1. La Tolerancia es el respeto y la consideración
hacia la manera de pensar, de actuar y de sentir de
los demás, aunque sean diferentes a las nuestra.
3. TEMA: TOLERANCIA
NOMBRE DEL ESTUDIANTE: _________________________________________________________PARALELO: ___________
1. LEA DETENIDAMENTE LA HISTORIA Y CONTESTE LA PREGUNTA
Historia:
“La señora Camila va por la calle, cuando
de repente ve a un hombre alto con tez
oscura, viniendo a su encuentro, el hombre
tiene una mirada muy rara. Cada vez el
hombre se acerca más. La señora empieza
a correr y a gritar, el hombre también corre
y de pronto saca algo, que tenía en el
bolsillo trasero de su pantalón.
¿Cuál es la conclusión que sacaría de la historia?
2. SELECCIONE VERDADERO (V) O FALSO (F), SEGÚN CORRESPONDA EN CADA ENUNCIADO
ENUNCIADO
1. Somos tolerantes cuando respetamos y esperamos los
turnos V F
2. Soy tolerante porque no me gusta escuchar la opinión de los
demás V F
3.Si soy pobre no puedo asistir donde yo quiera V F
4.Ser tolerante me permite vivir en sociedad sin dificultad V F
5.Solo podemos tener amigos de nuestra misma religión V F
6.No sociabilizo con personas que tengan alguna discapacidad V F
7.Tener una buena virtud de democracia es ser tolerante V F
8.La tolerancia responde a las necesidades sociales y políticas
de cada momento. V F
9. La tolerancia es concretar las exigencias de la dignidad, la
libertad y la igualdad humanas. V F
10. la tolerancia empieza desde casa V F
4. 3. ENCUENTRE EN LA SOPA DE LETRAS LAS SIGUIENTES PALABRAS
IDEA – OPINION – JUICIO – NEGATIVO - PERSONA
4. LEA DETENIDAMENTE LA CONCLUSIÓN VERDADERA DE LA HISTORIA.
“La señora empezó a gritar y acorrer porque vio una araña en el camino, el hombre
estaba buscando trabajo, y guardo el periódico de los clasificados en el bolsillo
trasero de su pantalón. Y como él también había visto a la araña, saco el periódico
y mato a la araña”.
Reflexione: Un prejuicio es una idea u opinión preconcebida (y generalmente negativa) respecto
de algo o alguien, es decir, un juicio formado antes de tener la oportunidad de experimentar la
realidad directamente.
En este espacio escriba una reflexión sobre: ¿Por qué, cree que los prejuicios son una barrera para
la empatía?
5. ORDENE Y ENCUENTRE LA PALABRA REFERENTE AL TEMA
B ,
1. Oír
2. Aceptar
3. Empatía
4. Transparencia
5. Convivir
6. Integridad
7. Libertad
8. Respetar
9. Nobleza
10. Asertividad