SlideShare una empresa de Scribd logo
EVOLUCION DEL CONCEPTO
“CALIDAD”
2
1850
1
CONCEPTO
ENFOCADO AL
“PRODUCTO” E
INSPECCION DEL
MISMO
Años 50´S
3
1878: Frederick Taylor:
Racionaliza el trabajo en
estandarización de procesos.
La calidad de asemejaba a
una acción de inspección de
estándares que facilitaban la
verificación del proceso.
4
1878
CONCEPTO ENFOCADO AL
“PROCESO”
ASEGURAMIENTO DE LA
CALIDAD
Enfoque directo a la
prevención de errores desde el
origen.
Se establece la necesidad de
abordar el concepto desde la
coordinación de diferentes
áreas para garantizar los
estándares de calidad de cada
proceso.
CONCEPTO DIRIGIDO A LA
“CALIDAD TOTAL” Hacer las
cosas bien desde el principio”.
Se enfoca en la necesidades del
consumidor para su satisfacción
con estrategias adecuadas
involucrando a todos los
miembros de la organización.
5
Años 80´S
6
CONCEPTO ENFOCADO AL
“MEJORAMIENTO CONTINUO”.
Se facilita la competitividad del
producto y de la empresa.
La calidad pasa a ser una ventaja
en el mercado por mejor precio,
servicio, información y seguridad.
La calidad es dirigida de manera
directa a la prevención
Años 90´S
7
V. Feigenbaurm(1991): la
calidad es el proceso que inicia
con el diseño del producto y
finaliza en las manos de un
consumidor satisfecho”.
Crosby (1996): “ la calidad es
el cumplimiento de normas y
requerimientos precisos.”

Más contenido relacionado

Similar a Linea de tiempo

007 filosofia de la calidad
007 filosofia de la calidad007 filosofia de la calidad
007 filosofia de la calidad
MANUEL GARCIA
 
008 filosofia de la calidad 102
008  filosofia de la calidad 102008  filosofia de la calidad 102
008 filosofia de la calidad 102
MANUEL GARCIA
 
La calidad total documento elaborado
La calidad total documento elaboradoLa calidad total documento elaborado
La calidad total documento elaborado
martinezluis27
 
Gestion de la calidad en las empresas
Gestion de la calidad en las empresasGestion de la calidad en las empresas
Gestion de la calidad en las empresas
martinezluis27
 
c-o-d 11.06.15-01
c-o-d 11.06.15-01c-o-d 11.06.15-01
c-o-d 11.06.15-01
elsivi
 
Clase 0 calidad
Clase 0 calidadClase 0 calidad
Clase 0 calidad
oscarreyesnova
 
Iupsm introduccion a la calidad
Iupsm introduccion a la calidadIupsm introduccion a la calidad
Iupsm introduccion a la calidad
edihttmorillo
 
Clase 1_Control y Gestión de la Calidad Editada.pptx
Clase 1_Control y Gestión de la Calidad Editada.pptxClase 1_Control y Gestión de la Calidad Editada.pptx
Clase 1_Control y Gestión de la Calidad Editada.pptx
CarlaOrtiz66
 
Seminario de Calidad y Productividad III del 2018.ppt
Seminario de  Calidad y Productividad  III del 2018.pptSeminario de  Calidad y Productividad  III del 2018.ppt
Seminario de Calidad y Productividad III del 2018.ppt
CarlosRiera26
 
Calidad Total
Calidad TotalCalidad Total
Calidad Total
Pami Nieves Barrueta
 
Manual introduccion calidad_u2
Manual introduccion calidad_u2Manual introduccion calidad_u2
Manual introduccion calidad_u2
Margery Narvaez Zuñiga
 
Diapositivas trabajo academico
Diapositivas trabajo academicoDiapositivas trabajo academico
Diapositivas trabajo academico
ElisaMacias4
 
OPERACIONES DE MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA_CALIDAD.pptx
OPERACIONES DE MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA_CALIDAD.pptxOPERACIONES DE MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA_CALIDAD.pptx
OPERACIONES DE MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA_CALIDAD.pptx
AlsalemSeguridadySal
 
Micro empresa Gestión con Calidad
Micro empresa Gestión con CalidadMicro empresa Gestión con Calidad
Micro empresa Gestión con Calidad
Juan Carlos Fernandez
 
Conceptos Calidad 1.pptx
Conceptos Calidad 1.pptxConceptos Calidad 1.pptx
Conceptos Calidad 1.pptx
Arely Arroyave
 
La calidad más alla de la certificación
La calidad más alla de la certificación La calidad más alla de la certificación
La calidad más alla de la certificación
Martha Lucia Jaimes
 
Calidad, Higiene y Seguridad Ingenieria Mecanica .pptx
Calidad, Higiene y Seguridad  Ingenieria Mecanica .pptxCalidad, Higiene y Seguridad  Ingenieria Mecanica .pptx
Calidad, Higiene y Seguridad Ingenieria Mecanica .pptx
PEDROANDREJUAREZMART
 
Filosofias De La Calidad
Filosofias De La CalidadFilosofias De La Calidad
Filosofias De La Calidad
Henry Eduardo Castro Panaigua
 
Unidad 1 introduccion
Unidad 1 introduccionUnidad 1 introduccion
Unidad 1 introduccion
oscarmanuuel
 
Importancia de las Normas de calidad
Importancia de las Normas de calidadImportancia de las Normas de calidad
Importancia de las Normas de calidad
Alexandrita Oyola Delgado
 

Similar a Linea de tiempo (20)

007 filosofia de la calidad
007 filosofia de la calidad007 filosofia de la calidad
007 filosofia de la calidad
 
008 filosofia de la calidad 102
008  filosofia de la calidad 102008  filosofia de la calidad 102
008 filosofia de la calidad 102
 
La calidad total documento elaborado
La calidad total documento elaboradoLa calidad total documento elaborado
La calidad total documento elaborado
 
Gestion de la calidad en las empresas
Gestion de la calidad en las empresasGestion de la calidad en las empresas
Gestion de la calidad en las empresas
 
c-o-d 11.06.15-01
c-o-d 11.06.15-01c-o-d 11.06.15-01
c-o-d 11.06.15-01
 
Clase 0 calidad
Clase 0 calidadClase 0 calidad
Clase 0 calidad
 
Iupsm introduccion a la calidad
Iupsm introduccion a la calidadIupsm introduccion a la calidad
Iupsm introduccion a la calidad
 
Clase 1_Control y Gestión de la Calidad Editada.pptx
Clase 1_Control y Gestión de la Calidad Editada.pptxClase 1_Control y Gestión de la Calidad Editada.pptx
Clase 1_Control y Gestión de la Calidad Editada.pptx
 
Seminario de Calidad y Productividad III del 2018.ppt
Seminario de  Calidad y Productividad  III del 2018.pptSeminario de  Calidad y Productividad  III del 2018.ppt
Seminario de Calidad y Productividad III del 2018.ppt
 
Calidad Total
Calidad TotalCalidad Total
Calidad Total
 
Manual introduccion calidad_u2
Manual introduccion calidad_u2Manual introduccion calidad_u2
Manual introduccion calidad_u2
 
Diapositivas trabajo academico
Diapositivas trabajo academicoDiapositivas trabajo academico
Diapositivas trabajo academico
 
OPERACIONES DE MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA_CALIDAD.pptx
OPERACIONES DE MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA_CALIDAD.pptxOPERACIONES DE MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA_CALIDAD.pptx
OPERACIONES DE MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA_CALIDAD.pptx
 
Micro empresa Gestión con Calidad
Micro empresa Gestión con CalidadMicro empresa Gestión con Calidad
Micro empresa Gestión con Calidad
 
Conceptos Calidad 1.pptx
Conceptos Calidad 1.pptxConceptos Calidad 1.pptx
Conceptos Calidad 1.pptx
 
La calidad más alla de la certificación
La calidad más alla de la certificación La calidad más alla de la certificación
La calidad más alla de la certificación
 
Calidad, Higiene y Seguridad Ingenieria Mecanica .pptx
Calidad, Higiene y Seguridad  Ingenieria Mecanica .pptxCalidad, Higiene y Seguridad  Ingenieria Mecanica .pptx
Calidad, Higiene y Seguridad Ingenieria Mecanica .pptx
 
Filosofias De La Calidad
Filosofias De La CalidadFilosofias De La Calidad
Filosofias De La Calidad
 
Unidad 1 introduccion
Unidad 1 introduccionUnidad 1 introduccion
Unidad 1 introduccion
 
Importancia de las Normas de calidad
Importancia de las Normas de calidadImportancia de las Normas de calidad
Importancia de las Normas de calidad
 

Último

Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
JUAN CARLOS KLENNER BRICEÑO
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
joseph957764
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ssuser4224c4
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
ramosmases25
 

Último (20)

Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
 

Linea de tiempo

  • 1. EVOLUCION DEL CONCEPTO “CALIDAD” 2 1850 1 CONCEPTO ENFOCADO AL “PRODUCTO” E INSPECCION DEL MISMO Años 50´S 3 1878: Frederick Taylor: Racionaliza el trabajo en estandarización de procesos. La calidad de asemejaba a una acción de inspección de estándares que facilitaban la verificación del proceso. 4 1878 CONCEPTO ENFOCADO AL “PROCESO” ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD Enfoque directo a la prevención de errores desde el origen. Se establece la necesidad de abordar el concepto desde la coordinación de diferentes áreas para garantizar los estándares de calidad de cada proceso. CONCEPTO DIRIGIDO A LA “CALIDAD TOTAL” Hacer las cosas bien desde el principio”. Se enfoca en la necesidades del consumidor para su satisfacción con estrategias adecuadas involucrando a todos los miembros de la organización. 5 Años 80´S 6 CONCEPTO ENFOCADO AL “MEJORAMIENTO CONTINUO”. Se facilita la competitividad del producto y de la empresa. La calidad pasa a ser una ventaja en el mercado por mejor precio, servicio, información y seguridad. La calidad es dirigida de manera directa a la prevención Años 90´S 7 V. Feigenbaurm(1991): la calidad es el proceso que inicia con el diseño del producto y finaliza en las manos de un consumidor satisfecho”. Crosby (1996): “ la calidad es el cumplimiento de normas y requerimientos precisos.”