SlideShare una empresa de Scribd logo
QUEMADURASQUEMADURAS
MAYOR SPNP FELIPE A. FLORES PÉREZ. SANIDAD PNP PIURAMAYOR SPNP FELIPE A. FLORES PÉREZ. SANIDAD PNP PIURA
ESTRUCTURA DE LA PIELESTRUCTURA DE LA PIEL
Tres capas, desde
el exterior al
interior son:
EpidermisEpidermis:: se
renueva cada 15-30
días
DermisDermis
HipodermisHipodermis o
tejido celular
subcutàneo
Mayor SPNP Felipe A. Flores Pérez. Sanidad PNPMayor SPNP Felipe A. Flores Pérez. Sanidad PNP
FISIOLOGIA DE LAFISIOLOGIA DE LA
PIELPIEL
Funciones:Funciones:
1.-1.-Protección:Protección:
Protege tejidos subyacentes
Evita pérdida excesiva de agua
Protege de agresiones mecánicas, físicas o
químicas.
2.-Regulación térmica:2.-Regulación térmica:
Vasodilatación – vasoconstricción.
Producción de sudor de glándulas sudoríparas.
Tejido adiposo actúa de aislante térmico
Piloerección.
Mayor SPNP Felipe A. Flores Pérez. Sanidad PNPMayor SPNP Felipe A. Flores Pérez. Sanidad PNP
FISIOLOGIA DE LAFISIOLOGIA DE LA
PIELPIEL
3.-Secreción:3.-Secreción:
Sudor y sebo (grasa)
4.-Absorción:4.-Absorción:
No es totalmente impermeable.
Hay sustancias liposolubles que pueden atravesarla.
5.-Recepción:5.-Recepción:
Contiene receptores nerviosos.
Medio de comunicación con el exterior.
6.-Síntesis:6.-Síntesis:
Melanina, queratina, caroteno, vitamina D
7.-Excreción:7.-Excreción:
Elimina productos de desecho por el sudor.
Mayor SPNP Felipe A. Flores Pérez. Sanidad PNPMayor SPNP Felipe A. Flores Pérez. Sanidad PNP
QUEMADURAQUEMADURA
Mayor SPNP Felipe A. Flores Pérez. Sanidad PNPMayor SPNP Felipe A. Flores Pérez. Sanidad PNP
Mayor SPNP Felipe A. Flores Pérez. Sanidad PNPMayor SPNP Felipe A. Flores Pérez. Sanidad PNP
Mayor SPNP Felipe A. Flores Pérez. Sanidad PNPMayor SPNP Felipe A. Flores Pérez. Sanidad PNP
Mayor SPNP Felipe A. Flores Pérez. Sanidad PNPMayor SPNP Felipe A. Flores Pérez. Sanidad PNP
Mayor SPNP Felipe A. Flores Pérez. Sanidad PNPMayor SPNP Felipe A. Flores Pérez. Sanidad PNP
Mayor SPNP Felipe A. Flores Pérez. Sanidad PNPMayor SPNP Felipe A. Flores Pérez. Sanidad PNP
GRADO PROFUNDIDAD CARACTERISTICA
SUPERFICIAL(primer grado)SUPERFICIAL(primer grado) Desvitalizaciòn (daño) de
epidermis y dilatación de los
vasos intradérmicos
Piel con dolor, eritema,
palidez al presionar, textura
normal
ESPESOR PARCIAL(segundoESPESOR PARCIAL(segundo
grado)grado)
Destrucción de epidermis y
parte de la dermis
Eritema, ampollas, dolor
acentuado, palidez con la
presión, piel con textura
firme. Pérdida de líquidos
que puede llevar a shock
ESPESOR COMPLETO(tercerESPESOR COMPLETO(tercer
y cuarto grado)y cuarto grado)
Destrucción de todas las
capas de la piel, tejido
celular subcutáneo,
músculo, nervios e incluso
huesos
Sequedad, palidez, color
blanquecina, marrón o rojo
carbonizado. Ausencia de
llenado capilar, indolora,
textura dura como el cuero
A.A. SEGÚN CAPAS DE LA PIEL AFECTADASSEGÚN CAPAS DE LA PIEL AFECTADAS
Mayor SPNP Felipe A. Flores Pérez. Sanidad PNPMayor SPNP Felipe A. Flores Pérez. Sanidad PNP
SEGÚN CAPAS DE LASEGÚN CAPAS DE LA
PIEL AFECTADAS:PIEL AFECTADAS:
1. Primer grado:
Epidermis
2. Segundo grado:
epidermis y parte de
la dermis
3. Tercer Grado: todas
las capas de la piel,
incluso músculo,
nervios y huesos
Mayor SPNP Felipe A. Flores Pérez. Sanidad PNPMayor SPNP Felipe A. Flores Pérez. Sanidad PNP
Mayor SPNP Felipe A. Flores Pérez. Sanidad PNPMayor SPNP Felipe A. Flores Pérez. Sanidad PNP
Mayor SPNP Felipe A. Flores Pérez. Sanidad PNPMayor SPNP Felipe A. Flores Pérez. Sanidad PNP
Mayor SPNP Felipe A. Flores Pérez. Sanidad PNPMayor SPNP Felipe A. Flores Pérez. Sanidad PNP
Mayor SPNP Felipe A. Flores Pérez. Sanidad PNPMayor SPNP Felipe A. Flores Pérez. Sanidad PNP
Mayor SPNP Felipe A. Flores Pérez. Sanidad PNPMayor SPNP Felipe A. Flores Pérez. Sanidad PNP
Mayor SPNP Felipe A. Flores Pérez. Sanidad PNPMayor SPNP Felipe A. Flores Pérez. Sanidad PNP
Mayor SPNP Felipe A. Flores Pérez. Sanidad PNPMayor SPNP Felipe A. Flores Pérez. Sanidad PNP
Mayor SPNP Felipe A. Flores Pérez. Sanidad PNPMayor SPNP Felipe A. Flores Pérez. Sanidad PNP
Mayor SPNP Felipe A. Flores Pérez. Sanidad PNPMayor SPNP Felipe A. Flores Pérez. Sanidad PNP
B. SEGÚN CRITERIOS DE GRAVEDADB. SEGÚN CRITERIOS DE GRAVEDAD
QUEMADURAS LEVES:QUEMADURAS LEVES:
• Quemaduras de 1°
Grado
• Quemaduras de 2°
Grado menos del 10%
de extensión afectada
• Quemaduras de 3°
Grado menos del 2% de
superficie corporal
afectada
QUEMADURAS GRAVES:QUEMADURAS GRAVES:
 Quemaduras de 2 Grado
con extensión mayor del
10% de SCT(adultos)
 Quemaduras de 2 Grado
localizadas en cráneo
cara, cuello, axilas, pies,
genitales, pliegues de
flexo-extensiòn,
independientemente del %
de zona quemada
 Todas las quemaduras de
3er Grado
Mayor SPNP Felipe A. Flores Pérez. Sanidad PNPMayor SPNP Felipe A. Flores Pérez. Sanidad PNP
CLASIFICACION SEGÙN CRITERIOS DECLASIFICACION SEGÙN CRITERIOS DE
GRAVEDAD-GRAVEDAD- CONTINUACIÒN
QUEMADURASQUEMADURAS
GRAVES:GRAVES:
Todas quemaduras
con patologías graves
asociadas
Todas quemaduras
eléctricas y químicas
Mayor SPNP Felipe A. Flores Pérez. Sanidad PNPMayor SPNP Felipe A. Flores Pérez. Sanidad PNP
QUEMADURAS DE 3ER GRADOQUEMADURAS DE 3ER GRADO
Mayor SPNP Felipe A. Flores Pérez. Sanidad PNPMayor SPNP Felipe A. Flores Pérez. Sanidad PNP
Mayor SPNP Felipe A. Flores Pérez. Sanidad PNPMayor SPNP Felipe A. Flores Pérez. Sanidad PNP
Mayor SPNP Felipe A. Flores Pérez. Sanidad PNPMayor SPNP Felipe A. Flores Pérez. Sanidad PNP
Mayor SPNP Felipe A. Flores Pérez. Sanidad PNPMayor SPNP Felipe A. Flores Pérez. Sanidad PNP
Mayor SPNP Felipe A. Flores Pérez. Sanidad PNPMayor SPNP Felipe A. Flores Pérez. Sanidad PNP
Mayor SPNP Felipe A. Flores Pérez. Sanidad PNPMayor SPNP Felipe A. Flores Pérez. Sanidad PNP
Mayor SPNP Felipe A. Flores Pérez. Sanidad PNPMayor SPNP Felipe A. Flores Pérez. Sanidad PNP
Mayor SPNP Felipe A. Flores Pérez. Sanidad PNPMayor SPNP Felipe A. Flores Pérez. Sanidad PNP
Mayor SPNP Felipe A. Flores Pérez. Sanidad PNPMayor SPNP Felipe A. Flores Pérez. Sanidad PNP
Mayor SPNP Felipe A. Flores Pérez. Sanidad PNPMayor SPNP Felipe A. Flores Pérez. Sanidad PNP
Mayor SPNP Felipe A. Flores Pérez. Sanidad PNPMayor SPNP Felipe A. Flores Pérez. Sanidad PNP
Mayor SPNP Felipe A. Flores Pérez. Sanidad PNPMayor SPNP Felipe A. Flores Pérez. Sanidad PNP
Mayor SPNP Felipe A. Flores Pérez. Sanidad PNPMayor SPNP Felipe A. Flores Pérez. Sanidad PNP
Mayor SPNP Felipe A. Flores Pérez. Sanidad PNPMayor SPNP Felipe A. Flores Pérez. Sanidad PNP
Mayor SPNP Felipe A. Flores Pérez. Sanidad PNPMayor SPNP Felipe A. Flores Pérez. Sanidad PNP
Mayor SPNP Felipe A. Flores Pérez. Sanidad PNPMayor SPNP Felipe A. Flores Pérez. Sanidad PNP

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Quemaduras
Iris Casasola
 
CapíTulo 16 Emergencias Por Quemaduras
CapíTulo 16   Emergencias Por QuemadurasCapíTulo 16   Emergencias Por Quemaduras
CapíTulo 16 Emergencias Por QuemadurasAlan Lopez
 
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Quemaduras
Catalina Guajardo
 
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Quemaduras
pakoirre18
 
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Quemaduras
guest8fd604
 
13 Manejode Quemados[1]
13 Manejode Quemados[1]13 Manejode Quemados[1]
13 Manejode Quemados[1]
junior alcalde
 
Quemaduras electricas
Quemaduras electricasQuemaduras electricas
Quemaduras electricasserenity_056
 
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Quemaduras
AslinD
 
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Quemaduras
mariallagu
 
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Quemaduras
mariallagu
 
Quemaduras
Quemaduras Quemaduras
Quemaduras
JulianaMogoo
 
Quemaduras
Quemaduras Quemaduras
Quemaduras
Angélica Ríos Gtz
 

La actualidad más candente (20)

Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Quemaduras
 
Quemaduras presentacion
Quemaduras presentacionQuemaduras presentacion
Quemaduras presentacion
 
CapíTulo 16 Emergencias Por Quemaduras
CapíTulo 16   Emergencias Por QuemadurasCapíTulo 16   Emergencias Por Quemaduras
CapíTulo 16 Emergencias Por Quemaduras
 
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Quemaduras
 
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Quemaduras
 
Protocolo quemaduras
Protocolo quemadurasProtocolo quemaduras
Protocolo quemaduras
 
(2012-10-17) QUEMADURAS (PPT)
(2012-10-17) QUEMADURAS (PPT)(2012-10-17) QUEMADURAS (PPT)
(2012-10-17) QUEMADURAS (PPT)
 
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Quemaduras
 
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Quemaduras
 
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Quemaduras
 
Quemaduras.
Quemaduras.Quemaduras.
Quemaduras.
 
13 Manejode Quemados[1]
13 Manejode Quemados[1]13 Manejode Quemados[1]
13 Manejode Quemados[1]
 
Quemaduras electricas
Quemaduras electricasQuemaduras electricas
Quemaduras electricas
 
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Quemaduras
 
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Quemaduras
 
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Quemaduras
 
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Quemaduras
 
Quemaduras
Quemaduras Quemaduras
Quemaduras
 
Quemaduras
Quemaduras Quemaduras
Quemaduras
 
Quemaduras 201
Quemaduras 201Quemaduras 201
Quemaduras 201
 

Similar a QUEMADURAS

PICADURAS Y MORDEDURAS
PICADURAS Y MORDEDURASPICADURAS Y MORDEDURAS
PICADURAS Y MORDEDURAS
Felipe Flores
 
Macrosomia Fetal. Muerte Fetal Intrautero
Macrosomia Fetal. Muerte Fetal IntrauteroMacrosomia Fetal. Muerte Fetal Intrautero
Macrosomia Fetal. Muerte Fetal Intrautero
Felipe Flores
 
Hemorragias 3er. trimest.: Placenta previa, DPPNI y Ruptura Uterina
Hemorragias 3er. trimest.: Placenta previa, DPPNI y Ruptura UterinaHemorragias 3er. trimest.: Placenta previa, DPPNI y Ruptura Uterina
Hemorragias 3er. trimest.: Placenta previa, DPPNI y Ruptura UterinaFelipe Flores
 
6° inmovilizaciónes y transporte
6° inmovilizaciónes y transporte6° inmovilizaciónes y transporte
6° inmovilizaciónes y transporte
Felipe Flores
 
Pruebas de bienestar fetal. Sufrimiento fetal
Pruebas de bienestar fetal. Sufrimiento fetalPruebas de bienestar fetal. Sufrimiento fetal
Pruebas de bienestar fetal. Sufrimiento fetal
Felipe Flores
 

Similar a QUEMADURAS (7)

PICADURAS Y MORDEDURAS
PICADURAS Y MORDEDURASPICADURAS Y MORDEDURAS
PICADURAS Y MORDEDURAS
 
Macrosomia Fetal. Muerte Fetal Intrautero
Macrosomia Fetal. Muerte Fetal IntrauteroMacrosomia Fetal. Muerte Fetal Intrautero
Macrosomia Fetal. Muerte Fetal Intrautero
 
Hemorragias 3er. trimest.: Placenta previa, DPPNI y Ruptura Uterina
Hemorragias 3er. trimest.: Placenta previa, DPPNI y Ruptura UterinaHemorragias 3er. trimest.: Placenta previa, DPPNI y Ruptura Uterina
Hemorragias 3er. trimest.: Placenta previa, DPPNI y Ruptura Uterina
 
6° inmovilizaciónes y transporte
6° inmovilizaciónes y transporte6° inmovilizaciónes y transporte
6° inmovilizaciónes y transporte
 
Anatomia
AnatomiaAnatomia
Anatomia
 
Anatomia (2)
Anatomia (2)Anatomia (2)
Anatomia (2)
 
Pruebas de bienestar fetal. Sufrimiento fetal
Pruebas de bienestar fetal. Sufrimiento fetalPruebas de bienestar fetal. Sufrimiento fetal
Pruebas de bienestar fetal. Sufrimiento fetal
 

Más de Felipe Flores

Procedimientos obstetricos durante el CONTROL PRE NATAL
Procedimientos obstetricos durante el CONTROL PRE NATALProcedimientos obstetricos durante el CONTROL PRE NATAL
Procedimientos obstetricos durante el CONTROL PRE NATAL
Felipe Flores
 
Spa 4
Spa 4Spa 4
Spa 3
Spa 3Spa 3
Spa 2
Spa 2Spa 2
Spa 1
Spa 1Spa 1
Aparato urogenital
Aparato urogenitalAparato urogenital
Aparato urogenital
Felipe Flores
 
Embriología usp
Embriología uspEmbriología usp
Embriología usp
Felipe Flores
 
Notas Semiología
Notas SemiologíaNotas Semiología
Notas Semiología
Felipe Flores
 
Embriología USP 2017-II
Embriología USP 2017-IIEmbriología USP 2017-II
Embriología USP 2017-II
Felipe Flores
 
Semiologia del Recién Nacido
Semiologia del Recién NacidoSemiologia del Recién Nacido
Semiologia del Recién Nacido
Felipe Flores
 
Semiología del Parto y Puerperio
Semiología del Parto y PuerperioSemiología del Parto y Puerperio
Semiología del Parto y Puerperio
Felipe Flores
 
Semiología de las Complicaciones Obstétricas
Semiología de las Complicaciones ObstétricasSemiología de las Complicaciones Obstétricas
Semiología de las Complicaciones Obstétricas
Felipe Flores
 
Semiología de la Actitud Fetal
Semiología de la Actitud FetalSemiología de la Actitud Fetal
Semiología de la Actitud Fetal
Felipe Flores
 
Semiología del embarazo y CPN
Semiología del embarazo y CPNSemiología del embarazo y CPN
Semiología del embarazo y CPN
Felipe Flores
 
Semiología Obstetrica
Semiología ObstetricaSemiología Obstetrica
Semiología Obstetrica
Felipe Flores
 
Semiología del aparato locomotor
Semiología del aparato  locomotorSemiología del aparato  locomotor
Semiología del aparato locomotor
Felipe Flores
 
7° semiología del sistema nervioso
7° semiología del sistema nervioso7° semiología del sistema nervioso
7° semiología del sistema nervioso
Felipe Flores
 
6° semiología sistema endocrino
6° semiología sistema endocrino6° semiología sistema endocrino
6° semiología sistema endocrino
Felipe Flores
 
5° semiologia aparato auditivo y ocular
5° semiologia aparato auditivo y ocular5° semiologia aparato auditivo y ocular
5° semiologia aparato auditivo y ocular
Felipe Flores
 
4° semiología del abdomen
4° semiología del abdomen4° semiología del abdomen
4° semiología del abdomen
Felipe Flores
 

Más de Felipe Flores (20)

Procedimientos obstetricos durante el CONTROL PRE NATAL
Procedimientos obstetricos durante el CONTROL PRE NATALProcedimientos obstetricos durante el CONTROL PRE NATAL
Procedimientos obstetricos durante el CONTROL PRE NATAL
 
Spa 4
Spa 4Spa 4
Spa 4
 
Spa 3
Spa 3Spa 3
Spa 3
 
Spa 2
Spa 2Spa 2
Spa 2
 
Spa 1
Spa 1Spa 1
Spa 1
 
Aparato urogenital
Aparato urogenitalAparato urogenital
Aparato urogenital
 
Embriología usp
Embriología uspEmbriología usp
Embriología usp
 
Notas Semiología
Notas SemiologíaNotas Semiología
Notas Semiología
 
Embriología USP 2017-II
Embriología USP 2017-IIEmbriología USP 2017-II
Embriología USP 2017-II
 
Semiologia del Recién Nacido
Semiologia del Recién NacidoSemiologia del Recién Nacido
Semiologia del Recién Nacido
 
Semiología del Parto y Puerperio
Semiología del Parto y PuerperioSemiología del Parto y Puerperio
Semiología del Parto y Puerperio
 
Semiología de las Complicaciones Obstétricas
Semiología de las Complicaciones ObstétricasSemiología de las Complicaciones Obstétricas
Semiología de las Complicaciones Obstétricas
 
Semiología de la Actitud Fetal
Semiología de la Actitud FetalSemiología de la Actitud Fetal
Semiología de la Actitud Fetal
 
Semiología del embarazo y CPN
Semiología del embarazo y CPNSemiología del embarazo y CPN
Semiología del embarazo y CPN
 
Semiología Obstetrica
Semiología ObstetricaSemiología Obstetrica
Semiología Obstetrica
 
Semiología del aparato locomotor
Semiología del aparato  locomotorSemiología del aparato  locomotor
Semiología del aparato locomotor
 
7° semiología del sistema nervioso
7° semiología del sistema nervioso7° semiología del sistema nervioso
7° semiología del sistema nervioso
 
6° semiología sistema endocrino
6° semiología sistema endocrino6° semiología sistema endocrino
6° semiología sistema endocrino
 
5° semiologia aparato auditivo y ocular
5° semiologia aparato auditivo y ocular5° semiologia aparato auditivo y ocular
5° semiologia aparato auditivo y ocular
 
4° semiología del abdomen
4° semiología del abdomen4° semiología del abdomen
4° semiología del abdomen
 

Último

8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
JorgeEduardoArredond4
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 

Último (20)

8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 

QUEMADURAS

  • 1. QUEMADURASQUEMADURAS MAYOR SPNP FELIPE A. FLORES PÉREZ. SANIDAD PNP PIURAMAYOR SPNP FELIPE A. FLORES PÉREZ. SANIDAD PNP PIURA
  • 2. ESTRUCTURA DE LA PIELESTRUCTURA DE LA PIEL Tres capas, desde el exterior al interior son: EpidermisEpidermis:: se renueva cada 15-30 días DermisDermis HipodermisHipodermis o tejido celular subcutàneo Mayor SPNP Felipe A. Flores Pérez. Sanidad PNPMayor SPNP Felipe A. Flores Pérez. Sanidad PNP
  • 3. FISIOLOGIA DE LAFISIOLOGIA DE LA PIELPIEL Funciones:Funciones: 1.-1.-Protección:Protección: Protege tejidos subyacentes Evita pérdida excesiva de agua Protege de agresiones mecánicas, físicas o químicas. 2.-Regulación térmica:2.-Regulación térmica: Vasodilatación – vasoconstricción. Producción de sudor de glándulas sudoríparas. Tejido adiposo actúa de aislante térmico Piloerección. Mayor SPNP Felipe A. Flores Pérez. Sanidad PNPMayor SPNP Felipe A. Flores Pérez. Sanidad PNP
  • 4. FISIOLOGIA DE LAFISIOLOGIA DE LA PIELPIEL 3.-Secreción:3.-Secreción: Sudor y sebo (grasa) 4.-Absorción:4.-Absorción: No es totalmente impermeable. Hay sustancias liposolubles que pueden atravesarla. 5.-Recepción:5.-Recepción: Contiene receptores nerviosos. Medio de comunicación con el exterior. 6.-Síntesis:6.-Síntesis: Melanina, queratina, caroteno, vitamina D 7.-Excreción:7.-Excreción: Elimina productos de desecho por el sudor. Mayor SPNP Felipe A. Flores Pérez. Sanidad PNPMayor SPNP Felipe A. Flores Pérez. Sanidad PNP
  • 5. QUEMADURAQUEMADURA Mayor SPNP Felipe A. Flores Pérez. Sanidad PNPMayor SPNP Felipe A. Flores Pérez. Sanidad PNP
  • 6. Mayor SPNP Felipe A. Flores Pérez. Sanidad PNPMayor SPNP Felipe A. Flores Pérez. Sanidad PNP
  • 7. Mayor SPNP Felipe A. Flores Pérez. Sanidad PNPMayor SPNP Felipe A. Flores Pérez. Sanidad PNP
  • 8. Mayor SPNP Felipe A. Flores Pérez. Sanidad PNPMayor SPNP Felipe A. Flores Pérez. Sanidad PNP
  • 9. Mayor SPNP Felipe A. Flores Pérez. Sanidad PNPMayor SPNP Felipe A. Flores Pérez. Sanidad PNP
  • 10. Mayor SPNP Felipe A. Flores Pérez. Sanidad PNPMayor SPNP Felipe A. Flores Pérez. Sanidad PNP
  • 11. GRADO PROFUNDIDAD CARACTERISTICA SUPERFICIAL(primer grado)SUPERFICIAL(primer grado) Desvitalizaciòn (daño) de epidermis y dilatación de los vasos intradérmicos Piel con dolor, eritema, palidez al presionar, textura normal ESPESOR PARCIAL(segundoESPESOR PARCIAL(segundo grado)grado) Destrucción de epidermis y parte de la dermis Eritema, ampollas, dolor acentuado, palidez con la presión, piel con textura firme. Pérdida de líquidos que puede llevar a shock ESPESOR COMPLETO(tercerESPESOR COMPLETO(tercer y cuarto grado)y cuarto grado) Destrucción de todas las capas de la piel, tejido celular subcutáneo, músculo, nervios e incluso huesos Sequedad, palidez, color blanquecina, marrón o rojo carbonizado. Ausencia de llenado capilar, indolora, textura dura como el cuero A.A. SEGÚN CAPAS DE LA PIEL AFECTADASSEGÚN CAPAS DE LA PIEL AFECTADAS Mayor SPNP Felipe A. Flores Pérez. Sanidad PNPMayor SPNP Felipe A. Flores Pérez. Sanidad PNP
  • 12. SEGÚN CAPAS DE LASEGÚN CAPAS DE LA PIEL AFECTADAS:PIEL AFECTADAS: 1. Primer grado: Epidermis 2. Segundo grado: epidermis y parte de la dermis 3. Tercer Grado: todas las capas de la piel, incluso músculo, nervios y huesos Mayor SPNP Felipe A. Flores Pérez. Sanidad PNPMayor SPNP Felipe A. Flores Pérez. Sanidad PNP
  • 13. Mayor SPNP Felipe A. Flores Pérez. Sanidad PNPMayor SPNP Felipe A. Flores Pérez. Sanidad PNP
  • 14. Mayor SPNP Felipe A. Flores Pérez. Sanidad PNPMayor SPNP Felipe A. Flores Pérez. Sanidad PNP
  • 15. Mayor SPNP Felipe A. Flores Pérez. Sanidad PNPMayor SPNP Felipe A. Flores Pérez. Sanidad PNP
  • 16. Mayor SPNP Felipe A. Flores Pérez. Sanidad PNPMayor SPNP Felipe A. Flores Pérez. Sanidad PNP
  • 17. Mayor SPNP Felipe A. Flores Pérez. Sanidad PNPMayor SPNP Felipe A. Flores Pérez. Sanidad PNP
  • 18. Mayor SPNP Felipe A. Flores Pérez. Sanidad PNPMayor SPNP Felipe A. Flores Pérez. Sanidad PNP
  • 19. Mayor SPNP Felipe A. Flores Pérez. Sanidad PNPMayor SPNP Felipe A. Flores Pérez. Sanidad PNP
  • 20. Mayor SPNP Felipe A. Flores Pérez. Sanidad PNPMayor SPNP Felipe A. Flores Pérez. Sanidad PNP
  • 21. Mayor SPNP Felipe A. Flores Pérez. Sanidad PNPMayor SPNP Felipe A. Flores Pérez. Sanidad PNP
  • 22. B. SEGÚN CRITERIOS DE GRAVEDADB. SEGÚN CRITERIOS DE GRAVEDAD QUEMADURAS LEVES:QUEMADURAS LEVES: • Quemaduras de 1° Grado • Quemaduras de 2° Grado menos del 10% de extensión afectada • Quemaduras de 3° Grado menos del 2% de superficie corporal afectada QUEMADURAS GRAVES:QUEMADURAS GRAVES:  Quemaduras de 2 Grado con extensión mayor del 10% de SCT(adultos)  Quemaduras de 2 Grado localizadas en cráneo cara, cuello, axilas, pies, genitales, pliegues de flexo-extensiòn, independientemente del % de zona quemada  Todas las quemaduras de 3er Grado Mayor SPNP Felipe A. Flores Pérez. Sanidad PNPMayor SPNP Felipe A. Flores Pérez. Sanidad PNP
  • 23. CLASIFICACION SEGÙN CRITERIOS DECLASIFICACION SEGÙN CRITERIOS DE GRAVEDAD-GRAVEDAD- CONTINUACIÒN QUEMADURASQUEMADURAS GRAVES:GRAVES: Todas quemaduras con patologías graves asociadas Todas quemaduras eléctricas y químicas Mayor SPNP Felipe A. Flores Pérez. Sanidad PNPMayor SPNP Felipe A. Flores Pérez. Sanidad PNP
  • 24. QUEMADURAS DE 3ER GRADOQUEMADURAS DE 3ER GRADO Mayor SPNP Felipe A. Flores Pérez. Sanidad PNPMayor SPNP Felipe A. Flores Pérez. Sanidad PNP
  • 25. Mayor SPNP Felipe A. Flores Pérez. Sanidad PNPMayor SPNP Felipe A. Flores Pérez. Sanidad PNP
  • 26. Mayor SPNP Felipe A. Flores Pérez. Sanidad PNPMayor SPNP Felipe A. Flores Pérez. Sanidad PNP
  • 27. Mayor SPNP Felipe A. Flores Pérez. Sanidad PNPMayor SPNP Felipe A. Flores Pérez. Sanidad PNP
  • 28. Mayor SPNP Felipe A. Flores Pérez. Sanidad PNPMayor SPNP Felipe A. Flores Pérez. Sanidad PNP
  • 29. Mayor SPNP Felipe A. Flores Pérez. Sanidad PNPMayor SPNP Felipe A. Flores Pérez. Sanidad PNP
  • 30. Mayor SPNP Felipe A. Flores Pérez. Sanidad PNPMayor SPNP Felipe A. Flores Pérez. Sanidad PNP
  • 31. Mayor SPNP Felipe A. Flores Pérez. Sanidad PNPMayor SPNP Felipe A. Flores Pérez. Sanidad PNP
  • 32. Mayor SPNP Felipe A. Flores Pérez. Sanidad PNPMayor SPNP Felipe A. Flores Pérez. Sanidad PNP
  • 33. Mayor SPNP Felipe A. Flores Pérez. Sanidad PNPMayor SPNP Felipe A. Flores Pérez. Sanidad PNP
  • 34. Mayor SPNP Felipe A. Flores Pérez. Sanidad PNPMayor SPNP Felipe A. Flores Pérez. Sanidad PNP
  • 35. Mayor SPNP Felipe A. Flores Pérez. Sanidad PNPMayor SPNP Felipe A. Flores Pérez. Sanidad PNP
  • 36. Mayor SPNP Felipe A. Flores Pérez. Sanidad PNPMayor SPNP Felipe A. Flores Pérez. Sanidad PNP
  • 37. Mayor SPNP Felipe A. Flores Pérez. Sanidad PNPMayor SPNP Felipe A. Flores Pérez. Sanidad PNP
  • 38. Mayor SPNP Felipe A. Flores Pérez. Sanidad PNPMayor SPNP Felipe A. Flores Pérez. Sanidad PNP
  • 39. Mayor SPNP Felipe A. Flores Pérez. Sanidad PNPMayor SPNP Felipe A. Flores Pérez. Sanidad PNP