APARATO RESPIRATORIO AVES REPTILES.ppt

Sistema Respiratorio
Anatomía y Fisiología General – 2006 I
Funciones del aparato respiratorio
Intercambio de gases
– Oxígeno
– Dióxido de carbono
Defensa contra agentes ambientales
-Tos
-Sistema mucociliar
-Macrófagos alveolares
Metabolismo
Sistema respiratorio
Organos respiratorios
a) Branquias :
- Respiracion bajo el agua
- Zonas muy capilarizada
Branquias internas :
- asociadas a hendiduras y bolsas faringeas
- recubiertas y/o protegidas por septos branquiales en los
condrictios o por un opérculo rígido en los osteíctios.
Sistema respiratorio
Branquias externas :
- surgen en la region branquial
- estan presentes en las larvas de muchos vertebrados
APARATO RESPIRATORIO AVES REPTILES.ppt
Organos respiratorios
Sistema respiratorio
b) Pulmones :
- Bolsas elasticas ubicadas en el interior del cuerpo
- Se comunican al exterior por la traquea
- La traquea se divide en dos bronquios uno para cada pulmon
- El volumen total de aire inhalado se denomina volumen de
ventilacion
APARATO RESPIRATORIO AVES REPTILES.ppt
Pulmones
Organos respiratorios
Sistema respiratorio
C) Vejigas gaseosas :
- Saco alargado situado en posicion dorsal respecto al tubo
digestivo.
- Conectado al tubo digestivo : conducto neumatico
- Si controla la flotabilidad de los peces : vejiga natatoria
- Si la vejiga esta muy vascularizada : vejiga gaseosa respiratoria
- Diferencias y semejanzas entre : pulmones y vejigas aéreas
UBICACION NUMERO
Pulmones ventral al tubo digestivo dos
Vejigas aéreas dorsal al tubo digestivo uno
Organos respiratorios cutáneos
Sistema respiratorio
- La piel tambien puede asumir una funcion respiratoria
- Puede producirse en el aire, el agua o en ambos medios.
- Los anfibios tienen una gran dependencia de la respiracion
cutánea : estructuras epiteliales accesorias
- Los murcielagos eliminan hasta un 12% de todo el dióxido de
carbono que producen a traves de sus membranas alares
- En reptiles y aves la respiración cutánea es mucho mas limitada
debido a la presencia de escamas y plumas
Mecanismos de ventilación
Sistema respiratorio
- El aire o el agua deben moverse activamente a través de las
superficies respiratorias : aumenta la tasa de difusión
- Algunos mecanismos se basan en la acción de cilios, pero la
mayoria están relacionados con acciones musculares.
a) Cilios
- En animales pequeños y de necesidades metabólicas
modestas.
- Son mas eficaces en un medio acuático que en un medio
aéreo.
- Al ser estructuras superficiales limitan el área de superficie
disponible.
- Presentes tambien en vertebrados grandes : relacionados
con limpieza de residuos.
Mecanismos de ventilación
Sistema respiratorio
b) Musculares
- Generalmente en vertebrados.
- Ventilacion de choque presente en peces, ppalmente
pelágicos.
- Bombas musculares : mueven directamente el agua o el
aire a través de los órganos respiratorios.
- Hay dos tipos de bombas :
- Ventilación en el agua : bomba doble
- Ventilación en el aire : bomba pulsátil y bomba de
aspiración
APARATO RESPIRATORIO AVES REPTILES.ppt
Sistema respiratorio
FILOGENIA
1.- Respiración en Peces
Elasmobranquios
Sistema respiratorio
2.- Respiración en Peces
Teleósteos
Sistema respiratorio
3.- Respiración en Anfibios
- Piel principal órgano de respiracion (en algunas especies
es el único)
- Algunos anfibios poseen branquias externas de aspecto
plumoso (larvas de anfibios)
Branquias
Ramificación  superficie de intercambio
de gases
En embriones de Gastrotheca larvas
grandes y delgadas
Tipos de branquias
por ambiente
Sistema respiratorio
- En los anuros la bomba pulsátil y la cavidad bucal estan
relacionados con las vocalizaciones
- La respiraciòn en las ranas se produce en cuatro fases :
Sistema respiratorio
4.- Respiración en Reptiles
- Algunas especies presentan respiracion cutánea.
- Para la mayoría de las especies los pulmones son
suficientes para cubrir las necesidades respiratorias
- Inspiracion basada en una bomba de aspiración
- En serpientes primitivas : 2 pulmones, las mas modernas
presentan solo uno funcional (izq.)
- En los cocodrilos el higado tambien interviene en el
proceso de la respiración.
Sistema respiratorio
Sistema respiratorio
5.- Respiración en Mamíferos
APARATO RESPIRATORIO AVES REPTILES.ppt
Funciones :
 proveer oxígeno a las células vivas
 eliminar el dióxido de carbono
 termoregulación (eliminar el exceso de calor
generado en el vuelo)
Características :
 más eficiente y único entre los vertebrados
 sistema complejo de sacos aéreos y tubos de
interconexión
 pulmones pequeños y muy vascularizados
 presencia de 9 sacos aéreos dorsales * (flotación
y protección)
 respiración en dos ciclos
6.- Respiración en Aves
Sistema respiratorio
Sistema respiratorio
Sacos aéreos
1 saco ínter clavicular
2 sacos cervicales
2 sacos toráxicos
anteriores
2 sacos toráxicos
posteriores
2 sacos abdominales
- se extienden hasta los espacios pneumatizados de los huesos
(aligera el peso del ave)
- son poco vascularizados
- intercambio gaseoso mas eficiente
- protección de los organos durante el vuelo
- ayuda en la flotacion (aves acuáticas)
Sistema respiratorio
Los sacos aéreos se caracterizan por :
Diagrama simplificado del sistema respiratorio en aves
• Primera inhalación: el aire fluye a través de
la traquea y bronquios y entra a los sacos
aéreos posteriores
Ciclo respiratorio
• Primera exhalación: el aire se mueve de
los sacos aéreos posteriores a los
pulmones
Sistema respiratorio
•Segunda inhalación: el aire se
mueve de los pulmones a los sacos
aéreos anteriores
Sistema respiratorio
•Segunda exhalación: el aire se mueve
de los sacos aéreos anteriores a la
traquea y sale
Sistema respiratorio
Variación en el consumo de oxigeno de un picaflor
(torpor) a lo largo del día
Sistema respiratorio
1 de 30

Recomendados

Sistema respiratorio por
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorioRaul Herrera
3.3K vistas27 diapositivas
Clase respiratorio final por
Clase respiratorio finalClase respiratorio final
Clase respiratorio finaltainaalmeida
1.2K vistas32 diapositivas
Sistema Respiratorio En Vertebrados por
Sistema  Respiratorio En  VertebradosSistema  Respiratorio En  Vertebrados
Sistema Respiratorio En Vertebradosrichard chavez cruz
17.5K vistas31 diapositivas
Fisiologia del aparato respiratorio por
Fisiologia del aparato respiratorioFisiologia del aparato respiratorio
Fisiologia del aparato respiratoriomerinoleiva
1.3K vistas42 diapositivas
Aparato respiratorio por
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorionscorel
30.5K vistas29 diapositivas
Tema 7 la nutrición en los animales iii por
Tema 7 la nutrición en los animales iiiTema 7 la nutrición en los animales iii
Tema 7 la nutrición en los animales iiipacozamora1
6.4K vistas50 diapositivas

Más contenido relacionado

Similar a APARATO RESPIRATORIO AVES REPTILES.ppt

La respiración por
La respiraciónLa respiración
La respiraciónMarvin Zhamir Muñoz Varon
608 vistas11 diapositivas
Tema 7 la nutrición en los animales iii por
Tema 7 la nutrición en los animales iiiTema 7 la nutrición en los animales iii
Tema 7 la nutrición en los animales iiipacozamora1
1.9K vistas50 diapositivas
Fisiología Animal: la respiración por
Fisiología Animal: la respiraciónFisiología Animal: la respiración
Fisiología Animal: la respiraciónDepartamento de Ciencias Naturales.- IES Alpajés
48K vistas34 diapositivas
Respiratorio por
RespiratorioRespiratorio
RespiratorioEnrique Bravo del Pozo
3.7K vistas25 diapositivas
Sistema respiratorio por
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorioZuleima Herrera Posada
379 vistas21 diapositivas
Sistemas respiratorios en los animales por
Sistemas respiratorios en los animalesSistemas respiratorios en los animales
Sistemas respiratorios en los animalestotolinda
247.7K vistas13 diapositivas

Similar a APARATO RESPIRATORIO AVES REPTILES.ppt(20)

Tema 7 la nutrición en los animales iii por pacozamora1
Tema 7 la nutrición en los animales iiiTema 7 la nutrición en los animales iii
Tema 7 la nutrición en los animales iii
pacozamora11.9K vistas
Sistemas respiratorios en los animales por totolinda
Sistemas respiratorios en los animalesSistemas respiratorios en los animales
Sistemas respiratorios en los animales
totolinda247.7K vistas
Respiración externa animal por Julio Sanchez
Respiración externa animalRespiración externa animal
Respiración externa animal
Julio Sanchez8.5K vistas
Respiración animal por Lynn Mellark
Respiración animalRespiración animal
Respiración animal
Lynn Mellark3.1K vistas
aparatos respiratorios por Julio Sanchez
aparatos respiratoriosaparatos respiratorios
aparatos respiratorios
Julio Sanchez11.1K vistas
Presentación1 por angels_01
Presentación1Presentación1
Presentación1
angels_0199 vistas
Aparato respiratorio. introducción por Rogelio Pimentel
Aparato respiratorio. introducción Aparato respiratorio. introducción
Aparato respiratorio. introducción
Rogelio Pimentel3.3K vistas
RESPIRACIÓN DE LOS VERTEBRADOS por miguel30perez
RESPIRACIÓN DE LOS VERTEBRADOSRESPIRACIÓN DE LOS VERTEBRADOS
RESPIRACIÓN DE LOS VERTEBRADOS
miguel30perez125.8K vistas

Más de Alfonso Mejia Jimenez

SINONIMOS Y ANTONIMOS.pptx por
SINONIMOS Y ANTONIMOS.pptxSINONIMOS Y ANTONIMOS.pptx
SINONIMOS Y ANTONIMOS.pptxAlfonso Mejia Jimenez
5 vistas6 diapositivas
Hominidos-Evolución-humana-séptimo-básico-B-2020.ppt por
Hominidos-Evolución-humana-séptimo-básico-B-2020.pptHominidos-Evolución-humana-séptimo-básico-B-2020.ppt
Hominidos-Evolución-humana-séptimo-básico-B-2020.pptAlfonso Mejia Jimenez
2 vistas19 diapositivas
426107645-GEOGRAFIA-DEL-PERU-ppt.ppt por
426107645-GEOGRAFIA-DEL-PERU-ppt.ppt426107645-GEOGRAFIA-DEL-PERU-ppt.ppt
426107645-GEOGRAFIA-DEL-PERU-ppt.pptAlfonso Mejia Jimenez
7 vistas85 diapositivas
OTORRINOLARINGOLOGÍA PEDIATRICA urp 2021.pptx por
OTORRINOLARINGOLOGÍA PEDIATRICA urp 2021.pptxOTORRINOLARINGOLOGÍA PEDIATRICA urp 2021.pptx
OTORRINOLARINGOLOGÍA PEDIATRICA urp 2021.pptxAlfonso Mejia Jimenez
2 vistas81 diapositivas
archivo_informativo_PPT.pdf por
archivo_informativo_PPT.pdfarchivo_informativo_PPT.pdf
archivo_informativo_PPT.pdfAlfonso Mejia Jimenez
1 vista32 diapositivas
3 PUEBLOS (Modo de vida).pdf por
3 PUEBLOS (Modo de vida).pdf3 PUEBLOS (Modo de vida).pdf
3 PUEBLOS (Modo de vida).pdfAlfonso Mejia Jimenez
3 vistas10 diapositivas

Más de Alfonso Mejia Jimenez(20)

Último

S1_CPL.pdf por
S1_CPL.pdfS1_CPL.pdf
S1_CPL.pdfConecta13
55 vistas80 diapositivas
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf por
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfEl Fortí
183 vistas40 diapositivas
PLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptx por
PLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptxPLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptx
PLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptxCarlos Campaña Montenegro
147 vistas28 diapositivas
Tema 15. Funciones del DNA 2023.pptx por
Tema 15. Funciones del DNA 2023.pptxTema 15. Funciones del DNA 2023.pptx
Tema 15. Funciones del DNA 2023.pptxIES Vicent Andres Estelles
27 vistas116 diapositivas
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022 por
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022LuisFernando672460
124 vistas170 diapositivas
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf por
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdfDEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdfVictor Hugo Caiza
53 vistas2 diapositivas

Último(20)

S1_CPL.pdf por Conecta13
S1_CPL.pdfS1_CPL.pdf
S1_CPL.pdf
Conecta1355 vistas
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf por El Fortí
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
El Fortí183 vistas
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022 por LuisFernando672460
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
LuisFernando672460124 vistas
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf por Victor Hugo Caiza
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdfDEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf
Victor Hugo Caiza53 vistas
Concepto de determinación de necesidades.pdf por LauraJuarez87
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf
LauraJuarez8776 vistas
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx por CarlaFuentesMuoz
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxPPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
CarlaFuentesMuoz36 vistas
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf por UPTVT
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfIntranet y extranet cuadro comparativo.pdf
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf
UPTVT31 vistas

APARATO RESPIRATORIO AVES REPTILES.ppt

  • 1. Sistema Respiratorio Anatomía y Fisiología General – 2006 I
  • 2. Funciones del aparato respiratorio Intercambio de gases – Oxígeno – Dióxido de carbono Defensa contra agentes ambientales -Tos -Sistema mucociliar -Macrófagos alveolares Metabolismo Sistema respiratorio
  • 3. Organos respiratorios a) Branquias : - Respiracion bajo el agua - Zonas muy capilarizada Branquias internas : - asociadas a hendiduras y bolsas faringeas - recubiertas y/o protegidas por septos branquiales en los condrictios o por un opérculo rígido en los osteíctios. Sistema respiratorio Branquias externas : - surgen en la region branquial - estan presentes en las larvas de muchos vertebrados
  • 5. Organos respiratorios Sistema respiratorio b) Pulmones : - Bolsas elasticas ubicadas en el interior del cuerpo - Se comunican al exterior por la traquea - La traquea se divide en dos bronquios uno para cada pulmon - El volumen total de aire inhalado se denomina volumen de ventilacion
  • 8. Organos respiratorios Sistema respiratorio C) Vejigas gaseosas : - Saco alargado situado en posicion dorsal respecto al tubo digestivo. - Conectado al tubo digestivo : conducto neumatico - Si controla la flotabilidad de los peces : vejiga natatoria - Si la vejiga esta muy vascularizada : vejiga gaseosa respiratoria - Diferencias y semejanzas entre : pulmones y vejigas aéreas UBICACION NUMERO Pulmones ventral al tubo digestivo dos Vejigas aéreas dorsal al tubo digestivo uno
  • 9. Organos respiratorios cutáneos Sistema respiratorio - La piel tambien puede asumir una funcion respiratoria - Puede producirse en el aire, el agua o en ambos medios. - Los anfibios tienen una gran dependencia de la respiracion cutánea : estructuras epiteliales accesorias - Los murcielagos eliminan hasta un 12% de todo el dióxido de carbono que producen a traves de sus membranas alares - En reptiles y aves la respiración cutánea es mucho mas limitada debido a la presencia de escamas y plumas
  • 10. Mecanismos de ventilación Sistema respiratorio - El aire o el agua deben moverse activamente a través de las superficies respiratorias : aumenta la tasa de difusión - Algunos mecanismos se basan en la acción de cilios, pero la mayoria están relacionados con acciones musculares. a) Cilios - En animales pequeños y de necesidades metabólicas modestas. - Son mas eficaces en un medio acuático que en un medio aéreo. - Al ser estructuras superficiales limitan el área de superficie disponible. - Presentes tambien en vertebrados grandes : relacionados con limpieza de residuos.
  • 11. Mecanismos de ventilación Sistema respiratorio b) Musculares - Generalmente en vertebrados. - Ventilacion de choque presente en peces, ppalmente pelágicos. - Bombas musculares : mueven directamente el agua o el aire a través de los órganos respiratorios. - Hay dos tipos de bombas : - Ventilación en el agua : bomba doble - Ventilación en el aire : bomba pulsátil y bomba de aspiración
  • 15. Sistema respiratorio 3.- Respiración en Anfibios - Piel principal órgano de respiracion (en algunas especies es el único) - Algunos anfibios poseen branquias externas de aspecto plumoso (larvas de anfibios)
  • 16. Branquias Ramificación  superficie de intercambio de gases En embriones de Gastrotheca larvas grandes y delgadas Tipos de branquias por ambiente
  • 17. Sistema respiratorio - En los anuros la bomba pulsátil y la cavidad bucal estan relacionados con las vocalizaciones - La respiraciòn en las ranas se produce en cuatro fases :
  • 18. Sistema respiratorio 4.- Respiración en Reptiles - Algunas especies presentan respiracion cutánea. - Para la mayoría de las especies los pulmones son suficientes para cubrir las necesidades respiratorias - Inspiracion basada en una bomba de aspiración - En serpientes primitivas : 2 pulmones, las mas modernas presentan solo uno funcional (izq.) - En los cocodrilos el higado tambien interviene en el proceso de la respiración.
  • 22. Funciones :  proveer oxígeno a las células vivas  eliminar el dióxido de carbono  termoregulación (eliminar el exceso de calor generado en el vuelo) Características :  más eficiente y único entre los vertebrados  sistema complejo de sacos aéreos y tubos de interconexión  pulmones pequeños y muy vascularizados  presencia de 9 sacos aéreos dorsales * (flotación y protección)  respiración en dos ciclos 6.- Respiración en Aves Sistema respiratorio
  • 23. Sistema respiratorio Sacos aéreos 1 saco ínter clavicular 2 sacos cervicales 2 sacos toráxicos anteriores 2 sacos toráxicos posteriores 2 sacos abdominales
  • 24. - se extienden hasta los espacios pneumatizados de los huesos (aligera el peso del ave) - son poco vascularizados - intercambio gaseoso mas eficiente - protección de los organos durante el vuelo - ayuda en la flotacion (aves acuáticas) Sistema respiratorio Los sacos aéreos se caracterizan por :
  • 25. Diagrama simplificado del sistema respiratorio en aves
  • 26. • Primera inhalación: el aire fluye a través de la traquea y bronquios y entra a los sacos aéreos posteriores Ciclo respiratorio
  • 27. • Primera exhalación: el aire se mueve de los sacos aéreos posteriores a los pulmones Sistema respiratorio
  • 28. •Segunda inhalación: el aire se mueve de los pulmones a los sacos aéreos anteriores Sistema respiratorio
  • 29. •Segunda exhalación: el aire se mueve de los sacos aéreos anteriores a la traquea y sale Sistema respiratorio
  • 30. Variación en el consumo de oxigeno de un picaflor (torpor) a lo largo del día Sistema respiratorio