SlideShare una empresa de Scribd logo
1. Valoración general del 1º trimestre.
2. Objetivos del 2º trimestre.
3. Criterios de promoción y de evaluación.
4. Pruebas externas en 3º y 6º .
5. Plan de convivencia (puntualidad y normas
de convivencia, hábitos de estudio,
agenda, cuaderno…).
6. Actividades complementarias, culturales y
extraescolares y con las familias.
Objetivos del 2º y 3º trimestre
Segundo trimestreSegundo trimestre
SEGUNDO
TRIMESTRE
•Our systems
•Diet, digestion
and excretion
SEGUNDO
TRIMESTRE
•Europe
•Spain
TERCER
TRIMESTRE
•Matter
•Technology:
objects and
machines
TERCER
TRIMESTRE
•History
•Our heritage
Criterios de promoción y de evaluación
EVALUACIONES EXTERNAS
• 3º EP: Evaluación individualizada
interna (art. 20.3 LOMCE)
Pruebas a evaluar
Pruebas 3º Primaria 6º Primaria 4º ESO
Lengua Castellana
Lengua Extranjera: Inglés
Matemáticas
Ciencia y Tecnología
Competencia social y cívica
C.Matemática
Competencia matemática
Contenidos
Procesos cognitivos
Números
MedidaGeometríaGeometría
Incertidumbre
y datos
Conocer y
reproducir
Aplicar y
analizar
Razonar y
reflexionar
Competencias y procesos
cognitivos en Matemáticas
Competencia en comunicación lingüística
Para esta edad se utilizarán situaciones que resulten más motivadoras y
cotidianas para el alumnado:
Competencias y procesos cognitivos en Lengua
Competencia en comunicación lingüística
Procesos cognitivos de comprensión
Localizar y obtener información. Reconocer y
recordar (localizar información expresada con
sinónimos)
Integrar e interpretar. Dar sentido y coherencia
(describir relación entre dos personajes)
Reflexionar y valorar. Contrastar información (valorar
la postura del autor sobre un tema)
Competencias y procesos cognitivos en Lengua
Competencia en comunicación lingüística
Procesos cognitivos de expresión
 Planificación: seleccionar ideas a transmitir
 Coherencia: dar un sentido global al texto y expresarse
con ideas claras
 Cohesión: utilizar vocabulario con precisión; usar
sinónimos y pronombres; utilizar puntos y comas
 Adecuación: aplica reglas ortográficas y uso de
mayúsculas; adapta el texto a la comunicación
 Presentación: (expresión escrita). Letra clara, sin
tachones y usando los márgenes
 Revisión: Observar y reflexionar sobre lo producido
 Fluidez: (expresión oral). Expresarse con facilidad,
uso adecuado del ritmo y entonación
Competencias y procesos cognitivos en Lengua
20
• Informe individualizado a cada centro
• Resultados detallados de las
competencias evaluadas y del contexto
del alumno y del centro
• Análisis comparativo con el resto de la
Comunidad de Madrid y las DATs
• Objetivo final: la mejora educativa del
centro
INFORME DE CENTRO
Informe de Centro
21
Resultados del centro, de sus grupos, de la DAT y de
Madrid (franja horizontal). Incluye el intervalo de confianza
Custodia de exámenes y controles
• Los exámenes no pueden salir del centro.
• Se custodian durante todo el curso en las tutorías.
• Las familias pueden pedir tutoría para verlos en persona.
Plan de convivencia
Puntualidad
Normas de convivencia
Hábitos de estudio
Trabajo en el cuaderno
Normas de convivencia
Se trabajarán en
todas las clases del
colegio, tanto en
castellano como en
inglés.
Por favor,
trabajadlas en casa
con vuestr@s hij@s.
1º, 2º, 3º
 Las puertas del centro se abrirán dos minutos antes del comienzo de
las clases.
 Las familias no pueden pasar al colegio y permanecer en las filas con
sus hijos.
 Los alumnos de 5º y 6º de E. Primaria podrán recoger y salir con sus
hermanos de 4º de E. Primaria previa autorización por escrito de los
padres o tutores.
 Cuando un alumno tenga que salir del centro en horario lectivo,
siempre lo hará acompañado por los padres o tutores o persona
autorizada mayor de edad y completando el documento de salida
donde figure su nombre, D.N.I., la hora de salida y su firma legible en
conserjería.
Puntualidad:
Entradas y salidas de alumnos
Enfermedades de los alumnos
Los teléfonos de las familias deben estar actualizados.
Cuando un alumno esté enfermo (dolencias graves, fiebre, malestar
general...) no deberá acudir al colegio.
Los alumnos que padezcan procesos víricos o enfermedades infecciosas
o contagiosas, no podrá asistir al centro durante el tiempo que dure el
proceso.
En el caso de pediculosis se sugiere que las familias actúen para eliminar
totalmente las liendres y los parásitos.
En caso de accidente o malestar el Centro se pondrá en contacto con la
familia, en situaciones de gravedad se avisará al SAMUR.
Pautas para trabajar bien la agenda.
Herramienta que facilita la comunicación de
profesores y familias:
•Revisar la agenda regularmente,
•Firmar notas de los profesores,
•Pedir citas a los profesores,
•Informar a los profesores…
Actividades complementarias y culturales
Acceso de los padres al centro
Secretaría:
lunes a viernes de 9:05 a 10 h.
Jefa de Estudios y Director:
lunes a viernes de 9:05 h. a 10 h
(previa petición por escrito al menos
con 24 h. de antelación indicando el
tema a tratar).
Tutores:
miércoles de 14:05 a 15 h. previa
petición
https://www.educa2.madrid.org/web/
cp.bilingueluiscernuda
http://ceipluiscernuda.blogspot.com.es/
Síguenos
@cpluiscernuda
Reunion familias 2º trimestre 3º primaria

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

planificación clase 3
planificación clase 3 planificación clase 3
planificación clase 3
shoficanela
 
Disfemia
DisfemiaDisfemia
Estimulacion del lenguaje infantil
Estimulacion del lenguaje infantilEstimulacion del lenguaje infantil
Estimulacion del lenguaje infantil
patricia acosta
 
Acta de-la-sesion-de-evaluacion-infantil-ejemplo
Acta de-la-sesion-de-evaluacion-infantil-ejemploActa de-la-sesion-de-evaluacion-infantil-ejemplo
Acta de-la-sesion-de-evaluacion-infantil-ejemplomrc7
 
Reunión general de padres 2
Reunión general de padres 2Reunión general de padres 2
Reunión general de padres 2
ANABELCM
 
PRUEBA DE LENGUAJE ORAL PLON-R (2) (1).pdf
PRUEBA DE LENGUAJE ORAL PLON-R (2) (1).pdfPRUEBA DE LENGUAJE ORAL PLON-R (2) (1).pdf
PRUEBA DE LENGUAJE ORAL PLON-R (2) (1).pdf
GabrielaCruz882644
 
Planificación primero de básica
Planificación primero de básicaPlanificación primero de básica
Planificación primero de básicaMariuxa Murillo
 
Reunión segundo trimestre infantil 4 años
Reunión segundo trimestre infantil 4 añosReunión segundo trimestre infantil 4 años
Reunión segundo trimestre infantil 4 años
Almirante Infantil
 
Estrategias sordos
Estrategias sordosEstrategias sordos
Estrategias sordos
Vicky g?ez
 
Escala desarrollo lenguaje
Escala desarrollo lenguajeEscala desarrollo lenguaje
Escala desarrollo lenguaje
Carmen Gloria
 
El fonema G
El fonema GEl fonema G
Clase para primero de primaria
Clase para primero de primariaClase para primero de primaria
Clase para primero de primaria
Luis M. Atencio
 
planificación clase 1
planificación clase 1 planificación clase 1
planificación clase 1
shoficanela
 
lesson plan Classroom
lesson plan Classroomlesson plan Classroom
lesson plan ClassroomKaRenn GaRa
 
Paci
PaciPaci
Actividades de estimulación del lenguaje desde el nacimiento
Actividades de estimulación del lenguaje desde el nacimientoActividades de estimulación del lenguaje desde el nacimiento
Actividades de estimulación del lenguaje desde el nacimientoacayur
 
Reunión de padres 2º primer trimestre
Reunión de padres 2º primer trimestreReunión de padres 2º primer trimestre
Reunión de padres 2º primer trimestre
AnaSanMiguel
 
Planificación semanal
Planificación semanalPlanificación semanal
Planificación semanal
Lisbeth Valera
 
Ejercicios del velo del paladar
Ejercicios del velo del paladarEjercicios del velo del paladar
Ejercicios del velo del paladar
Carlos Cenamor Rodríguez
 

La actualidad más candente (20)

planificación clase 3
planificación clase 3 planificación clase 3
planificación clase 3
 
Disfemia
DisfemiaDisfemia
Disfemia
 
Estimulacion del lenguaje infantil
Estimulacion del lenguaje infantilEstimulacion del lenguaje infantil
Estimulacion del lenguaje infantil
 
Acta de-la-sesion-de-evaluacion-infantil-ejemplo
Acta de-la-sesion-de-evaluacion-infantil-ejemploActa de-la-sesion-de-evaluacion-infantil-ejemplo
Acta de-la-sesion-de-evaluacion-infantil-ejemplo
 
Reunión general de padres 2
Reunión general de padres 2Reunión general de padres 2
Reunión general de padres 2
 
PRUEBA DE LENGUAJE ORAL PLON-R (2) (1).pdf
PRUEBA DE LENGUAJE ORAL PLON-R (2) (1).pdfPRUEBA DE LENGUAJE ORAL PLON-R (2) (1).pdf
PRUEBA DE LENGUAJE ORAL PLON-R (2) (1).pdf
 
Planificación primero de básica
Planificación primero de básicaPlanificación primero de básica
Planificación primero de básica
 
Reunión segundo trimestre infantil 4 años
Reunión segundo trimestre infantil 4 añosReunión segundo trimestre infantil 4 años
Reunión segundo trimestre infantil 4 años
 
Estrategias sordos
Estrategias sordosEstrategias sordos
Estrategias sordos
 
Escala desarrollo lenguaje
Escala desarrollo lenguajeEscala desarrollo lenguaje
Escala desarrollo lenguaje
 
El fonema G
El fonema GEl fonema G
El fonema G
 
Clase para primero de primaria
Clase para primero de primariaClase para primero de primaria
Clase para primero de primaria
 
planificación clase 1
planificación clase 1 planificación clase 1
planificación clase 1
 
lesson plan Classroom
lesson plan Classroomlesson plan Classroom
lesson plan Classroom
 
Paci
PaciPaci
Paci
 
Actividades de estimulación del lenguaje desde el nacimiento
Actividades de estimulación del lenguaje desde el nacimientoActividades de estimulación del lenguaje desde el nacimiento
Actividades de estimulación del lenguaje desde el nacimiento
 
Reunión de padres 2º primer trimestre
Reunión de padres 2º primer trimestreReunión de padres 2º primer trimestre
Reunión de padres 2º primer trimestre
 
Presentación TEL
Presentación TELPresentación TEL
Presentación TEL
 
Planificación semanal
Planificación semanalPlanificación semanal
Planificación semanal
 
Ejercicios del velo del paladar
Ejercicios del velo del paladarEjercicios del velo del paladar
Ejercicios del velo del paladar
 

Similar a Reunion familias 2º trimestre 3º primaria

Reunión familias 1er trimestre
Reunión familias 1er trimestreReunión familias 1er trimestre
Reunión familias 1er trimestre
dfr4591
 
INFORMACIÓN GENERAL PARA LAS FAMILIAS 1º CICLO 22_23.ppt
INFORMACIÓN GENERAL PARA LAS FAMILIAS 1º CICLO 22_23.pptINFORMACIÓN GENERAL PARA LAS FAMILIAS 1º CICLO 22_23.ppt
INFORMACIÓN GENERAL PARA LAS FAMILIAS 1º CICLO 22_23.ppt
MANUELRamrez80
 
Elpasodelcolegioalinstituto 20 21 (2)
Elpasodelcolegioalinstituto 20 21 (2)Elpasodelcolegioalinstituto 20 21 (2)
Elpasodelcolegioalinstituto 20 21 (2)
GarcaAngeles
 
Reunion familias 2021 2022 ciclo-2 def
Reunion familias 2021 2022 ciclo-2 defReunion familias 2021 2022 ciclo-2 def
Reunion familias 2021 2022 ciclo-2 def
segundociclocolegioe
 
Reunión familias 3º 1er trimestre
Reunión familias 3º 1er trimestreReunión familias 3º 1er trimestre
Reunión familias 3º 1er trimestre
dfr4591
 
Paso de 6º a la eso
Paso de 6º a la esoPaso de 6º a la eso
Paso de 6º a la eso
Ies Margaritasalas
 
Tránsito 2016(1)
Tránsito 2016(1)Tránsito 2016(1)
Tránsito 2016(1)
Esperanza Samaniego García
 
Programacion anual de matematica 2013 2° sec
Programacion anual de matematica 2013   2° secProgramacion anual de matematica 2013   2° sec
Programacion anual de matematica 2013 2° sec
Reymundo Salcedo
 
Inicio curso 2014 15(5 ep) sexto
Inicio curso 2014 15(5 ep) sextoInicio curso 2014 15(5 ep) sexto
Inicio curso 2014 15(5 ep) sexto
Rosa Navas
 
Programacion anual de matematica 2013 3° sec
Programacion anual de matematica 2013   3° secProgramacion anual de matematica 2013   3° sec
Programacion anual de matematica 2013 3° sec
Reymundo Salcedo
 
Programacion anual de matematica 2013 1° sec
Programacion anual de matematica 2013   1° secProgramacion anual de matematica 2013   1° sec
Programacion anual de matematica 2013 1° sec
Reymundo Salcedo
 
Reunión padres 2013 4ºc
Reunión padres 2013 4ºcReunión padres 2013 4ºc
Reunión padres 2013 4ºcCarolina Roman
 
1º eso orientacion 2015 cursando 6º ep
1º eso orientacion  2015 cursando 6º ep1º eso orientacion  2015 cursando 6º ep
1º eso orientacion 2015 cursando 6º epmirasurorientacion
 
Reunión padres octubre 2013
Reunión padres octubre 2013Reunión padres octubre 2013
Reunión padres octubre 2013polomagro
 
Reunión general de inicio de curso. 13 14
Reunión general de inicio de curso. 13 14Reunión general de inicio de curso. 13 14
Reunión general de inicio de curso. 13 14Silvia Vara
 
Reunió pares 6è
Reunió pares 6èReunió pares 6è
Reunió pares 6è
Bisbat d'Ègara
 
Reunión padres 3 ciclo primer trimestre
Reunión padres 3 ciclo primer trimestreReunión padres 3 ciclo primer trimestre
Reunión padres 3 ciclo primer trimestreLuisgzparra
 
Glendy monsalve informe diagnóstico
Glendy monsalve   informe diagnósticoGlendy monsalve   informe diagnóstico
Glendy monsalve informe diagnóstico
Glendy Monsalve
 
ESQUEMA_PLAN_DE_MEJORA_108 2015 (2).docx
ESQUEMA_PLAN_DE_MEJORA_108 2015 (2).docxESQUEMA_PLAN_DE_MEJORA_108 2015 (2).docx
ESQUEMA_PLAN_DE_MEJORA_108 2015 (2).docx
AntonioTello13
 

Similar a Reunion familias 2º trimestre 3º primaria (20)

Reunión familias 1er trimestre
Reunión familias 1er trimestreReunión familias 1er trimestre
Reunión familias 1er trimestre
 
INFORMACIÓN GENERAL PARA LAS FAMILIAS 1º CICLO 22_23.ppt
INFORMACIÓN GENERAL PARA LAS FAMILIAS 1º CICLO 22_23.pptINFORMACIÓN GENERAL PARA LAS FAMILIAS 1º CICLO 22_23.ppt
INFORMACIÓN GENERAL PARA LAS FAMILIAS 1º CICLO 22_23.ppt
 
Elpasodelcolegioalinstituto 20 21 (2)
Elpasodelcolegioalinstituto 20 21 (2)Elpasodelcolegioalinstituto 20 21 (2)
Elpasodelcolegioalinstituto 20 21 (2)
 
Reunion familias 2021 2022 ciclo-2 def
Reunion familias 2021 2022 ciclo-2 defReunion familias 2021 2022 ciclo-2 def
Reunion familias 2021 2022 ciclo-2 def
 
Reunión familias 3º 1er trimestre
Reunión familias 3º 1er trimestreReunión familias 3º 1er trimestre
Reunión familias 3º 1er trimestre
 
Paso de 6º a la eso
Paso de 6º a la esoPaso de 6º a la eso
Paso de 6º a la eso
 
Tránsito 2016(1)
Tránsito 2016(1)Tránsito 2016(1)
Tránsito 2016(1)
 
Programacion anual de matematica 2013 2° sec
Programacion anual de matematica 2013   2° secProgramacion anual de matematica 2013   2° sec
Programacion anual de matematica 2013 2° sec
 
Inicio curso 2014 15(5 ep) sexto
Inicio curso 2014 15(5 ep) sextoInicio curso 2014 15(5 ep) sexto
Inicio curso 2014 15(5 ep) sexto
 
Programacion anual de matematica 2013 3° sec
Programacion anual de matematica 2013   3° secProgramacion anual de matematica 2013   3° sec
Programacion anual de matematica 2013 3° sec
 
Ori desarrolloevainicial 10
Ori desarrolloevainicial 10Ori desarrolloevainicial 10
Ori desarrolloevainicial 10
 
Programacion anual de matematica 2013 1° sec
Programacion anual de matematica 2013   1° secProgramacion anual de matematica 2013   1° sec
Programacion anual de matematica 2013 1° sec
 
Reunión padres 2013 4ºc
Reunión padres 2013 4ºcReunión padres 2013 4ºc
Reunión padres 2013 4ºc
 
1º eso orientacion 2015 cursando 6º ep
1º eso orientacion  2015 cursando 6º ep1º eso orientacion  2015 cursando 6º ep
1º eso orientacion 2015 cursando 6º ep
 
Reunión padres octubre 2013
Reunión padres octubre 2013Reunión padres octubre 2013
Reunión padres octubre 2013
 
Reunión general de inicio de curso. 13 14
Reunión general de inicio de curso. 13 14Reunión general de inicio de curso. 13 14
Reunión general de inicio de curso. 13 14
 
Reunió pares 6è
Reunió pares 6èReunió pares 6è
Reunió pares 6è
 
Reunión padres 3 ciclo primer trimestre
Reunión padres 3 ciclo primer trimestreReunión padres 3 ciclo primer trimestre
Reunión padres 3 ciclo primer trimestre
 
Glendy monsalve informe diagnóstico
Glendy monsalve   informe diagnósticoGlendy monsalve   informe diagnóstico
Glendy monsalve informe diagnóstico
 
ESQUEMA_PLAN_DE_MEJORA_108 2015 (2).docx
ESQUEMA_PLAN_DE_MEJORA_108 2015 (2).docxESQUEMA_PLAN_DE_MEJORA_108 2015 (2).docx
ESQUEMA_PLAN_DE_MEJORA_108 2015 (2).docx
 

Último

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 

Último (20)

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 

Reunion familias 2º trimestre 3º primaria

  • 1.
  • 2.
  • 3. 1. Valoración general del 1º trimestre. 2. Objetivos del 2º trimestre. 3. Criterios de promoción y de evaluación. 4. Pruebas externas en 3º y 6º . 5. Plan de convivencia (puntualidad y normas de convivencia, hábitos de estudio, agenda, cuaderno…). 6. Actividades complementarias, culturales y extraescolares y con las familias.
  • 4.
  • 5. Objetivos del 2º y 3º trimestre
  • 7. SEGUNDO TRIMESTRE •Our systems •Diet, digestion and excretion SEGUNDO TRIMESTRE •Europe •Spain
  • 9. Criterios de promoción y de evaluación
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 15. • 3º EP: Evaluación individualizada interna (art. 20.3 LOMCE) Pruebas a evaluar Pruebas 3º Primaria 6º Primaria 4º ESO Lengua Castellana Lengua Extranjera: Inglés Matemáticas Ciencia y Tecnología Competencia social y cívica
  • 16. C.Matemática Competencia matemática Contenidos Procesos cognitivos Números MedidaGeometríaGeometría Incertidumbre y datos Conocer y reproducir Aplicar y analizar Razonar y reflexionar Competencias y procesos cognitivos en Matemáticas
  • 17. Competencia en comunicación lingüística Para esta edad se utilizarán situaciones que resulten más motivadoras y cotidianas para el alumnado: Competencias y procesos cognitivos en Lengua
  • 18. Competencia en comunicación lingüística Procesos cognitivos de comprensión Localizar y obtener información. Reconocer y recordar (localizar información expresada con sinónimos) Integrar e interpretar. Dar sentido y coherencia (describir relación entre dos personajes) Reflexionar y valorar. Contrastar información (valorar la postura del autor sobre un tema) Competencias y procesos cognitivos en Lengua
  • 19. Competencia en comunicación lingüística Procesos cognitivos de expresión  Planificación: seleccionar ideas a transmitir  Coherencia: dar un sentido global al texto y expresarse con ideas claras  Cohesión: utilizar vocabulario con precisión; usar sinónimos y pronombres; utilizar puntos y comas  Adecuación: aplica reglas ortográficas y uso de mayúsculas; adapta el texto a la comunicación  Presentación: (expresión escrita). Letra clara, sin tachones y usando los márgenes  Revisión: Observar y reflexionar sobre lo producido  Fluidez: (expresión oral). Expresarse con facilidad, uso adecuado del ritmo y entonación Competencias y procesos cognitivos en Lengua
  • 20. 20 • Informe individualizado a cada centro • Resultados detallados de las competencias evaluadas y del contexto del alumno y del centro • Análisis comparativo con el resto de la Comunidad de Madrid y las DATs • Objetivo final: la mejora educativa del centro INFORME DE CENTRO
  • 21. Informe de Centro 21 Resultados del centro, de sus grupos, de la DAT y de Madrid (franja horizontal). Incluye el intervalo de confianza
  • 22. Custodia de exámenes y controles • Los exámenes no pueden salir del centro. • Se custodian durante todo el curso en las tutorías. • Las familias pueden pedir tutoría para verlos en persona.
  • 23. Plan de convivencia Puntualidad Normas de convivencia Hábitos de estudio Trabajo en el cuaderno
  • 24. Normas de convivencia Se trabajarán en todas las clases del colegio, tanto en castellano como en inglés. Por favor, trabajadlas en casa con vuestr@s hij@s.
  • 26.  Las puertas del centro se abrirán dos minutos antes del comienzo de las clases.  Las familias no pueden pasar al colegio y permanecer en las filas con sus hijos.  Los alumnos de 5º y 6º de E. Primaria podrán recoger y salir con sus hermanos de 4º de E. Primaria previa autorización por escrito de los padres o tutores.  Cuando un alumno tenga que salir del centro en horario lectivo, siempre lo hará acompañado por los padres o tutores o persona autorizada mayor de edad y completando el documento de salida donde figure su nombre, D.N.I., la hora de salida y su firma legible en conserjería. Puntualidad: Entradas y salidas de alumnos
  • 27. Enfermedades de los alumnos Los teléfonos de las familias deben estar actualizados. Cuando un alumno esté enfermo (dolencias graves, fiebre, malestar general...) no deberá acudir al colegio. Los alumnos que padezcan procesos víricos o enfermedades infecciosas o contagiosas, no podrá asistir al centro durante el tiempo que dure el proceso. En el caso de pediculosis se sugiere que las familias actúen para eliminar totalmente las liendres y los parásitos. En caso de accidente o malestar el Centro se pondrá en contacto con la familia, en situaciones de gravedad se avisará al SAMUR.
  • 28. Pautas para trabajar bien la agenda. Herramienta que facilita la comunicación de profesores y familias: •Revisar la agenda regularmente, •Firmar notas de los profesores, •Pedir citas a los profesores, •Informar a los profesores…
  • 30. Acceso de los padres al centro Secretaría: lunes a viernes de 9:05 a 10 h. Jefa de Estudios y Director: lunes a viernes de 9:05 h. a 10 h (previa petición por escrito al menos con 24 h. de antelación indicando el tema a tratar). Tutores: miércoles de 14:05 a 15 h. previa petición