3. Es decir, este concepto tenderá a confundir al estudiante, ya que el alumno debe saber primeros características más genéricas para luego pasar al concepto especifico. 47
  • 48. Pero cabe destacar que en la unidad 3 si se cumple el objetivo establecido en la unidad 2, pero no en su totalidad, ya que tal como se menciona en la actividad de la imagen, los estudiantes darán a conocer los elementos que hayan permanecido durante el tiempo, pero faltó que dieran a conocer las características antigüedad, generales para de realizar la una comparación, para así cumplir por completo el objetivo establecido por el MINEDUC. 3. Introducción de la unidad abordada en la propuesta didáctica El texto no presenta una introducción de la unidad que será abordada en la propuesta didáctica, observa solo un llamativo: se título “Los primeros habitantes de Chile” y dibujos que dan a conocer las características de algunos pueblos originarios con sus respectivas preguntas. 48
  • 49. 4. Objetivos Los objetivos planteados en el texto los cuales son presentados como “Aprenderé”, no tienen completa relación con los establecidos por el MINEDUC, ya que no se dan a conocer los pueblos que aún permanecen en nuestra sociedad con sus respectivas costumbres y expresiones culturales, ya que estas son abordadas en la unidad 3 del texto, siendo vistas como transversales, tal como se explicó anteriormente. Cabe destacar que tal como menciona Díaz (1999) “El esclarecer a los alumnos las intenciones educativas u objetivos, les ayuda a desarrollar expectativas adecuadas sobre el curso y a encontrar sentido y/o valor funcional a los aprendizajes involucrados en el curso”(p. 6). Es por ello que según lo explicitado anteriormente es de suma importancia dar a conocer a los estudiantes los objetivos, ya que a partir de ellos puede conocer los aprendizajes que se quieren lograr. 5. Conocimientos previos En este caso en el texto de estudio existen preguntas sobre imágenes que aparecen en el texto que están destinadas a los conocimientos previos que poseen los estudiantes, las cuales recogen información para originar una aproximación a los contenidos de la unidad. 49
  • 50. Cabe destacar que la activación de los conocimientos solo están presentes en el comienzo de la unidad y no durante todo el proceso, es decir en el comienzo de cada contenido a tratar. Siendo de suma importancia la recogida de estos conocimientos, ya que tal como menciona Díaz (1999): “La activación del conocimiento previo puede servir al profesor en un doble sentido: para conocer lo que saben sus alumnos y para utilizar tal conocimiento como base para promover nuevos aprendizajes” (p. 5), es decir, se puede tomar de dichos conocimientos para lograr los nuevos aprendizajes en los estudiantes. 6. Contenido El texto señala 10 pueblos originarios de Chile, los cuales son Atacameños, Aymara, Diaguitas, Changos, Chonos, Mapuche, Alacalufes, Yaganes y Onas, tal como se logra observar en la imagen el texto señala las características generales, es decir, dónde y cómo habitaban, su alimentación y producción, dejando entre ver el incumplimiento de los objetivos de aprendizaje establecidos por el MINEDUC (2013) los cuales indican que se debe “Describir los modos de vida de algunos pueblos originarios de Chile en el periodo precolombino, incluyendo ubicación geográfica, medio natural en que habitaban, vida nómada o sedentaria, roles de hombres y mujeres, herramientas y tecnología, principales actividades, vivienda, costumbres, idioma, creencias, alimentación y fiestas, entre otros (OA 1)” (p. 65), es decir, en el texto no se ve reflejada la descripción anteriormente dada a conocer. 50
  • 51. Además el objetivo de aprendizaje 2 el cual da a conocer que los estudiantes deben “Comparar el modo de vida y expresiones culturales de algunos pueblos indígenas presentes en Chile actual (como mapuche, aimara, Rapa nui) con respecto al periodo precolombino, identificando aspectos de su cultura que se han mantenido hasta el presente y aspectos que han cambiado (OA 2)” (MINEDUC, 2013, p.66), es decir, tal como se específica anteriormente los estudiantes deben conocer las características del periodo precolombino, destacando las que están presentes en nuestra sociedad actual, pero se logra observar en la imagen que en el caso del pueblo Mapuche explicitan las características antiguas en conjunto con las actuales, por ende, el estudiante no realiza la comparación, sino que es el mismo texto quien la entrega, pero esta comparación que entrega el texto se da a conocer solamente con el pueblo Mapuche y el MINEDUC establece que se debe considerar además el pueblo Rapa-nui y Aymara. En este caso se considera el pueblo Rapa-nui, pero el texto da a conocer solamente las características actuales, es decir, no incluye las características de la antigüedad para que así los estudiantes logren establecer una comparación con el modo de vida actual. 51
  • 52. 7. Vínculo con unidades anteriores En este caso se toman en cuenta los contenidos anteriores, ya que tienen completa relación con el contenido a tratar en esta unidad, como es en el caso de ubicación geográfica, ya que los estudiantes deben conocer en su totalidad las regiones de Chile y los paisajes con las respectivas zonas, para que logren contextualizar las características geográficas de los pueblos indígenas con sus modos de vida y características culturales, tal como lo establece el MINEDUC. Tal como se observa en la imagen a partir de un mapa se quiere lograr que los estudiantes observen la ubicación de los diferenciándolos pueblos, entre zona norte, sur y central. Pero, cabe destacar que ubicación entregar no se la está cumpliendo el Objetivo de Aprendizaje “Ubicar en mapas las zonas habitadas por algunos pueblos originarios de Chile, distinguiendo zonas norte, centro y sur (OA 10).” (MINEDUC, 2013, p.65), ya que se logra observar que el texto da a conocer toda la información. 52
  • 53. 8. Imágenes con sus respectivos análisis VALLS 1. Glosario 2. Organizadores gráficos El texto en la unidad N° 2 cuenta con 30 imágenes aproximadamente, las cuales entre ellas hay dibujos y fotografías. Estas son según Frida (1999) “Representación visual de los conceptos, objetos o situaciones de una teoría o tema especifico (fotografías, dibujos, esquemas, dramatizaciones, etcetera).” (p. 3) 53
  • 54. 9. Mapas geográficos Dentro del texto se encuentra un mapa geográfico, acompañado diferentes señalando el cual de imágenes de pueblos con una está los originarios, flecha su respectiva ubicación geográfica, lo que deja entre ver que el mapa no es utilizado con un fin educativo práctico, ya que se les entrega la ubicación de los pueblos a los estudiantes y no se logra utilizar la geografía como da a conocer Prats y Santacana (2012), los cuales mencionan que tiene como fin educativo: “Proporcionar un medio de adopción de actitudes referida a la, comprensión de las causas de la acción humana, en este caso sobre el paisaje, etc. Esto es posible en la medida que el análisis del espacio es un elemento de comprensión de muchas variables, entre las que se encuentra la acción humana. La comprensión de la configuración del espacio, tanto en el “cómo” y en el “por qué” hace que este estudio sea especialmente adecuado para las edades escolares” (p. 5) 54
  • 55. 10. Organizadores gráficos En el texto, tal como se puede observar en las imágenes hay presentes dos organizadores gráficos, los cuales son definidos por Díaz (1999) “Representación gráfica de esquemas de conocimientos (indican conceptos, proposiciones y explicaciones)”. (p. 3), los cuales deben ser realizados por los estudiantes para que de esta manera ordenen los contenidos vistos y logren confirmar el aprendizaje, es decir según Díaz “(…) permiten valorar su propio aprendizaje.” (p. 4) 11. Actividades con su respectiva explicación siendo estos trabajos individuales y/o grupales. Las mayorías de las actividades están en completa relación con el análisis de imágenes que aparecen en el texto de los estudiantes, siendo todas trabajadas de manera individual, lo que deja entre ver que se dejan completamente de lado el trabajo entre pares y la práctica del paradigma constructivista, por el cual se rige el MINEDUC, en donde este según Villarruel (2009) “(…) es necesario promover la 55
  • 56. participación individual y la colaboración grupal. Con el auto aprendizaje se concreta el saber cognitivo y psicológico, en el cooperativo, el axiológico y social (desarrollo de habilidades sociales y emocionales).” (p. 4) Tal como se da a conocer en la cita anterior, es necesario que los estudiantes trabajen de manera individual y grupal, ya que a partir de ambos trabajos desarrollan diversas habilidades, que en el caso de trabajo entre pares quedarían suprimidas. 12. Actividades con recursos Tic Tal como se observa en las imágenes en el texto existe trabajos con recursos TIC, cosa que no es demostrada en la iniciación de la unidad, es decir, en la presentación del texto escolar analizada al comienzo. Dentro del texto escolar existen tres actividades abocadas a la utilización de recursos Tic, en donde una se trabaja en equipo, es decir, en grupos de cuatro personas, en donde estos deben realizar una investigación sobre un tema determinado, dándoles a conocer algunos sitios. La segunda: se trabaja de forma individual, en donde el objetivo de ella es observar videos para que luego los estudiantes contesten preguntas en sus cuadernos y la tercera actividad está relacionada con la búsqueda de una leyenda pascuense, la cual deben trabajarla en grupos de cuatros estudiantes. Dentro de las actividades mencionadas anteriormente que se encuentran en el texto del estudiante, se cumple algunas de los Objetivos Transversales establecidos en el MINEDUC, lo que deja en claro que los estudiantes están desarrollando algunas capacidades para el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación, tales como: Trabajar con información, es decir, en diversos sitios y páginas; Usar Tic como herramienta de aprendizaje y usar las Tic responsablemente, dejando de lado el crear y compartir información. 56
  • 57. Tal como se demuestra en la imagen, está actividad los estudiantes deben realizar un papelógrafo, en donde se les indica cómo debe estar estructurado. Pero, perfectamente esta misma actividad podría ser utilizada con algún recurso Tic, y justamente sería el que no se desarrolla en el texto, el cual tal como lo da a conocer el MINEDUC (2013) es: “Crear y compartir información - Intercambiar información por medio de las múltiples herramientas que ofrece internet. -Desarrollar y presentar información mediante el uso de procesadores de texto, presentaciones (PowerPoint), gráficos, y herramientas y aplicaciones de imagen, audio y video.” (p. 9), es decir, esta actividad además de desarrollar conocimiento a partir de la investigación realizada por los estudiantes, podría desarrollar la competencia faltante referida al uso de las TIC explicitado anteriormente. 57
  • 58. 13. Método histórico Dentro del texto, en la página 66 y 67, se encuentra una actividad que utiliza el método histórico, el cual tiene como objetivo poder interpretar fuentes mediante los siguientes pasos tal como los señala Prats y Santacana (2013) mencionan que se comienza con la recogida de información previa, es decir, el estudiante debe reunir datos, examinándolos, es decir, comprobando de manera crítica su relevancia. Además se considera las hipótesis explicativas, las cuales tienen relación con la formulación de explicaciones. Asimismo el análisis y clasificación de las fuentes históricas, la causalidad y la explicación Histórica del hecho estudiado. En esta actividad tal como lo demuestran las imágenes se le pide al estudiante que investigue sobre un problema que el mismo texto entrega, en donde luego se le da a conocer las preguntas que el mismo estudiante debe elegir para que las conteste, según dicha investigación realizada. Además se le entrega un formato en el cual el estudiante debe organizar la información, para que luego esta sea comunicada a todo el grupo curso. A partir de la explicación anterior se observa que dentro del texto si se encuentra presente el método histórico, aunque cabe destacar que dentro de esta actividad tal como se menciono 58
  • 59. anteriormente, la información podría haber sido organizada mediante un procesador de texto (word) y presentaciones (PowerPoint) (véase punto del análisis 11). 14. Actitudes Tal como se observa en las imágenes anteriores se le dedican dos páginas, es decir la página 68 y 69, al desarrollo de una de las actitudes que establece el MINEDUC (2013) que se deben desarrollar en los niños y niñas a lo largo de toda la unidad y esta está referida a “Respetar y defender la igualdad de derechos esenciales de todas las personas, sin distinción de sexo, edad, condición física, etnia, religión o situación económica.” (p. 64) A partir de lo anterior se puede deducir que la actividad realizada logra desarrollar por completo dicha actitud que establece el MINEDUC, pero cabe destacar que las actitudes deben estar desarrolladas de forma transversal a lo largo de toda la unidad, con el objetivo 59
  • 60. de los estudiantes valoren el aporte que nos han dejado los pueblos indígenas a nuestra cultura, enfatizando en el respeto y la valoración a la diversidad cultural. (MINEDUC, 2013) 15. Glosario El glosario está presente en las páginas 134 y 135, Estos son muy relevantes, pero tal como se indicó, este está presente casi al final del texto y además no está presente en la explicación del texto. El que el glosario este presente casi al final involucra que no todos los estudiantes lo utilicen y esto significará que algunos se queden respecto con dudas a con algunas definiciones, por ende estas debiesen estar presentes durante todo el texto, no al final, con el objetivo de que entregue información referente a los contenidos abordados. 60
  • 62. Tal como se observa en las imágenes anteriores las evaluaciones son denominadas ¿Cómo voy? Dentro del texto, estas están presentes en cuatro instancias, la primera está referida a los modos de vida y ubicación geográfica de los Pueblos Originarios de Chile. La segunda está referida a los Pueblos Aymara, Atacameños, Diaguitas y Changos. La tercera evaluación esta apuntada al pueblo Mapuche y Rapa-nui y finalmente la última evaluación alude a los Pueblos Alacalufes, Chonos, Onas y Yaganes de Chile. Estas evaluaciones están hechas con el fin de verificar si los contenidos abordados están siendo aprendidos por los estudiantes de diversas formas, ya sea: completar tablas, análisis de imágenes, responder preguntas, selección simple, unir, observar imágenes y responder preguntas. Tal como menciona el MINISTERIO dichas actividades están siendo utilizadas para medir el progreso del aprendizaje de los estudiantes, lo que permite conocer lo que los alumnos y alumnas saben y son capaces de realizar. Pero, además tal como menciona el MINEDUC (2013): La evaluación como aprendizaje involucra activamente a los estudiantes en sus propios procesos de aprendizaje. Cuando los docentes les dan el apoyo y la orientación, y les proporcionan oportunidades regulares para la reflexión, la autoevaluación y la co evaluación, los alumnos asumen la responsabilidad de su propio aprendizaje y desarrollan la capacidad de hacer un balance de lo que ya han aprendido, determinan lo que todavía no han aprendido y deciden la mejor manera de mejorar su propio logro. (p. 12) A partir de lo mencionado anteriormente y el análisis del texto del estudiante queda claro que es de suma importancia que para que haya una evaluación completa se deben impartir también la autoevaluación y co-evaluación, cosa que no está presente en el texto. 62
  • 63. A Además cabe destacar que dentro del texto además de ser medido el proceso del estudiante, también se mide el producto, es decir, hay presente una evaluación final, la cual es denominada ¿Cuánto he aprendido? Y se encuentra presente en la página 70 y 71. Este tipo de evaluación es denominada sumativa para Laura Lima (año)la cual explica que: La evaluación sumativa se realiza al término de una etapa del proceso de enseñanzaaprendizaje. Esto no significa que sea la suma de calificaciones, sino la acumulación de procesos y productos durante el ciclo escolar. Casanova comenta que, en su función sumativa, la evaluación “resultará imprescindible para tomar la decisión última sobre el grado de lo alcanzado por un alumno y obrar en consecuencias. (p. 143) 63
  • 64. 17. Solucionario El solucionario se encuentra en las páginas 137 a la 144, este está referido a dar soluciones a las actividades que deben realizar los estudiantes dentro de cada unidad, especificando también las páginas, tal como se observa en la imagen. Esta parte del texto deja entre ver que los estudiantes pueden observar las respuestas antes de que ellos mismos realicen las actividades, por ende no se podrá saber si la evaluación será una herramienta que permita dar información sobre el avance o retroceso del estudiante, es decir, tal como da a conocer el MINEDUC (2013): “Las evaluaciones entregan información para conocer las fortalezas y las debilidades de los estudiantes. El análisis de esta información permite tomar decisiones para mejorar los resultados alcanzados y retroalimentar a los alumnos sobre sus fortalezas y debilidades” (p. 12), es decir, no se podrá saber con certeza si la realización de estas actividades fue ejecutada por los educando. Por ende, dicha parte del texto no debiese estar en el texto del estudiante, para evitar que suceda lo anteriormente explicado. 64
  • 65. 18. Bibliografía. Este se encuentra en el término del texto, en la página 144, el cual verifica las fuentes utilizas por los creadores del texto. 65
  • 66. Capítulo III En este capítulo se dará a conocer la propuesta didáctica creada para un segundo año básico, en la asignatura de Historia, Geografía y Ciencias Sociales, para la Unidad n°2 denominada “Pueblos Originarios de Chile”, en donde el fin es integrar las Tecnologías de la Información y la Comunicación curricularmente para mejorar el proceso de enseñanza y aprendizaje, en donde se utilizarán diversas herramientas y recursos Tic. En esta propuesta se realizaron 15 clases en donde los estudiantes podrán identificar, reconocer, describir, definir, localizar, deducir, concluir, entre otras, estando estas divididas de la siguiente manera: Clases 1: Pueblos originarios y modo de vida de nómada. Objetivo: Reconocer las características del modo de vida nómada. El inicio (15 minutos) consiste en que los estudiantes a partir de la observación de imágenes logren llegar al concepto de pueblo originario y modo de vida nómada, para que luego (desarrollo 60 minutos) mediante la explicación del docente con la ayuda de un vídeo podrán extraer las características de este modo de vida, posteriormente comentarán el vídeo y realizarán una actividad online identificando palabras claves que definen el concepto nómada y luego un cuadro escribirán estas características acompañadas de imágenes explicativas , que deben buscar en internet. Revisión de las actividades con todo el grupo curso. La clase finaliza (cierre 15 minutos) con una síntesis de la clase mediante un organizador gráfico en donde los estudiantes participaran en la descripción de este. Clase 2: Modo de vida sedentario. Objetivo: Reconocer las características del modo de vida sedentario. El inicio (15 minutos) consiste en que los estudiantes a partir de la observación de imágenes logren llegar al concepto de modo de vida sedentaria, para que luego (desarrollo 60 minutos) mediante la explicación del docente con la ayuda de un vídeo podrán extraer las características de este modo de vida, posteriormente comentarán el vídeo y realizarán una actividad online identificando palabras claves que definen el concepto sedentario y luego en un cuadro escribirán estas características de este modo de vida, acompañadas de imágenes explicativas , que deben buscar en internet. Revisión de las actividades con todo 66