SlideShare una empresa de Scribd logo
PROBLEMA: Iceberg de la Obesidad
CAUSAS DEL PROBLEMA
Interna-
cional
Globaliza-
ción
de
Mercados.
Globaliza-
ción
de
Mercados.
Desarrollo
tecnológico
Desarrollo
tecnológico
Nacional /
Regional
Mayor grado de
Urbanización
Mayor grado de
Urbanización
Servicios de
Salud
Servicios de
Salud
Nivel
Educacional
y Cultural
Nivel
Educacional
y Cultural
Disponibilidad
Publicidad y
bajo costo
de Alimentos
Excesivamente
energéticos
Disponibilidad
Publicidad y
bajo costo
de Alimentos
Excesivamente
energéticos
Territorial
Transporte
público.
Transporte
público.
Falta de
Seguridad
pública.
Falta de
Seguridad
pública.
Oferta de
Alimentos
procesados,
no
correctamente
equilibrados.
Oferta de
Alimentos
procesados,
no
correctamente
equilibrados.
Trabajo/
Escuela
/Hogar
Hábitos de
Alimentación
Hábitos de
Alimentación
Actividad
física
Actividad
física
Facilidad para
actividades de
Ocio
Facilidad para
actividades de
Ocio
Biología
Individual
95 % 5 %
Obesity Rew, 35,231, 2007Obesity Rew, 35,231, 2007
JardínJardín
Nuestra visión para
enfrentar el problema
5° Promoción de estilos de vida saludable
5° Promoción de estilos de vida saludable
5° Promoción de estilos de vida saludable
5° Promoción de estilos de vida saludable
5° Promoción de estilos de vida saludable
5° Promoción de estilos de vida saludable
5° Promoción de estilos de vida saludable
5° Promoción de estilos de vida saludable
5° Promoción de estilos de vida saludable
5° Promoción de estilos de vida saludable
5° Promoción de estilos de vida saludable
5° Promoción de estilos de vida saludable
5° Promoción de estilos de vida saludable
5° Promoción de estilos de vida saludable
5° Promoción de estilos de vida saludable
5° Promoción de estilos de vida saludable

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelo de abordaje de la promocion de la salud en el perú
Modelo de abordaje de la promocion de la salud en el perúModelo de abordaje de la promocion de la salud en el perú
Modelo de abordaje de la promocion de la salud en el perú
Cesar Augusto Gomez Coello
 
Primera Clase Salud Familiar
Primera Clase Salud FamiliarPrimera Clase Salud Familiar
Primera Clase Salud FamiliarSergio Carrasco
 
Promoción de la Salud
Promoción de la SaludPromoción de la Salud
Promoción de la Salud
Guillermo Schaer
 
visita domiciliaria enfermería
visita domiciliaria enfermería visita domiciliaria enfermería
visita domiciliaria enfermería
font Fawn
 
Principios de salud familiar
Principios de salud familiarPrincipios de salud familiar
Principios de salud familiaredomarino
 
Modulo 4 ATENCION INTEGRAL DE SALUD A LA FAMILIA APLICANDO LAS PRACTICAS SALU...
Modulo 4 ATENCION INTEGRAL DE SALUD A LA FAMILIA APLICANDO LAS PRACTICAS SALU...Modulo 4 ATENCION INTEGRAL DE SALUD A LA FAMILIA APLICANDO LAS PRACTICAS SALU...
Modulo 4 ATENCION INTEGRAL DE SALUD A LA FAMILIA APLICANDO LAS PRACTICAS SALU...
Silvana Star
 
Promoción de la Salud Mental
Promoción de la Salud MentalPromoción de la Salud Mental
Promoción de la Salud Mental
Sergio Enrique Castillo Vega
 
Porque la visita domiciliaria
Porque la visita domiciliariaPorque la visita domiciliaria
Porque la visita domiciliaria
Rosa Villanueva Carrasco
 
Competencias para la promocion de la salud
Competencias para la promocion de la saludCompetencias para la promocion de la salud
Competencias para la promocion de la salud
Departamento de Sanidad. Gobierno de Aragón (España)
 
Lineamientos de promocion de la salud
Lineamientos de promocion de la saludLineamientos de promocion de la salud
Lineamientos de promocion de la salud
Alexander Rios Rios
 
Duelo perinatal, ¿Cómo dar la mala noticia?
Duelo perinatal, ¿Cómo dar la mala noticia?Duelo perinatal, ¿Cómo dar la mala noticia?
Duelo perinatal, ¿Cómo dar la mala noticia?
Jornadas HM Hospitales
 
SALUD COMUNITARIA
SALUD COMUNITARIASALUD COMUNITARIA
SALUD COMUNITARIA
estrelamejia
 
MAIS Atencion Integral de Salud Basado en Familia y Comunidad MINSA PERU
MAIS Atencion Integral de Salud Basado en Familia y Comunidad MINSA PERUMAIS Atencion Integral de Salud Basado en Familia y Comunidad MINSA PERU
MAIS Atencion Integral de Salud Basado en Familia y Comunidad MINSA PERUvirginia_solis
 
salud-comunitaria-ppt
salud-comunitaria-pptsalud-comunitaria-ppt
salud-comunitaria-ppt
Yulissa70
 
agente comunitario. FAMILIA, COMUNIDAD, INSTITUCIOES EDUCATIVAS.pptx
agente comunitario. FAMILIA, COMUNIDAD, INSTITUCIOES EDUCATIVAS.pptxagente comunitario. FAMILIA, COMUNIDAD, INSTITUCIOES EDUCATIVAS.pptx
agente comunitario. FAMILIA, COMUNIDAD, INSTITUCIOES EDUCATIVAS.pptx
Nidia Marianela Alcantara Gomez
 
La Visita Domiciliaria
La Visita DomiciliariaLa Visita Domiciliaria
La Visita Domiciliaria
Dr. Hiram O. Martín D., M.Sc.
 
Modelo De Atencion Integral De Salud (Mais)
Modelo De Atencion Integral De Salud (Mais)Modelo De Atencion Integral De Salud (Mais)
Modelo De Atencion Integral De Salud (Mais)Paola Torres
 
Modelo de Atención Integral en Salud - MAIS Peru
Modelo de Atención Integral en Salud - MAIS PeruModelo de Atención Integral en Salud - MAIS Peru
Modelo de Atención Integral en Salud - MAIS Peru
Awgoos
 
determinantes de la salud
determinantes de la salud determinantes de la salud
determinantes de la salud
Dushko Bolibar Zvaleta
 

La actualidad más candente (20)

Modelo de abordaje de la promocion de la salud en el perú
Modelo de abordaje de la promocion de la salud en el perúModelo de abordaje de la promocion de la salud en el perú
Modelo de abordaje de la promocion de la salud en el perú
 
Primera Clase Salud Familiar
Primera Clase Salud FamiliarPrimera Clase Salud Familiar
Primera Clase Salud Familiar
 
Promoción de la Salud
Promoción de la SaludPromoción de la Salud
Promoción de la Salud
 
visita domiciliaria enfermería
visita domiciliaria enfermería visita domiciliaria enfermería
visita domiciliaria enfermería
 
Principios de salud familiar
Principios de salud familiarPrincipios de salud familiar
Principios de salud familiar
 
Modulo 4 ATENCION INTEGRAL DE SALUD A LA FAMILIA APLICANDO LAS PRACTICAS SALU...
Modulo 4 ATENCION INTEGRAL DE SALUD A LA FAMILIA APLICANDO LAS PRACTICAS SALU...Modulo 4 ATENCION INTEGRAL DE SALUD A LA FAMILIA APLICANDO LAS PRACTICAS SALU...
Modulo 4 ATENCION INTEGRAL DE SALUD A LA FAMILIA APLICANDO LAS PRACTICAS SALU...
 
Promoción de la Salud Mental
Promoción de la Salud MentalPromoción de la Salud Mental
Promoción de la Salud Mental
 
Porque la visita domiciliaria
Porque la visita domiciliariaPorque la visita domiciliaria
Porque la visita domiciliaria
 
Competencias para la promocion de la salud
Competencias para la promocion de la saludCompetencias para la promocion de la salud
Competencias para la promocion de la salud
 
Lineamientos de promocion de la salud
Lineamientos de promocion de la saludLineamientos de promocion de la salud
Lineamientos de promocion de la salud
 
Duelo perinatal, ¿Cómo dar la mala noticia?
Duelo perinatal, ¿Cómo dar la mala noticia?Duelo perinatal, ¿Cómo dar la mala noticia?
Duelo perinatal, ¿Cómo dar la mala noticia?
 
SALUD COMUNITARIA
SALUD COMUNITARIASALUD COMUNITARIA
SALUD COMUNITARIA
 
MAIS Atencion Integral de Salud Basado en Familia y Comunidad MINSA PERU
MAIS Atencion Integral de Salud Basado en Familia y Comunidad MINSA PERUMAIS Atencion Integral de Salud Basado en Familia y Comunidad MINSA PERU
MAIS Atencion Integral de Salud Basado en Familia y Comunidad MINSA PERU
 
Estilos de vida saludables
Estilos de vida saludablesEstilos de vida saludables
Estilos de vida saludables
 
salud-comunitaria-ppt
salud-comunitaria-pptsalud-comunitaria-ppt
salud-comunitaria-ppt
 
agente comunitario. FAMILIA, COMUNIDAD, INSTITUCIOES EDUCATIVAS.pptx
agente comunitario. FAMILIA, COMUNIDAD, INSTITUCIOES EDUCATIVAS.pptxagente comunitario. FAMILIA, COMUNIDAD, INSTITUCIOES EDUCATIVAS.pptx
agente comunitario. FAMILIA, COMUNIDAD, INSTITUCIOES EDUCATIVAS.pptx
 
La Visita Domiciliaria
La Visita DomiciliariaLa Visita Domiciliaria
La Visita Domiciliaria
 
Modelo De Atencion Integral De Salud (Mais)
Modelo De Atencion Integral De Salud (Mais)Modelo De Atencion Integral De Salud (Mais)
Modelo De Atencion Integral De Salud (Mais)
 
Modelo de Atención Integral en Salud - MAIS Peru
Modelo de Atención Integral en Salud - MAIS PeruModelo de Atención Integral en Salud - MAIS Peru
Modelo de Atención Integral en Salud - MAIS Peru
 
determinantes de la salud
determinantes de la salud determinantes de la salud
determinantes de la salud
 

Destacado

Problemas renales
Problemas renalesProblemas renales
Problemas renales
fernanda botello gasca
 
Sergio Ddiego Natalia
Sergio Ddiego NataliaSergio Ddiego Natalia
Sergio Ddiego Natalia
1999caca
 
ESTILOS DE VIDA SALUDABLES
ESTILOS DE VIDA SALUDABLESESTILOS DE VIDA SALUDABLES
ESTILOS DE VIDA SALUDABLES
rociomayaortega
 
Estilos de vida saludable
Estilos de vida saludableEstilos de vida saludable
Estilos de vida saludable
Alejandra Rios
 
Promoción de los estilos de vida saludables.
Promoción de los estilos de vida saludables.Promoción de los estilos de vida saludables.
Promoción de los estilos de vida saludables.Tania Salazar
 
Daftar nama kelompok ppl
Daftar nama kelompok pplDaftar nama kelompok ppl
Daftar nama kelompok pplLely Fitriana
 
E Catalog for Roll Forming Machine, from Toppo Machinery. Co., Ltd
E Catalog for Roll Forming Machine, from Toppo Machinery. Co., LtdE Catalog for Roll Forming Machine, from Toppo Machinery. Co., Ltd
E Catalog for Roll Forming Machine, from Toppo Machinery. Co., Ltd
yxbxiaobo
 
InfraRisk Brochure
InfraRisk BrochureInfraRisk Brochure
InfraRisk Brochure
Infra Risk
 
Kazakhstan building documents 218
Kazakhstan building documents 218Kazakhstan building documents 218
Kazakhstan building documents 218
Blake Simpson
 
Social Psychology assignment 3 - report
Social Psychology assignment 3 - reportSocial Psychology assignment 3 - report
Social Psychology assignment 3 - report
leejanett3
 
Bambu eco-urbano-brochure
Bambu eco-urbano-brochureBambu eco-urbano-brochure
Bambu eco-urbano-brochure
bambuecourbano
 
Hábitos y estilos de vida saludable
Hábitos y estilos de vida saludable Hábitos y estilos de vida saludable
Hábitos y estilos de vida saludable
Blanca Imelda Medina Rodriguez
 
Estilos de vida saludable
Estilos de vida saludableEstilos de vida saludable
Estilos de vida saludableKATHY VILAFAÑE
 
Autocuidado estilos de vida saludables II
Autocuidado   estilos de vida saludables IIAutocuidado   estilos de vida saludables II
Autocuidado estilos de vida saludables II
Mary-Puertas
 
A dictionary of_intermediate_japanese_grammar
A dictionary of_intermediate_japanese_grammarA dictionary of_intermediate_japanese_grammar
A dictionary of_intermediate_japanese_grammarHikikomoris Tk
 
Estilos de vida saludable
Estilos de vida saludableEstilos de vida saludable
Estilos de vida saludable
Yoyce Diaz
 

Destacado (18)

Problemas renales
Problemas renalesProblemas renales
Problemas renales
 
Sergio Ddiego Natalia
Sergio Ddiego NataliaSergio Ddiego Natalia
Sergio Ddiego Natalia
 
ESTILOS DE VIDA SALUDABLES
ESTILOS DE VIDA SALUDABLESESTILOS DE VIDA SALUDABLES
ESTILOS DE VIDA SALUDABLES
 
Estilos de vida saludable
Estilos de vida saludableEstilos de vida saludable
Estilos de vida saludable
 
Promoción de los estilos de vida saludables.
Promoción de los estilos de vida saludables.Promoción de los estilos de vida saludables.
Promoción de los estilos de vida saludables.
 
Daftar nama kelompok ppl
Daftar nama kelompok pplDaftar nama kelompok ppl
Daftar nama kelompok ppl
 
Doepke_Park_Layout_121715
Doepke_Park_Layout_121715Doepke_Park_Layout_121715
Doepke_Park_Layout_121715
 
E Catalog for Roll Forming Machine, from Toppo Machinery. Co., Ltd
E Catalog for Roll Forming Machine, from Toppo Machinery. Co., LtdE Catalog for Roll Forming Machine, from Toppo Machinery. Co., Ltd
E Catalog for Roll Forming Machine, from Toppo Machinery. Co., Ltd
 
InfraRisk Brochure
InfraRisk BrochureInfraRisk Brochure
InfraRisk Brochure
 
Reynaldo Mata - Resume
Reynaldo Mata - ResumeReynaldo Mata - Resume
Reynaldo Mata - Resume
 
Kazakhstan building documents 218
Kazakhstan building documents 218Kazakhstan building documents 218
Kazakhstan building documents 218
 
Social Psychology assignment 3 - report
Social Psychology assignment 3 - reportSocial Psychology assignment 3 - report
Social Psychology assignment 3 - report
 
Bambu eco-urbano-brochure
Bambu eco-urbano-brochureBambu eco-urbano-brochure
Bambu eco-urbano-brochure
 
Hábitos y estilos de vida saludable
Hábitos y estilos de vida saludable Hábitos y estilos de vida saludable
Hábitos y estilos de vida saludable
 
Estilos de vida saludable
Estilos de vida saludableEstilos de vida saludable
Estilos de vida saludable
 
Autocuidado estilos de vida saludables II
Autocuidado   estilos de vida saludables IIAutocuidado   estilos de vida saludables II
Autocuidado estilos de vida saludables II
 
A dictionary of_intermediate_japanese_grammar
A dictionary of_intermediate_japanese_grammarA dictionary of_intermediate_japanese_grammar
A dictionary of_intermediate_japanese_grammar
 
Estilos de vida saludable
Estilos de vida saludableEstilos de vida saludable
Estilos de vida saludable
 

Similar a 5° Promoción de estilos de vida saludable

mala alimentacion.pptx
mala alimentacion.pptxmala alimentacion.pptx
mala alimentacion.pptx
hectortorrezBalcas
 
Malnutrición por exceso: Obesidad Infantil
Malnutrición por exceso: Obesidad InfantilMalnutrición por exceso: Obesidad Infantil
Malnutrición por exceso: Obesidad Infantilxelaleph
 
Enfoque integral de lucha contra el hambre y la pobreza
Enfoque integral de lucha contra el hambre y la pobreza Enfoque integral de lucha contra el hambre y la pobreza
Enfoque integral de lucha contra el hambre y la pobreza CIAT
 
Bolivia: Desnutrición Cero
Bolivia: Desnutrición CeroBolivia: Desnutrición Cero
Bolivia: Desnutrición Cero
FAO
 
La obesidad pandemia del siglo XXI http://cienciatecnica2014.blogspot.com/
La obesidad pandemia del siglo XXI    http://cienciatecnica2014.blogspot.com/   La obesidad pandemia del siglo XXI    http://cienciatecnica2014.blogspot.com/
La obesidad pandemia del siglo XXI http://cienciatecnica2014.blogspot.com/
23091964
 
La Alimentación Escolar como estrategia intersectorial para alcanzar los Obje...
La Alimentación Escolar como estrategia intersectorial para alcanzar los Obje...La Alimentación Escolar como estrategia intersectorial para alcanzar los Obje...
La Alimentación Escolar como estrategia intersectorial para alcanzar los Obje...
FAO
 
Loncheras y tiendas escolares - Carolina Camacho
Loncheras y tiendas escolares - Carolina CamachoLoncheras y tiendas escolares - Carolina Camacho
Loncheras y tiendas escolares - Carolina Camacho
Red PaPaz
 
Huerto en casa mayo 17
Huerto en casa mayo 17Huerto en casa mayo 17
Huerto en casa mayo 17
KatheHolguin1
 
002¿porque desarrollo sustentable?
002¿porque desarrollo sustentable?002¿porque desarrollo sustentable?
002¿porque desarrollo sustentable?
Gerardo Gonzalez-Ortega
 
002porquedesarrollosustentable 160309073636
002porquedesarrollosustentable 160309073636002porquedesarrollosustentable 160309073636
002porquedesarrollosustentable 160309073636
Paulina Ramirez Corral
 
Educacion alimentaria
Educacion alimentariaEducacion alimentaria
Educacion alimentaria
edualimentaria
 
Obesidad infantil
Obesidad infantilObesidad infantil
Obesidad infantil
ortegitasandoval
 
La obesidad infantil.
La obesidad infantil. La obesidad infantil.
La obesidad infantil.
Jesús Linares
 
Obesidad En NiñOs Y Adolescentes
Obesidad En NiñOs Y AdolescentesObesidad En NiñOs Y Adolescentes
Obesidad En NiñOs Y Adolescentesmariadelatorre
 
Feria inti 2016 hosteleria esmila
Feria inti 2016 hosteleria esmilaFeria inti 2016 hosteleria esmila
Feria inti 2016 hosteleria esmila
jesus grados
 
Vigilancia nutricional OBESIDAD AVITAMINOSIS.pptx
Vigilancia nutricional OBESIDAD AVITAMINOSIS.pptxVigilancia nutricional OBESIDAD AVITAMINOSIS.pptx
Vigilancia nutricional OBESIDAD AVITAMINOSIS.pptx
Arletzitha Paniagua Lopez
 
EPIDEMIOLOGIA DE LA OBESIDAD INFANTIL.pptx
EPIDEMIOLOGIA DE LA OBESIDAD INFANTIL.pptxEPIDEMIOLOGIA DE LA OBESIDAD INFANTIL.pptx
EPIDEMIOLOGIA DE LA OBESIDAD INFANTIL.pptx
ALMAHERNANDEZ764345
 
Factores que inciden en la obesidad infantil en
Factores que inciden en la obesidad infantil enFactores que inciden en la obesidad infantil en
Factores que inciden en la obesidad infantil enparvularia2013
 
Intervenciones en alimentación desde los servicios sanitario. ¿Necesitamos al...
Intervenciones en alimentación desde los servicios sanitario. ¿Necesitamos al...Intervenciones en alimentación desde los servicios sanitario. ¿Necesitamos al...
Intervenciones en alimentación desde los servicios sanitario. ¿Necesitamos al...
SaresAragon
 

Similar a 5° Promoción de estilos de vida saludable (20)

Obesidad Infantil
Obesidad InfantilObesidad Infantil
Obesidad Infantil
 
mala alimentacion.pptx
mala alimentacion.pptxmala alimentacion.pptx
mala alimentacion.pptx
 
Malnutrición por exceso: Obesidad Infantil
Malnutrición por exceso: Obesidad InfantilMalnutrición por exceso: Obesidad Infantil
Malnutrición por exceso: Obesidad Infantil
 
Enfoque integral de lucha contra el hambre y la pobreza
Enfoque integral de lucha contra el hambre y la pobreza Enfoque integral de lucha contra el hambre y la pobreza
Enfoque integral de lucha contra el hambre y la pobreza
 
Bolivia: Desnutrición Cero
Bolivia: Desnutrición CeroBolivia: Desnutrición Cero
Bolivia: Desnutrición Cero
 
La obesidad pandemia del siglo XXI http://cienciatecnica2014.blogspot.com/
La obesidad pandemia del siglo XXI    http://cienciatecnica2014.blogspot.com/   La obesidad pandemia del siglo XXI    http://cienciatecnica2014.blogspot.com/
La obesidad pandemia del siglo XXI http://cienciatecnica2014.blogspot.com/
 
La Alimentación Escolar como estrategia intersectorial para alcanzar los Obje...
La Alimentación Escolar como estrategia intersectorial para alcanzar los Obje...La Alimentación Escolar como estrategia intersectorial para alcanzar los Obje...
La Alimentación Escolar como estrategia intersectorial para alcanzar los Obje...
 
Loncheras y tiendas escolares - Carolina Camacho
Loncheras y tiendas escolares - Carolina CamachoLoncheras y tiendas escolares - Carolina Camacho
Loncheras y tiendas escolares - Carolina Camacho
 
Huerto en casa mayo 17
Huerto en casa mayo 17Huerto en casa mayo 17
Huerto en casa mayo 17
 
002¿porque desarrollo sustentable?
002¿porque desarrollo sustentable?002¿porque desarrollo sustentable?
002¿porque desarrollo sustentable?
 
002porquedesarrollosustentable 160309073636
002porquedesarrollosustentable 160309073636002porquedesarrollosustentable 160309073636
002porquedesarrollosustentable 160309073636
 
Educacion alimentaria
Educacion alimentariaEducacion alimentaria
Educacion alimentaria
 
Obesidad infantil
Obesidad infantilObesidad infantil
Obesidad infantil
 
La obesidad infantil.
La obesidad infantil. La obesidad infantil.
La obesidad infantil.
 
Obesidad En NiñOs Y Adolescentes
Obesidad En NiñOs Y AdolescentesObesidad En NiñOs Y Adolescentes
Obesidad En NiñOs Y Adolescentes
 
Feria inti 2016 hosteleria esmila
Feria inti 2016 hosteleria esmilaFeria inti 2016 hosteleria esmila
Feria inti 2016 hosteleria esmila
 
Vigilancia nutricional OBESIDAD AVITAMINOSIS.pptx
Vigilancia nutricional OBESIDAD AVITAMINOSIS.pptxVigilancia nutricional OBESIDAD AVITAMINOSIS.pptx
Vigilancia nutricional OBESIDAD AVITAMINOSIS.pptx
 
EPIDEMIOLOGIA DE LA OBESIDAD INFANTIL.pptx
EPIDEMIOLOGIA DE LA OBESIDAD INFANTIL.pptxEPIDEMIOLOGIA DE LA OBESIDAD INFANTIL.pptx
EPIDEMIOLOGIA DE LA OBESIDAD INFANTIL.pptx
 
Factores que inciden en la obesidad infantil en
Factores que inciden en la obesidad infantil enFactores que inciden en la obesidad infantil en
Factores que inciden en la obesidad infantil en
 
Intervenciones en alimentación desde los servicios sanitario. ¿Necesitamos al...
Intervenciones en alimentación desde los servicios sanitario. ¿Necesitamos al...Intervenciones en alimentación desde los servicios sanitario. ¿Necesitamos al...
Intervenciones en alimentación desde los servicios sanitario. ¿Necesitamos al...
 

Más de Felipe Flores

Procedimientos obstetricos durante el CONTROL PRE NATAL
Procedimientos obstetricos durante el CONTROL PRE NATALProcedimientos obstetricos durante el CONTROL PRE NATAL
Procedimientos obstetricos durante el CONTROL PRE NATAL
Felipe Flores
 
Spa 4
Spa 4Spa 4
Spa 3
Spa 3Spa 3
Spa 2
Spa 2Spa 2
Spa 1
Spa 1Spa 1
Aparato urogenital
Aparato urogenitalAparato urogenital
Aparato urogenital
Felipe Flores
 
Embriología usp
Embriología uspEmbriología usp
Embriología usp
Felipe Flores
 
Notas Semiología
Notas SemiologíaNotas Semiología
Notas Semiología
Felipe Flores
 
Embriología USP 2017-II
Embriología USP 2017-IIEmbriología USP 2017-II
Embriología USP 2017-II
Felipe Flores
 
Semiologia del Recién Nacido
Semiologia del Recién NacidoSemiologia del Recién Nacido
Semiologia del Recién Nacido
Felipe Flores
 
Semiología del Parto y Puerperio
Semiología del Parto y PuerperioSemiología del Parto y Puerperio
Semiología del Parto y Puerperio
Felipe Flores
 
Semiología de las Complicaciones Obstétricas
Semiología de las Complicaciones ObstétricasSemiología de las Complicaciones Obstétricas
Semiología de las Complicaciones Obstétricas
Felipe Flores
 
Semiología de la Actitud Fetal
Semiología de la Actitud FetalSemiología de la Actitud Fetal
Semiología de la Actitud Fetal
Felipe Flores
 
Semiología del embarazo y CPN
Semiología del embarazo y CPNSemiología del embarazo y CPN
Semiología del embarazo y CPN
Felipe Flores
 
Semiología Obstetrica
Semiología ObstetricaSemiología Obstetrica
Semiología Obstetrica
Felipe Flores
 
Semiología del aparato locomotor
Semiología del aparato  locomotorSemiología del aparato  locomotor
Semiología del aparato locomotor
Felipe Flores
 
7° semiología del sistema nervioso
7° semiología del sistema nervioso7° semiología del sistema nervioso
7° semiología del sistema nervioso
Felipe Flores
 
6° semiología sistema endocrino
6° semiología sistema endocrino6° semiología sistema endocrino
6° semiología sistema endocrino
Felipe Flores
 
5° semiologia aparato auditivo y ocular
5° semiologia aparato auditivo y ocular5° semiologia aparato auditivo y ocular
5° semiologia aparato auditivo y ocular
Felipe Flores
 
4° semiología del abdomen
4° semiología del abdomen4° semiología del abdomen
4° semiología del abdomen
Felipe Flores
 

Más de Felipe Flores (20)

Procedimientos obstetricos durante el CONTROL PRE NATAL
Procedimientos obstetricos durante el CONTROL PRE NATALProcedimientos obstetricos durante el CONTROL PRE NATAL
Procedimientos obstetricos durante el CONTROL PRE NATAL
 
Spa 4
Spa 4Spa 4
Spa 4
 
Spa 3
Spa 3Spa 3
Spa 3
 
Spa 2
Spa 2Spa 2
Spa 2
 
Spa 1
Spa 1Spa 1
Spa 1
 
Aparato urogenital
Aparato urogenitalAparato urogenital
Aparato urogenital
 
Embriología usp
Embriología uspEmbriología usp
Embriología usp
 
Notas Semiología
Notas SemiologíaNotas Semiología
Notas Semiología
 
Embriología USP 2017-II
Embriología USP 2017-IIEmbriología USP 2017-II
Embriología USP 2017-II
 
Semiologia del Recién Nacido
Semiologia del Recién NacidoSemiologia del Recién Nacido
Semiologia del Recién Nacido
 
Semiología del Parto y Puerperio
Semiología del Parto y PuerperioSemiología del Parto y Puerperio
Semiología del Parto y Puerperio
 
Semiología de las Complicaciones Obstétricas
Semiología de las Complicaciones ObstétricasSemiología de las Complicaciones Obstétricas
Semiología de las Complicaciones Obstétricas
 
Semiología de la Actitud Fetal
Semiología de la Actitud FetalSemiología de la Actitud Fetal
Semiología de la Actitud Fetal
 
Semiología del embarazo y CPN
Semiología del embarazo y CPNSemiología del embarazo y CPN
Semiología del embarazo y CPN
 
Semiología Obstetrica
Semiología ObstetricaSemiología Obstetrica
Semiología Obstetrica
 
Semiología del aparato locomotor
Semiología del aparato  locomotorSemiología del aparato  locomotor
Semiología del aparato locomotor
 
7° semiología del sistema nervioso
7° semiología del sistema nervioso7° semiología del sistema nervioso
7° semiología del sistema nervioso
 
6° semiología sistema endocrino
6° semiología sistema endocrino6° semiología sistema endocrino
6° semiología sistema endocrino
 
5° semiologia aparato auditivo y ocular
5° semiologia aparato auditivo y ocular5° semiologia aparato auditivo y ocular
5° semiologia aparato auditivo y ocular
 
4° semiología del abdomen
4° semiología del abdomen4° semiología del abdomen
4° semiología del abdomen
 

Último

Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Badalona Serveis Assistencials
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICASÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
MATILDE FARÍAS RUESTA
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
AMARILESAZAEROSUAREZ1
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 

Último (20)

Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICASÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 

5° Promoción de estilos de vida saludable

Notas del editor

  1. La siguiente imagen hace una metáfora de un Iceberg asemejándolo a la obesidad y lo que ésta sumerge. Como ya lo vimos claramente en la mañana la obesidad representa la punta del Iceber de una serie de enfermedades asociadas a importantes costos de salud, perdida de años de vida saludable, mala calidad de vida y aceleración del envejecimiento humanos
  2. En un mundo globalizado las actuales cifras de obesidad de los países desarrollados es explicada por una serie de acontecimientos o hechos de caractel Internacional, Nacional y/o Tegionañ Territorial, Del lugar en que el sujeto para la mayor parte de su día como es el trabajo, la escuela o el hogar y finalmente la biología de cada individuo Dentro de los acontecimientos de carànter internacional una gran impactp a tenido la globalización y de oferta y consumo de productos y estilos de vida y el desarrollo tecnológicos que entre otras cosas ha favorecido el sedentarismos. A nivel nacional y regional las mejoráis en transporte y urbanización pueden generar un impacto negativo, el cual puede ser en parte suplido por lo servicios de salud, pero es evidente que los servicios de salud no han sido capaces de corregir el problema. La Disponibilidad de alimentos de alta densidad energética A nivel local el transporte público, podríamos agregar el incremento de automóviles particulares, la falta de seguridad pública, el uso masivo de alimentos procesados no correctamente balanceados A nivel laboral o escolar inciden la labor o trabajo mismo, la alimentación recibida en el lugar de trabajo o estudio, la actividad física realizada y la facilidad para actividades de ocio y finalmente a nivel individual existen mecanismos biológicos encargados de la homeostasis de la energía, o dicho de otro modo que cautelan ni gastar más de los que se ingiere, pero desgraciadamente no al reves