SlideShare una empresa de Scribd logo
Información a los padres de Segundo Ciclo de Primaria
Curso 2013-2014
Estimados padres:
El presente documento pretende ser una información sobre los aspectos esenciales de la
educación de sus hijos. Les rogamos que lo lean atentamente y, en caso de dudas, se dirijan a los
tutores de los alumnos para recabar cualquier aclaración.
Un saludo.
El equipo de profesores del Segundo Ciclo de Primaria.
LENGUA.- En la que nos marcamos con objetivos esenciales para el desarrollo de los niños:
- Saber leer, con velocidad, entonación y las pausas adecuadas y entendiendo con claridad lo que leen.
- Saber escribir, con letra clara, tanto en la presentación de los trabajos como en la elaboración de
pequeños cuentos, poesías o narraciones de su propia creación.
- Saber hablar, con un mayor dominio del vocabulario y las expresiones correctas.
- Inculcar el valor y el placer de la lectura como forma de aprendizaje y diversión.
MATEMÁTICAS.- En las que trabajaremos para formarlos en los siguientes apartados de manera
especial:
. Dominar el cálculo y sus operaciones básicas.
. Desarrollar el razonamiento desde la lógica matemática con su aplicación a la resolución de
problemas.
. Aplicar las competencias adquiridas a la resolución de problemas en la vida diaria.
CONOCIMIENTO DEL MEDIO.- En el que tratamos de dar a conocer a los niños:
. Su cuerpo, como funciona, que órganos lo forman, como cuidarlo para estar sanos.
. El medio físico en que vivimos y como es. Animales, plantas, etc.
. Los trabajos y actividades del hombre.
. Iniciarlos en el conocimiento de los tiempos pasados.
INFORMACIÓN A LOS PADRES / 2º CICLO DE PRIMARIA / CURSO 2013 - 2014
AREASDE ESTUDIO EN EL CICLO
. Inculcarles la importancia del cuidado tanto de su propio cuerpo y entorno como de todo el medio en
que vivimos, despertando una actitud de respeto hacia la naturaleza.
EDUCACIÓN FÍSICA.- Que tratará de dotar al alumno de:
. Salud y su relación con el tiempo libre.
. Habilidades y su aplicación a juegos y deportes.
. Importancia del trabajo en equipo.
EDUCACIÓN ARTÍSTICA.- Que reúne la Música y la Plástica. Tratará de iniciar al alumno en:
. El sentido musical, apreciar las obras de grandes autores y el placer de crear las suyas.
. Desarrollar capacidades artísticas, valorando el espíritu creativo.
. Desarrollar poco a poco el espíritu crítico y de su propia valoración de lo que le gusta.
INGLÉS.- Que desarrollará:
. La comunicación oral en otro idioma.
. Continuar en el aprendizaje de la escritura.
. Valorar la necesidad de conocer otros idiomas en la sociedad actual.
RELIGIÓN O ALTERNATIVA.- Que busca formar al alumnos desde:
. Los valores cristianos de la religión católica.
. Otros esquemas éticos.
Además se trataran temas que influyen en todas las asignaturas, objetivos que tienen un valor
que se dirige hacia el desarrollo de la persona. Se atenderá de manera especial a la coeducación, la
educación para la paz y la tecnologías de la comunicación e información.
Estas medidas son programadas para todo el ciclo, por lo que afectan a los niveles 3º y 4º. A la
hora de lograr su consecución será secuenciada en los dos cursos escolares.
La evaluación permite analizar de forma cuantitativa la consecución de los objetivos, así como
el nivel de competencias alcanzado por el alumno. En la etapa de Primaria la evaluación se realiza de
forma continua sin centrarse solo en el valor de los controles.
INFORMACIÓN A LOS PADRES / 2º CICLO DE PRIMARIA / CURSO 2013- 2014
CRITERIOSDE EVALUACIÓN EN EL CICLO
Los criterios de evaluación vienes recogidos en el Plan General Anual del centro y son los
siguientes:
1.1. Observación del interés mostrado ante trabajo escolar:
- Asistencia a clase
- Realización de actividades diarias y complementarias
- Aportación y cuidado del material escolar
← - Calidad de los trabajos: presentación, orden y limpieza
- Grado de participación en la dinámica de la clase.
- Autonomía ante el trabajo escolar.
- Responsabilidad ante el trabajo escolar.
← - La puntualidad
1.2. Observación del nivel de su relación social:
- Con los compañeros
- Con los Profesores
- Con otras personas
1.3. Constatación del grado de asimilación de conocimientos según su nivel y constatación de
logros de loas competencias básicas según su nivel
La autoevaluación del Equipo Educativo se llevará a cabo partiendo de la evaluación inicial
del grupo, observando las lagunas existentes y comprobando a final de curso lo siguiente:
− Idoneidad de los contenidos programado.
− Actividades propuestas
− Tiempo dedicado a la consecución de las competencias básicas
− Revisión trimestral por los EquiposEducativos.
−
Se asigna el 70% de la nota a la observación directa, participación en las clases y normas
sociales.
Y se asigna el 30% restante a las notas de controles o exámenes.
- Al final de cada ciclo y como consecuencia del proceso de evaluación se decidirá acerca de la
promoción del alumnado al ciclo o etapa siguiente.
- Cuando adoptadas las medidas oportunas y en el marco de las mismas, el progreso de alumno/a
no sea satisfactorio podrá plantearse al final de cada ciclo la permanencia en el mismo de un año
más. Esta medida se tomará con carácter excepcional por parte del tutor/a, oido el Equipo
Educativo y el Equipo de Ciclo, y siempre cuando la permanencia de un año más en el ciclo
suponga para el alumno/a la adquisición de los objetivos mínimos programados para ese Ciclo.
INFORMACIÓN A LOS PADRES / 2º CICLO DE PRIMARIA / CURSO 2013 - 2014
CRITERIOSDE CALIFICACIÓN EN EL CICLO
criteriosdepromoción en el ciclo
- La decisión de permanencia de un año más en el Ciclo se adoptará oído el alumno/a y padre,
madre o tutores legales y con el correspondiente trámite de audiencia.
- Esta decisión irá acompañada en todo caso de las medidas educativas complementarias
encaminadas a desarrollar adecuadamente las capacidades del alumno/a.
- El tutor/a, oído el Equipo Educativo y el Equipo de Ciclo, podrá promocionar a un alumno/a
que sea evaluado positivamente en el nivel de competencias del Ciclo, aun cuando dicho
alumno/a no haya sido evaluado positivamente en todas las áreas, exceptuando las
instrumentales.
Promocionarán todos los alumnos/as que hayan sido evaluados positivamente en los objetivos
mínimos programados para el Ciclo o en su adaptación curricular individualizada. En los alumnos-as
de PT se tendrá en cuenta el grado de interacción social con el grupo.
Los hábitos de convivencia se potenciarán, en la medida de lo posible, siendo dirigidos por
tutores/as o maestros/as del Centro. Los hábitos los dividimos en tres tipos:
a) HÁBITOS DEL CENTRO.-
. Las entradas y salidas al edificio se realizarán por la misma puerta.
. Las horas de entrada al centro deberán ser respetadas y si son después de las 9, deberán ser
justificadas, pidiendo que se procure que en caso de retraso los alumnos entren al centro en horas en
punto para interrumpir lo menos posible el normal desarrollo de las clases.
. Las salidas y entradas de alumnos fuera de las horas normales se comunicarán a la entrada, debiendo
reflejarse en el libro de registro que allí se encuentra para tal efecto.
. Es necesario justificar las faltas de asistencia o los retrasos de los alumnos/as.
b)HÁBITOS DE CLASE.-
Cada tutoría elaborará un cartel con las principales normas de cada clase colocando de forma visible
para los alumnos y miembros de la Comunidad Educativa.
c) HÁBITOS PERSONALES.-
Se busca dotar a los alumnos de independencia y responsabilidad en determinado hábitos personales
como higiene, puntualidad, respeto, orden, cuidado del material, comportamiento, trabajo en casa y
clase, etc.
Se procurará que sean aquellas que se puedan aplicar de forma rápida para una mayor
efectividad. Se busca no que sean algo punitivo sino inculcar en los niños el respeto de las normas
comunes para una mejor convivencia. Alguna de ellas sería:
- Ayuda al centro dependiendo de las disponibilidades del alumno/a.
INFORMACIÓN A LOS PADRES / 2º CICLO DE PRIMARIA / CURSO 2013- 2014
NORMASDEL CENTRO
MEDIDASCORRECTORAS
- Reparación de los desperfectos ocasionados cuando eso sea posible.
- Pago del material dañado o deteriorado de forma intencionada.
- Traslado de grupo o nivel (en el mismo ciclo) cuando la ocasión por motivos de indisciplina
lo requiera.
- Elaboración de partes por parte de o de los profesores testigos de los sucesos.
- Elaborar un escrito sobre lo ocurrido por el alumno con alguna propuesta de mejora.
Los pasos a seguir ante cualquier duda en relación a la educación de los niños-as, será:
1º.- Hablar con el tutor, desde una cita previa en la hora de atención a padres o, en casos urgentes, en
otro día fuera del horario lectivo.
2º.- Hablar con el Jefe de Estudios, para obtener informaciones suplementarias.
3º.- Hablar con el director, solo si se han llevado a cabo previamente los dos cauces anteriores.
Se han programado a lo largo del curso diversas excursiones en las que se intenta por un lado
ampliar lo aprendido en las diferentes áreas y también permitir al alumno conocer actividades
programadas que presentan un alto valor cultural. Entre las proyectadas están:
. Excursión a La Juliana.
. Teatro.
. Audición de algún concierto infantil en Sevilla.
. Visita al parque de Doñana.
. Diversas actividades en la localidad.
. Visita a la biblioteca de Sevilla.
.Excursión a Riotinto.
Para cada actividad se necesita una autorización que debe ser firmada ante el tutor.
. Tanto a padres como a profesores nos mueve el mismo interés: los alumnos.
. Intente inculcar en el niño/a el hábito de la lectura, leyendo con ellos y favoreciendo el uso de la
biblioteca pública.
. No dude en hablar con el tutor ante cualquier duda.
. Dote al niño de autonomía personal. Él es quien debe encargarse de sus cosas del colegio, tanto
actividades como del material que debe llevar.
INFORMACIÓN A LOS PADRES / 2º CICLO DE PRIMARIA / CURSO 2013 - 2014
CAUCESPARA SOLUCIONAR DUDASY PROBLEMAS
excursionesy autorizaciones
ALGUNA IDEA más
- Reparación de los desperfectos ocasionados cuando eso sea posible.
- Pago del material dañado o deteriorado de forma intencionada.
- Traslado de grupo o nivel (en el mismo ciclo) cuando la ocasión por motivos de indisciplina
lo requiera.
- Elaboración de partes por parte de o de los profesores testigos de los sucesos.
- Elaborar un escrito sobre lo ocurrido por el alumno con alguna propuesta de mejora.
Los pasos a seguir ante cualquier duda en relación a la educación de los niños-as, será:
1º.- Hablar con el tutor, desde una cita previa en la hora de atención a padres o, en casos urgentes, en
otro día fuera del horario lectivo.
2º.- Hablar con el Jefe de Estudios, para obtener informaciones suplementarias.
3º.- Hablar con el director, solo si se han llevado a cabo previamente los dos cauces anteriores.
Se han programado a lo largo del curso diversas excursiones en las que se intenta por un lado
ampliar lo aprendido en las diferentes áreas y también permitir al alumno conocer actividades
programadas que presentan un alto valor cultural. Entre las proyectadas están:
. Excursión a La Juliana.
. Teatro.
. Audición de algún concierto infantil en Sevilla.
. Visita al parque de Doñana.
. Diversas actividades en la localidad.
. Visita a la biblioteca de Sevilla.
.Excursión a Riotinto.
Para cada actividad se necesita una autorización que debe ser firmada ante el tutor.
. Tanto a padres como a profesores nos mueve el mismo interés: los alumnos.
. Intente inculcar en el niño/a el hábito de la lectura, leyendo con ellos y favoreciendo el uso de la
biblioteca pública.
. No dude en hablar con el tutor ante cualquier duda.
. Dote al niño de autonomía personal. Él es quien debe encargarse de sus cosas del colegio, tanto
actividades como del material que debe llevar.
INFORMACIÓN A LOS PADRES / 2º CICLO DE PRIMARIA / CURSO 2013 - 2014
CAUCESPARA SOLUCIONAR DUDASY PROBLEMAS
excursionesy autorizaciones
ALGUNA IDEA más

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Examen de oposicion Preescolar 2017
Examen de oposicion Preescolar 2017 Examen de oposicion Preescolar 2017
Examen de oposicion Preescolar 2017
Guía del docente
 
Tesis final santiago(2)
Tesis final santiago(2)Tesis final santiago(2)
Tesis final santiago(2)
ivonanto
 
Iv material huacho jueves 28 agosto 2014
Iv material huacho jueves 28 agosto 2014Iv material huacho jueves 28 agosto 2014
Iv material huacho jueves 28 agosto 2014
Isela Guerrero Pacheco
 
Programación Didáctica Educación Infantil
Programación Didáctica Educación InfantilProgramación Didáctica Educación Infantil
Programación Didáctica Educación Infantil
martinmonicar
 
INFORME FINAL DEL CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR
INFORME FINAL DEL CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR INFORME FINAL DEL CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR
INFORME FINAL DEL CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR
Leonel Mayorga
 
Plan del buen inicio del año escolar mod
Plan del buen inicio del año escolar modPlan del buen inicio del año escolar mod
Plan del buen inicio del año escolar mod
Yon Richard Cisneros Valentin
 
Charla Institucional Apoderados Nuevos 2020 CMR
Charla  Institucional Apoderados Nuevos 2020 CMRCharla  Institucional Apoderados Nuevos 2020 CMR
Charla Institucional Apoderados Nuevos 2020 CMR
Colegio Camilo Henríquez
 
Orientacion 2020 para_el_plan_tutoria_de_aula
Orientacion 2020 para_el_plan_tutoria_de_aulaOrientacion 2020 para_el_plan_tutoria_de_aula
Orientacion 2020 para_el_plan_tutoria_de_aula
JOSE LUIS BALBUENA ZAVALAGA
 
Unidad didáctica la amistad
Unidad didáctica la amistadUnidad didáctica la amistad
Unidad didáctica la amistadMaria Vicente
 
Examen de oposicion Ed. Fisica 2017
Examen de oposicion Ed. Fisica 2017 Examen de oposicion Ed. Fisica 2017
Examen de oposicion Ed. Fisica 2017
Guía del docente
 
CUADERNO DE PRACTICAS DE TUTORIA
CUADERNO DE PRACTICAS DE TUTORIACUADERNO DE PRACTICAS DE TUTORIA
CUADERNO DE PRACTICAS DE TUTORIA
Emiliana Zapata
 
Plan de tutoria (1)
Plan de tutoria (1)Plan de tutoria (1)
Plan de tutoria (1)
Carla Diaz Diaz
 
Contextualización de la_ensenanza
Contextualización de la_ensenanzaContextualización de la_ensenanza
Contextualización de la_ensenanza
Deysi Valencia
 
Cuestionario Ascenso de Nivel
Cuestionario Ascenso de Nivel Cuestionario Ascenso de Nivel
Cuestionario Ascenso de Nivel
Capacitacion Docenteune
 
Programación infantil ciclo 2015 2016
Programación infantil ciclo 2015 2016Programación infantil ciclo 2015 2016
Programación infantil ciclo 2015 2016
johnnymalaga
 
Reunion padres 1º de primaria 4 de octubre de 2012
Reunion padres 1º de primaria 4 de octubre de 2012Reunion padres 1º de primaria 4 de octubre de 2012
Reunion padres 1º de primaria 4 de octubre de 2012verosanroque
 

La actualidad más candente (19)

Examen de oposicion Preescolar 2017
Examen de oposicion Preescolar 2017 Examen de oposicion Preescolar 2017
Examen de oposicion Preescolar 2017
 
Tesis final santiago(2)
Tesis final santiago(2)Tesis final santiago(2)
Tesis final santiago(2)
 
Iv material huacho jueves 28 agosto 2014
Iv material huacho jueves 28 agosto 2014Iv material huacho jueves 28 agosto 2014
Iv material huacho jueves 28 agosto 2014
 
Proyecto Curricular de Infantil
Proyecto Curricular de InfantilProyecto Curricular de Infantil
Proyecto Curricular de Infantil
 
Programación Didáctica Educación Infantil
Programación Didáctica Educación InfantilProgramación Didáctica Educación Infantil
Programación Didáctica Educación Infantil
 
Kitty practicaa.......
Kitty practicaa.......Kitty practicaa.......
Kitty practicaa.......
 
INFORME FINAL DEL CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR
INFORME FINAL DEL CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR INFORME FINAL DEL CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR
INFORME FINAL DEL CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR
 
Plan del buen inicio del año escolar mod
Plan del buen inicio del año escolar modPlan del buen inicio del año escolar mod
Plan del buen inicio del año escolar mod
 
Charla Institucional Apoderados Nuevos 2020 CMR
Charla  Institucional Apoderados Nuevos 2020 CMRCharla  Institucional Apoderados Nuevos 2020 CMR
Charla Institucional Apoderados Nuevos 2020 CMR
 
Orientacion 2020 para_el_plan_tutoria_de_aula
Orientacion 2020 para_el_plan_tutoria_de_aulaOrientacion 2020 para_el_plan_tutoria_de_aula
Orientacion 2020 para_el_plan_tutoria_de_aula
 
Unidad didáctica la amistad
Unidad didáctica la amistadUnidad didáctica la amistad
Unidad didáctica la amistad
 
Examen de oposicion Ed. Fisica 2017
Examen de oposicion Ed. Fisica 2017 Examen de oposicion Ed. Fisica 2017
Examen de oposicion Ed. Fisica 2017
 
CUADERNO DE PRACTICAS DE TUTORIA
CUADERNO DE PRACTICAS DE TUTORIACUADERNO DE PRACTICAS DE TUTORIA
CUADERNO DE PRACTICAS DE TUTORIA
 
Plan de tutoria (1)
Plan de tutoria (1)Plan de tutoria (1)
Plan de tutoria (1)
 
Contextualización de la_ensenanza
Contextualización de la_ensenanzaContextualización de la_ensenanza
Contextualización de la_ensenanza
 
Programacion ei
Programacion eiProgramacion ei
Programacion ei
 
Cuestionario Ascenso de Nivel
Cuestionario Ascenso de Nivel Cuestionario Ascenso de Nivel
Cuestionario Ascenso de Nivel
 
Programación infantil ciclo 2015 2016
Programación infantil ciclo 2015 2016Programación infantil ciclo 2015 2016
Programación infantil ciclo 2015 2016
 
Reunion padres 1º de primaria 4 de octubre de 2012
Reunion padres 1º de primaria 4 de octubre de 2012Reunion padres 1º de primaria 4 de octubre de 2012
Reunion padres 1º de primaria 4 de octubre de 2012
 

Destacado

La casa de alejo
La casa de alejoLa casa de alejo
La casa de alejo
Paola Andrea Peña
 
A India Infantil
A India InfantilA India Infantil
A India Infantilsatelite1
 
Idatzi falta diren zenbakiak 1 - 10
Idatzi falta diren zenbakiak 1 - 10Idatzi falta diren zenbakiak 1 - 10
Idatzi falta diren zenbakiak 1 - 10idoialariz
 
Ingeniera automotriz
Ingeniera automotrizIngeniera automotriz
Ingeniera automotrizCarloz Muñiz
 
Servicios públicos domiciliarios en colombia
Servicios públicos domiciliarios en colombiaServicios públicos domiciliarios en colombia
Servicios públicos domiciliarios en colombiaCarlos H. Alvarado Ferrer
 
Bienvenida
BienvenidaBienvenida
Bienvenida
Harol Garrido
 
Ensayo de t.i.c.
Ensayo de t.i.c.Ensayo de t.i.c.
Ensayo de t.i.c.
Francisco Dos Reis
 
O voo do rato
O voo do ratoO voo do rato
O voo do rato
Cláudia Tulimoschi
 
Caso integrador 1: Anomalía geológica bajo Hawai
Caso integrador 1: Anomalía geológica bajo HawaiCaso integrador 1: Anomalía geológica bajo Hawai
Caso integrador 1: Anomalía geológica bajo HawaiValeria Martinez Hurtado
 
The sombrerón
The sombrerónThe sombrerón
The sombrerón
Rr159123
 
Entretien avec Annick Hayraud - manager de Romagnat
Entretien avec Annick Hayraud - manager de RomagnatEntretien avec Annick Hayraud - manager de Romagnat
Entretien avec Annick Hayraud - manager de RomagnatMarc De Jongy
 
Atividade 7 meio ambiente
Atividade 7   meio ambienteAtividade 7   meio ambiente
Atividade 7 meio ambientealineapsouzaa
 
Pràctica dels ronyons
Pràctica dels ronyonsPràctica dels ronyons
Pràctica dels ronyons
juliagehrig
 
Tarea23
Tarea23Tarea23
Tarea23
Elias Torres
 
Mis compañeros
Mis compañerosMis compañeros
Mis compañeros
Agus Engel
 
Reglamento del Registro
Reglamento del RegistroReglamento del Registro
Reglamento del Registro
agenteinmobiliario2012
 

Destacado (20)

La casa de alejo
La casa de alejoLa casa de alejo
La casa de alejo
 
A India Infantil
A India InfantilA India Infantil
A India Infantil
 
Bicicleta
BicicletaBicicleta
Bicicleta
 
Idatzi falta diren zenbakiak 1 - 10
Idatzi falta diren zenbakiak 1 - 10Idatzi falta diren zenbakiak 1 - 10
Idatzi falta diren zenbakiak 1 - 10
 
Ingeniera automotriz
Ingeniera automotrizIngeniera automotriz
Ingeniera automotriz
 
Anime XD!!!
Anime XD!!!Anime XD!!!
Anime XD!!!
 
Hockey 2
Hockey 2Hockey 2
Hockey 2
 
Guía mim
Guía mimGuía mim
Guía mim
 
Servicios públicos domiciliarios en colombia
Servicios públicos domiciliarios en colombiaServicios públicos domiciliarios en colombia
Servicios públicos domiciliarios en colombia
 
Bienvenida
BienvenidaBienvenida
Bienvenida
 
Ensayo de t.i.c.
Ensayo de t.i.c.Ensayo de t.i.c.
Ensayo de t.i.c.
 
O voo do rato
O voo do ratoO voo do rato
O voo do rato
 
Caso integrador 1: Anomalía geológica bajo Hawai
Caso integrador 1: Anomalía geológica bajo HawaiCaso integrador 1: Anomalía geológica bajo Hawai
Caso integrador 1: Anomalía geológica bajo Hawai
 
The sombrerón
The sombrerónThe sombrerón
The sombrerón
 
Entretien avec Annick Hayraud - manager de Romagnat
Entretien avec Annick Hayraud - manager de RomagnatEntretien avec Annick Hayraud - manager de Romagnat
Entretien avec Annick Hayraud - manager de Romagnat
 
Atividade 7 meio ambiente
Atividade 7   meio ambienteAtividade 7   meio ambiente
Atividade 7 meio ambiente
 
Pràctica dels ronyons
Pràctica dels ronyonsPràctica dels ronyons
Pràctica dels ronyons
 
Tarea23
Tarea23Tarea23
Tarea23
 
Mis compañeros
Mis compañerosMis compañeros
Mis compañeros
 
Reglamento del Registro
Reglamento del RegistroReglamento del Registro
Reglamento del Registro
 

Similar a Informacion a los padres curso 2013 14

Plan interculturalidad
Plan interculturalidadPlan interculturalidad
Plan interculturalidad
cpramonlaza
 
Plan De Acogida Y Protocolo
Plan De Acogida Y ProtocoloPlan De Acogida Y Protocolo
Plan De Acogida Y Protocololuisan1978
 
Plan De Acogida Y Protocolo
Plan De Acogida Y ProtocoloPlan De Acogida Y Protocolo
Plan De Acogida Y Protocolocpramonlaza
 
Reunion familias 2021 2022 ciclo-2 def
Reunion familias 2021 2022 ciclo-2 defReunion familias 2021 2022 ciclo-2 def
Reunion familias 2021 2022 ciclo-2 def
segundociclocolegioe
 
Acogida familias 2016
Acogida familias 2016Acogida familias 2016
Acogida familias 2016
Esperanza Samaniego García
 
23.plan anual de actividades complementarias y extraescolares 15 16
23.plan anual de actividades complementarias y extraescolares 15 1623.plan anual de actividades complementarias y extraescolares 15 16
23.plan anual de actividades complementarias y extraescolares 15 16
Ansite2015
 
Periodo de adaptacion_en_e
Periodo de adaptacion_en_ePeriodo de adaptacion_en_e
Periodo de adaptacion_en_e
SaanDpz
 
Cuader padres 2015 16
Cuader padres 2015   16Cuader padres 2015   16
Cuader padres 2015 16
Miguel Rojas
 
Diapositivas decreto 1290
Diapositivas decreto 1290Diapositivas decreto 1290
Diapositivas decreto 1290edsamir
 
Diapositivas decreto 1290
Diapositivas decreto 1290Diapositivas decreto 1290
Diapositivas decreto 1290edsamir
 
Informe ejemplo n
Informe ejemplo nInforme ejemplo n
Informe ejemplo n
PatyFuentealba
 
Ensayo Primera Parte
Ensayo Primera Parte Ensayo Primera Parte
Ensayo Primera Parte
Yajaira Madeliin
 
Cuader padres tercer ciclo
Cuader padres tercer cicloCuader padres tercer ciclo
Cuader padres tercer ciclo
Miguel Rojas
 
ASPECTOS GENERALES DE LA PROGRAMCIÓN
ASPECTOS GENERALES DE LA PROGRAMCIÓNASPECTOS GENERALES DE LA PROGRAMCIÓN
ASPECTOS GENERALES DE LA PROGRAMCIÓN
CEIPSANFRANCISCOLogr
 
Jornada de puertas abiertas
Jornada de puertas abiertasJornada de puertas abiertas
Jornada de puertas abiertas
westoman
 
Pga07 08
Pga07 08Pga07 08
Pga07 08milkor
 
Programación Orientación 2016 17
Programación Orientación 2016 17Programación Orientación 2016 17
Programación Orientación 2016 17
ceipsanpedro
 
Trabajo orientacion contexto, poat, pad y pat
Trabajo orientacion contexto, poat, pad y patTrabajo orientacion contexto, poat, pad y pat
Trabajo orientacion contexto, poat, pad y pat
Ana Alicia Bequet
 
Boletín informativo familias 2º ciclo
Boletín informativo familias  2º ciclo Boletín informativo familias  2º ciclo
Boletín informativo familias 2º ciclo
Miguel Rojas
 
C. padres def 17
C. padres def 17C. padres def 17
C. padres def 17
Miguel Rojas
 

Similar a Informacion a los padres curso 2013 14 (20)

Plan interculturalidad
Plan interculturalidadPlan interculturalidad
Plan interculturalidad
 
Plan De Acogida Y Protocolo
Plan De Acogida Y ProtocoloPlan De Acogida Y Protocolo
Plan De Acogida Y Protocolo
 
Plan De Acogida Y Protocolo
Plan De Acogida Y ProtocoloPlan De Acogida Y Protocolo
Plan De Acogida Y Protocolo
 
Reunion familias 2021 2022 ciclo-2 def
Reunion familias 2021 2022 ciclo-2 defReunion familias 2021 2022 ciclo-2 def
Reunion familias 2021 2022 ciclo-2 def
 
Acogida familias 2016
Acogida familias 2016Acogida familias 2016
Acogida familias 2016
 
23.plan anual de actividades complementarias y extraescolares 15 16
23.plan anual de actividades complementarias y extraescolares 15 1623.plan anual de actividades complementarias y extraescolares 15 16
23.plan anual de actividades complementarias y extraescolares 15 16
 
Periodo de adaptacion_en_e
Periodo de adaptacion_en_ePeriodo de adaptacion_en_e
Periodo de adaptacion_en_e
 
Cuader padres 2015 16
Cuader padres 2015   16Cuader padres 2015   16
Cuader padres 2015 16
 
Diapositivas decreto 1290
Diapositivas decreto 1290Diapositivas decreto 1290
Diapositivas decreto 1290
 
Diapositivas decreto 1290
Diapositivas decreto 1290Diapositivas decreto 1290
Diapositivas decreto 1290
 
Informe ejemplo n
Informe ejemplo nInforme ejemplo n
Informe ejemplo n
 
Ensayo Primera Parte
Ensayo Primera Parte Ensayo Primera Parte
Ensayo Primera Parte
 
Cuader padres tercer ciclo
Cuader padres tercer cicloCuader padres tercer ciclo
Cuader padres tercer ciclo
 
ASPECTOS GENERALES DE LA PROGRAMCIÓN
ASPECTOS GENERALES DE LA PROGRAMCIÓNASPECTOS GENERALES DE LA PROGRAMCIÓN
ASPECTOS GENERALES DE LA PROGRAMCIÓN
 
Jornada de puertas abiertas
Jornada de puertas abiertasJornada de puertas abiertas
Jornada de puertas abiertas
 
Pga07 08
Pga07 08Pga07 08
Pga07 08
 
Programación Orientación 2016 17
Programación Orientación 2016 17Programación Orientación 2016 17
Programación Orientación 2016 17
 
Trabajo orientacion contexto, poat, pad y pat
Trabajo orientacion contexto, poat, pad y patTrabajo orientacion contexto, poat, pad y pat
Trabajo orientacion contexto, poat, pad y pat
 
Boletín informativo familias 2º ciclo
Boletín informativo familias  2º ciclo Boletín informativo familias  2º ciclo
Boletín informativo familias 2º ciclo
 
C. padres def 17
C. padres def 17C. padres def 17
C. padres def 17
 

Más de grupodetrabajosegundoc

Calendario v2
Calendario v2Calendario v2
Calendario v2
grupodetrabajosegundoc
 
20170529 calendario sevilla
20170529 calendario sevilla20170529 calendario sevilla
20170529 calendario sevilla
grupodetrabajosegundoc
 
REPASO FINAL DE CURSO 4º
REPASO FINAL DE CURSO 4ºREPASO FINAL DE CURSO 4º
REPASO FINAL DE CURSO 4º
grupodetrabajosegundoc
 
17 las buenas maneras
17 las buenas maneras17 las buenas maneras
17 las buenas maneras
grupodetrabajosegundoc
 
Dictador¡s repaso reglas de ortografía
Dictador¡s repaso reglas de ortografíaDictador¡s repaso reglas de ortografía
Dictador¡s repaso reglas de ortografía
grupodetrabajosegundoc
 
Fichas inicio lengua
Fichas inicio lenguaFichas inicio lengua
Fichas inicio lengua
grupodetrabajosegundoc
 
Caligraf ortograf (1)
Caligraf ortograf (1)Caligraf ortograf (1)
Caligraf ortograf (1)
grupodetrabajosegundoc
 
Lecturas
LecturasLecturas
Fichas inicio mate
Fichas inicio mateFichas inicio mate
Fichas inicio mate
grupodetrabajosegundoc
 
Fichas inicio cono
Fichas inicio conoFichas inicio cono
Fichas inicio cono
grupodetrabajosegundoc
 
Normas de cortesia
Normas de cortesiaNormas de cortesia
Normas de cortesia
grupodetrabajosegundoc
 
NO PASA NADA
NO PASA NADANO PASA NADA
CUENTOS PARA EL DÍA DE LA MUJER
CUENTOS PARA EL DÍA DE LA MUJERCUENTOS PARA EL DÍA DE LA MUJER
CUENTOS PARA EL DÍA DE LA MUJER
grupodetrabajosegundoc
 
Felicitacion familias (1)
Felicitacion familias (1)Felicitacion familias (1)
Felicitacion familias (1)
grupodetrabajosegundoc
 
Competencia lingüística
Competencia lingüísticaCompetencia lingüística
Competencia lingüística
grupodetrabajosegundoc
 
Competencia matemática
Competencia matemáticaCompetencia matemática
Competencia matemática
grupodetrabajosegundoc
 
Reunión de padres 3ºpptx
Reunión de padres 3ºpptxReunión de padres 3ºpptx
Reunión de padres 3ºpptx
grupodetrabajosegundoc
 
Objetivos etapa
Objetivos etapaObjetivos etapa
Objetivos etapa
grupodetrabajosegundoc
 

Más de grupodetrabajosegundoc (20)

Calendario v2
Calendario v2Calendario v2
Calendario v2
 
20170529 calendario sevilla
20170529 calendario sevilla20170529 calendario sevilla
20170529 calendario sevilla
 
REPASO FINAL DE CURSO 4º
REPASO FINAL DE CURSO 4ºREPASO FINAL DE CURSO 4º
REPASO FINAL DE CURSO 4º
 
17 las buenas maneras
17 las buenas maneras17 las buenas maneras
17 las buenas maneras
 
Dictador¡s repaso reglas de ortografía
Dictador¡s repaso reglas de ortografíaDictador¡s repaso reglas de ortografía
Dictador¡s repaso reglas de ortografía
 
Fichas inicio lengua
Fichas inicio lenguaFichas inicio lengua
Fichas inicio lengua
 
Caligraf ortograf (1)
Caligraf ortograf (1)Caligraf ortograf (1)
Caligraf ortograf (1)
 
Lecturas
LecturasLecturas
Lecturas
 
Fichas inicio mate
Fichas inicio mateFichas inicio mate
Fichas inicio mate
 
Fichas inicio cono
Fichas inicio conoFichas inicio cono
Fichas inicio cono
 
Normas de cortesia
Normas de cortesiaNormas de cortesia
Normas de cortesia
 
NO PASA NADA
NO PASA NADANO PASA NADA
NO PASA NADA
 
CUENTOS PARA EL DÍA DE LA MUJER
CUENTOS PARA EL DÍA DE LA MUJERCUENTOS PARA EL DÍA DE LA MUJER
CUENTOS PARA EL DÍA DE LA MUJER
 
Felicitacion familias (1)
Felicitacion familias (1)Felicitacion familias (1)
Felicitacion familias (1)
 
Competencia matemática
Competencia matemáticaCompetencia matemática
Competencia matemática
 
Competencia lingüística
Competencia lingüísticaCompetencia lingüística
Competencia lingüística
 
Competencia matemática
Competencia matemáticaCompetencia matemática
Competencia matemática
 
Presentación curso 2013 14
Presentación curso 2013 14Presentación curso 2013 14
Presentación curso 2013 14
 
Reunión de padres 3ºpptx
Reunión de padres 3ºpptxReunión de padres 3ºpptx
Reunión de padres 3ºpptx
 
Objetivos etapa
Objetivos etapaObjetivos etapa
Objetivos etapa
 

Informacion a los padres curso 2013 14

  • 1. Información a los padres de Segundo Ciclo de Primaria Curso 2013-2014 Estimados padres: El presente documento pretende ser una información sobre los aspectos esenciales de la educación de sus hijos. Les rogamos que lo lean atentamente y, en caso de dudas, se dirijan a los tutores de los alumnos para recabar cualquier aclaración. Un saludo. El equipo de profesores del Segundo Ciclo de Primaria. LENGUA.- En la que nos marcamos con objetivos esenciales para el desarrollo de los niños: - Saber leer, con velocidad, entonación y las pausas adecuadas y entendiendo con claridad lo que leen. - Saber escribir, con letra clara, tanto en la presentación de los trabajos como en la elaboración de pequeños cuentos, poesías o narraciones de su propia creación. - Saber hablar, con un mayor dominio del vocabulario y las expresiones correctas. - Inculcar el valor y el placer de la lectura como forma de aprendizaje y diversión. MATEMÁTICAS.- En las que trabajaremos para formarlos en los siguientes apartados de manera especial: . Dominar el cálculo y sus operaciones básicas. . Desarrollar el razonamiento desde la lógica matemática con su aplicación a la resolución de problemas. . Aplicar las competencias adquiridas a la resolución de problemas en la vida diaria. CONOCIMIENTO DEL MEDIO.- En el que tratamos de dar a conocer a los niños: . Su cuerpo, como funciona, que órganos lo forman, como cuidarlo para estar sanos. . El medio físico en que vivimos y como es. Animales, plantas, etc. . Los trabajos y actividades del hombre. . Iniciarlos en el conocimiento de los tiempos pasados. INFORMACIÓN A LOS PADRES / 2º CICLO DE PRIMARIA / CURSO 2013 - 2014 AREASDE ESTUDIO EN EL CICLO
  • 2. . Inculcarles la importancia del cuidado tanto de su propio cuerpo y entorno como de todo el medio en que vivimos, despertando una actitud de respeto hacia la naturaleza. EDUCACIÓN FÍSICA.- Que tratará de dotar al alumno de: . Salud y su relación con el tiempo libre. . Habilidades y su aplicación a juegos y deportes. . Importancia del trabajo en equipo. EDUCACIÓN ARTÍSTICA.- Que reúne la Música y la Plástica. Tratará de iniciar al alumno en: . El sentido musical, apreciar las obras de grandes autores y el placer de crear las suyas. . Desarrollar capacidades artísticas, valorando el espíritu creativo. . Desarrollar poco a poco el espíritu crítico y de su propia valoración de lo que le gusta. INGLÉS.- Que desarrollará: . La comunicación oral en otro idioma. . Continuar en el aprendizaje de la escritura. . Valorar la necesidad de conocer otros idiomas en la sociedad actual. RELIGIÓN O ALTERNATIVA.- Que busca formar al alumnos desde: . Los valores cristianos de la religión católica. . Otros esquemas éticos. Además se trataran temas que influyen en todas las asignaturas, objetivos que tienen un valor que se dirige hacia el desarrollo de la persona. Se atenderá de manera especial a la coeducación, la educación para la paz y la tecnologías de la comunicación e información. Estas medidas son programadas para todo el ciclo, por lo que afectan a los niveles 3º y 4º. A la hora de lograr su consecución será secuenciada en los dos cursos escolares. La evaluación permite analizar de forma cuantitativa la consecución de los objetivos, así como el nivel de competencias alcanzado por el alumno. En la etapa de Primaria la evaluación se realiza de forma continua sin centrarse solo en el valor de los controles. INFORMACIÓN A LOS PADRES / 2º CICLO DE PRIMARIA / CURSO 2013- 2014 CRITERIOSDE EVALUACIÓN EN EL CICLO
  • 3. Los criterios de evaluación vienes recogidos en el Plan General Anual del centro y son los siguientes: 1.1. Observación del interés mostrado ante trabajo escolar: - Asistencia a clase - Realización de actividades diarias y complementarias - Aportación y cuidado del material escolar ← - Calidad de los trabajos: presentación, orden y limpieza - Grado de participación en la dinámica de la clase. - Autonomía ante el trabajo escolar. - Responsabilidad ante el trabajo escolar. ← - La puntualidad 1.2. Observación del nivel de su relación social: - Con los compañeros - Con los Profesores - Con otras personas 1.3. Constatación del grado de asimilación de conocimientos según su nivel y constatación de logros de loas competencias básicas según su nivel La autoevaluación del Equipo Educativo se llevará a cabo partiendo de la evaluación inicial del grupo, observando las lagunas existentes y comprobando a final de curso lo siguiente: − Idoneidad de los contenidos programado. − Actividades propuestas − Tiempo dedicado a la consecución de las competencias básicas − Revisión trimestral por los EquiposEducativos. − Se asigna el 70% de la nota a la observación directa, participación en las clases y normas sociales. Y se asigna el 30% restante a las notas de controles o exámenes. - Al final de cada ciclo y como consecuencia del proceso de evaluación se decidirá acerca de la promoción del alumnado al ciclo o etapa siguiente. - Cuando adoptadas las medidas oportunas y en el marco de las mismas, el progreso de alumno/a no sea satisfactorio podrá plantearse al final de cada ciclo la permanencia en el mismo de un año más. Esta medida se tomará con carácter excepcional por parte del tutor/a, oido el Equipo Educativo y el Equipo de Ciclo, y siempre cuando la permanencia de un año más en el ciclo suponga para el alumno/a la adquisición de los objetivos mínimos programados para ese Ciclo. INFORMACIÓN A LOS PADRES / 2º CICLO DE PRIMARIA / CURSO 2013 - 2014 CRITERIOSDE CALIFICACIÓN EN EL CICLO criteriosdepromoción en el ciclo
  • 4. - La decisión de permanencia de un año más en el Ciclo se adoptará oído el alumno/a y padre, madre o tutores legales y con el correspondiente trámite de audiencia. - Esta decisión irá acompañada en todo caso de las medidas educativas complementarias encaminadas a desarrollar adecuadamente las capacidades del alumno/a. - El tutor/a, oído el Equipo Educativo y el Equipo de Ciclo, podrá promocionar a un alumno/a que sea evaluado positivamente en el nivel de competencias del Ciclo, aun cuando dicho alumno/a no haya sido evaluado positivamente en todas las áreas, exceptuando las instrumentales. Promocionarán todos los alumnos/as que hayan sido evaluados positivamente en los objetivos mínimos programados para el Ciclo o en su adaptación curricular individualizada. En los alumnos-as de PT se tendrá en cuenta el grado de interacción social con el grupo. Los hábitos de convivencia se potenciarán, en la medida de lo posible, siendo dirigidos por tutores/as o maestros/as del Centro. Los hábitos los dividimos en tres tipos: a) HÁBITOS DEL CENTRO.- . Las entradas y salidas al edificio se realizarán por la misma puerta. . Las horas de entrada al centro deberán ser respetadas y si son después de las 9, deberán ser justificadas, pidiendo que se procure que en caso de retraso los alumnos entren al centro en horas en punto para interrumpir lo menos posible el normal desarrollo de las clases. . Las salidas y entradas de alumnos fuera de las horas normales se comunicarán a la entrada, debiendo reflejarse en el libro de registro que allí se encuentra para tal efecto. . Es necesario justificar las faltas de asistencia o los retrasos de los alumnos/as. b)HÁBITOS DE CLASE.- Cada tutoría elaborará un cartel con las principales normas de cada clase colocando de forma visible para los alumnos y miembros de la Comunidad Educativa. c) HÁBITOS PERSONALES.- Se busca dotar a los alumnos de independencia y responsabilidad en determinado hábitos personales como higiene, puntualidad, respeto, orden, cuidado del material, comportamiento, trabajo en casa y clase, etc. Se procurará que sean aquellas que se puedan aplicar de forma rápida para una mayor efectividad. Se busca no que sean algo punitivo sino inculcar en los niños el respeto de las normas comunes para una mejor convivencia. Alguna de ellas sería: - Ayuda al centro dependiendo de las disponibilidades del alumno/a. INFORMACIÓN A LOS PADRES / 2º CICLO DE PRIMARIA / CURSO 2013- 2014 NORMASDEL CENTRO MEDIDASCORRECTORAS
  • 5. - Reparación de los desperfectos ocasionados cuando eso sea posible. - Pago del material dañado o deteriorado de forma intencionada. - Traslado de grupo o nivel (en el mismo ciclo) cuando la ocasión por motivos de indisciplina lo requiera. - Elaboración de partes por parte de o de los profesores testigos de los sucesos. - Elaborar un escrito sobre lo ocurrido por el alumno con alguna propuesta de mejora. Los pasos a seguir ante cualquier duda en relación a la educación de los niños-as, será: 1º.- Hablar con el tutor, desde una cita previa en la hora de atención a padres o, en casos urgentes, en otro día fuera del horario lectivo. 2º.- Hablar con el Jefe de Estudios, para obtener informaciones suplementarias. 3º.- Hablar con el director, solo si se han llevado a cabo previamente los dos cauces anteriores. Se han programado a lo largo del curso diversas excursiones en las que se intenta por un lado ampliar lo aprendido en las diferentes áreas y también permitir al alumno conocer actividades programadas que presentan un alto valor cultural. Entre las proyectadas están: . Excursión a La Juliana. . Teatro. . Audición de algún concierto infantil en Sevilla. . Visita al parque de Doñana. . Diversas actividades en la localidad. . Visita a la biblioteca de Sevilla. .Excursión a Riotinto. Para cada actividad se necesita una autorización que debe ser firmada ante el tutor. . Tanto a padres como a profesores nos mueve el mismo interés: los alumnos. . Intente inculcar en el niño/a el hábito de la lectura, leyendo con ellos y favoreciendo el uso de la biblioteca pública. . No dude en hablar con el tutor ante cualquier duda. . Dote al niño de autonomía personal. Él es quien debe encargarse de sus cosas del colegio, tanto actividades como del material que debe llevar. INFORMACIÓN A LOS PADRES / 2º CICLO DE PRIMARIA / CURSO 2013 - 2014 CAUCESPARA SOLUCIONAR DUDASY PROBLEMAS excursionesy autorizaciones ALGUNA IDEA más
  • 6. - Reparación de los desperfectos ocasionados cuando eso sea posible. - Pago del material dañado o deteriorado de forma intencionada. - Traslado de grupo o nivel (en el mismo ciclo) cuando la ocasión por motivos de indisciplina lo requiera. - Elaboración de partes por parte de o de los profesores testigos de los sucesos. - Elaborar un escrito sobre lo ocurrido por el alumno con alguna propuesta de mejora. Los pasos a seguir ante cualquier duda en relación a la educación de los niños-as, será: 1º.- Hablar con el tutor, desde una cita previa en la hora de atención a padres o, en casos urgentes, en otro día fuera del horario lectivo. 2º.- Hablar con el Jefe de Estudios, para obtener informaciones suplementarias. 3º.- Hablar con el director, solo si se han llevado a cabo previamente los dos cauces anteriores. Se han programado a lo largo del curso diversas excursiones en las que se intenta por un lado ampliar lo aprendido en las diferentes áreas y también permitir al alumno conocer actividades programadas que presentan un alto valor cultural. Entre las proyectadas están: . Excursión a La Juliana. . Teatro. . Audición de algún concierto infantil en Sevilla. . Visita al parque de Doñana. . Diversas actividades en la localidad. . Visita a la biblioteca de Sevilla. .Excursión a Riotinto. Para cada actividad se necesita una autorización que debe ser firmada ante el tutor. . Tanto a padres como a profesores nos mueve el mismo interés: los alumnos. . Intente inculcar en el niño/a el hábito de la lectura, leyendo con ellos y favoreciendo el uso de la biblioteca pública. . No dude en hablar con el tutor ante cualquier duda. . Dote al niño de autonomía personal. Él es quien debe encargarse de sus cosas del colegio, tanto actividades como del material que debe llevar. INFORMACIÓN A LOS PADRES / 2º CICLO DE PRIMARIA / CURSO 2013 - 2014 CAUCESPARA SOLUCIONAR DUDASY PROBLEMAS excursionesy autorizaciones ALGUNA IDEA más