SlideShare una empresa de Scribd logo
BAJA EDAD MEDIA M. C. García Chimeno IES “Leopoldo Cano”
BAJA EDAD MEDIA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],M. C. García Chimeno IES “Leopoldo Cano”
BAJA EDAD MEDIA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],M. C. García Chimeno IES “Leopoldo Cano”
Rotación trienal M. C. García Chimeno IES “Leopoldo Cano”
Nuevas Herramientas y Técnicas ARADO  CON VERTEDERA ARADO ROMANO YUGO RÍGIDO YUGO CON COLLERAS M. C. García Chimeno IES “Leopoldo Cano”
Nuevas Herramientas y Técnicas M. C. García Chimeno IES “Leopoldo Cano”
BAJA EDAD MEDIA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],S. XI      42  millones de habitantes S. XIII    73  millones   de    habitantes M. C. García Chimeno IES “Leopoldo Cano”
BAJA EDAD MEDIA COMERCIO : Aumenta por el incremento de la población Predominan las rutas marítimas MEDITERRÁNEO ATLÁNTICO Y BÁLTICO FERIAS:  Reuniones periódicas de mercaderes. Ámbito internacional champagne NUEVAS FORMAS DE PAGO LETRAS DE CAMBIO Hansa M. C. García Chimeno IES “Leopoldo Cano” comercio   sedas   mapa
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Nace la  BANCA  Los burgueses acudían a las ferias, colocaban “un banco” hacían préstamos y gestionaban la LETRAS DE CAMBIO M. C. García Chimeno IES “Leopoldo Cano”
MONEDAS. Baja Edad Media M. C. García Chimeno IES “Leopoldo Cano”
BAJA EDAD MEDIA ,[object Object],[object Object],[object Object],M. C. García Chimeno IES “Leopoldo Cano”
COMPOSICIÓN DE LOS OFICIOS MAESTRO:  Dueño o del taller, el que obtiene los beneficios. CONTROLAN EL GREMIO OFICIAL:  Trabajador experto del taller, recibía un salario. Podía convertirse en maestro y abrir su propio taller realizando una obra maestra que debía aprobar el gremio. APRENDIZ:  Era el que aprendía el oficio, permanecía varios años en el taller, sin salario, solo aprendiendo. Vivía en casa del maestro que también lo mantenía M. C. García Chimeno IES “Leopoldo Cano”
M. C. García Chimeno IES “Leopoldo Cano”
“ Cristóbal colocó a su  hijo Pedro con el zapatero  Juan para que le enseñase el oficio del  calzado durante cinco años, a cambio del pago anual  al citado Juan de 10 sueldos y la prestación de dos capones. Juan prometió instruir bien y fielmente al citado Pedro, enseñándole a trabajar el cuero,  a cortar correas y tacones, a coser y a hacer todas las cosas pertenecientes a al magisterio del citado oficio.  Cristóbal prometió pagar cada año diez sueldos en  la festividad de S. María de Agosto y entregar los  mencionados capones el día de S. Esteban, prometió  también que su hijo trabajaría bien y continuadamente  en el citado oficio, que todo beneficio que obtuviera  lo entregaría al citado Juan.” Contrato de aprendizaje S. XIII. M. C. García Chimeno IES “Leopoldo Cano”
Reverso Enríco Boldo, alemán residente en Ginebra Anverso En nombre de Dios, Génova a 30 de Marzo de 1458 Querido hermano, por esta primera letra, sírvase pagar en la próxima feria de Pascua, a Martino Iluminato, 125 escudos de Saboya, equivalentes al valor recibido aquí de Bartolomeo Iluminato, a razón de 42 sueldos por escudo. Vuestro Batista de Sessino. LETRA DE CAMBIO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],M. C. García Chimeno IES “Leopoldo Cano”
BAJA EDAD MEDIA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],M. C. García Chimeno IES “Leopoldo Cano”
BAJA EDAD MEDIA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],M. C. García Chimeno IES “Leopoldo Cano”
M. C. García Chimeno IES “Leopoldo Cano”
Plano radiocentrico   Las calles parten de un núcleo: Catedral Ayuntamiento   Muralla Calles estrechas, irregulares. Sin plano previo. caótico  Puente:  por utilizarlo se pagaban impuestos;  portazgo M. C. García Chimeno IES “Leopoldo Cano”
Plano de Frías (Burgos) Ciudad Exnovo, Nacida bajo la protección del noble del castillo M. C. García Chimeno IES “Leopoldo Cano”
Principales ciudades españolas  medievales M. C. García Chimeno IES “Leopoldo Cano”
ZAMORA M. C. García Chimeno IES “Leopoldo Cano”
ÁVILA M. C. García Chimeno IES “Leopoldo Cano”
BAJA EDAD MEDIA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],M. C. García Chimeno IES “Leopoldo Cano”
BAJA EDAD MEDIA M. C. García Chimeno IES “Leopoldo Cano”
BAJA EDAD MEDIA ,[object Object],El Rey y su Corte Están presentes: Rey, Nobles, Clero y Representantes de la ciudad Reuniones convocadas por el Rey  Funciones :  Establecer nuevos impuestos Aprobar gastos extraordinarios  Los Reyes pretendían  disminuir el poder  de los nobles ayudados  por los representantes  urbanos M. C. García Chimeno IES “Leopoldo Cano”
BAJA EDAD MEDIA ,[object Object],[object Object],Jaime I Presidiendo las Cortes de Aragón 1188 Alfonso IX Convocó las Cortes  en León es la primera vez se convocan cortes en Europa M. C. García Chimeno IES “Leopoldo Cano”
BAJA EDAD MEDIA Reinos europeos en el S. SXIV M. C. García Chimeno IES “Leopoldo Cano”
BAJA EDAD MEDIA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Visita  esta  página  como repaso a la Edad Media

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Arte gótico para la ESO.
Arte gótico para la ESO.Arte gótico para la ESO.
Arte gótico para la ESO.
José Ignacio Martín Bengoa
 
4ºESO Exámenes HISTORIA 1ª EVALUACIÓN
4ºESO Exámenes HISTORIA 1ª EVALUACIÓN4ºESO Exámenes HISTORIA 1ª EVALUACIÓN
4ºESO Exámenes HISTORIA 1ª EVALUACIÓNGeohistoria23
 
Unidad 4. El inicio de la Edad Media
Unidad 4. El inicio de la Edad MediaUnidad 4. El inicio de la Edad Media
Unidad 4. El inicio de la Edad Media
IES Lucas Mallada (Huesca)
 
Tema 4. España sifglo XIX 4º ESO
Tema 4. España sifglo XIX 4º ESOTema 4. España sifglo XIX 4º ESO
Tema 4. España sifglo XIX 4º ESO
María Miranda
 
Unidad 1. La crisis del Antiguo Régimen
Unidad 1. La crisis del Antiguo RégimenUnidad 1. La crisis del Antiguo Régimen
Unidad 1. La crisis del Antiguo Régimen
IES Lucas Mallada (Huesca)
 
Reinado Carlos I
Reinado Carlos IReinado Carlos I
Reinado Carlos I
Julio Román Bueso
 
Arte gótico 2º ESO
Arte gótico 2º ESOArte gótico 2º ESO
Arte gótico 2º ESO
Sara Ramírez
 
Modelos de comentario de una obra de arte 2 eso
Modelos de comentario de una obra de arte 2 esoModelos de comentario de una obra de arte 2 eso
Modelos de comentario de una obra de arte 2 esoMayteMena
 
LA ESPAÑA DEL SIGLO XIX. LA CONSTRUCCIÓN DE UN RÉGIMEN LIBERAL
LA ESPAÑA DEL SIGLO XIX.  LA CONSTRUCCIÓN DE UN RÉGIMEN LIBERALLA ESPAÑA DEL SIGLO XIX.  LA CONSTRUCCIÓN DE UN RÉGIMEN LIBERAL
LA ESPAÑA DEL SIGLO XIX. LA CONSTRUCCIÓN DE UN RÉGIMEN LIBERAL
Alfonso Espejo Rodríguez
 
UD 10. El Renacimiento
UD 10. El RenacimientoUD 10. El Renacimiento
UD 10. El Renacimiento
IES Lucas Mallada (Huesca)
 
7. Los reinos cristianos hispánicos
7. Los reinos cristianos hispánicos7. Los reinos cristianos hispánicos
7. Los reinos cristianos hispánicos
Luis Lecina
 
Los Sistemas Bismarkianos y la Paz Armada
Los Sistemas Bismarkianos y la Paz ArmadaLos Sistemas Bismarkianos y la Paz Armada
Los Sistemas Bismarkianos y la Paz Armadaprofeshispanica
 
Arte románico 2º E.S.O.
Arte románico 2º E.S.O.Arte románico 2º E.S.O.
Arte románico 2º E.S.O.
Sara Ramírez
 
El sistema político de la Restauración (1875-1902)
El sistema político de la Restauración (1875-1902)El sistema político de la Restauración (1875-1902)
El sistema político de la Restauración (1875-1902)
papefons Fons
 
Tema 4. El siglo XVIII en España. el reformismo de los primeros Borbones
Tema 4. El siglo XVIII en España. el reformismo de los primeros BorbonesTema 4. El siglo XVIII en España. el reformismo de los primeros Borbones
Tema 4. El siglo XVIII en España. el reformismo de los primeros Borbones
Dudas-Historia
 
Unidad 5. La Europa feudal
Unidad 5. La Europa feudalUnidad 5. La Europa feudal
Unidad 5. La Europa feudal
IES Lucas Mallada (Huesca)
 
Unidad 7. Al Ándalus y los reinos cristianos hispánicos
Unidad 7. Al Ándalus y los reinos cristianos hispánicosUnidad 7. Al Ándalus y los reinos cristianos hispánicos
Unidad 7. Al Ándalus y los reinos cristianos hispánicos
IES Lucas Mallada (Huesca)
 
El Islam 2º ESO
El Islam 2º ESOEl Islam 2º ESO
El Islam 2º ESO
palomaromero
 
T. 3 Reinos cristianos 2012
T. 3 Reinos cristianos 2012T. 3 Reinos cristianos 2012
T. 3 Reinos cristianos 2012
Isabel Moratal Climent
 

La actualidad más candente (20)

Arte gótico para la ESO.
Arte gótico para la ESO.Arte gótico para la ESO.
Arte gótico para la ESO.
 
4ºESO Exámenes HISTORIA 1ª EVALUACIÓN
4ºESO Exámenes HISTORIA 1ª EVALUACIÓN4ºESO Exámenes HISTORIA 1ª EVALUACIÓN
4ºESO Exámenes HISTORIA 1ª EVALUACIÓN
 
Unidad 4. El inicio de la Edad Media
Unidad 4. El inicio de la Edad MediaUnidad 4. El inicio de la Edad Media
Unidad 4. El inicio de la Edad Media
 
Tema 4. España sifglo XIX 4º ESO
Tema 4. España sifglo XIX 4º ESOTema 4. España sifglo XIX 4º ESO
Tema 4. España sifglo XIX 4º ESO
 
Unidad 1. La crisis del Antiguo Régimen
Unidad 1. La crisis del Antiguo RégimenUnidad 1. La crisis del Antiguo Régimen
Unidad 1. La crisis del Antiguo Régimen
 
Reinado Carlos I
Reinado Carlos IReinado Carlos I
Reinado Carlos I
 
Arte gótico 2º ESO
Arte gótico 2º ESOArte gótico 2º ESO
Arte gótico 2º ESO
 
Modelos de comentario de una obra de arte 2 eso
Modelos de comentario de una obra de arte 2 esoModelos de comentario de una obra de arte 2 eso
Modelos de comentario de una obra de arte 2 eso
 
LA ESPAÑA DEL SIGLO XIX. LA CONSTRUCCIÓN DE UN RÉGIMEN LIBERAL
LA ESPAÑA DEL SIGLO XIX.  LA CONSTRUCCIÓN DE UN RÉGIMEN LIBERALLA ESPAÑA DEL SIGLO XIX.  LA CONSTRUCCIÓN DE UN RÉGIMEN LIBERAL
LA ESPAÑA DEL SIGLO XIX. LA CONSTRUCCIÓN DE UN RÉGIMEN LIBERAL
 
UD 10. El Renacimiento
UD 10. El RenacimientoUD 10. El Renacimiento
UD 10. El Renacimiento
 
La Guerra de Sucesión
La Guerra de SucesiónLa Guerra de Sucesión
La Guerra de Sucesión
 
7. Los reinos cristianos hispánicos
7. Los reinos cristianos hispánicos7. Los reinos cristianos hispánicos
7. Los reinos cristianos hispánicos
 
Los Sistemas Bismarkianos y la Paz Armada
Los Sistemas Bismarkianos y la Paz ArmadaLos Sistemas Bismarkianos y la Paz Armada
Los Sistemas Bismarkianos y la Paz Armada
 
Arte románico 2º E.S.O.
Arte románico 2º E.S.O.Arte románico 2º E.S.O.
Arte románico 2º E.S.O.
 
El sistema político de la Restauración (1875-1902)
El sistema político de la Restauración (1875-1902)El sistema político de la Restauración (1875-1902)
El sistema político de la Restauración (1875-1902)
 
Tema 4. El siglo XVIII en España. el reformismo de los primeros Borbones
Tema 4. El siglo XVIII en España. el reformismo de los primeros BorbonesTema 4. El siglo XVIII en España. el reformismo de los primeros Borbones
Tema 4. El siglo XVIII en España. el reformismo de los primeros Borbones
 
Unidad 5. La Europa feudal
Unidad 5. La Europa feudalUnidad 5. La Europa feudal
Unidad 5. La Europa feudal
 
Unidad 7. Al Ándalus y los reinos cristianos hispánicos
Unidad 7. Al Ándalus y los reinos cristianos hispánicosUnidad 7. Al Ándalus y los reinos cristianos hispánicos
Unidad 7. Al Ándalus y los reinos cristianos hispánicos
 
El Islam 2º ESO
El Islam 2º ESOEl Islam 2º ESO
El Islam 2º ESO
 
T. 3 Reinos cristianos 2012
T. 3 Reinos cristianos 2012T. 3 Reinos cristianos 2012
T. 3 Reinos cristianos 2012
 

Destacado

EL ARTE GÓTICO
EL ARTE GÓTICOEL ARTE GÓTICO
EL ARTE GÓTICO
Daniel Gómez Valle
 
La crisis bajomedieval
La crisis bajomedievalLa crisis bajomedieval
La crisis bajomedieval
Daniel Gómez Valle
 
Tema 07 Arte Romanico. La Catedral De Santiago
Tema 07  Arte Romanico. La Catedral De SantiagoTema 07  Arte Romanico. La Catedral De Santiago
Tema 07 Arte Romanico. La Catedral De Santiagoguest2dfd5f
 
El Arte RomáNico.ESO
El Arte RomáNico.ESOEl Arte RomáNico.ESO
El Arte RomáNico.ESO
MVictoria Landa Fernandez
 
Reinos Cristianos PirenáIcos
Reinos Cristianos PirenáIcosReinos Cristianos PirenáIcos
Reinos Cristianos PirenáIcosMaría García
 
Reino franco
Reino francoReino franco
Reino francoclio1418
 
2º ESO. Origen y expansión del Islam
2º ESO. Origen y expansión del Islam2º ESO. Origen y expansión del Islam
2º ESO. Origen y expansión del Islamdanityla Storm
 
Altaedadmedia bárbaros y carolingios
Altaedadmedia bárbaros y carolingiosAltaedadmedia bárbaros y carolingios
Altaedadmedia bárbaros y carolingiostonicontreras
 
Imperio Bizantino y Musulmán
Imperio Bizantino y MusulmánImperio Bizantino y Musulmán
Imperio Bizantino y Musulmántonicontreras
 
Al-Ándalus
Al-ÁndalusAl-Ándalus
Al-Ándalus
Daniel Gómez Valle
 
La Edad Media. Los reinos cristianos
La Edad Media. Los reinos cristianosLa Edad Media. Los reinos cristianos
La Edad Media. Los reinos cristianossmerino
 
Arte Románico
Arte RománicoArte Románico
Arte Románico
Daniel Gómez Valle
 
Edad media 2º eso
Edad media 2º esoEdad media 2º eso
Edad media 2º esotonomol
 

Destacado (20)

La éPoca Del GóTico
La éPoca Del GóTicoLa éPoca Del GóTico
La éPoca Del GóTico
 
EL ARTE GÓTICO
EL ARTE GÓTICOEL ARTE GÓTICO
EL ARTE GÓTICO
 
La crisis bajomedieval
La crisis bajomedievalLa crisis bajomedieval
La crisis bajomedieval
 
Tema 07 Arte Romanico. La Catedral De Santiago
Tema 07  Arte Romanico. La Catedral De SantiagoTema 07  Arte Romanico. La Catedral De Santiago
Tema 07 Arte Romanico. La Catedral De Santiago
 
El Arte RomáNico.ESO
El Arte RomáNico.ESOEl Arte RomáNico.ESO
El Arte RomáNico.ESO
 
Arte Gotico Esultura y Pintura
Arte Gotico Esultura y PinturaArte Gotico Esultura y Pintura
Arte Gotico Esultura y Pintura
 
Reinos Cristianos PirenáIcos
Reinos Cristianos PirenáIcosReinos Cristianos PirenáIcos
Reinos Cristianos PirenáIcos
 
Edad media2011
Edad media2011Edad media2011
Edad media2011
 
Reino De Castilla
Reino De CastillaReino De Castilla
Reino De Castilla
 
Reino franco
Reino francoReino franco
Reino franco
 
2º ESO. Origen y expansión del Islam
2º ESO. Origen y expansión del Islam2º ESO. Origen y expansión del Islam
2º ESO. Origen y expansión del Islam
 
Altaedadmedia bárbaros y carolingios
Altaedadmedia bárbaros y carolingiosAltaedadmedia bárbaros y carolingios
Altaedadmedia bárbaros y carolingios
 
Imperio Bizantino y Musulmán
Imperio Bizantino y MusulmánImperio Bizantino y Musulmán
Imperio Bizantino y Musulmán
 
Al Andalus
Al AndalusAl Andalus
Al Andalus
 
Al-Ándalus
Al-ÁndalusAl-Ándalus
Al-Ándalus
 
La Edad Media. Los reinos cristianos
La Edad Media. Los reinos cristianosLa Edad Media. Los reinos cristianos
La Edad Media. Los reinos cristianos
 
Arte Románico
Arte RománicoArte Románico
Arte Románico
 
Edad media 2º eso
Edad media 2º esoEdad media 2º eso
Edad media 2º eso
 
Romanico 2º ESO
Romanico 2º ESORomanico 2º ESO
Romanico 2º ESO
 
Juana De Arco
Juana De ArcoJuana De Arco
Juana De Arco
 

Similar a Baja Edad Media 2º Eso

Baja edad media
Baja edad mediaBaja edad media
Baja edad media
Gerardo Espino
 
Territorio europeo y sus gobiernos
Territorio europeo y sus gobiernosTerritorio europeo y sus gobiernos
Territorio europeo y sus gobiernos
rafaalcon
 
Elresurgirdelasciudades ii adaptado
Elresurgirdelasciudades ii adaptadoElresurgirdelasciudades ii adaptado
Elresurgirdelasciudades ii adaptadoMAURICIO VILLANUEVA
 
Reformismo borbónico del siglo XVIII
Reformismo borbónico del siglo XVIIIReformismo borbónico del siglo XVIII
Reformismo borbónico del siglo XVIII
Angel Muñoz Álvarez
 
El renacer urbano de Europa.
El renacer urbano de Europa.El renacer urbano de Europa.
El renacer urbano de Europa.Conchagon
 
Colonia ii parte
Colonia ii  parteColonia ii  parte
Colonia ii parteclio1418
 
Temas 4 5 profesor
Temas 4 5 profesorTemas 4 5 profesor
Temas 4 5 profesor
piraarnedo
 
Unidad 6. El desarrollo de las ciudades en la Edad Media
Unidad 6. El desarrollo de las ciudades en la Edad MediaUnidad 6. El desarrollo de las ciudades en la Edad Media
Unidad 6. El desarrollo de las ciudades en la Edad Media
IES Lucas Mallada (Huesca)
 
La Baja Edad Media en Europa
La Baja Edad Media en EuropaLa Baja Edad Media en Europa
La Baja Edad Media en Europa
Aarón Reyes
 
La colonia
La coloniaLa colonia
La colonia
Gabo Cordero Ulloa
 
El resurgir de las ciudades (hirien susperraldia)
El resurgir de las ciudades   (hirien susperraldia)El resurgir de las ciudades   (hirien susperraldia)
El resurgir de las ciudades (hirien susperraldia)IES F.J.Z. BHI
 
Origen impuestos mora
Origen impuestos moraOrigen impuestos mora
Origen impuestos moraSebastianM18
 
fdocuments.ec_tema-4-la-consolidacion-de-los-reinos-europeos.pdf
fdocuments.ec_tema-4-la-consolidacion-de-los-reinos-europeos.pdffdocuments.ec_tema-4-la-consolidacion-de-los-reinos-europeos.pdf
fdocuments.ec_tema-4-la-consolidacion-de-los-reinos-europeos.pdf
mariajosedelamo
 
El resurgir de las ciudades
El resurgir de las ciudadesEl resurgir de las ciudades
El resurgir de las ciudades
Profesora de Geografía e Historia
 
Virreinato
VirreinatoVirreinato
VirreinatoRonald
 
Tema 7. LAS CIUDADES Y EL RENACER URBANO. EL ARTE GOTICO
Tema 7. LAS CIUDADES Y EL RENACER URBANO. EL ARTE GOTICOTema 7. LAS CIUDADES Y EL RENACER URBANO. EL ARTE GOTICO
Tema 7. LAS CIUDADES Y EL RENACER URBANO. EL ARTE GOTICO
marijose170
 

Similar a Baja Edad Media 2º Eso (20)

Resurgir ciudades
Resurgir ciudadesResurgir ciudades
Resurgir ciudades
 
Baja edad media
Baja edad mediaBaja edad media
Baja edad media
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
Territorio europeo y sus gobiernos
Territorio europeo y sus gobiernosTerritorio europeo y sus gobiernos
Territorio europeo y sus gobiernos
 
Tema 7
Tema 7Tema 7
Tema 7
 
Elresurgirdelasciudades ii adaptado
Elresurgirdelasciudades ii adaptadoElresurgirdelasciudades ii adaptado
Elresurgirdelasciudades ii adaptado
 
Reformismo borbónico del siglo XVIII
Reformismo borbónico del siglo XVIIIReformismo borbónico del siglo XVIII
Reformismo borbónico del siglo XVIII
 
El renacer urbano de Europa.
El renacer urbano de Europa.El renacer urbano de Europa.
El renacer urbano de Europa.
 
Colonia ii parte
Colonia ii  parteColonia ii  parte
Colonia ii parte
 
Temas 4 5 profesor
Temas 4 5 profesorTemas 4 5 profesor
Temas 4 5 profesor
 
Unidad 6. El desarrollo de las ciudades en la Edad Media
Unidad 6. El desarrollo de las ciudades en la Edad MediaUnidad 6. El desarrollo de las ciudades en la Edad Media
Unidad 6. El desarrollo de las ciudades en la Edad Media
 
La Baja Edad Media en Europa
La Baja Edad Media en EuropaLa Baja Edad Media en Europa
La Baja Edad Media en Europa
 
La colonia
La coloniaLa colonia
La colonia
 
El resurgir de las ciudades (hirien susperraldia)
El resurgir de las ciudades   (hirien susperraldia)El resurgir de las ciudades   (hirien susperraldia)
El resurgir de las ciudades (hirien susperraldia)
 
Origen impuestos mora
Origen impuestos moraOrigen impuestos mora
Origen impuestos mora
 
Ppt0000001
Ppt0000001Ppt0000001
Ppt0000001
 
fdocuments.ec_tema-4-la-consolidacion-de-los-reinos-europeos.pdf
fdocuments.ec_tema-4-la-consolidacion-de-los-reinos-europeos.pdffdocuments.ec_tema-4-la-consolidacion-de-los-reinos-europeos.pdf
fdocuments.ec_tema-4-la-consolidacion-de-los-reinos-europeos.pdf
 
El resurgir de las ciudades
El resurgir de las ciudadesEl resurgir de las ciudades
El resurgir de las ciudades
 
Virreinato
VirreinatoVirreinato
Virreinato
 
Tema 7. LAS CIUDADES Y EL RENACER URBANO. EL ARTE GOTICO
Tema 7. LAS CIUDADES Y EL RENACER URBANO. EL ARTE GOTICOTema 7. LAS CIUDADES Y EL RENACER URBANO. EL ARTE GOTICO
Tema 7. LAS CIUDADES Y EL RENACER URBANO. EL ARTE GOTICO
 

Más de María García

Influencia Del Medio En La Actividad Humana
Influencia Del Medio En La Actividad HumanaInfluencia Del Medio En La Actividad Humana
Influencia Del Medio En La Actividad HumanaMaría García
 
Sector Secundario En EspañA
Sector Secundario En EspañASector Secundario En EspañA
Sector Secundario En EspañAMaría García
 
Tema Clima Factores Y Elementos
Tema Clima Factores Y ElementosTema Clima Factores Y Elementos
Tema Clima Factores Y ElementosMaría García
 
Pintura Y Mosaico Romano
Pintura Y Mosaico  RomanoPintura Y Mosaico  Romano
Pintura Y Mosaico RomanoMaría García
 
Arte Romano Arquitectura
Arte Romano ArquitecturaArte Romano Arquitectura
Arte Romano ArquitecturaMaría García
 
Agricultura En Los PaíSes Desarrollados
Agricultura En Los PaíSes DesarrolladosAgricultura En Los PaíSes Desarrollados
Agricultura En Los PaíSes DesarrolladosMaría García
 

Más de María García (20)

Arte RomáNico
Arte RomáNicoArte RomáNico
Arte RomáNico
 
Influencia Del Medio En La Actividad Humana
Influencia Del Medio En La Actividad HumanaInfluencia Del Medio En La Actividad Humana
Influencia Del Medio En La Actividad Humana
 
Sector Secundario En EspañA
Sector Secundario En EspañASector Secundario En EspañA
Sector Secundario En EspañA
 
Sector Secundario
Sector SecundarioSector Secundario
Sector Secundario
 
Arte PrerromáNico
Arte PrerromáNicoArte PrerromáNico
Arte PrerromáNico
 
Diversidad HíDrica
Diversidad HíDricaDiversidad HíDrica
Diversidad HíDrica
 
HispanomusulmáN
HispanomusulmáNHispanomusulmáN
HispanomusulmáN
 
Climas De EspañA
Climas De EspañAClimas De EspañA
Climas De EspañA
 
Arte Bizantino
Arte BizantinoArte Bizantino
Arte Bizantino
 
Arte Paleocristiano
Arte PaleocristianoArte Paleocristiano
Arte Paleocristiano
 
Pesca
PescaPesca
Pesca
 
GanaderíA
GanaderíAGanaderíA
GanaderíA
 
Tema Clima Factores Y Elementos
Tema Clima Factores Y ElementosTema Clima Factores Y Elementos
Tema Clima Factores Y Elementos
 
Pintura Y Mosaico Romano
Pintura Y Mosaico  RomanoPintura Y Mosaico  Romano
Pintura Y Mosaico Romano
 
Arte Romano Escultura
Arte Romano EsculturaArte Romano Escultura
Arte Romano Escultura
 
Relieve VolcáNico
Relieve VolcáNicoRelieve VolcáNico
Relieve VolcáNico
 
Relieve Costero
Relieve CosteroRelieve Costero
Relieve Costero
 
Arte Romano Arquitectura
Arte Romano ArquitecturaArte Romano Arquitectura
Arte Romano Arquitectura
 
Agricultura En Los PaíSes Desarrollados
Agricultura En Los PaíSes DesarrolladosAgricultura En Los PaíSes Desarrollados
Agricultura En Los PaíSes Desarrollados
 
Escultura Griega
Escultura GriegaEscultura Griega
Escultura Griega
 

Baja Edad Media 2º Eso

  • 1. BAJA EDAD MEDIA M. C. García Chimeno IES “Leopoldo Cano”
  • 2.
  • 3.
  • 4. Rotación trienal M. C. García Chimeno IES “Leopoldo Cano”
  • 5. Nuevas Herramientas y Técnicas ARADO CON VERTEDERA ARADO ROMANO YUGO RÍGIDO YUGO CON COLLERAS M. C. García Chimeno IES “Leopoldo Cano”
  • 6. Nuevas Herramientas y Técnicas M. C. García Chimeno IES “Leopoldo Cano”
  • 7.
  • 8. BAJA EDAD MEDIA COMERCIO : Aumenta por el incremento de la población Predominan las rutas marítimas MEDITERRÁNEO ATLÁNTICO Y BÁLTICO FERIAS: Reuniones periódicas de mercaderes. Ámbito internacional champagne NUEVAS FORMAS DE PAGO LETRAS DE CAMBIO Hansa M. C. García Chimeno IES “Leopoldo Cano” comercio sedas mapa
  • 9.
  • 10. MONEDAS. Baja Edad Media M. C. García Chimeno IES “Leopoldo Cano”
  • 11.
  • 12. COMPOSICIÓN DE LOS OFICIOS MAESTRO: Dueño o del taller, el que obtiene los beneficios. CONTROLAN EL GREMIO OFICIAL: Trabajador experto del taller, recibía un salario. Podía convertirse en maestro y abrir su propio taller realizando una obra maestra que debía aprobar el gremio. APRENDIZ: Era el que aprendía el oficio, permanecía varios años en el taller, sin salario, solo aprendiendo. Vivía en casa del maestro que también lo mantenía M. C. García Chimeno IES “Leopoldo Cano”
  • 13. M. C. García Chimeno IES “Leopoldo Cano”
  • 14. “ Cristóbal colocó a su hijo Pedro con el zapatero Juan para que le enseñase el oficio del calzado durante cinco años, a cambio del pago anual al citado Juan de 10 sueldos y la prestación de dos capones. Juan prometió instruir bien y fielmente al citado Pedro, enseñándole a trabajar el cuero, a cortar correas y tacones, a coser y a hacer todas las cosas pertenecientes a al magisterio del citado oficio. Cristóbal prometió pagar cada año diez sueldos en la festividad de S. María de Agosto y entregar los mencionados capones el día de S. Esteban, prometió también que su hijo trabajaría bien y continuadamente en el citado oficio, que todo beneficio que obtuviera lo entregaría al citado Juan.” Contrato de aprendizaje S. XIII. M. C. García Chimeno IES “Leopoldo Cano”
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18. M. C. García Chimeno IES “Leopoldo Cano”
  • 19. Plano radiocentrico Las calles parten de un núcleo: Catedral Ayuntamiento Muralla Calles estrechas, irregulares. Sin plano previo. caótico Puente: por utilizarlo se pagaban impuestos; portazgo M. C. García Chimeno IES “Leopoldo Cano”
  • 20. Plano de Frías (Burgos) Ciudad Exnovo, Nacida bajo la protección del noble del castillo M. C. García Chimeno IES “Leopoldo Cano”
  • 21. Principales ciudades españolas medievales M. C. García Chimeno IES “Leopoldo Cano”
  • 22. ZAMORA M. C. García Chimeno IES “Leopoldo Cano”
  • 23. ÁVILA M. C. García Chimeno IES “Leopoldo Cano”
  • 24.
  • 25. BAJA EDAD MEDIA M. C. García Chimeno IES “Leopoldo Cano”
  • 26.
  • 27.
  • 28. BAJA EDAD MEDIA Reinos europeos en el S. SXIV M. C. García Chimeno IES “Leopoldo Cano”
  • 29.
  • 30. Visita esta página como repaso a la Edad Media