SlideShare una empresa de Scribd logo
MAYOR SPNP FELIPE A. FLORES PÉREZ. SANIDAD PNP PIURA
MAYOR SPNP FELIPE A. FLORES PÉREZ. SANIDAD PNP PIURA
Abeja africanizada
MAYOR SPNP FELIPE A. FLORES PÉREZ. SANIDAD PNP PIURA
MAYOR SPNP FELIPE A. FLORES PÉREZ. SANIDAD PNP PIURAMayor SPNP Felipe A. Flores Pérez. Sanidad PNP Piura
MAYOR SPNP FELIPE A. FLORES PÉREZ. SANIDAD PNP PIURAMayor SPNP Felipe A. Flores Pérez. Sanidad PNP Piura
MAYOR SPNP FELIPE A. FLORES PÉREZ. SANIDAD PNP PIURAMayor SPNP Felipe A. Flores Pérez. Sanidad PNP Piura
MAYOR SPNP FELIPE A. FLORES PÉREZ. SANIDAD PNP PIURAMayor SPNP Felipe A. Flores Pérez. Sanidad PNP Piura
Avispón
Picadura de
MAYOR SPNP FELIPE A. FLORES PÉREZ. SANIDAD PNP PIURA
Serotonina, Dopamina e Histamina:
responsable de las mayoría de las
reacciones al dolor y con edema local.
Además otros péptidos que causan
desgranulación de de basófilos y células
cebadas.
Fosfolipasa A-B y Hialuronidasa.
Cininas (Avispa y avispón).
MAYOR SPNP FELIPE A. FLORES PÉREZ. SANIDAD PNP PIURA
Enrojecimiento, comezón, hinchazón,
formación de ampolla en el sitio del
piquete en 2-3 minutos y que
permanece por unas 2 horas.
Tratamiento: Paquetes de hielo y
manejo del dolor, lavar el área afectada
y administrar antihistamínicos.
MAYOR SPNP FELIPE A. FLORES PÉREZ. SANIDAD PNP PIURA
Reacción tóxica (con múltiples
piquetes): Manifestaciones digestivas
(nauseaa, vomitos y diarrea), cefalea,
fiebre, espasmos musculares
involuntarios, edema sin urticaria,
insuficiencia respiratoria, insuficiencia
hepática, rabdomiolosis y CID.
Reacciones poco usuales:
Encefalopatía, neuritis, vasculitis, nefrosis.
MAYOR SPNP FELIPE A. FLORES PÉREZ. SANIDAD PNP PIURA
Reacción de hipersensibilidad:
caracterizada por prurito, urticaria,
angioedema, dificultad respiratoria,
síncope, estridor, colapso cardiovascular
en 15-30 minutos (se puede retrazar
hasta por mas de 1-2 horas).
MAYOR SPNP FELIPE A. FLORES PÉREZ. SANIDAD PNP PIURA
ABC
Adrenalina SC: 3-5ml a una
concentración 1:10,000 o bien 0.1ml/kg
in niños.
Líquidos IV.
Oxígeno.
Esteroides IV, antihistaminicos H1 y H2.
Nebulizaciones con β-agonistas.
Vasopresores.MAYOR SPNP FELIPE A. FLORES PÉREZ. SANIDAD PNP PIURA
MAYOR SPNP FELIPE A. FLORES PÉREZ. SANIDAD PNP PIURA
MAYOR SPNP FELIPE A. FLORES PÉREZ. SANIDAD PNP PIURA
Mordedura de Araña
MAYOR SPNP FELIPE A. FLORES PÉREZ. SANIDAD PNP PIURA
Mordedura indolora o poco dolorosa.
Comezón y enrojecimiento.
Pustula blanquecina central con anillo
de eritema, que puede tornarse incluso
púrpura,
Puede desarrollar ampollas y bulas.
Formación de una úlcera en 1-3
semanas.
Puede desarrollar necrósis a diferentes
grados de profundidad.
MAYOR SPNP FELIPE A. FLORES PÉREZ. SANIDAD PNP PIURA
MAYOR SPNP FELIPE A. FLORES PÉREZ. SANIDAD PNP PIURA
Mordedura a los 9 días
MAYOR SPNP FELIPE A. FLORES PÉREZ. SANIDAD PNP PIURA
Mordedura a los 10 días
MAYOR SPNP FELIPE A. FLORES PÉREZ. SANIDAD PNP PIURA
Cuidado de la herida.
Manejo del dolor.
Uso controversial de Dapsona
1mg/kg/día en niños, o 25-50 mg DU en
adultos.
No se usan esteroides.
Antiveneno solo en las especies asiática
y africana para los síntomas sistémicos.
MAYOR SPNP FELIPE A. FLORES PÉREZ. SANIDAD PNP PIURA
La mayoría de las especies de escorpión en
México y EU causan un dolor leve y
localizado.
Solamente los Centruroides ssp son
peligrosos para los humanos, en niños
incluso pueden ser fatales.
Los Centruroides son escorpiones pequeños
con cola larga y tenazas largas y delgadas.
MAYOR SPNP FELIPE A. FLORES PÉREZ. SANIDAD PNP PIURA
El veneno de los Centruroides contiene
hialuronidasa, serotonina, proteínas de
bajo peso (escorpaminas), no poseen
agentes inflamatorios (histamina,
bradicinina o prostaglandina).
Escorpaminas abren los canales de Na
con prolongada y excesiva
despolarización (particularmente sobre
la unión neuromuscular).
MAYOR SPNP FELIPE A. FLORES PÉREZ. SANIDAD PNP PIURA
Reacción local: dolor local
inmediato y parestesias,
moderado enrojecimiento y
edema.
El dolor y las parestesias en otros
sitios, además de ansiedad y
“babeo”.
MAYOR SPNP FELIPE A. FLORES PÉREZ. SANIDAD PNP PIURA
Envenenamiento severo (Efecto máximo en
5 horas):
Neurológico: distermia, visión borrosa,
nistagmo, disfagia y priapismo.
Muscular: Fasciculaciones, sacudidas
incontrolables de las extremidades y
calambres.
Cardiovascular: hipertensión,
taquicardia, miocarditis, insuficiencia
cardiaca y edema pulmonar.
MAYOR SPNP FELIPE A. FLORES PÉREZ. SANIDAD PNP PIURA
ABC
AINES (No se recomiendan opiaceos,
esteroide ni antihistamínicos).
Benzodiazepinas.
Manejo de la hipertensión.
Antiveneno Fab: 1-3 viales in 50-100 cc
de solución salina IV para 30 minutos
(neutraliza 150 LD50 por vial).
MAYOR SPNP FELIPE A. FLORES PÉREZ. SANIDAD PNP PIURA
Solenopsis invicta es específicamente una
especie muy agresiva, la cual puede picar
o morder.
Tiene un alcaloide insoluble en sus veneno.
Cada piquete generalmente resulta en una
pápula que puede convertirse en una
pústula en 6-24 horas.
Necrosis localizada y secundariamente
infección.
Puede haber urticaria y angioedema.
MAYOR SPNP FELIPE A. FLORES PÉREZ. SANIDAD PNP PIURA
Solenopsis invicta es específicamente una
especie muy agresiva, la cual puede picar
o morder.
Tiene un alcaloide insoluble en sus veneno.
Cada piquete generalmente resulta en una
pápula que puede convertirse en una
pústula en 6-24 horas.
Necrosis localizada y secundariamente
infección.
Puede haber urticaria y angioedema.
MAYOR SPNP FELIPE A. FLORES PÉREZ. SANIDAD PNP PIURA
MAYOR SPNP FELIPE A. FLORES PÉREZ. SANIDAD PNP PIURA
MAYOR SPNP FELIPE A. FLORES PÉREZ. SANIDAD PNP PIURA
Mayor SPNP Felipe A. Flores Pérez. Sanidad PNP Piura
MAYOR SPNP FELIPE A. FLORES PÉREZ. SANIDAD PNP PIURAMayor SPNP Felipe A. Flores Pérez. Sanidad PNP Piura
MAYOR SPNP FELIPE A. FLORES PÉREZ. SANIDAD PNP PIURAMayor SPNP Felipe A. Flores Pérez. Sanidad PNP Piura
MAYOR SPNP FELIPE A. FLORES PÉREZ. SANIDAD PNP PIURA
Mordedura de serpiente
Mayor SPNP Felipe A. Flores Pérez. Sanidad PNP Piura
MAYOR SPNP FELIPE A. FLORES PÉREZ. SANIDAD PNP PIURAMayor SPNP Felipe A. Flores Pérez. Sanidad PNP Piura
MAYOR SPNP FELIPE A. FLORES PÉREZ. SANIDAD PNP PIURAMayor SPNP Felipe A. Flores Pérez. Sanidad PNP Piura
MAYOR SPNP FELIPE A. FLORES PÉREZ. SANIDAD PNP PIURAMayor SPNP Felipe A. Flores Pérez. Sanidad PNP Piura
MAYOR SPNP FELIPE A. FLORES PÉREZ. SANIDAD PNP PIURAMayor SPNP Felipe A. Flores Pérez. Sanidad PNP Piura
MAYOR SPNP FELIPE A. FLORES PÉREZ. SANIDAD PNP PIURAMayor SPNP Felipe A. Flores Pérez. Sanidad PNP Piura
MAYOR SPNP FELIPE A. FLORES PÉREZ. SANIDAD PNP PIURAMayor SPNP Felipe A. Flores Pérez. Sanidad PNP Piura
MAYOR SPNP FELIPE A. FLORES PÉREZ. SANIDAD PNP PIURAMayor SPNP Felipe A. Flores Pérez. Sanidad PNP Piura
MAYOR SPNP FELIPE A. FLORES PÉREZ. SANIDAD PNP PIURAMayor SPNP Felipe A. Flores Pérez. Sanidad PNP Piura
MAYOR SPNP FELIPE A. FLORES PÉREZ. SANIDAD PNP PIURAMayor SPNP Felipe A. Flores Pérez. Sanidad PNP Piura
MAYOR SPNP FELIPE A. FLORES PÉREZ. SANIDAD PNP PIURAMayor SPNP Felipe A. Flores Pérez. Sanidad PNP Piura
MAYOR SPNP FELIPE A. FLORES PÉREZ. SANIDAD PNP PIURAMayor SPNP Felipe A. Flores Pérez. Sanidad PNP Piura
MAYOR SPNP FELIPE A. FLORES PÉREZ. SANIDAD PNP PIURAMayor SPNP Felipe A. Flores Pérez. Sanidad PNP Piura
MAYOR SPNP FELIPE A. FLORES PÉREZ. SANIDAD PNP PIURAMayor SPNP Felipe A. Flores Pérez. Sanidad PNP Piura
MAYOR SPNP FELIPE A. FLORES PÉREZ. SANIDAD PNP PIURAMayor SPNP Felipe A. Flores Pérez. Sanidad PNP Piura
MAYOR SPNP FELIPE A. FLORES PÉREZ. SANIDAD PNP PIURAMayor SPNP Felipe A. Flores Pérez. Sanidad PNP Piura

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Primeros auxilios- fracturas
Primeros auxilios- fracturasPrimeros auxilios- fracturas
Primeros auxilios- fracturas
yessica1993
 
Mordeduras y picaduras (Yurena)
Mordeduras y picaduras (Yurena)Mordeduras y picaduras (Yurena)
Mordeduras y picaduras (Yurena)Raúl Carceller
 
NEBULIZACIÓN
NEBULIZACIÓN NEBULIZACIÓN
NEBULIZACIÓN
Taty CH
 
Heridas. Primeros auxilios
Heridas. Primeros auxiliosHeridas. Primeros auxilios
Heridas. Primeros auxilios
Olga Cabaleiro Caride
 
Fracturas, causas, tipos, asfixia
Fracturas, causas, tipos, asfixiaFracturas, causas, tipos, asfixia
Fracturas, causas, tipos, asfixiakatherine
 
Cuerpos extraños. picaduras y mordeduras
Cuerpos extraños. picaduras y mordedurasCuerpos extraños. picaduras y mordeduras
Cuerpos extraños. picaduras y mordedurasMonse Estévez Reinosa
 
Mordeduras
MordedurasMordeduras
Primeros Auxilios: Intoxicaciones- Actuacion en caso de emergencias
Primeros Auxilios: Intoxicaciones- Actuacion en caso de emergenciasPrimeros Auxilios: Intoxicaciones- Actuacion en caso de emergencias
Primeros Auxilios: Intoxicaciones- Actuacion en caso de emergencias
Ronald Steven Bravo Avila
 
Medico de familia aps, cuerpo extraño ojo, nariz oido
Medico de familia aps, cuerpo extraño ojo, nariz oidoMedico de familia aps, cuerpo extraño ojo, nariz oido
Medico de familia aps, cuerpo extraño ojo, nariz oido
José Luis Contreras Muñoz
 
Amigdalectomia
AmigdalectomiaAmigdalectomia
Amigdalectomia
pacofierro
 
Heridas
HeridasHeridas
Heridas
elsa1992
 
Via subcutanea
Via subcutanea Via subcutanea
Via subcutanea
saul26
 
Primeros auxilio
Primeros auxilioPrimeros auxilio
Primeros auxilio
niconegro
 
Tema 12: Mordeduras y picaduras
Tema 12: Mordeduras y picadurasTema 12: Mordeduras y picaduras
Tema 12: Mordeduras y picaduras
Departamento de Ciencias Naturales.- IES Alpajés
 
Picaduras comp
Picaduras compPicaduras comp
Picaduras companeronda
 

La actualidad más candente (20)

Primeros auxilios- fracturas
Primeros auxilios- fracturasPrimeros auxilios- fracturas
Primeros auxilios- fracturas
 
Mordeduras y picaduras (Yurena)
Mordeduras y picaduras (Yurena)Mordeduras y picaduras (Yurena)
Mordeduras y picaduras (Yurena)
 
Intoxicaciones y envenenamientos
Intoxicaciones y envenenamientosIntoxicaciones y envenenamientos
Intoxicaciones y envenenamientos
 
NEBULIZACIÓN
NEBULIZACIÓN NEBULIZACIÓN
NEBULIZACIÓN
 
Heridas. Primeros auxilios
Heridas. Primeros auxiliosHeridas. Primeros auxilios
Heridas. Primeros auxilios
 
Fracturas, causas, tipos, asfixia
Fracturas, causas, tipos, asfixiaFracturas, causas, tipos, asfixia
Fracturas, causas, tipos, asfixia
 
Cuerpos extraños. picaduras y mordeduras
Cuerpos extraños. picaduras y mordedurasCuerpos extraños. picaduras y mordeduras
Cuerpos extraños. picaduras y mordeduras
 
Mordeduras
MordedurasMordeduras
Mordeduras
 
Mordeduras
MordedurasMordeduras
Mordeduras
 
Primeros Auxilios: Intoxicaciones- Actuacion en caso de emergencias
Primeros Auxilios: Intoxicaciones- Actuacion en caso de emergenciasPrimeros Auxilios: Intoxicaciones- Actuacion en caso de emergencias
Primeros Auxilios: Intoxicaciones- Actuacion en caso de emergencias
 
Medico de familia aps, cuerpo extraño ojo, nariz oido
Medico de familia aps, cuerpo extraño ojo, nariz oidoMedico de familia aps, cuerpo extraño ojo, nariz oido
Medico de familia aps, cuerpo extraño ojo, nariz oido
 
Amigdalectomia
AmigdalectomiaAmigdalectomia
Amigdalectomia
 
Heridas
HeridasHeridas
Heridas
 
Via subcutanea
Via subcutanea Via subcutanea
Via subcutanea
 
Heridas exposicion 1_1_1_
Heridas exposicion 1_1_1_Heridas exposicion 1_1_1_
Heridas exposicion 1_1_1_
 
Primeros auxilio
Primeros auxilioPrimeros auxilio
Primeros auxilio
 
Tema 12: Mordeduras y picaduras
Tema 12: Mordeduras y picadurasTema 12: Mordeduras y picaduras
Tema 12: Mordeduras y picaduras
 
Picaduras comp
Picaduras compPicaduras comp
Picaduras comp
 
Clase curación heridas
Clase curación heridasClase curación heridas
Clase curación heridas
 
Fracturas
FracturasFracturas
Fracturas
 

Similar a PICADURAS Y MORDEDURAS

Maduración pulmonar fetal. Corioamnionitis. Shock septico
Maduración pulmonar fetal. Corioamnionitis. Shock septicoMaduración pulmonar fetal. Corioamnionitis. Shock septico
Maduración pulmonar fetal. Corioamnionitis. Shock septico
Felipe Flores
 
Infecciones de Trasmisión Sexual
Infecciones de Trasmisión SexualInfecciones de Trasmisión Sexual
Infecciones de Trasmisión Sexual
Felipe Flores
 
7º gametogenesis.
7º gametogenesis.7º gametogenesis.
7º gametogenesis.
Felipe Flores
 
Niveles de Prevención
Niveles de PrevenciónNiveles de Prevención
Niveles de Prevención
Felipe Flores
 
Macrosomia Fetal. Muerte Fetal Intrautero
Macrosomia Fetal. Muerte Fetal IntrauteroMacrosomia Fetal. Muerte Fetal Intrautero
Macrosomia Fetal. Muerte Fetal Intrautero
Felipe Flores
 
Sexualidad en la adolescencia
Sexualidad en la adolescenciaSexualidad en la adolescencia
Sexualidad en la adolescencia
Felipe Flores
 
Signos Vitales
Signos VitalesSignos Vitales
Signos Vitales
Felipe Flores
 
QUEMADURAS
QUEMADURASQUEMADURAS
QUEMADURAS
Felipe Flores
 
Hemorragias 3er. trimest.: Placenta previa, DPPNI y Ruptura Uterina
Hemorragias 3er. trimest.: Placenta previa, DPPNI y Ruptura UterinaHemorragias 3er. trimest.: Placenta previa, DPPNI y Ruptura Uterina
Hemorragias 3er. trimest.: Placenta previa, DPPNI y Ruptura UterinaFelipe Flores
 
Pruebas de bienestar fetal. Sufrimiento fetal
Pruebas de bienestar fetal. Sufrimiento fetalPruebas de bienestar fetal. Sufrimiento fetal
Pruebas de bienestar fetal. Sufrimiento fetal
Felipe Flores
 
Enfoques de la Sexualidad
Enfoques de la SexualidadEnfoques de la Sexualidad
Enfoques de la Sexualidad
Felipe Flores
 
MECANISMOS PARA LA SALUD
MECANISMOS PARA LA SALUDMECANISMOS PARA LA SALUD
MECANISMOS PARA LA SALUD
Felipe Flores
 
6° inmovilizaciónes y transporte
6° inmovilizaciónes y transporte6° inmovilizaciónes y transporte
6° inmovilizaciónes y transporte
Felipe Flores
 
Ecosonografia Fetal en Obstetricia
Ecosonografia Fetal en ObstetriciaEcosonografia Fetal en Obstetricia
Ecosonografia Fetal en Obstetricia
Felipe Flores
 
Atención del Parto
Atención del PartoAtención del Parto
Atención del Parto
Felipe Flores
 
Atencion del recien nacido
Atencion del recien nacidoAtencion del recien nacido
Atencion del recien nacido
Amelquiades
 
Semiología Obstetrica
Semiología ObstetricaSemiología Obstetrica
Semiología Obstetrica
Felipe Flores
 
Embarazo Prolongado
Embarazo ProlongadoEmbarazo Prolongado
Embarazo Prolongado
Felipe Flores
 
1° Valoración Primaria de la Victima
1° Valoración Primaria de la Victima1° Valoración Primaria de la Victima
1° Valoración Primaria de la Victima
Felipe Flores
 

Similar a PICADURAS Y MORDEDURAS (20)

Maduración pulmonar fetal. Corioamnionitis. Shock septico
Maduración pulmonar fetal. Corioamnionitis. Shock septicoMaduración pulmonar fetal. Corioamnionitis. Shock septico
Maduración pulmonar fetal. Corioamnionitis. Shock septico
 
Infecciones de Trasmisión Sexual
Infecciones de Trasmisión SexualInfecciones de Trasmisión Sexual
Infecciones de Trasmisión Sexual
 
7º gametogenesis.
7º gametogenesis.7º gametogenesis.
7º gametogenesis.
 
Niveles de Prevención
Niveles de PrevenciónNiveles de Prevención
Niveles de Prevención
 
Macrosomia Fetal. Muerte Fetal Intrautero
Macrosomia Fetal. Muerte Fetal IntrauteroMacrosomia Fetal. Muerte Fetal Intrautero
Macrosomia Fetal. Muerte Fetal Intrautero
 
Sexualidad en la adolescencia
Sexualidad en la adolescenciaSexualidad en la adolescencia
Sexualidad en la adolescencia
 
Signos Vitales
Signos VitalesSignos Vitales
Signos Vitales
 
QUEMADURAS
QUEMADURASQUEMADURAS
QUEMADURAS
 
Hemorragias 3er. trimest.: Placenta previa, DPPNI y Ruptura Uterina
Hemorragias 3er. trimest.: Placenta previa, DPPNI y Ruptura UterinaHemorragias 3er. trimest.: Placenta previa, DPPNI y Ruptura Uterina
Hemorragias 3er. trimest.: Placenta previa, DPPNI y Ruptura Uterina
 
Pruebas de bienestar fetal. Sufrimiento fetal
Pruebas de bienestar fetal. Sufrimiento fetalPruebas de bienestar fetal. Sufrimiento fetal
Pruebas de bienestar fetal. Sufrimiento fetal
 
Enfoques de la Sexualidad
Enfoques de la SexualidadEnfoques de la Sexualidad
Enfoques de la Sexualidad
 
MECANISMOS PARA LA SALUD
MECANISMOS PARA LA SALUDMECANISMOS PARA LA SALUD
MECANISMOS PARA LA SALUD
 
6° inmovilizaciónes y transporte
6° inmovilizaciónes y transporte6° inmovilizaciónes y transporte
6° inmovilizaciónes y transporte
 
Ecosonografia Fetal en Obstetricia
Ecosonografia Fetal en ObstetriciaEcosonografia Fetal en Obstetricia
Ecosonografia Fetal en Obstetricia
 
Atención del Parto
Atención del PartoAtención del Parto
Atención del Parto
 
Atencion del recien nacido
Atencion del recien nacidoAtencion del recien nacido
Atencion del recien nacido
 
Semiología Obstetrica
Semiología ObstetricaSemiología Obstetrica
Semiología Obstetrica
 
Embarazo Prolongado
Embarazo ProlongadoEmbarazo Prolongado
Embarazo Prolongado
 
Rcp
RcpRcp
Rcp
 
1° Valoración Primaria de la Victima
1° Valoración Primaria de la Victima1° Valoración Primaria de la Victima
1° Valoración Primaria de la Victima
 

Más de Felipe Flores

Procedimientos obstetricos durante el CONTROL PRE NATAL
Procedimientos obstetricos durante el CONTROL PRE NATALProcedimientos obstetricos durante el CONTROL PRE NATAL
Procedimientos obstetricos durante el CONTROL PRE NATAL
Felipe Flores
 
Spa 4
Spa 4Spa 4
Spa 3
Spa 3Spa 3
Spa 2
Spa 2Spa 2
Spa 1
Spa 1Spa 1
Aparato urogenital
Aparato urogenitalAparato urogenital
Aparato urogenital
Felipe Flores
 
Embriología usp
Embriología uspEmbriología usp
Embriología usp
Felipe Flores
 
Notas Semiología
Notas SemiologíaNotas Semiología
Notas Semiología
Felipe Flores
 
Embriología USP 2017-II
Embriología USP 2017-IIEmbriología USP 2017-II
Embriología USP 2017-II
Felipe Flores
 
Semiologia del Recién Nacido
Semiologia del Recién NacidoSemiologia del Recién Nacido
Semiologia del Recién Nacido
Felipe Flores
 
Semiología del Parto y Puerperio
Semiología del Parto y PuerperioSemiología del Parto y Puerperio
Semiología del Parto y Puerperio
Felipe Flores
 
Semiología de las Complicaciones Obstétricas
Semiología de las Complicaciones ObstétricasSemiología de las Complicaciones Obstétricas
Semiología de las Complicaciones Obstétricas
Felipe Flores
 
Semiología de la Actitud Fetal
Semiología de la Actitud FetalSemiología de la Actitud Fetal
Semiología de la Actitud Fetal
Felipe Flores
 
Semiología del embarazo y CPN
Semiología del embarazo y CPNSemiología del embarazo y CPN
Semiología del embarazo y CPN
Felipe Flores
 
Semiología del aparato locomotor
Semiología del aparato  locomotorSemiología del aparato  locomotor
Semiología del aparato locomotor
Felipe Flores
 
7° semiología del sistema nervioso
7° semiología del sistema nervioso7° semiología del sistema nervioso
7° semiología del sistema nervioso
Felipe Flores
 
6° semiología sistema endocrino
6° semiología sistema endocrino6° semiología sistema endocrino
6° semiología sistema endocrino
Felipe Flores
 
5° semiologia aparato auditivo y ocular
5° semiologia aparato auditivo y ocular5° semiologia aparato auditivo y ocular
5° semiologia aparato auditivo y ocular
Felipe Flores
 
4° semiología del abdomen
4° semiología del abdomen4° semiología del abdomen
4° semiología del abdomen
Felipe Flores
 
3° semiologia torax, respiratorio y cardiovascular
3° semiologia torax, respiratorio y cardiovascular3° semiologia torax, respiratorio y cardiovascular
3° semiologia torax, respiratorio y cardiovascular
Felipe Flores
 

Más de Felipe Flores (20)

Procedimientos obstetricos durante el CONTROL PRE NATAL
Procedimientos obstetricos durante el CONTROL PRE NATALProcedimientos obstetricos durante el CONTROL PRE NATAL
Procedimientos obstetricos durante el CONTROL PRE NATAL
 
Spa 4
Spa 4Spa 4
Spa 4
 
Spa 3
Spa 3Spa 3
Spa 3
 
Spa 2
Spa 2Spa 2
Spa 2
 
Spa 1
Spa 1Spa 1
Spa 1
 
Aparato urogenital
Aparato urogenitalAparato urogenital
Aparato urogenital
 
Embriología usp
Embriología uspEmbriología usp
Embriología usp
 
Notas Semiología
Notas SemiologíaNotas Semiología
Notas Semiología
 
Embriología USP 2017-II
Embriología USP 2017-IIEmbriología USP 2017-II
Embriología USP 2017-II
 
Semiologia del Recién Nacido
Semiologia del Recién NacidoSemiologia del Recién Nacido
Semiologia del Recién Nacido
 
Semiología del Parto y Puerperio
Semiología del Parto y PuerperioSemiología del Parto y Puerperio
Semiología del Parto y Puerperio
 
Semiología de las Complicaciones Obstétricas
Semiología de las Complicaciones ObstétricasSemiología de las Complicaciones Obstétricas
Semiología de las Complicaciones Obstétricas
 
Semiología de la Actitud Fetal
Semiología de la Actitud FetalSemiología de la Actitud Fetal
Semiología de la Actitud Fetal
 
Semiología del embarazo y CPN
Semiología del embarazo y CPNSemiología del embarazo y CPN
Semiología del embarazo y CPN
 
Semiología del aparato locomotor
Semiología del aparato  locomotorSemiología del aparato  locomotor
Semiología del aparato locomotor
 
7° semiología del sistema nervioso
7° semiología del sistema nervioso7° semiología del sistema nervioso
7° semiología del sistema nervioso
 
6° semiología sistema endocrino
6° semiología sistema endocrino6° semiología sistema endocrino
6° semiología sistema endocrino
 
5° semiologia aparato auditivo y ocular
5° semiologia aparato auditivo y ocular5° semiologia aparato auditivo y ocular
5° semiologia aparato auditivo y ocular
 
4° semiología del abdomen
4° semiología del abdomen4° semiología del abdomen
4° semiología del abdomen
 
3° semiologia torax, respiratorio y cardiovascular
3° semiologia torax, respiratorio y cardiovascular3° semiologia torax, respiratorio y cardiovascular
3° semiologia torax, respiratorio y cardiovascular
 

Último

Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Badalona Serveis Assistencials
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 

Último (20)

Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 

PICADURAS Y MORDEDURAS

  • 1. MAYOR SPNP FELIPE A. FLORES PÉREZ. SANIDAD PNP PIURA
  • 2. MAYOR SPNP FELIPE A. FLORES PÉREZ. SANIDAD PNP PIURA
  • 3. Abeja africanizada MAYOR SPNP FELIPE A. FLORES PÉREZ. SANIDAD PNP PIURA
  • 4. MAYOR SPNP FELIPE A. FLORES PÉREZ. SANIDAD PNP PIURAMayor SPNP Felipe A. Flores Pérez. Sanidad PNP Piura
  • 5. MAYOR SPNP FELIPE A. FLORES PÉREZ. SANIDAD PNP PIURAMayor SPNP Felipe A. Flores Pérez. Sanidad PNP Piura
  • 6. MAYOR SPNP FELIPE A. FLORES PÉREZ. SANIDAD PNP PIURAMayor SPNP Felipe A. Flores Pérez. Sanidad PNP Piura
  • 7. MAYOR SPNP FELIPE A. FLORES PÉREZ. SANIDAD PNP PIURAMayor SPNP Felipe A. Flores Pérez. Sanidad PNP Piura
  • 8. Avispón Picadura de MAYOR SPNP FELIPE A. FLORES PÉREZ. SANIDAD PNP PIURA
  • 9. Serotonina, Dopamina e Histamina: responsable de las mayoría de las reacciones al dolor y con edema local. Además otros péptidos que causan desgranulación de de basófilos y células cebadas. Fosfolipasa A-B y Hialuronidasa. Cininas (Avispa y avispón). MAYOR SPNP FELIPE A. FLORES PÉREZ. SANIDAD PNP PIURA
  • 10. Enrojecimiento, comezón, hinchazón, formación de ampolla en el sitio del piquete en 2-3 minutos y que permanece por unas 2 horas. Tratamiento: Paquetes de hielo y manejo del dolor, lavar el área afectada y administrar antihistamínicos. MAYOR SPNP FELIPE A. FLORES PÉREZ. SANIDAD PNP PIURA
  • 11. Reacción tóxica (con múltiples piquetes): Manifestaciones digestivas (nauseaa, vomitos y diarrea), cefalea, fiebre, espasmos musculares involuntarios, edema sin urticaria, insuficiencia respiratoria, insuficiencia hepática, rabdomiolosis y CID. Reacciones poco usuales: Encefalopatía, neuritis, vasculitis, nefrosis. MAYOR SPNP FELIPE A. FLORES PÉREZ. SANIDAD PNP PIURA
  • 12. Reacción de hipersensibilidad: caracterizada por prurito, urticaria, angioedema, dificultad respiratoria, síncope, estridor, colapso cardiovascular en 15-30 minutos (se puede retrazar hasta por mas de 1-2 horas). MAYOR SPNP FELIPE A. FLORES PÉREZ. SANIDAD PNP PIURA
  • 13. ABC Adrenalina SC: 3-5ml a una concentración 1:10,000 o bien 0.1ml/kg in niños. Líquidos IV. Oxígeno. Esteroides IV, antihistaminicos H1 y H2. Nebulizaciones con β-agonistas. Vasopresores.MAYOR SPNP FELIPE A. FLORES PÉREZ. SANIDAD PNP PIURA
  • 14. MAYOR SPNP FELIPE A. FLORES PÉREZ. SANIDAD PNP PIURA
  • 15. MAYOR SPNP FELIPE A. FLORES PÉREZ. SANIDAD PNP PIURA
  • 16. Mordedura de Araña MAYOR SPNP FELIPE A. FLORES PÉREZ. SANIDAD PNP PIURA
  • 17. Mordedura indolora o poco dolorosa. Comezón y enrojecimiento. Pustula blanquecina central con anillo de eritema, que puede tornarse incluso púrpura, Puede desarrollar ampollas y bulas. Formación de una úlcera en 1-3 semanas. Puede desarrollar necrósis a diferentes grados de profundidad. MAYOR SPNP FELIPE A. FLORES PÉREZ. SANIDAD PNP PIURA
  • 18. MAYOR SPNP FELIPE A. FLORES PÉREZ. SANIDAD PNP PIURA
  • 19. Mordedura a los 9 días MAYOR SPNP FELIPE A. FLORES PÉREZ. SANIDAD PNP PIURA
  • 20. Mordedura a los 10 días MAYOR SPNP FELIPE A. FLORES PÉREZ. SANIDAD PNP PIURA
  • 21. Cuidado de la herida. Manejo del dolor. Uso controversial de Dapsona 1mg/kg/día en niños, o 25-50 mg DU en adultos. No se usan esteroides. Antiveneno solo en las especies asiática y africana para los síntomas sistémicos. MAYOR SPNP FELIPE A. FLORES PÉREZ. SANIDAD PNP PIURA
  • 22. La mayoría de las especies de escorpión en México y EU causan un dolor leve y localizado. Solamente los Centruroides ssp son peligrosos para los humanos, en niños incluso pueden ser fatales. Los Centruroides son escorpiones pequeños con cola larga y tenazas largas y delgadas. MAYOR SPNP FELIPE A. FLORES PÉREZ. SANIDAD PNP PIURA
  • 23. El veneno de los Centruroides contiene hialuronidasa, serotonina, proteínas de bajo peso (escorpaminas), no poseen agentes inflamatorios (histamina, bradicinina o prostaglandina). Escorpaminas abren los canales de Na con prolongada y excesiva despolarización (particularmente sobre la unión neuromuscular). MAYOR SPNP FELIPE A. FLORES PÉREZ. SANIDAD PNP PIURA
  • 24. Reacción local: dolor local inmediato y parestesias, moderado enrojecimiento y edema. El dolor y las parestesias en otros sitios, además de ansiedad y “babeo”. MAYOR SPNP FELIPE A. FLORES PÉREZ. SANIDAD PNP PIURA
  • 25. Envenenamiento severo (Efecto máximo en 5 horas): Neurológico: distermia, visión borrosa, nistagmo, disfagia y priapismo. Muscular: Fasciculaciones, sacudidas incontrolables de las extremidades y calambres. Cardiovascular: hipertensión, taquicardia, miocarditis, insuficiencia cardiaca y edema pulmonar. MAYOR SPNP FELIPE A. FLORES PÉREZ. SANIDAD PNP PIURA
  • 26. ABC AINES (No se recomiendan opiaceos, esteroide ni antihistamínicos). Benzodiazepinas. Manejo de la hipertensión. Antiveneno Fab: 1-3 viales in 50-100 cc de solución salina IV para 30 minutos (neutraliza 150 LD50 por vial). MAYOR SPNP FELIPE A. FLORES PÉREZ. SANIDAD PNP PIURA
  • 27. Solenopsis invicta es específicamente una especie muy agresiva, la cual puede picar o morder. Tiene un alcaloide insoluble en sus veneno. Cada piquete generalmente resulta en una pápula que puede convertirse en una pústula en 6-24 horas. Necrosis localizada y secundariamente infección. Puede haber urticaria y angioedema. MAYOR SPNP FELIPE A. FLORES PÉREZ. SANIDAD PNP PIURA
  • 28. Solenopsis invicta es específicamente una especie muy agresiva, la cual puede picar o morder. Tiene un alcaloide insoluble en sus veneno. Cada piquete generalmente resulta en una pápula que puede convertirse en una pústula en 6-24 horas. Necrosis localizada y secundariamente infección. Puede haber urticaria y angioedema. MAYOR SPNP FELIPE A. FLORES PÉREZ. SANIDAD PNP PIURA
  • 29. MAYOR SPNP FELIPE A. FLORES PÉREZ. SANIDAD PNP PIURA
  • 30. MAYOR SPNP FELIPE A. FLORES PÉREZ. SANIDAD PNP PIURA
  • 31. Mayor SPNP Felipe A. Flores Pérez. Sanidad PNP Piura
  • 32. MAYOR SPNP FELIPE A. FLORES PÉREZ. SANIDAD PNP PIURAMayor SPNP Felipe A. Flores Pérez. Sanidad PNP Piura
  • 33. MAYOR SPNP FELIPE A. FLORES PÉREZ. SANIDAD PNP PIURAMayor SPNP Felipe A. Flores Pérez. Sanidad PNP Piura
  • 34. MAYOR SPNP FELIPE A. FLORES PÉREZ. SANIDAD PNP PIURA Mordedura de serpiente Mayor SPNP Felipe A. Flores Pérez. Sanidad PNP Piura
  • 35. MAYOR SPNP FELIPE A. FLORES PÉREZ. SANIDAD PNP PIURAMayor SPNP Felipe A. Flores Pérez. Sanidad PNP Piura
  • 36. MAYOR SPNP FELIPE A. FLORES PÉREZ. SANIDAD PNP PIURAMayor SPNP Felipe A. Flores Pérez. Sanidad PNP Piura
  • 37. MAYOR SPNP FELIPE A. FLORES PÉREZ. SANIDAD PNP PIURAMayor SPNP Felipe A. Flores Pérez. Sanidad PNP Piura
  • 38. MAYOR SPNP FELIPE A. FLORES PÉREZ. SANIDAD PNP PIURAMayor SPNP Felipe A. Flores Pérez. Sanidad PNP Piura
  • 39. MAYOR SPNP FELIPE A. FLORES PÉREZ. SANIDAD PNP PIURAMayor SPNP Felipe A. Flores Pérez. Sanidad PNP Piura
  • 40. MAYOR SPNP FELIPE A. FLORES PÉREZ. SANIDAD PNP PIURAMayor SPNP Felipe A. Flores Pérez. Sanidad PNP Piura
  • 41. MAYOR SPNP FELIPE A. FLORES PÉREZ. SANIDAD PNP PIURAMayor SPNP Felipe A. Flores Pérez. Sanidad PNP Piura
  • 42. MAYOR SPNP FELIPE A. FLORES PÉREZ. SANIDAD PNP PIURAMayor SPNP Felipe A. Flores Pérez. Sanidad PNP Piura
  • 43. MAYOR SPNP FELIPE A. FLORES PÉREZ. SANIDAD PNP PIURAMayor SPNP Felipe A. Flores Pérez. Sanidad PNP Piura
  • 44. MAYOR SPNP FELIPE A. FLORES PÉREZ. SANIDAD PNP PIURAMayor SPNP Felipe A. Flores Pérez. Sanidad PNP Piura
  • 45. MAYOR SPNP FELIPE A. FLORES PÉREZ. SANIDAD PNP PIURAMayor SPNP Felipe A. Flores Pérez. Sanidad PNP Piura
  • 46. MAYOR SPNP FELIPE A. FLORES PÉREZ. SANIDAD PNP PIURAMayor SPNP Felipe A. Flores Pérez. Sanidad PNP Piura
  • 47. MAYOR SPNP FELIPE A. FLORES PÉREZ. SANIDAD PNP PIURAMayor SPNP Felipe A. Flores Pérez. Sanidad PNP Piura
  • 48. MAYOR SPNP FELIPE A. FLORES PÉREZ. SANIDAD PNP PIURAMayor SPNP Felipe A. Flores Pérez. Sanidad PNP Piura
  • 49. MAYOR SPNP FELIPE A. FLORES PÉREZ. SANIDAD PNP PIURAMayor SPNP Felipe A. Flores Pérez. Sanidad PNP Piura

Notas del editor

  1. LMW low molecular weight