SlideShare una empresa de Scribd logo
EJERCICIOS LENGUA CASTELLANA
Ejerciciosde morfología:
https://segundobaclledo.wordpress.com/morfologia/actividades-de-morfologia/
1.-Analizamorfológicamente las siguientespalabras.Indica y distingue losdiferentestipos
de morfemas.Señala tambiénlos procesosde formaciónléxicay reflexionasobre la
sucesión de loscambios semánticosy categoriales.(13-03-2012)
 TRILLIZAS
 REFUGIOS
 DÓCILES
 CUCHARILLA
 HIPERACTIVIDAD
 SORDOMUDEZ
 PREOCUPACIONES
 ANTIRREVOLUCIONARIO
 ESCRUPULOSAS
 SANGRIENTOS
 DESPARASITAR
 DESINTOXICADO
 PERNOCTARON
2.-Analizamorfológicamente lassiguientespalabras.Indica y distingue losdiferentestipos
de morfemas.Señala tambiénlos procesosde formaciónléxicay reflexionasobre la
sucesión de loscambios semánticosy categoriales.(23-03-2012)
 ATROPELLO
 ABANDONOS
 CONCIENZUDA
 QUITANIEVES
 BIOTECNLOGÍA
 GORDINFLÓN
 EMPAPELARÍAMOS
 ENALTECIDOS
 CURSILERÍA
 DESLENGUADAS
 CARACTERIZADOR
 HERRUMBROSOS
3.-Analizala estructura internade las siguientesformasverbales,descomponiéndolasensus
formantesbásicos e indicando0 el tipo de morfema que se advierte en cada caso (29-03-
2012)
 DISCUTÍAMOS
 VOLVIERON
 SALID
 SALUDANDO
 REGARAIS
 FUÉSEMOS
 PRODUJÉRAMOS
 ANDUVIERON
 DESTRUYERON
 AMBICIONABA
 ENTRISTECIMOS
 RECOJAN
 ATENUARÁ
 ATESTIGUARÍAIS
 BESUQUEABA
 ENROJECIMOS
http://www.edu.xunta.gal/centros/epapualbeiros/system/files/Ejerc.%20morfolog%C3%ADa%
201.pdf
4. Localice en el listado siguiente lossustantivoscomunesy los adjetivoscalificativos:
Claridad, vaho, espesas,difícil,rescoldo,colorada,plaza,gorro, marcial, ojos,cenicienta,
dársena, cresta, uniformado,retaguardia, inquieto.
5. Ponga dos ejemplosde:sustantivoscomunesen cuanto al género,heterónimos,epicenos
y ambiguos.
6. Divida enmorfemas las palabras siguientes:dar,seguir,verlo,ser, contando, uniformado,
sublevados,sabe,recuerda,podrá.
7. Clasifique lasformas verbalessiguientessegúnseanregulareso irregulares:Ve,recuerda,
iba, pasó, caminan, pone,estaba, sería,podrá, sabe.
8. Clasifique laspalabras siguientessegúnsu composición:Aflautado, afilalápices,sal,casita,
inmovilidad,precoz,picapedrero,mano,luces,vidrioso,besamanos.
Ejerciciosde lexicología
http://mfaundesm.blogspot.com.es/2012/06/ejercios-de-lexicologia.html
1. Sustituciónpor reiteraciónléxica
En el textoque se presentaa continuaciónhay algunas palabras que aparecen
deliberadamente reiteradas.Transcríbalocompletamente,reemplazandoporsinónimoso
perífrasisesaspalabras o, si lo estimanecesario,elimínelas,siempre que noaltere el
contenido.
Representantesdelas principalesuniversidadesdeIberoamérica han acudido a un congreso
sobreel tema del medio ambiente,efectuado en Ciudad deMéxico.Al parecer,másque
establecer solucionessobreel problema,el congreso sirvió para tomarconciencia delos
principales problemas quesufreel planeta al respecto.Se sabequemuchosgrupos ecologistas
están preocupadosdelproblema y han organizado congresos paralelos.Estecongreso ha
servido para comprometera los paísesgrandespara asumiruna actitud másseria y
responsablesobreel problema y para queadopten a la vezuna política de cooperación.
Representantesdelas principalesuniversidadesdeIberoamérica han acudido a un congreso
sobreel tema del medio ambiente,efectuado en Ciudad deMéxico.Al parecer,másque
establecer solucionessobreel problema,el(la) __________ sirvió para tomarconciencia delos
principales___________
que sufreel planetaal respecto.Sesabeque muchosgruposecologistasestán preocupadosdel
problema y han organizado congresos paralelos.Estecongreso ha servido para comprometera
los paísesgrandespara asumiruna actitud másseria y responsablesobreel problema y para
queadopten a la vez una política de cooperación.
2. Sustituciónde palabras comunes
Objetivo:Utilizarconprecisiónpalabrasdel léxicopasivo.
1. Cuando viese paisajesentí una cosa indescriptible
Cuando contempléesepaisajesentíuna sensación indescriptible
2. Encontraron la plata querobaron desdeel cajero automático
Encontraronel ..................... que .......................desdeel cajeroautomático.
3. En la entrevistaque tuve conel director,le dije ladecisiónque pensabatomar.
En laentrevistaque ....................conel directorle ....................ladecisiónque pensaba
tomar.
4. Con laayuda de algopusieron unasondaenel corazón del paciente.
Con laayuda de un ....................... ............................unasondaenel corazóndel paciente.
3. Adecuaciónsemántica
Objetivo:reconocerdistintosmaticessignificativosde unmismotérminoencontextos
diferentes.
· Completalasoracionesconel términoque falta.
Palabra:pie
( ) Encontróal pie del .........................unnidovacío
( ) Era tan ...........................quemedíaapenasunpie de altura
( ) En suscuadernosescribíasu .......................apie de página.
· Anotaenel paréntesisque vajuntoa cada una de las oracionesanterioresel númerode
la alternativaque correspondaal significadode lapalabrapie.
1. Medida
2. Base
3. Extremidadinferior
4. Parte inferiorde unacosa
5. Parte opuestaa la cabecera
Palabra: paso
( ) Divisaronaunosforasterosque cruzabanel paso cordillerano
( ) Durante la fiestael bailarínhizounpasooriginal.
( ) Un pasoequivocadopodríatraer terriblesconsecuencias.
1. Caminoa tomar frente auna decisión
2. Movimientoenel baile
3. Cada unode losmovimientosde lasextremidadesque se daal andar.
4. Lugar por donde se puede pasar
5. Huella
4. Sinonimiacontextual
Objetivo:Reconocerel matizsignificativoque diferenciaatérminossinónimos.
· Elige lapalabraque completamejorcadauna de las oraciones,escribiéndolaenel
espacioseñalado:
Rural(es) Campestre(s) Rústico(a)(s)
1. Delante de lagranja hayun banco ..................................
2. El guardia.........................vigilael bosque.
3. Las escuelasde camposon escuelas..............................
4. El pasadofinde semanafuimosa unpaseo....................................
5. Visité unavilla.......................................
5. Perífrasis
· Utilizarconpropiedad términosdel vocabulariopasivo,reemplazandoperífrasis
explicativas.
A. Reemplazarporun solotérminolaexpresióncompleta:
1. Cantidadde ovejasreunidas: redil
2. Perrosagrupadospara ir de caza: jauría
3. Conjuntode pájarosque pasanvolando: bandada
B. Reemplazarlasexpresionessubrayadas:
1. Ese niñoque usala manoderecha.
Ese niño..............................................
2. Una situaciónque tiene cortaduración
Una situación.......................................
3. Un comerciante que tiene muchodinero.
Un comerciante ............................de muchodinero.
4. Un movimiento que nose detiene.
Un movimiento........................................
6. Derivación
Objetivo:Distinguirel significadode palabrassemejante enlaforma.
· En cada una de las listasde palabras,subraye aquellasque notenganrelaciónde
significadoconrespectoalapalabra inicial.
CREAR PASEAR ROSA HUESO
Creatividad paseante rosal huesudo
Crianza pasión rosita hueco
Creencia paseo rocío huésped
Criado pasar rosario huesito
Creación pasaporte rociar hueste
Criatura apacible rozar osamenta
7. Adjetivaciónde un complementodel nombre
Objetivo:Utilizarconpropiedadtérminosdel vocabulariopasivo.
· Reemplace porunadjetivolasexpresionesque vansubrayadas:
1. Hechosde leyendas Hechoslegendarios
2. Coronasde oro Corneas_________
3. Yacimientode cobre Yacimiento__________
4. Viaje atravésde lasestrellas Viaje __________
8. Ejercitaciónde léxicopasivo:
Palabraen
Estudio
Palabra
asociada
Contextode lapalabra
Sinónimo
Antónimo
Abyecto
abyección
Cauteloso
cautela
Desdén
desdeñoso
Foráneo
forastero
Precario
precariedad
Presagio
presagiar
Reticente
reticencia
Vehemente
vehemencia
9. Parónimos
TERMINO DADO
CONTEXTO
SIGNIFICADO
PALABRA AFIN
Absolver
El tribunal absolvió
Al delincuente.
Dar por libre de
algúncargo
Absuelto
Absorber
sorbo
Aprensivo
Aprehensivo
Cesión
Sesión
10. Dada una serie de términoscomunes,buscar respectivamente unaforma culta y
otra vulgar.
COMUN
CULTO
POPULAR
Bebido
embriagado
Coger
agarrar
Comer
digerir
Hablar
cacarear
Mirar
contemplar
11. Eufemismos
A. Términoseufemísticos
TÉRMINOS DADOS
EUFEMISMOS
Asesinato
choque
Morir
Transpirar
Vejez
B. Fraseseufemísticas
EXPRESIONES
EXPRESIONESEUFEMISTICAS
Depositardesperdicios
Propinarungolpe de puño
Prescindirde lasfuncioneslaborales
Ingresarsubrepticiamente
Permanecerinactivo
12. Falsas relacionessinonímicas:
Forma incorrecta:Nosdesglosaronenvariosgrupos.
Correcto:Nosdistribuyeronenvariosgrupos.
El azúcar se funde enel agua
Correcto:El azúcar se ________ en el agua
Le otorgaronun sendopremioenlafiesta
Correcto:Le otorgaronun ________ premioenlafiesta.
13. Propiedadléxica.
1) Palabra:quitar.
Reemplazarlapalabraquitarpor laque más convengaal contexto:
Separar arrebatar omitir retirar eliminar
Conviene quitarde aquel estante los documentosque seránentregados.
...............................
Ordenaronquitardel edificiolascornisasenmal estado
..............................
A un transeúnte le quitaronel maletín.
...............................
Para economizarcombustible quitaronundispositivoal automóvil.
....................................
Habrá que quitar aquelloselementosque estándemás.
.....................................
2) Palabra:cambiar
Permutar conmutar suplir suplantar sustituir
Vana cambiarla penade muerte por lacadena perpetua.
......................................
Voya cambiar estacasa por un departamento
......................................
Esa personaescapaz de cambiarpor generosidadloque le faltaencapacidad..
.......................................
En esa tiendavana cambiaral vendedorporotromás dinámico.
........................................
En la elecciónse evitaráque se vayaa cambiara unelectorpor otro.
........................................
14. Reemplazode perífrasis
Receloso - famélico - abúlico - enjuto - rebelde
De alguienque desconfíade losdemás,se dice que es ……………………
De alguienque carece de voluntadparaemprenderunaacción,se dice que es
...............................
De unapersonadelgada,faltode carnes,se dice que es ……………………
De unapersonaque se niegaa obedecer,se dice que es ……………………
De alguienque padece de hambre,se dice que es ……………………
15. Sinonimiacontextual.
· Leerel textosiguiente yhacerel ejerciciopresentadoacontinuación.
Yo quisieraexpresarconpalabrassencillastodoel encantoque lascosastienen - unpalacio
vetusto,unacallejuela,unjardín- tienenaciertashoras.Esta viejaciudadcantábricaofrece
también,comolasciudadesdel interior,comolasciudadeslevantinas,momentosespeciales,
momentosprofundos,momentosfugacesenque muestra,espontáneoypoderoso,su
espíritu....Sonlasochode lamañana;si soisartista,si soisnegociante,si queréishaceruna
laborintensa,levantaosconel sol.A estahora,la naturalezaesotra distintaala del restodel
día; la luzreflejaenlasparedesconclaridadesdesconocidas;losárbolesposeentonalidades
de color y de líneasque no vemosenotrashoras; el horizonte se descubre conresplandores
inusitados;yel aire que respiramosesmásfino,más puro,más diáfano,másvivificador,más
tónico.Esta esla hora de recorrerlas callejasylasplazasde lasciudadesparanosotros
ignoradas.EstamosenSantander.¿Haciadonde dirigiremosnuestrospasos?Dejadlosplanos;
dejadlasguías; no preguntéisanadie.Tal vezel vagara laaventurapor el laberintode las
callesesel mayorplacerdel viajero.Yocurre que si visitáisToledo,oSevilla,oBurgos,o León,
insensiblemente,sindaroscuenta,llegaráel momentoenque oshallaréisfrente alaCatedral,
ante una puertagótica enque habrá mendigossentadosque gimotean,viejasdobladasy
capas parduscas,tal comoGustavo Doré losha trasladadoa sus dibujos.EnSantandertambién
os encontraréis,trasbreve caminata,enlosumbralesde lavetustaportalada.
Azorín."Los Pueblos"
· Subrayarla palabrade cada líneaque seasinónimode laque estáennegrita,de acuerdo
con el significadoque tiene enel texto.
Vetusto: anciano,veterano,longevo,envejecido,ruinoso,decadente
Fugaces: momentáneos,breves,instantáneos,cortos,efímeros,pasajeros,transitorio.
Espontáneo: instintivo,automático,inconsciente, impensado,natural
Intensa: riguroso,penetrante,extremado
Desconocidas: ignoradas,insignificantes,anónimas
Inusitados: admirables,notables,asombrosos,extraordinarios,extraños
Diáfano: transparente,translúcido,claro, cristalino,nítido
Laberinto: confusión,desconcierto,desorientación,complicación,enredo,maraña
Gimotean: lagrimean,lloran,lloriquean,sollozan,gimen
Breve: escueto,conciso,lacónico,corto,resumido
Umbrales: entradas,accesos,puertas,portones,boquetes,aberturas

Más contenido relacionado

Similar a Ejercicios lengua castellana

MIÉRCOLES 21-06.pdf
MIÉRCOLES 21-06.pdfMIÉRCOLES 21-06.pdf
MIÉRCOLES 21-06.pdf
KarolHuertas6
 
Analisi cualitativo
Analisi cualitativoAnalisi cualitativo
Analisi cualitativo
Rolando Oyarce
 
Anaya 94
Anaya 94Anaya 94
Anaya 94
Anaya 94Anaya 94
Lluis Maria Xirinacs: Mundo alternativo (en español)
Lluis Maria Xirinacs:   Mundo alternativo (en español)Lluis Maria Xirinacs:   Mundo alternativo (en español)
Lluis Maria Xirinacs: Mundo alternativo (en español)
Centro de Estudios Joan Bardina - Capítulo Uruguay
 
Lluis Maria Xirinacs - Mundo Alternativo
Lluis Maria Xirinacs - Mundo AlternativoLluis Maria Xirinacs - Mundo Alternativo
Lluis Maria Xirinacs - Mundo Alternativo
Centro de Estudios Joan Bardina - Capítulo Uruguay
 
Dossier castellà 2 n eso
Dossier castellà 2 n esoDossier castellà 2 n eso
Dossier castellà 2 n esoElisa Tormo
 
El reggaetón, entre el amor y el sexo.
El reggaetón, entre el amor y el sexo.El reggaetón, entre el amor y el sexo.
El reggaetón, entre el amor y el sexo.
MArianelaUr
 
Leccion 1. desarrollo de habilidades
Leccion 1. desarrollo de habilidadesLeccion 1. desarrollo de habilidades
Leccion 1. desarrollo de habilidadesFiorelamendez
 
Leccion 1. desarrollo de habilidades
Leccion 1. desarrollo de habilidadesLeccion 1. desarrollo de habilidades
Leccion 1. desarrollo de habilidadesFiorelamendez
 
Clase castellano 5-08-24-20_adjetivos numerales y adverbios
Clase castellano 5-08-24-20_adjetivos numerales y adverbiosClase castellano 5-08-24-20_adjetivos numerales y adverbios
Clase castellano 5-08-24-20_adjetivos numerales y adverbios
IETI AJC Olga Lucía Lloreda
 
bibliografia-echeverria-rafael-ontologia-del-lenguaje.pdf
bibliografia-echeverria-rafael-ontologia-del-lenguaje.pdfbibliografia-echeverria-rafael-ontologia-del-lenguaje.pdf
bibliografia-echeverria-rafael-ontologia-del-lenguaje.pdf
Carolina Ledesma
 
Ontologia del lenguaje echeverria pdf
Ontologia del lenguaje echeverria pdfOntologia del lenguaje echeverria pdf
Ontologia del lenguaje echeverria pdf
psicologiahabemus
 
Cuadernillo III prefijos y sufijos-2011
Cuadernillo III prefijos y sufijos-2011Cuadernillo III prefijos y sufijos-2011
Cuadernillo III prefijos y sufijos-2011dcenterd
 
Estrategia virtual biologia_previa_reproduccion_del_30_de_marzo_al_3_de_abril...
Estrategia virtual biologia_previa_reproduccion_del_30_de_marzo_al_3_de_abril...Estrategia virtual biologia_previa_reproduccion_del_30_de_marzo_al_3_de_abril...
Estrategia virtual biologia_previa_reproduccion_del_30_de_marzo_al_3_de_abril...
SANDYCARRI
 
Creatividad Y SolucióNica
Creatividad Y SolucióNicaCreatividad Y SolucióNica
Creatividad Y SolucióNica
Jorge Alberto Hidalgo Toledo
 
Desarrollo a escala humana | MaxNeef
Desarrollo a escala humana | MaxNeefDesarrollo a escala humana | MaxNeef
Desarrollo a escala humana | MaxNeefAutonomiaSomosTodos
 

Similar a Ejercicios lengua castellana (20)

MIÉRCOLES 21-06.pdf
MIÉRCOLES 21-06.pdfMIÉRCOLES 21-06.pdf
MIÉRCOLES 21-06.pdf
 
Analisi cualitativo
Analisi cualitativoAnalisi cualitativo
Analisi cualitativo
 
Evaluacion ( taller)
Evaluacion ( taller)Evaluacion ( taller)
Evaluacion ( taller)
 
Anaya 94
Anaya 94Anaya 94
Anaya 94
 
Anaya 94
Anaya 94Anaya 94
Anaya 94
 
Lluis Maria Xirinacs: Mundo alternativo (en español)
Lluis Maria Xirinacs:   Mundo alternativo (en español)Lluis Maria Xirinacs:   Mundo alternativo (en español)
Lluis Maria Xirinacs: Mundo alternativo (en español)
 
Lluis Maria Xirinacs - Mundo Alternativo
Lluis Maria Xirinacs - Mundo AlternativoLluis Maria Xirinacs - Mundo Alternativo
Lluis Maria Xirinacs - Mundo Alternativo
 
Dossier castellà 2 n eso
Dossier castellà 2 n esoDossier castellà 2 n eso
Dossier castellà 2 n eso
 
El reggaetón, entre el amor y el sexo.
El reggaetón, entre el amor y el sexo.El reggaetón, entre el amor y el sexo.
El reggaetón, entre el amor y el sexo.
 
Los órganos de los sentidos
Los órganos de los sentidosLos órganos de los sentidos
Los órganos de los sentidos
 
Laboratorio 03
Laboratorio 03Laboratorio 03
Laboratorio 03
 
Leccion 1. desarrollo de habilidades
Leccion 1. desarrollo de habilidadesLeccion 1. desarrollo de habilidades
Leccion 1. desarrollo de habilidades
 
Leccion 1. desarrollo de habilidades
Leccion 1. desarrollo de habilidadesLeccion 1. desarrollo de habilidades
Leccion 1. desarrollo de habilidades
 
Clase castellano 5-08-24-20_adjetivos numerales y adverbios
Clase castellano 5-08-24-20_adjetivos numerales y adverbiosClase castellano 5-08-24-20_adjetivos numerales y adverbios
Clase castellano 5-08-24-20_adjetivos numerales y adverbios
 
bibliografia-echeverria-rafael-ontologia-del-lenguaje.pdf
bibliografia-echeverria-rafael-ontologia-del-lenguaje.pdfbibliografia-echeverria-rafael-ontologia-del-lenguaje.pdf
bibliografia-echeverria-rafael-ontologia-del-lenguaje.pdf
 
Ontologia del lenguaje echeverria pdf
Ontologia del lenguaje echeverria pdfOntologia del lenguaje echeverria pdf
Ontologia del lenguaje echeverria pdf
 
Cuadernillo III prefijos y sufijos-2011
Cuadernillo III prefijos y sufijos-2011Cuadernillo III prefijos y sufijos-2011
Cuadernillo III prefijos y sufijos-2011
 
Estrategia virtual biologia_previa_reproduccion_del_30_de_marzo_al_3_de_abril...
Estrategia virtual biologia_previa_reproduccion_del_30_de_marzo_al_3_de_abril...Estrategia virtual biologia_previa_reproduccion_del_30_de_marzo_al_3_de_abril...
Estrategia virtual biologia_previa_reproduccion_del_30_de_marzo_al_3_de_abril...
 
Creatividad Y SolucióNica
Creatividad Y SolucióNicaCreatividad Y SolucióNica
Creatividad Y SolucióNica
 
Desarrollo a escala humana | MaxNeef
Desarrollo a escala humana | MaxNeefDesarrollo a escala humana | MaxNeef
Desarrollo a escala humana | MaxNeef
 

Último

Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
MarilinPaladines
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 

Último (13)

Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 

Ejercicios lengua castellana

  • 1. EJERCICIOS LENGUA CASTELLANA Ejerciciosde morfología: https://segundobaclledo.wordpress.com/morfologia/actividades-de-morfologia/ 1.-Analizamorfológicamente las siguientespalabras.Indica y distingue losdiferentestipos de morfemas.Señala tambiénlos procesosde formaciónléxicay reflexionasobre la sucesión de loscambios semánticosy categoriales.(13-03-2012)  TRILLIZAS  REFUGIOS  DÓCILES  CUCHARILLA  HIPERACTIVIDAD  SORDOMUDEZ  PREOCUPACIONES  ANTIRREVOLUCIONARIO  ESCRUPULOSAS  SANGRIENTOS  DESPARASITAR  DESINTOXICADO  PERNOCTARON 2.-Analizamorfológicamente lassiguientespalabras.Indica y distingue losdiferentestipos de morfemas.Señala tambiénlos procesosde formaciónléxicay reflexionasobre la sucesión de loscambios semánticosy categoriales.(23-03-2012)  ATROPELLO  ABANDONOS  CONCIENZUDA  QUITANIEVES  BIOTECNLOGÍA  GORDINFLÓN  EMPAPELARÍAMOS  ENALTECIDOS  CURSILERÍA  DESLENGUADAS  CARACTERIZADOR
  • 2.  HERRUMBROSOS 3.-Analizala estructura internade las siguientesformasverbales,descomponiéndolasensus formantesbásicos e indicando0 el tipo de morfema que se advierte en cada caso (29-03- 2012)  DISCUTÍAMOS  VOLVIERON  SALID  SALUDANDO  REGARAIS  FUÉSEMOS  PRODUJÉRAMOS  ANDUVIERON  DESTRUYERON  AMBICIONABA  ENTRISTECIMOS  RECOJAN  ATENUARÁ  ATESTIGUARÍAIS  BESUQUEABA  ENROJECIMOS http://www.edu.xunta.gal/centros/epapualbeiros/system/files/Ejerc.%20morfolog%C3%ADa% 201.pdf 4. Localice en el listado siguiente lossustantivoscomunesy los adjetivoscalificativos: Claridad, vaho, espesas,difícil,rescoldo,colorada,plaza,gorro, marcial, ojos,cenicienta, dársena, cresta, uniformado,retaguardia, inquieto. 5. Ponga dos ejemplosde:sustantivoscomunesen cuanto al género,heterónimos,epicenos y ambiguos. 6. Divida enmorfemas las palabras siguientes:dar,seguir,verlo,ser, contando, uniformado, sublevados,sabe,recuerda,podrá. 7. Clasifique lasformas verbalessiguientessegúnseanregulareso irregulares:Ve,recuerda, iba, pasó, caminan, pone,estaba, sería,podrá, sabe. 8. Clasifique laspalabras siguientessegúnsu composición:Aflautado, afilalápices,sal,casita, inmovilidad,precoz,picapedrero,mano,luces,vidrioso,besamanos.
  • 3. Ejerciciosde lexicología http://mfaundesm.blogspot.com.es/2012/06/ejercios-de-lexicologia.html 1. Sustituciónpor reiteraciónléxica En el textoque se presentaa continuaciónhay algunas palabras que aparecen deliberadamente reiteradas.Transcríbalocompletamente,reemplazandoporsinónimoso perífrasisesaspalabras o, si lo estimanecesario,elimínelas,siempre que noaltere el contenido. Representantesdelas principalesuniversidadesdeIberoamérica han acudido a un congreso sobreel tema del medio ambiente,efectuado en Ciudad deMéxico.Al parecer,másque establecer solucionessobreel problema,el congreso sirvió para tomarconciencia delos principales problemas quesufreel planeta al respecto.Se sabequemuchosgrupos ecologistas están preocupadosdelproblema y han organizado congresos paralelos.Estecongreso ha servido para comprometera los paísesgrandespara asumiruna actitud másseria y responsablesobreel problema y para queadopten a la vezuna política de cooperación. Representantesdelas principalesuniversidadesdeIberoamérica han acudido a un congreso sobreel tema del medio ambiente,efectuado en Ciudad deMéxico.Al parecer,másque establecer solucionessobreel problema,el(la) __________ sirvió para tomarconciencia delos principales___________ que sufreel planetaal respecto.Sesabeque muchosgruposecologistasestán preocupadosdel problema y han organizado congresos paralelos.Estecongreso ha servido para comprometera los paísesgrandespara asumiruna actitud másseria y responsablesobreel problema y para queadopten a la vez una política de cooperación. 2. Sustituciónde palabras comunes Objetivo:Utilizarconprecisiónpalabrasdel léxicopasivo. 1. Cuando viese paisajesentí una cosa indescriptible Cuando contempléesepaisajesentíuna sensación indescriptible 2. Encontraron la plata querobaron desdeel cajero automático Encontraronel ..................... que .......................desdeel cajeroautomático.
  • 4. 3. En la entrevistaque tuve conel director,le dije ladecisiónque pensabatomar. En laentrevistaque ....................conel directorle ....................ladecisiónque pensaba tomar. 4. Con laayuda de algopusieron unasondaenel corazón del paciente. Con laayuda de un ....................... ............................unasondaenel corazóndel paciente. 3. Adecuaciónsemántica Objetivo:reconocerdistintosmaticessignificativosde unmismotérminoencontextos diferentes. · Completalasoracionesconel términoque falta. Palabra:pie ( ) Encontróal pie del .........................unnidovacío ( ) Era tan ...........................quemedíaapenasunpie de altura ( ) En suscuadernosescribíasu .......................apie de página.
  • 5. · Anotaenel paréntesisque vajuntoa cada una de las oracionesanterioresel númerode la alternativaque correspondaal significadode lapalabrapie. 1. Medida 2. Base 3. Extremidadinferior 4. Parte inferiorde unacosa 5. Parte opuestaa la cabecera Palabra: paso ( ) Divisaronaunosforasterosque cruzabanel paso cordillerano ( ) Durante la fiestael bailarínhizounpasooriginal. ( ) Un pasoequivocadopodríatraer terriblesconsecuencias. 1. Caminoa tomar frente auna decisión 2. Movimientoenel baile
  • 6. 3. Cada unode losmovimientosde lasextremidadesque se daal andar. 4. Lugar por donde se puede pasar 5. Huella 4. Sinonimiacontextual Objetivo:Reconocerel matizsignificativoque diferenciaatérminossinónimos. · Elige lapalabraque completamejorcadauna de las oraciones,escribiéndolaenel espacioseñalado: Rural(es) Campestre(s) Rústico(a)(s) 1. Delante de lagranja hayun banco .................................. 2. El guardia.........................vigilael bosque. 3. Las escuelasde camposon escuelas.............................. 4. El pasadofinde semanafuimosa unpaseo.................................... 5. Visité unavilla.......................................
  • 7. 5. Perífrasis · Utilizarconpropiedad términosdel vocabulariopasivo,reemplazandoperífrasis explicativas. A. Reemplazarporun solotérminolaexpresióncompleta: 1. Cantidadde ovejasreunidas: redil 2. Perrosagrupadospara ir de caza: jauría 3. Conjuntode pájarosque pasanvolando: bandada B. Reemplazarlasexpresionessubrayadas: 1. Ese niñoque usala manoderecha. Ese niño.............................................. 2. Una situaciónque tiene cortaduración Una situación.......................................
  • 8. 3. Un comerciante que tiene muchodinero. Un comerciante ............................de muchodinero. 4. Un movimiento que nose detiene. Un movimiento........................................ 6. Derivación Objetivo:Distinguirel significadode palabrassemejante enlaforma. · En cada una de las listasde palabras,subraye aquellasque notenganrelaciónde significadoconrespectoalapalabra inicial.
  • 9. CREAR PASEAR ROSA HUESO Creatividad paseante rosal huesudo Crianza pasión rosita hueco Creencia paseo rocío huésped Criado pasar rosario huesito Creación pasaporte rociar hueste Criatura apacible rozar osamenta 7. Adjetivaciónde un complementodel nombre Objetivo:Utilizarconpropiedadtérminosdel vocabulariopasivo. · Reemplace porunadjetivolasexpresionesque vansubrayadas: 1. Hechosde leyendas Hechoslegendarios 2. Coronasde oro Corneas_________
  • 10. 3. Yacimientode cobre Yacimiento__________ 4. Viaje atravésde lasestrellas Viaje __________ 8. Ejercitaciónde léxicopasivo: Palabraen Estudio Palabra asociada Contextode lapalabra Sinónimo Antónimo Abyecto abyección Cauteloso
  • 12. Vehemente vehemencia 9. Parónimos TERMINO DADO CONTEXTO SIGNIFICADO PALABRA AFIN Absolver El tribunal absolvió Al delincuente. Dar por libre de algúncargo Absuelto Absorber
  • 14. 10. Dada una serie de términoscomunes,buscar respectivamente unaforma culta y otra vulgar. COMUN CULTO POPULAR Bebido embriagado Coger agarrar Comer digerir Hablar cacarear Mirar contemplar
  • 15. 11. Eufemismos A. Términoseufemísticos TÉRMINOS DADOS EUFEMISMOS Asesinato choque Morir Transpirar Vejez B. Fraseseufemísticas
  • 16. EXPRESIONES EXPRESIONESEUFEMISTICAS Depositardesperdicios Propinarungolpe de puño Prescindirde lasfuncioneslaborales Ingresarsubrepticiamente Permanecerinactivo 12. Falsas relacionessinonímicas: Forma incorrecta:Nosdesglosaronenvariosgrupos. Correcto:Nosdistribuyeronenvariosgrupos. El azúcar se funde enel agua
  • 17. Correcto:El azúcar se ________ en el agua Le otorgaronun sendopremioenlafiesta Correcto:Le otorgaronun ________ premioenlafiesta. 13. Propiedadléxica.
  • 18. 1) Palabra:quitar. Reemplazarlapalabraquitarpor laque más convengaal contexto: Separar arrebatar omitir retirar eliminar Conviene quitarde aquel estante los documentosque seránentregados. ............................... Ordenaronquitardel edificiolascornisasenmal estado .............................. A un transeúnte le quitaronel maletín. ...............................
  • 19. Para economizarcombustible quitaronundispositivoal automóvil. .................................... Habrá que quitar aquelloselementosque estándemás. ..................................... 2) Palabra:cambiar Permutar conmutar suplir suplantar sustituir Vana cambiarla penade muerte por lacadena perpetua. ...................................... Voya cambiar estacasa por un departamento ...................................... Esa personaescapaz de cambiarpor generosidadloque le faltaencapacidad..
  • 20. ....................................... En esa tiendavana cambiaral vendedorporotromás dinámico. ........................................ En la elecciónse evitaráque se vayaa cambiara unelectorpor otro. ........................................ 14. Reemplazode perífrasis Receloso - famélico - abúlico - enjuto - rebelde De alguienque desconfíade losdemás,se dice que es …………………… De alguienque carece de voluntadparaemprenderunaacción,se dice que es ............................... De unapersonadelgada,faltode carnes,se dice que es ……………………
  • 21. De unapersonaque se niegaa obedecer,se dice que es …………………… De alguienque padece de hambre,se dice que es …………………… 15. Sinonimiacontextual. · Leerel textosiguiente yhacerel ejerciciopresentadoacontinuación. Yo quisieraexpresarconpalabrassencillastodoel encantoque lascosastienen - unpalacio vetusto,unacallejuela,unjardín- tienenaciertashoras.Esta viejaciudadcantábricaofrece también,comolasciudadesdel interior,comolasciudadeslevantinas,momentosespeciales, momentosprofundos,momentosfugacesenque muestra,espontáneoypoderoso,su espíritu....Sonlasochode lamañana;si soisartista,si soisnegociante,si queréishaceruna laborintensa,levantaosconel sol.A estahora,la naturalezaesotra distintaala del restodel día; la luzreflejaenlasparedesconclaridadesdesconocidas;losárbolesposeentonalidades de color y de líneasque no vemosenotrashoras; el horizonte se descubre conresplandores inusitados;yel aire que respiramosesmásfino,más puro,más diáfano,másvivificador,más tónico.Esta esla hora de recorrerlas callejasylasplazasde lasciudadesparanosotros ignoradas.EstamosenSantander.¿Haciadonde dirigiremosnuestrospasos?Dejadlosplanos; dejadlasguías; no preguntéisanadie.Tal vezel vagara laaventurapor el laberintode las callesesel mayorplacerdel viajero.Yocurre que si visitáisToledo,oSevilla,oBurgos,o León, insensiblemente,sindaroscuenta,llegaráel momentoenque oshallaréisfrente alaCatedral, ante una puertagótica enque habrá mendigossentadosque gimotean,viejasdobladasy capas parduscas,tal comoGustavo Doré losha trasladadoa sus dibujos.EnSantandertambién os encontraréis,trasbreve caminata,enlosumbralesde lavetustaportalada. Azorín."Los Pueblos"
  • 22. · Subrayarla palabrade cada líneaque seasinónimode laque estáennegrita,de acuerdo con el significadoque tiene enel texto. Vetusto: anciano,veterano,longevo,envejecido,ruinoso,decadente Fugaces: momentáneos,breves,instantáneos,cortos,efímeros,pasajeros,transitorio. Espontáneo: instintivo,automático,inconsciente, impensado,natural Intensa: riguroso,penetrante,extremado Desconocidas: ignoradas,insignificantes,anónimas Inusitados: admirables,notables,asombrosos,extraordinarios,extraños Diáfano: transparente,translúcido,claro, cristalino,nítido Laberinto: confusión,desconcierto,desorientación,complicación,enredo,maraña Gimotean: lagrimean,lloran,lloriquean,sollozan,gimen Breve: escueto,conciso,lacónico,corto,resumido Umbrales: entradas,accesos,puertas,portones,boquetes,aberturas