Publicidad
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad

matriz_dafo1 (1).ppt

  1. X|E S T R A T E G I A S ANALISIS EXTERNO ANALISIS INTERNO A M E N A Z A S O P O R T U N I D A D E S DEBILIDADES FORTALEZAS ESTRATEGIAS DEFENSIVAS ESTRATEGIAS REACTIVAS ESTRATEGIAS ADAPTATIVAS ESTRATEGIAS OFENSIVAS FACTORES CLAVE DE EXITO : D1. Falta de cumplimiento de las metas de crecimiento de ventas de luminarias, control de iluminación. D2. Ciudades intermediarias sin presencia comercial(Ibagué, Neiva, Villavicencio, Cúcuta, Cartago). D3. Falta de implementación de estrategias de mercadeo ya estipuladas A1. Dificultad de emitir patentes sobre los productos resultando en la constante copia de nuestros diseños A2. Algunos de nuestros proveedores se convierten en competidores de proyectos A3. Crecimiento de comercializadoras pequeñas interesadas en el tema de la iluminaciones con márgenes bajos debido al tamaño de su operación local. O1. Apalancarse en el alto posicionamiento a nivel local para lograr ese mismo reconocimiento a nivel nacional 02. Existe un amplio territorio colombiano por explorar, iniciando con ciudades intermediarias donde podemos lograr ventas de nuestros productos O3. Aprovechar el crecimiento que están presentando los sectores de construcción de centros comerciales en el país, hospitales, colegios y proyectos institucionales F1. Trayectoria en el mercado y el reconocimiento de la marca a nivel local. F2. Materias primas de optima calidad (Marcas reconocidas en el mercado). F3. Productos comprometidos en el cuidado del medio ambiente, programa ambiental y actividades post consumo F1. Generar planes de mercadeo basados en la trayectoria de la empresa para alcanzar un reconocimiento a nivel nacional F2. Hacer negocios en el sector de construcción de centros comerciales, hospitales, colegios y proyectos institucionales, garantizando la alta calidad de los productos ofrecidos. F3. Enfatizar en las estrategias de ventas la utilización de productos comprometidos con el cuidado del medio ambiente para aprovechar el auge ambiental de la actualidad. O1. Informar a los clientes que las luminarias son productos de alta calidad y amigables con el medio ambiente para aprovechar el auge ambiental y aumentar las ventas. O2+D2. Invertir en infraestructura para penetrar en el mercado de las ciudades intermedias y posicionarse a nivel nacional. O3. Penetrar el mercado de la construcción de centro comerciales, colegios, hospitales y proyectos institucionales que permitan generar utilidades y alcanzar las metas. A1 Utilizar procesos de innovación para generación de diseños de calidad, además que permita tener patentes y aprovecharlas en el mercado como diferencia competitiva. A2. Establecer estrategias de precios y basarse en el servicio al cliente que se ha logrado durante la trayectoria local para combatir a los proveedores que se convierten en competencia. A3. Utilizar materiales de alta calidad para hacerle frente a las comercializadoras pequeñas de luminarias que desconocen la trazabilidad de sus productos. D1+D2. Realizar reuniones semanales que para analizar la situación de la empresa en cuanto al cumplimiento de metas y la situación actual de la economía del país. D3. Fomentar la innovación y mejora continua dentro de la compañía 1.Posicionarse como líder en el mercado de la iluminación en Colombia 2. atraer nuevos consumidores del producto o servicio. 3.crecimiento y expansión a nivel nacional, por medio de diferentes distribuidores para acaparar la atención de los mercados
Publicidad