SlideShare una empresa de Scribd logo
HISTORIA  II EXTRUCTURA DE LOS BLOQUES  PROGRAMA EDUCACIÓN  SECUNDARIA  Propósitos   Historia.  Educación Básica. Secundaria. Programas de Estudio 2006.SEP.México. 1.2.1  EL MUNDO PREHISPÁNICO 1.2.2 EXPLORACIÓN Y EXPEDICIONES ESPAÑOLAS 1.2.3 LA IMPLANTACIÓN DE UNA NUEVA CULTURA Y SU ORGANIZACIÓN 1.2.4 LOS AÑOS FORMATIVOS 1.2.5 NUEVA ESPAÑA Y SUS  RELACIONES CON  EL MUNDO 1.2.6 ARTE Y CULTURA TEMPRANA 1.2.7 LA LLEGADA A LA MADUREZ APRENDIZAJES ESPERADOS 1.3.1 EL INTERCAMBIO DE PRODUCTOS AMERICANOS Y EUROPEOS Y SU IMPORTANCIA EN LA ALIMENTACIÓN 1.3.2 DE LA HERBOLARIA PREHISPÁNICA  A LA GRAN INDUSTRIA FARMACÉUTICA 1.3.3 USO Y CONTROL DEL AGUA A TRAVES DEL TIEMPO CONCEPTOS CLAVE: Ayuntamiento Audiencia Cabildo Colonización  Conquista Corporación Mesoamérica Mestizaje Sincretismo Virreinato  [email_address]
HISTORIA  II ESTRUCTURA DE LOS BLOQUES PROGRAMA EDUCACIÓN  SECUNDARIA  2.1 PANORAMA DEL PERIODO Propósitos   Historia.  Educación Básica. Secundaria. Programas de Estudio 2006.SEP.México. 2.2 TEMAS PARA COMPRENDER EL PERIODO ¿CÓMO AFECTO LA CRISIS DE LA MONARQUÍA ESPAÑOLA  A NUEVA ESPAÑA? 2.2.1  EL CRECIMIENTO DE NUEVA ESPAÑA. 2.2.2 LA TRANSFORMACIÓN DE LA MONARQUÍA ESPAÑOLA. 2.2.3 LAS REFORMAS EN NUEVA ESPAÑA. 2.2.4 ARTE Y CULTURA EN LOS AÑOS DE MADUREZ. 2.2.5 LA SOCIEDAD NOVOHISPANA. 2.2.6 LA CRISIS POLÍTICA. 2.2.7 DEL AUTONOMISMO A LA INDEPENDENCIA. APRENDIZAJES ESPERADOS 2.3.3 LA PERMANENCIA DE FESTIVIDADES RELIGIOSAS EN EL MÉXICO DE HOY. 2.3.2 LAS REBELIONES INDÍGENAS Y CAMPESINAS A LO LARGO DE LA HISTORIA. 2.3.1 PIRATAS Y CORSARIOS EN EL GOLFO DE MÉXICO. 1.3 TEMAS PARA ANALIZAR Y REFLEXIONAR CONCEPTOS CLAVE: Insurgentes Súbdito Ciudadano Constitucionalismo Criollismo Liberalismo Barroco Neoclásico. [email_address] BLOQUE 2 NUEVA ESPAÑA, DESDE SU CONSOLIDACIÓN HASTA LA INDEPENDENCIA
HISTORIA  II  ESTRUCTURA DE LOS BLOQUES  PROGRAMA EDUCACIÓN  SECUNDARIA  BLOQUE 3 DE LA CONSUMACIÓN DE LA INDEPENDENCIA AL INICIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA. 3.1 PANORAMA DEL PERIODO Propósitos   Historia.  Educación Básica. Secundaria. Programas de Estudio 2006.SEP.México. 3.2 TEMAS PARA COMPRENDER EL PERIODO ¿Qué características del México actual tuvieron su origen  en el siglo XIX ? 3.2.1  HACIA LA FUNDACIÓN DE UN NUEVO  ESTADO. 3.2.2 EN BUSCA DE UN SISTEMA POLÍTICO. 3.2.3 CONFLICTOS INTERNACIONALES Y DESPOJO TERRITORIAL. 3.2.4 ECONOMÍA.  3.2.5 SOCIEDAD Y VIDA COTIDIANA. 3.2.6 CULTURA. 3.2.7 ANTESALA DE LA REVOLUCIÓN. APRENDIZAJES ESPERADOS 3.3.3 INTERPRETACIONES DEL PASADO EN LA NOVELA. 3.3.2 LA CARICATURA POLÍTICA DE CRITICA Y DE OPOSICIÓN. 3.3.1 INTERPRETACIONES DEL PASADO EN LA NOVELA. 3.3 TEMAS PARA ANALIZAR Y REFLEXIONAR CONCEPTOS CLAVE: Centralismo Desamortización Dictadura Federalismo Intervención Reforma Secularización Romanticismo Modernismo  [email_address]
HISTORIA  II ESTRUCTURA DE LOS BLOQUES  PROGRAMA EDUCACIÓN  SECUNDARIA  BLOQUE  4 INSTITUCIONES REVOLUCIONARIAS Y DESARROLLO ECONÓMICO (1910-1982) 4.1 PANORAMA DEL PERIODO Propósitos   Historia.  Educación Básica. Secundaria. Programas de Estudio 2006.SEP.México. 4.2 TEMAS PARA COMPRENDER EL PERIODO ¿Cómo se incorporó México a las grandes transformaciones mundiales? 4.2.1  DEL MOVIMIENTO ARMADO A LA RECONSTRUCCIÓN. 4.2.2 ECONOMÍA Y SOCIEDAD EN EL CAMPO. 4.2.3 HACIA UNA ECONOMÍA INDUSTRIAL. 4.2.4 DESIGUALDAD ECONÓMICA Y POLITICA , MOVIMIENTOS SOCIALES  4.2.5 LA VIDA DIARIA SE TRANSFORMA 4.2.6 EDUCACIÓN Y CULTURA 4.2.7 EL CONTEXTO INTERNACIONAL APRENDIZAJES ESPERADOS 4.3.3 DEL ÁLBUM FAMILIAR AL MUSEO HISTÓRICO. 4.3.2 LAS DIVERSIONES A LO LARGO DEL TIEMPO. 4.3.1 LA PRESENCIA DE LA MUJER EN LA SOCIEDAD Y EL MUNDO LABORAL. 4.3 TEMAS PARA ANALIZAR Y REFLEXIONAR CONCEPTOS CLAVE: Autoritarismo Caudillismo Corporativismo Dependencia  Guerrilla  Laicismo Presidencialismo Revolucionario Nacionalismo  [email_address]
HISTORIA  II ESTRUCTURA DE LOS BLOQUES  PROGRAMA EDUCACIÓN  SECUNDARIA  BLOQUE  5  MÉXICO EN LA ERA GLOBAL (1982-2006) 5.1 PANORAMA DEL PERIODO Propósitos   Historia.  Educación Básica. Secundaria. Programas de Estudio 2006.SEP.México. 5.2 TEMAS PARA COMPRENDER EL PERIODO ¿Cuáles son los retos de México a principios del siglo  XXI ? 5.2.1  UN NUEVO MODELO ECONÓMICO. 5.2.2 TRANSICIÓN POLÍTICA. 5.2.3 REALIDADES SOCIALES . 5.2.4 CULTURA, IDENTIDAD NACIONAL Y GLOBALIZACIÓN.  5.2.5 CONTEXTO INTERNACIONAL . 5.2.6 DIAGNOSTICO DEL PRESENTE Y PRINCIPALES DESAFÍOS. APRENDIZAJES ESPERADOS 5.3.3 LA INDISPENSABLE CREACIÓN DE LA AUTONOMÍA TECNOLÓGICA. 5.3.2 EL TURISMO COMO ALTERNATIVA ECONÓMICA. 5.3.1 DEL CORRIDO A LA MÚSICA ALTERNATIVA. 5.3 TEMAS PARA ANALIZAR Y REFLEXIONAR CONCEPTOS CLAVE: Globalización Inflación Interculturalidad Democracia Neoliberalismo  Proteccionismo Tecnócratas. [email_address]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los Proyectos Globales
Los Proyectos GlobalesLos Proyectos Globales
Los Proyectos Globalesslopez
 
Culturas mesoamericanas
Culturas mesoamericanasCulturas mesoamericanas
Culturas mesoamericanas
Mario Avila
 
La guerrilla en méxico
La guerrilla en méxicoLa guerrilla en méxico
La guerrilla en méxicoNeftisLis
 
Bloque 1 Historia de México II
Bloque 1 Historia de México IIBloque 1 Historia de México II
Bloque 1 Historia de México II
Juan Carlos Vargas Reyes
 
Revolucion rusa. Febrero 1917
Revolucion rusa. Febrero 1917Revolucion rusa. Febrero 1917
Revolucion rusa. Febrero 1917
Gisela Sánchez
 
GUERRA FRÍA: ORIGEN, CAUSAS Y CONSECUENCIAS DEL AUTOR: LICDO. RAFAEL NÚÑEZ VE...
GUERRA FRÍA: ORIGEN, CAUSAS Y CONSECUENCIAS DEL AUTOR: LICDO. RAFAEL NÚÑEZ VE...GUERRA FRÍA: ORIGEN, CAUSAS Y CONSECUENCIAS DEL AUTOR: LICDO. RAFAEL NÚÑEZ VE...
GUERRA FRÍA: ORIGEN, CAUSAS Y CONSECUENCIAS DEL AUTOR: LICDO. RAFAEL NÚÑEZ VE...
FUNDEIMES
 
Lección 1 bloque 4. del movimiento armado a la reconstrucción2
Lección 1 bloque 4. del movimiento armado a la reconstrucción2Lección 1 bloque 4. del movimiento armado a la reconstrucción2
Lección 1 bloque 4. del movimiento armado a la reconstrucción2Historia Secundaria
 
Guia 2 revolución cubana ciencias sociales 10° colcastro 2014
Guia 2 revolución cubana ciencias sociales 10° colcastro 2014Guia 2 revolución cubana ciencias sociales 10° colcastro 2014
Guia 2 revolución cubana ciencias sociales 10° colcastro 2014
CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 
Juego didactico la revolucion rusa de 1917
Juego didactico la revolucion rusa de 1917Juego didactico la revolucion rusa de 1917
Juego didactico la revolucion rusa de 1917
juanbarbosamendoza
 
Revolución Rusa (1917)
Revolución Rusa (1917)Revolución Rusa (1917)
Revolución Rusa (1917)
Francisco Javier Leiva Valenzuela
 
La Republica Restaurada
La Republica RestauradaLa Republica Restaurada
La Republica Restaurada
Eskijadron
 
PLAN DE HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES - 2DO BACH.
PLAN DE HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES - 2DO BACH.PLAN DE HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES - 2DO BACH.
PLAN DE HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES - 2DO BACH.
Aracely Jordán
 
Conflicto armado en guatemala
Conflicto armado en guatemalaConflicto armado en guatemala
Conflicto armado en guatemala
Majo Orozco
 
Actividad Guerra Fria
Actividad Guerra FriaActividad Guerra Fria
Actividad Guerra FriaCEAT
 
Revolución de Ayutla y Guerra de Reforma
Revolución de Ayutla y Guerra de ReformaRevolución de Ayutla y Guerra de Reforma
Revolución de Ayutla y Guerra de Reforma
JuanKarlhoz Zapata Villa
 
Actividad qr primera guerra mundial
Actividad qr primera guerra mundialActividad qr primera guerra mundial
Actividad qr primera guerra mundial
hermanascarrasco
 
3. civilizaciones Americanas
3. civilizaciones Americanas3. civilizaciones Americanas
3. civilizaciones Americanas
Marioandres1405
 

La actualidad más candente (20)

Los Proyectos Globales
Los Proyectos GlobalesLos Proyectos Globales
Los Proyectos Globales
 
Culturas mesoamericanas
Culturas mesoamericanasCulturas mesoamericanas
Culturas mesoamericanas
 
La guerrilla en méxico
La guerrilla en méxicoLa guerrilla en méxico
La guerrilla en méxico
 
Mayas logros culturales
Mayas logros culturalesMayas logros culturales
Mayas logros culturales
 
Bloque 1 Historia de México II
Bloque 1 Historia de México IIBloque 1 Historia de México II
Bloque 1 Historia de México II
 
Revolucion rusa. Febrero 1917
Revolucion rusa. Febrero 1917Revolucion rusa. Febrero 1917
Revolucion rusa. Febrero 1917
 
GUERRA FRÍA: ORIGEN, CAUSAS Y CONSECUENCIAS DEL AUTOR: LICDO. RAFAEL NÚÑEZ VE...
GUERRA FRÍA: ORIGEN, CAUSAS Y CONSECUENCIAS DEL AUTOR: LICDO. RAFAEL NÚÑEZ VE...GUERRA FRÍA: ORIGEN, CAUSAS Y CONSECUENCIAS DEL AUTOR: LICDO. RAFAEL NÚÑEZ VE...
GUERRA FRÍA: ORIGEN, CAUSAS Y CONSECUENCIAS DEL AUTOR: LICDO. RAFAEL NÚÑEZ VE...
 
Lección 1 bloque 4. del movimiento armado a la reconstrucción2
Lección 1 bloque 4. del movimiento armado a la reconstrucción2Lección 1 bloque 4. del movimiento armado a la reconstrucción2
Lección 1 bloque 4. del movimiento armado a la reconstrucción2
 
Guia 2 revolución cubana ciencias sociales 10° colcastro 2014
Guia 2 revolución cubana ciencias sociales 10° colcastro 2014Guia 2 revolución cubana ciencias sociales 10° colcastro 2014
Guia 2 revolución cubana ciencias sociales 10° colcastro 2014
 
Juego didactico la revolucion rusa de 1917
Juego didactico la revolucion rusa de 1917Juego didactico la revolucion rusa de 1917
Juego didactico la revolucion rusa de 1917
 
Ejercicios
EjerciciosEjercicios
Ejercicios
 
Revolución Rusa (1917)
Revolución Rusa (1917)Revolución Rusa (1917)
Revolución Rusa (1917)
 
La revolución cubana
La revolución cubanaLa revolución cubana
La revolución cubana
 
La Republica Restaurada
La Republica RestauradaLa Republica Restaurada
La Republica Restaurada
 
PLAN DE HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES - 2DO BACH.
PLAN DE HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES - 2DO BACH.PLAN DE HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES - 2DO BACH.
PLAN DE HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES - 2DO BACH.
 
Conflicto armado en guatemala
Conflicto armado en guatemalaConflicto armado en guatemala
Conflicto armado en guatemala
 
Actividad Guerra Fria
Actividad Guerra FriaActividad Guerra Fria
Actividad Guerra Fria
 
Revolución de Ayutla y Guerra de Reforma
Revolución de Ayutla y Guerra de ReformaRevolución de Ayutla y Guerra de Reforma
Revolución de Ayutla y Guerra de Reforma
 
Actividad qr primera guerra mundial
Actividad qr primera guerra mundialActividad qr primera guerra mundial
Actividad qr primera guerra mundial
 
3. civilizaciones Americanas
3. civilizaciones Americanas3. civilizaciones Americanas
3. civilizaciones Americanas
 

Destacado

Planeaciones de historia secundaria-segundo y tercer grado
Planeaciones de historia secundaria-segundo y tercer gradoPlaneaciones de historia secundaria-segundo y tercer grado
Planeaciones de historia secundaria-segundo y tercer grado
Editorial MD
 
Resumen historia 2
Resumen historia 2Resumen historia 2
Resumen historia 2
blogdevon
 
libro de texto.Educacion.artistica..6to.grado.primaria.2014
libro de texto.Educacion.artistica..6to.grado.primaria.2014libro de texto.Educacion.artistica..6to.grado.primaria.2014
libro de texto.Educacion.artistica..6to.grado.primaria.2014
Lamaestrakm57
 
Reglamento interno secundaria
Reglamento interno secundaria Reglamento interno secundaria
Reglamento interno secundaria
Viktor Barrientos Arce
 
Resumen edad moderna
Resumen edad modernaResumen edad moderna
Resumen edad modernacasuco
 
HISTORIA SEGUNDO GRADO
HISTORIA SEGUNDO GRADOHISTORIA SEGUNDO GRADO
HISTORIA SEGUNDO GRADOJuan Martinez
 
Plan 4to grado bloque iv - educación artística
Plan   4to grado bloque iv - educación artísticaPlan   4to grado bloque iv - educación artística
Plan 4to grado bloque iv - educación artísticaChelk2010
 
CUADERNO DE ACTIVIDADES PARA EL FORTALECIMIENTO DE LOS APRENDIZAJES CIENCIAS III
CUADERNO DE ACTIVIDADES PARA EL FORTALECIMIENTO DE LOS APRENDIZAJES CIENCIAS IIICUADERNO DE ACTIVIDADES PARA EL FORTALECIMIENTO DE LOS APRENDIZAJES CIENCIAS III
CUADERNO DE ACTIVIDADES PARA EL FORTALECIMIENTO DE LOS APRENDIZAJES CIENCIAS III
JEDANNIE Apellidos
 
Cuaderno de actividades para el fortalecimiento de los aprendizajes Ciencias I
Cuaderno de actividades para el fortalecimiento de los aprendizajes Ciencias ICuaderno de actividades para el fortalecimiento de los aprendizajes Ciencias I
Cuaderno de actividades para el fortalecimiento de los aprendizajes Ciencias I
JEDANNIE Apellidos
 

Destacado (14)

Planeaciones de historia secundaria-segundo y tercer grado
Planeaciones de historia secundaria-segundo y tercer gradoPlaneaciones de historia secundaria-segundo y tercer grado
Planeaciones de historia secundaria-segundo y tercer grado
 
Resumen historia 2
Resumen historia 2Resumen historia 2
Resumen historia 2
 
libro de texto.Educacion.artistica..6to.grado.primaria.2014
libro de texto.Educacion.artistica..6to.grado.primaria.2014libro de texto.Educacion.artistica..6to.grado.primaria.2014
libro de texto.Educacion.artistica..6to.grado.primaria.2014
 
Reglamento interno secundaria
Reglamento interno secundaria Reglamento interno secundaria
Reglamento interno secundaria
 
Resumen edad moderna
Resumen edad modernaResumen edad moderna
Resumen edad moderna
 
HISTORIA SEGUNDO GRADO
HISTORIA SEGUNDO GRADOHISTORIA SEGUNDO GRADO
HISTORIA SEGUNDO GRADO
 
Planeacion bloque 4
Planeacion bloque 4Planeacion bloque 4
Planeacion bloque 4
 
Bloque 2 Lección 1 Historia II
Bloque 2 Lección 1  Historia IIBloque 2 Lección 1  Historia II
Bloque 2 Lección 1 Historia II
 
Planeacion bloque 3
Planeacion bloque 3Planeacion bloque 3
Planeacion bloque 3
 
Plan 4to grado bloque iv - educación artística
Plan   4to grado bloque iv - educación artísticaPlan   4to grado bloque iv - educación artística
Plan 4to grado bloque iv - educación artística
 
Educación Artística
Educación ArtísticaEducación Artística
Educación Artística
 
CUADERNO DE ACTIVIDADES PARA EL FORTALECIMIENTO DE LOS APRENDIZAJES CIENCIAS III
CUADERNO DE ACTIVIDADES PARA EL FORTALECIMIENTO DE LOS APRENDIZAJES CIENCIAS IIICUADERNO DE ACTIVIDADES PARA EL FORTALECIMIENTO DE LOS APRENDIZAJES CIENCIAS III
CUADERNO DE ACTIVIDADES PARA EL FORTALECIMIENTO DE LOS APRENDIZAJES CIENCIAS III
 
Bloque 1 tercer grado
Bloque 1 tercer gradoBloque 1 tercer grado
Bloque 1 tercer grado
 
Cuaderno de actividades para el fortalecimiento de los aprendizajes Ciencias I
Cuaderno de actividades para el fortalecimiento de los aprendizajes Ciencias ICuaderno de actividades para el fortalecimiento de los aprendizajes Ciencias I
Cuaderno de actividades para el fortalecimiento de los aprendizajes Ciencias I
 

Similar a Programa. Bloques 1 al 5 Historia de México 3o. Secundaria.

Programa de historia
Programa de historiaPrograma de historia
Programa de historia
KarenCetina2013
 
P._ANALITICO_1A_HISTORIA.docx
P._ANALITICO_1A_HISTORIA.docxP._ANALITICO_1A_HISTORIA.docx
P._ANALITICO_1A_HISTORIA.docx
lauracruz472562
 
Programa hu
Programa huPrograma hu
Programa hu
Jorge Olvera
 
4. historia fuentes informaticas
4. historia   fuentes informaticas 4. historia   fuentes informaticas
4. historia fuentes informaticas misgladiola
 
4. historia fuentes informaticas
4. historia   fuentes informaticas 4. historia   fuentes informaticas
4. historia fuentes informaticas misgladiola
 
4. historia fuentes informaticas
4. historia   fuentes informaticas 4. historia   fuentes informaticas
4. historia fuentes informaticas misgladiola
 
4. historia fuentes informaticas
4. historia   fuentes informaticas 4. historia   fuentes informaticas
4. historia fuentes informaticas misgladiola
 
Antologia Educacion
Antologia EducacionAntologia Educacion
Antologia Educacion
FernandaOrozco29
 
Valadez valtierra aldo_documento
Valadez valtierra aldo_documentoValadez valtierra aldo_documento
Valadez valtierra aldo_documentoaldonoe1
 
Seminariosociohumanidades
SeminariosociohumanidadesSeminariosociohumanidades
SeminariosociohumanidadesFernanda Isabel
 
Dosificación 2013 2014
Dosificación 2013 2014Dosificación 2013 2014
Dosificación 2013 2014
Alex Alarcón
 
MAPA DE DESAGREGACIÓN DE DESTREZAS EESS 2023 2024.docx
MAPA DE DESAGREGACIÓN DE DESTREZAS EESS  2023 2024.docxMAPA DE DESAGREGACIÓN DE DESTREZAS EESS  2023 2024.docx
MAPA DE DESAGREGACIÓN DE DESTREZAS EESS 2023 2024.docx
JennyHernndezB
 
Historia ligas articuladoras
Historia   ligas articuladorasHistoria   ligas articuladoras
Historia ligas articuladorasmarlalau
 
Diario de clase historia de cr
Diario de clase historia de crDiario de clase historia de cr
Diario de clase historia de cr
MiguelAndresFloresBu
 
HITORIA MEXICO
HITORIA MEXICOHITORIA MEXICO
HITORIA MEXICO
Mary Beng
 
Consejo educativo comunitario
Consejo educativo comunitarioConsejo educativo comunitario
Consejo educativo comunitarioMario Raul Soria
 
Programa historia-de-méxico-esdie
Programa historia-de-méxico-esdiePrograma historia-de-méxico-esdie
Programa historia-de-méxico-esdie
Jorge Olvera
 
Mexicoeconomiapoliticaysociedad2amitad xx
Mexicoeconomiapoliticaysociedad2amitad xxMexicoeconomiapoliticaysociedad2amitad xx
Mexicoeconomiapoliticaysociedad2amitad xx
Alejandro Blnn
 

Similar a Programa. Bloques 1 al 5 Historia de México 3o. Secundaria. (20)

Programa de historia
Programa de historiaPrograma de historia
Programa de historia
 
P._ANALITICO_1A_HISTORIA.docx
P._ANALITICO_1A_HISTORIA.docxP._ANALITICO_1A_HISTORIA.docx
P._ANALITICO_1A_HISTORIA.docx
 
historia del estado de morelos
historia del estado de moreloshistoria del estado de morelos
historia del estado de morelos
 
Programa hu
Programa huPrograma hu
Programa hu
 
4. historia fuentes informaticas
4. historia   fuentes informaticas 4. historia   fuentes informaticas
4. historia fuentes informaticas
 
4. historia fuentes informaticas
4. historia   fuentes informaticas 4. historia   fuentes informaticas
4. historia fuentes informaticas
 
4. historia fuentes informaticas
4. historia   fuentes informaticas 4. historia   fuentes informaticas
4. historia fuentes informaticas
 
4. historia fuentes informaticas
4. historia   fuentes informaticas 4. historia   fuentes informaticas
4. historia fuentes informaticas
 
Antologia Educacion
Antologia EducacionAntologia Educacion
Antologia Educacion
 
Unidad de aprendizaje 1 hge 2 do 2014
Unidad de aprendizaje 1 hge 2 do 2014Unidad de aprendizaje 1 hge 2 do 2014
Unidad de aprendizaje 1 hge 2 do 2014
 
Valadez valtierra aldo_documento
Valadez valtierra aldo_documentoValadez valtierra aldo_documento
Valadez valtierra aldo_documento
 
Seminariosociohumanidades
SeminariosociohumanidadesSeminariosociohumanidades
Seminariosociohumanidades
 
Dosificación 2013 2014
Dosificación 2013 2014Dosificación 2013 2014
Dosificación 2013 2014
 
MAPA DE DESAGREGACIÓN DE DESTREZAS EESS 2023 2024.docx
MAPA DE DESAGREGACIÓN DE DESTREZAS EESS  2023 2024.docxMAPA DE DESAGREGACIÓN DE DESTREZAS EESS  2023 2024.docx
MAPA DE DESAGREGACIÓN DE DESTREZAS EESS 2023 2024.docx
 
Historia ligas articuladoras
Historia   ligas articuladorasHistoria   ligas articuladoras
Historia ligas articuladoras
 
Diario de clase historia de cr
Diario de clase historia de crDiario de clase historia de cr
Diario de clase historia de cr
 
HITORIA MEXICO
HITORIA MEXICOHITORIA MEXICO
HITORIA MEXICO
 
Consejo educativo comunitario
Consejo educativo comunitarioConsejo educativo comunitario
Consejo educativo comunitario
 
Programa historia-de-méxico-esdie
Programa historia-de-méxico-esdiePrograma historia-de-méxico-esdie
Programa historia-de-méxico-esdie
 
Mexicoeconomiapoliticaysociedad2amitad xx
Mexicoeconomiapoliticaysociedad2amitad xxMexicoeconomiapoliticaysociedad2amitad xx
Mexicoeconomiapoliticaysociedad2amitad xx
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

Programa. Bloques 1 al 5 Historia de México 3o. Secundaria.

  • 1. HISTORIA II EXTRUCTURA DE LOS BLOQUES PROGRAMA EDUCACIÓN SECUNDARIA Propósitos Historia. Educación Básica. Secundaria. Programas de Estudio 2006.SEP.México. 1.2.1 EL MUNDO PREHISPÁNICO 1.2.2 EXPLORACIÓN Y EXPEDICIONES ESPAÑOLAS 1.2.3 LA IMPLANTACIÓN DE UNA NUEVA CULTURA Y SU ORGANIZACIÓN 1.2.4 LOS AÑOS FORMATIVOS 1.2.5 NUEVA ESPAÑA Y SUS RELACIONES CON EL MUNDO 1.2.6 ARTE Y CULTURA TEMPRANA 1.2.7 LA LLEGADA A LA MADUREZ APRENDIZAJES ESPERADOS 1.3.1 EL INTERCAMBIO DE PRODUCTOS AMERICANOS Y EUROPEOS Y SU IMPORTANCIA EN LA ALIMENTACIÓN 1.3.2 DE LA HERBOLARIA PREHISPÁNICA A LA GRAN INDUSTRIA FARMACÉUTICA 1.3.3 USO Y CONTROL DEL AGUA A TRAVES DEL TIEMPO CONCEPTOS CLAVE: Ayuntamiento Audiencia Cabildo Colonización Conquista Corporación Mesoamérica Mestizaje Sincretismo Virreinato [email_address]
  • 2. HISTORIA II ESTRUCTURA DE LOS BLOQUES PROGRAMA EDUCACIÓN SECUNDARIA 2.1 PANORAMA DEL PERIODO Propósitos Historia. Educación Básica. Secundaria. Programas de Estudio 2006.SEP.México. 2.2 TEMAS PARA COMPRENDER EL PERIODO ¿CÓMO AFECTO LA CRISIS DE LA MONARQUÍA ESPAÑOLA A NUEVA ESPAÑA? 2.2.1 EL CRECIMIENTO DE NUEVA ESPAÑA. 2.2.2 LA TRANSFORMACIÓN DE LA MONARQUÍA ESPAÑOLA. 2.2.3 LAS REFORMAS EN NUEVA ESPAÑA. 2.2.4 ARTE Y CULTURA EN LOS AÑOS DE MADUREZ. 2.2.5 LA SOCIEDAD NOVOHISPANA. 2.2.6 LA CRISIS POLÍTICA. 2.2.7 DEL AUTONOMISMO A LA INDEPENDENCIA. APRENDIZAJES ESPERADOS 2.3.3 LA PERMANENCIA DE FESTIVIDADES RELIGIOSAS EN EL MÉXICO DE HOY. 2.3.2 LAS REBELIONES INDÍGENAS Y CAMPESINAS A LO LARGO DE LA HISTORIA. 2.3.1 PIRATAS Y CORSARIOS EN EL GOLFO DE MÉXICO. 1.3 TEMAS PARA ANALIZAR Y REFLEXIONAR CONCEPTOS CLAVE: Insurgentes Súbdito Ciudadano Constitucionalismo Criollismo Liberalismo Barroco Neoclásico. [email_address] BLOQUE 2 NUEVA ESPAÑA, DESDE SU CONSOLIDACIÓN HASTA LA INDEPENDENCIA
  • 3. HISTORIA II ESTRUCTURA DE LOS BLOQUES PROGRAMA EDUCACIÓN SECUNDARIA BLOQUE 3 DE LA CONSUMACIÓN DE LA INDEPENDENCIA AL INICIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA. 3.1 PANORAMA DEL PERIODO Propósitos Historia. Educación Básica. Secundaria. Programas de Estudio 2006.SEP.México. 3.2 TEMAS PARA COMPRENDER EL PERIODO ¿Qué características del México actual tuvieron su origen en el siglo XIX ? 3.2.1 HACIA LA FUNDACIÓN DE UN NUEVO ESTADO. 3.2.2 EN BUSCA DE UN SISTEMA POLÍTICO. 3.2.3 CONFLICTOS INTERNACIONALES Y DESPOJO TERRITORIAL. 3.2.4 ECONOMÍA. 3.2.5 SOCIEDAD Y VIDA COTIDIANA. 3.2.6 CULTURA. 3.2.7 ANTESALA DE LA REVOLUCIÓN. APRENDIZAJES ESPERADOS 3.3.3 INTERPRETACIONES DEL PASADO EN LA NOVELA. 3.3.2 LA CARICATURA POLÍTICA DE CRITICA Y DE OPOSICIÓN. 3.3.1 INTERPRETACIONES DEL PASADO EN LA NOVELA. 3.3 TEMAS PARA ANALIZAR Y REFLEXIONAR CONCEPTOS CLAVE: Centralismo Desamortización Dictadura Federalismo Intervención Reforma Secularización Romanticismo Modernismo [email_address]
  • 4. HISTORIA II ESTRUCTURA DE LOS BLOQUES PROGRAMA EDUCACIÓN SECUNDARIA BLOQUE 4 INSTITUCIONES REVOLUCIONARIAS Y DESARROLLO ECONÓMICO (1910-1982) 4.1 PANORAMA DEL PERIODO Propósitos Historia. Educación Básica. Secundaria. Programas de Estudio 2006.SEP.México. 4.2 TEMAS PARA COMPRENDER EL PERIODO ¿Cómo se incorporó México a las grandes transformaciones mundiales? 4.2.1 DEL MOVIMIENTO ARMADO A LA RECONSTRUCCIÓN. 4.2.2 ECONOMÍA Y SOCIEDAD EN EL CAMPO. 4.2.3 HACIA UNA ECONOMÍA INDUSTRIAL. 4.2.4 DESIGUALDAD ECONÓMICA Y POLITICA , MOVIMIENTOS SOCIALES 4.2.5 LA VIDA DIARIA SE TRANSFORMA 4.2.6 EDUCACIÓN Y CULTURA 4.2.7 EL CONTEXTO INTERNACIONAL APRENDIZAJES ESPERADOS 4.3.3 DEL ÁLBUM FAMILIAR AL MUSEO HISTÓRICO. 4.3.2 LAS DIVERSIONES A LO LARGO DEL TIEMPO. 4.3.1 LA PRESENCIA DE LA MUJER EN LA SOCIEDAD Y EL MUNDO LABORAL. 4.3 TEMAS PARA ANALIZAR Y REFLEXIONAR CONCEPTOS CLAVE: Autoritarismo Caudillismo Corporativismo Dependencia Guerrilla Laicismo Presidencialismo Revolucionario Nacionalismo [email_address]
  • 5. HISTORIA II ESTRUCTURA DE LOS BLOQUES PROGRAMA EDUCACIÓN SECUNDARIA BLOQUE 5 MÉXICO EN LA ERA GLOBAL (1982-2006) 5.1 PANORAMA DEL PERIODO Propósitos Historia. Educación Básica. Secundaria. Programas de Estudio 2006.SEP.México. 5.2 TEMAS PARA COMPRENDER EL PERIODO ¿Cuáles son los retos de México a principios del siglo XXI ? 5.2.1 UN NUEVO MODELO ECONÓMICO. 5.2.2 TRANSICIÓN POLÍTICA. 5.2.3 REALIDADES SOCIALES . 5.2.4 CULTURA, IDENTIDAD NACIONAL Y GLOBALIZACIÓN. 5.2.5 CONTEXTO INTERNACIONAL . 5.2.6 DIAGNOSTICO DEL PRESENTE Y PRINCIPALES DESAFÍOS. APRENDIZAJES ESPERADOS 5.3.3 LA INDISPENSABLE CREACIÓN DE LA AUTONOMÍA TECNOLÓGICA. 5.3.2 EL TURISMO COMO ALTERNATIVA ECONÓMICA. 5.3.1 DEL CORRIDO A LA MÚSICA ALTERNATIVA. 5.3 TEMAS PARA ANALIZAR Y REFLEXIONAR CONCEPTOS CLAVE: Globalización Inflación Interculturalidad Democracia Neoliberalismo Proteccionismo Tecnócratas. [email_address]

Notas del editor

  1. El programa de Historia II abarca de las culturas prehispánicas al México de nuestros días. Esté primer bloque reflexiona sobre el mundo prehispánico y la conformación de Nueva España; los cuales integran un periodo fundacional.
  2. Este segundo bloque expone el fortalecimiento de Nueva España, su integración territorial, demografía, cultura, crecimiento económico y política hasta la crisis de la monarquía española.
  3. Este tercer bloque incluye de la consumación de la independencia al inicio de la revolución; movimientos sociales y políticos que buscaban consolidar a la nación, su sistema político y su identidad cultutal.
  4. Este cuarto bloque toma en cuenta el siglo XX, con la creación de instituciones del Estado contemporáneo hasta su desgaste.
  5. Este bloque agrupa las tres ultimas décadas del siglo XX, aborda la transición política y social aun vigente.