Herramientas de creacion para contenidos didacticos

Nombre:
Ana Milagros Peguero Solis
14-0782
Profesor:
Maycle Salomón Sánchez
Asignatura:
Tecnología Aplicada a la Educación
Tarea:
4
Herramientas de  creacion para contenidos didacticos
 7.1 Concepto, objetivos y funciones
Concepto: Son herramientas digitales de desarrollo
de contenidos que facilitaran la transmisión de
nuestras ideas y la transferencia del conocimiento,
integrando con facilidad los proyectos
desarrollados en el ámbito digital de la Sociedad de
la Información y el Conocimiento así como
aumentando su difusión y por tanto, su capacidad
para captar el interés y atraer la atención de todo
tipo de público.
Herramientas para la Creación y Publicación de
Contenidos Didácticos.
Objetivos
•Proporcionar criterios para el control de estas actividades
•Servir de guía a los contenidos y a las actividades de
aprendizaje
• Facilitar el aprendizaje online en los alumnos.
Funciones
•Estas herramientas son programas o aplicaciones que se
instalan en nuestra PC,( algunas de estas necesitan
aplicaciones Java para funcionar), y desde la PC podemos
entonces, realizar las actividades que queremos presentar a
nuestros estudiantes y luego presentarla online, como es el
caso de Exe learning en cual se puede empaquetar los
contenidos como SCORM para después llevarlos a la
plataforma con la que trabajes, por ejemplo, Moodle.
Características
 Organización cronológica y temática del material.
 Intercambio de ideas Distinto niveles del rol de los
usuarios.
 Relación con otras aplicaciones a la red.
 Uso gratuito y accesible para datos.
7.2 Características, ventajas y
desventajas.
Ventajas
 Facilita la publicación instantánea de entrada post.
 Permiten al usuario pensar, escribir, compartir y participar.
 Contenido de hipertextos, contenido de multimedia.
Desventajas
 Dispersión de información
 Poco uso de este medio por parte de los facilitadores al no
saber manejar las herramientas.
 La elaboración de contenidos educativos multimedia para su uso
en acciones formativas de e-learning varía en función del
enfoque pedagógico propuesto para el diseño de la acción
formativa.
 En ocasiones, el material educativo multimedia ocupará un papel
fundamental en el desarrollo del curso y comprenderá objetivos,
contenidos, actividades de evaluación, etc. Sin embargo, en
otros casos, la acción formativa incluye recursos diversos,
actividades colaborativas, materiales complementarios, etc. En
ambos casos, la opción de otorgar mayor o menor protagonismo
a los materiales educativos se basa en aspectos pedagógicos,
clave del diseño de una acción formativa on line.
7.3 Contenidos digitales y procesos de
aprendizaje
 Paquete IMS es un cuerpo que ayuda a definir estándares
técnicos para varias cosas, incluyendo material para e-learning
(enseñanza en línea). La especificación del paquete de contenido
IMS hace posible que se almacen bultos de material en un
formato estándar, que puede ser re-utilizado en diferentes
sistemas, sin necesidad de convertir el material a nuevos
formatos.
 Paquete SCORM es un bloque de material web empaquetado de
una manera que sigue el estándar SCORM de objetos de
aprendizaje. Su icono estándar es: ... El módulo SCORM permite
cargar fácilmente cualquier paquete SCORM (Sharable Content
Object Reference Model) estándar y convertirlo en parte de un
curso.
7.4 Paquetes de IMS y Scorm
 Ardora : es una herramienta sencilla que permite
crear tanto actividades en formato HTML como
páginas multimedia: crucigramas, sopas de letras,
galerías de imágenes, reproductores, etc.
 Constructor: crea contenidos educativos digitales y
funciona en Windows y Linux, en local o en un
servidor. Tiene 53 modelos de actividades, desde
juegos hasta aplicaciones y permite la inclusión de
applets.
7.5 Herramientas para la Creación y Publicación
de Contenido Didácticos. Caracteristicas
 Cuadernia: es la herramienta de creación de contenidos
digitales educativos de la Consejería de Educación y Ciencia
de Castilla-La Mancha.
• EdiLimes: el editor de libros de LIM, un agradable entorno
para la creación de materiales educativos digitales que se
complementa con un visualizador y un fichero XML, el libro.
• EXe Learning : es el editor XHTML para la creación de
contenidos para elearning. Fácil de utilizar y bastante flexible
para exportar, importar y reutilizar contenidos, permite crear
curso digitales completos; aquí puede verse un ejemplo de un
curso creado con esta herramienta.
 Lams :es una herramienta de autor para la creación de
actividades colaborativas. En un entorno de autor, el
profesor puede diseñar secuencias de contenidos digitales
educativos dirigidas al gran grupo.
 Malted: es la herramienta de autor más completa para la
creación de contenidos educativos digitales para idiomas.
Cuenta con numerosas plantillas sobre las fácilmente se
pueden crear recursos para practicar las cuatro destrezas y
un editor que permite compilar unidades didácticas digitales
completas.
Herramientas de  creacion para contenidos didacticos
1 de 12

Más contenido relacionado

La actualidad más candente(20)

Inf 318 tarea  5.docxInf 318 tarea  5.docx
Inf 318 tarea 5.docx
Alex Rodriguez22 vistas
Tarea 3 informaticaTarea 3 informatica
Tarea 3 informatica
marcosalexis199635 vistas
Tecnologia tarea 5Tecnologia tarea 5
Tecnologia tarea 5
Anderson Perez Saldivar29 vistas
tarea 5, de informaticatarea 5, de informatica
tarea 5, de informatica
elrosario13 vistas
Tarea 5 tecnologia aplicada wanderTarea 5 tecnologia aplicada wander
Tarea 5 tecnologia aplicada wander
lopezmiguel2921 vistas
Contenidos dicdacticosContenidos dicdacticos
Contenidos dicdacticos
MaraMildred7 vistas
Tarea 5 de tecnologia aplicadaTarea 5 de tecnologia aplicada
Tarea 5 de tecnologia aplicada
DahianaReyesFranco15 vistas
Tarea de tecnologiaTarea de tecnologia
Tarea de tecnologia
EsmarlinAbreu7 vistas
Tarea 5Tarea 5
Tarea 5
MiosennyMercedesGarc62 vistas
Dispositiva 5 informaticaDispositiva 5 informatica
Dispositiva 5 informatica
yasleiry quezada 24 vistas
SlidershareSlidershare
Slidershare
ana0716172510 vistas
Tarea 02 de tecnologia aplicadaTarea 02 de tecnologia aplicada
Tarea 02 de tecnologia aplicada
kimberlen64 vistas
tecnologia aplicada a la educación tecnologia aplicada a la educación
tecnologia aplicada a la educación
Ramon Ant. sosa50 vistas
Tarea 4 de tecnologia aplicada a la educacionTarea 4 de tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 4 de tecnologia aplicada a la educacion
Gina Patricia Graterol36 vistas
Tarea vTarea v
Tarea v
camiodedios8 vistas

Similar a Herramientas de creacion para contenidos didacticos

Tecnologica educaticaTecnologica educatica
Tecnologica educaticaYocabel Rodriguez
39 vistas4 diapositivas
Dmg 3976 herramientasDmg 3976 herramientas
Dmg 3976 herramientasDenny Marte
53 vistas8 diapositivas

Similar a Herramientas de creacion para contenidos didacticos(20)

Exposicion h.c.p.c.d.Exposicion h.c.p.c.d.
Exposicion h.c.p.c.d.
LuisaMaraValdezFermn31 vistas
Tecnologica educaticaTecnologica educatica
Tecnologica educatica
Yocabel Rodriguez39 vistas
Dmg 3976 herramientasDmg 3976 herramientas
Dmg 3976 herramientas
Denny Marte53 vistas
Tarea unidad iiiTarea unidad iii
Tarea unidad iii
Yanelsa Tatis Ramirez18 vistas
Guillermina SanchezGuillermina Sanchez
Guillermina Sanchez
Ylliw Martinez112 vistas
Tarea iii tecnologiaTarea iii tecnologia
Tarea iii tecnologia
edwardmiguelmartinez11 vistas
tecnologia aplicada ala educaciontecnologia aplicada ala educacion
tecnologia aplicada ala educacion
ana betances castillo129 vistas
Tecnologia iiiTecnologia iii
Tecnologia iii
Victor Reyes26 vistas
Tecnologia iiiTecnologia iii
Tecnologia iii
Victor Reyes24 vistas
Tarea 4 tecnologia aplicadaTarea 4 tecnologia aplicada
Tarea 4 tecnologia aplicada
Franyi0218 vistas
Tarea 5 tecnologiaTarea 5 tecnologia
Tarea 5 tecnologia
lapatric16 vistas

Último(20)

La  Función de Tutoría   TOE1   Ccesa007.pdfLa  Función de Tutoría   TOE1   Ccesa007.pdf
La Función de Tutoría TOE1 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme324 vistas
UNIDAD 2.pdfUNIDAD 2.pdf
UNIDAD 2.pdf
GraceValeriaGuevaraN1K vistas
Sesión: Misión en favor de los necesitadosSesión: Misión en favor de los necesitados
Sesión: Misión en favor de los necesitados
https://gramadal.wordpress.com/204 vistas
Tema 7. Riesgos internos (1a parte).pdfTema 7. Riesgos internos (1a parte).pdf
Tema 7. Riesgos internos (1a parte).pdf
IES Vicent Andres Estelles48 vistas
DE OLLANTa.pptxDE OLLANTa.pptx
DE OLLANTa.pptx
alinargomedocueva227 vistas
CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24
CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24
San Esteban Comunicación Dominicos de Salamanca119 vistas
PRUEBAS LIBRES ESOPRUEBAS LIBRES ESO
PRUEBAS LIBRES ESO
itedaepanavalvillard55 vistas
2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos  2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos
2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos
Maestría en Comunicación Digital Interactiva - UNR84 vistas
Contenidos y PDA 2° Grado.docxContenidos y PDA 2° Grado.docx
Contenidos y PDA 2° Grado.docx
Norberto Millán Muñoz48 vistas
Contenidos y PDA 5°.docxContenidos y PDA 5°.docx
Contenidos y PDA 5°.docx
Norberto Millán Muñoz24 vistas
Contenidos y PDA 6° Grado.docxContenidos y PDA 6° Grado.docx
Contenidos y PDA 6° Grado.docx
Norberto Millán Muñoz39 vistas
Plan analítico en la NEM (2).pptxPlan analítico en la NEM (2).pptx
Plan analítico en la NEM (2).pptx
Norberto Millán Muñoz179 vistas
semana 2 .pdfsemana 2 .pdf
semana 2 .pdf
ValdezsalvadorMayleM40 vistas
Teoria y Practica de Mercado 2023.docxTeoria y Practica de Mercado 2023.docx
Teoria y Practica de Mercado 2023.docx
Maribel Cordero45 vistas
Gestion del Talento Humano  GTH1 Ccesa007.pdfGestion del Talento Humano  GTH1 Ccesa007.pdf
Gestion del Talento Humano GTH1 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme24 vistas

Herramientas de creacion para contenidos didacticos

  • 1. Nombre: Ana Milagros Peguero Solis 14-0782 Profesor: Maycle Salomón Sánchez Asignatura: Tecnología Aplicada a la Educación Tarea: 4
  • 3.  7.1 Concepto, objetivos y funciones Concepto: Son herramientas digitales de desarrollo de contenidos que facilitaran la transmisión de nuestras ideas y la transferencia del conocimiento, integrando con facilidad los proyectos desarrollados en el ámbito digital de la Sociedad de la Información y el Conocimiento así como aumentando su difusión y por tanto, su capacidad para captar el interés y atraer la atención de todo tipo de público. Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
  • 4. Objetivos •Proporcionar criterios para el control de estas actividades •Servir de guía a los contenidos y a las actividades de aprendizaje • Facilitar el aprendizaje online en los alumnos. Funciones •Estas herramientas son programas o aplicaciones que se instalan en nuestra PC,( algunas de estas necesitan aplicaciones Java para funcionar), y desde la PC podemos entonces, realizar las actividades que queremos presentar a nuestros estudiantes y luego presentarla online, como es el caso de Exe learning en cual se puede empaquetar los contenidos como SCORM para después llevarlos a la plataforma con la que trabajes, por ejemplo, Moodle.
  • 5. Características  Organización cronológica y temática del material.  Intercambio de ideas Distinto niveles del rol de los usuarios.  Relación con otras aplicaciones a la red.  Uso gratuito y accesible para datos. 7.2 Características, ventajas y desventajas.
  • 6. Ventajas  Facilita la publicación instantánea de entrada post.  Permiten al usuario pensar, escribir, compartir y participar.  Contenido de hipertextos, contenido de multimedia. Desventajas  Dispersión de información  Poco uso de este medio por parte de los facilitadores al no saber manejar las herramientas.
  • 7.  La elaboración de contenidos educativos multimedia para su uso en acciones formativas de e-learning varía en función del enfoque pedagógico propuesto para el diseño de la acción formativa.  En ocasiones, el material educativo multimedia ocupará un papel fundamental en el desarrollo del curso y comprenderá objetivos, contenidos, actividades de evaluación, etc. Sin embargo, en otros casos, la acción formativa incluye recursos diversos, actividades colaborativas, materiales complementarios, etc. En ambos casos, la opción de otorgar mayor o menor protagonismo a los materiales educativos se basa en aspectos pedagógicos, clave del diseño de una acción formativa on line. 7.3 Contenidos digitales y procesos de aprendizaje
  • 8.  Paquete IMS es un cuerpo que ayuda a definir estándares técnicos para varias cosas, incluyendo material para e-learning (enseñanza en línea). La especificación del paquete de contenido IMS hace posible que se almacen bultos de material en un formato estándar, que puede ser re-utilizado en diferentes sistemas, sin necesidad de convertir el material a nuevos formatos.  Paquete SCORM es un bloque de material web empaquetado de una manera que sigue el estándar SCORM de objetos de aprendizaje. Su icono estándar es: ... El módulo SCORM permite cargar fácilmente cualquier paquete SCORM (Sharable Content Object Reference Model) estándar y convertirlo en parte de un curso. 7.4 Paquetes de IMS y Scorm
  • 9.  Ardora : es una herramienta sencilla que permite crear tanto actividades en formato HTML como páginas multimedia: crucigramas, sopas de letras, galerías de imágenes, reproductores, etc.  Constructor: crea contenidos educativos digitales y funciona en Windows y Linux, en local o en un servidor. Tiene 53 modelos de actividades, desde juegos hasta aplicaciones y permite la inclusión de applets. 7.5 Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos. Caracteristicas
  • 10.  Cuadernia: es la herramienta de creación de contenidos digitales educativos de la Consejería de Educación y Ciencia de Castilla-La Mancha. • EdiLimes: el editor de libros de LIM, un agradable entorno para la creación de materiales educativos digitales que se complementa con un visualizador y un fichero XML, el libro. • EXe Learning : es el editor XHTML para la creación de contenidos para elearning. Fácil de utilizar y bastante flexible para exportar, importar y reutilizar contenidos, permite crear curso digitales completos; aquí puede verse un ejemplo de un curso creado con esta herramienta.
  • 11.  Lams :es una herramienta de autor para la creación de actividades colaborativas. En un entorno de autor, el profesor puede diseñar secuencias de contenidos digitales educativos dirigidas al gran grupo.  Malted: es la herramienta de autor más completa para la creación de contenidos educativos digitales para idiomas. Cuenta con numerosas plantillas sobre las fácilmente se pueden crear recursos para practicar las cuatro destrezas y un editor que permite compilar unidades didácticas digitales completas.