SlideShare una empresa de Scribd logo
PROBLEMAS DE SALUD
GENERADOS EN LA SOCIEDAD
POR LOS CONFLICTOS BÉLICOS
“LOS CONFLICTOS DEBILITAN EL SISTEMA INMUNOLÓGICO DE UNA NACIÓN Y LLEVAN A
EMERGENCIAS DE SALUD PÚBLICA CATASTRÓFICAS.
“BRAYAN CARREON GARCIA”
• La Guerra tiene los siguientes aspectos en común con los desastres. Causan
grandes sufrimientos humanos afectando la salud física y mental de la población.
Sobrepasan la capacidad de respuesta local para atender a los desplazados y
heridos. Contaminan o destruyen el medio ambiente
“BRAYAN CARREON GARCIA”
• Cuando la situación está en un callejón sin salida y se llega a la guerra, aparecen una
ruptura del equilibrio biopsicosocial y un cambio fundamental de las prioridades. Así, todo
está en función del esfuerzo bélico; los que no participan en la guerra, se ven privados del
apoyo de las autoridades. Los que ya estaban en situación precaria antes de los
acontecimientos, son, repentinamente, más vulnerables y pueden verse privados de los
bienes esenciales para su salud, incluso para su supervivencia
“BRAYAN CARREON GARCIA”
• En situaciones de conflictos armados internos, la población civil está, con frecuencia,
atrapada entre dos fuegos. ¿Cuántas familias que únicamente aspiran a una vida pacífica
han sido obligadas a dejar sus tierras, después de haber sido despojadas por unos y
acusadas de colaboración por otros perdiendo, así, sus recursos vitales y, por consiguiente,
su salud?
“BRAYAN CARREON GARCIA”
• Los conflictos fracturan familias y comunidades. Separan a las personas de sus
medios de vida y redes de apoyo. Les impide obtener educación y empleo. Las
guerras interrumpen la infraestructura y los sistemas que las sociedades
establecen a lo largo del tiempo para mantener sus economías en
funcionamiento, proteger a sus poblaciones y garantizar el bienestar de las
personas
“BRAYAN CARREON GARCIA”
• La salud, la educación y el comercio requieren edificios, una fuerza laboral
remunerada, continuidad de acceso y recursos como electricidad y agua. Los
viajes seguros dependen de carreteras confiables y que haya combustible
disponible. Para acceder a los alimentos es necesario el espacio y la seguridad
para cultivarlos, y el dinero para comprarlos
“BRAYAN CARREON GARCIA”
• Cuando la infraestructura y los sistemas se quiebran, los más vulnerables se
quedan sin recursos o acceso a alimentos adecuados, especialmente los ancianos,
las personas con discapacidades y los niños pequeños. Es en estas personas
vulnerables que vemos los primeros signos de una crisis de desnutrición
“BRAYAN CARREON GARCIA”
• Ahora bien, si no se hace nada para impedir que los sistemas de salud se
derrumben, la aparición de virus y brotes epidémicos está más que asegurada.
Las emergencias no saben de fronteras. Cuando se demoran los fondos para
combatirlas, o se incumplen las promesas de financiación, ello repercute en la
salud de la población, sea cual sea la región afectada
“BRAYAN CARREON GARCIA”
CONCLUSIÓN
“BRAYAN CARREON GARCIA”
“BRAYAN CARREON GARCIA”

Más contenido relacionado

Similar a Problemas de salud generados en la sociedad por los conflictos bélicos.pptx

Presentación1 de pobreza
Presentación1 de pobrezaPresentación1 de pobreza
Presentación1 de pobreza
licteteprado
 
Actividad final 1_propuesto
Actividad final 1_propuestoActividad final 1_propuesto
Actividad final 1_propuesto
Emerson Quintero
 
Exclusion social y calidad de vida
Exclusion social y calidad de vidaExclusion social y calidad de vida
Exclusion social y calidad de vida
UTPL UTPL
 
Presentación lectura 12 camila .
Presentación lectura 12 camila .Presentación lectura 12 camila .
Presentación lectura 12 camila .
Alejandroycesar
 
UNIDAD EDUCATIVA SAN JOSé DE GUAYTACAMA.pptx
UNIDAD EDUCATIVA SAN JOSé DE GUAYTACAMA.pptxUNIDAD EDUCATIVA SAN JOSé DE GUAYTACAMA.pptx
UNIDAD EDUCATIVA SAN JOSé DE GUAYTACAMA.pptx
Cristian Arcos
 
1.- Tipos y Fases de Desastres.pdf
1.- Tipos y Fases de Desastres.pdf1.- Tipos y Fases de Desastres.pdf
1.- Tipos y Fases de Desastres.pdf
DahirJaimes
 

Similar a Problemas de salud generados en la sociedad por los conflictos bélicos.pptx (20)

Clases sociales
Clases socialesClases sociales
Clases sociales
 
Presentación1 de pobreza
Presentación1 de pobrezaPresentación1 de pobreza
Presentación1 de pobreza
 
Actividad final 1_propuesto
Actividad final 1_propuestoActividad final 1_propuesto
Actividad final 1_propuesto
 
Exclusion social y calidad de vida
Exclusion social y calidad de vidaExclusion social y calidad de vida
Exclusion social y calidad de vida
 
Presentación lectura 12 camila .
Presentación lectura 12 camila .Presentación lectura 12 camila .
Presentación lectura 12 camila .
 
Recortes
 Recortes Recortes
Recortes
 
Los megaproyectos y los territorios
Los megaproyectos y los territoriosLos megaproyectos y los territorios
Los megaproyectos y los territorios
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Proyecto tagua - carrillo - san andres
Proyecto   tagua - carrillo - san andresProyecto   tagua - carrillo - san andres
Proyecto tagua - carrillo - san andres
 
La Tiranía del Mérito.pdf
La Tiranía del Mérito.pdfLa Tiranía del Mérito.pdf
La Tiranía del Mérito.pdf
 
FACTORES Y RIESGOS PSICOSOSIAL EMERGENCIAS.docx
FACTORES Y RIESGOS PSICOSOSIAL EMERGENCIAS.docxFACTORES Y RIESGOS PSICOSOSIAL EMERGENCIAS.docx
FACTORES Y RIESGOS PSICOSOSIAL EMERGENCIAS.docx
 
UNIDAD EDUCATIVA SAN JOSé DE GUAYTACAMA.pptx
UNIDAD EDUCATIVA SAN JOSé DE GUAYTACAMA.pptxUNIDAD EDUCATIVA SAN JOSé DE GUAYTACAMA.pptx
UNIDAD EDUCATIVA SAN JOSé DE GUAYTACAMA.pptx
 
TRABAJO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL KAREN CHAUCA CARRION.pdf
TRABAJO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL KAREN CHAUCA  CARRION.pdfTRABAJO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL KAREN CHAUCA  CARRION.pdf
TRABAJO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL KAREN CHAUCA CARRION.pdf
 
Desastres naturales
Desastres naturalesDesastres naturales
Desastres naturales
 
Administracion sanitaria del desastre
Administracion sanitaria del desastreAdministracion sanitaria del desastre
Administracion sanitaria del desastre
 
1 vs 4.docx
1 vs 4.docx1 vs 4.docx
1 vs 4.docx
 
Problemas sociales actuales
Problemas sociales actualesProblemas sociales actuales
Problemas sociales actuales
 
1.- Tipos y Fases de Desastres.pdf
1.- Tipos y Fases de Desastres.pdf1.- Tipos y Fases de Desastres.pdf
1.- Tipos y Fases de Desastres.pdf
 
Los desastres naturales y los desastres provocados por el ser humano
Los desastres naturales y los desastres provocados por el ser humanoLos desastres naturales y los desastres provocados por el ser humano
Los desastres naturales y los desastres provocados por el ser humano
 

Último

sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
ladysedamanos
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
VanesaFabiolaBermude
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
elianachavez162003
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosMapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 

Problemas de salud generados en la sociedad por los conflictos bélicos.pptx

  • 1. PROBLEMAS DE SALUD GENERADOS EN LA SOCIEDAD POR LOS CONFLICTOS BÉLICOS “LOS CONFLICTOS DEBILITAN EL SISTEMA INMUNOLÓGICO DE UNA NACIÓN Y LLEVAN A EMERGENCIAS DE SALUD PÚBLICA CATASTRÓFICAS. “BRAYAN CARREON GARCIA”
  • 2. • La Guerra tiene los siguientes aspectos en común con los desastres. Causan grandes sufrimientos humanos afectando la salud física y mental de la población. Sobrepasan la capacidad de respuesta local para atender a los desplazados y heridos. Contaminan o destruyen el medio ambiente “BRAYAN CARREON GARCIA”
  • 3. • Cuando la situación está en un callejón sin salida y se llega a la guerra, aparecen una ruptura del equilibrio biopsicosocial y un cambio fundamental de las prioridades. Así, todo está en función del esfuerzo bélico; los que no participan en la guerra, se ven privados del apoyo de las autoridades. Los que ya estaban en situación precaria antes de los acontecimientos, son, repentinamente, más vulnerables y pueden verse privados de los bienes esenciales para su salud, incluso para su supervivencia “BRAYAN CARREON GARCIA”
  • 4. • En situaciones de conflictos armados internos, la población civil está, con frecuencia, atrapada entre dos fuegos. ¿Cuántas familias que únicamente aspiran a una vida pacífica han sido obligadas a dejar sus tierras, después de haber sido despojadas por unos y acusadas de colaboración por otros perdiendo, así, sus recursos vitales y, por consiguiente, su salud? “BRAYAN CARREON GARCIA”
  • 5. • Los conflictos fracturan familias y comunidades. Separan a las personas de sus medios de vida y redes de apoyo. Les impide obtener educación y empleo. Las guerras interrumpen la infraestructura y los sistemas que las sociedades establecen a lo largo del tiempo para mantener sus economías en funcionamiento, proteger a sus poblaciones y garantizar el bienestar de las personas “BRAYAN CARREON GARCIA”
  • 6. • La salud, la educación y el comercio requieren edificios, una fuerza laboral remunerada, continuidad de acceso y recursos como electricidad y agua. Los viajes seguros dependen de carreteras confiables y que haya combustible disponible. Para acceder a los alimentos es necesario el espacio y la seguridad para cultivarlos, y el dinero para comprarlos “BRAYAN CARREON GARCIA”
  • 7. • Cuando la infraestructura y los sistemas se quiebran, los más vulnerables se quedan sin recursos o acceso a alimentos adecuados, especialmente los ancianos, las personas con discapacidades y los niños pequeños. Es en estas personas vulnerables que vemos los primeros signos de una crisis de desnutrición “BRAYAN CARREON GARCIA”
  • 8. • Ahora bien, si no se hace nada para impedir que los sistemas de salud se derrumben, la aparición de virus y brotes epidémicos está más que asegurada. Las emergencias no saben de fronteras. Cuando se demoran los fondos para combatirlas, o se incumplen las promesas de financiación, ello repercute en la salud de la población, sea cual sea la región afectada “BRAYAN CARREON GARCIA”