SlideShare una empresa de Scribd logo
FELIPE A. FLORES PÉREZ. OBSTETRA SANIDAD PNP
FELIPE A. FLORES PÉREZ. OBSTETRA SANIDAD PNP
FELIPE A. FLORES PÉREZ. OBSTETRA SANIDAD PNP
FELIPE A. FLORES PÉREZ. OBSTETRA SANIDAD PNP
FELIPE A. FLORES PÉREZ. OBSTETRA SANIDAD PNP
FELIPE A. FLORES PÉREZ. OBSTETRA SANIDAD PNP
FELIPE A. FLORES PÉREZ. OBSTETRA SANIDAD PNP
del
FELIPE A. FLORES PÉREZ. OBSTETRA SANIDAD PNP
FELIPE A. FLORES PÉREZ. OBSTETRA SANIDAD PNP
FELIPE A. FLORES PÉREZ. OBSTETRA SANIDAD PNP
FELIPE A. FLORES PÉREZ. OBSTETRA SANIDAD PNP
FELIPE A. FLORES PÉREZ. OBSTETRA SANIDAD PNP
FELIPE A. FLORES PÉREZ. OBSTETRA SANIDAD PNP
FELIPE A. FLORES PÉREZ. OBSTETRA SANIDAD PNP
FELIPE A. FLORES PÉREZ. OBSTETRA SANIDAD PNP
FELIPE A. FLORES PÉREZ. OBSTETRA SANIDAD PNP
FELIPE A. FLORES PÉREZ. OBSTETRA SANIDAD PNP
FELIPE A. FLORES PÉREZ. OBSTETRA SANIDAD PNP
FELIPE A. FLORES PÉREZ. OBSTETRA SANIDAD PNP
FELIPE A. FLORES PÉREZ. OBSTETRA SANIDAD PNP
FELIPE A. FLORES PÉREZ. OBSTETRA SANIDAD PNP
FELIPE A. FLORES PÉREZ. OBSTETRA SANIDAD PNP
FELIPE A. FLORES PÉREZ. OBSTETRA SANIDAD PNP
MUERTE FETALMUERTE FETAL
INTRAUTERINAINTRAUTERINA
FELIPE A. FLORES PÉREZ. OBSTETRA SANIDAD PNP
MUERTE FETAL / OBITO FETAL
Definición
Según la FIGO y la OMS ( 1982):
“ aquella muerte que se produce antes de la expulsión y
total extracción del producto de la gestación, con
independencia del la duración de la gestación”.
 Muerte fetal Temprana: antes de las 22 sem. Peso <
500grs.
 Muerte Fetal Intermedia: 22 y 27 sem. Peso entre
500 y 999 grs.
 Muerte Fetal Tardía: > 28 sem., Peso > 1000 grs.
Felipe A. Flores Pérez. Obstetra Sanidad PNP
DIAGNÓSTICO
“ La muerte esta diagnosticada
cuando el feto no respira o no
da evidencia de la vida como
ser la ausencia de latidos
cardíacos, pulsación del
cordón umbilical o movimiento
musculares voluntarios “.
Felipe A. Flores Pérez. Obstetra Sanidad PNP
OMS
Muerte fetal
Características
 Múltiples etiologías
 Compromiso fetal-placentario
 Su ocurrencia disminuye conforme progresa
la gestación
(6 por mil a las 23 sem. versus 1 por mil a
las 39 sem.)
 Evento Recurrente: hecho importante
para Consejería en gestación siguiente
Felipe A. Flores Pérez. Obstetra Sanidad PNP
Felipe A. Flores Pérez. Obstetra Sanidad PNP
Felipe A. Flores Pérez. Obstetra Sanidad PNP
Felipe A. Flores Pérez. Obstetra Sanidad PNP
Felipe A. Flores Pérez. Obstetra Sanidad PNP
Felipe A. Flores Pérez. Obstetra Sanidad PNP
Felipe A. Flores Pérez. Obstetra Sanidad PNP
Felipe A. Flores Pérez. Obstetra Sanidad PNP
Factores asociados a muerte fetal
intrauterina
MACROAMBIENTE
(Aspectos socio-culturales y
económicos)
 - Estado civil soltera.
 - Nivel educativo menor de 10 años.
 - Nivel socioeconómico bajo
Felipe A. Flores Pérez. Obstetra Sanidad PNP
Felipe A. Flores Pérez. Obstetra Sanidad PNP
MACROAMBIENTE
- Edad > 35 años; adolescencia precoz.
- Sobrepeso
- IMC > 30 (incrementa riesgo de: diabetes gestacional e hipertensión)
- Tabaquismo
- Alteración de la función renal (hiperuricemia y
proteinuria) en embarazadas con cifras tensionales
elevadas.
- Falta de controles prenatales.
- Oligoamnios – malformaciones fetales.
- Valores séricos bajos de cobre.
MICROAMBIENTE
- No comunicadas
Factores asociados a muerte fetal intrauterina
Muerte Fetal
Pronóstico Materno
 Alteración de la Coagulabilidad: Hipofibrinogenemia
 Sepsis
 Embolia del L.A.
 Perforación uterina
 Distocias Funcionales: Trabajo de Parto Prolongado.
 Distocias del Alumbramiento.
 Respuestas emocionales desadaptativas:
Duelo Perinatal
Felipe A. Flores Pérez. Obstetra Sanidad PNP
Conducta Obstétrica
 Interrupción de la Gestación: vía vaginal es la
óptima.
 Inducción del Parto:
Trimestre I : Legrado/Aspiración
Trimestre II y III: Prostaglandinas/ Oxitocina
 Monitoreo del Mecanismo de Coagulación:
Fibrinogenemia
Protrombina
Rcto. Plaquetas
Productos de Degradación del
Fibrinógeno.
Felipe A. Flores Pérez. Obstetra Sanidad PNP
Conducta Obstétrica
 Tratar Duelo.
 Favorecer evolución del T. de P.: referir para sedación.
Mantener integridad bolsa de las aguas.
 Disminuir los riesgos de Distocias: Vía venosa
permeable.
Prohibición de maniobras bruscas sobre el útero.
Uso de retractores.
 Disminuir los riesgos de Discoagulopatías: Exámenes
seriados.
 Inhibir la lactancia: Bromocriptina:
 Consejería Perinatal: ofrecer a la Pareja toda la
información.
Probabilidad de recurrencia. Medidas de Prevención en
embarazos posteriores.
Felipe A. Flores Pérez. Obstetra Sanidad PNP
Evolución anatómica del Feto Muerto
y Retenido
• Licuefacción o disolución: hasta las 8 semanas.
• Momificación: 21 semanas ( papiráceo)
• Maceración:
Grado I : entre el día 3 y 8 post Muerte
Epidermis infiltrada, Flictenas
Grado II : entre día 8 a 12 post muerte.
Dermis al descubierto;
Grado III. día 12 en adelante: huesos blandos,
cara sin piel, Infiltrado cordón y placenta.
Felipe A. Flores Pérez. Obstetra Sanidad PNP
Estudio etiológico
 la anamnesis : antecedentes de patologías.
 exámenes de laboratorio específicos :
diabetes, isoinmunización, presencia de Ac
Antifosfolípidos.transfusión feto-materna,
detección Citomegalovirus.
Felipe A. Flores Pérez. Obstetra Sanidad PNP
Diagnóstico etiológico de la Muerte
Fetal Anteparto
Felipe A. Flores Pérez. Obstetra Sanidad PNP
Exploración del
mortineonato
Estudio antecedentes
Patológicos y evolución
del embarazo
Estudio histopatológico
Feto y placenta
Feto no
Malformado
Feto
macerado
Patología
Obstétrica Estudio
Cromosómico
Cariotipo
Anormal
Consejo Genético
Feto
Malformado
Causa
desconocida
Antecedentes de
Feto Malformado
Apoyo Psicológico
Relación terapéutica consolidada en la
empatía, que permite incluir técnicas
específicas y de procesos que tienen
por objetivo disminuir aspectos
sintomáticos y facilitar la recuperación
del bienestar subjetivo a través de la
reorganización personal del
significado de la pérdida.
Felipe A. Flores Pérez. Obstetra Sanidad PNP
FELIPE A. FLORES PÉREZ. OBSTETRA SANIDAD PNP
FELIPE A. FLORES PÉREZ. OBSTETRA SANIDAD PNP
FELIPE A. FLORES PÉREZ. OBSTETRA SANIDAD PNP
FELIPE A. FLORES PÉREZ. OBSTETRA SANIDAD PNP
FELIPE A. FLORES PÉREZ. OBSTETRA SANIDAD PNP
FELIPE A. FLORES PÉREZ. OBSTETRA SANIDAD PNP

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Macrosomia
MacrosomiaMacrosomia
Parto distocico
Parto distocicoParto distocico
Sufrimiento fetal agudo
Sufrimiento fetal agudoSufrimiento fetal agudo
Sufrimiento fetal agudo
Victor Espinoza Gomez
 
Hemorragias de la primera mitad del embarazo
Hemorragias de la primera mitad del embarazoHemorragias de la primera mitad del embarazo
Hemorragias de la primera mitad del embarazoAndrey Martinez Pardo
 
Trabajo De Parto
Trabajo De Parto Trabajo De Parto
Trabajo De Parto
Gregorio Urruela Vizcaíno
 
Alumbramiento
AlumbramientoAlumbramiento
Alumbramiento
Osiris Hv
 
Anillo de cotracciones y distocias de la dinamica uterina
Anillo de cotracciones y distocias de  la  dinamica  uterinaAnillo de cotracciones y distocias de  la  dinamica  uterina
Anillo de cotracciones y distocias de la dinamica uterina
Irma Illescas Rodriguez
 
Ruptura Prematura de Membrana
Ruptura Prematura de MembranaRuptura Prematura de Membrana
Ruptura Prematura de Membrana
Andres Hernandez
 
Oligohidramnios y polihidramnios
Oligohidramnios y polihidramniosOligohidramnios y polihidramnios
Oligohidramnios y polihidramnios
Erika Gabriela
 
Mecanismo De Trabajo De Parto
Mecanismo De Trabajo De PartoMecanismo De Trabajo De Parto
Mecanismo De Trabajo De PartoSUA IMSS UMAM
 
Desprendimiento prematuro de placenta normoinserta
Desprendimiento prematuro de placenta normoinsertaDesprendimiento prematuro de placenta normoinserta
Desprendimiento prematuro de placenta normoinsertaLaura Dominguez
 
Parto prolongado y precipitado
Parto prolongado y precipitadoParto prolongado y precipitado
Parto prolongado y precipitado
Irma Illescas Rodriguez
 
Parto podálico - CICAT-SALUD
Parto podálico - CICAT-SALUDParto podálico - CICAT-SALUD
Parto podálico - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Ruptura prematura de membranas (RPM)
Ruptura prematura de membranas (RPM)Ruptura prematura de membranas (RPM)
Ruptura prematura de membranas (RPM)fernandadlf
 
Induccion y Conduccion del Trabajo de Parto
Induccion y Conduccion del Trabajo de PartoInduccion y Conduccion del Trabajo de Parto
Induccion y Conduccion del Trabajo de PartoLeslie Pascua
 
Embarazo multiple
Embarazo multipleEmbarazo multiple
Embarazo multiple
Ivan Libreros
 

La actualidad más candente (20)

Macrosomia
MacrosomiaMacrosomia
Macrosomia
 
Partograma Oms
Partograma OmsPartograma Oms
Partograma Oms
 
Parto distocico
Parto distocicoParto distocico
Parto distocico
 
SUFRIMIENTO FETAL
SUFRIMIENTO FETALSUFRIMIENTO FETAL
SUFRIMIENTO FETAL
 
Sufrimiento fetal agudo
Sufrimiento fetal agudoSufrimiento fetal agudo
Sufrimiento fetal agudo
 
Hemorragias de la primera mitad del embarazo
Hemorragias de la primera mitad del embarazoHemorragias de la primera mitad del embarazo
Hemorragias de la primera mitad del embarazo
 
distocias del canal blando y fetales
distocias del canal blando y fetalesdistocias del canal blando y fetales
distocias del canal blando y fetales
 
Trabajo De Parto
Trabajo De Parto Trabajo De Parto
Trabajo De Parto
 
Alumbramiento
AlumbramientoAlumbramiento
Alumbramiento
 
Anillo de cotracciones y distocias de la dinamica uterina
Anillo de cotracciones y distocias de  la  dinamica  uterinaAnillo de cotracciones y distocias de  la  dinamica  uterina
Anillo de cotracciones y distocias de la dinamica uterina
 
Ruptura Prematura de Membrana
Ruptura Prematura de MembranaRuptura Prematura de Membrana
Ruptura Prematura de Membrana
 
Oligohidramnios y polihidramnios
Oligohidramnios y polihidramniosOligohidramnios y polihidramnios
Oligohidramnios y polihidramnios
 
Mecanismo De Trabajo De Parto
Mecanismo De Trabajo De PartoMecanismo De Trabajo De Parto
Mecanismo De Trabajo De Parto
 
Desprendimiento prematuro de placenta normoinserta
Desprendimiento prematuro de placenta normoinsertaDesprendimiento prematuro de placenta normoinserta
Desprendimiento prematuro de placenta normoinserta
 
Parto prolongado y precipitado
Parto prolongado y precipitadoParto prolongado y precipitado
Parto prolongado y precipitado
 
Parto podálico - CICAT-SALUD
Parto podálico - CICAT-SALUDParto podálico - CICAT-SALUD
Parto podálico - CICAT-SALUD
 
Alumbramiento 09
Alumbramiento 09Alumbramiento 09
Alumbramiento 09
 
Ruptura prematura de membranas (RPM)
Ruptura prematura de membranas (RPM)Ruptura prematura de membranas (RPM)
Ruptura prematura de membranas (RPM)
 
Induccion y Conduccion del Trabajo de Parto
Induccion y Conduccion del Trabajo de PartoInduccion y Conduccion del Trabajo de Parto
Induccion y Conduccion del Trabajo de Parto
 
Embarazo multiple
Embarazo multipleEmbarazo multiple
Embarazo multiple
 

Similar a Macrosomia Fetal. Muerte Fetal Intrautero

Enfermedad Hipertensiva del Embarazo
Enfermedad Hipertensiva del EmbarazoEnfermedad Hipertensiva del Embarazo
Enfermedad Hipertensiva del Embarazo
Felipe Flores
 
Hemorragias 3er. trimest.: Placenta previa, DPPNI y Ruptura Uterina
Hemorragias 3er. trimest.: Placenta previa, DPPNI y Ruptura UterinaHemorragias 3er. trimest.: Placenta previa, DPPNI y Ruptura Uterina
Hemorragias 3er. trimest.: Placenta previa, DPPNI y Ruptura UterinaFelipe Flores
 
Ecosonografia Fetal en Obstetricia
Ecosonografia Fetal en ObstetriciaEcosonografia Fetal en Obstetricia
Ecosonografia Fetal en Obstetricia
Felipe Flores
 
Retardo del Crecimiento intraúterino y RPM
Retardo del Crecimiento intraúterino y RPMRetardo del Crecimiento intraúterino y RPM
Retardo del Crecimiento intraúterino y RPM
Felipe Flores
 
Pruebas de bienestar fetal. Sufrimiento fetal
Pruebas de bienestar fetal. Sufrimiento fetalPruebas de bienestar fetal. Sufrimiento fetal
Pruebas de bienestar fetal. Sufrimiento fetal
Felipe Flores
 
Infecciones de Trasmisión Sexual
Infecciones de Trasmisión SexualInfecciones de Trasmisión Sexual
Infecciones de Trasmisión Sexual
Felipe Flores
 
Embarazo Prolongado
Embarazo ProlongadoEmbarazo Prolongado
Embarazo Prolongado
Felipe Flores
 
Semiología del aparato locomotor
Semiología del aparato  locomotorSemiología del aparato  locomotor
Semiología del aparato locomotor
Felipe Flores
 
Hemorragias del parto y puerperio. Infecc. puerperales
Hemorragias del parto y puerperio. Infecc. puerperalesHemorragias del parto y puerperio. Infecc. puerperales
Hemorragias del parto y puerperio. Infecc. puerperales
Felipe Flores
 
7° semiología del sistema nervioso
7° semiología del sistema nervioso7° semiología del sistema nervioso
7° semiología del sistema nervioso
Felipe Flores
 
Sexualidad en la adolescencia
Sexualidad en la adolescenciaSexualidad en la adolescencia
Sexualidad en la adolescencia
Felipe Flores
 
Diabetes y gestación. Cancer y gestación
Diabetes y gestación. Cancer y gestaciónDiabetes y gestación. Cancer y gestación
Diabetes y gestación. Cancer y gestación
Felipe Flores
 
Niveles de Prevención
Niveles de PrevenciónNiveles de Prevención
Niveles de Prevención
Felipe Flores
 
Semiología Obstetrica
Semiología ObstetricaSemiología Obstetrica
Semiología Obstetrica
Felipe Flores
 
Enfoques de la Sexualidad
Enfoques de la SexualidadEnfoques de la Sexualidad
Enfoques de la Sexualidad
Felipe Flores
 
Coagulopatias en Obstetricia
Coagulopatias en ObstetriciaCoagulopatias en Obstetricia
Coagulopatias en Obstetricia
Felipe Flores
 
Adopcion y pubertad charla familias
Adopcion y pubertad charla familiasAdopcion y pubertad charla familias
Adopcion y pubertad charla familias
Javier Navarro
 
Adopcion y pubertad charla 23 abril_2010
Adopcion y pubertad charla 23 abril_2010Adopcion y pubertad charla 23 abril_2010
Adopcion y pubertad charla 23 abril_2010mgomez317
 

Similar a Macrosomia Fetal. Muerte Fetal Intrautero (20)

Enfermedad Hipertensiva del Embarazo
Enfermedad Hipertensiva del EmbarazoEnfermedad Hipertensiva del Embarazo
Enfermedad Hipertensiva del Embarazo
 
RPM
RPMRPM
RPM
 
Hemorragias 3er. trimest.: Placenta previa, DPPNI y Ruptura Uterina
Hemorragias 3er. trimest.: Placenta previa, DPPNI y Ruptura UterinaHemorragias 3er. trimest.: Placenta previa, DPPNI y Ruptura Uterina
Hemorragias 3er. trimest.: Placenta previa, DPPNI y Ruptura Uterina
 
Ecosonografia Fetal en Obstetricia
Ecosonografia Fetal en ObstetriciaEcosonografia Fetal en Obstetricia
Ecosonografia Fetal en Obstetricia
 
Retardo del Crecimiento intraúterino y RPM
Retardo del Crecimiento intraúterino y RPMRetardo del Crecimiento intraúterino y RPM
Retardo del Crecimiento intraúterino y RPM
 
Pruebas de bienestar fetal. Sufrimiento fetal
Pruebas de bienestar fetal. Sufrimiento fetalPruebas de bienestar fetal. Sufrimiento fetal
Pruebas de bienestar fetal. Sufrimiento fetal
 
RCIU
RCIURCIU
RCIU
 
Infecciones de Trasmisión Sexual
Infecciones de Trasmisión SexualInfecciones de Trasmisión Sexual
Infecciones de Trasmisión Sexual
 
Embarazo Prolongado
Embarazo ProlongadoEmbarazo Prolongado
Embarazo Prolongado
 
Semiología del aparato locomotor
Semiología del aparato  locomotorSemiología del aparato  locomotor
Semiología del aparato locomotor
 
Hemorragias del parto y puerperio. Infecc. puerperales
Hemorragias del parto y puerperio. Infecc. puerperalesHemorragias del parto y puerperio. Infecc. puerperales
Hemorragias del parto y puerperio. Infecc. puerperales
 
7° semiología del sistema nervioso
7° semiología del sistema nervioso7° semiología del sistema nervioso
7° semiología del sistema nervioso
 
Sexualidad en la adolescencia
Sexualidad en la adolescenciaSexualidad en la adolescencia
Sexualidad en la adolescencia
 
Diabetes y gestación. Cancer y gestación
Diabetes y gestación. Cancer y gestaciónDiabetes y gestación. Cancer y gestación
Diabetes y gestación. Cancer y gestación
 
Niveles de Prevención
Niveles de PrevenciónNiveles de Prevención
Niveles de Prevención
 
Semiología Obstetrica
Semiología ObstetricaSemiología Obstetrica
Semiología Obstetrica
 
Enfoques de la Sexualidad
Enfoques de la SexualidadEnfoques de la Sexualidad
Enfoques de la Sexualidad
 
Coagulopatias en Obstetricia
Coagulopatias en ObstetriciaCoagulopatias en Obstetricia
Coagulopatias en Obstetricia
 
Adopcion y pubertad charla familias
Adopcion y pubertad charla familiasAdopcion y pubertad charla familias
Adopcion y pubertad charla familias
 
Adopcion y pubertad charla 23 abril_2010
Adopcion y pubertad charla 23 abril_2010Adopcion y pubertad charla 23 abril_2010
Adopcion y pubertad charla 23 abril_2010
 

Más de Felipe Flores

Procedimientos obstetricos durante el CONTROL PRE NATAL
Procedimientos obstetricos durante el CONTROL PRE NATALProcedimientos obstetricos durante el CONTROL PRE NATAL
Procedimientos obstetricos durante el CONTROL PRE NATAL
Felipe Flores
 
Spa 4
Spa 4Spa 4
Spa 3
Spa 3Spa 3
Spa 2
Spa 2Spa 2
Spa 1
Spa 1Spa 1
Aparato urogenital
Aparato urogenitalAparato urogenital
Aparato urogenital
Felipe Flores
 
Embriología usp
Embriología uspEmbriología usp
Embriología usp
Felipe Flores
 
Notas Semiología
Notas SemiologíaNotas Semiología
Notas Semiología
Felipe Flores
 
Embriología USP 2017-II
Embriología USP 2017-IIEmbriología USP 2017-II
Embriología USP 2017-II
Felipe Flores
 
Semiologia del Recién Nacido
Semiologia del Recién NacidoSemiologia del Recién Nacido
Semiologia del Recién Nacido
Felipe Flores
 
Semiología del Parto y Puerperio
Semiología del Parto y PuerperioSemiología del Parto y Puerperio
Semiología del Parto y Puerperio
Felipe Flores
 
Semiología de las Complicaciones Obstétricas
Semiología de las Complicaciones ObstétricasSemiología de las Complicaciones Obstétricas
Semiología de las Complicaciones Obstétricas
Felipe Flores
 
Semiología de la Actitud Fetal
Semiología de la Actitud FetalSemiología de la Actitud Fetal
Semiología de la Actitud Fetal
Felipe Flores
 
Semiología del embarazo y CPN
Semiología del embarazo y CPNSemiología del embarazo y CPN
Semiología del embarazo y CPN
Felipe Flores
 
6° semiología sistema endocrino
6° semiología sistema endocrino6° semiología sistema endocrino
6° semiología sistema endocrino
Felipe Flores
 
5° semiologia aparato auditivo y ocular
5° semiologia aparato auditivo y ocular5° semiologia aparato auditivo y ocular
5° semiologia aparato auditivo y ocular
Felipe Flores
 
4° semiología del abdomen
4° semiología del abdomen4° semiología del abdomen
4° semiología del abdomen
Felipe Flores
 
3° semiologia torax, respiratorio y cardiovascular
3° semiologia torax, respiratorio y cardiovascular3° semiologia torax, respiratorio y cardiovascular
3° semiologia torax, respiratorio y cardiovascular
Felipe Flores
 
2° historia clinica
2° historia clinica2° historia clinica
2° historia clinica
Felipe Flores
 
1° semiología
1° semiología1° semiología
1° semiología
Felipe Flores
 

Más de Felipe Flores (20)

Procedimientos obstetricos durante el CONTROL PRE NATAL
Procedimientos obstetricos durante el CONTROL PRE NATALProcedimientos obstetricos durante el CONTROL PRE NATAL
Procedimientos obstetricos durante el CONTROL PRE NATAL
 
Spa 4
Spa 4Spa 4
Spa 4
 
Spa 3
Spa 3Spa 3
Spa 3
 
Spa 2
Spa 2Spa 2
Spa 2
 
Spa 1
Spa 1Spa 1
Spa 1
 
Aparato urogenital
Aparato urogenitalAparato urogenital
Aparato urogenital
 
Embriología usp
Embriología uspEmbriología usp
Embriología usp
 
Notas Semiología
Notas SemiologíaNotas Semiología
Notas Semiología
 
Embriología USP 2017-II
Embriología USP 2017-IIEmbriología USP 2017-II
Embriología USP 2017-II
 
Semiologia del Recién Nacido
Semiologia del Recién NacidoSemiologia del Recién Nacido
Semiologia del Recién Nacido
 
Semiología del Parto y Puerperio
Semiología del Parto y PuerperioSemiología del Parto y Puerperio
Semiología del Parto y Puerperio
 
Semiología de las Complicaciones Obstétricas
Semiología de las Complicaciones ObstétricasSemiología de las Complicaciones Obstétricas
Semiología de las Complicaciones Obstétricas
 
Semiología de la Actitud Fetal
Semiología de la Actitud FetalSemiología de la Actitud Fetal
Semiología de la Actitud Fetal
 
Semiología del embarazo y CPN
Semiología del embarazo y CPNSemiología del embarazo y CPN
Semiología del embarazo y CPN
 
6° semiología sistema endocrino
6° semiología sistema endocrino6° semiología sistema endocrino
6° semiología sistema endocrino
 
5° semiologia aparato auditivo y ocular
5° semiologia aparato auditivo y ocular5° semiologia aparato auditivo y ocular
5° semiologia aparato auditivo y ocular
 
4° semiología del abdomen
4° semiología del abdomen4° semiología del abdomen
4° semiología del abdomen
 
3° semiologia torax, respiratorio y cardiovascular
3° semiologia torax, respiratorio y cardiovascular3° semiologia torax, respiratorio y cardiovascular
3° semiologia torax, respiratorio y cardiovascular
 
2° historia clinica
2° historia clinica2° historia clinica
2° historia clinica
 
1° semiología
1° semiología1° semiología
1° semiología
 

Macrosomia Fetal. Muerte Fetal Intrautero

  • 1. FELIPE A. FLORES PÉREZ. OBSTETRA SANIDAD PNP
  • 2. FELIPE A. FLORES PÉREZ. OBSTETRA SANIDAD PNP
  • 3. FELIPE A. FLORES PÉREZ. OBSTETRA SANIDAD PNP
  • 4. FELIPE A. FLORES PÉREZ. OBSTETRA SANIDAD PNP
  • 5. FELIPE A. FLORES PÉREZ. OBSTETRA SANIDAD PNP
  • 6. FELIPE A. FLORES PÉREZ. OBSTETRA SANIDAD PNP
  • 7. FELIPE A. FLORES PÉREZ. OBSTETRA SANIDAD PNP
  • 8. del FELIPE A. FLORES PÉREZ. OBSTETRA SANIDAD PNP
  • 9. FELIPE A. FLORES PÉREZ. OBSTETRA SANIDAD PNP
  • 10. FELIPE A. FLORES PÉREZ. OBSTETRA SANIDAD PNP
  • 11. FELIPE A. FLORES PÉREZ. OBSTETRA SANIDAD PNP
  • 12. FELIPE A. FLORES PÉREZ. OBSTETRA SANIDAD PNP
  • 13. FELIPE A. FLORES PÉREZ. OBSTETRA SANIDAD PNP
  • 14. FELIPE A. FLORES PÉREZ. OBSTETRA SANIDAD PNP
  • 15. FELIPE A. FLORES PÉREZ. OBSTETRA SANIDAD PNP
  • 16. FELIPE A. FLORES PÉREZ. OBSTETRA SANIDAD PNP
  • 17. FELIPE A. FLORES PÉREZ. OBSTETRA SANIDAD PNP
  • 18. FELIPE A. FLORES PÉREZ. OBSTETRA SANIDAD PNP
  • 19. FELIPE A. FLORES PÉREZ. OBSTETRA SANIDAD PNP
  • 20. FELIPE A. FLORES PÉREZ. OBSTETRA SANIDAD PNP
  • 21. FELIPE A. FLORES PÉREZ. OBSTETRA SANIDAD PNP
  • 22. FELIPE A. FLORES PÉREZ. OBSTETRA SANIDAD PNP
  • 23. FELIPE A. FLORES PÉREZ. OBSTETRA SANIDAD PNP
  • 25. FELIPE A. FLORES PÉREZ. OBSTETRA SANIDAD PNP
  • 26. MUERTE FETAL / OBITO FETAL Definición Según la FIGO y la OMS ( 1982): “ aquella muerte que se produce antes de la expulsión y total extracción del producto de la gestación, con independencia del la duración de la gestación”.  Muerte fetal Temprana: antes de las 22 sem. Peso < 500grs.  Muerte Fetal Intermedia: 22 y 27 sem. Peso entre 500 y 999 grs.  Muerte Fetal Tardía: > 28 sem., Peso > 1000 grs. Felipe A. Flores Pérez. Obstetra Sanidad PNP
  • 27. DIAGNÓSTICO “ La muerte esta diagnosticada cuando el feto no respira o no da evidencia de la vida como ser la ausencia de latidos cardíacos, pulsación del cordón umbilical o movimiento musculares voluntarios “. Felipe A. Flores Pérez. Obstetra Sanidad PNP OMS
  • 28. Muerte fetal Características  Múltiples etiologías  Compromiso fetal-placentario  Su ocurrencia disminuye conforme progresa la gestación (6 por mil a las 23 sem. versus 1 por mil a las 39 sem.)  Evento Recurrente: hecho importante para Consejería en gestación siguiente Felipe A. Flores Pérez. Obstetra Sanidad PNP
  • 29. Felipe A. Flores Pérez. Obstetra Sanidad PNP
  • 30. Felipe A. Flores Pérez. Obstetra Sanidad PNP
  • 31. Felipe A. Flores Pérez. Obstetra Sanidad PNP
  • 32. Felipe A. Flores Pérez. Obstetra Sanidad PNP
  • 33. Felipe A. Flores Pérez. Obstetra Sanidad PNP
  • 34. Felipe A. Flores Pérez. Obstetra Sanidad PNP
  • 35. Felipe A. Flores Pérez. Obstetra Sanidad PNP
  • 36. Factores asociados a muerte fetal intrauterina MACROAMBIENTE (Aspectos socio-culturales y económicos)  - Estado civil soltera.  - Nivel educativo menor de 10 años.  - Nivel socioeconómico bajo Felipe A. Flores Pérez. Obstetra Sanidad PNP
  • 37. Felipe A. Flores Pérez. Obstetra Sanidad PNP MACROAMBIENTE - Edad > 35 años; adolescencia precoz. - Sobrepeso - IMC > 30 (incrementa riesgo de: diabetes gestacional e hipertensión) - Tabaquismo - Alteración de la función renal (hiperuricemia y proteinuria) en embarazadas con cifras tensionales elevadas. - Falta de controles prenatales. - Oligoamnios – malformaciones fetales. - Valores séricos bajos de cobre. MICROAMBIENTE - No comunicadas Factores asociados a muerte fetal intrauterina
  • 38. Muerte Fetal Pronóstico Materno  Alteración de la Coagulabilidad: Hipofibrinogenemia  Sepsis  Embolia del L.A.  Perforación uterina  Distocias Funcionales: Trabajo de Parto Prolongado.  Distocias del Alumbramiento.  Respuestas emocionales desadaptativas: Duelo Perinatal Felipe A. Flores Pérez. Obstetra Sanidad PNP
  • 39. Conducta Obstétrica  Interrupción de la Gestación: vía vaginal es la óptima.  Inducción del Parto: Trimestre I : Legrado/Aspiración Trimestre II y III: Prostaglandinas/ Oxitocina  Monitoreo del Mecanismo de Coagulación: Fibrinogenemia Protrombina Rcto. Plaquetas Productos de Degradación del Fibrinógeno. Felipe A. Flores Pérez. Obstetra Sanidad PNP
  • 40. Conducta Obstétrica  Tratar Duelo.  Favorecer evolución del T. de P.: referir para sedación. Mantener integridad bolsa de las aguas.  Disminuir los riesgos de Distocias: Vía venosa permeable. Prohibición de maniobras bruscas sobre el útero. Uso de retractores.  Disminuir los riesgos de Discoagulopatías: Exámenes seriados.  Inhibir la lactancia: Bromocriptina:  Consejería Perinatal: ofrecer a la Pareja toda la información. Probabilidad de recurrencia. Medidas de Prevención en embarazos posteriores. Felipe A. Flores Pérez. Obstetra Sanidad PNP
  • 41. Evolución anatómica del Feto Muerto y Retenido • Licuefacción o disolución: hasta las 8 semanas. • Momificación: 21 semanas ( papiráceo) • Maceración: Grado I : entre el día 3 y 8 post Muerte Epidermis infiltrada, Flictenas Grado II : entre día 8 a 12 post muerte. Dermis al descubierto; Grado III. día 12 en adelante: huesos blandos, cara sin piel, Infiltrado cordón y placenta. Felipe A. Flores Pérez. Obstetra Sanidad PNP
  • 42. Estudio etiológico  la anamnesis : antecedentes de patologías.  exámenes de laboratorio específicos : diabetes, isoinmunización, presencia de Ac Antifosfolípidos.transfusión feto-materna, detección Citomegalovirus. Felipe A. Flores Pérez. Obstetra Sanidad PNP
  • 43. Diagnóstico etiológico de la Muerte Fetal Anteparto Felipe A. Flores Pérez. Obstetra Sanidad PNP Exploración del mortineonato Estudio antecedentes Patológicos y evolución del embarazo Estudio histopatológico Feto y placenta Feto no Malformado Feto macerado Patología Obstétrica Estudio Cromosómico Cariotipo Anormal Consejo Genético Feto Malformado Causa desconocida Antecedentes de Feto Malformado
  • 44. Apoyo Psicológico Relación terapéutica consolidada en la empatía, que permite incluir técnicas específicas y de procesos que tienen por objetivo disminuir aspectos sintomáticos y facilitar la recuperación del bienestar subjetivo a través de la reorganización personal del significado de la pérdida. Felipe A. Flores Pérez. Obstetra Sanidad PNP
  • 45. FELIPE A. FLORES PÉREZ. OBSTETRA SANIDAD PNP
  • 46. FELIPE A. FLORES PÉREZ. OBSTETRA SANIDAD PNP
  • 47. FELIPE A. FLORES PÉREZ. OBSTETRA SANIDAD PNP
  • 48. FELIPE A. FLORES PÉREZ. OBSTETRA SANIDAD PNP
  • 49. FELIPE A. FLORES PÉREZ. OBSTETRA SANIDAD PNP
  • 50. FELIPE A. FLORES PÉREZ. OBSTETRA SANIDAD PNP