Más contenido relacionado

Equipo 1 version final

  1. UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE HIDAGO SISTEMA DE UNIVERSIDAD VIRTUAL MAESTRIA EN TECNOLOGIA EDUCATIVA UNIDAD II SELECCIÓN Y USO DE TECNOLOGIA EDUCATIVA Actividad 2.6 Uso pedagógico y tecnológico de recursos educativos Asesora: M.T.E. Perla Olguín Guzmán Equipo 1: Antonio de Jesús Ángeles Villeda Jorge Alberto Contreras Lemus María Rebeca Huerta Cruz Patricia Pintado Morales Mayo de 2014
  2. Introducción Dado que la praxis en la variedad de disciplinas y más aun en la selección de material didáctico, vincula y da apertura a la capacitación, actualización y profundización de los conocimientos del docente y por supuesto del alumno, estas mismas búsquedas de materiales dan la oportunidad para la práctica educativa con estrategias innovadoras de aprendizaje, posibilita el análisis y divulgación de información generada durante los procesos de enseñanza – aprendizaje, por otra parte brinda la facilidad de interactuar evidenciadas para construir el trabajo colaborativo en la construcción compartida de aprendizajes, todo ello para lograr el objetivo y desarrollo integral del alumno. Las implicancias que conlleva la aplicación de los recursos didácticos tecnológicos en las Instituciones educativas siempre tiene ventajas y desventajas, también se explica como la tecnología de punta puede resolver muchas de las preocupaciones que tenemos los docentes respecto del conocimiento, en tanto representan poderosas herramientas de resolución de los problemas de enseñanza aprendizaje. Además se pretende analizar el papel de las nuevas tecnologías en la incorporación de los conocimientos específicos de las diferentes áreas curriculares y en la recuperación y selección de la abundante información existente distinguiendo entre lo útil, lo inútil, lo positivo, y lo negativo, entre lo relevante y lo irrelevante. Demostrando más que nada que podrían hacer las tecnologías por sí mismas si no hay pautas claras de cómo incorporarlas y orientarlas hacia el logro de aprendizajes significativos. Recursos educativos 1. Aulaclic www.aulaclic.es Página web en español que se dedica a facilitar cursos de informática de manera gratuita. 2. Cretive commons www.creativecommons.org Es una organización que permite usar y compartir tanto la creatividad como el conocimiento a través de una serie de instrumentos jurídicos de carácter gratuito, los cuales consisten en un conjunto de “modelos de contratos de licenciamiento” o licencias de derechos de autor que ofrecen de una obra una forma simple y estandarizada de otorgar permiso al público en general de compartir y usar su trabajo creativo bajo los términos y condiciones de su elección. 3. Deciencias http://deciencias.wordpress.com/ Sugerencias para estructurar, organizar y secuenciar las clases de ciencias, especificando el tipo de interacción entre profesor, estudiantes y contenidos de forma digital, simuladores, etc. 4. Didáctica de química http://quim.iqi.etsii.upm.es/didacticaquimica/inicio.htm 5. Educaplus www.educaplus.org Es un recurso de modalidad simulador que comparte diferentes materiales para áreas de matemáticas, física y química. 6. Educared www.educared.org Funciona como plataforma de modalidad tutorial.
  3. RECURSO DIDÁCTICO USO DIDÁCTICO USO TECNOLÓGICO VENTAJAS DESVENTAJAS • Eduteka  Se pueden realizar proyectos de todas las disciplinas.  Publicación de la Fundación Gabriel Piedrahita Uribe (FGPU).  Eduteka investiga de manera permanente temas de interés para los docentes, publicándolos en una forma sencilla, clara y pedagógica, lo que fomenta el trabajo colaborativo en red e impulsando estrategias para acompañar a los docentes, con el propósito que accedan con facilidad a los entornos colaborativos del siglo XX.  Eduteka tiene como labor [entre muchas otras] ofrecer a través del Portal objetos de  Diseña e implementa espacios interactivos en línea con recursos útiles y valiosos para los docentes (Gestor de Proyectos de Aula, Planeador de Proyectos Colaborativos, Currículo Interactivo 2.0)  Con el fin de facilitar la comunicación oportuna con los usuarios/lectores a lo largo de todo el año, se crearon canales en dos de las principales redes sociales: Facebook y Twitter.  Eduteka es un Portal Educativo gratuito, que tiene como misión promover el mejoramiento de la calidad de la educación básica y media en Colombia e Iberoamérica, mediante el uso efectivo de  Software libre  Tanto contenidos, como recursos en línea, incluyen servicios y funcionalidades de la Web 2.0 que buscan optimizar la interacción usuario/contenidos/recursos.  Todos los contenidos publicados en Eduteka cuentan con funcionalidades de interacción social.  Respecto a las actualizaciones de Eduteka, estas se publican cada mes durante los períodos de actividad escolar y con menor frecuencia  “Favoritos”. Esta funcionalidad solo está disponible para usuarios registrados.  Los usuarios están en libertad de copiar, distribuir y comunicar públicamente los contenidos de este sitio bajo algunas condiciones. 7. Eduteka www.eduteka.org Es un portal gratuito que provee materiales educativos de forma gratuita. 8. Mineduc http://www.mineduc.edu.gt/PortalEducativo Facilita los medios actuales a los docentes y comunidad educativa para interactuar a través de un centro de convergencia digital con secciones básicas: educación virtual, comunidades educativas y recursos digitales con injerencia académica en el ámbito curricular. 9. Temoa www.temoa.info/es/acerca Es una iniciativa del Tec. De Monterrey, la cual facilita un catálogo múltiple de recursos educativos abiertos, ayudando a la comunidad educativa a encontrar los recursos que satisfagan sus necesidades de enseñanza y aprendizaje 10.ZonaClic http://clic.xtec.cat/es/
  4. conocimiento y contenidos prácticos que guían a los docentes en el desarrollo de currículos para la enseñanza de la Informática. las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC)  Eduteka utiliza un sistema de medición independiente para conocer el número de usuarios/lectores del Portal, cifra que aumenta de manera sostenida año tras año. RECURSO DIDÁCTICO USO DIDÁCTICO USO TECNOLÓGICO VENTAJAS DESVENTAJAS  Temoa  Contiene recursos educativos seleccionados.  Funciona como herramienta para construir cursos de forma individual o colaborativa.  Colaboran para disminuir la brecha educativa a nivel mundial.  Enriquecen el proceso de aprendizaje, a través de un sistema colaborativo de búsqueda especializado y herramientas sociales.  Facilita la búsqueda de encontrar en internet recursos educativos 100% confiables.  A través de internet se logra tener contacto con otras personas y se participa colaborativamente.  Los contenidos que ofrece están evaluados por una comunidad académica.  Categoriza los recursos por áreas de conocimiento, nivel educativo e idioma, lo cual facilita su búsqueda.  Fomenta el intercambio de experiencias en el uso de recursos didácticos.  Se tiene libre acceso para consultar los recursos.  Para fungir como miembro o colaborador solo se permite la academia de universidades o instituciones afiliadas. RECURSO DIDÁCTICO USO DIDÁCTICO USO TECNOLÓGICO VENTAJAS DESVENTAJAS  ZonaClic está compuesta por muchas aplicaciones creadas y elaboradas por maestros de diversos países.  Espacio de cooperación abierto a la participación de todos los educadores que quieran compartir los materiales didácticos  Permiten crear diversos tipos de actividades educativas e interactivas multimedia.  Cuenta con una aplicación fuente la cual se denomina JClic, donde se desarrolla casi la totalidad de las actividades o aplicaciones.  Crea uno entorno de creación y elaboración de actividades potente, sencillo y tecnológico, adaptándose a los entornos  Proporciona cursos y otros materiales para aprender a crear actividades educativas utilizando JClic.  Cuenta con un sistema de soporte, en el cual están las preguntas más frecuentes sobre el proyecto Clic y ayuda para configurar su computadora.  Tiene una aplicación de búsqueda, la  En realidad las desventajas son muy escasas, entre las cuales están:  Varias aplicaciones del JClic funcionan o se ejecutan en sistemas Mac OS X, Linux, Solaris, es decir, no son compatibles con todos los Sistemas Operativos. ZonaClic
  5. creados con el programa.  Facilita en el alumno, el aprendizaje significativo al hacer uso de estos materiales, debido al uso de gráficos, esquemas, multimedia, basadas en técnicas y estrategias de aprendizaje.  Amplia el ámbito de intercambio de materiales entre escuelas y educadores de diferentes países. gráficos de usuario.  Usa gráficos BMP, GIF, JPG y PNG.  Incorpora recursos multimedia en formato WAV, MP3, AVI, MPEG, QuickTime, Flash 2.0, sonidos, entre otros. cual localiza materiales, documentos, proyectos y paquetes de actividades en la zonaClic.  Cuenta con una aplicación para cambiar el idioma, si así lo considerara.  Las actividades presentadas se muestran integradas en un proyecto.  Cada proyecto está formado por un conjunto de actividades de forma secuencial, que indican el orden en qué se han de mostrar.  Se cuenta con un asistente que permite descargar las actividades y guardarlas en la biblioteca de proyectos de la computadora.  La biblioteca se crea automáticamente al instalar por primera vez el proyecto.  Para ver los proyectos de la biblioteca será necesario descargar e instalar JClic. CONCLUSIÓN Fortalecer la educación en esta era es una de las recomendaciones de la misión de la tecnología educativa, ya que la variedad de materiales digitales facilitan la expresión de los estilos de aprendizaje, ya que se crean lazos entre las diferentes disciplinas que sin duda alguna hacen que los alumnos tengan un aprendizaje significativo, a través de la creatividad, la capacidad de observar, clasificar, descubrir, interactuar, complementar el conocimiento, todo ello vinculado con materiales didácticos innovadores que ayuden a un mejor proceso de enseñanza – aprendizaje ya que el propósito es propiciar el desarrollo de las potencialidades humanas y más aun aprovechar las potencialidades y destrezas innatas de los jóvenes, con el fin de crear un espíritu creativo, es por ello que se afirma que es la utilización de material didáctico tecnológico innovador, para ofrecer a los alumnos nuevos conceptos y experiencias en la enseñanza – aprendizaje en la variedad de disciplinas, áreas, etc. BIBLIOGRAFÍA Rabajoli, G., Ibarra, M Características de un recurso educativo digital para cumplir su objetivo.Adaptación y traducción de contenidos. Consultado en: http://cvonline.uaeh.edu.mx/Cursos/Maestria/MTE/Uso_de_la_tecnologia/Unidad4/Recursos_educativos_digitales.pdf