Introducción al núcleo de las redes de telecomunicaciones (core networks)

Carlos Hazin
Carlos HazinGeneral Manager SST
Introducción al núcleo de las Redes de
Telecomunicaciones (Core Networks)
Carlos Hazin
Objetivos
- Que los participantes puedan enfocarse en las tecnologías más relevantes en
el área e impulsar su desarrollo personal y el de las Telecomunicaciones en el
país.
- Incentivar que pensemos como productores de servicios de
Telecomunicaciones más que como consumidores.
- Incentivar y Profesionalizar la Especialización en las TIC - Tecnologías de la
Información y Comunicación
- Incentivar Grupos de Trabajo en TIC
Servicios de Telecomunicaciones
Servicios Tradicionales son dependientes de una tecnología.
Servicios “Legacy” Servicios Modernos
Telefonía Fija, Móvil 1G/2G Voz sobre IP/LTE….
Telegrafía Fax, E-mail, IM, WWW
Televisión IPTV, Video Sobre IP
Aplicaciones, Seguridad, Localización
SaaS, PaaS,Educación, Comercio
Electrónico, etc
Arquitectura de
Redes
“Es el diseño de una red de
comunicaciones.
Es un marco para la especificación
de los componentes físicos de una
red y de su organización funcional y
configuración, sus procedimientos y
principios operacionales, así como
los formatos de los datos utilizados
en su funcionamiento.”*
*Wikipedia ES
Arquitectura, Ingeniería, Implementación
Función Responsabilidad Nivel de Detalle
Arquitectura Diseño (Funcionalidad,
Elegancia)
Alto Nivel
Ingeniería Funcionamiento
(Dimensionamiento,
Disponibilidad)
Nivel Medio
Implementación Implementar, Mantener Bajo Nivel
Arquitectura de Red
Se deciden algunos aspectos como:
- Componentes a nivel Funcional
- Protocolos
- Topología
Arquitecturas de Referencia
Es una arquitectura que provee una plantilla generalizada para una tecnología.
Puede definir un vocabulario común que permite discutir implementaciones de
manera consistente.
Ejemplos:
- Modelo de Referencia OSI
- NGN/IMS
- Service Oriented Architecture SOA (Web Service, SOAP, etc)
Ejemplos Servicios
Tradicionales
1 Red, 1 Servicio
Telegrafía
Telefonía - POTS (Plain Old Telephone Service)
E Usuario Red de Acceso
Transporte
Core/Control
RIP POTS
Red Móvil 2G 3G
Televisión Analógica
RIP TV Analógica - 2016?
Tecnologías Tradicionales
Telégrafo Telefonía Televisión 2G
Equipos de Usuario
Red de Acceso
Red de Transporte
Control
Tienen componentes propios que no se comparten.
NGN
Redes Multiservicios
La Era de la Información - Internet -TCP/IP
- El Internet surge como un proyecto independiente de Telecomunicaciones
para Interconectar Computadoras.
- Inicialmente utilizado para fines académicos y de defensa.
- El éxito comercial provoca un importante desarrollo en capacidad,
confiabilidad y flexibilidad.
NGN - Next Generation Networks
Red de Próxima Generación
- Una Red de Siguiente Generación es una red basada en la transmisión de
paquetes capaz de proveer servicios integrados, incluyendo los de
telecomunicaciones, y capaz de utilizar múltiples tecnologías de transporte
de banda ancha con Tecnologías de Calidad del Servicio (QoS) de modo que
las funciones relacionadas con los servicios sean independientes de las
tecnologías subyacentes de transporte relacionadas. Ofrece acceso
irrestricto por los usuarios a distintos proveedores de servicios. Soporta
movilidad generalizada que permite la provisión consistente y ubicua de
servicios a sus usuarios .- ITU
NGN + 3GPP Rel 4
Componentes Incorporados
Softswitch-MSC, MGW
Protocolos
H.248, MGCP, SIP
Servicios
Telefonía, Datos, TV
Primeras Implementaciones NGN
Introducen o afianzan los siguientes elementos:
- El uso de un Softswitch con aplicaciones basadas en Software corriendo
sobre Hardware Estándar.
- EL uso de Media y Signaling Gateways controlados por MGC a través de H.
248 y MGCP para interconectarse con la PSTN.
- Aplicaciones VOIP, SIP
Transición a un Modelo NGN
POTS TV 3G Datos
Equipos de Usuario
CPE
Red de Acceso
Transporte
Control
POTS Video 3G Datos
Red de Control
Red Transporte
Red de Acceso / CPE
Silos Recursos Compartidos
Introducción al núcleo de las redes de telecomunicaciones (core networks)
El Core Móvil
Núcleo de la Red
Móvil
Core Network - Núcleo de la Red
Es la parte central de una red de Telecomunicaciones que provee varios servicios
a usuarios que se conectan a través de la red de acceso. Una de las funciones más
importantes es enrutar el tráfico.
Los elementos y funcionalidades del Core varían de acuerdo a cada tecnología.
Access Network - Red de Acceso
Es la parte de la red de telecomunicaciones que conecta a los suscriptores a su
proveedor de servicios inmediato.
Ejemplos
En una red Móvil
Funciones comunes realizadas en el Core
- Agregación
- Autenticación
- Control de Llamadas/Switching
- Tarificación
- Invocación de Servicios
- Gateways
- Base de Datos de Suscriptores
- O&M - OSS
Evolución del Core
de Redes Móviles
MSC Primera Generación
Segunda Generación
Tercera Generación - 3GPP Release 4
IMS - IP Multimedia Subsystem
- Arquitectura Estandarizada de
NGN
- Originalmente Diseñado para
Redes Móviles 3Gpp Rel 5
GPRS
- Luego se agregó soporte para
redes WLAN, CDMA2000 y
líneas fijas.
- FMC (Fixed-Mobile
Convergence)
Evolved Packet Core - LTE
EPC
Evolved Packet System - EPS
Core
EPC+IMS
Evolución Core Móvil
Algunas Funciones en el Core LTE(EPC+IMS)
HSS - Home Subscriber Server - DB, AA, Location/IP
MME - Mobility Management Entity - Control, Paging, Tagging, Bearer Control, SGW
SG-W -Serving Gateway: Routing, Forwarding. Mobility Anchor
PDN-GW- Conectividad del UE a redes externas-
PCRF - Policy and Charging Rules Function- Políticas , Niveles de Servicio
IMS-GWF/OCS - Online Charging
P/I/S-CSCF - Call Session Control Function - Maneja Sesiones SIP
MGF/MGW - Media Gateway - Interconexión a la PSTN
Hacia NFV / SDN
El futuro de los Proveedores de Servicios
de Comunicaciones (PSC)
Modelo Actual NGN-IMS
POTS
HW+SW
Video
HW+SW
3G
HW+SW
Datos
HW+SW
Red de Control
HW+SW
Red Transporte
HW Red (Control+Data)
Red de Acceso / CPE
HW CPE
Hardware
● HW Propietario Fragmentado
● Requiere Instalación Física
● Desarrollo de Nuevo HW es
una barrera para nuevos
fabricantes limitando
competencia e innovación.
Situación Actual de los PSC
● Ante Presión y ejemplo de las OTT y reducción de ingresos.
Se encuentran que requieren:
● Reducir Opex
● Mayor Agilidad y Flexibilidad para Escalar
● Nuevas fuentes de ingreso
● Aumentar el Ecosistema de Empresas Innovadoras
● Reducir el ciclo de innovación
● Reducir el riesgo de implementar nuevos servicios
● Competencia de las OTT
OTT (Over-the-top content/messaging)
● Contenido que llega de un tercero tal como: Netflix, Hulu, Amazon Video etc.
● En mensajería se refiere a terceros que proveen mensajería instantánea y
llamadas.
● Acceso a los servicios por múltiples dispositivos.
Impacto de las OTT en los PSC
● Reducción del uso de SMS.
● Reducción de uso de llamadas.
● Menor interés por parte de los usuarios por servicios de TV.
● Pueden proveer mejores servicios multiplataformas que los PSC.
● Tienen mayor agilidad y capacidad de reacción gracias a la utilización de
tecnologías en la Nube.
NFV/SDN
- NFV(Network Functions Virtualization) -Es un concepto de arquitectura de
red que utiliza tecnologías de virtualización IT para virtualizar las funciones de
red desacoplándolas del Hardware. Está diseñado para consolidar y entregar
los componentes de red requeridos para una infraestructura completamente
virtualizada. Es aplicable a cualquier función de los planos de control y datos
en una red alámbrica o inalámbrica.
SDN (Software Defined Networking)
- Es una abordaje de redes de computadoras que permite que el control de la
red sea programable y que la infraestructura subyacente sea abstraída para
las aplicaciones y los servicios de red. Esto se logra separando el plano de
control del plano de datos.
- Provee conceptos para implementar y manejar la infraestructura de NFV.
- Actualmente se encuentra siendo utilizada en Datacenters IT.
Introducción al núcleo de las redes de telecomunicaciones (core networks)
NFV
Router Firewall vRAN vIMS vEPC
OS OS OS OS OS
VM VM VM VM VM
Plataforma de Virtualización (OpenStack)
Infraestructura HW (Servidores, Almacenamiento, Red)
Implementación NFV
Componentes:
- Hardware
- NFVi
- NFVi Add-ons
- VNF
- MANO (Management & Orchestration)
Ecosistema de Partners RedHat Linux
Casos de Uso NFV
● NFVIaaS
● VNFaaS (E.j. vCPE)
● VNPaaS
● VNF Forwarding Graph
● vIMS, vEPC
● v Mobile Base Station
● vHome Entertainment
● vCDN
● Fixed Access Network Virtualization
Conocimientos para Trabajar en NFV/SDN y Servicios
Modernos de Telecomunicaciones
- Redes de Computadoras y SDN
- Open Source
- Servidores Linux
- OpenStack y Virtualización
- Cloud Computing
- DEVOPS
- Conocimiento de Tecnologías Telecomunicaciones VOIP (SIP), Video,
Mensajería
- Desarrollo de Aplicaciones
Comunidades IEEE
COMMUNICATIONS SOCIETY
SOFTWARE DEFINED NETWORKS COMMUNITY (NFV)
Cloud Computing
Computer Society
Recursos de Aprendizaje
Documentación:
https://access.redhat.com/documentation/en/
Software:
● IMS: Project ClearWater http://www.projectclearwater.org/
● EPC: OpenEpc: http://www.openepc.com/ (Comercial)
● SDN: Open Daylight https://www.opendaylight.org/
● Openstack: https://www.openstack.org/
● Linux
Recursos de Aprendizaje Prácticos
En línea: Amazon Web Service - Capa Gratuita
Software Defined Radios
Comunidades Open Source
Cono de Dale
Oportunidades en Telecomunicaciones
● Operadores de Telecomunicaciones
● Operadores Tecnología
● Empresas - TI - Área de Comunicaciones
● Vendors - Fabricantes de Equipos
● ISV - Independent Software Vendors
● OTT
● Entes Reguladores
● Gobierno
Grupos de Trabajo
DataCenters and Cloud Computing
Mobile Core, IMS, EPC, etc
Software Defined Networking
Media Over IP
Telecom Software
Documentación
( Gestión de Recursos)
Pensamientos Finales
- Softwarización de las Telecomunicaciones
- Aumento de la Especialización
- Cultura de Colaboración - Organización - Documentación - Procesos
1 de 59

Recomendados

radioenlace satelital por
radioenlace satelitalradioenlace satelital
radioenlace satelitalMaarilu Galindez
2.9K vistas35 diapositivas
Capítulo IV - Arquitectura de la Red Móvil 2G / GSM por
Capítulo IV - Arquitectura de la Red Móvil 2G / GSMCapítulo IV - Arquitectura de la Red Móvil 2G / GSM
Capítulo IV - Arquitectura de la Red Móvil 2G / GSMAndy Juan Sarango Veliz
3.7K vistas25 diapositivas
6.6 Calculos de radioenlaces por
6.6 Calculos de radioenlaces6.6 Calculos de radioenlaces
6.6 Calculos de radioenlacesEdison Coimbra G.
64.1K vistas33 diapositivas
2. Frontera de internet. Redes de acceso por
2. Frontera de internet. Redes de acceso2. Frontera de internet. Redes de acceso
2. Frontera de internet. Redes de accesoEdison Coimbra G.
3.4K vistas28 diapositivas
Modulacion y Codificacion Digital - Analogo (ASK, FSK & PSK) por
Modulacion y Codificacion Digital - Analogo (ASK, FSK & PSK)Modulacion y Codificacion Digital - Analogo (ASK, FSK & PSK)
Modulacion y Codificacion Digital - Analogo (ASK, FSK & PSK)Juan Herrera Benitez
19.2K vistas18 diapositivas
7. atenuacion, distorsion y ruido en la transmision por
7. atenuacion, distorsion y ruido en la transmision7. atenuacion, distorsion y ruido en la transmision
7. atenuacion, distorsion y ruido en la transmisionEdison Coimbra G.
67.7K vistas31 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

6.3 Parametros de antenas por
6.3 Parametros de antenas6.3 Parametros de antenas
6.3 Parametros de antenasEdison Coimbra G.
53.7K vistas20 diapositivas
UMTS por
UMTSUMTS
UMTSSheyson Sanchez Suarez
8.4K vistas80 diapositivas
Multiplexación tdma fdma cdma por
Multiplexación tdma fdma cdmaMultiplexación tdma fdma cdma
Multiplexación tdma fdma cdmaManuel Carreño (E.Fortuna, Oteima)
6.8K vistas58 diapositivas
Diagrama de bloques de un sistema de comunicadion por
Diagrama de bloques de un sistema de comunicadionDiagrama de bloques de un sistema de comunicadion
Diagrama de bloques de un sistema de comunicadionJimmy Siete
17K vistas6 diapositivas
9 modulacion, ask, fsk, psk y qam por
9  modulacion, ask, fsk, psk y qam9  modulacion, ask, fsk, psk y qam
9 modulacion, ask, fsk, psk y qamUTU
7.5K vistas18 diapositivas
TOPOLOGÍAS Y COMPONENTES DE REDES WLAN por
TOPOLOGÍAS Y COMPONENTES DE REDES WLANTOPOLOGÍAS Y COMPONENTES DE REDES WLAN
TOPOLOGÍAS Y COMPONENTES DE REDES WLANLuis Asencio
32.2K vistas15 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Diagrama de bloques de un sistema de comunicadion por Jimmy Siete
Diagrama de bloques de un sistema de comunicadionDiagrama de bloques de un sistema de comunicadion
Diagrama de bloques de un sistema de comunicadion
Jimmy Siete17K vistas
9 modulacion, ask, fsk, psk y qam por UTU
9  modulacion, ask, fsk, psk y qam9  modulacion, ask, fsk, psk y qam
9 modulacion, ask, fsk, psk y qam
UTU7.5K vistas
TOPOLOGÍAS Y COMPONENTES DE REDES WLAN por Luis Asencio
TOPOLOGÍAS Y COMPONENTES DE REDES WLANTOPOLOGÍAS Y COMPONENTES DE REDES WLAN
TOPOLOGÍAS Y COMPONENTES DE REDES WLAN
Luis Asencio32.2K vistas
Sistemas de Microondas - Capítulo II Planificación de un enlace de microondas por Andy Juan Sarango Veliz
Sistemas de Microondas - Capítulo II Planificación de un enlace de microondasSistemas de Microondas - Capítulo II Planificación de un enlace de microondas
Sistemas de Microondas - Capítulo II Planificación de un enlace de microondas
9.1 Red telefonica publica conmutada por Edison Coimbra G.
9.1  Red telefonica publica conmutada9.1  Red telefonica publica conmutada
9.1 Red telefonica publica conmutada
Edison Coimbra G.19.8K vistas
3.PCM Digitalizacion de señal analogica por Edison Coimbra G.
3.PCM Digitalizacion de señal analogica3.PCM Digitalizacion de señal analogica
3.PCM Digitalizacion de señal analogica
Edison Coimbra G.76.3K vistas
Capítulo VIII - Microondas - Características de los equipos de radio enlaces ... por Andy Juan Sarango Veliz
Capítulo VIII - Microondas - Características de los equipos de radio enlaces ...Capítulo VIII - Microondas - Características de los equipos de radio enlaces ...
Capítulo VIII - Microondas - Características de los equipos de radio enlaces ...
Ejercicios Modulación Análoga & Digital resultados(fam)-rev3 por Francisco Apablaza
Ejercicios Modulación Análoga & Digital resultados(fam)-rev3Ejercicios Modulación Análoga & Digital resultados(fam)-rev3
Ejercicios Modulación Análoga & Digital resultados(fam)-rev3
Francisco Apablaza14.4K vistas
CDMA - WCDMA por danielhq
CDMA - WCDMACDMA - WCDMA
CDMA - WCDMA
danielhq6.7K vistas

Destacado

Mercado mayorista líneas alquiladas terminales por
Mercado mayorista líneas alquiladas terminalesMercado mayorista líneas alquiladas terminales
Mercado mayorista líneas alquiladas terminalesCNMC (Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia)
1.5K vistas4 diapositivas
Uni wc 2016 1 sesion 13 redes moviles 2 g y 3g por
Uni wc 2016 1 sesion 13 redes moviles 2 g y 3gUni wc 2016 1 sesion 13 redes moviles 2 g y 3g
Uni wc 2016 1 sesion 13 redes moviles 2 g y 3gjcbp_peru
1.6K vistas57 diapositivas
Redes de acceso por
Redes de accesoRedes de acceso
Redes de accesoIestp Instituto Superior
9.6K vistas61 diapositivas
Tecnologias para acceder a Internet por
Tecnologias para acceder a InternetTecnologias para acceder a Internet
Tecnologias para acceder a InternetJuan Luis Jiménez
17.7K vistas38 diapositivas

Destacado(20)

Uni wc 2016 1 sesion 13 redes moviles 2 g y 3g por jcbp_peru
Uni wc 2016 1 sesion 13 redes moviles 2 g y 3gUni wc 2016 1 sesion 13 redes moviles 2 g y 3g
Uni wc 2016 1 sesion 13 redes moviles 2 g y 3g
jcbp_peru1.6K vistas
02 introduccion a la ingenieria de telecomunicaciones por sustach
02 introduccion a la ingenieria de telecomunicaciones02 introduccion a la ingenieria de telecomunicaciones
02 introduccion a la ingenieria de telecomunicaciones
sustach4.5K vistas
Comunicacion y redes por Mini0986
Comunicacion y redesComunicacion y redes
Comunicacion y redes
Mini0986701 vistas
TEMAS IMPORTANTES DE INTRODUCCION A LAS TELECOMUNICACIONES por Alberto Mendoza
TEMAS IMPORTANTES DE INTRODUCCION A LAS TELECOMUNICACIONES TEMAS IMPORTANTES DE INTRODUCCION A LAS TELECOMUNICACIONES
TEMAS IMPORTANTES DE INTRODUCCION A LAS TELECOMUNICACIONES
Alberto Mendoza1.4K vistas
Tecnologia inalambrica por Zylb Maxiaz
Tecnologia inalambricaTecnologia inalambrica
Tecnologia inalambrica
Zylb Maxiaz1.1K vistas
Presentación 3gpp y lte por Juan Contreras
Presentación 3gpp y ltePresentación 3gpp y lte
Presentación 3gpp y lte
Juan Contreras1.1K vistas
Taller No 3 SONET y SDH por Ragdamanthys
Taller No 3 SONET y SDHTaller No 3 SONET y SDH
Taller No 3 SONET y SDH
Ragdamanthys2.3K vistas
Metro ethernet rediris por Fersenties
Metro ethernet redirisMetro ethernet rediris
Metro ethernet rediris
Fersenties3.2K vistas

Similar a Introducción al núcleo de las redes de telecomunicaciones (core networks)

NGN por
NGNNGN
NGNguest34ebbe
6.8K vistas16 diapositivas
NGN. Presentación ST2 por
NGN. Presentación ST2NGN. Presentación ST2
NGN. Presentación ST2guest2bb6fd
948 vistas17 diapositivas
Evolucion redes telecomunicaciones por
Evolucion redes telecomunicacionesEvolucion redes telecomunicaciones
Evolucion redes telecomunicacionesUniversidad Nororiental Gran Mariscal de Ayacucho
3.4K vistas58 diapositivas
Redes de nueva generacion por
Redes de nueva generacionRedes de nueva generacion
Redes de nueva generacionGabriel López D'
769 vistas8 diapositivas
Red de Computadoras por
Red de ComputadorasRed de Computadoras
Red de ComputadorasErivan Martinez Ovando
858 vistas52 diapositivas
CU3CM60-ARREOLA R LESLY-NEXT GENERATION NETWORKING por
CU3CM60-ARREOLA R LESLY-NEXT GENERATION NETWORKINGCU3CM60-ARREOLA R LESLY-NEXT GENERATION NETWORKING
CU3CM60-ARREOLA R LESLY-NEXT GENERATION NETWORKINGlslyar
330 vistas3 diapositivas

Similar a Introducción al núcleo de las redes de telecomunicaciones (core networks)(20)

NGN. Presentación ST2 por guest2bb6fd
NGN. Presentación ST2NGN. Presentación ST2
NGN. Presentación ST2
guest2bb6fd948 vistas
CU3CM60-ARREOLA R LESLY-NEXT GENERATION NETWORKING por lslyar
CU3CM60-ARREOLA R LESLY-NEXT GENERATION NETWORKINGCU3CM60-ARREOLA R LESLY-NEXT GENERATION NETWORKING
CU3CM60-ARREOLA R LESLY-NEXT GENERATION NETWORKING
lslyar330 vistas
Modelo De Negocio por colinajgcb
Modelo De NegocioModelo De Negocio
Modelo De Negocio
colinajgcb1.1K vistas
Aui Evolucion Redes Telecomunicaciones por maovelasco
Aui Evolucion Redes TelecomunicacionesAui Evolucion Redes Telecomunicaciones
Aui Evolucion Redes Telecomunicaciones
maovelasco783 vistas
Manticore telecom2010 por TELECOM I+D
Manticore telecom2010Manticore telecom2010
Manticore telecom2010
TELECOM I+D311 vistas
CU3CM60-ARREOLA R LESLY-REDES CONVERGENTES por lslyar
CU3CM60-ARREOLA R LESLY-REDES CONVERGENTESCU3CM60-ARREOLA R LESLY-REDES CONVERGENTES
CU3CM60-ARREOLA R LESLY-REDES CONVERGENTES
lslyar204 vistas
Hacia donde va tecnología de telecomunicaciones? por Francisco Apablaza
Hacia donde va tecnología de telecomunicaciones?Hacia donde va tecnología de telecomunicaciones?
Hacia donde va tecnología de telecomunicaciones?
Francisco Apablaza2K vistas

Último

resolucion-de-lineas-de-investigacion.pdf por
resolucion-de-lineas-de-investigacion.pdfresolucion-de-lineas-de-investigacion.pdf
resolucion-de-lineas-de-investigacion.pdfRonaldFernandezQuisp1
6 vistas5 diapositivas
Obtaverse Metodologia por
Obtaverse MetodologiaObtaverse Metodologia
Obtaverse MetodologiaEricOlayaChavez
7 vistas8 diapositivas
Código Modelos reológicos.pdf por
Código Modelos reológicos.pdfCódigo Modelos reológicos.pdf
Código Modelos reológicos.pdfANDRESDUVANARANGORIV
5 vistas3 diapositivas
CMMI FINAL.pdf por
CMMI FINAL.pdfCMMI FINAL.pdf
CMMI FINAL.pdfEmanuelMuoz11
7 vistas23 diapositivas
SLIDESHARE-DIAPOSITIVA PROYECTO.pptx por
SLIDESHARE-DIAPOSITIVA PROYECTO.pptxSLIDESHARE-DIAPOSITIVA PROYECTO.pptx
SLIDESHARE-DIAPOSITIVA PROYECTO.pptxPabloAlfonsoCaicedo
5 vistas5 diapositivas
DEBER 1 DE ALGEBRA LINEAL.pdf por
DEBER 1 DE ALGEBRA LINEAL.pdfDEBER 1 DE ALGEBRA LINEAL.pdf
DEBER 1 DE ALGEBRA LINEAL.pdfAngieMelissaCastroMu
5 vistas2 diapositivas

Último(20)

S6_TAREA_SET_C_HERTC1202 (1).pdf por matepura
S6_TAREA_SET_C_HERTC1202 (1).pdfS6_TAREA_SET_C_HERTC1202 (1).pdf
S6_TAREA_SET_C_HERTC1202 (1).pdf
matepura5 vistas
Metodologia Alarma .pptx por LizPalechor
Metodologia Alarma .pptxMetodologia Alarma .pptx
Metodologia Alarma .pptx
LizPalechor8 vistas
Analisis_estructural_Aslam_Kassimali_Qui.pdf por innovarebim
Analisis_estructural_Aslam_Kassimali_Qui.pdfAnalisis_estructural_Aslam_Kassimali_Qui.pdf
Analisis_estructural_Aslam_Kassimali_Qui.pdf
innovarebim17 vistas

Introducción al núcleo de las redes de telecomunicaciones (core networks)

  • 1. Introducción al núcleo de las Redes de Telecomunicaciones (Core Networks) Carlos Hazin
  • 2. Objetivos - Que los participantes puedan enfocarse en las tecnologías más relevantes en el área e impulsar su desarrollo personal y el de las Telecomunicaciones en el país. - Incentivar que pensemos como productores de servicios de Telecomunicaciones más que como consumidores. - Incentivar y Profesionalizar la Especialización en las TIC - Tecnologías de la Información y Comunicación - Incentivar Grupos de Trabajo en TIC
  • 3. Servicios de Telecomunicaciones Servicios Tradicionales son dependientes de una tecnología. Servicios “Legacy” Servicios Modernos Telefonía Fija, Móvil 1G/2G Voz sobre IP/LTE…. Telegrafía Fax, E-mail, IM, WWW Televisión IPTV, Video Sobre IP Aplicaciones, Seguridad, Localización SaaS, PaaS,Educación, Comercio Electrónico, etc
  • 4. Arquitectura de Redes “Es el diseño de una red de comunicaciones. Es un marco para la especificación de los componentes físicos de una red y de su organización funcional y configuración, sus procedimientos y principios operacionales, así como los formatos de los datos utilizados en su funcionamiento.”* *Wikipedia ES
  • 5. Arquitectura, Ingeniería, Implementación Función Responsabilidad Nivel de Detalle Arquitectura Diseño (Funcionalidad, Elegancia) Alto Nivel Ingeniería Funcionamiento (Dimensionamiento, Disponibilidad) Nivel Medio Implementación Implementar, Mantener Bajo Nivel
  • 6. Arquitectura de Red Se deciden algunos aspectos como: - Componentes a nivel Funcional - Protocolos - Topología
  • 7. Arquitecturas de Referencia Es una arquitectura que provee una plantilla generalizada para una tecnología. Puede definir un vocabulario común que permite discutir implementaciones de manera consistente. Ejemplos: - Modelo de Referencia OSI - NGN/IMS - Service Oriented Architecture SOA (Web Service, SOAP, etc)
  • 10. Telefonía - POTS (Plain Old Telephone Service) E Usuario Red de Acceso Transporte Core/Control
  • 14. RIP TV Analógica - 2016?
  • 15. Tecnologías Tradicionales Telégrafo Telefonía Televisión 2G Equipos de Usuario Red de Acceso Red de Transporte Control Tienen componentes propios que no se comparten.
  • 17. La Era de la Información - Internet -TCP/IP - El Internet surge como un proyecto independiente de Telecomunicaciones para Interconectar Computadoras. - Inicialmente utilizado para fines académicos y de defensa. - El éxito comercial provoca un importante desarrollo en capacidad, confiabilidad y flexibilidad.
  • 18. NGN - Next Generation Networks Red de Próxima Generación - Una Red de Siguiente Generación es una red basada en la transmisión de paquetes capaz de proveer servicios integrados, incluyendo los de telecomunicaciones, y capaz de utilizar múltiples tecnologías de transporte de banda ancha con Tecnologías de Calidad del Servicio (QoS) de modo que las funciones relacionadas con los servicios sean independientes de las tecnologías subyacentes de transporte relacionadas. Ofrece acceso irrestricto por los usuarios a distintos proveedores de servicios. Soporta movilidad generalizada que permite la provisión consistente y ubicua de servicios a sus usuarios .- ITU
  • 19. NGN + 3GPP Rel 4 Componentes Incorporados Softswitch-MSC, MGW Protocolos H.248, MGCP, SIP Servicios Telefonía, Datos, TV
  • 20. Primeras Implementaciones NGN Introducen o afianzan los siguientes elementos: - El uso de un Softswitch con aplicaciones basadas en Software corriendo sobre Hardware Estándar. - EL uso de Media y Signaling Gateways controlados por MGC a través de H. 248 y MGCP para interconectarse con la PSTN. - Aplicaciones VOIP, SIP
  • 21. Transición a un Modelo NGN POTS TV 3G Datos Equipos de Usuario CPE Red de Acceso Transporte Control POTS Video 3G Datos Red de Control Red Transporte Red de Acceso / CPE Silos Recursos Compartidos
  • 23. El Core Móvil Núcleo de la Red Móvil
  • 24. Core Network - Núcleo de la Red Es la parte central de una red de Telecomunicaciones que provee varios servicios a usuarios que se conectan a través de la red de acceso. Una de las funciones más importantes es enrutar el tráfico. Los elementos y funcionalidades del Core varían de acuerdo a cada tecnología.
  • 25. Access Network - Red de Acceso Es la parte de la red de telecomunicaciones que conecta a los suscriptores a su proveedor de servicios inmediato.
  • 27. En una red Móvil
  • 28. Funciones comunes realizadas en el Core - Agregación - Autenticación - Control de Llamadas/Switching - Tarificación - Invocación de Servicios - Gateways - Base de Datos de Suscriptores - O&M - OSS
  • 29. Evolución del Core de Redes Móviles
  • 32. Tercera Generación - 3GPP Release 4
  • 33. IMS - IP Multimedia Subsystem - Arquitectura Estandarizada de NGN - Originalmente Diseñado para Redes Móviles 3Gpp Rel 5 GPRS - Luego se agregó soporte para redes WLAN, CDMA2000 y líneas fijas. - FMC (Fixed-Mobile Convergence)
  • 34. Evolved Packet Core - LTE EPC
  • 38. Algunas Funciones en el Core LTE(EPC+IMS) HSS - Home Subscriber Server - DB, AA, Location/IP MME - Mobility Management Entity - Control, Paging, Tagging, Bearer Control, SGW SG-W -Serving Gateway: Routing, Forwarding. Mobility Anchor PDN-GW- Conectividad del UE a redes externas- PCRF - Policy and Charging Rules Function- Políticas , Niveles de Servicio IMS-GWF/OCS - Online Charging P/I/S-CSCF - Call Session Control Function - Maneja Sesiones SIP MGF/MGW - Media Gateway - Interconexión a la PSTN
  • 39. Hacia NFV / SDN El futuro de los Proveedores de Servicios de Comunicaciones (PSC)
  • 40. Modelo Actual NGN-IMS POTS HW+SW Video HW+SW 3G HW+SW Datos HW+SW Red de Control HW+SW Red Transporte HW Red (Control+Data) Red de Acceso / CPE HW CPE
  • 41. Hardware ● HW Propietario Fragmentado ● Requiere Instalación Física ● Desarrollo de Nuevo HW es una barrera para nuevos fabricantes limitando competencia e innovación.
  • 42. Situación Actual de los PSC ● Ante Presión y ejemplo de las OTT y reducción de ingresos. Se encuentran que requieren: ● Reducir Opex ● Mayor Agilidad y Flexibilidad para Escalar ● Nuevas fuentes de ingreso ● Aumentar el Ecosistema de Empresas Innovadoras ● Reducir el ciclo de innovación ● Reducir el riesgo de implementar nuevos servicios ● Competencia de las OTT
  • 43. OTT (Over-the-top content/messaging) ● Contenido que llega de un tercero tal como: Netflix, Hulu, Amazon Video etc. ● En mensajería se refiere a terceros que proveen mensajería instantánea y llamadas. ● Acceso a los servicios por múltiples dispositivos.
  • 44. Impacto de las OTT en los PSC ● Reducción del uso de SMS. ● Reducción de uso de llamadas. ● Menor interés por parte de los usuarios por servicios de TV. ● Pueden proveer mejores servicios multiplataformas que los PSC. ● Tienen mayor agilidad y capacidad de reacción gracias a la utilización de tecnologías en la Nube.
  • 45. NFV/SDN - NFV(Network Functions Virtualization) -Es un concepto de arquitectura de red que utiliza tecnologías de virtualización IT para virtualizar las funciones de red desacoplándolas del Hardware. Está diseñado para consolidar y entregar los componentes de red requeridos para una infraestructura completamente virtualizada. Es aplicable a cualquier función de los planos de control y datos en una red alámbrica o inalámbrica.
  • 46. SDN (Software Defined Networking) - Es una abordaje de redes de computadoras que permite que el control de la red sea programable y que la infraestructura subyacente sea abstraída para las aplicaciones y los servicios de red. Esto se logra separando el plano de control del plano de datos. - Provee conceptos para implementar y manejar la infraestructura de NFV. - Actualmente se encuentra siendo utilizada en Datacenters IT.
  • 48. NFV Router Firewall vRAN vIMS vEPC OS OS OS OS OS VM VM VM VM VM Plataforma de Virtualización (OpenStack) Infraestructura HW (Servidores, Almacenamiento, Red)
  • 49. Implementación NFV Componentes: - Hardware - NFVi - NFVi Add-ons - VNF - MANO (Management & Orchestration)
  • 50. Ecosistema de Partners RedHat Linux
  • 51. Casos de Uso NFV ● NFVIaaS ● VNFaaS (E.j. vCPE) ● VNPaaS ● VNF Forwarding Graph ● vIMS, vEPC ● v Mobile Base Station ● vHome Entertainment ● vCDN ● Fixed Access Network Virtualization
  • 52. Conocimientos para Trabajar en NFV/SDN y Servicios Modernos de Telecomunicaciones - Redes de Computadoras y SDN - Open Source - Servidores Linux - OpenStack y Virtualización - Cloud Computing - DEVOPS - Conocimiento de Tecnologías Telecomunicaciones VOIP (SIP), Video, Mensajería - Desarrollo de Aplicaciones
  • 53. Comunidades IEEE COMMUNICATIONS SOCIETY SOFTWARE DEFINED NETWORKS COMMUNITY (NFV) Cloud Computing Computer Society
  • 54. Recursos de Aprendizaje Documentación: https://access.redhat.com/documentation/en/ Software: ● IMS: Project ClearWater http://www.projectclearwater.org/ ● EPC: OpenEpc: http://www.openepc.com/ (Comercial) ● SDN: Open Daylight https://www.opendaylight.org/ ● Openstack: https://www.openstack.org/ ● Linux
  • 55. Recursos de Aprendizaje Prácticos En línea: Amazon Web Service - Capa Gratuita Software Defined Radios Comunidades Open Source
  • 57. Oportunidades en Telecomunicaciones ● Operadores de Telecomunicaciones ● Operadores Tecnología ● Empresas - TI - Área de Comunicaciones ● Vendors - Fabricantes de Equipos ● ISV - Independent Software Vendors ● OTT ● Entes Reguladores ● Gobierno
  • 58. Grupos de Trabajo DataCenters and Cloud Computing Mobile Core, IMS, EPC, etc Software Defined Networking Media Over IP Telecom Software Documentación ( Gestión de Recursos)
  • 59. Pensamientos Finales - Softwarización de las Telecomunicaciones - Aumento de la Especialización - Cultura de Colaboración - Organización - Documentación - Procesos