Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Jesús ferro uninorte presentación

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Universidades privadas
Universidades privadas
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 37 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Similares a Jesús ferro uninorte presentación (20)

Anuncio

Más de Portal Educativo Colombia Aprende (20)

Más reciente (20)

Anuncio

Jesús ferro uninorte presentación

  1. 1. ALIANZA UNIVERSIDAD – EMPRESA – ESTADO ESTRATEGIA CLAVE PARA EL DESARROLLO CASO UNIVERSIDAD DEL NORTE Mayo 2011 Documento guía
  2. 2. ALIANZA UNIVERSIDAD – EMPRESA – ESTADO CRECIMIENTO INSTITUCIONAL Y DESARROLLO
  3. 3. ALIANZA UNIVERSIDAD – EMPRESA – ESTADO <ul><li>Universidad del Norte: 45 años de historia. </li></ul><ul><li>Fortalecimiento de la relación Universidad- Empresa – Estado. </li></ul><ul><li>Interacción con la comunidad nacional e internacional: Promoción del conocimiento, desarrollo cultural e histórico, las relaciones con el medio empresarial y con sus egresados. </li></ul><ul><li>Modelo de cooperación e influencia mutua: articulando y potenciando docencia e investigación con el entorno. </li></ul>
  4. 4. ORGANIZACIÓN EN UNINORTE PARA LA RELACIÓN UNIVERSIDAD EMPRESA
  5. 5. ALIANZAS UNIVERSIDAD-EMPRESA-ESTADO <ul><li>Programas y proyectos se enmarcan en la relación Universidad Empresa – Estado: respuesta a las demandas reales y potenciales de la sociedad. </li></ul><ul><ul><li>Dinámica - Flexible - Eficiente </li></ul></ul><ul><ul><li>Con estándares de calidad </li></ul></ul>
  6. 6. ALIANZAS EN UNINORTE MODELO INSTITUCIONAL
  7. 7. Sector Privado Organizaciones Internacionales Sector Público UNIVERSO DE ACCIÓN Universidades e Instituciones de Educación Superior
  8. 8. ALIANZA UNIVERSIDAD – EMPRESA – ESTADO - Antecedentes <ul><li>Uninorte Pionera en la cofinanciación en Colombia : </li></ul><ul><li>Proyecto “Diseño y desarrollo de un horno de secamiento de granos” con la Empresa Super Brix S.A de Barranquilla. </li></ul><ul><li>Los mecanismos de fomento a la innovación no estaban creados. </li></ul><ul><li>Primer proyecto en Cofinanciación en la relación Universidad – Empresa en Colombia. Modelo para los mecanismos de fomento en 1.995. </li></ul>
  9. 9. ALIANZA UNIVERSIDAD – EMPRESA – ESTADO <ul><li>Beneficios para la Universidad </li></ul><ul><li>Crecimiento institucional </li></ul><ul><li>Nuevos cupos para mejorar cobertura </li></ul><ul><li>Diversificación de las fuentes de ingreso </li></ul><ul><li>Aportes al saber y al desarrollo de la región – Producción de conocimiento en doble vía </li></ul><ul><li>En lo regional y nacional: calidad educativa y de investigación </li></ul><ul><li>Beneficios para la empresa </li></ul><ul><li>Aprovechamiento en innovación </li></ul><ul><li>Competitividad </li></ul><ul><li>Productividad </li></ul><ul><li>Acceso a nuevo desarrollo científico y tecnológico </li></ul><ul><li>Mejoramiento de recursos y capacidades </li></ul>
  10. 10. ALIANZA UNIVERSIDAD – EMPRESA – ESTADO <ul><li>Beneficios para el Estado </li></ul><ul><li>Crecimiento y desarrollo económico </li></ul><ul><li>Mejoramiento de la cobertura y calidad en educación superior </li></ul><ul><li>Modernización del aparato productivo </li></ul><ul><li>Fortalecimiento del sistema nacional de ciencia y tecnología </li></ul><ul><li>Integración de los sectores público y privado </li></ul>
  11. 11. CASOS DE RELACIÓN UNIVERSIDAD – EMPRESA - ESTADO
  12. 12. ALIANZAS CON EMPRESAS: DESARROLLO CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO
  13. 13. <ul><li>Formación de profesores a nivel doctoral: En 20 años 130 profesores doctores dedicados a la investigación. </li></ul><ul><li>Infraestructura y espacios para la investigación: Laboratorios, bases de datos y bibliografía especializada, equipamiento, hardware y software. </li></ul><ul><li>Estructura de gestión adecuada: Recurso idóneo para apoyar la actividad de ciencia y tecnología. </li></ul><ul><li>Producción científica y tecnológica: orientada a nuevo conocimiento y a la innovación tecnológica y social. </li></ul>DESARROLLO CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO: EJES
  14. 14. DESARROLLO CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO – Proyectos Destacados <ul><li>Eficiencia energética en la producción de cemento </li></ul><ul><li>Cementos Argos (Planta Caribe) y Uninorte: Proyecto de innovación tecnológica. </li></ul><ul><li>Diseño/montaje de un sistema de cadenas de hornos de tecnología húmeda para la producción de cemento. </li></ul><ul><li>Resultados: Reducción de costos de producción y del consumo calórico y el impacto ambiental. </li></ul><ul><li>  </li></ul>
  15. 15. DESARROLLO CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO – Proyectos Destacados <ul><li>Producto innovador para el control de las enfermedades alérgicas </li></ul><ul><li>Procaps S.A., Uninorte y Colciencias : Producción de un acaricida. </li></ul><ul><li>Medicamento que controla y previene la incubación de los ácaros del polvo doméstico. Primer producto farmacéutico en Colombia con investigación nacional y el primero en su género en América Latina. </li></ul><ul><li>El acaricida Acar Klean se encuentra en el mercado y Uninorte recibe regalías. </li></ul>
  16. 16. DESARROLLO CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO – Resultados 1995-2010 CONCEPTO RESULTADO Proyectos de I + D orientados a la innovación 102 Tecnologías transferidas a grandes empresas y pymes 70 Solicitudes de patente 11 Acuerdos royalties vigentes 2
  17. 17. DESARROLLO CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO – Resultados 1995-2010
  18. 18. ALIANZAS UNIVERSIDAD EMPRESA: CONSULTORÍA Y EDUCACIÓN CONTINUADA
  19. 19. <ul><li>Presta servicios de : </li></ul><ul><ul><li>Asesorías </li></ul></ul><ul><ul><li>Consultorías </li></ul></ul><ul><ul><li>Asistencia técnica </li></ul></ul><ul><ul><li>Interventoría </li></ul></ul><ul><ul><li>Servicios de laboratorio </li></ul></ul><ul><li>SGC en NTC-ISO 9001-2008, certificado por ICONTEC; IQNET; ANSI-ASQ National Accreditation Board (ANAB). </li></ul><ul><li>Presenta anualmente alrededor de 190 propuestas y ejecuta un promedio de 50 proyectos cada año. </li></ul>CENTRO DE CONSULTORÍA Y SERVICIOS –
  20. 20. CENTRO DE CONSULTORÍA Y SERVICIOS – CONCEPTO 2005 2006 2007 2008 2009 2010 Propuestas Ejecutadas 74 93 50 51 41 45 Propuestas Presentadas 169 209 132 182 192 154 Participación de profesores magister y doctores 15% 22% 19% 19% 21% 29%
  21. 21. CENTRO DE EDUCACIÓN CONTINUADA CEC <ul><li>Centro de capacitación y actualización permanente de conocimientos, que oferta : </li></ul><ul><ul><li>Programas Abiertos </li></ul></ul><ul><ul><li>Programas Empresariales – In House </li></ul></ul><ul><li>L a s modalidad es son: Cursos, Seminarios, Talleres, Diplomados, Conferencias, Congresos, Encuentros etc. </li></ul><ul><ul><li>Cursos libres </li></ul></ul><ul><ul><li>Programa transición universitaria bachilleres Uninorte </li></ul></ul><ul><li>SGC en NTC-ISO 9001-2008, certificado por ICONTEC; IQNET </li></ul>
  22. 22. CENTRO DE EDUCACIÓN CONTINUADA CEC   CONCEPTO 2005 2006 2007 2008 2009 2010 Programas abiertos 99 112 106 106 137 176 Programas desarrollados para empresas 83 91 80 109 131 106 No. de horas Ofrecidas 12.180 6.788 10.589 9.692 10.801 11.078 No. Personas capacitadas 3.744 4.234 4.511 6.546 9.864 9.436
  23. 23. <ul><li>Proyecto destacado: Expopyme. </li></ul><ul><li>Ministerio de comercio, industria y turismo, Proexport Colombia, Acopi, Bancoldex, gremios, Confecamaras y Uninorte : Programa de Promoción del Comercio Exterior </li></ul><ul><li>Desarrollo de nuevos productos, procesos productivos y métodos de gestión destinados a la exportación. </li></ul><ul><li>Resultados: 297 pymes asesoradas, 193 diferentes productos exportados a mercados internacionales, 38 diferentes países de exportación. </li></ul><ul><li>  </li></ul>CENTRO DE DESARROLLO EMPRESARIAL
  24. 24. RESULTADOS CENTRO DE DESARROLLO EMPRESARIAL SERVICIOS DE CONSULTORIA Y FORMACIÓN EMPRESAS ASESORADAS EMPRESARIOS FORMADOS 1. PROGRAMAS DE INTERNACIONALIZACIÓN DE EMPRESAS   Programa Expopyme – Proexport (2000- 2010) 297 370 Convenio Zeiky – Proexport (2003- 2010) 403 2.799 Programa Redes Empresariales – Proexport (2008- 2011) 69 82 2. PROGRAMAS DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL (Asesoría y formación a empresas sociales, ONGs, etc) 80 80 3. ASESORIAS VARIAS (Mercadeo , finanzas, direccionamiento estratégico, etc.) 8 24 TOTAL EMPRESAS ASESORADAS Y EMPRESARIOS FORMADOS 857 3.355
  25. 25. ALIANZAS UNIVERSIDAD ESTADO
  26. 26. ALIANZA UNIVERSIDAD-ESTADO Proyecto Destacado <ul><li>Laboratorio hidráulico de ríos y costas. </li></ul><ul><li>Cormagdalena y Uninorte: Proyecto de investigación científica </li></ul><ul><li>Estudios y diagnósticos sobre los principales problemas hidráulicos del río Magdalena y para el desarrollo portuario en el Río: sector comprendido entre Bocas de Ceniza y el Km. 27. Análisis batimétricos diarios. </li></ul><ul><li>Resultados: Mejoramiento en el dragado del Canal de Acceso para el puerto de Barranquilla. Desarrollo de sistema de navegación satelital. </li></ul><ul><li>  </li></ul>
  27. 27. ALIANZAS UNIVERSIDAD - EMPRESA –ESTADO: DESARROLLO SOCIAL
  28. 28. <ul><li>Propuesta educativa para promocionar la salud integral de los niños de manera recreativa y formativa. </li></ul><ul><li>Niños entre 2 y 9 años. </li></ul><ul><li>Por medio de un diplomado a padres y docentes. </li></ul><ul><li>En Colombia: Regiones Caribe, Andina, Pacífica y la Amazonía. </li></ul><ul><li>En el Extranjero: Bolivia, Panamá, México, Ecuador. </li></ul><ul><li>Entidades: Convenio Andrés Bello, FMSD, UNICEF, Fundación Bancolombia, Gecelca y Secretarías de educación distritales, municipales y departamentales. </li></ul><ul><li>Programa Pisotón </li></ul>ALIANZA UNIVERSIDAD-EMPRESA ESTADO Proyecto Destacado
  29. 29. PROGRAMA PISOTÓN CONCEPTO 2005 2006 2007 2008 2009 2010 TOTAL Programas en Colombia 6 2 2 5 9 8 32 Programas internacionales 2 5 2 4 0 2 15 Total Programas desarrollados 8 7 4 9 9 10 47 Personas beneficiadas 1.333 2.475 1.730 1.720 3.835 2.287 13.380
  30. 30. PROGRAMAS DE FINANCIACIÓN: CRÉDITOS Y BECAS <ul><li>Oportunidad a bachilleres de excelencia académica de la Región Caribe: aporte al mejoramiento la cobertura. </li></ul><ul><li>Permanencia de los estudiantes y herramientas para el éxito académico. </li></ul><ul><li>Acceso de los sectores menos favorecidos: Más desarrollo regional. </li></ul><ul><li>Sostenibilidad de la Universidad en el largo plazo: por el crecimiento continuo de la población. </li></ul>
  31. 31. ESQUEMAS DE FINANCIACIÓN: CRÉDITOS Y BECAS <ul><li>Icetex financia 50% de la matrícula. Largo plazo </li></ul><ul><li>Empresa privada entrega beca por el 25%. </li></ul><ul><li>Uninorte financia el 25% en el corto o largo plazo </li></ul><ul><li>Estudiantes financiados ICETEX 2011-I: 2.132 </li></ul>
  32. 32. ESQUEMAS DE FINANCIACIÓN: CRÉDITOS Y BECAS <ul><li>Uninorte: 40% de beca, 30% crédito de largo plazo. </li></ul><ul><li>Empresas: 30% beca o crédito de largo plazo. </li></ul><ul><li>Proyección de beneficiarios: 500 estudiantes nuevos en 5 años. </li></ul>
  33. 33. RESULTADOS ALIANZAS UNIVERSIDAD - EMPRESA –ESTADO
  34. 34. <ul><li>Mejores profesores: En los últimos 15 años la Universidad pasó del 27% de profesores con Maestría y Doctorado al 92% en esos niveles de formación. </li></ul><ul><li>2. Fortalecimiento de la Investigación: La investigación básica y aplicada: 9.4% de los ingresos actuales (De 13 a 35 Maestrías y 6 Doctorados en los últimos 10 años). </li></ul>RESULTADOS ALIANZA UNIVERSIDAD – EMPRESA - ESTADO
  35. 35. <ul><li>3. Acceso a la educación superior a la población menos favorecida: </li></ul><ul><ul><ul><li>9% de la población tiene beca (821 estudiantes). </li></ul></ul></ul><ul><ul><ul><li>70% acude a algún tipo de financiación. </li></ul></ul></ul><ul><ul><ul><li>26% en estratos 1, 2 y 3. (Hace 15 años la cifra no alcanzaba 1 dígito). </li></ul></ul></ul><ul><li>4. Aumento de la cobertura con calidad: Uninorte ha entregado más de 3000 becas en 10 años. </li></ul><ul><li>En ese lapso: población de pregrado ha crecido en un 28.5% (2001: 7.231 est.; 2011: 9.294 est.) </li></ul>RESULTADOS ALIANZA UNIVERSIDAD – EMPRESA - ESTADO
  36. 36. Muchas Gracias por su atención!
  37. 37. Fin Presentación

×