SlideShare una empresa de Scribd logo
MAESTRA
MARTHA ALICIA PUENTE GONZÁLEZ
marthayarnulfo@gmail.com
https://quimica19082013.blogspot.com
ESCUELASECUNDARIANÚMERO 72 “EMMAGODOY”
ESCUELADE CALIDAD
ESCUELA SECUNDARIA
NOMBRE DE LA ESCUELA
REGISTRO ESTATAL
CLAVE FEDERAL
ZONA ESCOLAR
TURNO
TELEFONO
DOMICILIO
COLONIA
C.P.
MUNICIPIO
72
EMMA GODOY
182
19EES0104I
53
MATUTINO
8183115398
PICO DE ORIZABA 140
URDIALES
64430
MONTERREY NUEVO LEON
NOTA: ESTA INFORMACIÓN DEBERAN ANTARLA LOS ALUMNOS EN ALGUNA LIBRETA
¿Qué es una escuela de calidad?
• Es aquella que asume de manera colectiva la
responsabilidad de los resultados de aprendizaje de todos
sus alumnos y se compromete con el mejoramiento continuo
del aprovechamiento escolar.
• Procura la operación basada en normas, compartiendo sus
experiencias e impulsando procesos de autoformación de
sus actores.
• Es una comunidad educativa integrada que promueve la
equidad y garantiza que los educandos adquieran los
conocimientos, desarrollen competencias, habilidades y
valores necesarios para alcanzar una vida personal y
familiar plena, participen en el trabajo productivo y
continúen aprendiendo a lo largo de toda la vida.
CÓDIGO DE ÉTICA
TOMAR
ASISTENCIAPROVISIONAL
ENTREGAR VOUCHER
DE INSCRIPCIÓN
INDICACIONES GENERALES
A) LLEGAR TEMPRANO
B) CUBRIR EL 80% DE ASISTENCIAS PARA TENER DERECHO A EXAMEN
C) JUSTIFICAR INASISTENCIAS
D) REVISAR UNIFORME
E) REVISAR UTILES ESCOLARES
F) NO HAY PERMISO DE SALIR DEL SALON
G) NO TRAER CELULARES
H) MANTENER LIMPIO EL SALON DE CLASES
I) REVISAR TAREAS
J) REPORTES DIARIOS POR FALTA DE TAREAS, LLEGADAS TARDE, INSDISCIPLINA, FALTA DE RESPETO,
MAL UNIFORMADO, FALTA DE UTILES ESCOLARES.
K) MANTEMERME INFORMADA DE TODO LO QUE PASE DENTRO Y FUERA DEL GRUPO
L) DISICPLINA (HABRÁ REPORTES)
M) ASISTENCIA (NO FALTAR, NO IRSE, NO LLEGAR TARDE)
N) ) NO SALIR AL BAÑO EN 5 Y 7 HORA
ORDEN DEL DIA DEL PRIMER DIA CON LOS ALUMNOS
Salón
• Directorio solo emergencia
• Correo electrónico
• Uniforme (indicaciones la hoja)
• Mochila (no artículos prohibidos, limpiarla periódicamente, celulares)
• Mujeres (toalla sanitaria, dona extra, seguros)
• Denuncia anónima ( pleitos, copia, tarea)
• Prohibido ( silbar, gritar, escupir, chicle, apodos)
• Limpieza del salón importante (conserje-------------------------)
• Papas saber mi nombre y el grupo en que están sus hijos
• Salidas al baño – urgencias
• Tareas lápiz 2 – 2 ½
• Bolsa de basura.
APRENDER
• ESC. SEC NUM. 72 “EMMA GODOY” PRESENTE TODO POR LA EDUCACIÓN
• EN LA CIUDAD DE MONTERREY PRESENTE EL TRABAJO TEMPLA EL ESPIRITU
• EN EL ESTADO DE NUEVO LEÓN PRESENTE SIEMPRE ASCENDIENDO
• PROMESA
• HIMNO NACIONAL
TAREAS
• Anotarla bien y verificar
• Preguntar dudas al maestro
• Se revisará todos los días
• Tareas olvidadas no se reciben
• Tareas programadas (libreta de tutoría)
• Presentación muy importante
• De 7:15 a 7:30 se revisarán todas las materias
TRABAJOS
• Excelente presentación
• Seguir al pie de la letra requisitos (son columna)
• Trabajos programados entregar a la hora de entrada a la
maestra
• No tirar los trabajos importante ponerlos nombre y clave
• Trabajos especiales todos los deban de hacer ( son columna)
CLUBES
• Los clubes son parte de la autonomía curricular
• Tres clubes por alumno
• Se le informara en cual van a estar
• Se van evaluar
• Son parte del nuevo modelo educativo
EVALUACIÓN
• La nueva forma de evaluar es trimestral: primer periodo de evaluar
16 de noviembre. Segundo periodo.- 8 de marzo y Tercer periodo 8 de
junio
• Cada maestro explicará forma de evaluar la asignatura
• Son 5 columnas mínimo
• Importante libretas, tareas, trabajos, exámenes, disciplina
• Los ceros se califican.
PERIODOS DE EVALUACIÓN
REGISTRO Y COMUNICACIÓN DE LOS
RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN
PRIMERO
Del comienzo del ciclo escolar y hasta el final del
mes de noviembre.
Los últimos cuatro días hábiles del mes de
noviembre.
SEGUNDO
Del comienzo del mes de diciembre y hasta el final
del mes de marzo.
Los últimos cuatro días del mes de marzo, o en su
caso, los cuatro días anteriores al comienzo de las
vacaciones de primavera, lo que ocurra primero en
el ciclo escolar correspondiente.
TERCERO
Del comienzo del mes de abril y hasta el final del
ciclo escolar.
Los últimos cuatro días hábiles del ciclo escolar que
corresponda.
Artículo 9.- Periodos de evaluación y comunicación de resultados.
I. En el marco del ACUERDO 12/10/17, la comunicación de resultados de evaluación a las familias se hará en tres
periodos, como se indica en la siguiente tabla:
Artículo 10.- Resultados de las evaluaciones. Se expresan en Niveles de
Desempeño que en el caso que corresponda se pueden asociar a valores
numéricos de una escala de 5 a 10.
ACUERDO número 12/05/18 por el que se establecen las normas generales
para la evaluación de los aprendizajes esperados, acreditación, regularización,
promoción y certificación de los educandos de la educación básica.
Artículo 12.- La acreditación. Con el fin de que el docente y en su caso la
autoridad educativa o autoridad escolar competente tome la decisión
correspondiente, se establecen como criterios la asistencia y
la calificación según corresponda a la naturaleza del nivel educativo y las
unidades curriculares como se describe a continuación:
I.- La asistencia. Los alumnos de educación preescolar, primaria y
secundaria deberán cubrir al menos 80% de asistencia durante el ciclo
escolar. En caso de presentarse alguna situación extraordinaria o de
fuerza mayor que interrumpa la prestación del servicio educativo, o bien, que
le impida al alumno asistir a la escuela, las autoridades educativas y
escolares en el respectivo ámbito de sus competencias tomarán las
medidas necesarias para garantizar el cumplimiento de los aprendizajes
esperados establecidos en el ACUERDO 12/10/17.
IV.- En la Educación secundaria: El alumno acreditará cada grado escolar según los
criterios que se describen a continuación:
a) Al menos el 80% de asistencia;
b) Calificaciones aprobatorias en Lengua Materna y Matemáticas;
c) Promedio general de 6 en el resto de asignaturas de los campos de Formación
Académica;
d) Un Nivel de Desempeño mínimo de II, en al menos dos de las áreas de
Desarrollo Personal y Social, y
e) Un Nivel de Desempeño mínimo de II, en al menos dos clubes de Autonomía
Curricular.
III.- En la Educación secundaria:
a) El alumno será promovido al siguiente grado o nivel educativo cuando haya acreditado en
los términos que se señala en el artículo 12, fracción IV que antecede.
b) El alumno tendrá que volver a cursar el grado cuando al concluir el ciclo escolar tenga cuatro
o más asignaturas de Formación Académica no aprobadas; y/o en su caso cuando en dos o
más Áreas de Desarrollo Personal y Social haya obtenido Nivel I de Desempeño; y/o en su
caso haya obtenido Nivel I de Desempeño en dos o más clubes de Autonomía Curricular.
c) El alumno que se encuentre en situación de riesgo por no haber aprobado hasta tres
asignaturas de Formación Académica, o bien por obtener Nivel I de Desempeño en dos o
más áreas de Desarrollo Personal y Social, y/o en dos o más clubes de Autonomía Curricular
podrá regularizar esta situación en el periodo inter ciclos escolares, en los términos que para
tal efecto establezcan las Normas de Control Escolar aplicables.
La organización de los contenidos programáticos será en tres componentes
curriculares:
1. Campos de Formación Académica;
2. Áreas de Desarrollo Personal y Social;
3. Ámbitos de la Autonomía Curricular,
A los que, en conjunto, se denomina Aprendizajes clave para la educación
integral y que se desglosan enseguida.
1.Lenguaje y Comunicación
a. (Español)
b. Inglés
2. Pensamiento Matemático
(Matemáticas)
3. Exploración y Comprensión del Mundo
Natural y Social
a) Ciencias y Tecnología: Química
b) Historia
c) Formación Cívica y Ética
1.Áreas de Desarrollo Personal y Social
a. Artes
b. Tutoría y Educación Socioemocional
c. Educación Física
QUÍMICA
LIBRETAS
• Libreta de tareas
• 1. Se pegaran todos los recados y circulares
• 2. Se escribirán tareas programadas y descripciones de tareas.
• Todas las libretas deberán tener las indicaciones de cada maestro
de la materia y la maestra de planta checará que:
• 1. Este al corriente
• 2. En buen estado
• 3. Buena presentación
EXAMENES
• Estudiar sin que se encargué
• Inasistencias a exámenes se califican con cero
• Parciales no se programan
• Trimestrales si
ESCUELA
• No tirar basura fuera de los botes
• Formación rápida (solos)
• Respeto a todos (compañeros, maestros, autoridades)
• Uso de los baños
• Evitar amistades con su compañeros 1° y 2° (alumno problema)
• Noviazgos
• No hacer tarea en el patio
• Fuera de la escuela
• Fajados
• Retirarse lo mas pronto
• Retirarse
COMISIONES
• Representante (provisional) indicar función _______________
1. Avisar si el grupo no tiene maestro
• Borrador ________________________
• Papeles __________________________
• Libreta disciplina ____________________
• Encargado de materias ____________________
DISCIPLINA
• Explicación de libreta
• Callados, sentados
• No pararse menos al frente
• Limpieza del salón.
REUNIÓN DE PADRES DE
FAMILIA
• ORDEN DEL DÍA
BIENVENIDA
ASISTENCIA
MOTIVO DE LA REUNIÓN: PRESENTACIÓN DE LA MAESTRA- NORMATIVIDAD Y REGLAMENTO
DE LA ESCUELA. APOYO EN EL DESEMPEÑO ESCOLAR DE LOS ALUMNOS, SUS HIJOS.
CUMPLIMIENTO DEL REGLAMENTO ESCOLAR CON ATENCIÓN A LO SIGUIENTE:
UNIFORME COMPLETO, LIMPIO Y EN BUENAS CONDICIONES
ASISTENCIA Y PUNTUALIDAD RECORDALES QUE SI LLEGAN TARDE TIENEN QUE ENTRAR
POR LA PUERTA PRINCIPAL Y PRESENTARSE CON SUHIJOS PARA QUE FIRMEN UN REPORTE,
ACERCA DE LA CORRESPONSABILIDAD Y COMPROMISO PARA ESTAR A LAS 7:15 A.M PARA SU
FORMACIÓN O EN EL SALÓN DE CLASES
LLEGAR PUNTUALMENTE A LA HORA DE LA SALIDA
LAS TAREAS Y TRABAJOS TRAERLOS EN LA FECHA QUE SE LES PIDA
LA DISCIPLINA DE SUS HIJOS EN EL SALÓN DE CLASES
INFORMARLES QUE SEGUIMOS EN EL PROGRAMA DE INGENIAT CON LAS ASIGNATURAS DE
MATEMATICAS, ESPAÑOL, CIENCIAS E INGLÉS
BLOGS: BLOG DE TAREAS Y REPORTES DEL GRUPO 7 http://dalindasecu72.blogspot.com
F.C Y E http://formacioncivicaymas.blogspot.com CORREO ELECTRONICO: rilizmat@hotmail.com solo
para enviar tareas o trabajos. Permisos, dudas o justificaciones son personalmente .
Blogs: de otros grupos empiezan por ejemplo: http://secu72grupo4.blogspot.com es de la materia de
inglés.
RECORDALES QUE EN ESTE CICLO ESCOLAR, COMO YA SERÁ DE SU CONOCIMIENTO, NO
HABRÁ TIENDA ESCOLAR, ASI QUE SERN LOS RESPONABLES LO QUE CONSUMAN SUS HIJOS.
A LOS ALUMNOS QUE LE FALTE UNIFORME DE INVIERNO _______________________________
ORDEN
DEL DIA
DEL
PRIMER
DIA CON
LOS
ALUMNOS
1. BIENVENIDA
2. PRESENTACIÓN
PERSONAL
3. TOMAR ASISTENCIA
4. RECOGER EL
VOUCHER DEL BANCO
POR INSCRIPCIÓN
5. REGLAMENTO
ESCOLAR – LEER
PUNTO POR PUNTO
6. ELABORAR
REGLAMENTO DEL
AULA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tutoria 3º eso 2015 2016
Tutoria 3º eso 2015 2016Tutoria 3º eso 2015 2016
Tutoria 3º eso 2015 2016
Instituto Educacion Secundaria
 
Especial Elegir Carrera 2010
Especial Elegir Carrera 2010Especial Elegir Carrera 2010
Especial Elegir Carrera 2010
Cext
 
Diagnóstico Práctica III
Diagnóstico Práctica IIIDiagnóstico Práctica III
Diagnóstico Práctica III
Esther Veliz
 
Guia piense ii
Guia piense iiGuia piense ii
Guia piense iiPepe030597
 
Resultados de encuesta sobre el Reglamento Escolar
Resultados de encuesta sobre el Reglamento EscolarResultados de encuesta sobre el Reglamento Escolar
Resultados de encuesta sobre el Reglamento Escolar
PEDRO MENDOZA DE LEON
 
C:\Fakepath\Acuerdos 1290
C:\Fakepath\Acuerdos 1290C:\Fakepath\Acuerdos 1290
C:\Fakepath\Acuerdos 1290
guestc7bdd0
 
Procedimiento de evaluacion y promocion
Procedimiento de evaluacion y promocionProcedimiento de evaluacion y promocion
Procedimiento de evaluacion y promocionrocioaccount
 
Directiva de matricula e inicio del año escolar 2013
Directiva de  matricula e inicio del año escolar 2013Directiva de  matricula e inicio del año escolar 2013
Directiva de matricula e inicio del año escolar 2013llAlvarockll
 
Orientacion vocacional 3_eso-junio%20-%20copia[1]
Orientacion vocacional 3_eso-junio%20-%20copia[1]Orientacion vocacional 3_eso-junio%20-%20copia[1]
Orientacion vocacional 3_eso-junio%20-%20copia[1]paloma hurtado
 
Sintesis educ superior_venezuela_brasil
Sintesis educ superior_venezuela_brasilSintesis educ superior_venezuela_brasil
Sintesis educ superior_venezuela_brasil
Luis Eduardo Aponte
 
4º basico a 13 de noviembre
4º basico a  13 de noviembre4º basico a  13 de noviembre
4º basico a 13 de noviembre
Colegio Camilo Henríquez
 
Present web ies9
Present web ies9Present web ies9
Present web ies9
Ismael A Navarro
 
Diferencia de educacion entre ecuador y china
Diferencia de educacion entre ecuador y chinaDiferencia de educacion entre ecuador y china
Diferencia de educacion entre ecuador y chinafernandodavidsunfernandez
 
Pptpractica (numeros)
Pptpractica (numeros)Pptpractica (numeros)
Pptpractica (numeros)Kiik0
 
Trabajo Final Josué Ureña Flores
Trabajo Final Josué Ureña FloresTrabajo Final Josué Ureña Flores
Trabajo Final Josué Ureña Flores
JosuUreaFlores
 
Ori4ºeso 2011 12
Ori4ºeso 2011 12Ori4ºeso 2011 12
Ori4ºeso 2011 12jjci09
 

La actualidad más candente (20)

Paso al ies 13 14
Paso al ies 13 14Paso al ies 13 14
Paso al ies 13 14
 
Tutoria 3º eso 2015 2016
Tutoria 3º eso 2015 2016Tutoria 3º eso 2015 2016
Tutoria 3º eso 2015 2016
 
Especial Elegir Carrera 2010
Especial Elegir Carrera 2010Especial Elegir Carrera 2010
Especial Elegir Carrera 2010
 
Diagnóstico Práctica III
Diagnóstico Práctica IIIDiagnóstico Práctica III
Diagnóstico Práctica III
 
Guia piense ii
Guia piense iiGuia piense ii
Guia piense ii
 
Resultados de encuesta sobre el Reglamento Escolar
Resultados de encuesta sobre el Reglamento EscolarResultados de encuesta sobre el Reglamento Escolar
Resultados de encuesta sobre el Reglamento Escolar
 
C:\Fakepath\Acuerdos 1290
C:\Fakepath\Acuerdos 1290C:\Fakepath\Acuerdos 1290
C:\Fakepath\Acuerdos 1290
 
Procedimiento de evaluacion y promocion
Procedimiento de evaluacion y promocionProcedimiento de evaluacion y promocion
Procedimiento de evaluacion y promocion
 
Directiva de matricula e inicio del año escolar 2013
Directiva de  matricula e inicio del año escolar 2013Directiva de  matricula e inicio del año escolar 2013
Directiva de matricula e inicio del año escolar 2013
 
Orientacion vocacional 3_eso-junio%20-%20copia[1]
Orientacion vocacional 3_eso-junio%20-%20copia[1]Orientacion vocacional 3_eso-junio%20-%20copia[1]
Orientacion vocacional 3_eso-junio%20-%20copia[1]
 
Resumen LOMCE. Las claves
Resumen LOMCE. Las clavesResumen LOMCE. Las claves
Resumen LOMCE. Las claves
 
Curriculo ms. tello
Curriculo ms. telloCurriculo ms. tello
Curriculo ms. tello
 
Sintesis educ superior_venezuela_brasil
Sintesis educ superior_venezuela_brasilSintesis educ superior_venezuela_brasil
Sintesis educ superior_venezuela_brasil
 
4º basico a 13 de noviembre
4º basico a  13 de noviembre4º basico a  13 de noviembre
4º basico a 13 de noviembre
 
Present web ies9
Present web ies9Present web ies9
Present web ies9
 
Diferencia de educacion entre ecuador y china
Diferencia de educacion entre ecuador y chinaDiferencia de educacion entre ecuador y china
Diferencia de educacion entre ecuador y china
 
Valoración
ValoraciónValoración
Valoración
 
Pptpractica (numeros)
Pptpractica (numeros)Pptpractica (numeros)
Pptpractica (numeros)
 
Trabajo Final Josué Ureña Flores
Trabajo Final Josué Ureña FloresTrabajo Final Josué Ureña Flores
Trabajo Final Josué Ureña Flores
 
Ori4ºeso 2011 12
Ori4ºeso 2011 12Ori4ºeso 2011 12
Ori4ºeso 2011 12
 

Similar a Primer dia 2018

Presentacion induccion
Presentacion induccionPresentacion induccion
Presentacion induccion
Steffania Ss
 
Programación de aula 2015-16.Educación Infantil 4 años.
Programación de aula 2015-16.Educación Infantil 4 años.Programación de aula 2015-16.Educación Infantil 4 años.
Programación de aula 2015-16.Educación Infantil 4 años.
Nombre Apellidos
 
Charla padres 6º
Charla padres 6ºCharla padres 6º
Charla padres 6º
javierpasamar
 
Manual tutorias grupales_v
Manual tutorias grupales_vManual tutorias grupales_v
Manual tutorias grupales_vAngeles Arévalo
 
Reunión final 1º ciclo primaria. Curso 2011 / 2013
Reunión final 1º ciclo primaria. Curso 2011 / 2013Reunión final 1º ciclo primaria. Curso 2011 / 2013
Reunión final 1º ciclo primaria. Curso 2011 / 2013
Nati Pérez Sanz
 
Santa maria proyeccion social
Santa maria   proyeccion socialSanta maria   proyeccion social
Santa maria proyeccion social
Ana Claudia Acevedo de laVega
 
Guia 2
Guia 2Guia 2
Guia 2litys
 
Informacion a los padres 2012 13 en times y en el del cole copia
Informacion a los padres 2012 13 en times y en el del cole copiaInformacion a los padres 2012 13 en times y en el del cole copia
Informacion a los padres 2012 13 en times y en el del cole copia
grupodetrabajosegundoc
 
Inducción Institucional RNV
Inducción Institucional RNVInducción Institucional RNV
Inducción Institucional RNV
Secretaria de educación de Cali
 
Planeación normas de convivencia
Planeación normas de convivenciaPlaneación normas de convivencia
Planeación normas de convivencia
Fernando Alvarado
 
3º orientacion 2015 cursan 2º eso
3º orientacion  2015 cursan 2º eso3º orientacion  2015 cursan 2º eso
3º orientacion 2015 cursan 2º esomirasurorientacion
 
Reunión familias – centro escolar
Reunión familias – centro escolarReunión familias – centro escolar
Reunión familias – centro escolar
CEIPRamonycajallaorotava
 
1º eso orientacion 2015 cursando 6º ep
1º eso orientacion  2015 cursando 6º ep1º eso orientacion  2015 cursando 6º ep
1º eso orientacion 2015 cursando 6º epmirasurorientacion
 
INFORMACIÓN GENERAL PARA LAS FAMILIAS 1º CICLO 22_23.ppt
INFORMACIÓN GENERAL PARA LAS FAMILIAS 1º CICLO 22_23.pptINFORMACIÓN GENERAL PARA LAS FAMILIAS 1º CICLO 22_23.ppt
INFORMACIÓN GENERAL PARA LAS FAMILIAS 1º CICLO 22_23.ppt
MANUELRamrez80
 
1. planeacion didactica argumentada (español)
1. planeacion didactica argumentada (español)1. planeacion didactica argumentada (español)
1. planeacion didactica argumentada (español)
paco21alejo
 
1. planeacion didactica argumentada (español)
1. planeacion didactica argumentada (español)1. planeacion didactica argumentada (español)
1. planeacion didactica argumentada (español)
juan anastacio Valdes Martinez
 
Reunión de padres-Tutor
Reunión de padres-TutorReunión de padres-Tutor
Reunión de padres-Tutor
nacholodi
 
Reunion familias 2º trimestre 3º primaria
Reunion familias 2º trimestre 3º primariaReunion familias 2º trimestre 3º primaria
Reunion familias 2º trimestre 3º primaria
Daniel Fernández
 
Informacion a los padres curso 2013 14
Informacion a los padres curso 2013 14Informacion a los padres curso 2013 14
Informacion a los padres curso 2013 14grupodetrabajosegundoc
 

Similar a Primer dia 2018 (20)

Morfo parte 1
Morfo parte 1Morfo parte 1
Morfo parte 1
 
Presentacion induccion
Presentacion induccionPresentacion induccion
Presentacion induccion
 
Programación de aula 2015-16.Educación Infantil 4 años.
Programación de aula 2015-16.Educación Infantil 4 años.Programación de aula 2015-16.Educación Infantil 4 años.
Programación de aula 2015-16.Educación Infantil 4 años.
 
Charla padres 6º
Charla padres 6ºCharla padres 6º
Charla padres 6º
 
Manual tutorias grupales_v
Manual tutorias grupales_vManual tutorias grupales_v
Manual tutorias grupales_v
 
Reunión final 1º ciclo primaria. Curso 2011 / 2013
Reunión final 1º ciclo primaria. Curso 2011 / 2013Reunión final 1º ciclo primaria. Curso 2011 / 2013
Reunión final 1º ciclo primaria. Curso 2011 / 2013
 
Santa maria proyeccion social
Santa maria   proyeccion socialSanta maria   proyeccion social
Santa maria proyeccion social
 
Guia 2
Guia 2Guia 2
Guia 2
 
Informacion a los padres 2012 13 en times y en el del cole copia
Informacion a los padres 2012 13 en times y en el del cole copiaInformacion a los padres 2012 13 en times y en el del cole copia
Informacion a los padres 2012 13 en times y en el del cole copia
 
Inducción Institucional RNV
Inducción Institucional RNVInducción Institucional RNV
Inducción Institucional RNV
 
Planeación normas de convivencia
Planeación normas de convivenciaPlaneación normas de convivencia
Planeación normas de convivencia
 
3º orientacion 2015 cursan 2º eso
3º orientacion  2015 cursan 2º eso3º orientacion  2015 cursan 2º eso
3º orientacion 2015 cursan 2º eso
 
Reunión familias – centro escolar
Reunión familias – centro escolarReunión familias – centro escolar
Reunión familias – centro escolar
 
1º eso orientacion 2015 cursando 6º ep
1º eso orientacion  2015 cursando 6º ep1º eso orientacion  2015 cursando 6º ep
1º eso orientacion 2015 cursando 6º ep
 
INFORMACIÓN GENERAL PARA LAS FAMILIAS 1º CICLO 22_23.ppt
INFORMACIÓN GENERAL PARA LAS FAMILIAS 1º CICLO 22_23.pptINFORMACIÓN GENERAL PARA LAS FAMILIAS 1º CICLO 22_23.ppt
INFORMACIÓN GENERAL PARA LAS FAMILIAS 1º CICLO 22_23.ppt
 
1. planeacion didactica argumentada (español)
1. planeacion didactica argumentada (español)1. planeacion didactica argumentada (español)
1. planeacion didactica argumentada (español)
 
1. planeacion didactica argumentada (español)
1. planeacion didactica argumentada (español)1. planeacion didactica argumentada (español)
1. planeacion didactica argumentada (español)
 
Reunión de padres-Tutor
Reunión de padres-TutorReunión de padres-Tutor
Reunión de padres-Tutor
 
Reunion familias 2º trimestre 3º primaria
Reunion familias 2º trimestre 3º primariaReunion familias 2º trimestre 3º primaria
Reunion familias 2º trimestre 3º primaria
 
Informacion a los padres curso 2013 14
Informacion a los padres curso 2013 14Informacion a los padres curso 2013 14
Informacion a los padres curso 2013 14
 

Más de Alicia Puente

9. modelo bohrclase
9. modelo bohrclase 9. modelo bohrclase
9. modelo bohrclase
Alicia Puente
 
8. mezcla,compuestos y elementosclase 13 de oct 2020 mezclas
8. mezcla,compuestos y elementosclase 13 de oct 2020 mezclas8. mezcla,compuestos y elementosclase 13 de oct 2020 mezclas
8. mezcla,compuestos y elementosclase 13 de oct 2020 mezclas
Alicia Puente
 
Copia de 8. mezcla,compuestos y elementosclase 13 de oct 2020 mezclas
Copia de 8. mezcla,compuestos y elementosclase 13 de oct 2020 mezclasCopia de 8. mezcla,compuestos y elementosclase 13 de oct 2020 mezclas
Copia de 8. mezcla,compuestos y elementosclase 13 de oct 2020 mezclas
Alicia Puente
 
7. argumenta la importancia del trabajo de lavoisier al mejorar los mecanismo...
7. argumenta la importancia del trabajo de lavoisier al mejorar los mecanismo...7. argumenta la importancia del trabajo de lavoisier al mejorar los mecanismo...
7. argumenta la importancia del trabajo de lavoisier al mejorar los mecanismo...
Alicia Puente
 
6. identifica que los componentes de una mezcla pueden estar contaminados
6. identifica que los componentes de una mezcla pueden estar contaminados6. identifica que los componentes de una mezcla pueden estar contaminados
6. identifica que los componentes de una mezcla pueden estar contaminados
Alicia Puente
 
5.deduce métodos de separación de mezclas con base en las propiedades físicas...
5.deduce métodos de separación de mezclas con base en las propiedades físicas...5.deduce métodos de separación de mezclas con base en las propiedades físicas...
5.deduce métodos de separación de mezclas con base en las propiedades físicas...
Alicia Puente
 
Calendario escolar y de valores
Calendario escolar y de valoresCalendario escolar y de valores
Calendario escolar y de valores
Alicia Puente
 
Inicio ciclo escolar 2021 2022
Inicio ciclo escolar 2021 2022Inicio ciclo escolar 2021 2022
Inicio ciclo escolar 2021 2022
Alicia Puente
 
27 de abril
27 de abril27 de abril
27 de abril
Alicia Puente
 
15 de abril oxidacion reduccion
15 de abril oxidacion reduccion15 de abril oxidacion reduccion
15 de abril oxidacion reduccion
Alicia Puente
 
Reglas para oxidacion
Reglas para  oxidacionReglas para  oxidacion
Reglas para oxidacion
Alicia Puente
 
2 para dar 4 feb apren 42 argumenta los aportes realizados por pauling elect...
2 para dar 4 feb apren 42 argumenta los aportes realizados por pauling  elect...2 para dar 4 feb apren 42 argumenta los aportes realizados por pauling  elect...
2 para dar 4 feb apren 42 argumenta los aportes realizados por pauling elect...
Alicia Puente
 
Repaso 18 de enero 2021
Repaso 18 de enero 2021Repaso 18 de enero 2021
Repaso 18 de enero 2021
Alicia Puente
 
14 y 15 de enero aprendizaje 38 dentifica que una reaccion quimica absorbe o ...
14 y 15 de enero aprendizaje 38 dentifica que una reaccion quimica absorbe o ...14 y 15 de enero aprendizaje 38 dentifica que una reaccion quimica absorbe o ...
14 y 15 de enero aprendizaje 38 dentifica que una reaccion quimica absorbe o ...
Alicia Puente
 
14 y 15 de enero aprendizaje 38 dentifica que una reaccion quimica absorbe o ...
14 y 15 de enero aprendizaje 38 dentifica que una reaccion quimica absorbe o ...14 y 15 de enero aprendizaje 38 dentifica que una reaccion quimica absorbe o ...
14 y 15 de enero aprendizaje 38 dentifica que una reaccion quimica absorbe o ...
Alicia Puente
 
11 de enero aprendizaje 38 dentifica que una reaccion quimica absorbe o despr...
11 de enero aprendizaje 38 dentifica que una reaccion quimica absorbe o despr...11 de enero aprendizaje 38 dentifica que una reaccion quimica absorbe o despr...
11 de enero aprendizaje 38 dentifica que una reaccion quimica absorbe o despr...
Alicia Puente
 
11 de enero aprendizaje 38 dentifica que una reaccion quimica absorbe o despr...
11 de enero aprendizaje 38 dentifica que una reaccion quimica absorbe o despr...11 de enero aprendizaje 38 dentifica que una reaccion quimica absorbe o despr...
11 de enero aprendizaje 38 dentifica que una reaccion quimica absorbe o despr...
Alicia Puente
 
Clase 1 de dic aprendizaje 35 propiedades de los reactivos y productos
Clase 1 de dic aprendizaje 35 propiedades de los reactivos y productosClase 1 de dic aprendizaje 35 propiedades de los reactivos y productos
Clase 1 de dic aprendizaje 35 propiedades de los reactivos y productos
Alicia Puente
 
Clase 30 de nov aprendizaje 35 propiedades de los reactivos y productos
Clase 30 de nov aprendizaje 35 propiedades de los reactivos y productosClase 30 de nov aprendizaje 35 propiedades de los reactivos y productos
Clase 30 de nov aprendizaje 35 propiedades de los reactivos y productos
Alicia Puente
 
Clase 20 21 noviembre pasos de proyecto
Clase 20 21 noviembre pasos de proyectoClase 20 21 noviembre pasos de proyecto
Clase 20 21 noviembre pasos de proyecto
Alicia Puente
 

Más de Alicia Puente (20)

9. modelo bohrclase
9. modelo bohrclase 9. modelo bohrclase
9. modelo bohrclase
 
8. mezcla,compuestos y elementosclase 13 de oct 2020 mezclas
8. mezcla,compuestos y elementosclase 13 de oct 2020 mezclas8. mezcla,compuestos y elementosclase 13 de oct 2020 mezclas
8. mezcla,compuestos y elementosclase 13 de oct 2020 mezclas
 
Copia de 8. mezcla,compuestos y elementosclase 13 de oct 2020 mezclas
Copia de 8. mezcla,compuestos y elementosclase 13 de oct 2020 mezclasCopia de 8. mezcla,compuestos y elementosclase 13 de oct 2020 mezclas
Copia de 8. mezcla,compuestos y elementosclase 13 de oct 2020 mezclas
 
7. argumenta la importancia del trabajo de lavoisier al mejorar los mecanismo...
7. argumenta la importancia del trabajo de lavoisier al mejorar los mecanismo...7. argumenta la importancia del trabajo de lavoisier al mejorar los mecanismo...
7. argumenta la importancia del trabajo de lavoisier al mejorar los mecanismo...
 
6. identifica que los componentes de una mezcla pueden estar contaminados
6. identifica que los componentes de una mezcla pueden estar contaminados6. identifica que los componentes de una mezcla pueden estar contaminados
6. identifica que los componentes de una mezcla pueden estar contaminados
 
5.deduce métodos de separación de mezclas con base en las propiedades físicas...
5.deduce métodos de separación de mezclas con base en las propiedades físicas...5.deduce métodos de separación de mezclas con base en las propiedades físicas...
5.deduce métodos de separación de mezclas con base en las propiedades físicas...
 
Calendario escolar y de valores
Calendario escolar y de valoresCalendario escolar y de valores
Calendario escolar y de valores
 
Inicio ciclo escolar 2021 2022
Inicio ciclo escolar 2021 2022Inicio ciclo escolar 2021 2022
Inicio ciclo escolar 2021 2022
 
27 de abril
27 de abril27 de abril
27 de abril
 
15 de abril oxidacion reduccion
15 de abril oxidacion reduccion15 de abril oxidacion reduccion
15 de abril oxidacion reduccion
 
Reglas para oxidacion
Reglas para  oxidacionReglas para  oxidacion
Reglas para oxidacion
 
2 para dar 4 feb apren 42 argumenta los aportes realizados por pauling elect...
2 para dar 4 feb apren 42 argumenta los aportes realizados por pauling  elect...2 para dar 4 feb apren 42 argumenta los aportes realizados por pauling  elect...
2 para dar 4 feb apren 42 argumenta los aportes realizados por pauling elect...
 
Repaso 18 de enero 2021
Repaso 18 de enero 2021Repaso 18 de enero 2021
Repaso 18 de enero 2021
 
14 y 15 de enero aprendizaje 38 dentifica que una reaccion quimica absorbe o ...
14 y 15 de enero aprendizaje 38 dentifica que una reaccion quimica absorbe o ...14 y 15 de enero aprendizaje 38 dentifica que una reaccion quimica absorbe o ...
14 y 15 de enero aprendizaje 38 dentifica que una reaccion quimica absorbe o ...
 
14 y 15 de enero aprendizaje 38 dentifica que una reaccion quimica absorbe o ...
14 y 15 de enero aprendizaje 38 dentifica que una reaccion quimica absorbe o ...14 y 15 de enero aprendizaje 38 dentifica que una reaccion quimica absorbe o ...
14 y 15 de enero aprendizaje 38 dentifica que una reaccion quimica absorbe o ...
 
11 de enero aprendizaje 38 dentifica que una reaccion quimica absorbe o despr...
11 de enero aprendizaje 38 dentifica que una reaccion quimica absorbe o despr...11 de enero aprendizaje 38 dentifica que una reaccion quimica absorbe o despr...
11 de enero aprendizaje 38 dentifica que una reaccion quimica absorbe o despr...
 
11 de enero aprendizaje 38 dentifica que una reaccion quimica absorbe o despr...
11 de enero aprendizaje 38 dentifica que una reaccion quimica absorbe o despr...11 de enero aprendizaje 38 dentifica que una reaccion quimica absorbe o despr...
11 de enero aprendizaje 38 dentifica que una reaccion quimica absorbe o despr...
 
Clase 1 de dic aprendizaje 35 propiedades de los reactivos y productos
Clase 1 de dic aprendizaje 35 propiedades de los reactivos y productosClase 1 de dic aprendizaje 35 propiedades de los reactivos y productos
Clase 1 de dic aprendizaje 35 propiedades de los reactivos y productos
 
Clase 30 de nov aprendizaje 35 propiedades de los reactivos y productos
Clase 30 de nov aprendizaje 35 propiedades de los reactivos y productosClase 30 de nov aprendizaje 35 propiedades de los reactivos y productos
Clase 30 de nov aprendizaje 35 propiedades de los reactivos y productos
 
Clase 20 21 noviembre pasos de proyecto
Clase 20 21 noviembre pasos de proyectoClase 20 21 noviembre pasos de proyecto
Clase 20 21 noviembre pasos de proyecto
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Primer dia 2018

  • 1. MAESTRA MARTHA ALICIA PUENTE GONZÁLEZ marthayarnulfo@gmail.com https://quimica19082013.blogspot.com
  • 2. ESCUELASECUNDARIANÚMERO 72 “EMMAGODOY” ESCUELADE CALIDAD ESCUELA SECUNDARIA NOMBRE DE LA ESCUELA REGISTRO ESTATAL CLAVE FEDERAL ZONA ESCOLAR TURNO TELEFONO DOMICILIO COLONIA C.P. MUNICIPIO 72 EMMA GODOY 182 19EES0104I 53 MATUTINO 8183115398 PICO DE ORIZABA 140 URDIALES 64430 MONTERREY NUEVO LEON NOTA: ESTA INFORMACIÓN DEBERAN ANTARLA LOS ALUMNOS EN ALGUNA LIBRETA
  • 3. ¿Qué es una escuela de calidad? • Es aquella que asume de manera colectiva la responsabilidad de los resultados de aprendizaje de todos sus alumnos y se compromete con el mejoramiento continuo del aprovechamiento escolar. • Procura la operación basada en normas, compartiendo sus experiencias e impulsando procesos de autoformación de sus actores. • Es una comunidad educativa integrada que promueve la equidad y garantiza que los educandos adquieran los conocimientos, desarrollen competencias, habilidades y valores necesarios para alcanzar una vida personal y familiar plena, participen en el trabajo productivo y continúen aprendiendo a lo largo de toda la vida.
  • 6. INDICACIONES GENERALES A) LLEGAR TEMPRANO B) CUBRIR EL 80% DE ASISTENCIAS PARA TENER DERECHO A EXAMEN C) JUSTIFICAR INASISTENCIAS D) REVISAR UNIFORME E) REVISAR UTILES ESCOLARES F) NO HAY PERMISO DE SALIR DEL SALON G) NO TRAER CELULARES H) MANTENER LIMPIO EL SALON DE CLASES I) REVISAR TAREAS J) REPORTES DIARIOS POR FALTA DE TAREAS, LLEGADAS TARDE, INSDISCIPLINA, FALTA DE RESPETO, MAL UNIFORMADO, FALTA DE UTILES ESCOLARES. K) MANTEMERME INFORMADA DE TODO LO QUE PASE DENTRO Y FUERA DEL GRUPO L) DISICPLINA (HABRÁ REPORTES) M) ASISTENCIA (NO FALTAR, NO IRSE, NO LLEGAR TARDE) N) ) NO SALIR AL BAÑO EN 5 Y 7 HORA ORDEN DEL DIA DEL PRIMER DIA CON LOS ALUMNOS
  • 7. Salón • Directorio solo emergencia • Correo electrónico • Uniforme (indicaciones la hoja) • Mochila (no artículos prohibidos, limpiarla periódicamente, celulares) • Mujeres (toalla sanitaria, dona extra, seguros) • Denuncia anónima ( pleitos, copia, tarea) • Prohibido ( silbar, gritar, escupir, chicle, apodos) • Limpieza del salón importante (conserje-------------------------) • Papas saber mi nombre y el grupo en que están sus hijos • Salidas al baño – urgencias • Tareas lápiz 2 – 2 ½ • Bolsa de basura.
  • 8. APRENDER • ESC. SEC NUM. 72 “EMMA GODOY” PRESENTE TODO POR LA EDUCACIÓN • EN LA CIUDAD DE MONTERREY PRESENTE EL TRABAJO TEMPLA EL ESPIRITU • EN EL ESTADO DE NUEVO LEÓN PRESENTE SIEMPRE ASCENDIENDO • PROMESA • HIMNO NACIONAL
  • 9. TAREAS • Anotarla bien y verificar • Preguntar dudas al maestro • Se revisará todos los días • Tareas olvidadas no se reciben • Tareas programadas (libreta de tutoría) • Presentación muy importante • De 7:15 a 7:30 se revisarán todas las materias
  • 10. TRABAJOS • Excelente presentación • Seguir al pie de la letra requisitos (son columna) • Trabajos programados entregar a la hora de entrada a la maestra • No tirar los trabajos importante ponerlos nombre y clave • Trabajos especiales todos los deban de hacer ( son columna)
  • 11. CLUBES • Los clubes son parte de la autonomía curricular • Tres clubes por alumno • Se le informara en cual van a estar • Se van evaluar • Son parte del nuevo modelo educativo
  • 12. EVALUACIÓN • La nueva forma de evaluar es trimestral: primer periodo de evaluar 16 de noviembre. Segundo periodo.- 8 de marzo y Tercer periodo 8 de junio • Cada maestro explicará forma de evaluar la asignatura • Son 5 columnas mínimo • Importante libretas, tareas, trabajos, exámenes, disciplina • Los ceros se califican.
  • 13. PERIODOS DE EVALUACIÓN REGISTRO Y COMUNICACIÓN DE LOS RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN PRIMERO Del comienzo del ciclo escolar y hasta el final del mes de noviembre. Los últimos cuatro días hábiles del mes de noviembre. SEGUNDO Del comienzo del mes de diciembre y hasta el final del mes de marzo. Los últimos cuatro días del mes de marzo, o en su caso, los cuatro días anteriores al comienzo de las vacaciones de primavera, lo que ocurra primero en el ciclo escolar correspondiente. TERCERO Del comienzo del mes de abril y hasta el final del ciclo escolar. Los últimos cuatro días hábiles del ciclo escolar que corresponda. Artículo 9.- Periodos de evaluación y comunicación de resultados. I. En el marco del ACUERDO 12/10/17, la comunicación de resultados de evaluación a las familias se hará en tres periodos, como se indica en la siguiente tabla:
  • 14. Artículo 10.- Resultados de las evaluaciones. Se expresan en Niveles de Desempeño que en el caso que corresponda se pueden asociar a valores numéricos de una escala de 5 a 10. ACUERDO número 12/05/18 por el que se establecen las normas generales para la evaluación de los aprendizajes esperados, acreditación, regularización, promoción y certificación de los educandos de la educación básica. Artículo 12.- La acreditación. Con el fin de que el docente y en su caso la autoridad educativa o autoridad escolar competente tome la decisión correspondiente, se establecen como criterios la asistencia y la calificación según corresponda a la naturaleza del nivel educativo y las unidades curriculares como se describe a continuación: I.- La asistencia. Los alumnos de educación preescolar, primaria y secundaria deberán cubrir al menos 80% de asistencia durante el ciclo escolar. En caso de presentarse alguna situación extraordinaria o de fuerza mayor que interrumpa la prestación del servicio educativo, o bien, que le impida al alumno asistir a la escuela, las autoridades educativas y escolares en el respectivo ámbito de sus competencias tomarán las medidas necesarias para garantizar el cumplimiento de los aprendizajes esperados establecidos en el ACUERDO 12/10/17.
  • 15. IV.- En la Educación secundaria: El alumno acreditará cada grado escolar según los criterios que se describen a continuación: a) Al menos el 80% de asistencia; b) Calificaciones aprobatorias en Lengua Materna y Matemáticas; c) Promedio general de 6 en el resto de asignaturas de los campos de Formación Académica; d) Un Nivel de Desempeño mínimo de II, en al menos dos de las áreas de Desarrollo Personal y Social, y e) Un Nivel de Desempeño mínimo de II, en al menos dos clubes de Autonomía Curricular. III.- En la Educación secundaria: a) El alumno será promovido al siguiente grado o nivel educativo cuando haya acreditado en los términos que se señala en el artículo 12, fracción IV que antecede. b) El alumno tendrá que volver a cursar el grado cuando al concluir el ciclo escolar tenga cuatro o más asignaturas de Formación Académica no aprobadas; y/o en su caso cuando en dos o más Áreas de Desarrollo Personal y Social haya obtenido Nivel I de Desempeño; y/o en su caso haya obtenido Nivel I de Desempeño en dos o más clubes de Autonomía Curricular. c) El alumno que se encuentre en situación de riesgo por no haber aprobado hasta tres asignaturas de Formación Académica, o bien por obtener Nivel I de Desempeño en dos o más áreas de Desarrollo Personal y Social, y/o en dos o más clubes de Autonomía Curricular podrá regularizar esta situación en el periodo inter ciclos escolares, en los términos que para tal efecto establezcan las Normas de Control Escolar aplicables.
  • 16. La organización de los contenidos programáticos será en tres componentes curriculares: 1. Campos de Formación Académica; 2. Áreas de Desarrollo Personal y Social; 3. Ámbitos de la Autonomía Curricular, A los que, en conjunto, se denomina Aprendizajes clave para la educación integral y que se desglosan enseguida.
  • 17. 1.Lenguaje y Comunicación a. (Español) b. Inglés 2. Pensamiento Matemático (Matemáticas) 3. Exploración y Comprensión del Mundo Natural y Social a) Ciencias y Tecnología: Química b) Historia c) Formación Cívica y Ética 1.Áreas de Desarrollo Personal y Social a. Artes b. Tutoría y Educación Socioemocional c. Educación Física
  • 19. LIBRETAS • Libreta de tareas • 1. Se pegaran todos los recados y circulares • 2. Se escribirán tareas programadas y descripciones de tareas. • Todas las libretas deberán tener las indicaciones de cada maestro de la materia y la maestra de planta checará que: • 1. Este al corriente • 2. En buen estado • 3. Buena presentación
  • 20. EXAMENES • Estudiar sin que se encargué • Inasistencias a exámenes se califican con cero • Parciales no se programan • Trimestrales si
  • 21. ESCUELA • No tirar basura fuera de los botes • Formación rápida (solos) • Respeto a todos (compañeros, maestros, autoridades) • Uso de los baños • Evitar amistades con su compañeros 1° y 2° (alumno problema) • Noviazgos • No hacer tarea en el patio • Fuera de la escuela • Fajados • Retirarse lo mas pronto • Retirarse
  • 22. COMISIONES • Representante (provisional) indicar función _______________ 1. Avisar si el grupo no tiene maestro • Borrador ________________________ • Papeles __________________________ • Libreta disciplina ____________________ • Encargado de materias ____________________
  • 23. DISCIPLINA • Explicación de libreta • Callados, sentados • No pararse menos al frente • Limpieza del salón.
  • 24. REUNIÓN DE PADRES DE FAMILIA • ORDEN DEL DÍA BIENVENIDA ASISTENCIA MOTIVO DE LA REUNIÓN: PRESENTACIÓN DE LA MAESTRA- NORMATIVIDAD Y REGLAMENTO DE LA ESCUELA. APOYO EN EL DESEMPEÑO ESCOLAR DE LOS ALUMNOS, SUS HIJOS. CUMPLIMIENTO DEL REGLAMENTO ESCOLAR CON ATENCIÓN A LO SIGUIENTE: UNIFORME COMPLETO, LIMPIO Y EN BUENAS CONDICIONES ASISTENCIA Y PUNTUALIDAD RECORDALES QUE SI LLEGAN TARDE TIENEN QUE ENTRAR POR LA PUERTA PRINCIPAL Y PRESENTARSE CON SUHIJOS PARA QUE FIRMEN UN REPORTE, ACERCA DE LA CORRESPONSABILIDAD Y COMPROMISO PARA ESTAR A LAS 7:15 A.M PARA SU FORMACIÓN O EN EL SALÓN DE CLASES LLEGAR PUNTUALMENTE A LA HORA DE LA SALIDA LAS TAREAS Y TRABAJOS TRAERLOS EN LA FECHA QUE SE LES PIDA LA DISCIPLINA DE SUS HIJOS EN EL SALÓN DE CLASES INFORMARLES QUE SEGUIMOS EN EL PROGRAMA DE INGENIAT CON LAS ASIGNATURAS DE MATEMATICAS, ESPAÑOL, CIENCIAS E INGLÉS BLOGS: BLOG DE TAREAS Y REPORTES DEL GRUPO 7 http://dalindasecu72.blogspot.com F.C Y E http://formacioncivicaymas.blogspot.com CORREO ELECTRONICO: rilizmat@hotmail.com solo para enviar tareas o trabajos. Permisos, dudas o justificaciones son personalmente . Blogs: de otros grupos empiezan por ejemplo: http://secu72grupo4.blogspot.com es de la materia de inglés. RECORDALES QUE EN ESTE CICLO ESCOLAR, COMO YA SERÁ DE SU CONOCIMIENTO, NO HABRÁ TIENDA ESCOLAR, ASI QUE SERN LOS RESPONABLES LO QUE CONSUMAN SUS HIJOS. A LOS ALUMNOS QUE LE FALTE UNIFORME DE INVIERNO _______________________________
  • 25. ORDEN DEL DIA DEL PRIMER DIA CON LOS ALUMNOS 1. BIENVENIDA 2. PRESENTACIÓN PERSONAL 3. TOMAR ASISTENCIA 4. RECOGER EL VOUCHER DEL BANCO POR INSCRIPCIÓN 5. REGLAMENTO ESCOLAR – LEER PUNTO POR PUNTO 6. ELABORAR REGLAMENTO DEL AULA