SlideShare una empresa de Scribd logo
-Su población: caravaneros, nómadas que
transportan mercancías en camellos de OR al
Mediterráneo. También había ganaderos
nómadas y pequeños agricultores en oasis.
Tribus enfrentadas entre sí.
- Religión politeísta.
Vive en La Meca, es comerciante. Entra en contacto con judíos,
cristianos… => Reflexión.
Con 40 años, se le aparece el arcángel S. Gabriel: le anuncia que
va a ser el profeta de una nueva religión monoteísta: el Islam.
MAHOMA
Viernes al mediodía en la mezquita.
Islam = Sumisión
a Dios.
Los cinco pilares del Islam:
Creer en Alá y en Mahoma
Rezar cinco veces al día
Ayunar durante el mes de Ramadán
Peregrinar a La Meca una vez en la vida.
Dar limosna
Otras obligaciones en el Islam:
No comer carne de cerdo ni beber alcohol.
No participar en juegos de azar.
Contribuir a la expansión del Islam.
El Corán = Libro sagrado
Religión dirigida por
IMANES y por ULEMAS
MIHRAB MIMBAR
ORGANIZACIÓN DEL CALIFATO
632 Muere
Mahoma
632 a 661: período de 4 califas electivos (entre sus familiares):
1º) Su tío Abu Bakr 2º) Califa Umar 3º) Califa Uthman 4º) Califa Alí
Consiguen expansión del Islam por P. Arábiga, Siria, Palestina y N de Egipto
en el s. VII.
En s. VIII: hasta el Indo. Asedian Constantinopla.
Vencen a bereberes por N de África, llegando a P. Ibérica (711)
Intentan atacar a francos. Batalla de Poitiers (732)
En s. IX: hacia Nubia, Sicilia, incursiones en S y C de P. Itálica.
Pero…
…por sistema de elección, los musulmanes se dividen:
* CHIÍTAS *SUNITAS
Califa descendiente Califa elegido entre
directo de Mahoma mejores creyentes
Expansión
661: califa Alí es asesinado MUAWIYA funda Dinastía OMEYA (661 – 750)
Capital: Damasco Control de P. Ibérica
750: miembros de dinastía Omeya son asesinados. Dinastía ABASIDA (750 – 1258)
Capital: Bagdag. Se apoderan de Sicilia…
¿CÓMO SE EXPANDIÓ EL ISLAM?
FASE EXPANSIÓN
622 a 632
Expansión con Mahoma, desde La Meca a Medina (Hégira).
Medina es convertida al Islam. Ataque a La Meca.
Conversión de la mayoría de las tribus al Islam. Unificación de P. Arábiga.
632 a 846 s. VII Se enfrentan militarmente al Imp. Bizantino : conquista de Egipto,
Siria y parte de Persia.
s. VIII Conquista hasta río Indo
Asedio de Constantinopla, pero no es conquistada.
Vencen a tribus bereberes de N. África
Conquistan la P. Ibérica (711)
Incrusión en el Reino Franco – Derrotados en batalla de Poitiers (732)
s. IX Expansión hacia Nubia y Europa: desde Sicilia hacia Sur y C. de Italia
831 846
Islam convertido en gran imperio
Abarca muchas culturas y religiones
Control del comercio por mar y tierra entre OCC y OR (hasta China)
Elegidos entre familiares del profeta
CHiÍTAS – Califa descendiente
directo de Mahoma
SUNITAS – Califa elegido entre
los mejores creyentes
Omeyas proceden de Siria.
Expanden Islam por Asia y N. África hasta P. Ibérica.
Derrotan y asesinan a Omeyas.
Territorios se independizan: Egipto, Marruecos y Al-Andalus.
1258 a 1453: en poder de los turcos.
Conquista de Constantinopla (1453)
AL – ANDALUS
La conquista
s. VIII
Empobrecimiento general en la P. Ibérica con visigodos.
Monarquía visigoda
con problemas
internos
RODRIGO – monarquía electiva
AGILA - monarquía hereditaria
Pide ayuda al Gobernador de Túnez
Envía ejército de bereberes q. cruzan Gibraltar
TARIK
MUZA
BATALLA DE
GUADALETE
711
Muere Rodrigo
Musulmanes invaden territorio visigodo hasta
las cordilleras cántabras (718, sin apenas
resistencia)
AL – ANDALUS = EMIRATO DEPENDIENTE DEL
CALIFATO OMEYA DE DAMASCO.
Control del territorio y
de la población
hispanovisigoda
PACTOS DE
SUMISIÓN
A cambio de su sumisión, los musulmanes respeta-
ban las propiedades de los nobles hispanos, su go-
bierno en el territorio pactado, respetaban la vida de
la población cristiana, sus propiedades y su culto
religioso…
Nobles y clérigos hispanovisigodos
+ parte de la población
AL – ANDALUS = EMIRATO DEPENDIENTE DEL CALIFATO OMEYA DE DAMASCO.
…a cambio del pago de impuestos en dinero o
en especie.
Se refugiaron en las cordilleras del Norte
Muchos hispanovisigodos se
mantuvieron en su fe cristiana
MOZÁRABES
Muchos hispanovisigodos se
convierten al Islam y adoptan sus
costumbres, moda, tradiciones…
MULADÍES
Muchos optaron por emigrar hacia
las tierras no ocupadas del Norte
½ s. VIII
Con la
llegada al
poder de
los
ABASIDAS
los miembros de la dinastía Omeya son asesinados,
excepto a ABD al – RAHMAN, que huyó a Al-Andalus
y proclamó su EMIRATO INDEPENDIENTE DE
CÓRDOBA (756) (ruptura con califato de Bagdad),
peeeeeeeero….
…se mantuvo bajo la autoridad religiosa
del califa de Bagdad.
AL – ANDALUS = EMIRATO INDEPENDIENTE DEL CALIFATO OMEYA DE DAMASCO.
¿CÓMO EVOLUCIONA AL – ANDALUS? 929 - 1492
Principio s. X
Rebeliones
dentro del
emirato
Ataques de
cristianos
Amenazas
desde N.
ABD al – RAHMAN III se independiza de la autoridad
religiosa de Bagdad:
929: CALIFATO DE CÓRDOBA
Esplendor: ataques y razzias de Al-Mansur
cobro de parias y otros impuestos
comercio entre OR y Europa cristiana
1008
Luchas por el
poder entre los
aristócratas
árabes
1031: Al – Andalus dividido en 25 REINOS TAIFAS
* Capital
* Prosperidad económica, urbana…
DEBILITAMIENTO MILITAR FRENTE A LOS CRISTIANOS Y
FRENTE A PUEBLOS DEL N. DE ÁFRICA:
ALMORÁVIDES ALMOHADES
(s. XI) (s. XII)
Entre ambos, consiguen dominar
reinos taifas y frenar a cristianos
temporalmente
¿CÓMO EVOLUCIONA AL – ANDALUS? 929 - 1492
Principio
s. XIII
Reino de
Granada
Dinastía
nazarí
Rica agricultura, comercio marítimo (numerosos puertos).
Importante foco cultural
Sultanes pagaban altos impuestos a Castilla para frenar sus
ataques…
…hasta que en 1492 el sultán BOABDIL se rindió a los
Reyes Católicos.
Forman el DIWAN y
dirigen Hacienda y
la Admón. Central.
Aplican las leyes
del Corán
HACHIB y
VISIRES
Primer ministro
y ministros
ALMOTACÉN
Controlaba el zoco y
el comercio de las
ciudades
Administraban justicia
siguiendo el Corán.
Se les permite mantener
su religión a cambio del
pago de un impuesto
LOS
BAÑOS
ÁRABES
• Estrechamente vinculada a la religión.
•ARQUITECTURA:
• Contraste entre la austeridad exterior y la riqueza exuberante del interior.
• Pilares y columnas reaprovechadas.
• Arco de herradura enmarcado por alfiz. También arco polilobulado,
entrecruzados, de entibo.
• Bóvedas y cúpulas.
• Materiales sencillos y de fácil construcción (madera y ladrillo)
• Azulejería, yeserías, mármoles y madera tallada para cubrir los muros y
techos, enriqueciendo el espacio con decoración.
• Decoración de lacerías, atauriques, arabescos y caligrafía.
No escultura ni pintura. Predomina la arquitectura con
un importante desarrollo de la ornamentación.
(Haram)
(Shan)
(Sabil)
MEZQUITA DE CÓRDOBA
Época del emirato y del califato (756
a 1031)
ALHAMBRA DE GRANADA
Época nazarí (71238 a 1492)
N
El Islam 2º ESO
El Islam 2º ESO
El Islam 2º ESO
El Islam 2º ESO
El Islam 2º ESO
El Islam 2º ESO
El Islam 2º ESO
El Islam 2º ESO
El Islam 2º ESO
El Islam 2º ESO
El Islam 2º ESO
El Islam 2º ESO
El Islam 2º ESO
El Islam 2º ESO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 5. Las ciudades de la Europa Medieval. 2º ESO
Tema 5. Las ciudades de la Europa Medieval. 2º ESOTema 5. Las ciudades de la Europa Medieval. 2º ESO
Tema 5. Las ciudades de la Europa Medieval. 2º ESO
María Miranda
 
Tema 3. La Europa feudal 2º ESO
Tema 3. La Europa feudal 2º ESOTema 3. La Europa feudal 2º ESO
Tema 3. La Europa feudal 2º ESO
María Miranda
 
Al ándalus
Al ándalusAl ándalus
ESQUEMA TEMA 5 AL-ANDALUS
ESQUEMA TEMA 5 AL-ANDALUSESQUEMA TEMA 5 AL-ANDALUS
ESQUEMA TEMA 5 AL-ANDALUS
Vasallo1
 
Adh 2 eso hispania visigoda
Adh 2 eso hispania visigodaAdh 2 eso hispania visigoda
Adh 2 eso hispania visigoda
Aula de Historia
 
El resurgir de las ciudades (hirien susperraldia)
El resurgir de las ciudades   (hirien susperraldia)El resurgir de las ciudades   (hirien susperraldia)
El resurgir de las ciudades (hirien susperraldia)IES F.J.Z. BHI
 
Al – andalus y los reinos cristianos hasta
Al – andalus y los reinos cristianos hastaAl – andalus y los reinos cristianos hasta
Al – andalus y los reinos cristianos hasta
MUZUNKU
 
Adh 2 eso al andalus
Adh 2 eso al andalusAdh 2 eso al andalus
Adh 2 eso al andalus
Aula de Historia
 
UD 7. Los reinos cristianos hispánicos
UD 7. Los reinos cristianos hispánicosUD 7. Los reinos cristianos hispánicos
UD 7. Los reinos cristianos hispánicos
IES Lucas Mallada (Huesca)
 
Tema 2. al andalus y sus principales etapas
Tema 2. al andalus y sus principales etapasTema 2. al andalus y sus principales etapas
Tema 2. al andalus y sus principales etapascopybird
 
Adh 2 eso formación y expansión de los reinos cristianos
Adh 2 eso formación y expansión de los reinos cristianosAdh 2 eso formación y expansión de los reinos cristianos
Adh 2 eso formación y expansión de los reinos cristianos
Aula de Historia
 
Adh 2 eso los grandes reinos peninsulares
Adh 2 eso los grandes reinos peninsularesAdh 2 eso los grandes reinos peninsulares
Adh 2 eso los grandes reinos peninsulares
Aula de Historia
 
Al andalus presentacion completa
Al andalus presentacion completaAl andalus presentacion completa
Al andalus presentacion completa
Marga Rubio Soto
 
Arte gótico 2º ESO
Arte gótico 2º ESOArte gótico 2º ESO
Arte gótico 2º ESO
Sara Ramírez
 
LA PLENA EDAD MEDIA. EL RENACIMIENTO URBANA A LA CRISIS.
LA PLENA EDAD MEDIA. EL RENACIMIENTO URBANA A LA CRISIS.LA PLENA EDAD MEDIA. EL RENACIMIENTO URBANA A LA CRISIS.
LA PLENA EDAD MEDIA. EL RENACIMIENTO URBANA A LA CRISIS.
MayteMena
 
Tema 5. al andalus
Tema 5. al andalusTema 5. al andalus
Tema 5. al andalus
mj2007
 
Tema 6. Los grandes reinos peninsulares s. XIII-XV
Tema 6. Los grandes reinos peninsulares s. XIII-XVTema 6. Los grandes reinos peninsulares s. XIII-XV
Tema 6. Los grandes reinos peninsulares s. XIII-XV
María Miranda
 

La actualidad más candente (20)

Tema 5. Las ciudades de la Europa Medieval. 2º ESO
Tema 5. Las ciudades de la Europa Medieval. 2º ESOTema 5. Las ciudades de la Europa Medieval. 2º ESO
Tema 5. Las ciudades de la Europa Medieval. 2º ESO
 
Tema 3. La Europa feudal 2º ESO
Tema 3. La Europa feudal 2º ESOTema 3. La Europa feudal 2º ESO
Tema 3. La Europa feudal 2º ESO
 
Al ándalus
Al ándalusAl ándalus
Al ándalus
 
ESQUEMA TEMA 5 AL-ANDALUS
ESQUEMA TEMA 5 AL-ANDALUSESQUEMA TEMA 5 AL-ANDALUS
ESQUEMA TEMA 5 AL-ANDALUS
 
Adh 2 eso hispania visigoda
Adh 2 eso hispania visigodaAdh 2 eso hispania visigoda
Adh 2 eso hispania visigoda
 
El resurgir de las ciudades (hirien susperraldia)
El resurgir de las ciudades   (hirien susperraldia)El resurgir de las ciudades   (hirien susperraldia)
El resurgir de las ciudades (hirien susperraldia)
 
Al – andalus y los reinos cristianos hasta
Al – andalus y los reinos cristianos hastaAl – andalus y los reinos cristianos hasta
Al – andalus y los reinos cristianos hasta
 
Adh 2 eso al andalus
Adh 2 eso al andalusAdh 2 eso al andalus
Adh 2 eso al andalus
 
LOS GRANDES REINOS PENINSULARES
LOS GRANDES REINOS PENINSULARESLOS GRANDES REINOS PENINSULARES
LOS GRANDES REINOS PENINSULARES
 
UD 7. Los reinos cristianos hispánicos
UD 7. Los reinos cristianos hispánicosUD 7. Los reinos cristianos hispánicos
UD 7. Los reinos cristianos hispánicos
 
Tema 2. al andalus y sus principales etapas
Tema 2. al andalus y sus principales etapasTema 2. al andalus y sus principales etapas
Tema 2. al andalus y sus principales etapas
 
Adh 2 eso formación y expansión de los reinos cristianos
Adh 2 eso formación y expansión de los reinos cristianosAdh 2 eso formación y expansión de los reinos cristianos
Adh 2 eso formación y expansión de los reinos cristianos
 
Adh 2 eso los grandes reinos peninsulares
Adh 2 eso los grandes reinos peninsularesAdh 2 eso los grandes reinos peninsulares
Adh 2 eso los grandes reinos peninsulares
 
Al andalus presentacion completa
Al andalus presentacion completaAl andalus presentacion completa
Al andalus presentacion completa
 
Al andalus 3
Al andalus 3Al andalus 3
Al andalus 3
 
Arte gótico 2º ESO
Arte gótico 2º ESOArte gótico 2º ESO
Arte gótico 2º ESO
 
LA PLENA EDAD MEDIA. EL RENACIMIENTO URBANA A LA CRISIS.
LA PLENA EDAD MEDIA. EL RENACIMIENTO URBANA A LA CRISIS.LA PLENA EDAD MEDIA. EL RENACIMIENTO URBANA A LA CRISIS.
LA PLENA EDAD MEDIA. EL RENACIMIENTO URBANA A LA CRISIS.
 
Tema 5. al andalus
Tema 5. al andalusTema 5. al andalus
Tema 5. al andalus
 
Tema 6. Los grandes reinos peninsulares s. XIII-XV
Tema 6. Los grandes reinos peninsulares s. XIII-XVTema 6. Los grandes reinos peninsulares s. XIII-XV
Tema 6. Los grandes reinos peninsulares s. XIII-XV
 
Tema 6 al andalus 2º eso
Tema 6 al andalus 2º esoTema 6 al andalus 2º eso
Tema 6 al andalus 2º eso
 

Destacado

Arte gótico 2º ESO
Arte gótico 2º ESOArte gótico 2º ESO
Arte gótico 2º ESO
palomaromero
 
La sociedad medieval
La sociedad medievalLa sociedad medieval
La sociedad medieval
palomaromero
 
Arte románico 2º ESO
Arte románico 2º ESOArte románico 2º ESO
Arte románico 2º ESO
palomaromero
 
Los orígenes de los primeros reinos peninsulares
Los orígenes de los primeros reinos peninsularesLos orígenes de los primeros reinos peninsulares
Los orígenes de los primeros reinos peninsulares
palomaromero
 
Tema 03 arte griego. la arquitectura curso 2014 2015
Tema 03 arte griego. la arquitectura curso 2014 2015Tema 03 arte griego. la arquitectura curso 2014 2015
Tema 03 arte griego. la arquitectura curso 2014 2015jesus ortiz
 
Tema 5 - El ascenso del fascismo
Tema 5 - El ascenso del fascismoTema 5 - El ascenso del fascismo
Tema 5 - El ascenso del fascismo
etorija82
 
Tema 8 - Población española
Tema 8  - Población españolaTema 8  - Población española
Tema 8 - Población española
etorija82
 
Tema 7 - Turismo y comercio
Tema 7 - Turismo y comercioTema 7 - Turismo y comercio
Tema 7 - Turismo y comercio
etorija82
 
Tema 6 - sector secundario: materias primas y fuentes de energía
Tema 6 -  sector secundario: materias primas y fuentes de energíaTema 6 -  sector secundario: materias primas y fuentes de energía
Tema 6 - sector secundario: materias primas y fuentes de energía
etorija82
 
11.3. fernando vii y el liberalismo curso 2012-13 esquema
11.3.  fernando vii  y el liberalismo curso 2012-13 esquema11.3.  fernando vii  y el liberalismo curso 2012-13 esquema
11.3. fernando vii y el liberalismo curso 2012-13 esquemajesus ortiz
 
EL GRECO Y LA PINTURA MODERNA
EL GRECO Y LA PINTURA MODERNAEL GRECO Y LA PINTURA MODERNA
EL GRECO Y LA PINTURA MODERNA
Pilar Martin Espinosa
 
Tema 3 4-6
Tema 3 4-6Tema 3 4-6
Tema 3 4-6
cherepaja
 
Tema 07. La Segunda República
Tema 07. La Segunda RepúblicaTema 07. La Segunda República
Tema 07. La Segunda República
cherepaja
 
Tema 08. españa durante la primera parte s. xx final del liberalismo
Tema 08.  españa durante la primera parte s. xx final del liberalismoTema 08.  españa durante la primera parte s. xx final del liberalismo
Tema 08. españa durante la primera parte s. xx final del liberalismojesus ortiz
 
9.5. el explendor cultural. el siglo de oro. resumen
9.5.  el explendor cultural. el siglo de oro. resumen9.5.  el explendor cultural. el siglo de oro. resumen
9.5. el explendor cultural. el siglo de oro. resumenjesus ortiz
 
Tema 4 - Paisajes naturales y protegidos de España
Tema 4 - Paisajes naturales y protegidos de EspañaTema 4 - Paisajes naturales y protegidos de España
Tema 4 - Paisajes naturales y protegidos de España
etorija82
 
LOS REINOS CRISTIANOS
LOS REINOS CRISTIANOSLOS REINOS CRISTIANOS
LOS REINOS CRISTIANOS
aarasha013
 
11.2. comentario de texto. la constitución de cádiz. curso 2013-14
11.2.  comentario de texto. la constitución de cádiz. curso 2013-1411.2.  comentario de texto. la constitución de cádiz. curso 2013-14
11.2. comentario de texto. la constitución de cádiz. curso 2013-14jesus ortiz
 
LA EDAD MODERNA EN ESPAÑA
LA EDAD MODERNA EN ESPAÑALA EDAD MODERNA EN ESPAÑA
LA EDAD MODERNA EN ESPAÑA
aarasha013
 
AL ANDALUS
AL ANDALUSAL ANDALUS
AL ANDALUS
aarasha013
 

Destacado (20)

Arte gótico 2º ESO
Arte gótico 2º ESOArte gótico 2º ESO
Arte gótico 2º ESO
 
La sociedad medieval
La sociedad medievalLa sociedad medieval
La sociedad medieval
 
Arte románico 2º ESO
Arte románico 2º ESOArte románico 2º ESO
Arte románico 2º ESO
 
Los orígenes de los primeros reinos peninsulares
Los orígenes de los primeros reinos peninsularesLos orígenes de los primeros reinos peninsulares
Los orígenes de los primeros reinos peninsulares
 
Tema 03 arte griego. la arquitectura curso 2014 2015
Tema 03 arte griego. la arquitectura curso 2014 2015Tema 03 arte griego. la arquitectura curso 2014 2015
Tema 03 arte griego. la arquitectura curso 2014 2015
 
Tema 5 - El ascenso del fascismo
Tema 5 - El ascenso del fascismoTema 5 - El ascenso del fascismo
Tema 5 - El ascenso del fascismo
 
Tema 8 - Población española
Tema 8  - Población españolaTema 8  - Población española
Tema 8 - Población española
 
Tema 7 - Turismo y comercio
Tema 7 - Turismo y comercioTema 7 - Turismo y comercio
Tema 7 - Turismo y comercio
 
Tema 6 - sector secundario: materias primas y fuentes de energía
Tema 6 -  sector secundario: materias primas y fuentes de energíaTema 6 -  sector secundario: materias primas y fuentes de energía
Tema 6 - sector secundario: materias primas y fuentes de energía
 
11.3. fernando vii y el liberalismo curso 2012-13 esquema
11.3.  fernando vii  y el liberalismo curso 2012-13 esquema11.3.  fernando vii  y el liberalismo curso 2012-13 esquema
11.3. fernando vii y el liberalismo curso 2012-13 esquema
 
EL GRECO Y LA PINTURA MODERNA
EL GRECO Y LA PINTURA MODERNAEL GRECO Y LA PINTURA MODERNA
EL GRECO Y LA PINTURA MODERNA
 
Tema 3 4-6
Tema 3 4-6Tema 3 4-6
Tema 3 4-6
 
Tema 07. La Segunda República
Tema 07. La Segunda RepúblicaTema 07. La Segunda República
Tema 07. La Segunda República
 
Tema 08. españa durante la primera parte s. xx final del liberalismo
Tema 08.  españa durante la primera parte s. xx final del liberalismoTema 08.  españa durante la primera parte s. xx final del liberalismo
Tema 08. españa durante la primera parte s. xx final del liberalismo
 
9.5. el explendor cultural. el siglo de oro. resumen
9.5.  el explendor cultural. el siglo de oro. resumen9.5.  el explendor cultural. el siglo de oro. resumen
9.5. el explendor cultural. el siglo de oro. resumen
 
Tema 4 - Paisajes naturales y protegidos de España
Tema 4 - Paisajes naturales y protegidos de EspañaTema 4 - Paisajes naturales y protegidos de España
Tema 4 - Paisajes naturales y protegidos de España
 
LOS REINOS CRISTIANOS
LOS REINOS CRISTIANOSLOS REINOS CRISTIANOS
LOS REINOS CRISTIANOS
 
11.2. comentario de texto. la constitución de cádiz. curso 2013-14
11.2.  comentario de texto. la constitución de cádiz. curso 2013-1411.2.  comentario de texto. la constitución de cádiz. curso 2013-14
11.2. comentario de texto. la constitución de cádiz. curso 2013-14
 
LA EDAD MODERNA EN ESPAÑA
LA EDAD MODERNA EN ESPAÑALA EDAD MODERNA EN ESPAÑA
LA EDAD MODERNA EN ESPAÑA
 
AL ANDALUS
AL ANDALUSAL ANDALUS
AL ANDALUS
 

Similar a El Islam 2º ESO

Tema 2 al andalus
Tema 2 al andalusTema 2 al andalus
Tema 2 al andalus
SERGIO CALVO ROMERO
 
Al Andalus
Al AndalusAl Andalus
Al Andalus
Àngels Rotger
 
De Arabia a Sarq Al-Andalus
De Arabia a Sarq Al-AndalusDe Arabia a Sarq Al-Andalus
De Arabia a Sarq Al-Andalus
Cristina Ibáñez Sarrió
 
Tema 3. La península Ibérica en la Edad Media: Al Ándalus.
Tema 3. La península Ibérica en la Edad Media: Al Ándalus.Tema 3. La península Ibérica en la Edad Media: Al Ándalus.
Tema 3. La península Ibérica en la Edad Media: Al Ándalus.Conchagon
 
Al Andalus
Al AndalusAl Andalus
Al Andalus
francisco gonzalez
 
El patrimonio y la cultura andaluza en la Edad Media.pptx
El patrimonio y la cultura andaluza en la Edad Media.pptxEl patrimonio y la cultura andaluza en la Edad Media.pptx
El patrimonio y la cultura andaluza en la Edad Media.pptx
rlanlop037
 
Al Andalus 2 A Presentación
Al Andalus 2 A PresentaciónAl Andalus 2 A Presentación
Al Andalus 2 A Presentación
francisco gonzalez
 
Ud.6 al andalus
Ud.6 al andalusUd.6 al andalus
Ud.6 al andalus
Patricia Lara Roldán
 
Conceptos Historia de España
Conceptos Historia de EspañaConceptos Historia de España
Conceptos Historia de España
Eco76
 
Al-Andalus
Al-AndalusAl-Andalus
Tema 1 El inicio de la Edad Media
Tema 1 El inicio de la Edad MediaTema 1 El inicio de la Edad Media
Tema 1 El inicio de la Edad MediaCarlos Arrese
 
Tema 4 Al- Andalus y los reinos cristianos
Tema 4  Al- Andalus  y los reinos cristianosTema 4  Al- Andalus  y los reinos cristianos
Tema 4 Al- Andalus y los reinos cristianos
Vasallo1
 
Tema 2 El Al-Ándalus
Tema 2 El Al-Ándalus Tema 2 El Al-Ándalus
Tema 2 El Al-Ándalus
Francisco Javier Fernández Robles
 
El Islam
El IslamEl Islam
Los musulmanes (1) danny
Los musulmanes (1) dannyLos musulmanes (1) danny
Los musulmanes (1) danny
DannyXavier98
 
Al andalus
Al andalusAl andalus
Al andalus
oscarjgope
 
Tema 5 la peninsula en la edad media
Tema 5   la peninsula en la edad mediaTema 5   la peninsula en la edad media
Tema 5 la peninsula en la edad media
Pleyade76
 
Tema 2. La península ibérica en la edad media: Al- Ándalus (siglos VIII al XIII)
Tema 2. La península ibérica en la edad media: Al- Ándalus (siglos VIII al XIII)Tema 2. La península ibérica en la edad media: Al- Ándalus (siglos VIII al XIII)
Tema 2. La península ibérica en la edad media: Al- Ándalus (siglos VIII al XIII)
antoniocm1969
 

Similar a El Islam 2º ESO (20)

Tema 2 al andalus
Tema 2 al andalusTema 2 al andalus
Tema 2 al andalus
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Al Andalus
Al AndalusAl Andalus
Al Andalus
 
De Arabia a Sarq Al-Andalus
De Arabia a Sarq Al-AndalusDe Arabia a Sarq Al-Andalus
De Arabia a Sarq Al-Andalus
 
Tema 3. La península Ibérica en la Edad Media: Al Ándalus.
Tema 3. La península Ibérica en la Edad Media: Al Ándalus.Tema 3. La península Ibérica en la Edad Media: Al Ándalus.
Tema 3. La península Ibérica en la Edad Media: Al Ándalus.
 
Al Andalus
Al AndalusAl Andalus
Al Andalus
 
El patrimonio y la cultura andaluza en la Edad Media.pptx
El patrimonio y la cultura andaluza en la Edad Media.pptxEl patrimonio y la cultura andaluza en la Edad Media.pptx
El patrimonio y la cultura andaluza en la Edad Media.pptx
 
Al Andalus 2 A Presentación
Al Andalus 2 A PresentaciónAl Andalus 2 A Presentación
Al Andalus 2 A Presentación
 
Ud.6 al andalus
Ud.6 al andalusUd.6 al andalus
Ud.6 al andalus
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Conceptos Historia de España
Conceptos Historia de EspañaConceptos Historia de España
Conceptos Historia de España
 
Al-Andalus
Al-AndalusAl-Andalus
Al-Andalus
 
Tema 1 El inicio de la Edad Media
Tema 1 El inicio de la Edad MediaTema 1 El inicio de la Edad Media
Tema 1 El inicio de la Edad Media
 
Tema 4 Al- Andalus y los reinos cristianos
Tema 4  Al- Andalus  y los reinos cristianosTema 4  Al- Andalus  y los reinos cristianos
Tema 4 Al- Andalus y los reinos cristianos
 
Tema 2 El Al-Ándalus
Tema 2 El Al-Ándalus Tema 2 El Al-Ándalus
Tema 2 El Al-Ándalus
 
El Islam
El IslamEl Islam
El Islam
 
Los musulmanes (1) danny
Los musulmanes (1) dannyLos musulmanes (1) danny
Los musulmanes (1) danny
 
Al andalus
Al andalusAl andalus
Al andalus
 
Tema 5 la peninsula en la edad media
Tema 5   la peninsula en la edad mediaTema 5   la peninsula en la edad media
Tema 5 la peninsula en la edad media
 
Tema 2. La península ibérica en la edad media: Al- Ándalus (siglos VIII al XIII)
Tema 2. La península ibérica en la edad media: Al- Ándalus (siglos VIII al XIII)Tema 2. La península ibérica en la edad media: Al- Ándalus (siglos VIII al XIII)
Tema 2. La península ibérica en la edad media: Al- Ándalus (siglos VIII al XIII)
 

Más de palomaromero

Oceanía física con numeros
Oceanía física con numerosOceanía física con numeros
Oceanía física con numeros
palomaromero
 
Las ciudades en la edad media (fichas) 2º ESO
Las ciudades en la edad media (fichas) 2º ESOLas ciudades en la edad media (fichas) 2º ESO
Las ciudades en la edad media (fichas) 2º ESO
palomaromero
 
Roma
RomaRoma
Los grandes reinos peninsulares (s
Los grandes reinos peninsulares (sLos grandes reinos peninsulares (s
Los grandes reinos peninsulares (s
palomaromero
 
Grecia
GreciaGrecia
Grecia
palomaromero
 
Primeras civilizaciones urbanas del mundo antiguo. Mesopotamia y Egipto
Primeras civilizaciones urbanas del mundo antiguo. Mesopotamia y Egipto Primeras civilizaciones urbanas del mundo antiguo. Mesopotamia y Egipto
Primeras civilizaciones urbanas del mundo antiguo. Mesopotamia y Egipto
palomaromero
 
Paleolítico, Neolítico y Edad de los Metales.
Paleolítico, Neolítico y Edad de los Metales.Paleolítico, Neolítico y Edad de los Metales.
Paleolítico, Neolítico y Edad de los Metales.
palomaromero
 
CIVILIZACIÓN ROMANA.
CIVILIZACIÓN ROMANA.CIVILIZACIÓN ROMANA.
CIVILIZACIÓN ROMANA.
palomaromero
 
Proyecto final plantilla creación proyecto_etwinning
Proyecto final plantilla creación proyecto_etwinningProyecto final plantilla creación proyecto_etwinning
Proyecto final plantilla creación proyecto_etwinning
palomaromero
 
Experiencia GAMIFICADORA sobre el Antiguo Egipto 1º ESO.
Experiencia GAMIFICADORA sobre el Antiguo Egipto 1º ESO.Experiencia GAMIFICADORA sobre el Antiguo Egipto 1º ESO.
Experiencia GAMIFICADORA sobre el Antiguo Egipto 1º ESO.
palomaromero
 
Canción "Luces para la ciudadanía global".
Canción "Luces para la ciudadanía global".Canción "Luces para la ciudadanía global".
Canción "Luces para la ciudadanía global".palomaromero
 
Descolonización de Asia, África e Iberoamérica (hasta la actualidad).
Descolonización de Asia, África e Iberoamérica (hasta la actualidad).Descolonización de Asia, África e Iberoamérica (hasta la actualidad).
Descolonización de Asia, África e Iberoamérica (hasta la actualidad).
palomaromero
 
15. Descolonización de Asia, África e iberoamérica (hasta la actualidad)
15.  Descolonización de Asia, África e iberoamérica (hasta la actualidad)15.  Descolonización de Asia, África e iberoamérica (hasta la actualidad)
15. Descolonización de Asia, África e iberoamérica (hasta la actualidad)palomaromero
 
1. Comentar una obra de arte ESQUEMAS A SEGUIR (2º bachillerato).
1.  Comentar una obra de arte ESQUEMAS A SEGUIR (2º bachillerato).1.  Comentar una obra de arte ESQUEMAS A SEGUIR (2º bachillerato).
1. Comentar una obra de arte ESQUEMAS A SEGUIR (2º bachillerato).palomaromero
 
GUERRA FRÍA... y más!
GUERRA FRÍA... y más!GUERRA FRÍA... y más!
GUERRA FRÍA... y más!palomaromero
 
13. Evolución bloque comunista tras la II Guerra Mundial (hasta Putin).
13. Evolución bloque comunista tras la II Guerra Mundial (hasta Putin).13. Evolución bloque comunista tras la II Guerra Mundial (hasta Putin).
13. Evolución bloque comunista tras la II Guerra Mundial (hasta Putin).palomaromero
 
11. II Guerra Mundial
11.  II Guerra Mundial11.  II Guerra Mundial
11. II Guerra Mundialpalomaromero
 

Más de palomaromero (20)

Oceanía física con numeros
Oceanía física con numerosOceanía física con numeros
Oceanía física con numeros
 
Las ciudades en la edad media (fichas) 2º ESO
Las ciudades en la edad media (fichas) 2º ESOLas ciudades en la edad media (fichas) 2º ESO
Las ciudades en la edad media (fichas) 2º ESO
 
Roma
RomaRoma
Roma
 
Los grandes reinos peninsulares (s
Los grandes reinos peninsulares (sLos grandes reinos peninsulares (s
Los grandes reinos peninsulares (s
 
Grecia
GreciaGrecia
Grecia
 
Primeras civilizaciones urbanas del mundo antiguo. Mesopotamia y Egipto
Primeras civilizaciones urbanas del mundo antiguo. Mesopotamia y Egipto Primeras civilizaciones urbanas del mundo antiguo. Mesopotamia y Egipto
Primeras civilizaciones urbanas del mundo antiguo. Mesopotamia y Egipto
 
Paleolítico, Neolítico y Edad de los Metales.
Paleolítico, Neolítico y Edad de los Metales.Paleolítico, Neolítico y Edad de los Metales.
Paleolítico, Neolítico y Edad de los Metales.
 
CIVILIZACIÓN ROMANA.
CIVILIZACIÓN ROMANA.CIVILIZACIÓN ROMANA.
CIVILIZACIÓN ROMANA.
 
Proyecto final plantilla creación proyecto_etwinning
Proyecto final plantilla creación proyecto_etwinningProyecto final plantilla creación proyecto_etwinning
Proyecto final plantilla creación proyecto_etwinning
 
Experiencia GAMIFICADORA sobre el Antiguo Egipto 1º ESO.
Experiencia GAMIFICADORA sobre el Antiguo Egipto 1º ESO.Experiencia GAMIFICADORA sobre el Antiguo Egipto 1º ESO.
Experiencia GAMIFICADORA sobre el Antiguo Egipto 1º ESO.
 
Canción "Luces para la ciudadanía global".
Canción "Luces para la ciudadanía global".Canción "Luces para la ciudadanía global".
Canción "Luces para la ciudadanía global".
 
Descolonización de Asia, África e Iberoamérica (hasta la actualidad).
Descolonización de Asia, África e Iberoamérica (hasta la actualidad).Descolonización de Asia, África e Iberoamérica (hasta la actualidad).
Descolonización de Asia, África e Iberoamérica (hasta la actualidad).
 
15. Descolonización de Asia, África e iberoamérica (hasta la actualidad)
15.  Descolonización de Asia, África e iberoamérica (hasta la actualidad)15.  Descolonización de Asia, África e iberoamérica (hasta la actualidad)
15. Descolonización de Asia, África e iberoamérica (hasta la actualidad)
 
Mundo romano
Mundo romanoMundo romano
Mundo romano
 
1. Comentar una obra de arte ESQUEMAS A SEGUIR (2º bachillerato).
1.  Comentar una obra de arte ESQUEMAS A SEGUIR (2º bachillerato).1.  Comentar una obra de arte ESQUEMAS A SEGUIR (2º bachillerato).
1. Comentar una obra de arte ESQUEMAS A SEGUIR (2º bachillerato).
 
GUERRA FRÍA... y más!
GUERRA FRÍA... y más!GUERRA FRÍA... y más!
GUERRA FRÍA... y más!
 
13. Evolución bloque comunista tras la II Guerra Mundial (hasta Putin).
13. Evolución bloque comunista tras la II Guerra Mundial (hasta Putin).13. Evolución bloque comunista tras la II Guerra Mundial (hasta Putin).
13. Evolución bloque comunista tras la II Guerra Mundial (hasta Putin).
 
Grecia
GreciaGrecia
Grecia
 
11. II Guerra Mundial
11.  II Guerra Mundial11.  II Guerra Mundial
11. II Guerra Mundial
 
Mesopotamia
Mesopotamia Mesopotamia
Mesopotamia
 

Último

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

El Islam 2º ESO

  • 1.
  • 2. -Su población: caravaneros, nómadas que transportan mercancías en camellos de OR al Mediterráneo. También había ganaderos nómadas y pequeños agricultores en oasis. Tribus enfrentadas entre sí. - Religión politeísta.
  • 3.
  • 4. Vive en La Meca, es comerciante. Entra en contacto con judíos, cristianos… => Reflexión. Con 40 años, se le aparece el arcángel S. Gabriel: le anuncia que va a ser el profeta de una nueva religión monoteísta: el Islam. MAHOMA
  • 5.
  • 6.
  • 7. Viernes al mediodía en la mezquita. Islam = Sumisión a Dios.
  • 8. Los cinco pilares del Islam: Creer en Alá y en Mahoma Rezar cinco veces al día Ayunar durante el mes de Ramadán Peregrinar a La Meca una vez en la vida. Dar limosna Otras obligaciones en el Islam: No comer carne de cerdo ni beber alcohol. No participar en juegos de azar. Contribuir a la expansión del Islam. El Corán = Libro sagrado Religión dirigida por IMANES y por ULEMAS
  • 9.
  • 10.
  • 12.
  • 13. ORGANIZACIÓN DEL CALIFATO 632 Muere Mahoma 632 a 661: período de 4 califas electivos (entre sus familiares): 1º) Su tío Abu Bakr 2º) Califa Umar 3º) Califa Uthman 4º) Califa Alí Consiguen expansión del Islam por P. Arábiga, Siria, Palestina y N de Egipto en el s. VII. En s. VIII: hasta el Indo. Asedian Constantinopla. Vencen a bereberes por N de África, llegando a P. Ibérica (711) Intentan atacar a francos. Batalla de Poitiers (732) En s. IX: hacia Nubia, Sicilia, incursiones en S y C de P. Itálica. Pero… …por sistema de elección, los musulmanes se dividen: * CHIÍTAS *SUNITAS Califa descendiente Califa elegido entre directo de Mahoma mejores creyentes Expansión 661: califa Alí es asesinado MUAWIYA funda Dinastía OMEYA (661 – 750) Capital: Damasco Control de P. Ibérica 750: miembros de dinastía Omeya son asesinados. Dinastía ABASIDA (750 – 1258) Capital: Bagdag. Se apoderan de Sicilia…
  • 14. ¿CÓMO SE EXPANDIÓ EL ISLAM? FASE EXPANSIÓN 622 a 632 Expansión con Mahoma, desde La Meca a Medina (Hégira). Medina es convertida al Islam. Ataque a La Meca. Conversión de la mayoría de las tribus al Islam. Unificación de P. Arábiga. 632 a 846 s. VII Se enfrentan militarmente al Imp. Bizantino : conquista de Egipto, Siria y parte de Persia. s. VIII Conquista hasta río Indo Asedio de Constantinopla, pero no es conquistada. Vencen a tribus bereberes de N. África Conquistan la P. Ibérica (711) Incrusión en el Reino Franco – Derrotados en batalla de Poitiers (732) s. IX Expansión hacia Nubia y Europa: desde Sicilia hacia Sur y C. de Italia 831 846 Islam convertido en gran imperio Abarca muchas culturas y religiones Control del comercio por mar y tierra entre OCC y OR (hasta China)
  • 15.
  • 16. Elegidos entre familiares del profeta CHiÍTAS – Califa descendiente directo de Mahoma SUNITAS – Califa elegido entre los mejores creyentes Omeyas proceden de Siria. Expanden Islam por Asia y N. África hasta P. Ibérica. Derrotan y asesinan a Omeyas. Territorios se independizan: Egipto, Marruecos y Al-Andalus. 1258 a 1453: en poder de los turcos. Conquista de Constantinopla (1453)
  • 17.
  • 18.
  • 19. AL – ANDALUS La conquista
  • 20. s. VIII Empobrecimiento general en la P. Ibérica con visigodos. Monarquía visigoda con problemas internos RODRIGO – monarquía electiva AGILA - monarquía hereditaria Pide ayuda al Gobernador de Túnez Envía ejército de bereberes q. cruzan Gibraltar TARIK MUZA BATALLA DE GUADALETE 711 Muere Rodrigo Musulmanes invaden territorio visigodo hasta las cordilleras cántabras (718, sin apenas resistencia) AL – ANDALUS = EMIRATO DEPENDIENTE DEL CALIFATO OMEYA DE DAMASCO.
  • 21.
  • 22. Control del territorio y de la población hispanovisigoda PACTOS DE SUMISIÓN A cambio de su sumisión, los musulmanes respeta- ban las propiedades de los nobles hispanos, su go- bierno en el territorio pactado, respetaban la vida de la población cristiana, sus propiedades y su culto religioso… Nobles y clérigos hispanovisigodos + parte de la población AL – ANDALUS = EMIRATO DEPENDIENTE DEL CALIFATO OMEYA DE DAMASCO. …a cambio del pago de impuestos en dinero o en especie. Se refugiaron en las cordilleras del Norte Muchos hispanovisigodos se mantuvieron en su fe cristiana MOZÁRABES Muchos hispanovisigodos se convierten al Islam y adoptan sus costumbres, moda, tradiciones… MULADÍES Muchos optaron por emigrar hacia las tierras no ocupadas del Norte
  • 23. ½ s. VIII Con la llegada al poder de los ABASIDAS los miembros de la dinastía Omeya son asesinados, excepto a ABD al – RAHMAN, que huyó a Al-Andalus y proclamó su EMIRATO INDEPENDIENTE DE CÓRDOBA (756) (ruptura con califato de Bagdad), peeeeeeeero…. …se mantuvo bajo la autoridad religiosa del califa de Bagdad. AL – ANDALUS = EMIRATO INDEPENDIENTE DEL CALIFATO OMEYA DE DAMASCO.
  • 24. ¿CÓMO EVOLUCIONA AL – ANDALUS? 929 - 1492 Principio s. X Rebeliones dentro del emirato Ataques de cristianos Amenazas desde N. ABD al – RAHMAN III se independiza de la autoridad religiosa de Bagdad: 929: CALIFATO DE CÓRDOBA Esplendor: ataques y razzias de Al-Mansur cobro de parias y otros impuestos comercio entre OR y Europa cristiana 1008 Luchas por el poder entre los aristócratas árabes 1031: Al – Andalus dividido en 25 REINOS TAIFAS * Capital * Prosperidad económica, urbana… DEBILITAMIENTO MILITAR FRENTE A LOS CRISTIANOS Y FRENTE A PUEBLOS DEL N. DE ÁFRICA: ALMORÁVIDES ALMOHADES (s. XI) (s. XII) Entre ambos, consiguen dominar reinos taifas y frenar a cristianos temporalmente
  • 25.
  • 26.
  • 27. ¿CÓMO EVOLUCIONA AL – ANDALUS? 929 - 1492 Principio s. XIII Reino de Granada Dinastía nazarí Rica agricultura, comercio marítimo (numerosos puertos). Importante foco cultural Sultanes pagaban altos impuestos a Castilla para frenar sus ataques… …hasta que en 1492 el sultán BOABDIL se rindió a los Reyes Católicos.
  • 28. Forman el DIWAN y dirigen Hacienda y la Admón. Central. Aplican las leyes del Corán HACHIB y VISIRES Primer ministro y ministros ALMOTACÉN Controlaba el zoco y el comercio de las ciudades
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37. Se les permite mantener su religión a cambio del pago de un impuesto
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 42.
  • 43. • Estrechamente vinculada a la religión. •ARQUITECTURA: • Contraste entre la austeridad exterior y la riqueza exuberante del interior. • Pilares y columnas reaprovechadas. • Arco de herradura enmarcado por alfiz. También arco polilobulado, entrecruzados, de entibo. • Bóvedas y cúpulas. • Materiales sencillos y de fácil construcción (madera y ladrillo) • Azulejería, yeserías, mármoles y madera tallada para cubrir los muros y techos, enriqueciendo el espacio con decoración. • Decoración de lacerías, atauriques, arabescos y caligrafía. No escultura ni pintura. Predomina la arquitectura con un importante desarrollo de la ornamentación.
  • 44.
  • 46.
  • 47.
  • 48.
  • 49.
  • 50. MEZQUITA DE CÓRDOBA Época del emirato y del califato (756 a 1031)
  • 51.
  • 52.
  • 53.
  • 54.
  • 55.
  • 56.
  • 57.
  • 58. ALHAMBRA DE GRANADA Época nazarí (71238 a 1492) N