SlideShare una empresa de Scribd logo
EL CRECIMIENTO DE NUEVA ESPAÑA  (S. XVII Y S. XVIII ) El auge Económico Los inicios de  la actividad industrial La expansión de la minería y la Agricultura El florecimiento de nuevas ciudades La importancia del Bajío El fortalecimiento  de mercados internos La ocupación del Norte
1. Disminuir el poder al imperio. 2. Impulsa la economía novohispana El auge Económico Aumenta impuestos España Siglo XVII (1650)  Que se logra en  Por lo que  Lo que provoca Vende puestos  Públicos EL CRECIMIENTO DE NUEVA ESPAÑA Se refleja en
El florecimiento de nuevas ciudades Cd. De México  Puebla, Oaxaca, Valladolid,  Mérida  Centro del Virreinato como  Taxco, Guanajuato, Zacatecas  Centros Mineros  Centros Urbanos  EL CRECIMIENTO DE NUEVA ESPAÑA Se refleja en
El fortalecimiento  de mercados internos Intercambio de  Productos Caminos Reales Caminos de Herradura Caminos de arrieros Abastecerse de Productos Región Por el aumento A través de los  Aunque cada  podía  Plata Textiles Aguardiente Excepto de  EL CRECIMIENTO DE NUEVA ESPAÑA Se refleja en
La expansión de la minería y la Agricultura Plata Pequeñas  Minas  Por la extracción  En Haciendas Españoles Conventos Jesuitas y el fortalecimiento  En manos de Nva. Vizcaya Nva. Galicia Sn. Luis Potosí. EL CRECIMIENTO DE NUEVA ESPAÑA Se refleja en
Los inicios de la actividad industrial La importancia del Bajío Obrajes y Centros de manufactura  Puebla  Cd. De México  No hay un gran desarrollo  Política Proteccionista  Ya que se crean en aunque Debido a la Querétaro,  Guanajuato Michoacán.  Crecimiento demográfico. Zona de paso. Mayor producción agropecuaria y minera  Que se ubica en Y presenta EL CRECIMIENTO DE NUEVA ESPAÑA Se refleja en
 
La ocupación del Norte Tejas  Que dan lugar a  La realizan los Por medio de  - Misiones - Presidios   - Jesuitas  -Franciscanos   Californias  Tamaulipas  * Misión de Sn Francisco de los Tejas. * Sn. Antonio de Valero. * Sn. Antonio Béxar  * Colonia de Nuevo Santander  * Camargo * Reynosa   * Misiones de Loreto a Sn. José del Cabo. * San Diego *San Francisco EL CRECIMIENTO DE NUEVA ESPAÑA Se refleja en

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La hacienda colonial
La hacienda colonialLa hacienda colonial
La hacienda colonialSusana Parada
 
Linea del tiempo mesoamerica
Linea del tiempo mesoamericaLinea del tiempo mesoamerica
Linea del tiempo mesoamericaguillermoralez
 
Escuela Quiteña
Escuela QuiteñaEscuela Quiteña
Escuela Quiteña
Omar Paredes
 
La revolucion industrial antonio ferrer 1º bac-c
La revolucion industrial antonio ferrer 1º bac-cLa revolucion industrial antonio ferrer 1º bac-c
La revolucion industrial antonio ferrer 1º bac-cJAMM10
 
Organización y economía colonial, clase 6 y7.
Organización y economía colonial, clase 6 y7.Organización y economía colonial, clase 6 y7.
Organización y economía colonial, clase 6 y7.
Nicole Arriagada
 
Descubrimiento conquista y colonizacion de america
Descubrimiento conquista y colonizacion de americaDescubrimiento conquista y colonizacion de america
Descubrimiento conquista y colonizacion de america
Thacher
 
Chile colonial
Chile colonialChile colonial
Chile colonialLa Maca
 
La Época Colonial
La Época ColonialLa Época Colonial
La Época Colonial
Rene Knowles
 
El art cultura y educacion de la nueva españa
El art cultura y educacion de la nueva españaEl art cultura y educacion de la nueva españa
El art cultura y educacion de la nueva españa
Lenoe
 
Fases de la revolución industrial
Fases de la revolución industrialFases de la revolución industrial
Fases de la revolución industrial
Gabriela2589
 
El arte colonial
El arte colonial El arte colonial
El arte colonial
FernandoMndez39
 
Crisis colonial.ppt
Crisis colonial.pptCrisis colonial.ppt
Crisis colonial.ppt
HONOMARYMP
 
PNI los 22 Pueblos.pdf
PNI  los 22 Pueblos.pdfPNI  los 22 Pueblos.pdf
PNI los 22 Pueblos.pdf
KeylaMansilla2
 
Práctica II parcial II Trimestre 2018.
Práctica II parcial II Trimestre 2018.Práctica II parcial II Trimestre 2018.
Práctica II parcial II Trimestre 2018.
Gustavo Bolaños
 

La actualidad más candente (20)

La hacienda colonial
La hacienda colonialLa hacienda colonial
La hacienda colonial
 
Linea del tiempo mesoamerica
Linea del tiempo mesoamericaLinea del tiempo mesoamerica
Linea del tiempo mesoamerica
 
Escuela Quiteña
Escuela QuiteñaEscuela Quiteña
Escuela Quiteña
 
Conquista de america 5º año
Conquista de america 5º añoConquista de america 5º año
Conquista de america 5º año
 
La revolucion industrial antonio ferrer 1º bac-c
La revolucion industrial antonio ferrer 1º bac-cLa revolucion industrial antonio ferrer 1º bac-c
La revolucion industrial antonio ferrer 1º bac-c
 
Los olmecas
Los olmecasLos olmecas
Los olmecas
 
Organización y economía colonial, clase 6 y7.
Organización y economía colonial, clase 6 y7.Organización y economía colonial, clase 6 y7.
Organización y economía colonial, clase 6 y7.
 
Cultura Azteca
Cultura AztecaCultura Azteca
Cultura Azteca
 
Descubrimiento conquista y colonizacion de america
Descubrimiento conquista y colonizacion de americaDescubrimiento conquista y colonizacion de america
Descubrimiento conquista y colonizacion de america
 
Ppt 5 la conquista española
Ppt 5 la conquista españolaPpt 5 la conquista española
Ppt 5 la conquista española
 
Las Islas Galapagos
Las Islas GalapagosLas Islas Galapagos
Las Islas Galapagos
 
Chile colonial
Chile colonialChile colonial
Chile colonial
 
La Época Colonial
La Época ColonialLa Época Colonial
La Época Colonial
 
El art cultura y educacion de la nueva españa
El art cultura y educacion de la nueva españaEl art cultura y educacion de la nueva españa
El art cultura y educacion de la nueva españa
 
Fases de la revolución industrial
Fases de la revolución industrialFases de la revolución industrial
Fases de la revolución industrial
 
El arte colonial
El arte colonial El arte colonial
El arte colonial
 
Crisis colonial.ppt
Crisis colonial.pptCrisis colonial.ppt
Crisis colonial.ppt
 
PNI los 22 Pueblos.pdf
PNI  los 22 Pueblos.pdfPNI  los 22 Pueblos.pdf
PNI los 22 Pueblos.pdf
 
Práctica II parcial II Trimestre 2018.
Práctica II parcial II Trimestre 2018.Práctica II parcial II Trimestre 2018.
Práctica II parcial II Trimestre 2018.
 
Hu 14 Descubrimientos Geograficos Y Expansion Colonos Europea
Hu 14 Descubrimientos Geograficos Y Expansion Colonos EuropeaHu 14 Descubrimientos Geograficos Y Expansion Colonos Europea
Hu 14 Descubrimientos Geograficos Y Expansion Colonos Europea
 

Destacado

Bloque iii. tema iii pdf
Bloque iii. tema iii  pdfBloque iii. tema iii  pdf
Bloque iii. tema iii pdf
prometeo39
 
Examen tipo enlace historia universal
Examen tipo enlace historia universalExamen tipo enlace historia universal
Examen tipo enlace historia universalLupita Arias
 
El virreinato de la nueva españa
El virreinato de la nueva españaEl virreinato de la nueva españa
El virreinato de la nueva españa
Sindey Ontiveros
 
Bloque 2 nueva españa consolidacion hasta la ind.
Bloque 2 nueva españa consolidacion hasta la ind.Bloque 2 nueva españa consolidacion hasta la ind.
Bloque 2 nueva españa consolidacion hasta la ind.escsectec103
 
Proyecto 1, Historia de México, Bimestre II
Proyecto 1, Historia de México, Bimestre IIProyecto 1, Historia de México, Bimestre II
Proyecto 1, Historia de México, Bimestre II
Juan Venegas
 
Arte y cultura novohispana martes 1 de oct
Arte y cultura novohispana martes 1 de octArte y cultura novohispana martes 1 de oct
Arte y cultura novohispana martes 1 de oct
aalcalar
 
LA INSERCIÓN DE LA ECONOMÍA NOVOHISPANA EN EL SISTEMA ECONÓMICO MUNDIAL: ACTI...
LA INSERCIÓN DE LA ECONOMÍA NOVOHISPANA EN EL SISTEMA ECONÓMICO MUNDIAL: ACTI...LA INSERCIÓN DE LA ECONOMÍA NOVOHISPANA EN EL SISTEMA ECONÓMICO MUNDIAL: ACTI...
LA INSERCIÓN DE LA ECONOMÍA NOVOHISPANA EN EL SISTEMA ECONÓMICO MUNDIAL: ACTI...Karolina Rodriguez
 
Arte Barroco Novohispano
Arte Barroco NovohispanoArte Barroco Novohispano
Arte Barroco Novohispano
Addy Molina
 
Mapas Conceptuales de la Historia Contemporánea
Mapas Conceptuales de la Historia ContemporáneaMapas Conceptuales de la Historia Contemporánea
Mapas Conceptuales de la Historia Contemporánea
Marco Obregón
 
Programa. Bloques 1 al 5 Historia de México 3o. Secundaria.
Programa. Bloques 1 al 5  Historia de México 3o. Secundaria.Programa. Bloques 1 al 5  Historia de México 3o. Secundaria.
Programa. Bloques 1 al 5 Historia de México 3o. Secundaria.
Zita
 
Planeaciones de historia secundaria-segundo y tercer grado
Planeaciones de historia secundaria-segundo y tercer gradoPlaneaciones de historia secundaria-segundo y tercer grado
Planeaciones de historia secundaria-segundo y tercer grado
Editorial MD
 

Destacado (13)

Bloque iii. tema iii pdf
Bloque iii. tema iii  pdfBloque iii. tema iii  pdf
Bloque iii. tema iii pdf
 
Examen tipo enlace historia universal
Examen tipo enlace historia universalExamen tipo enlace historia universal
Examen tipo enlace historia universal
 
El virreinato de la nueva españa
El virreinato de la nueva españaEl virreinato de la nueva españa
El virreinato de la nueva españa
 
Bloque 2 nueva españa consolidacion hasta la ind.
Bloque 2 nueva españa consolidacion hasta la ind.Bloque 2 nueva españa consolidacion hasta la ind.
Bloque 2 nueva españa consolidacion hasta la ind.
 
Proyecto 1, Historia de México, Bimestre II
Proyecto 1, Historia de México, Bimestre IIProyecto 1, Historia de México, Bimestre II
Proyecto 1, Historia de México, Bimestre II
 
Arte y cultura novohispana martes 1 de oct
Arte y cultura novohispana martes 1 de octArte y cultura novohispana martes 1 de oct
Arte y cultura novohispana martes 1 de oct
 
El barroco en la Nueva España
El barroco en la Nueva EspañaEl barroco en la Nueva España
El barroco en la Nueva España
 
La nueva españa
La nueva españaLa nueva españa
La nueva españa
 
LA INSERCIÓN DE LA ECONOMÍA NOVOHISPANA EN EL SISTEMA ECONÓMICO MUNDIAL: ACTI...
LA INSERCIÓN DE LA ECONOMÍA NOVOHISPANA EN EL SISTEMA ECONÓMICO MUNDIAL: ACTI...LA INSERCIÓN DE LA ECONOMÍA NOVOHISPANA EN EL SISTEMA ECONÓMICO MUNDIAL: ACTI...
LA INSERCIÓN DE LA ECONOMÍA NOVOHISPANA EN EL SISTEMA ECONÓMICO MUNDIAL: ACTI...
 
Arte Barroco Novohispano
Arte Barroco NovohispanoArte Barroco Novohispano
Arte Barroco Novohispano
 
Mapas Conceptuales de la Historia Contemporánea
Mapas Conceptuales de la Historia ContemporáneaMapas Conceptuales de la Historia Contemporánea
Mapas Conceptuales de la Historia Contemporánea
 
Programa. Bloques 1 al 5 Historia de México 3o. Secundaria.
Programa. Bloques 1 al 5  Historia de México 3o. Secundaria.Programa. Bloques 1 al 5  Historia de México 3o. Secundaria.
Programa. Bloques 1 al 5 Historia de México 3o. Secundaria.
 
Planeaciones de historia secundaria-segundo y tercer grado
Planeaciones de historia secundaria-segundo y tercer gradoPlaneaciones de historia secundaria-segundo y tercer grado
Planeaciones de historia secundaria-segundo y tercer grado
 

Similar a Bloque 2 Lección 1 Historia II

Bloque 2 nueva españa consolidacion hasta la ind.
Bloque 2 nueva españa consolidacion hasta la ind.Bloque 2 nueva españa consolidacion hasta la ind.
Bloque 2 nueva españa consolidacion hasta la ind.escsectec103
 
Reformas Borbonicas.pptx
Reformas Borbonicas.pptxReformas Borbonicas.pptx
Reformas Borbonicas.pptx
gildardo martinez angulo
 
La Economia Del Virreinato Colombia
La Economia Del Virreinato ColombiaLa Economia Del Virreinato Colombia
La Economia Del Virreinato Colombiaguested80e9
 
Estructura economica de nueba españa
Estructura economica de nueba españaEstructura economica de nueba españa
Estructura economica de nueba españa
Ivan Colin
 
Uny crisis colonial
Uny crisis colonialUny crisis colonial
Uny crisis colonial
lilianrod
 
Economia Colonial
Economia ColonialEconomia Colonial
Economia Colonial
Carlos José
 
La colonia g1_
La colonia g1_La colonia g1_
La colonia g1_Luis Parra
 
INSTITUCIONES ECONÓMICAS, POLÍTICAS Y SOCIALES QUE FAVORECIERON LA CONSOLIDAC...
INSTITUCIONES ECONÓMICAS, POLÍTICAS Y SOCIALES QUE FAVORECIERON LA CONSOLIDAC...INSTITUCIONES ECONÓMICAS, POLÍTICAS Y SOCIALES QUE FAVORECIERON LA CONSOLIDAC...
INSTITUCIONES ECONÓMICAS, POLÍTICAS Y SOCIALES QUE FAVORECIERON LA CONSOLIDAC...
Lupita Arias
 
Perfil económico en la nueva españa siglo xvii
Perfil  económico  en la nueva españa siglo xviiPerfil  económico  en la nueva españa siglo xvii
Perfil económico en la nueva españa siglo xviiCecilia Sevilla Flores
 
La nueva españa del siglo x vl al xvlll
La nueva españa del siglo x vl al xvlllLa nueva españa del siglo x vl al xvlll
La nueva españa del siglo x vl al xvlllRaul Juarez Jimenez
 
Epoca colonial
Epoca colonialEpoca colonial
Epoca colonial
ingrid vera
 
La comunidad en la edad moderna s y n -
La comunidad en   la edad moderna   s y n -La comunidad en   la edad moderna   s y n -
La comunidad en la edad moderna s y n -125saragh
 
La comunidad en la edad moderna s y n -
La comunidad en   la edad moderna   s y n -La comunidad en   la edad moderna   s y n -
La comunidad en la edad moderna s y n -125saragh
 
LIBRO SECTOR PRODUCTIVO POR JOSE YAGUNA
LIBRO SECTOR PRODUCTIVO POR JOSE YAGUNALIBRO SECTOR PRODUCTIVO POR JOSE YAGUNA
LIBRO SECTOR PRODUCTIVO POR JOSE YAGUNA
JOSE YAGUNA
 
Epoca colonial
Epoca colonialEpoca colonial
Epoca colonial
ingrid vera
 
Séptimo básico. Unidad 3. Clase 6. La baja Edad Media.
Séptimo básico. Unidad 3. Clase 6. La baja Edad Media.Séptimo básico. Unidad 3. Clase 6. La baja Edad Media.
Séptimo básico. Unidad 3. Clase 6. La baja Edad Media.
Jorge Ramirez Adonis
 
Historia blog defnitivo
Historia blog defnitivoHistoria blog defnitivo
Historia blog defnitivoOmarsin28
 
Desarrollo económico expansión territorial y económico de chile
Desarrollo económico expansión territorial y económico de chileDesarrollo económico expansión territorial y económico de chile
Desarrollo económico expansión territorial y económico de chileBenjamín Reyes Pereira
 
Crecimiento de Nueva Españao de nueva españa el auge económico durante el sig...
Crecimiento de Nueva Españao de nueva españa el auge económico durante el sig...Crecimiento de Nueva Españao de nueva españa el auge económico durante el sig...
Crecimiento de Nueva Españao de nueva españa el auge económico durante el sig...Robertou Collins
 

Similar a Bloque 2 Lección 1 Historia II (20)

Bloque 2 nueva españa consolidacion hasta la ind.
Bloque 2 nueva españa consolidacion hasta la ind.Bloque 2 nueva españa consolidacion hasta la ind.
Bloque 2 nueva españa consolidacion hasta la ind.
 
Reformas Borbonicas.pptx
Reformas Borbonicas.pptxReformas Borbonicas.pptx
Reformas Borbonicas.pptx
 
La Economia Del Virreinato Colombia
La Economia Del Virreinato ColombiaLa Economia Del Virreinato Colombia
La Economia Del Virreinato Colombia
 
Estructura economica de nueba españa
Estructura economica de nueba españaEstructura economica de nueba españa
Estructura economica de nueba españa
 
Uny crisis colonial
Uny crisis colonialUny crisis colonial
Uny crisis colonial
 
Economia Colonial
Economia ColonialEconomia Colonial
Economia Colonial
 
La colonia g1_
La colonia g1_La colonia g1_
La colonia g1_
 
INSTITUCIONES ECONÓMICAS, POLÍTICAS Y SOCIALES QUE FAVORECIERON LA CONSOLIDAC...
INSTITUCIONES ECONÓMICAS, POLÍTICAS Y SOCIALES QUE FAVORECIERON LA CONSOLIDAC...INSTITUCIONES ECONÓMICAS, POLÍTICAS Y SOCIALES QUE FAVORECIERON LA CONSOLIDAC...
INSTITUCIONES ECONÓMICAS, POLÍTICAS Y SOCIALES QUE FAVORECIERON LA CONSOLIDAC...
 
Crisis colonial
Crisis colonialCrisis colonial
Crisis colonial
 
Perfil económico en la nueva españa siglo xvii
Perfil  económico  en la nueva españa siglo xviiPerfil  económico  en la nueva españa siglo xvii
Perfil económico en la nueva españa siglo xvii
 
La nueva españa del siglo x vl al xvlll
La nueva españa del siglo x vl al xvlllLa nueva españa del siglo x vl al xvlll
La nueva españa del siglo x vl al xvlll
 
Epoca colonial
Epoca colonialEpoca colonial
Epoca colonial
 
La comunidad en la edad moderna s y n -
La comunidad en   la edad moderna   s y n -La comunidad en   la edad moderna   s y n -
La comunidad en la edad moderna s y n -
 
La comunidad en la edad moderna s y n -
La comunidad en   la edad moderna   s y n -La comunidad en   la edad moderna   s y n -
La comunidad en la edad moderna s y n -
 
LIBRO SECTOR PRODUCTIVO POR JOSE YAGUNA
LIBRO SECTOR PRODUCTIVO POR JOSE YAGUNALIBRO SECTOR PRODUCTIVO POR JOSE YAGUNA
LIBRO SECTOR PRODUCTIVO POR JOSE YAGUNA
 
Epoca colonial
Epoca colonialEpoca colonial
Epoca colonial
 
Séptimo básico. Unidad 3. Clase 6. La baja Edad Media.
Séptimo básico. Unidad 3. Clase 6. La baja Edad Media.Séptimo básico. Unidad 3. Clase 6. La baja Edad Media.
Séptimo básico. Unidad 3. Clase 6. La baja Edad Media.
 
Historia blog defnitivo
Historia blog defnitivoHistoria blog defnitivo
Historia blog defnitivo
 
Desarrollo económico expansión territorial y económico de chile
Desarrollo económico expansión territorial y económico de chileDesarrollo económico expansión territorial y económico de chile
Desarrollo económico expansión territorial y económico de chile
 
Crecimiento de Nueva Españao de nueva españa el auge económico durante el sig...
Crecimiento de Nueva Españao de nueva españa el auge económico durante el sig...Crecimiento de Nueva Españao de nueva españa el auge económico durante el sig...
Crecimiento de Nueva Españao de nueva españa el auge económico durante el sig...
 

Más de Historia Secundaria

Evaluación.... HISTORIA II.... Rúbrica 2014 2015
Evaluación.... HISTORIA II.... Rúbrica 2014 2015Evaluación.... HISTORIA II.... Rúbrica 2014 2015
Evaluación.... HISTORIA II.... Rúbrica 2014 2015
Historia Secundaria
 
Evaluación HISTORIA I Rubrica 2014 2015
Evaluación HISTORIA I  Rubrica 2014 2015Evaluación HISTORIA I  Rubrica 2014 2015
Evaluación HISTORIA I Rubrica 2014 2015
Historia Secundaria
 
Bloque 3. lección 3. conflictos internacionales y despojos territoriales
Bloque 3. lección 3. conflictos internacionales y despojos territorialesBloque 3. lección 3. conflictos internacionales y despojos territoriales
Bloque 3. lección 3. conflictos internacionales y despojos territorialesHistoria Secundaria
 
Bloque 3. Lección 1. Industrialización e imperialismo
Bloque 3. Lección 1. Industrialización e imperialismoBloque 3. Lección 1. Industrialización e imperialismo
Bloque 3. Lección 1. Industrialización e imperialismoHistoria Secundaria
 
LINEAMIENTOS DEL PROYECTO
LINEAMIENTOS DEL PROYECTOLINEAMIENTOS DEL PROYECTO
LINEAMIENTOS DEL PROYECTO
Historia Secundaria
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
Historia Secundaria
 
Lección 1 bloque 4. del movimiento armado a la reconstrucción2
Lección 1 bloque 4. del movimiento armado a la reconstrucción2Lección 1 bloque 4. del movimiento armado a la reconstrucción2
Lección 1 bloque 4. del movimiento armado a la reconstrucción2Historia Secundaria
 
Lección 7. bloque 3. cultura ne
Lección 7. bloque 3. cultura neLección 7. bloque 3. cultura ne
Lección 7. bloque 3. cultura neHistoria Secundaria
 
En busca de un nuevo sistema político
En busca de un nuevo sistema políticoEn busca de un nuevo sistema político
En busca de un nuevo sistema políticoHistoria Secundaria
 
1821
18211821

Más de Historia Secundaria (13)

Evaluación.... HISTORIA II.... Rúbrica 2014 2015
Evaluación.... HISTORIA II.... Rúbrica 2014 2015Evaluación.... HISTORIA II.... Rúbrica 2014 2015
Evaluación.... HISTORIA II.... Rúbrica 2014 2015
 
Evaluación HISTORIA I Rubrica 2014 2015
Evaluación HISTORIA I  Rubrica 2014 2015Evaluación HISTORIA I  Rubrica 2014 2015
Evaluación HISTORIA I Rubrica 2014 2015
 
El absolutismo
El absolutismoEl absolutismo
El absolutismo
 
Reformas borbónicas
Reformas borbónicasReformas borbónicas
Reformas borbónicas
 
Bloque 3. lección 3. conflictos internacionales y despojos territoriales
Bloque 3. lección 3. conflictos internacionales y despojos territorialesBloque 3. lección 3. conflictos internacionales y despojos territoriales
Bloque 3. lección 3. conflictos internacionales y despojos territoriales
 
Bloque 3. Lección 1. Industrialización e imperialismo
Bloque 3. Lección 1. Industrialización e imperialismoBloque 3. Lección 1. Industrialización e imperialismo
Bloque 3. Lección 1. Industrialización e imperialismo
 
LINEAMIENTOS DEL PROYECTO
LINEAMIENTOS DEL PROYECTOLINEAMIENTOS DEL PROYECTO
LINEAMIENTOS DEL PROYECTO
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Lección 1 bloque 4. del movimiento armado a la reconstrucción2
Lección 1 bloque 4. del movimiento armado a la reconstrucción2Lección 1 bloque 4. del movimiento armado a la reconstrucción2
Lección 1 bloque 4. del movimiento armado a la reconstrucción2
 
Lección 7. bloque 3. cultura ne
Lección 7. bloque 3. cultura neLección 7. bloque 3. cultura ne
Lección 7. bloque 3. cultura ne
 
Lección 4 bloque 3. economía
Lección 4 bloque 3. economíaLección 4 bloque 3. economía
Lección 4 bloque 3. economía
 
En busca de un nuevo sistema político
En busca de un nuevo sistema políticoEn busca de un nuevo sistema político
En busca de un nuevo sistema político
 
1821
18211821
1821
 

Último

Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
informatica4
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
AntoineMoltisanti
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
MiguelAraneda11
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
RobertoCarlosFernand14
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
ELIANAMARIBELBURBANO
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
VictorManuelCabreraC4
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
PabloPazmio14
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
DeinerSuclupeMori
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Bloque 2 Lección 1 Historia II

  • 1. EL CRECIMIENTO DE NUEVA ESPAÑA (S. XVII Y S. XVIII ) El auge Económico Los inicios de la actividad industrial La expansión de la minería y la Agricultura El florecimiento de nuevas ciudades La importancia del Bajío El fortalecimiento de mercados internos La ocupación del Norte
  • 2. 1. Disminuir el poder al imperio. 2. Impulsa la economía novohispana El auge Económico Aumenta impuestos España Siglo XVII (1650) Que se logra en Por lo que Lo que provoca Vende puestos Públicos EL CRECIMIENTO DE NUEVA ESPAÑA Se refleja en
  • 3. El florecimiento de nuevas ciudades Cd. De México Puebla, Oaxaca, Valladolid, Mérida Centro del Virreinato como Taxco, Guanajuato, Zacatecas Centros Mineros Centros Urbanos EL CRECIMIENTO DE NUEVA ESPAÑA Se refleja en
  • 4. El fortalecimiento de mercados internos Intercambio de Productos Caminos Reales Caminos de Herradura Caminos de arrieros Abastecerse de Productos Región Por el aumento A través de los Aunque cada podía Plata Textiles Aguardiente Excepto de EL CRECIMIENTO DE NUEVA ESPAÑA Se refleja en
  • 5. La expansión de la minería y la Agricultura Plata Pequeñas Minas Por la extracción En Haciendas Españoles Conventos Jesuitas y el fortalecimiento En manos de Nva. Vizcaya Nva. Galicia Sn. Luis Potosí. EL CRECIMIENTO DE NUEVA ESPAÑA Se refleja en
  • 6. Los inicios de la actividad industrial La importancia del Bajío Obrajes y Centros de manufactura Puebla Cd. De México No hay un gran desarrollo Política Proteccionista Ya que se crean en aunque Debido a la Querétaro, Guanajuato Michoacán. Crecimiento demográfico. Zona de paso. Mayor producción agropecuaria y minera Que se ubica en Y presenta EL CRECIMIENTO DE NUEVA ESPAÑA Se refleja en
  • 7.  
  • 8. La ocupación del Norte Tejas Que dan lugar a La realizan los Por medio de - Misiones - Presidios - Jesuitas -Franciscanos Californias Tamaulipas * Misión de Sn Francisco de los Tejas. * Sn. Antonio de Valero. * Sn. Antonio Béxar * Colonia de Nuevo Santander * Camargo * Reynosa * Misiones de Loreto a Sn. José del Cabo. * San Diego *San Francisco EL CRECIMIENTO DE NUEVA ESPAÑA Se refleja en