SlideShare una empresa de Scribd logo
AUTOR: Oscar
Resendiz Rojas
Cómo hemos cambiado
“En nuestro país hay grandes problemas que han sido
persistentes a lo largo del tiempo y que han afectado a varias
generaciones, en esta actividad seleccionarás uno de esos
grandes problemas para analizarlo y conocer el impacto que
ha tenido en tu dinámica familiar.
Actividad Integradora, M8_S3_comohemoscambiado Prepa en
Línea SEP.
12 de Diciembre de 2015
LA MIGRACIÓN.
La migración de mexicanos hacia Estados Unidos no es un fenómeno nuevo, tiene su origen en el
siglo pasado, en el expansionismo americano, cuando a México le es arrebatado de gran parte de
su territorio, lo que había iniciado desde el año de 1837, con la secesión de Texas. Tras una
guerra con EUA, México perdió su territorio al norte del río Bravo, comprendían entre otros: Texas,
Nuevo México la Alta California
La migración de mexicanos al país del norte se intensificó a fines del siglo XIX e inicios de siglo
XX, cuando el régimen porfirista entraba en crisis debido a que el sector agrícola mostraba poco
dinamismo generando escasa producción de alimentos, por lo que era imposible ocupar la fuerza
del trabajo en proporción a su crecimiento. Cabe señalar que durante los años de 1877-1911, el
proceso de desarrollo del país, se vinculó de forma importante con el exterior, impulsado por las
inversiones extranjeras, en la explotación minera y en la construcción de una infraestructura
ferrocarrilera.
Aunque la migración es un proceso anterior, tan sólo se calcula que entre 1900 y 1910 más de un
millón de mexicanos ingresaron al vecino país. Sobre todo en busca de trabajo, pero también en
busca de refugio por la destrucción y el exterminio provocados por la Revolución Mexicana.
Otro motivo de la migración fue: la demanda Estadounidense de trabajadores mexicanos durante
la Primera Guerra Mundial, cuando miles de connacionales fueron a laborar a sus campos y a sus
fábricas, remplazando a los trabajadores norteamericanos enrolados por la guerra, que dejaban
gran cantidad de vacantes en el mercado de trabajo. Los agricultores estadounidenses, pidieron a
su gobierno un programa de contrataciones a corto plazo y así ingresaron 70,000.00 trabajadores
mexicanos, a este programa se le llamo: Programa de Trabajadores Temporales o Primer
Programa Bracero. En los años que van de 1917 a 1921, también, fueron requeridos obreros para
que trabajaran en la reparación y mantenimiento del sistema ferroviario y muchas otras
actividades más.
A continuación les presento datos recabados por el INEGI en un censo del 2010.
1. Los mexicanos/as constituyen el 64.9% de la población hispana total, siendo el grupo más
grande de origen hispano residente en los Estados Unidos.
2. Menos de ¼ de los mexicanos que viven en Estados Unidos ha podido obtener la ciudadanía
estadounidense.
3. 27% de los mexicanos en Estados Unidos viven en pobreza, un nivel más alto que el de la
población total de ese país que es de 15%
4. Un promedio de 609 mexicanos/as, dejaron el país por día, durante los últimos 5 años.
Migraron hacia Estados Unidos principalmente.
5. Más del 50% de la migración de Chiapas, Oaxaca y Guerrero es de jóvenes y adolescentes.
DINÁMICA FAMILIAR A TRAVÉS DEL TIEMPO, MIGRACIÓN
Debido a la migración de mexicanos/as, hacia los Estados Unidos nos damos cuenta que por
causa de la falta de empleo y la situación que se vive en México sea seguido acrecentando este
problema el cual ha sido considerable ya que trae para algunos migrantes oportunidades y lo peor
es que en su mayoría han sido no favorables.
Bajo la experiencia vivida de familiares (Tíos), los cuales en el año de 1999 decidieron viajar hacia
los Estados Unidos con la esperanza de una mejor vida, obviamente como migrantes pues al no
contar con documentación legal (visa), ya que esta es muy difícil conseguirla por los requisitos
solicitados, se dieron a la tarea de cruzar la frontera de México hacia USA. Me platican que al
llegar a los Estados Unidos les fue difícil con seguir trabajo, que no era nada fácil ya que
simplemente por causa del idioma no los contrataban teniendo que vivir con solo el techo de las
calles, pasando hambres y des criminación al paso de una semana de estar allá lograron
conseguir empleo muy mal pagado y con exceso de trabajo pero por algo se empieza me cuentan,
al llevar casi tres meses fue cuando lograron enviar sus primeros cien dólares a sus padres
(abuelos) en México, así fue como poco a poco aprendieron el idioma de dicho país el cual les
permitió buscar un mejor empleo mejor pagado.
Me platican que de haber continuado viviendo en México y al no contar con los estudios
suficientes no habrían logrado nada de lo que ahora son pues en México apenas y se vive al día
con unos sueldos muy bajos y productos muy caros.
Al haber escuchado la plática de mis Tíos me doy cuenta que debemos cambiar al país donde
vivimos, que no es gusto que personas allegadas a nuestro entorno tenga que ir a otras partes
para lograr un futuro mejor alejándose de sus seres queridos sufrir, discriminaciones, hambres,
etc.…
Desafortunadamente no todas las personas que se aventuran de emigrantes les va bien es muy
difícil forjar un futuro ya que puede ser la suerte o simplemente el desempeño de cada persona.
De mi parte trato de otorgar un futuro mejor basado en educación y ejemplos para mis hijos
tratando de que vean que el esfuerzo de cada persona hace un estilo de vida a el cual uno desea
sin tener la necesidad de sufrir en otras partes del mundo.
Sobre lo que les conté quiero agregar que en la actualidad mis Tíos Javier y Fernando hoy son
dueños de una abarrotera en México y les va muy bien,
LES DESEO A TODAS LAS PERSONAS QUE SE ENCUENTREN LEJOS DE SUS SERES
QUERIDOS LOGREN SUS OBJETIVOS Y MUCHA SUERTE SALUDOS.
REFERENCIAS.
Conapo.gob.mx recuperado 12/12/2015 de:
http://www.conapo.gob.mx/work/models/CONAPO/intensidad_migratoria/pdf/Migracion_M
ex_EU.pdf
Antecedentes Históricos. Gob. Recuperado 12/12/2015 de: http://www.eumed.net/libros-
gratis/2009c/597/ANTECEDENTES%20HISTORICOS%20DE%20LA
%20MIGRACION.htm
Portal INEGI .MX recuperado 12/12/2015 de:
http://www.inegi.org.mx/est/contenidos/proyectos/estadistica/default.aspx
REFERENCIAS.
Conapo.gob.mx recuperado 12/12/2015 de:
http://www.conapo.gob.mx/work/models/CONAPO/intensidad_migratoria/pdf/Migracion_M
ex_EU.pdf
Antecedentes Históricos. Gob. Recuperado 12/12/2015 de: http://www.eumed.net/libros-
gratis/2009c/597/ANTECEDENTES%20HISTORICOS%20DE%20LA
%20MIGRACION.htm
Portal INEGI .MX recuperado 12/12/2015 de:
http://www.inegi.org.mx/est/contenidos/proyectos/estadistica/default.aspx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Situación actual de México
Situación actual de MéxicoSituación actual de México
Situación actual de MéxicoSamuel Díaz Sosa
 
Balance de tres décadas de políticas neoliberales en el agro mexicano
Balance de tres décadas de políticas neoliberales en el agro mexicanoBalance de tres décadas de políticas neoliberales en el agro mexicano
Balance de tres décadas de políticas neoliberales en el agro mexicanoCrónicas del despojo
 
Carta XVIII. Más fácil perder vidas humanas que parar la economía global.
Carta XVIII. Más fácil perder vidas humanas que parar la economía global. Carta XVIII. Más fácil perder vidas humanas que parar la economía global.
Carta XVIII. Más fácil perder vidas humanas que parar la economía global. Gerardo Yorhendi Ceballos Marín
 
Resendiz rojas oscar_m10s3_elvalordetudinero
Resendiz rojas oscar_m10s3_elvalordetudineroResendiz rojas oscar_m10s3_elvalordetudinero
Resendiz rojas oscar_m10s3_elvalordetudineroPrepa en Línea SEP.
 
DE LA RELACIÓN ESPECIAL AL INICIO DE LA CRISIS (1960-1970)
DE LA RELACIÓN ESPECIAL AL INICIO DE LA CRISIS (1960-1970)DE LA RELACIÓN ESPECIAL AL INICIO DE LA CRISIS (1960-1970)
DE LA RELACIÓN ESPECIAL AL INICIO DE LA CRISIS (1960-1970)Christianovl
 
ECONOMÍA DE MÉXICO
ECONOMÍA DE MÉXICOECONOMÍA DE MÉXICO
ECONOMÍA DE MÉXICOvanessacolinl
 
Juarez sanchez miriam_m9s2_imagendelaeconomía
Juarez sanchez miriam_m9s2_imagendelaeconomíaJuarez sanchez miriam_m9s2_imagendelaeconomía
Juarez sanchez miriam_m9s2_imagendelaeconomíaMiry Juarez
 
Resendiz rojas oscar_m8s3_pasadoypresentedesep
Resendiz rojas oscar_m8s3_pasadoypresentedesepResendiz rojas oscar_m8s3_pasadoypresentedesep
Resendiz rojas oscar_m8s3_pasadoypresentedesepPrepa en Línea SEP.
 
Lopezvargas oscaralfonso m9_s2_imagendelaeconomía
Lopezvargas oscaralfonso m9_s2_imagendelaeconomíaLopezvargas oscaralfonso m9_s2_imagendelaeconomía
Lopezvargas oscaralfonso m9_s2_imagendelaeconomíalovovargas21
 
Hechos y Procesos Sociales, Políticos y Económicos de las Últimas Décadas del...
Hechos y Procesos Sociales, Políticos y Económicos de las Últimas Décadas del...Hechos y Procesos Sociales, Políticos y Económicos de las Últimas Décadas del...
Hechos y Procesos Sociales, Políticos y Económicos de las Últimas Décadas del...Jessica Morán La Literata
 

La actualidad más candente (20)

Situación actual de México
Situación actual de MéxicoSituación actual de México
Situación actual de México
 
Actividad Integradora. Cómo hemos cambiado
Actividad Integradora. Cómo hemos cambiadoActividad Integradora. Cómo hemos cambiado
Actividad Integradora. Cómo hemos cambiado
 
Proyecto Integrador. Viaje en el tiempo.
Proyecto Integrador. Viaje en el tiempo.Proyecto Integrador. Viaje en el tiempo.
Proyecto Integrador. Viaje en el tiempo.
 
Actividad Integradora. Educación, tiempo y sociedad.
Actividad Integradora. Educación, tiempo y sociedad.Actividad Integradora. Educación, tiempo y sociedad.
Actividad Integradora. Educación, tiempo y sociedad.
 
Actividad Integradora. Imagen de la Economía.
Actividad Integradora. Imagen de la Economía.Actividad Integradora. Imagen de la Economía.
Actividad Integradora. Imagen de la Economía.
 
Actividad integradora. El valor de tu dinero.
Actividad integradora. El valor de tu dinero.Actividad integradora. El valor de tu dinero.
Actividad integradora. El valor de tu dinero.
 
Revista 2 Febrero
Revista 2 FebreroRevista 2 Febrero
Revista 2 Febrero
 
La Sociedad Mexicana
La Sociedad MexicanaLa Sociedad Mexicana
La Sociedad Mexicana
 
Tp de politica
Tp de politicaTp de politica
Tp de politica
 
Balance de tres décadas de políticas neoliberales en el agro mexicano
Balance de tres décadas de políticas neoliberales en el agro mexicanoBalance de tres décadas de políticas neoliberales en el agro mexicano
Balance de tres décadas de políticas neoliberales en el agro mexicano
 
Migracion Mex M Lugo Completo
Migracion Mex M Lugo CompletoMigracion Mex M Lugo Completo
Migracion Mex M Lugo Completo
 
Carta XVIII. Más fácil perder vidas humanas que parar la economía global.
Carta XVIII. Más fácil perder vidas humanas que parar la economía global. Carta XVIII. Más fácil perder vidas humanas que parar la economía global.
Carta XVIII. Más fácil perder vidas humanas que parar la economía global.
 
Resendiz rojas oscar_m10s3_elvalordetudinero
Resendiz rojas oscar_m10s3_elvalordetudineroResendiz rojas oscar_m10s3_elvalordetudinero
Resendiz rojas oscar_m10s3_elvalordetudinero
 
DE LA RELACIÓN ESPECIAL AL INICIO DE LA CRISIS (1960-1970)
DE LA RELACIÓN ESPECIAL AL INICIO DE LA CRISIS (1960-1970)DE LA RELACIÓN ESPECIAL AL INICIO DE LA CRISIS (1960-1970)
DE LA RELACIÓN ESPECIAL AL INICIO DE LA CRISIS (1960-1970)
 
ECONOMÍA DE MÉXICO
ECONOMÍA DE MÉXICOECONOMÍA DE MÉXICO
ECONOMÍA DE MÉXICO
 
Juarez sanchez miriam_m9s2_imagendelaeconomía
Juarez sanchez miriam_m9s2_imagendelaeconomíaJuarez sanchez miriam_m9s2_imagendelaeconomía
Juarez sanchez miriam_m9s2_imagendelaeconomía
 
Actividad Integradora. Realidades Económicas.
Actividad Integradora. Realidades Económicas.Actividad Integradora. Realidades Económicas.
Actividad Integradora. Realidades Económicas.
 
Resendiz rojas oscar_m8s3_pasadoypresentedesep
Resendiz rojas oscar_m8s3_pasadoypresentedesepResendiz rojas oscar_m8s3_pasadoypresentedesep
Resendiz rojas oscar_m8s3_pasadoypresentedesep
 
Lopezvargas oscaralfonso m9_s2_imagendelaeconomía
Lopezvargas oscaralfonso m9_s2_imagendelaeconomíaLopezvargas oscaralfonso m9_s2_imagendelaeconomía
Lopezvargas oscaralfonso m9_s2_imagendelaeconomía
 
Hechos y Procesos Sociales, Políticos y Económicos de las Últimas Décadas del...
Hechos y Procesos Sociales, Políticos y Económicos de las Últimas Décadas del...Hechos y Procesos Sociales, Políticos y Económicos de las Últimas Décadas del...
Hechos y Procesos Sociales, Políticos y Económicos de las Últimas Décadas del...
 

Destacado

Resendiz rojas oscar_m7s1_nowadays
Resendiz rojas oscar_m7s1_nowadaysResendiz rojas oscar_m7s1_nowadays
Resendiz rojas oscar_m7s1_nowadaysPrepa en Línea SEP.
 
Resendiz rojas oscar_m20s1_contaminacionquimicadelagua
Resendiz rojas oscar_m20s1_contaminacionquimicadelaguaResendiz rojas oscar_m20s1_contaminacionquimicadelagua
Resendiz rojas oscar_m20s1_contaminacionquimicadelaguaPrepa en Línea SEP.
 
Resendiz rojas oscar_ m8s2_educaciontiempoysociedad
Resendiz rojas oscar_ m8s2_educaciontiempoysociedadResendiz rojas oscar_ m8s2_educaciontiempoysociedad
Resendiz rojas oscar_ m8s2_educaciontiempoysociedadPrepa en Línea SEP.
 
Resendiz rojas oscar_ m5s2_premisas y conclusión
Resendiz rojas oscar_ m5s2_premisas y conclusiónResendiz rojas oscar_ m5s2_premisas y conclusión
Resendiz rojas oscar_ m5s2_premisas y conclusiónPrepa en Línea SEP.
 
Resendiz rojas oscar_m2s1_sucesohistirico blog
Resendiz rojas oscar_m2s1_sucesohistirico blogResendiz rojas oscar_m2s1_sucesohistirico blog
Resendiz rojas oscar_m2s1_sucesohistirico blogPrepa en Línea SEP.
 
Resendiz rojas oscar_m4s2_escribiendodealguienmas111
Resendiz rojas oscar_m4s2_escribiendodealguienmas111Resendiz rojas oscar_m4s2_escribiendodealguienmas111
Resendiz rojas oscar_m4s2_escribiendodealguienmas111Prepa en Línea SEP.
 
Resendiz rojas oscar_m4s3_reseñadostextosrulfo
Resendiz rojas oscar_m4s3_reseñadostextosrulfoResendiz rojas oscar_m4s3_reseñadostextosrulfo
Resendiz rojas oscar_m4s3_reseñadostextosrulfoPrepa en Línea SEP.
 
Resendiz rojas oscar_m5s1_dosposturasunarespuesta
Resendiz rojas oscar_m5s1_dosposturasunarespuestaResendiz rojas oscar_m5s1_dosposturasunarespuesta
Resendiz rojas oscar_m5s1_dosposturasunarespuestaPrepa en Línea SEP.
 
Resendiz rojas oscar_m4s1_descrubriendo el significado.123
Resendiz rojas oscar_m4s1_descrubriendo el significado.123Resendiz rojas oscar_m4s1_descrubriendo el significado.123
Resendiz rojas oscar_m4s1_descrubriendo el significado.123Prepa en Línea SEP.
 
Resendiz rojas oscar_ m5s2_el argumento principal
Resendiz rojas oscar_ m5s2_el argumento principalResendiz rojas oscar_ m5s2_el argumento principal
Resendiz rojas oscar_ m5s2_el argumento principalPrepa en Línea SEP.
 
Resendiz rojas oscar_ m5s3_texto argumentativo
Resendiz rojas oscar_ m5s3_texto argumentativoResendiz rojas oscar_ m5s3_texto argumentativo
Resendiz rojas oscar_ m5s3_texto argumentativoPrepa en Línea SEP.
 
Resendiz rojas oscar_m4s3_analisistextoliterariorulfo
Resendiz rojas oscar_m4s3_analisistextoliterariorulfoResendiz rojas oscar_m4s3_analisistextoliterariorulfo
Resendiz rojas oscar_m4s3_analisistextoliterariorulfoPrepa en Línea SEP.
 
Resendiz rojas oscar_ m7s2_how was it
Resendiz rojas oscar_ m7s2_how was itResendiz rojas oscar_ m7s2_how was it
Resendiz rojas oscar_ m7s2_how was itPrepa en Línea SEP.
 
Resendiz rojas oscar_m5s4_proyectointegrador
Resendiz rojas oscar_m5s4_proyectointegradorResendiz rojas oscar_m5s4_proyectointegrador
Resendiz rojas oscar_m5s4_proyectointegradorPrepa en Línea SEP.
 
Resendiz rojas oscar_m7s1_longtimeago
Resendiz rojas oscar_m7s1_longtimeagoResendiz rojas oscar_m7s1_longtimeago
Resendiz rojas oscar_m7s1_longtimeagoPrepa en Línea SEP.
 
Resendiz rojas oscar_m3s1_lineadeltiempo
Resendiz rojas oscar_m3s1_lineadeltiempoResendiz rojas oscar_m3s1_lineadeltiempo
Resendiz rojas oscar_m3s1_lineadeltiempoPrepa en Línea SEP.
 
Resendiz rojas oscar_m6s2_quemegustaydisgusta
Resendiz rojas oscar_m6s2_quemegustaydisgustaResendiz rojas oscar_m6s2_quemegustaydisgusta
Resendiz rojas oscar_m6s2_quemegustaydisgustaPrepa en Línea SEP.
 
Resendiz rojas oscar_m4s4_proyectointegrador
Resendiz rojas oscar_m4s4_proyectointegradorResendiz rojas oscar_m4s4_proyectointegrador
Resendiz rojas oscar_m4s4_proyectointegradorPrepa en Línea SEP.
 

Destacado (20)

Resendiz rojas oscar_m7s1_nowadays
Resendiz rojas oscar_m7s1_nowadaysResendiz rojas oscar_m7s1_nowadays
Resendiz rojas oscar_m7s1_nowadays
 
Resendiz rojas oscar_m20s1_contaminacionquimicadelagua
Resendiz rojas oscar_m20s1_contaminacionquimicadelaguaResendiz rojas oscar_m20s1_contaminacionquimicadelagua
Resendiz rojas oscar_m20s1_contaminacionquimicadelagua
 
Resendiz rojas oscar_ m8s2_educaciontiempoysociedad
Resendiz rojas oscar_ m8s2_educaciontiempoysociedadResendiz rojas oscar_ m8s2_educaciontiempoysociedad
Resendiz rojas oscar_ m8s2_educaciontiempoysociedad
 
Resendiz rojas oscar_ m5s2_premisas y conclusión
Resendiz rojas oscar_ m5s2_premisas y conclusiónResendiz rojas oscar_ m5s2_premisas y conclusión
Resendiz rojas oscar_ m5s2_premisas y conclusión
 
Resendiz rojas oscar_m2s1_sucesohistirico blog
Resendiz rojas oscar_m2s1_sucesohistirico blogResendiz rojas oscar_m2s1_sucesohistirico blog
Resendiz rojas oscar_m2s1_sucesohistirico blog
 
Resendiz rojas oscar_m4s2_escribiendodealguienmas111
Resendiz rojas oscar_m4s2_escribiendodealguienmas111Resendiz rojas oscar_m4s2_escribiendodealguienmas111
Resendiz rojas oscar_m4s2_escribiendodealguienmas111
 
Foro, my family.
Foro, my family.Foro, my family.
Foro, my family.
 
Resendiz rojas oscar_m4s3_reseñadostextosrulfo
Resendiz rojas oscar_m4s3_reseñadostextosrulfoResendiz rojas oscar_m4s3_reseñadostextosrulfo
Resendiz rojas oscar_m4s3_reseñadostextosrulfo
 
Resendiz rojas oscar_m5s1_dosposturasunarespuesta
Resendiz rojas oscar_m5s1_dosposturasunarespuestaResendiz rojas oscar_m5s1_dosposturasunarespuesta
Resendiz rojas oscar_m5s1_dosposturasunarespuesta
 
Resendiz rojas oscar_m4s1_descrubriendo el significado.123
Resendiz rojas oscar_m4s1_descrubriendo el significado.123Resendiz rojas oscar_m4s1_descrubriendo el significado.123
Resendiz rojas oscar_m4s1_descrubriendo el significado.123
 
Resendiz rojas oscar_ m5s2_el argumento principal
Resendiz rojas oscar_ m5s2_el argumento principalResendiz rojas oscar_ m5s2_el argumento principal
Resendiz rojas oscar_ m5s2_el argumento principal
 
Resendiz rojas oscar_ m5s3_texto argumentativo
Resendiz rojas oscar_ m5s3_texto argumentativoResendiz rojas oscar_ m5s3_texto argumentativo
Resendiz rojas oscar_ m5s3_texto argumentativo
 
Resendiz rojas oscar_m4s3_analisistextoliterariorulfo
Resendiz rojas oscar_m4s3_analisistextoliterariorulfoResendiz rojas oscar_m4s3_analisistextoliterariorulfo
Resendiz rojas oscar_m4s3_analisistextoliterariorulfo
 
Resendiz rojas oscar_ m7s2_how was it
Resendiz rojas oscar_ m7s2_how was itResendiz rojas oscar_ m7s2_how was it
Resendiz rojas oscar_ m7s2_how was it
 
Resendiz rojas oscar_m5s4_proyectointegrador
Resendiz rojas oscar_m5s4_proyectointegradorResendiz rojas oscar_m5s4_proyectointegrador
Resendiz rojas oscar_m5s4_proyectointegrador
 
Resendiz rojas oscar_m1s3_blog
Resendiz rojas oscar_m1s3_blogResendiz rojas oscar_m1s3_blog
Resendiz rojas oscar_m1s3_blog
 
Resendiz rojas oscar_m7s1_longtimeago
Resendiz rojas oscar_m7s1_longtimeagoResendiz rojas oscar_m7s1_longtimeago
Resendiz rojas oscar_m7s1_longtimeago
 
Resendiz rojas oscar_m3s1_lineadeltiempo
Resendiz rojas oscar_m3s1_lineadeltiempoResendiz rojas oscar_m3s1_lineadeltiempo
Resendiz rojas oscar_m3s1_lineadeltiempo
 
Resendiz rojas oscar_m6s2_quemegustaydisgusta
Resendiz rojas oscar_m6s2_quemegustaydisgustaResendiz rojas oscar_m6s2_quemegustaydisgusta
Resendiz rojas oscar_m6s2_quemegustaydisgusta
 
Resendiz rojas oscar_m4s4_proyectointegrador
Resendiz rojas oscar_m4s4_proyectointegradorResendiz rojas oscar_m4s4_proyectointegrador
Resendiz rojas oscar_m4s4_proyectointegrador
 

Similar a Resendiz rojas oscar_m8_s3_comohemoscambiado

Similar a Resendiz rojas oscar_m8_s3_comohemoscambiado (20)

Expulsados
ExpulsadosExpulsados
Expulsados
 
Revista febrero
Revista febreroRevista febrero
Revista febrero
 
Ensayo final de DHTIC
Ensayo final de DHTICEnsayo final de DHTIC
Ensayo final de DHTIC
 
Presentacion final
Presentacion finalPresentacion final
Presentacion final
 
Qué papel juega méxico el fenómeno de la
Qué papel juega méxico el fenómeno de laQué papel juega méxico el fenómeno de la
Qué papel juega méxico el fenómeno de la
 
Migración
Migración Migración
Migración
 
Inmigración Estados Unidos
Inmigración Estados UnidosInmigración Estados Unidos
Inmigración Estados Unidos
 
América
América   América
América
 
MIGRACION
MIGRACIONMIGRACION
MIGRACION
 
TP - Migración y trabajo
TP - Migración y trabajo TP - Migración y trabajo
TP - Migración y trabajo
 
Articulo FENOMENO MIGRATORIO
Articulo FENOMENO MIGRATORIOArticulo FENOMENO MIGRATORIO
Articulo FENOMENO MIGRATORIO
 
RE: Foro de identidad institucional
RE: Foro de identidad institucionalRE: Foro de identidad institucional
RE: Foro de identidad institucional
 
Migracion 1
Migracion 1Migracion 1
Migracion 1
 
Migracion 1
Migracion 1Migracion 1
Migracion 1
 
Como superar la crisis economica en mexico
Como superar la crisis economica en mexicoComo superar la crisis economica en mexico
Como superar la crisis economica en mexico
 
Migración: Factores de Expulsión y Atracción
Migración: Factores de Expulsión y Atracción Migración: Factores de Expulsión y Atracción
Migración: Factores de Expulsión y Atracción
 
Capitulo3
Capitulo3Capitulo3
Capitulo3
 
La revolucion mexicana
La revolucion mexicanaLa revolucion mexicana
La revolucion mexicana
 
MigracióN
MigracióNMigracióN
MigracióN
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 

Resendiz rojas oscar_m8_s3_comohemoscambiado

  • 1. AUTOR: Oscar Resendiz Rojas Cómo hemos cambiado “En nuestro país hay grandes problemas que han sido persistentes a lo largo del tiempo y que han afectado a varias generaciones, en esta actividad seleccionarás uno de esos grandes problemas para analizarlo y conocer el impacto que ha tenido en tu dinámica familiar. Actividad Integradora, M8_S3_comohemoscambiado Prepa en Línea SEP. 12 de Diciembre de 2015
  • 2. LA MIGRACIÓN. La migración de mexicanos hacia Estados Unidos no es un fenómeno nuevo, tiene su origen en el siglo pasado, en el expansionismo americano, cuando a México le es arrebatado de gran parte de su territorio, lo que había iniciado desde el año de 1837, con la secesión de Texas. Tras una guerra con EUA, México perdió su territorio al norte del río Bravo, comprendían entre otros: Texas, Nuevo México la Alta California La migración de mexicanos al país del norte se intensificó a fines del siglo XIX e inicios de siglo XX, cuando el régimen porfirista entraba en crisis debido a que el sector agrícola mostraba poco dinamismo generando escasa producción de alimentos, por lo que era imposible ocupar la fuerza del trabajo en proporción a su crecimiento. Cabe señalar que durante los años de 1877-1911, el proceso de desarrollo del país, se vinculó de forma importante con el exterior, impulsado por las inversiones extranjeras, en la explotación minera y en la construcción de una infraestructura ferrocarrilera. Aunque la migración es un proceso anterior, tan sólo se calcula que entre 1900 y 1910 más de un millón de mexicanos ingresaron al vecino país. Sobre todo en busca de trabajo, pero también en busca de refugio por la destrucción y el exterminio provocados por la Revolución Mexicana. Otro motivo de la migración fue: la demanda Estadounidense de trabajadores mexicanos durante la Primera Guerra Mundial, cuando miles de connacionales fueron a laborar a sus campos y a sus fábricas, remplazando a los trabajadores norteamericanos enrolados por la guerra, que dejaban gran cantidad de vacantes en el mercado de trabajo. Los agricultores estadounidenses, pidieron a su gobierno un programa de contrataciones a corto plazo y así ingresaron 70,000.00 trabajadores
  • 3. mexicanos, a este programa se le llamo: Programa de Trabajadores Temporales o Primer Programa Bracero. En los años que van de 1917 a 1921, también, fueron requeridos obreros para que trabajaran en la reparación y mantenimiento del sistema ferroviario y muchas otras actividades más. A continuación les presento datos recabados por el INEGI en un censo del 2010. 1. Los mexicanos/as constituyen el 64.9% de la población hispana total, siendo el grupo más grande de origen hispano residente en los Estados Unidos. 2. Menos de ¼ de los mexicanos que viven en Estados Unidos ha podido obtener la ciudadanía estadounidense. 3. 27% de los mexicanos en Estados Unidos viven en pobreza, un nivel más alto que el de la población total de ese país que es de 15% 4. Un promedio de 609 mexicanos/as, dejaron el país por día, durante los últimos 5 años. Migraron hacia Estados Unidos principalmente. 5. Más del 50% de la migración de Chiapas, Oaxaca y Guerrero es de jóvenes y adolescentes. DINÁMICA FAMILIAR A TRAVÉS DEL TIEMPO, MIGRACIÓN Debido a la migración de mexicanos/as, hacia los Estados Unidos nos damos cuenta que por causa de la falta de empleo y la situación que se vive en México sea seguido acrecentando este problema el cual ha sido considerable ya que trae para algunos migrantes oportunidades y lo peor es que en su mayoría han sido no favorables. Bajo la experiencia vivida de familiares (Tíos), los cuales en el año de 1999 decidieron viajar hacia los Estados Unidos con la esperanza de una mejor vida, obviamente como migrantes pues al no contar con documentación legal (visa), ya que esta es muy difícil conseguirla por los requisitos solicitados, se dieron a la tarea de cruzar la frontera de México hacia USA. Me platican que al llegar a los Estados Unidos les fue difícil con seguir trabajo, que no era nada fácil ya que simplemente por causa del idioma no los contrataban teniendo que vivir con solo el techo de las calles, pasando hambres y des criminación al paso de una semana de estar allá lograron conseguir empleo muy mal pagado y con exceso de trabajo pero por algo se empieza me cuentan, al llevar casi tres meses fue cuando lograron enviar sus primeros cien dólares a sus padres (abuelos) en México, así fue como poco a poco aprendieron el idioma de dicho país el cual les permitió buscar un mejor empleo mejor pagado.
  • 4. Me platican que de haber continuado viviendo en México y al no contar con los estudios suficientes no habrían logrado nada de lo que ahora son pues en México apenas y se vive al día con unos sueldos muy bajos y productos muy caros. Al haber escuchado la plática de mis Tíos me doy cuenta que debemos cambiar al país donde vivimos, que no es gusto que personas allegadas a nuestro entorno tenga que ir a otras partes para lograr un futuro mejor alejándose de sus seres queridos sufrir, discriminaciones, hambres, etc.… Desafortunadamente no todas las personas que se aventuran de emigrantes les va bien es muy difícil forjar un futuro ya que puede ser la suerte o simplemente el desempeño de cada persona. De mi parte trato de otorgar un futuro mejor basado en educación y ejemplos para mis hijos tratando de que vean que el esfuerzo de cada persona hace un estilo de vida a el cual uno desea sin tener la necesidad de sufrir en otras partes del mundo. Sobre lo que les conté quiero agregar que en la actualidad mis Tíos Javier y Fernando hoy son dueños de una abarrotera en México y les va muy bien, LES DESEO A TODAS LAS PERSONAS QUE SE ENCUENTREN LEJOS DE SUS SERES QUERIDOS LOGREN SUS OBJETIVOS Y MUCHA SUERTE SALUDOS.
  • 5. REFERENCIAS. Conapo.gob.mx recuperado 12/12/2015 de: http://www.conapo.gob.mx/work/models/CONAPO/intensidad_migratoria/pdf/Migracion_M ex_EU.pdf Antecedentes Históricos. Gob. Recuperado 12/12/2015 de: http://www.eumed.net/libros- gratis/2009c/597/ANTECEDENTES%20HISTORICOS%20DE%20LA %20MIGRACION.htm Portal INEGI .MX recuperado 12/12/2015 de: http://www.inegi.org.mx/est/contenidos/proyectos/estadistica/default.aspx
  • 6. REFERENCIAS. Conapo.gob.mx recuperado 12/12/2015 de: http://www.conapo.gob.mx/work/models/CONAPO/intensidad_migratoria/pdf/Migracion_M ex_EU.pdf Antecedentes Históricos. Gob. Recuperado 12/12/2015 de: http://www.eumed.net/libros- gratis/2009c/597/ANTECEDENTES%20HISTORICOS%20DE%20LA %20MIGRACION.htm Portal INEGI .MX recuperado 12/12/2015 de: http://www.inegi.org.mx/est/contenidos/proyectos/estadistica/default.aspx