OBJETIVOS DE LA MERCADOTECNIA.pptx

OBJETIVOS DE LA MERCADOTECNIA
¿CUÁL ES EL OBJETIVO DE LA
MERCADOTECNIA? ALGO MÁS QUE SOLO
VENDER
El marketing es una disciplina que se ha
convertido en un tema de debate debido a
que algunas personas opinan que se trata
de vender productos que no se necesitan o
incluso, caen en el argumento de que es
una herramienta para manipular a los
consumidores, pero ¿todo eso es
cierto?
• Los diversos objetivos que posee la mercadotecnia se establecen con base
en las 4p ‘s: plaza, producto, publicidad y precio; también son conocidas
como marketing-mix y cuando estas se encuentran en la misma
proporción, entonces es posible conquistar al público objetivo. En este
sentido, cada “p” marca el rumbo que debe tomar una estrategia de
marketing.
• De acuerdo con lo anterior, se puede decir que el principal objetivo de la
mercadotecnia es satisfacer las necesidades de los consumidores por
medio de un producto o servicio, pero esto no tiene nada que ver con lo
que se mencionaba en un principio, ya que no es vender por vender; sino
que hay estudios de mercado e investigaciones que respaldan la
comercialización que ejercen las empresas.
• Los diversos objetivos que posee la mercadotecnia se establecen con base
en las 4p ‘s: plaza, producto, publicidad y precio; también son conocidas
como marketing-mix y cuando estas se encuentran en la misma
proporción, entonces es posible conquistar al público objetivo. En este
sentido, cada “p” marca el rumbo que debe tomar una estrategia de
marketing.
• De acuerdo con lo anterior, se puede decir que el principal objetivo de la
mercadotecnia es satisfacer las necesidades de los consumidores por
medio de un producto o servicio, pero esto no tiene nada que ver con lo
que se mencionaba en un principio, ya que no es vender por vender; sino
que hay estudios de mercado e investigaciones que respaldan la
comercialización que ejercen las empresas.
• El marketing es multidisciplinario, se enriquece de diversas áreas que se conjugan para alcanzar ese objetivo y
además, cuenta con múltiples funciones que van desde el posicionamiento de una marca hasta el convencimiento de
adquirir un producto. Por consiguiente, hay otros objetivos que se buscan lograr con la mercadotecnia, algunos de
ellos son:
• Captar nuevos clientes.
• Lograr el crecimiento de una empresa.
• Asegurar la fidelización de los clientes.
• Llegar a nuevos mercados comerciales.
• Proyectar una imagen confiable de la empresa.
• Ofrecer el producto o servicio al público objetivo.
• Optimizar el funcionamiento de los canales de distribución.
• Potenciar los beneficios del producto o servicio para su venta.
• Determinar precios de acuerdo a la realidad económica del mercado.
• Aprovechar los recursos económicos para generar mayor margen de ganancia.
• Estos son algunos de los objetivos adicionales del marketing, hay muchos otros. Sin embargo, es importante no
perder de vista el objetivo central que no tiene nada de negativo, al contrario, se trata de una práctica en la que la
frase “ganar-ganar” se aplica al 100%.
• La mercadotecnia está dejando de ser una herramienta utilizada solamente por
especialistas porque, felizmente, está siendo utilizado por las empresas en calidad de
actitud.
• Tener una actitud considerando el marketing significa que el gestor o empresario
conoce y sabe que es prácticamente imposible sobrevivir en el mercado sin una
adecuada estrategia de mercadeo.
• Cada vez más, los sectores productivos y administrativos de las organizaciones están
aprendiendo que el marketing no es más un privilegio del área comercial y que este no
puede ser considerado como un órgano aislado.
• Al contrario, el marketing es una especie de adictivo, un tipo de enzima que debe
circular en todas las áreas con el objetivo de potencializar la vitalidad y la fuerza de
todo el sistema.
• Cuando se habla del trato con el consumidor, es importante que se entienda que el
marketing cumple un objetivo de extrema importancia: convencer al cliente.
• Aparte de convencerlo, la mercadotecnia también tiene que buscar su atención,
desarrollar su interés, crear el deseo y ocasionar la acción de compra de determinada
marca.
• Cuando el tema del marketing hace referencia a la red de distribuidores, el papel de la
mercadotecnia es el de buscar la colaboración estratégica entre ambas empresas.
• El marketing busca también neutralizar los efectos de la eterna crisis de objetivos
inversos entre quienes producen y quienes distribuyen un producto.
RELACIONES Y EL MARKETING
• Después de conocer la importancia del marketing para las empresas, es hora de que
comprendas la necesidad de considerar la mercadotecnia en las diferentes relaciones:
con los proveedores, con la competencia y con el mercado.
• Sobre la relación de una empresa con sus proveedores, la búsqueda del marketing es
por atraerlos y mantenerlos cerca de la marca.
• El plan de mercadotecnia también debe considerar el compromiso del proveedor con
la marca, así, debe emprender actitudes para que este se potencialice.
• El plan de mercadotecnia también debe considerar el compromiso del proveedor con
la marca, así, debe emprender actitudes para que este se potencialice.
• De la misma forma, necesita asegurarse de incentivar actitudes e iniciativas de la
empresa que busquen optimizar su relación con los proveedores de materias prima y
demás insumos.
• En lo que concierne a la relación a la competencia, el marketing también está presente,
pero con el objetivo de monitorear, controlar y acompañar sus movimientos en el
mercado.
• Sobre la relación de la empresa con el mercado, de forma general, el marketing ejerce
la función de aclarar.
• Por medio de sus diversas herramientas, la empresa expresa al público sus nuevos
• De esta forma, el marketing debe ser En resumen, el objetivo de la mercadotecnia es
entregarle al consumidor un producto o servicio que resuelva su problema o satisfaga
su necesidad. Para cumplir este objetivo se hacen distintas investigaciones de
mercados y estudios para identificar la mejor solución para lo que busca el consumidor.
• Antes y acorde a una visión bastante arcaica, se entendía que el marketing tenia como
objetivo primordial vender y crear una imagen determinada de la empresa. Hoy en día,
la mercadotecnia cuenta con funciones variadas y múltiples tales como:
• Convencer;
• Captar la atención del público;
• Acompañar las tendencias;
• Aclarar dudas.
• considerado como una visión, un proceso, una forma de encarar el mercado, de
emprender relaciones con públicos variados. Así, se cae por tierra el concepto del
marketing como solo una herramienta para el éxito de la empresa.
LISTA CON LOS 5 PRINCIPALES OBJETIVOS DE LA
MERCADOTECNIA
• 1. Detección de sectores y segmentos rentables
• La verificación de nuevas oportunidades de negocio para la empresa es un importante objetivo general.
Para que esto sea posible, es necesario que los responsables consideren informaciones da la empresa
como tamaño, ubicación, competencia, etc.
• 2. Reconocer oportunidades de marketing
• Entender cuáles son las nuevas demandas, necesidades y deseos de los clientes es fundamental para que
la empresa pueda adelantarse y ofrecer la solución antes de la competencia.
• 3. Asegurar el crecimiento de la empresa de acuerdo con la realidad del mercado
• Mantener el aumento de las ventas por un período de tiempo adecuado es uno de los principales
objetivos de la mercadotecnia. Este aumento en las ventas debe ser superior en el nuevo período que en
la etapa anterior.
• 4. Contar con una buena participación en el mercado
• Junto a este objetivo se encuentra la idea de una buena posición en el mercado. Esto es, que la marca
abarque buena parte del mismo.
• 5. Obtener beneficios o utilidades para la organización
• Esta es la razón por la cual la empresa existe: obtener beneficios y utilidades. Así, todos los otros
objetivos deben generar utilidades para el negocio.
• 6 objetivos de la mercadotecnia desde una perspectiva específica
• Ahora que has entendido cuáles son los objetivos generales de la mercadotecnia, es
bueno que conozcas los objetivos específicos.
• Captación y fidelización de nuevos clientes.
• Entrar en nuevos segmentos, sectores y mercados.
• Hacer un mix de promoción acorde la estrategia de marketing.
• Distribuir correctamente el producto/servicio en el mercado.
• Estipular precios de acuerdo con la realidad económica de los consumidores.
• Alcanzar la satisfacción de los clientes y hacer que sus expectativas sean superadas.
• En suma, los objetivos de la mercadotecnia son variados, pero tienen como punto de
interés general que la empresa pueda desarrollar correctamente sus actividades y
pueda alcanzar buenos resultados.
• Al escuchar estos conceptos, puede venir a nuestra mente una canción pegadiza o un
comercial televisivo que recordamos de nuestra infancia. Estos pensamientos o
recuerdos sobre la promoción de productos pertenecen a las actividades del
marketing.
• Sin embargo, estas no son las únicas funciones de esta profesión, y para lograr buenos
resultados es importante tener estrategias y metas bien establecidas. Antes de ver
cuáles son los objetivos de la mercadotecnia, es necesario entender qué es esta
disciplina en la actualidad y por qué es importante.
• Dicho esto, el marketing es la disciplina responsable de estudiar los comportamientos
comerciales de los consumidores en el tiempo, ya sea de forma local o internacional,
por medio del análisis de las necesidades de las personas, las tendencias y las
oportunidades en el mercado para así ofrecer valor a los consumidores y crear
fidelidad.
• La mercadotecnia va más allá de solo promocionar productos o servicios.
Las actividades de los profesionales en esta disciplina se basan en unos
procesos analíticos de la sociedad y de los mercados que pueden resultar
en la producción de los anuncios o compañas publicitarias que conocemos
en la actualidad.
• La importancia de la mercadotecnia radica en el alcance que puede tener
el desarrollo de este análisis y producción publicitaria. El marketing puede
ayudar a una empresa o individuo a incrementar sus ventas y generar un
sentimiento de fidelidad en el consumidor.
OBJETIVOS DE LA MERCADOTECNIA.pptx
1 de 16

Recomendados

Exposición de-mercadotecnia por
Exposición de-mercadotecniaExposición de-mercadotecnia
Exposición de-mercadotecniarubhendesiderio
1.6K vistas27 diapositivas
Marketing global por
Marketing globalMarketing global
Marketing globalPedro Bazan Torres
3.1K vistas37 diapositivas
ACTIVIDAD 1.1 por
ACTIVIDAD 1.1ACTIVIDAD 1.1
ACTIVIDAD 1.1Jhane Bahar
30 vistas15 diapositivas
EL MARKETING ESTRATEGICO Y OPERACIONAL.pptx por
EL MARKETING ESTRATEGICO Y OPERACIONAL.pptxEL MARKETING ESTRATEGICO Y OPERACIONAL.pptx
EL MARKETING ESTRATEGICO Y OPERACIONAL.pptxOrlandoarielRivero1
42 vistas23 diapositivas
Unidad 1 por
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1Ana Vanessa
233 vistas74 diapositivas
Slideshare mercadotecnia integral y mezcla de mercado por
Slideshare mercadotecnia integral y mezcla de mercado  Slideshare mercadotecnia integral y mezcla de mercado
Slideshare mercadotecnia integral y mezcla de mercado Victoria Felce Parababire
71 vistas19 diapositivas

Más contenido relacionado

Similar a OBJETIVOS DE LA MERCADOTECNIA.pptx

U1.pdf por
U1.pdfU1.pdf
U1.pdfMarioGonzalezVillarr
1 vista24 diapositivas
Mercadotecnia integral y mezcla de mercado por
Mercadotecnia integral y mezcla de mercadoMercadotecnia integral y mezcla de mercado
Mercadotecnia integral y mezcla de mercadoDAYANAPETIT
51 vistas15 diapositivas
Mercadotecnia Alejandro Franco por
Mercadotecnia Alejandro FrancoMercadotecnia Alejandro Franco
Mercadotecnia Alejandro Francoalejandrofrancoaray
58 vistas19 diapositivas
Velasco diaz emilh (do not let them die) por
Velasco diaz emilh (do not let them die)Velasco diaz emilh (do not let them die)
Velasco diaz emilh (do not let them die)Joss Arce
1.1K vistas12 diapositivas
secion 5 markrting.pptx por
secion 5 markrting.pptxsecion 5 markrting.pptx
secion 5 markrting.pptxDildaAracelHuamanDia
28 vistas11 diapositivas
Exposición objetivos de mercadotecnia por
Exposición objetivos de mercadotecniaExposición objetivos de mercadotecnia
Exposición objetivos de mercadotecniaJesus III Juarez Cruz
17.2K vistas25 diapositivas

Similar a OBJETIVOS DE LA MERCADOTECNIA.pptx(20)

Mercadotecnia integral y mezcla de mercado por DAYANAPETIT
Mercadotecnia integral y mezcla de mercadoMercadotecnia integral y mezcla de mercado
Mercadotecnia integral y mezcla de mercado
DAYANAPETIT51 vistas
Velasco diaz emilh (do not let them die) por Joss Arce
Velasco diaz emilh (do not let them die)Velasco diaz emilh (do not let them die)
Velasco diaz emilh (do not let them die)
Joss Arce1.1K vistas
Mercadotecnia Integral y Mezcla de mercado, gabriel mendez por Gabrielmendez1898
Mercadotecnia Integral y Mezcla de mercado, gabriel mendezMercadotecnia Integral y Mezcla de mercado, gabriel mendez
Mercadotecnia Integral y Mezcla de mercado, gabriel mendez
Gabrielmendez1898106 vistas
marketing estrategico p.41 por Ana Vanessa
marketing estrategico p.41marketing estrategico p.41
marketing estrategico p.41
Ana Vanessa1.7K vistas
Capacitacion en marketing basico por Marielos Mejia
Capacitacion en marketing basicoCapacitacion en marketing basico
Capacitacion en marketing basico
Marielos Mejia5.2K vistas
Mercadotecnia integral y mezcla de mercado por CARMENCRESPO21
Mercadotecnia integral y mezcla de mercadoMercadotecnia integral y mezcla de mercado
Mercadotecnia integral y mezcla de mercado
CARMENCRESPO2147 vistas
Todo lo que se debe saber del marketing por CamiTorres24
Todo lo que se debe saber del marketingTodo lo que se debe saber del marketing
Todo lo que se debe saber del marketing
CamiTorres241.7K vistas
Mercadotecnia y mezcla de mercadeo por lunaguaipo
Mercadotecnia y mezcla de mercadeoMercadotecnia y mezcla de mercadeo
Mercadotecnia y mezcla de mercadeo
lunaguaipo189 vistas
Marketing y dirección empresarial por Huguex89
Marketing y dirección empresarialMarketing y dirección empresarial
Marketing y dirección empresarial
Huguex89810 vistas
MERCADOTECNIA – ESTUDIO DE MERCADO por Elio Ramirez
MERCADOTECNIA – ESTUDIO DE MERCADOMERCADOTECNIA – ESTUDIO DE MERCADO
MERCADOTECNIA – ESTUDIO DE MERCADO
Elio Ramirez664 vistas
Mantenimiento por divinas5
MantenimientoMantenimiento
Mantenimiento
divinas5532 vistas

Último

Presentación baby skin.pptx por
Presentación baby skin.pptxPresentación baby skin.pptx
Presentación baby skin.pptxJosJacielMoraAcua
65 vistas26 diapositivas
AGENDA.pdf por
AGENDA.pdfAGENDA.pdf
AGENDA.pdfDaniel Paz
5 vistas1 diapositiva
Analítica de Marketing por
Analítica de MarketingAnalítica de Marketing
Analítica de MarketingIT-NOVA
13 vistas16 diapositivas
EXPRESSATE MEDIA por
EXPRESSATE MEDIAEXPRESSATE MEDIA
EXPRESSATE MEDIAexpressatemedia
6 vistas11 diapositivas
Juan Manuel Montoro - Currículum Vitae por
Juan Manuel Montoro - Currículum VitaeJuan Manuel Montoro - Currículum Vitae
Juan Manuel Montoro - Currículum VitaeJuan Montoro Inchausti
6 vistas3 diapositivas
Presentación baby skin.pptx por
Presentación baby skin.pptxPresentación baby skin.pptx
Presentación baby skin.pptxJosJacielMoraAcua
8 vistas26 diapositivas

OBJETIVOS DE LA MERCADOTECNIA.pptx

  • 1. OBJETIVOS DE LA MERCADOTECNIA
  • 2. ¿CUÁL ES EL OBJETIVO DE LA MERCADOTECNIA? ALGO MÁS QUE SOLO VENDER El marketing es una disciplina que se ha convertido en un tema de debate debido a que algunas personas opinan que se trata de vender productos que no se necesitan o incluso, caen en el argumento de que es una herramienta para manipular a los consumidores, pero ¿todo eso es cierto?
  • 3. • Los diversos objetivos que posee la mercadotecnia se establecen con base en las 4p ‘s: plaza, producto, publicidad y precio; también son conocidas como marketing-mix y cuando estas se encuentran en la misma proporción, entonces es posible conquistar al público objetivo. En este sentido, cada “p” marca el rumbo que debe tomar una estrategia de marketing. • De acuerdo con lo anterior, se puede decir que el principal objetivo de la mercadotecnia es satisfacer las necesidades de los consumidores por medio de un producto o servicio, pero esto no tiene nada que ver con lo que se mencionaba en un principio, ya que no es vender por vender; sino que hay estudios de mercado e investigaciones que respaldan la comercialización que ejercen las empresas.
  • 4. • Los diversos objetivos que posee la mercadotecnia se establecen con base en las 4p ‘s: plaza, producto, publicidad y precio; también son conocidas como marketing-mix y cuando estas se encuentran en la misma proporción, entonces es posible conquistar al público objetivo. En este sentido, cada “p” marca el rumbo que debe tomar una estrategia de marketing. • De acuerdo con lo anterior, se puede decir que el principal objetivo de la mercadotecnia es satisfacer las necesidades de los consumidores por medio de un producto o servicio, pero esto no tiene nada que ver con lo que se mencionaba en un principio, ya que no es vender por vender; sino que hay estudios de mercado e investigaciones que respaldan la comercialización que ejercen las empresas.
  • 5. • El marketing es multidisciplinario, se enriquece de diversas áreas que se conjugan para alcanzar ese objetivo y además, cuenta con múltiples funciones que van desde el posicionamiento de una marca hasta el convencimiento de adquirir un producto. Por consiguiente, hay otros objetivos que se buscan lograr con la mercadotecnia, algunos de ellos son: • Captar nuevos clientes. • Lograr el crecimiento de una empresa. • Asegurar la fidelización de los clientes. • Llegar a nuevos mercados comerciales. • Proyectar una imagen confiable de la empresa. • Ofrecer el producto o servicio al público objetivo. • Optimizar el funcionamiento de los canales de distribución. • Potenciar los beneficios del producto o servicio para su venta. • Determinar precios de acuerdo a la realidad económica del mercado. • Aprovechar los recursos económicos para generar mayor margen de ganancia. • Estos son algunos de los objetivos adicionales del marketing, hay muchos otros. Sin embargo, es importante no perder de vista el objetivo central que no tiene nada de negativo, al contrario, se trata de una práctica en la que la frase “ganar-ganar” se aplica al 100%.
  • 6. • La mercadotecnia está dejando de ser una herramienta utilizada solamente por especialistas porque, felizmente, está siendo utilizado por las empresas en calidad de actitud. • Tener una actitud considerando el marketing significa que el gestor o empresario conoce y sabe que es prácticamente imposible sobrevivir en el mercado sin una adecuada estrategia de mercadeo. • Cada vez más, los sectores productivos y administrativos de las organizaciones están aprendiendo que el marketing no es más un privilegio del área comercial y que este no puede ser considerado como un órgano aislado. • Al contrario, el marketing es una especie de adictivo, un tipo de enzima que debe circular en todas las áreas con el objetivo de potencializar la vitalidad y la fuerza de todo el sistema.
  • 7. • Cuando se habla del trato con el consumidor, es importante que se entienda que el marketing cumple un objetivo de extrema importancia: convencer al cliente. • Aparte de convencerlo, la mercadotecnia también tiene que buscar su atención, desarrollar su interés, crear el deseo y ocasionar la acción de compra de determinada marca. • Cuando el tema del marketing hace referencia a la red de distribuidores, el papel de la mercadotecnia es el de buscar la colaboración estratégica entre ambas empresas. • El marketing busca también neutralizar los efectos de la eterna crisis de objetivos inversos entre quienes producen y quienes distribuyen un producto.
  • 8. RELACIONES Y EL MARKETING • Después de conocer la importancia del marketing para las empresas, es hora de que comprendas la necesidad de considerar la mercadotecnia en las diferentes relaciones: con los proveedores, con la competencia y con el mercado. • Sobre la relación de una empresa con sus proveedores, la búsqueda del marketing es por atraerlos y mantenerlos cerca de la marca. • El plan de mercadotecnia también debe considerar el compromiso del proveedor con la marca, así, debe emprender actitudes para que este se potencialice.
  • 9. • El plan de mercadotecnia también debe considerar el compromiso del proveedor con la marca, así, debe emprender actitudes para que este se potencialice. • De la misma forma, necesita asegurarse de incentivar actitudes e iniciativas de la empresa que busquen optimizar su relación con los proveedores de materias prima y demás insumos. • En lo que concierne a la relación a la competencia, el marketing también está presente, pero con el objetivo de monitorear, controlar y acompañar sus movimientos en el mercado. • Sobre la relación de la empresa con el mercado, de forma general, el marketing ejerce la función de aclarar. • Por medio de sus diversas herramientas, la empresa expresa al público sus nuevos
  • 10. • De esta forma, el marketing debe ser En resumen, el objetivo de la mercadotecnia es entregarle al consumidor un producto o servicio que resuelva su problema o satisfaga su necesidad. Para cumplir este objetivo se hacen distintas investigaciones de mercados y estudios para identificar la mejor solución para lo que busca el consumidor. • Antes y acorde a una visión bastante arcaica, se entendía que el marketing tenia como objetivo primordial vender y crear una imagen determinada de la empresa. Hoy en día, la mercadotecnia cuenta con funciones variadas y múltiples tales como: • Convencer; • Captar la atención del público; • Acompañar las tendencias; • Aclarar dudas. • considerado como una visión, un proceso, una forma de encarar el mercado, de emprender relaciones con públicos variados. Así, se cae por tierra el concepto del marketing como solo una herramienta para el éxito de la empresa.
  • 11. LISTA CON LOS 5 PRINCIPALES OBJETIVOS DE LA MERCADOTECNIA
  • 12. • 1. Detección de sectores y segmentos rentables • La verificación de nuevas oportunidades de negocio para la empresa es un importante objetivo general. Para que esto sea posible, es necesario que los responsables consideren informaciones da la empresa como tamaño, ubicación, competencia, etc. • 2. Reconocer oportunidades de marketing • Entender cuáles son las nuevas demandas, necesidades y deseos de los clientes es fundamental para que la empresa pueda adelantarse y ofrecer la solución antes de la competencia. • 3. Asegurar el crecimiento de la empresa de acuerdo con la realidad del mercado • Mantener el aumento de las ventas por un período de tiempo adecuado es uno de los principales objetivos de la mercadotecnia. Este aumento en las ventas debe ser superior en el nuevo período que en la etapa anterior. • 4. Contar con una buena participación en el mercado • Junto a este objetivo se encuentra la idea de una buena posición en el mercado. Esto es, que la marca abarque buena parte del mismo. • 5. Obtener beneficios o utilidades para la organización • Esta es la razón por la cual la empresa existe: obtener beneficios y utilidades. Así, todos los otros objetivos deben generar utilidades para el negocio.
  • 13. • 6 objetivos de la mercadotecnia desde una perspectiva específica • Ahora que has entendido cuáles son los objetivos generales de la mercadotecnia, es bueno que conozcas los objetivos específicos. • Captación y fidelización de nuevos clientes. • Entrar en nuevos segmentos, sectores y mercados. • Hacer un mix de promoción acorde la estrategia de marketing. • Distribuir correctamente el producto/servicio en el mercado. • Estipular precios de acuerdo con la realidad económica de los consumidores. • Alcanzar la satisfacción de los clientes y hacer que sus expectativas sean superadas. • En suma, los objetivos de la mercadotecnia son variados, pero tienen como punto de interés general que la empresa pueda desarrollar correctamente sus actividades y pueda alcanzar buenos resultados.
  • 14. • Al escuchar estos conceptos, puede venir a nuestra mente una canción pegadiza o un comercial televisivo que recordamos de nuestra infancia. Estos pensamientos o recuerdos sobre la promoción de productos pertenecen a las actividades del marketing. • Sin embargo, estas no son las únicas funciones de esta profesión, y para lograr buenos resultados es importante tener estrategias y metas bien establecidas. Antes de ver cuáles son los objetivos de la mercadotecnia, es necesario entender qué es esta disciplina en la actualidad y por qué es importante. • Dicho esto, el marketing es la disciplina responsable de estudiar los comportamientos comerciales de los consumidores en el tiempo, ya sea de forma local o internacional, por medio del análisis de las necesidades de las personas, las tendencias y las oportunidades en el mercado para así ofrecer valor a los consumidores y crear fidelidad.
  • 15. • La mercadotecnia va más allá de solo promocionar productos o servicios. Las actividades de los profesionales en esta disciplina se basan en unos procesos analíticos de la sociedad y de los mercados que pueden resultar en la producción de los anuncios o compañas publicitarias que conocemos en la actualidad. • La importancia de la mercadotecnia radica en el alcance que puede tener el desarrollo de este análisis y producción publicitaria. El marketing puede ayudar a una empresa o individuo a incrementar sus ventas y generar un sentimiento de fidelidad en el consumidor.