SlideShare una empresa de Scribd logo
Salida Museo de Ciencias y
Tecnología.
Integrantes :Catalina Mateluna.
Daniela Fredes
Valentina Luna
Mª Paz Lobos.
Curso:8ºB
Ciencias Naturales.
Ìndice.
- Pàg.4. Introducciòn.
- Pàg.5. La geòlogia.
- Pàg.6. Tipos de rocas.
- Pàg.7. El movimiento de las placas.
- Pàg.8. Volcanismo.
- Pàg.9. Los Sismos.
- Pàg.10. Conclusiòn.
- Pàg.11. Comentario y sugerencia.
Introducciòn.
En este trabajo les enseñaremos que es la biología , tipos de rocas , el volcanismo entre
otras como nuestro planeta Tierra. Esperamos que les agrade ya que nuestro esfuerzo lo
queremos transmitir a ustedes.
La Geología:
La geología es donde se estudia la Tierra.Todo comenzó desde el bing bang
creando todo el universo, especialmente la TIERRA. Digamos que la
Tierra no es joven y tiene muchos años de existencia. La Tierra tiene una
corteza que es muy delgada, su profundidad es de 40 kilos y su
temperatura es menor.
Su manto es una roca fundida que es sólida y líquido, su temperatura es
muy alta de 300ºC a 360ºC.
El núcleo interno es macizo, es sólido y tiene una temperatura muy alta.
El núcleo externo es líquido de 3.000ºC aprox. , contiene níquel y hierro
conformados lo dos, porque son pesados.
Daniela Fredes 14
Tipos de Rocas:
Rocas ígneas: Se originan por el magma. Son
rocas volcánicas,son muy livianas, son ásperas
y porosas.
Rocas Sedimentarias: Se forman a partir de otros
restos de seres vivos. Son pesadas, son
sedimentos con capas de polvo y son lisas.
Rocas Metamórficas: Se originan a partir de otras
rocas (FÓSILES). Son densas por su tamaño,
son ásperas no mucho y son compacta, que
son difíciles de encontrar.
Daniela Fredes 14
El movimiento de las placas:
La Tierra es muy dinámico. Esta se divide en
muchas placas. Pero antes estaban todas
muy unidas y con el agua se separaron. En
las placas debajo hay magma.
La Fricción genera calor cuando se
encuentran dos placas.
En sí cuando las placas se separan, se lo
llama Divergente, cuando se acercan
Convergente y cuando se introduce una
bajo la otra es denominada como
subducción y produce que el magma salga
a la superficie.
Daniela Fredes 14
Volcanismo:
El Volcán expulsa Magma. Cuando las placas chocan, se encuentran y se
levantan.
Los volcánicas submarinas pueden crecer y generar islas.
En Chile los volcanes se encuentran generalmente en el sur de nuestro
País.
Daniela Fredes 14
Los Sismos:
Son los movimientos de la superficie de la Tierra.
Epicentro: Es donde se puede sentir el sismo o catástrofe generado.
Hipocentro: Es cuantos metros bajo Tierra se produce el sismo.
Daniela Fredes 14
Conclusiòn.
En este trabajo logramos comprender la importancia de nuestra vida que hay que
valorarla dìa a dìa , aparte de la materia ya comprendida en el primer semestre Tipos de
rocas , planeta Tierra , Volcanismo y sismos.
Comentario y Sugerencia.
Comentario: Nosotras como grupo nos gusto
mucho està experiencia de compartir y aprender
sobre la materia de una manera entretenida y
fàcil de comprender.Nosotras les deseamos que
ustedes igual lo allan disfrutado.
Sugerencia: Primero tienes que aprender las
reglas del juego , depuès jugar mejor que nadie,
Aprende del ayer vive para hoy , ten esperanza
para el mañana .Lo importante es no dejar de
hacerse preguntas.Todos somos genios .Pero si
juzgas a un pez por su capacidad de trepar
árboles , vivirà toda su vida pensando que es un
inútil.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tierra y universo dinamismo de la tierra
Tierra y universo  dinamismo de la tierraTierra y universo  dinamismo de la tierra
Tierra y universo dinamismo de la tierraAlondraepe
 
Tierra y universo dinamismo de la tierra
Tierra y universo  dinamismo de la tierraTierra y universo  dinamismo de la tierra
Tierra y universo dinamismo de la tierraAilin8vo
 
Principales procesos de formación
Principales procesos de formaciónPrincipales procesos de formación
Principales procesos de formaciónJosePabloVargasMuoz
 
Clase 2 la dinámica de la litosfera
Clase 2 la dinámica de la litosferaClase 2 la dinámica de la litosfera
Clase 2 la dinámica de la litosfera7y8_2011sscc
 
Dinamica de la litosfera T3
Dinamica de la litosfera T3Dinamica de la litosfera T3
Dinamica de la litosfera T3Fabian Heredia
 
Volcanes: los latidos de la Tierra
Volcanes: los latidos de la TierraVolcanes: los latidos de la Tierra
Volcanes: los latidos de la Tierrabiologiaricel
 
Dinámica terrestre
Dinámica terrestreDinámica terrestre
Dinámica terrestrejose855104
 
Tectónica de placas_2º de ESO
Tectónica de placas_2º de ESOTectónica de placas_2º de ESO
Tectónica de placas_2º de ESOmtcarda
 
Colegio de bachilleres del estado de baja californi3
Colegio de bachilleres del estado de baja californi3Colegio de bachilleres del estado de baja californi3
Colegio de bachilleres del estado de baja californi3ramseshigareda
 
Ciencias Naturales
Ciencias NaturalesCiencias Naturales
Ciencias Naturalescarol235
 
La energía interna de la tierra
La energía interna de la tierraLa energía interna de la tierra
La energía interna de la tierraccnn2aeso
 
Tema 6 La energía interna de la tierra
Tema 6 La energía interna de la tierraTema 6 La energía interna de la tierra
Tema 6 La energía interna de la tierramajelo22
 
Tierra y universo dinamismo de la tierra
Tierra y universo  dinamismo de la tierraTierra y universo  dinamismo de la tierra
Tierra y universo dinamismo de la tierrakiara_miranda
 

La actualidad más candente (20)

Tierra y universo dinamismo de la tierra
Tierra y universo  dinamismo de la tierraTierra y universo  dinamismo de la tierra
Tierra y universo dinamismo de la tierra
 
Tierra y universo dinamismo de la tierra
Tierra y universo  dinamismo de la tierraTierra y universo  dinamismo de la tierra
Tierra y universo dinamismo de la tierra
 
Principales procesos de formación
Principales procesos de formaciónPrincipales procesos de formación
Principales procesos de formación
 
Clase 2 la dinámica de la litosfera
Clase 2 la dinámica de la litosferaClase 2 la dinámica de la litosfera
Clase 2 la dinámica de la litosfera
 
Dinamica de la litosfera T3
Dinamica de la litosfera T3Dinamica de la litosfera T3
Dinamica de la litosfera T3
 
Volcanes: los latidos de la Tierra
Volcanes: los latidos de la TierraVolcanes: los latidos de la Tierra
Volcanes: los latidos de la Tierra
 
Tema 6
Tema 6Tema 6
Tema 6
 
Dinámica terrestre
Dinámica terrestreDinámica terrestre
Dinámica terrestre
 
Tectónica de placas_2º de ESO
Tectónica de placas_2º de ESOTectónica de placas_2º de ESO
Tectónica de placas_2º de ESO
 
Jjurbina tectonica de placas.2012
Jjurbina tectonica de placas.2012Jjurbina tectonica de placas.2012
Jjurbina tectonica de placas.2012
 
Colegio de bachilleres del estado de baja californi3
Colegio de bachilleres del estado de baja californi3Colegio de bachilleres del estado de baja californi3
Colegio de bachilleres del estado de baja californi3
 
Ciencias Naturales
Ciencias NaturalesCiencias Naturales
Ciencias Naturales
 
Dinamica de la litosfera
Dinamica de la litosferaDinamica de la litosfera
Dinamica de la litosfera
 
Tectónica de Placas
Tectónica de PlacasTectónica de Placas
Tectónica de Placas
 
La energía interna de la tierra
La energía interna de la tierraLa energía interna de la tierra
La energía interna de la tierra
 
Tema 6 La energía interna de la tierra
Tema 6 La energía interna de la tierraTema 6 La energía interna de la tierra
Tema 6 La energía interna de la tierra
 
3 era unidad tierra
3 era unidad tierra3 era unidad tierra
3 era unidad tierra
 
3 era unidad tierra
3 era unidad tierra3 era unidad tierra
3 era unidad tierra
 
3 era unidad tierra
3 era unidad tierra3 era unidad tierra
3 era unidad tierra
 
Tierra y universo dinamismo de la tierra
Tierra y universo  dinamismo de la tierraTierra y universo  dinamismo de la tierra
Tierra y universo dinamismo de la tierra
 

Destacado

CV Tsionos Dimitrios.docx 3(6) [68477]
CV Tsionos Dimitrios.docx 3(6) [68477]CV Tsionos Dimitrios.docx 3(6) [68477]
CV Tsionos Dimitrios.docx 3(6) [68477]tsionos dimitris
 
MC_47_19 nov 2015_NVVG_column_Jim Faas_Groot Wild
MC_47_19 nov 2015_NVVG_column_Jim Faas_Groot WildMC_47_19 nov 2015_NVVG_column_Jim Faas_Groot Wild
MC_47_19 nov 2015_NVVG_column_Jim Faas_Groot WildJim Faas
 
Євген Плужник. Життя та творчість. Поезії
Євген Плужник. Життя та творчість. ПоезіїЄвген Плужник. Життя та творчість. Поезії
Євген Плужник. Життя та творчість. ПоезіїElena Pritula
 
Webapps development on ubuntu
Webapps development on ubuntuWebapps development on ubuntu
Webapps development on ubuntuXiaoguo Liu
 

Destacado (9)

weldingcert2
weldingcert2weldingcert2
weldingcert2
 
CV Tsionos Dimitrios.docx 3(6) [68477]
CV Tsionos Dimitrios.docx 3(6) [68477]CV Tsionos Dimitrios.docx 3(6) [68477]
CV Tsionos Dimitrios.docx 3(6) [68477]
 
MC_47_19 nov 2015_NVVG_column_Jim Faas_Groot Wild
MC_47_19 nov 2015_NVVG_column_Jim Faas_Groot WildMC_47_19 nov 2015_NVVG_column_Jim Faas_Groot Wild
MC_47_19 nov 2015_NVVG_column_Jim Faas_Groot Wild
 
Євген Плужник. Життя та творчість. Поезії
Євген Плужник. Життя та творчість. ПоезіїЄвген Плужник. Життя та творчість. Поезії
Євген Плужник. Життя та творчість. Поезії
 
Webapps development on ubuntu
Webapps development on ubuntuWebapps development on ubuntu
Webapps development on ubuntu
 
Latihan1
Latihan1Latihan1
Latihan1
 
Elma R. Birayon
Elma R. BirayonElma R. Birayon
Elma R. Birayon
 
Preparing a research proposal
Preparing a research proposalPreparing a research proposal
Preparing a research proposal
 
School №37
School  №37School  №37
School №37
 

Similar a Salida museo de ciencias y tecnologia.cs

Similar a Salida museo de ciencias y tecnologia.cs (20)

Tectónica de placas
Tectónica de placasTectónica de placas
Tectónica de placas
 
Tectónica placas ESO
Tectónica placas ESOTectónica placas ESO
Tectónica placas ESO
 
Ciencias
CienciasCiencias
Ciencias
 
Ciencias
CienciasCiencias
Ciencias
 
Ciencias salida museo
Ciencias salida museo Ciencias salida museo
Ciencias salida museo
 
Ciencias naturales
Ciencias naturalesCiencias naturales
Ciencias naturales
 
Ciencias Salida de Museo
Ciencias Salida de MuseoCiencias Salida de Museo
Ciencias Salida de Museo
 
La Tierra Como Sistema
La Tierra Como SistemaLa Tierra Como Sistema
La Tierra Como Sistema
 
La deriva continental
La deriva continentalLa deriva continental
La deriva continental
 
Primera Unidad Sociales 9º.
Primera Unidad Sociales 9º.Primera Unidad Sociales 9º.
Primera Unidad Sociales 9º.
 
4 ANEXOS 5 - SETIEMBRE.docx
4 ANEXOS 5 - SETIEMBRE.docx4 ANEXOS 5 - SETIEMBRE.docx
4 ANEXOS 5 - SETIEMBRE.docx
 
036 063 se ciencias sociales 6 und-2_geografia fisica de la tierra
036 063 se ciencias sociales 6 und-2_geografia fisica de la tierra036 063 se ciencias sociales 6 und-2_geografia fisica de la tierra
036 063 se ciencias sociales 6 und-2_geografia fisica de la tierra
 
La tierra como geosistema
La tierra como geosistemaLa tierra como geosistema
La tierra como geosistema
 
La Tierra, Litosfera clase 1.
La Tierra, Litosfera clase 1.La Tierra, Litosfera clase 1.
La Tierra, Litosfera clase 1.
 
La tierra como sistema.
La tierra como sistema.La tierra como sistema.
La tierra como sistema.
 
Extraclase diego n.
Extraclase diego n.Extraclase diego n.
Extraclase diego n.
 
la física y el ambiente
la física y el ambientela física y el ambiente
la física y el ambiente
 
Revista terminada
Revista terminadaRevista terminada
Revista terminada
 
Litosfera
LitosferaLitosfera
Litosfera
 
¿Porque cambia nuestro planeta
¿Porque cambia nuestro planeta ¿Porque cambia nuestro planeta
¿Porque cambia nuestro planeta
 

Más de valentinalunarojas7b2014epe (9)

1ºmedio. (1)
1ºmedio. (1)1ºmedio. (1)
1ºmedio. (1)
 
Procesos productivos
Procesos productivosProcesos productivos
Procesos productivos
 
Nuevas tecnologìas
Nuevas tecnologìasNuevas tecnologìas
Nuevas tecnologìas
 
Fenomenos naturales
Fenomenos naturalesFenomenos naturales
Fenomenos naturales
 
Célula y nutrición en el ser humano
Célula y nutrición en el ser humanoCélula y nutrición en el ser humano
Célula y nutrición en el ser humano
 
Celula y nutricion en el ser humano
Celula y nutricion en el ser humanoCelula y nutricion en el ser humano
Celula y nutricion en el ser humano
 
Célula y Nutrición en el ser humano
Célula y Nutrición en el ser humanoCélula y Nutrición en el ser humano
Célula y Nutrición en el ser humano
 
Fuerza y moviemto
Fuerza y moviemtoFuerza y moviemto
Fuerza y moviemto
 
Salida museo ciencias y tecnologia
Salida museo ciencias y tecnologiaSalida museo ciencias y tecnologia
Salida museo ciencias y tecnologia
 

Último

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIABetzabePecheSalcedo1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁClaude LaCombe
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 

Último (20)

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 

Salida museo de ciencias y tecnologia.cs

  • 1. Salida Museo de Ciencias y Tecnología. Integrantes :Catalina Mateluna. Daniela Fredes Valentina Luna Mª Paz Lobos. Curso:8ºB
  • 3. Ìndice. - Pàg.4. Introducciòn. - Pàg.5. La geòlogia. - Pàg.6. Tipos de rocas. - Pàg.7. El movimiento de las placas. - Pàg.8. Volcanismo. - Pàg.9. Los Sismos. - Pàg.10. Conclusiòn. - Pàg.11. Comentario y sugerencia.
  • 4. Introducciòn. En este trabajo les enseñaremos que es la biología , tipos de rocas , el volcanismo entre otras como nuestro planeta Tierra. Esperamos que les agrade ya que nuestro esfuerzo lo queremos transmitir a ustedes.
  • 5. La Geología: La geología es donde se estudia la Tierra.Todo comenzó desde el bing bang creando todo el universo, especialmente la TIERRA. Digamos que la Tierra no es joven y tiene muchos años de existencia. La Tierra tiene una corteza que es muy delgada, su profundidad es de 40 kilos y su temperatura es menor. Su manto es una roca fundida que es sólida y líquido, su temperatura es muy alta de 300ºC a 360ºC. El núcleo interno es macizo, es sólido y tiene una temperatura muy alta. El núcleo externo es líquido de 3.000ºC aprox. , contiene níquel y hierro conformados lo dos, porque son pesados. Daniela Fredes 14
  • 6. Tipos de Rocas: Rocas ígneas: Se originan por el magma. Son rocas volcánicas,son muy livianas, son ásperas y porosas. Rocas Sedimentarias: Se forman a partir de otros restos de seres vivos. Son pesadas, son sedimentos con capas de polvo y son lisas. Rocas Metamórficas: Se originan a partir de otras rocas (FÓSILES). Son densas por su tamaño, son ásperas no mucho y son compacta, que son difíciles de encontrar. Daniela Fredes 14
  • 7. El movimiento de las placas: La Tierra es muy dinámico. Esta se divide en muchas placas. Pero antes estaban todas muy unidas y con el agua se separaron. En las placas debajo hay magma. La Fricción genera calor cuando se encuentran dos placas. En sí cuando las placas se separan, se lo llama Divergente, cuando se acercan Convergente y cuando se introduce una bajo la otra es denominada como subducción y produce que el magma salga a la superficie. Daniela Fredes 14
  • 8. Volcanismo: El Volcán expulsa Magma. Cuando las placas chocan, se encuentran y se levantan. Los volcánicas submarinas pueden crecer y generar islas. En Chile los volcanes se encuentran generalmente en el sur de nuestro País. Daniela Fredes 14
  • 9. Los Sismos: Son los movimientos de la superficie de la Tierra. Epicentro: Es donde se puede sentir el sismo o catástrofe generado. Hipocentro: Es cuantos metros bajo Tierra se produce el sismo. Daniela Fredes 14
  • 10. Conclusiòn. En este trabajo logramos comprender la importancia de nuestra vida que hay que valorarla dìa a dìa , aparte de la materia ya comprendida en el primer semestre Tipos de rocas , planeta Tierra , Volcanismo y sismos.
  • 11. Comentario y Sugerencia. Comentario: Nosotras como grupo nos gusto mucho està experiencia de compartir y aprender sobre la materia de una manera entretenida y fàcil de comprender.Nosotras les deseamos que ustedes igual lo allan disfrutado. Sugerencia: Primero tienes que aprender las reglas del juego , depuès jugar mejor que nadie, Aprende del ayer vive para hoy , ten esperanza para el mañana .Lo importante es no dejar de hacerse preguntas.Todos somos genios .Pero si juzgas a un pez por su capacidad de trepar árboles , vivirà toda su vida pensando que es un inútil.