SlideShare una empresa de Scribd logo
 El reclutamiento de personal es un proceso
clave para toda empresa si quiere saber
como tener nuevo personal calificado para el
puesto.
¿Qué implica el reclutamiento?
Si bien el proceso de reclutamiento es único para cada organización,
existen 15 pasos esenciales del proceso de contratación según Smart
Recruiters. Estos serían los siguientes:
Identificar la necesidad de contratación.
Elaborar un plan de reclutamiento de personal.
Escribe una descripción del trabajo.
Anuncie la posición.
Contrata el puesto.
Revisar aplicaciones.
Entrevista telefónica / Evaluación inicial.
Evaluación del solicitante.
Verificación de antecedentes.
Decisión.
Verificación de referencia.
Oferta de trabajo.
Contratación.
Inducción.
Tipos de contratación
Los expertos en reclutamientos han detectado varios varios tipos de
contratación. A continuación, hay una explicación general aquí:
Reclutamiento interno: el reclutamiento interno implica cubrir las
vacantes con empleados existentes dentro de una organización.
Reclutamiento retenido: es cuando una organización llama a una
empresa de contratación para cubrir una vacante. Para ello, algunas
solicitan una tarifa por adelantado para cubrir el puesto. La firma es
responsable de encontrar candidatos hasta que se cubra el puesto.
Reclutamiento de contingencia: al igual que el reclutamiento
retenido, el reclutamiento de contingencia requiere una empresa
externa. No obstante, aquí no hay una tarifa inicial con
contingencia. En cambio, la empresa de contratación recibe el pago
solo cuando los clientes que representan son contratados por una
organización.
Reclutamiento de personal: los reclutadores de personal trabajan
para agencias de personal. La contratación de personal empareja a
los solicitantes calificados con las vacantes calificadas. Además, las
agencias de empleo suelen centrarse en puestos de trabajo
temporales o de corta duración.
Reclutamiento de reubicación: normalmente es un beneficio
patrocinado por el empleador que ayuda a los exempleados a
realizar la transición a nuevos trabajos. El reclutamiento de
reubicación está diseñado para proporcionar a los trabajadores
desplazados los recursos para encontrar nuevos puestos o carreras.
Reclutamiento inverso: se refiere al proceso donde se alienta a un
empleado a buscar empleo en una organización diferente que
ofrezca un mejor ajuste para su conjunto de habilidades.
 El temperamento profesional optimista
 La principal ventaja de ser optimista es
la capacidad de ser flexible, adaptarse y
mantener la compostura. Estas personas
tienen grandes habilidades de comunicación
y entretenimiento
 El temperamento profesional colérico
 Al tener la capacidad innata de liderazgo,
un colérico es obediente y está orientado a
objetivos
 El temperamento profesional flemático
La calma y la armonía. Un valor flemático
tiende a la comprensión y a la paz. Estas
personas son compuestas y recogidas, y a
menudo tienen un sentido del humor seco.
 El temperamento profesional melancólico
Si bien las personas melancólicas son conocidas
como pesimistas y prefieren la soledad, son
capaces de sentir compasión por los más
necesitados. Son meticulosos, organizados
y analíticos, y prestan atención a cada
detalle y cada resultado posible
 DEFINICIÓN DE LIDERAZGO:
 l liderazgo y la figura del líder no solo está
presenta en el entorno laboral. Esta figura
está presente en muchos ámbitos, ya que es
toda aquella persona que tiene poder e
influencia en un grupo de personas. También
se ha estudiado desde diferentes puntos de
vista, como la psicología, la sociología o las
ciencias políticas
 Liderazgo autocrático
Quien adopta este tipo de liderazgo lo entendemos
como un a persona que no escucha las opiniones
ni los criterios de sus seguidores. Se muestra
inflexible hacia los demás y solo se basa en su
propio conocimiento para tomar las decisiones.
El líder autocrático premia a sus seguidores con
remuneraciones y castiga por los errores,
dependiendo de las acciones que han realizado.
 Liderazgo democrático
 Como contraposición al anterior, de los
estilos de liderazgo, entendemos el
democrático como aquel que si tiene en
consideración las opiniones de los demás.
tiene en cuenta los diferentes puntos de
vista que puedan aportar sus trabajadores,
siendo así muy participativo. Por esta razón,
siempre que tiene que tomar una decisión o
comunicar a sus seguidores una acción estos
estarán presentes.
 Liderazgo laissez-faire
Este se diferencia de los demás tipos de
liderazgo en la apatía hacia el cargo que
sustenta. Este líder acostumbra a delegar a
sus subordinados su tarea de toma de
decisiones y minimizando así su
responsabilidad
 Liderazgo transaccional
 Se ha demostrado que, entre todos los tipos
de liderazgo, este tiene la mayor carga
positiva hacia sus seguidores. Es un líder con
una personalidad motivadora, que inspira a
sus seguidores y los apoya a seguir
mejorando. Tiene mucha carisma y empatía,
y eso hace que sus trabajadores lo respeten y
confíen en él

Más contenido relacionado

Similar a Reclutamiento de personal SEMANA 4.pptx

Desarrollo de habilidades directivas
Desarrollo de habilidades directivasDesarrollo de habilidades directivas
Desarrollo de habilidades directivasRodrigo Cid
 
Exito y liderazgo
Exito y liderazgoExito y liderazgo
Exito y liderazgoChristiam1
 
Formacion Habilidades Gerenciales
Formacion Habilidades GerencialesFormacion Habilidades Gerenciales
Formacion Habilidades GerencialesMarlon Fernandez
 
Función de un emprendedor luis
Función de un emprendedor luisFunción de un emprendedor luis
Función de un emprendedor luisluisitofranklin
 
Los Principios Absolutos Del Liderazgo
Los Principios Absolutos Del LiderazgoLos Principios Absolutos Del Liderazgo
Los Principios Absolutos Del Liderazgolgbernal8606
 
Motivacion y liderazgo
Motivacion y liderazgoMotivacion y liderazgo
Motivacion y liderazgoWagner Santoyo
 
Roles de-la-direccion-perfil-director-ideal
Roles de-la-direccion-perfil-director-idealRoles de-la-direccion-perfil-director-ideal
Roles de-la-direccion-perfil-director-idealjefferson santillan
 
Dirección administrativa
Dirección administrativaDirección administrativa
Dirección administrativaANAROSA_ME
 
Las 5 claves para ser lider
Las 5 claves para ser liderLas 5 claves para ser lider
Las 5 claves para ser liderBitacorach
 
Fundamentos-de-Liderazgo y trabajo en equipo.pptx
Fundamentos-de-Liderazgo y trabajo en equipo.pptxFundamentos-de-Liderazgo y trabajo en equipo.pptx
Fundamentos-de-Liderazgo y trabajo en equipo.pptxClaudioLopez47584
 
Curso Habilidades Directivas
Curso Habilidades DirectivasCurso Habilidades Directivas
Curso Habilidades DirectivasMontse Alsina
 
Habilidades De Direccion, negociacion, trabajo en equipo
Habilidades De Direccion, negociacion, trabajo en equipoHabilidades De Direccion, negociacion, trabajo en equipo
Habilidades De Direccion, negociacion, trabajo en equipoDolors Reig (el caparazón)
 
modelo de planeación integrada - Gest. de talento humano
modelo de planeación integrada - Gest. de talento humanomodelo de planeación integrada - Gest. de talento humano
modelo de planeación integrada - Gest. de talento humanoNickEscobar4
 
emprededores versus empresarios (1).pdf
emprededores versus empresarios (1).pdfemprededores versus empresarios (1).pdf
emprededores versus empresarios (1).pdfEduardoBello34
 
Ensayo de liderazgo 1
Ensayo de liderazgo 1Ensayo de liderazgo 1
Ensayo de liderazgo 1josseline1436
 

Similar a Reclutamiento de personal SEMANA 4.pptx (20)

Desarrollo de habilidades directivas
Desarrollo de habilidades directivasDesarrollo de habilidades directivas
Desarrollo de habilidades directivas
 
Exito y liderazgo
Exito y liderazgoExito y liderazgo
Exito y liderazgo
 
Formacion Habilidades Gerenciales
Formacion Habilidades GerencialesFormacion Habilidades Gerenciales
Formacion Habilidades Gerenciales
 
Función de un emprendedor luis
Función de un emprendedor luisFunción de un emprendedor luis
Función de un emprendedor luis
 
Los Principios Absolutos Del Liderazgo
Los Principios Absolutos Del LiderazgoLos Principios Absolutos Del Liderazgo
Los Principios Absolutos Del Liderazgo
 
Motivacion y liderazgo
Motivacion y liderazgoMotivacion y liderazgo
Motivacion y liderazgo
 
Caso 2 talento humano
Caso 2  talento humanoCaso 2  talento humano
Caso 2 talento humano
 
Roles de-la-direccion-perfil-director-ideal
Roles de-la-direccion-perfil-director-idealRoles de-la-direccion-perfil-director-ideal
Roles de-la-direccion-perfil-director-ideal
 
Dirección administrativa
Dirección administrativaDirección administrativa
Dirección administrativa
 
EXPOSICION ARREGLADA.pptx
EXPOSICION ARREGLADA.pptxEXPOSICION ARREGLADA.pptx
EXPOSICION ARREGLADA.pptx
 
Las 5 claves para ser lider
Las 5 claves para ser liderLas 5 claves para ser lider
Las 5 claves para ser lider
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Fundamentos-de-Liderazgo y trabajo en equipo.pptx
Fundamentos-de-Liderazgo y trabajo en equipo.pptxFundamentos-de-Liderazgo y trabajo en equipo.pptx
Fundamentos-de-Liderazgo y trabajo en equipo.pptx
 
Curso Habilidades Directivas
Curso Habilidades DirectivasCurso Habilidades Directivas
Curso Habilidades Directivas
 
Habilidades De Direccion, negociacion, trabajo en equipo
Habilidades De Direccion, negociacion, trabajo en equipoHabilidades De Direccion, negociacion, trabajo en equipo
Habilidades De Direccion, negociacion, trabajo en equipo
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Presentación1 PAOLA.pptx
Presentación1 PAOLA.pptxPresentación1 PAOLA.pptx
Presentación1 PAOLA.pptx
 
modelo de planeación integrada - Gest. de talento humano
modelo de planeación integrada - Gest. de talento humanomodelo de planeación integrada - Gest. de talento humano
modelo de planeación integrada - Gest. de talento humano
 
emprededores versus empresarios (1).pdf
emprededores versus empresarios (1).pdfemprededores versus empresarios (1).pdf
emprededores versus empresarios (1).pdf
 
Ensayo de liderazgo 1
Ensayo de liderazgo 1Ensayo de liderazgo 1
Ensayo de liderazgo 1
 

Reclutamiento de personal SEMANA 4.pptx

  • 1.  El reclutamiento de personal es un proceso clave para toda empresa si quiere saber como tener nuevo personal calificado para el puesto.
  • 2. ¿Qué implica el reclutamiento? Si bien el proceso de reclutamiento es único para cada organización, existen 15 pasos esenciales del proceso de contratación según Smart Recruiters. Estos serían los siguientes: Identificar la necesidad de contratación. Elaborar un plan de reclutamiento de personal. Escribe una descripción del trabajo. Anuncie la posición. Contrata el puesto. Revisar aplicaciones. Entrevista telefónica / Evaluación inicial. Evaluación del solicitante. Verificación de antecedentes. Decisión. Verificación de referencia. Oferta de trabajo. Contratación. Inducción. Tipos de contratación Los expertos en reclutamientos han detectado varios varios tipos de contratación. A continuación, hay una explicación general aquí: Reclutamiento interno: el reclutamiento interno implica cubrir las vacantes con empleados existentes dentro de una organización. Reclutamiento retenido: es cuando una organización llama a una empresa de contratación para cubrir una vacante. Para ello, algunas solicitan una tarifa por adelantado para cubrir el puesto. La firma es responsable de encontrar candidatos hasta que se cubra el puesto. Reclutamiento de contingencia: al igual que el reclutamiento retenido, el reclutamiento de contingencia requiere una empresa externa. No obstante, aquí no hay una tarifa inicial con contingencia. En cambio, la empresa de contratación recibe el pago solo cuando los clientes que representan son contratados por una organización. Reclutamiento de personal: los reclutadores de personal trabajan para agencias de personal. La contratación de personal empareja a los solicitantes calificados con las vacantes calificadas. Además, las agencias de empleo suelen centrarse en puestos de trabajo temporales o de corta duración. Reclutamiento de reubicación: normalmente es un beneficio patrocinado por el empleador que ayuda a los exempleados a realizar la transición a nuevos trabajos. El reclutamiento de reubicación está diseñado para proporcionar a los trabajadores desplazados los recursos para encontrar nuevos puestos o carreras. Reclutamiento inverso: se refiere al proceso donde se alienta a un empleado a buscar empleo en una organización diferente que ofrezca un mejor ajuste para su conjunto de habilidades.
  • 3.  El temperamento profesional optimista  La principal ventaja de ser optimista es la capacidad de ser flexible, adaptarse y mantener la compostura. Estas personas tienen grandes habilidades de comunicación y entretenimiento  El temperamento profesional colérico  Al tener la capacidad innata de liderazgo, un colérico es obediente y está orientado a objetivos
  • 4.  El temperamento profesional flemático La calma y la armonía. Un valor flemático tiende a la comprensión y a la paz. Estas personas son compuestas y recogidas, y a menudo tienen un sentido del humor seco.  El temperamento profesional melancólico Si bien las personas melancólicas son conocidas como pesimistas y prefieren la soledad, son capaces de sentir compasión por los más necesitados. Son meticulosos, organizados y analíticos, y prestan atención a cada detalle y cada resultado posible
  • 5.  DEFINICIÓN DE LIDERAZGO:  l liderazgo y la figura del líder no solo está presenta en el entorno laboral. Esta figura está presente en muchos ámbitos, ya que es toda aquella persona que tiene poder e influencia en un grupo de personas. También se ha estudiado desde diferentes puntos de vista, como la psicología, la sociología o las ciencias políticas
  • 6.  Liderazgo autocrático Quien adopta este tipo de liderazgo lo entendemos como un a persona que no escucha las opiniones ni los criterios de sus seguidores. Se muestra inflexible hacia los demás y solo se basa en su propio conocimiento para tomar las decisiones. El líder autocrático premia a sus seguidores con remuneraciones y castiga por los errores, dependiendo de las acciones que han realizado.
  • 7.  Liderazgo democrático  Como contraposición al anterior, de los estilos de liderazgo, entendemos el democrático como aquel que si tiene en consideración las opiniones de los demás. tiene en cuenta los diferentes puntos de vista que puedan aportar sus trabajadores, siendo así muy participativo. Por esta razón, siempre que tiene que tomar una decisión o comunicar a sus seguidores una acción estos estarán presentes.
  • 8.  Liderazgo laissez-faire Este se diferencia de los demás tipos de liderazgo en la apatía hacia el cargo que sustenta. Este líder acostumbra a delegar a sus subordinados su tarea de toma de decisiones y minimizando así su responsabilidad
  • 9.  Liderazgo transaccional  Se ha demostrado que, entre todos los tipos de liderazgo, este tiene la mayor carga positiva hacia sus seguidores. Es un líder con una personalidad motivadora, que inspira a sus seguidores y los apoya a seguir mejorando. Tiene mucha carisma y empatía, y eso hace que sus trabajadores lo respeten y confíen en él