SlideShare una empresa de Scribd logo
Museo de ciencias y
tecnología
Integrantes:
Maria Paz Tapia
Kiara Bugueño
Ninoska Salas
Paloma Castro
Amanda Castillo coordinadora
introducción 08 amanda castillo
En este trabajo hablaremos
sobre nuestra salida al museo de
Ciencia y Tecnología y sobre las
cosas que habían, que nos
explicaban, y las cosas que
aprendimos. Como sobre los
tipos de rocas, cómo se produce
un sismo, Las capas de la Tierra,
entre otras cosas.
Índice 08 amanda castillo
1. Portada
2. Introducción
3. Índice
4. ¿Que es la biología ?
5. ¿Que es la geología ?
6. La Tierra
7. Capas Internas de la Tierra
8. El agujero más grande
9. Venecia
10.Deriva continental
11.Sismos
12.Rocas
13.Rocas
14.Comentario y sugerencia
15.Conclusión
¿ Que es la biología ? 08 amanda castillo
Biología:está relacionada con toda la ciencia y
su función principal es estudiar los cambios de
la Tierra y lo que lo compone.
¿Qué es la Geología? 06 kiara bugueño
La geología es la ciencia que estudia la Tierra
Se estudia por: Biología, Química, Físico.
Es un campo complejo
la Tierra 09 paloma castro
La Tierra se origina por el Big Bang. Esto no es
cierto, sino que la Tierra junto a los demás
planetas se originaron por el Sol y los gases.
Capas Internas de la Tierra 08 amanda castillo
Corteza: capa muy fina = 40 km bajo tierra aprox.
Manto: 2880 km aprox.
Núcleo externo: 2270 km aprox.
Núcleo interno: 1216 km aprox.
Ejemplo:
Corteza: sería la cáscara de la manzana
Manto: Pulpa de manzana
Núcleo externo: Corazón de la manzana
Núcleo interno: Pepa de la manzana
la Tierra tiene alrededor de 6.670 km aprox.
El agujero más grande
del mundo se
encuentra en
Alemania, a 12
kilómetros bajo tierra,
aún así, no lograron
entrar al manto
Terrestre.
El agujero más grande. 06 kiara bugueño
Deriva continental: Todos los continentes
estaban unidos, a esto se le llamó Pangea
09 paloma castro
Venecia: 08 amanda castillo
Venecia se hunde medio centímetro por cada
año.
sismos: 06 kiara bugueño
los sismos se miden en 2 formas:richter y mercalli.
la escala de richter mide la intensidad y la de mercalli mide el nivel de desastre
Hipocentro: Donde se origina el movimiento, bajo tierra.
Epicentro: Es la intensidad del sismo sobre la superficie.
rocas: 09 paloma castro
existen 3 tipos de rocas las las sedimentarias son rocas que se
forman por acumulación de sedimentos que son partículas de
diversos tamaños que son transportados por el hielo, agua o el
aire.
las rocas metamórficas son las que se forman a partir de otras
rocas mediante un proceso llamado metamorfismocuando éstas
queda a altas temperaturas (entre 150 y 200 °C) esto puede
provocar cambios
La roca ígnea se forman cuando el magmase enfría y se
solidifica.Tipos de rocas ígneas que se han descrito se han
formado bajo la superficie de la corteza terrestre.
08 amanda castillo
comentario y sugerencia
a nosotras nos gusto hablar sobre este tema, ya que, la
salida fue muy educativa y repasamos muchos temas
importantes y aprendimos muchas cosas más.
les sugerimos que presten atención a las personas que
hicieron el tema de los átomos porque ustedes también
tienen que aprender.
Conclusión:
esperamos que les haya gustado nuestro trabajo y
esta materia es super importante y esperamos que
estudien más esta materia , esfuércense para poder
ser unas profesionales
Nuestra recompensa se encuentra en el esfuerzo y
no en el resultado. Un esfuerzo total es una victoria
completa.
Mahatma Gandhi
Ciencias naturales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (13)

Los componentes de la corteza terrestre
Los componentes de la corteza terrestreLos componentes de la corteza terrestre
Los componentes de la corteza terrestre
 
Tierra y universo dinamismo de la tierra
Tierra y universo  dinamismo de la tierraTierra y universo  dinamismo de la tierra
Tierra y universo dinamismo de la tierra
 
Las grandes divisiones de la historia de la
Las grandes divisiones de la historia de laLas grandes divisiones de la historia de la
Las grandes divisiones de la historia de la
 
El ciclo de las rocas
El ciclo de las rocasEl ciclo de las rocas
El ciclo de las rocas
 
fenomenos naturales
fenomenos naturalesfenomenos naturales
fenomenos naturales
 
Corteza terrestre
Corteza terrestreCorteza terrestre
Corteza terrestre
 
Guia 5 a la 10 Profe Sayda Mendoza.pdf
Guia 5 a la 10 Profe Sayda Mendoza.pdfGuia 5 a la 10 Profe Sayda Mendoza.pdf
Guia 5 a la 10 Profe Sayda Mendoza.pdf
 
4. la tierra
4. la tierra4. la tierra
4. la tierra
 
Tectonica de placas, Estudiantes
Tectonica de placas, EstudiantesTectonica de placas, Estudiantes
Tectonica de placas, Estudiantes
 
Guia Profe 1 AL 10.pdf
Guia Profe 1 AL 10.pdfGuia Profe 1 AL 10.pdf
Guia Profe 1 AL 10.pdf
 
Evolución de la corteza terrestre
Evolución de la corteza terrestreEvolución de la corteza terrestre
Evolución de la corteza terrestre
 
La dinámica de litosfera
La dinámica de litosferaLa dinámica de litosfera
La dinámica de litosfera
 
Subsistema de la Litosfera
Subsistema de la LitosferaSubsistema de la Litosfera
Subsistema de la Litosfera
 

Destacado

Collection passion 134 septembre 2014 version pdf
Collection passion 134 septembre 2014 version pdfCollection passion 134 septembre 2014 version pdf
Collection passion 134 septembre 2014 version pdf
Dominique Pongi
 

Destacado (20)

Ciencias Naturales Victoria MoráN
Ciencias Naturales Victoria MoráNCiencias Naturales Victoria MoráN
Ciencias Naturales Victoria MoráN
 
Institucion educativa sagrados corazones
Institucion educativa sagrados corazonesInstitucion educativa sagrados corazones
Institucion educativa sagrados corazones
 
Presentació power point itinerari 2 xarxes locals
Presentació power point itinerari 2 xarxes localsPresentació power point itinerari 2 xarxes locals
Presentació power point itinerari 2 xarxes locals
 
Animales en peligro de exticion
Animales en peligro de exticionAnimales en peligro de exticion
Animales en peligro de exticion
 
Homeopatía
HomeopatíaHomeopatía
Homeopatía
 
PAQUETES ADMINISTRATIVOS ACTUALES
PAQUETES ADMINISTRATIVOS ACTUALESPAQUETES ADMINISTRATIVOS ACTUALES
PAQUETES ADMINISTRATIVOS ACTUALES
 
Los alimentos y dietas
Los alimentos y dietasLos alimentos y dietas
Los alimentos y dietas
 
Connecteur Viadeo pour SugarCRM
Connecteur Viadeo pour SugarCRMConnecteur Viadeo pour SugarCRM
Connecteur Viadeo pour SugarCRM
 
Herramientas Web 2.0
Herramientas Web 2.0Herramientas Web 2.0
Herramientas Web 2.0
 
Presentacionparaelmiercoles 150826163505-lva1-app6892
Presentacionparaelmiercoles 150826163505-lva1-app6892Presentacionparaelmiercoles 150826163505-lva1-app6892
Presentacionparaelmiercoles 150826163505-lva1-app6892
 
Pablo y raul
Pablo y raulPablo y raul
Pablo y raul
 
REGRESO AL FUTURO
REGRESO AL FUTUROREGRESO AL FUTURO
REGRESO AL FUTURO
 
Visita Técnica ao Chile | O Sistema de Alta Direção Pública. Juan Francisco C...
Visita Técnica ao Chile | O Sistema de Alta Direção Pública. Juan Francisco C...Visita Técnica ao Chile | O Sistema de Alta Direção Pública. Juan Francisco C...
Visita Técnica ao Chile | O Sistema de Alta Direção Pública. Juan Francisco C...
 
Portafolio unidad 4 mercadotecnia electronica
Portafolio unidad 4 mercadotecnia electronicaPortafolio unidad 4 mercadotecnia electronica
Portafolio unidad 4 mercadotecnia electronica
 
3 era unidad tierra
3 era unidad tierra3 era unidad tierra
3 era unidad tierra
 
Informe Empleo MAB (2014) elaborado por la AEMAB
Informe Empleo MAB (2014) elaborado por la AEMABInforme Empleo MAB (2014) elaborado por la AEMAB
Informe Empleo MAB (2014) elaborado por la AEMAB
 
La carta
La cartaLa carta
La carta
 
Collection passion 134 septembre 2014 version pdf
Collection passion 134 septembre 2014 version pdfCollection passion 134 septembre 2014 version pdf
Collection passion 134 septembre 2014 version pdf
 
Lecture3
Lecture3Lecture3
Lecture3
 
Vt 2cv2
Vt 2cv2Vt 2cv2
Vt 2cv2
 

Similar a Ciencias naturales

Salida museo de ciencias y tecnologia.cs
Salida museo de ciencias y tecnologia.csSalida museo de ciencias y tecnologia.cs
Salida museo de ciencias y tecnologia.cs
cata_andy
 

Similar a Ciencias naturales (20)

¿Porque cambia nuestro planeta
¿Porque cambia nuestro planeta ¿Porque cambia nuestro planeta
¿Porque cambia nuestro planeta
 
Salida museo de ciencias y tecnologia.cs
Salida museo de ciencias y tecnologia.csSalida museo de ciencias y tecnologia.cs
Salida museo de ciencias y tecnologia.cs
 
Salida museo de ciencias y tecnologia.cs
Salida museo de ciencias y tecnologia.csSalida museo de ciencias y tecnologia.cs
Salida museo de ciencias y tecnologia.cs
 
Salida museo de ciencias y tecnologia.cs
Salida museo de ciencias y tecnologia.csSalida museo de ciencias y tecnologia.cs
Salida museo de ciencias y tecnologia.cs
 
Emilysierrafernandez@gmail.com
Emilysierrafernandez@gmail.comEmilysierrafernandez@gmail.com
Emilysierrafernandez@gmail.com
 
Tectónica de placas
Tectónica de placasTectónica de placas
Tectónica de placas
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
 
3 era unidad tierra
3 era unidad tierra3 era unidad tierra
3 era unidad tierra
 
3 era unidad tierra
3 era unidad tierra3 era unidad tierra
3 era unidad tierra
 
3 era unidad tierra
3 era unidad tierra3 era unidad tierra
3 era unidad tierra
 
4.-Ciencias-Naturales-Guía.pdf
4.-Ciencias-Naturales-Guía.pdf4.-Ciencias-Naturales-Guía.pdf
4.-Ciencias-Naturales-Guía.pdf
 
Pchema 8
Pchema 8Pchema 8
Pchema 8
 
Tectónica placas ESO
Tectónica placas ESOTectónica placas ESO
Tectónica placas ESO
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Fenómenos naturales en nuestro planeta
Fenómenos naturales en nuestro planetaFenómenos naturales en nuestro planeta
Fenómenos naturales en nuestro planeta
 
Fenómenos naturales en nuestro planeta
Fenómenos naturales en nuestro planetaFenómenos naturales en nuestro planeta
Fenómenos naturales en nuestro planeta
 
Fenómenos naturales en nuestro planeta
Fenómenos naturales en nuestro planetaFenómenos naturales en nuestro planeta
Fenómenos naturales en nuestro planeta
 
Fenómenos naturales en nuestro planeta
Fenómenos naturales en nuestro planetaFenómenos naturales en nuestro planeta
Fenómenos naturales en nuestro planeta
 
Fenómenos naturales en nuestro planeta
Fenómenos naturales en nuestro planetaFenómenos naturales en nuestro planeta
Fenómenos naturales en nuestro planeta
 
Fenómenos naturales en nuestro planeta
Fenómenos naturales en nuestro planetaFenómenos naturales en nuestro planeta
Fenómenos naturales en nuestro planeta
 

Más de jachifachinacho (9)

actividad personal
actividad personalactividad personal
actividad personal
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
 
Unidad nº1
Unidad nº1 Unidad nº1
Unidad nº1
 
Fenomenos electricos 2 unidad 8ºb
Fenomenos electricos 2 unidad 8ºbFenomenos electricos 2 unidad 8ºb
Fenomenos electricos 2 unidad 8ºb
 
Unidad 5:origen de los seres vivos
Unidad 5:origen de los seres vivosUnidad 5:origen de los seres vivos
Unidad 5:origen de los seres vivos
 
Celula y nutricion en el ser humano
Celula y nutricion en el ser humanoCelula y nutricion en el ser humano
Celula y nutricion en el ser humano
 
Procesos productivos
Procesos  productivosProcesos  productivos
Procesos productivos
 
Atomos
AtomosAtomos
Atomos
 
Museos de ciencias naturales en chile
Museos de ciencias naturales en chileMuseos de ciencias naturales en chile
Museos de ciencias naturales en chile
 

Último

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
encinasm992
 

Último (20)

Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptx
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadas
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
 
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 

Ciencias naturales

  • 1. Museo de ciencias y tecnología Integrantes: Maria Paz Tapia Kiara Bugueño Ninoska Salas Paloma Castro Amanda Castillo coordinadora
  • 2. introducción 08 amanda castillo En este trabajo hablaremos sobre nuestra salida al museo de Ciencia y Tecnología y sobre las cosas que habían, que nos explicaban, y las cosas que aprendimos. Como sobre los tipos de rocas, cómo se produce un sismo, Las capas de la Tierra, entre otras cosas.
  • 3. Índice 08 amanda castillo 1. Portada 2. Introducción 3. Índice 4. ¿Que es la biología ? 5. ¿Que es la geología ? 6. La Tierra 7. Capas Internas de la Tierra 8. El agujero más grande 9. Venecia 10.Deriva continental 11.Sismos 12.Rocas 13.Rocas 14.Comentario y sugerencia 15.Conclusión
  • 4. ¿ Que es la biología ? 08 amanda castillo Biología:está relacionada con toda la ciencia y su función principal es estudiar los cambios de la Tierra y lo que lo compone.
  • 5. ¿Qué es la Geología? 06 kiara bugueño La geología es la ciencia que estudia la Tierra Se estudia por: Biología, Química, Físico. Es un campo complejo
  • 6. la Tierra 09 paloma castro La Tierra se origina por el Big Bang. Esto no es cierto, sino que la Tierra junto a los demás planetas se originaron por el Sol y los gases.
  • 7. Capas Internas de la Tierra 08 amanda castillo Corteza: capa muy fina = 40 km bajo tierra aprox. Manto: 2880 km aprox. Núcleo externo: 2270 km aprox. Núcleo interno: 1216 km aprox. Ejemplo: Corteza: sería la cáscara de la manzana Manto: Pulpa de manzana Núcleo externo: Corazón de la manzana Núcleo interno: Pepa de la manzana la Tierra tiene alrededor de 6.670 km aprox.
  • 8. El agujero más grande del mundo se encuentra en Alemania, a 12 kilómetros bajo tierra, aún así, no lograron entrar al manto Terrestre. El agujero más grande. 06 kiara bugueño
  • 9. Deriva continental: Todos los continentes estaban unidos, a esto se le llamó Pangea 09 paloma castro
  • 10. Venecia: 08 amanda castillo Venecia se hunde medio centímetro por cada año.
  • 11. sismos: 06 kiara bugueño los sismos se miden en 2 formas:richter y mercalli. la escala de richter mide la intensidad y la de mercalli mide el nivel de desastre Hipocentro: Donde se origina el movimiento, bajo tierra. Epicentro: Es la intensidad del sismo sobre la superficie.
  • 12. rocas: 09 paloma castro existen 3 tipos de rocas las las sedimentarias son rocas que se forman por acumulación de sedimentos que son partículas de diversos tamaños que son transportados por el hielo, agua o el aire. las rocas metamórficas son las que se forman a partir de otras rocas mediante un proceso llamado metamorfismocuando éstas queda a altas temperaturas (entre 150 y 200 °C) esto puede provocar cambios
  • 13. La roca ígnea se forman cuando el magmase enfría y se solidifica.Tipos de rocas ígneas que se han descrito se han formado bajo la superficie de la corteza terrestre. 08 amanda castillo
  • 14. comentario y sugerencia a nosotras nos gusto hablar sobre este tema, ya que, la salida fue muy educativa y repasamos muchos temas importantes y aprendimos muchas cosas más. les sugerimos que presten atención a las personas que hicieron el tema de los átomos porque ustedes también tienen que aprender.
  • 15. Conclusión: esperamos que les haya gustado nuestro trabajo y esta materia es super importante y esperamos que estudien más esta materia , esfuércense para poder ser unas profesionales Nuestra recompensa se encuentra en el esfuerzo y no en el resultado. Un esfuerzo total es una victoria completa. Mahatma Gandhi