SlideShare una empresa de Scribd logo
Salida Museo de Ciencias y
Tecnología.
Integrantes :Catalina Mateluna.
Daniela Fredes
Valentina Luna
Mª Paz Lobos.
Curso:8ºB
Ciencias Naturales.
Ìndice.
- Pàg.4. Introducciòn.
- Pàg.5. La geòlogia.
- Pàg.6. Tipos de rocas.
- Pàg.7. El movimiento de las placas.
- Pàg.8. Volcanismo.
- Pàg.9. Los Sismos.
- Pàg.10. Conclusiòn.
- Pàg.11. Comentario y sugerencia.
Introducciòn.
En este trabajo les enseñaremos que es la biología , tipos de rocas , el volcanismo entre
otras como nuestro planeta Tierra. Esperamos que les agrade ya que nuestro esfuerzo lo
queremos transmitir a ustedes.
La Geología:
La geología es donde se estudia la Tierra.Todo comenzó desde el bing bang
creando todo el universo, especialmente la TIERRA. Digamos que la
Tierra no es joven y tiene muchos años de existencia. La Tierra tiene una
corteza que es muy delgada, su profundidad es de 40 kilos y su
temperatura es menor.
Su manto es una roca fundida que es sólida y líquido, su temperatura es
muy alta de 300ºC a 360ºC.
El núcleo interno es macizo, es sólido y tiene una temperatura muy alta.
El núcleo externo es líquido de 3.000ºC aprox. , contiene níquel y hierro
conformados lo dos, porque son pesados.
Daniela Fredes 14
Tipos de Rocas:
Rocas ígneas: Se originan por el magma. Son
rocas volcánicas,son muy livianas, son ásperas
y porosas.
Rocas Sedimentarias: Se forman a partir de otros
restos de seres vivos. Son pesadas, son
sedimentos con capas de polvo y son lisas.
Rocas Metamórficas: Se originan a partir de otras
rocas (FÓSILES). Son densas por su tamaño,
son ásperas no mucho y son compacta, que
son difíciles de encontrar.
Daniela Fredes 14
El movimiento de las placas:
La Tierra es muy dinámico. Esta se divide en
muchas placas. Pero antes estaban todas
muy unidas y con el agua se separaron. En
las placas debajo hay magma.
La Fricción genera calor cuando se
encuentran dos placas.
En sí cuando las placas se separan, se lo
llama Divergente, cuando se acercan
Convergente y cuando se introduce una
bajo la otra es denominada como
subducción y produce que el magma salga
a la superficie.
Daniela Fredes 14
Volcanismo:
El Volcán expulsa Magma. Cuando las placas chocan, se encuentran y se
levantan.
Los volcánicas submarinas pueden crecer y generar islas.
En Chile los volcanes se encuentran generalmente en el sur de nuestro
País.
Daniela Fredes 14
Los Sismos:
Son los movimientos de la superficie de la Tierra.
Epicentro: Es donde se puede sentir el sismo o catástrofe generado.
Hipocentro: Es cuantos metros bajo Tierra se produce el sismo.
Daniela Fredes 14
Conclusiòn.
En este trabajo logramos comprender la importancia de nuestra vida que hay que
valorarla dìa a dìa , aparte de la materia ya comprendida en el primer semestre Tipos de
rocas , planeta Tierra , Volcanismo y sismos.
Comentario y Sugerencia.
Comentario: Nosotras como grupo nos gusto
mucho està experiencia de compartir y aprender
sobre la materia de una manera entretenida y
fàcil de comprender.Nosotras les deseamos que
ustedes igual lo allan disfrutado.
Sugerencia: Primero tienes que aprender las
reglas del juego , depuès jugar mejor que nadie,
Aprende del ayer vive para hoy , ten esperanza
para el mañana .Lo importante es no dejar de
hacerse preguntas.Todos somos genios .Pero si
juzgas a un pez por su capacidad de trepar
árboles , vivirà toda su vida pensando que es un
inútil.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tierra y universo dinamismo de la tierra
Tierra y universo  dinamismo de la tierraTierra y universo  dinamismo de la tierra
Tierra y universo dinamismo de la tierra
Ailin8vo
 
Tierra y universo dinamismo de la tierra
Tierra y universo  dinamismo de la tierraTierra y universo  dinamismo de la tierra
Tierra y universo dinamismo de la tierra
Alondraepe
 
Principales procesos de formación
Principales procesos de formaciónPrincipales procesos de formación
Principales procesos de formación
JosePabloVargasMuoz
 
Clase 2 la dinámica de la litosfera
Clase 2 la dinámica de la litosferaClase 2 la dinámica de la litosfera
Clase 2 la dinámica de la litosfera7y8_2011sscc
 
Dinamica de la litosfera T3
Dinamica de la litosfera T3Dinamica de la litosfera T3
Dinamica de la litosfera T3
Fabian Heredia
 
Volcanes: los latidos de la Tierra
Volcanes: los latidos de la TierraVolcanes: los latidos de la Tierra
Volcanes: los latidos de la Tierra
biologiaricel
 
Dinámica terrestre
Dinámica terrestreDinámica terrestre
Dinámica terrestre
jose855104
 
Tectónica de placas_2º de ESO
Tectónica de placas_2º de ESOTectónica de placas_2º de ESO
Tectónica de placas_2º de ESOmtcarda
 
Colegio de bachilleres del estado de baja californi3
Colegio de bachilleres del estado de baja californi3Colegio de bachilleres del estado de baja californi3
Colegio de bachilleres del estado de baja californi3ramseshigareda
 
Ciencias Naturales
Ciencias NaturalesCiencias Naturales
Ciencias Naturales
carol235
 
Tectónica de Placas
Tectónica de PlacasTectónica de Placas
Tectónica de Placas
Francisco Navarro
 
La energía interna de la tierra
La energía interna de la tierraLa energía interna de la tierra
La energía interna de la tierraccnn2aeso
 
Tema 6 La energía interna de la tierra
Tema 6 La energía interna de la tierraTema 6 La energía interna de la tierra
Tema 6 La energía interna de la tierra
majelo22
 
3 era unidad tierra
3 era unidad tierra3 era unidad tierra
3 era unidad tierra
danielafredes
 
3 era unidad tierra
3 era unidad tierra3 era unidad tierra
3 era unidad tierra
nino-mancilla
 
3 era unidad tierra
3 era unidad tierra3 era unidad tierra
3 era unidad tierra
francisca5SOS
 
Tierra y universo dinamismo de la tierra
Tierra y universo  dinamismo de la tierraTierra y universo  dinamismo de la tierra
Tierra y universo dinamismo de la tierra
kiara_miranda
 

La actualidad más candente (20)

Tierra y universo dinamismo de la tierra
Tierra y universo  dinamismo de la tierraTierra y universo  dinamismo de la tierra
Tierra y universo dinamismo de la tierra
 
Tierra y universo dinamismo de la tierra
Tierra y universo  dinamismo de la tierraTierra y universo  dinamismo de la tierra
Tierra y universo dinamismo de la tierra
 
Principales procesos de formación
Principales procesos de formaciónPrincipales procesos de formación
Principales procesos de formación
 
Clase 2 la dinámica de la litosfera
Clase 2 la dinámica de la litosferaClase 2 la dinámica de la litosfera
Clase 2 la dinámica de la litosfera
 
Dinamica de la litosfera T3
Dinamica de la litosfera T3Dinamica de la litosfera T3
Dinamica de la litosfera T3
 
Volcanes: los latidos de la Tierra
Volcanes: los latidos de la TierraVolcanes: los latidos de la Tierra
Volcanes: los latidos de la Tierra
 
Tema 6
Tema 6Tema 6
Tema 6
 
Dinámica terrestre
Dinámica terrestreDinámica terrestre
Dinámica terrestre
 
Tectónica de placas_2º de ESO
Tectónica de placas_2º de ESOTectónica de placas_2º de ESO
Tectónica de placas_2º de ESO
 
Jjurbina tectonica de placas.2012
Jjurbina tectonica de placas.2012Jjurbina tectonica de placas.2012
Jjurbina tectonica de placas.2012
 
Colegio de bachilleres del estado de baja californi3
Colegio de bachilleres del estado de baja californi3Colegio de bachilleres del estado de baja californi3
Colegio de bachilleres del estado de baja californi3
 
Ciencias Naturales
Ciencias NaturalesCiencias Naturales
Ciencias Naturales
 
Dinamica de la litosfera
Dinamica de la litosferaDinamica de la litosfera
Dinamica de la litosfera
 
Tectónica de Placas
Tectónica de PlacasTectónica de Placas
Tectónica de Placas
 
La energía interna de la tierra
La energía interna de la tierraLa energía interna de la tierra
La energía interna de la tierra
 
Tema 6 La energía interna de la tierra
Tema 6 La energía interna de la tierraTema 6 La energía interna de la tierra
Tema 6 La energía interna de la tierra
 
3 era unidad tierra
3 era unidad tierra3 era unidad tierra
3 era unidad tierra
 
3 era unidad tierra
3 era unidad tierra3 era unidad tierra
3 era unidad tierra
 
3 era unidad tierra
3 era unidad tierra3 era unidad tierra
3 era unidad tierra
 
Tierra y universo dinamismo de la tierra
Tierra y universo  dinamismo de la tierraTierra y universo  dinamismo de la tierra
Tierra y universo dinamismo de la tierra
 

Destacado

Projet zorgh'eau
Projet zorgh'eauProjet zorgh'eau
Projet zorgh'eausorgho
 
Trop bon pour ne pas faire suivre. 1
Trop bon pour ne pas faire suivre. 1Trop bon pour ne pas faire suivre. 1
Trop bon pour ne pas faire suivre. 1Dominique Pongi
 
Pract5
Pract5Pract5
Inteligencialinguistica 1
Inteligencialinguistica 1Inteligencialinguistica 1
Inteligencialinguistica 1
jetiita
 
11164 oeuvres de l'homme-s
11164 oeuvres de l'homme-s11164 oeuvres de l'homme-s
11164 oeuvres de l'homme-sDominique Pongi
 
Brando David Cabrera Granda
Brando David Cabrera GrandaBrando David Cabrera Granda
Brando David Cabrera Granda
Brando David Cabrera Granda
 
Une belle histoire_finalement1
Une belle histoire_finalement1Une belle histoire_finalement1
Une belle histoire_finalement1Dominique Pongi
 
Collection passion 132 version pdf
Collection passion 132 version pdfCollection passion 132 version pdf
Collection passion 132 version pdfDominique Pongi
 
08 la-vieille-dame-qui-habite-derriere-le-stade-de-france
08 la-vieille-dame-qui-habite-derriere-le-stade-de-france08 la-vieille-dame-qui-habite-derriere-le-stade-de-france
08 la-vieille-dame-qui-habite-derriere-le-stade-de-franceDominique Pongi
 
Cours sécurité maintenance mécanique
Cours sécurité maintenance mécanique Cours sécurité maintenance mécanique
Cours sécurité maintenance mécanique VILLATTE
 
Dcap net conversations_descriptif
Dcap net conversations_descriptifDcap net conversations_descriptif
Dcap net conversations_descriptifonibi29
 
France 5.irene et alicia
France 5.irene et aliciaFrance 5.irene et alicia
France 5.irene et aliciaanaisruiz
 
Cristina et Natalia. 3º A
Cristina et Natalia. 3º ACristina et Natalia. 3º A
Cristina et Natalia. 3º A
anaisruiz
 
Des marques et des bêtes
Des marques et des bêtesDes marques et des bêtes
Des marques et des bêtesEric Espinosa
 
Baladodiffusion : du mythe technologique à la réalité pédagogique.
Baladodiffusion : du mythe technologique à la réalité pédagogique.Baladodiffusion : du mythe technologique à la réalité pédagogique.
Baladodiffusion : du mythe technologique à la réalité pédagogique.
Caféine.Studio
 

Destacado (20)

Projet zorgh'eau
Projet zorgh'eauProjet zorgh'eau
Projet zorgh'eau
 
Trop bon pour ne pas faire suivre. 1
Trop bon pour ne pas faire suivre. 1Trop bon pour ne pas faire suivre. 1
Trop bon pour ne pas faire suivre. 1
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Pract5
Pract5Pract5
Pract5
 
Inteligencialinguistica 1
Inteligencialinguistica 1Inteligencialinguistica 1
Inteligencialinguistica 1
 
11164 oeuvres de l'homme-s
11164 oeuvres de l'homme-s11164 oeuvres de l'homme-s
11164 oeuvres de l'homme-s
 
Brando David Cabrera Granda
Brando David Cabrera GrandaBrando David Cabrera Granda
Brando David Cabrera Granda
 
Une belle histoire_finalement1
Une belle histoire_finalement1Une belle histoire_finalement1
Une belle histoire_finalement1
 
Collection passion 132 version pdf
Collection passion 132 version pdfCollection passion 132 version pdf
Collection passion 132 version pdf
 
08 la-vieille-dame-qui-habite-derriere-le-stade-de-france
08 la-vieille-dame-qui-habite-derriere-le-stade-de-france08 la-vieille-dame-qui-habite-derriere-le-stade-de-france
08 la-vieille-dame-qui-habite-derriere-le-stade-de-france
 
Chien d aveugle
Chien d aveugleChien d aveugle
Chien d aveugle
 
Cours sécurité maintenance mécanique
Cours sécurité maintenance mécanique Cours sécurité maintenance mécanique
Cours sécurité maintenance mécanique
 
Dcap net conversations_descriptif
Dcap net conversations_descriptifDcap net conversations_descriptif
Dcap net conversations_descriptif
 
France 5.irene et alicia
France 5.irene et aliciaFrance 5.irene et alicia
France 5.irene et alicia
 
Fc vive les_fraises1
Fc vive les_fraises1Fc vive les_fraises1
Fc vive les_fraises1
 
Cristina et Natalia. 3º A
Cristina et Natalia. 3º ACristina et Natalia. 3º A
Cristina et Natalia. 3º A
 
Des marques et des bêtes
Des marques et des bêtesDes marques et des bêtes
Des marques et des bêtes
 
Sy notre banque
Sy notre banqueSy notre banque
Sy notre banque
 
Polynesie francaise ad1
Polynesie francaise ad1Polynesie francaise ad1
Polynesie francaise ad1
 
Baladodiffusion : du mythe technologique à la réalité pédagogique.
Baladodiffusion : du mythe technologique à la réalité pédagogique.Baladodiffusion : du mythe technologique à la réalité pédagogique.
Baladodiffusion : du mythe technologique à la réalité pédagogique.
 

Similar a Salida museo de ciencias y tecnologia.cs

Tectónica de placas
Tectónica de placasTectónica de placas
Tectónica de placas
pepe.moranco
 
Tectónica placas ESO
Tectónica placas ESOTectónica placas ESO
Tectónica placas ESO
Juan Luis Neira González
 
Ciencias
CienciasCiencias
Ciencias
mariatapiasoler
 
Ciencias
CienciasCiencias
Ciencias
mariatapiasoler
 
Ciencias salida museo
Ciencias salida museo Ciencias salida museo
Ciencias salida museo
ninoskasalas
 
Ciencias naturales
Ciencias naturalesCiencias naturales
Ciencias naturales
jachifachinacho
 
Ciencias Salida de Museo
Ciencias Salida de MuseoCiencias Salida de Museo
Ciencias Salida de Museo
KiaraBugueno
 
La Tierra Como Sistema
La Tierra Como SistemaLa Tierra Como Sistema
La Tierra Como Sistemaguestd2c9ad
 
Primera Unidad Sociales 9º.
Primera Unidad Sociales 9º.Primera Unidad Sociales 9º.
Primera Unidad Sociales 9º.
Gustavo Bolaños
 
4 ANEXOS 5 - SETIEMBRE.docx
4 ANEXOS 5 - SETIEMBRE.docx4 ANEXOS 5 - SETIEMBRE.docx
4 ANEXOS 5 - SETIEMBRE.docx
AbnerTicllasFlores1
 
036 063 se ciencias sociales 6 und-2_geografia fisica de la tierra
036 063 se ciencias sociales 6 und-2_geografia fisica de la tierra036 063 se ciencias sociales 6 und-2_geografia fisica de la tierra
036 063 se ciencias sociales 6 und-2_geografia fisica de la tierraJulian Enrique Almenares Campo
 
La tierra como geosistema
La tierra como geosistemaLa tierra como geosistema
La tierra como geosistemaAntonio Jimenez
 
La Tierra, Litosfera clase 1.
La Tierra, Litosfera clase 1.La Tierra, Litosfera clase 1.
La Tierra, Litosfera clase 1.
Nicole Arriagada
 
La tierra como sistema.
La tierra como sistema.La tierra como sistema.
La tierra como sistema.Yahir Godoy
 
Extraclase diego n.
Extraclase diego n.Extraclase diego n.
Extraclase diego n.
diego_n
 
la física y el ambiente
la física y el ambientela física y el ambiente
la física y el ambienteValeria Juarez
 
Litosfera
LitosferaLitosfera
¿Porque cambia nuestro planeta
¿Porque cambia nuestro planeta ¿Porque cambia nuestro planeta
¿Porque cambia nuestro planeta
carol235
 

Similar a Salida museo de ciencias y tecnologia.cs (20)

Tectónica de placas
Tectónica de placasTectónica de placas
Tectónica de placas
 
Tectónica placas ESO
Tectónica placas ESOTectónica placas ESO
Tectónica placas ESO
 
Ciencias
CienciasCiencias
Ciencias
 
Ciencias
CienciasCiencias
Ciencias
 
Ciencias salida museo
Ciencias salida museo Ciencias salida museo
Ciencias salida museo
 
Ciencias naturales
Ciencias naturalesCiencias naturales
Ciencias naturales
 
Ciencias Salida de Museo
Ciencias Salida de MuseoCiencias Salida de Museo
Ciencias Salida de Museo
 
La Tierra Como Sistema
La Tierra Como SistemaLa Tierra Como Sistema
La Tierra Como Sistema
 
La deriva continental
La deriva continentalLa deriva continental
La deriva continental
 
Primera Unidad Sociales 9º.
Primera Unidad Sociales 9º.Primera Unidad Sociales 9º.
Primera Unidad Sociales 9º.
 
4 ANEXOS 5 - SETIEMBRE.docx
4 ANEXOS 5 - SETIEMBRE.docx4 ANEXOS 5 - SETIEMBRE.docx
4 ANEXOS 5 - SETIEMBRE.docx
 
036 063 se ciencias sociales 6 und-2_geografia fisica de la tierra
036 063 se ciencias sociales 6 und-2_geografia fisica de la tierra036 063 se ciencias sociales 6 und-2_geografia fisica de la tierra
036 063 se ciencias sociales 6 und-2_geografia fisica de la tierra
 
La tierra como geosistema
La tierra como geosistemaLa tierra como geosistema
La tierra como geosistema
 
La Tierra, Litosfera clase 1.
La Tierra, Litosfera clase 1.La Tierra, Litosfera clase 1.
La Tierra, Litosfera clase 1.
 
La tierra como sistema.
La tierra como sistema.La tierra como sistema.
La tierra como sistema.
 
Extraclase diego n.
Extraclase diego n.Extraclase diego n.
Extraclase diego n.
 
la física y el ambiente
la física y el ambientela física y el ambiente
la física y el ambiente
 
Revista terminada
Revista terminadaRevista terminada
Revista terminada
 
Litosfera
LitosferaLitosfera
Litosfera
 
¿Porque cambia nuestro planeta
¿Porque cambia nuestro planeta ¿Porque cambia nuestro planeta
¿Porque cambia nuestro planeta
 

Más de danielafredes

Contenidos1ro medio
Contenidos1ro medioContenidos1ro medio
Contenidos1ro medio
danielafredes
 
Conociendo la materia y sus transformaciones
Conociendo la materia y sus transformacionesConociendo la materia y sus transformaciones
Conociendo la materia y sus transformaciones
danielafredes
 
Celula y nutricion en el ser humano
Celula y nutricion en el ser humanoCelula y nutricion en el ser humano
Celula y nutricion en el ser humano
danielafredes
 
Fenomenos electricos 2 unidad 8ºb
Fenomenos electricos 2 unidad 8ºbFenomenos electricos 2 unidad 8ºb
Fenomenos electricos 2 unidad 8ºb
danielafredes
 
Celula y nutricion en el ser humano
Celula y nutricion en el ser humanoCelula y nutricion en el ser humano
Celula y nutricion en el ser humano
danielafredes
 
Procesos productivos
Procesos productivosProcesos productivos
Procesos productivos
danielafredes
 
Salida museo ciencias y tecnologia t
Salida museo ciencias y tecnologia tSalida museo ciencias y tecnologia t
Salida museo ciencias y tecnologia t
danielafredes
 

Más de danielafredes (8)

Contenidos1ro medio
Contenidos1ro medioContenidos1ro medio
Contenidos1ro medio
 
Conociendo la materia y sus transformaciones
Conociendo la materia y sus transformacionesConociendo la materia y sus transformaciones
Conociendo la materia y sus transformaciones
 
Unidad nº5
Unidad nº5Unidad nº5
Unidad nº5
 
Celula y nutricion en el ser humano
Celula y nutricion en el ser humanoCelula y nutricion en el ser humano
Celula y nutricion en el ser humano
 
Fenomenos electricos 2 unidad 8ºb
Fenomenos electricos 2 unidad 8ºbFenomenos electricos 2 unidad 8ºb
Fenomenos electricos 2 unidad 8ºb
 
Celula y nutricion en el ser humano
Celula y nutricion en el ser humanoCelula y nutricion en el ser humano
Celula y nutricion en el ser humano
 
Procesos productivos
Procesos productivosProcesos productivos
Procesos productivos
 
Salida museo ciencias y tecnologia t
Salida museo ciencias y tecnologia tSalida museo ciencias y tecnologia t
Salida museo ciencias y tecnologia t
 

Último

225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 

Último (20)

225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 

Salida museo de ciencias y tecnologia.cs

  • 1. Salida Museo de Ciencias y Tecnología. Integrantes :Catalina Mateluna. Daniela Fredes Valentina Luna Mª Paz Lobos. Curso:8ºB
  • 3. Ìndice. - Pàg.4. Introducciòn. - Pàg.5. La geòlogia. - Pàg.6. Tipos de rocas. - Pàg.7. El movimiento de las placas. - Pàg.8. Volcanismo. - Pàg.9. Los Sismos. - Pàg.10. Conclusiòn. - Pàg.11. Comentario y sugerencia.
  • 4. Introducciòn. En este trabajo les enseñaremos que es la biología , tipos de rocas , el volcanismo entre otras como nuestro planeta Tierra. Esperamos que les agrade ya que nuestro esfuerzo lo queremos transmitir a ustedes.
  • 5. La Geología: La geología es donde se estudia la Tierra.Todo comenzó desde el bing bang creando todo el universo, especialmente la TIERRA. Digamos que la Tierra no es joven y tiene muchos años de existencia. La Tierra tiene una corteza que es muy delgada, su profundidad es de 40 kilos y su temperatura es menor. Su manto es una roca fundida que es sólida y líquido, su temperatura es muy alta de 300ºC a 360ºC. El núcleo interno es macizo, es sólido y tiene una temperatura muy alta. El núcleo externo es líquido de 3.000ºC aprox. , contiene níquel y hierro conformados lo dos, porque son pesados. Daniela Fredes 14
  • 6. Tipos de Rocas: Rocas ígneas: Se originan por el magma. Son rocas volcánicas,son muy livianas, son ásperas y porosas. Rocas Sedimentarias: Se forman a partir de otros restos de seres vivos. Son pesadas, son sedimentos con capas de polvo y son lisas. Rocas Metamórficas: Se originan a partir de otras rocas (FÓSILES). Son densas por su tamaño, son ásperas no mucho y son compacta, que son difíciles de encontrar. Daniela Fredes 14
  • 7. El movimiento de las placas: La Tierra es muy dinámico. Esta se divide en muchas placas. Pero antes estaban todas muy unidas y con el agua se separaron. En las placas debajo hay magma. La Fricción genera calor cuando se encuentran dos placas. En sí cuando las placas se separan, se lo llama Divergente, cuando se acercan Convergente y cuando se introduce una bajo la otra es denominada como subducción y produce que el magma salga a la superficie. Daniela Fredes 14
  • 8. Volcanismo: El Volcán expulsa Magma. Cuando las placas chocan, se encuentran y se levantan. Los volcánicas submarinas pueden crecer y generar islas. En Chile los volcanes se encuentran generalmente en el sur de nuestro País. Daniela Fredes 14
  • 9. Los Sismos: Son los movimientos de la superficie de la Tierra. Epicentro: Es donde se puede sentir el sismo o catástrofe generado. Hipocentro: Es cuantos metros bajo Tierra se produce el sismo. Daniela Fredes 14
  • 10. Conclusiòn. En este trabajo logramos comprender la importancia de nuestra vida que hay que valorarla dìa a dìa , aparte de la materia ya comprendida en el primer semestre Tipos de rocas , planeta Tierra , Volcanismo y sismos.
  • 11. Comentario y Sugerencia. Comentario: Nosotras como grupo nos gusto mucho està experiencia de compartir y aprender sobre la materia de una manera entretenida y fàcil de comprender.Nosotras les deseamos que ustedes igual lo allan disfrutado. Sugerencia: Primero tienes que aprender las reglas del juego , depuès jugar mejor que nadie, Aprende del ayer vive para hoy , ten esperanza para el mañana .Lo importante es no dejar de hacerse preguntas.Todos somos genios .Pero si juzgas a un pez por su capacidad de trepar árboles , vivirà toda su vida pensando que es un inútil.