SlideShare una empresa de Scribd logo
El médico y la
muerte
ERIK DAMIÁN LÓPEZ
RESIDENTE DE SEGUNDO AÑO DE
CIRUGÍA DE TÓRAX GENERAL
Objetivos
 Tener en cuenta al medico como principal participante para
salvaguardar la vida
 Conocer los principales objetivos de la medicina
 Relación medico paciente como núcleo de la atención medica
 Identificar los aspectos de la muerte y su relación con el medico
Introducción
 “La muerte es, finalmente, inevitable”
 Aumento en la esperanza de vida
 Inmortalidad como deseo universal
 Darwin: “lo que primero es apenas posible poco a poco se hace probable, y
tarde o temprano se transforma en inevitable”
Ruiz de Chávez, M H, Temas selectos CONBIOETICA, Gaceta CONBIOETICA, México, 2016, págs.. 90-103.
Cantú-Martínez P C, Bioética e investigación en salud, Tercera Edición, Editorial Trillas, México, 2015
Introducción
 El médico es el eterno luchador contra la muerte
A. Ética médica laica
B. Aspectos de la muerte y la relación con el médico:
1. Concepto actual de la muerte
2. Terapia intensiva en pacientes terminales
3. Suicidio asistido
4. Eutanasia
Ruiz de Chávez, M H, Temas selectos CONBIOETICA, Gaceta CONBIOETICA, México, 2016, págs.. 90-103.
Cantú-Martínez P C, Bioética e investigación en salud, Tercera Edición, Editorial Trillas, México, 2015
Ética medica laica
 Son los principios morales y reglas de comportamiento que controlan
y regulan las acciones de los médicos, derivados únicamente de los
objetivos de la medicina.
 No participan otro elementos como puede ser:
 Ética general
 Ética religiosa
Ruiz de Chávez, M H, Temas selectos CONBIOETICA, Gaceta CONBIOETICA, México, 2016, págs.. 90-103.
Cantú-Martínez P C, Bioética e investigación en salud, Tercera Edición, Editorial Trillas, México, 2015
= Bioética?
Bioética
general
Ética medica laica
Objetivos de la medicina
 Origen de códigos
 Objetivos de la medicina:
1. Preservar la salud
2. Curar, o aliviar cuando no se pueda curar, y siempre acompañar y
cuidar al paciente
3. Evitar las muerte prematura e innecesarias
Ruiz de Chávez, M H, Temas selectos CONBIOETICA, Gaceta CONBIOETICA, México, 2016, págs.. 90-103.
Cantú-Martínez P C, Bioética e investigación en salud, Tercera Edición, Editorial Trillas, México, 2015
Ética medica laica
Relación Médico - Paciente
 Como surgió?
 Hoy en día…
 Núcleo central del actuar médico
 Códigos de ética medica laica debe ser creado en base a los objetivos
de la medicina y centralizado en la relación medico paciente.
Ruiz de Chávez, M H, Temas selectos CONBIOETICA, Gaceta CONBIOETICA, México, 2016, págs.. 90-103.
Cantú-Martínez P C, Bioética e investigación en salud, Tercera Edición, Editorial Trillas, México, 2015
Ética medica laica
Relación Médico - Paciente
 Relación Médico - Paciente optima:
 Relación interpersonal, que puede contar con testigos pero no con
interferencia, entre el paciente y su medico, y entre el medico y su
paciente…
 Tiene fases la relación
Ruiz de Chávez, M H, Temas selectos CONBIOETICA, Gaceta CONBIOETICA, México, 2016, págs.. 90-103.
Cantú-Martínez P C, Bioética e investigación en salud, Tercera Edición, Editorial Trillas, México, 2015
Ética medica laica
Código
1. Estudio continuo de la medicina
2. Docencia e información del arte médico
3. Investigación médica
4. Manejo integral
Ruiz de Chávez, M H, Temas selectos CONBIOETICA, Gaceta CONBIOETICA, México, 2016, págs.. 90-103.
Cantú-Martínez P C, Bioética e investigación en salud, Tercera Edición, Editorial Trillas, México, 2015
Muerte
 Suspensión permanente de las funciones cardiorrespiratorias
 Declaraciones de muerte hasta 72 has después
 Después de los años 50´s
 1966: “muerte cerebral” y pacientes donadores
Ruiz de Chávez, M H, Temas selectos CONBIOETICA, Gaceta CONBIOETICA, México, 2016, págs.. 90-103.
Cantú-Martínez P C, Bioética e investigación en salud, Tercera Edición, Editorial Trillas, México, 2015
Muerte
 2000: México según La Ley General de Salud muerte
cerebral es cuando haya los siguientes signos:
1. Perdida permanente e irreversible de conciencia y de respuesta a
estímulos sensoriales;
2. Ausencia de automatismo respiratorio;
3. Evidencia de daño irreversible del tallo cerebral manifestado por
arreflexia pupilar, ausencia de movimientos oculares en pruebas
vestibulares y ausencia de respuesta a estímulos nociceptivos.
Ochoa Moreno, J A., Eutanasia, suicidio asistido y voluntad anticipada: un debate necesario, Temas selectos, CONAMED - OPS, México, 2017
Ruiz de Chávez, M H, Temas selectos CONBIOETICA, Gaceta CONBIOETICA, México, 2016, págs.. 90-103.
Cantú-Martínez P C, Bioética e investigación en salud, Tercera Edición, Editorial Trillas, México, 2015
Muerte
 Corroborar por medio de:
1. Angiografía cerebral bilateral que demuestre ausencia de
circulación cerebral
2. Electroencefalograma que demuestre ausencia de actividad
eléctrica cerebral en dos ocasiones diferentes con espacio de 5
horas
Ruiz de Chávez, M H, Temas selectos CONBIOETICA, Gaceta CONBIOETICA, México, 2016, págs.. 90-103.
Cantú-Martínez P C, Bioética e investigación en salud, Tercera Edición, Editorial Trillas, México, 2015
Muerte
Terapia intensiva en paciente terminal
 Dos escenarios comunes:
1. Enfermo consciente que no desea seguir viviendo por el
sufrimiento que esta pasando; y
2. Paciente inconsciente de quien su familia sabe los deseos
de terminar con su existencia
Ruiz de Chávez, M H, Temas selectos CONBIOETICA, Gaceta CONBIOETICA, México, 2016, págs.. 90-103.
Cantú-Martínez P C, Bioética e investigación en salud, Tercera Edición, Editorial Trillas, México, 2015
Muerte
Terapia intensiva en paciente terminal
 Autonomía y beneficencia
 Medico tratante debe asegurarse de que se cuente con toda la
información necesaria para la toma de decisiones
 Familia no se pone de acuerdo y paciente nunca externo algún
deseo….
Ruiz de Chávez, M H, Temas selectos CONBIOETICA, Gaceta CONBIOETICA, México, 2016, págs.. 90-103.
Cantú-Martínez P C, Bioética e investigación en salud, Tercera Edición, Editorial Trillas, México, 2015
Muerte deseable y benéfica es decisión de
medico tratante…
Muerte
Suicidio asistido
 Deseo de fallecer de un paciente terminal que presenta una
enfermedad que no se puede curar ni permite aliviar su padecimiento
el cual es asistido por un medico en una acción éticamente medica
 Médico informa y proporciona medios para realizarlo
 Paciente realiza acto final que termina con su vida
Ochoa Moreno, J A., Eutanasia, suicidio asistido y voluntad anticipada: un debate necesario, Temas selectos, CONAMED - OPS, México, 2017
Ruiz de Chávez, M H, Temas selectos CONBIOETICA, Gaceta CONBIOETICA, México, 2016, págs.. 90-103.
Cantú-Martínez P C, Bioética e investigación en salud, Tercera Edición, Editorial Trillas, México, 2015
Muerte
Eutanasia
 Griego: eu = bueno y thanatos = muerte
 Acto deliberado de poner fin a la vida, a petición propia o de algún
familiar llevado a cabo por medico tratante
 Ley General de Salud art. 161 Bis 21dice: “queda prohibida la practica de la
eutanasia, entendida como homicidio por piedad así como el suicidio
asistido conforme lo señala el Código Penal Federal, bajo el amparo de
esta ley”
Ochoa Moreno, J A., Eutanasia, suicidio asistido y voluntad anticipada: un debate necesario, Temas selectos, CONAMED - OPS, México, 2017
Ruiz de Chávez, M H, Temas selectos CONBIOETICA, Gaceta CONBIOETICA, México, 2016, págs.. 90-103.
Cantú-Martínez P C, Bioética e investigación en salud, Tercera Edición, Editorial Trillas, México, 2015
Muerte
Eutanasia
 ¿Es necesario la legalización de la eutanasia?
 ¿Cuál es la tendencia a nivel mundial?
 ¿Cuáles son los principales retos y perspectivas en nuestro país?
 Tecnologías y medicamentos Vs Suicidio asistido y Eutanasia
Ochoa Moreno, J A., Eutanasia, suicidio asistido y voluntad anticipada: un debate necesario, Temas selectos, CONAMED - OPS, México, 2017
Ruiz de Chávez, M H, Temas selectos CONBIOETICA, Gaceta CONBIOETICA, México, 2016, págs.. 90-103.
Cantú-Martínez P C, Bioética e investigación en salud, Tercera Edición, Editorial Trillas, México, 2015
Conclusiones
 “Lograr que hombres y
mujeres vivan jóvenes y sanos
toda su vida y mueran sin
sufrimiento y con dignidad, lo
mas tarde que sea posible”
Ochoa Moreno, J A., Eutanasia, suicidio asistido y voluntad anticipada: un debate necesario, Temas selectos, CONAMED - OPS, México, 2017
Ruiz de Chávez, M H, Temas selectos CONBIOETICA, Gaceta CONBIOETICA, México, 2016, págs.. 90-103.
Cantú-Martínez P C, Bioética e investigación en salud, Tercera Edición, Editorial Trillas, México, 2015
Ruy Pérez Tamayo
1924 - 2022

Más contenido relacionado

Similar a El medico y la muerte.pptx

Temas bioeticos actuales
Temas bioeticos actualesTemas bioeticos actuales
Temas bioeticos actuales
Joab Martínez
 
Medicina
MedicinaMedicina
Medicina
HenryMedrano6
 
Relación medico-paciente. Profa. Janett Tourn.
Relación medico-paciente. Profa. Janett Tourn.Relación medico-paciente. Profa. Janett Tourn.
Relación medico-paciente. Profa. Janett Tourn.
Marolyn Regueiro
 
WEBINAR EN EL COLEGIO DE MEDICOS DE SANTA FE. INTRODUCCIÓN A LA MEDICINA INTE...
WEBINAR EN EL COLEGIO DE MEDICOS DE SANTA FE. INTRODUCCIÓN A LA MEDICINA INTE...WEBINAR EN EL COLEGIO DE MEDICOS DE SANTA FE. INTRODUCCIÓN A LA MEDICINA INTE...
WEBINAR EN EL COLEGIO DE MEDICOS DE SANTA FE. INTRODUCCIÓN A LA MEDICINA INTE...
LUIS del Rio Diez
 
Expo magistral mi
Expo magistral miExpo magistral mi
Expo magistral mi
ULA
 
El punto de vista de los pacientes, familiares y organizaciones no gubernamen...
El punto de vista de los pacientes, familiares y organizaciones no gubernamen...El punto de vista de los pacientes, familiares y organizaciones no gubernamen...
El punto de vista de los pacientes, familiares y organizaciones no gubernamen...
Plan de Calidad para el SNS
 
Aspectos éticos y legales de eutanasia y suicidio asistido
Aspectos éticos y legales de eutanasia y suicidio asistidoAspectos éticos y legales de eutanasia y suicidio asistido
Aspectos éticos y legales de eutanasia y suicidio asistido
Sandro Casavilca Zambrano
 
Análisis momento 4_grupo_195
Análisis momento 4_grupo_195Análisis momento 4_grupo_195
Análisis momento 4_grupo_195
Isabel Garcia Suarez
 
Eutanasia
EutanasiaEutanasia
Eutanasia
amo_cf
 
Exploración de posibles estrategias de uso de recursos uso de mac por el publico
Exploración de posibles estrategias de uso de recursos uso de mac por el publicoExploración de posibles estrategias de uso de recursos uso de mac por el publico
Exploración de posibles estrategias de uso de recursos uso de mac por el publico
German Benitez
 
Curso de Antropología de la salud.
Curso de Antropología de la salud.Curso de Antropología de la salud.
Curso de Antropología de la salud.
casa
 
Introducción a la Prevención Cuaternaria_Ricardo La Valle_2019
Introducción a la Prevención Cuaternaria_Ricardo La Valle_2019Introducción a la Prevención Cuaternaria_Ricardo La Valle_2019
Introducción a la Prevención Cuaternaria_Ricardo La Valle_2019
Miguel Pizzanelli
 
Dialnet-EnfermeriaPsiquiatrica-7209101.pdf
Dialnet-EnfermeriaPsiquiatrica-7209101.pdfDialnet-EnfermeriaPsiquiatrica-7209101.pdf
Dialnet-EnfermeriaPsiquiatrica-7209101.pdf
ValeLeiva6
 
Dialnet-PromocionDeLosEstilosDeVidaSaludables-4611602.pdf
Dialnet-PromocionDeLosEstilosDeVidaSaludables-4611602.pdfDialnet-PromocionDeLosEstilosDeVidaSaludables-4611602.pdf
Dialnet-PromocionDeLosEstilosDeVidaSaludables-4611602.pdf
ElenaTume
 
2015 la valle r qué es la p4 y cómo llegamos a ella. editorial j biomed (1)
2015 la valle r   qué es la p4 y cómo llegamos a ella. editorial j biomed (1)2015 la valle r   qué es la p4 y cómo llegamos a ella. editorial j biomed (1)
2015 la valle r qué es la p4 y cómo llegamos a ella. editorial j biomed (1)
José Luis Contreras Muñoz
 
Biomedicina a examen
Biomedicina a examenBiomedicina a examen
Biomedicina a examen
JESUS HARO ENCINAS
 
Manual de-psicooncologia
Manual de-psicooncologiaManual de-psicooncologia
Manual de-psicooncologia
JUAN ROBERTO MUNAYCO MENDIETA
 
5. lo que necesitamos
5. lo que necesitamos5. lo que necesitamos
5. lo que necesitamos
galoagustinsanchez
 
Maria de los angeles loera gonzalez
Maria de los angeles loera gonzalezMaria de los angeles loera gonzalez
Maria de los angeles loera gonzalez
Sadiko Arukart
 
Exploración de posibles estrategias de uso de recursos uso de mac por el publico
Exploración de posibles estrategias de uso de recursos uso de mac por el publicoExploración de posibles estrategias de uso de recursos uso de mac por el publico
Exploración de posibles estrategias de uso de recursos uso de mac por el publico
German Benitez
 

Similar a El medico y la muerte.pptx (20)

Temas bioeticos actuales
Temas bioeticos actualesTemas bioeticos actuales
Temas bioeticos actuales
 
Medicina
MedicinaMedicina
Medicina
 
Relación medico-paciente. Profa. Janett Tourn.
Relación medico-paciente. Profa. Janett Tourn.Relación medico-paciente. Profa. Janett Tourn.
Relación medico-paciente. Profa. Janett Tourn.
 
WEBINAR EN EL COLEGIO DE MEDICOS DE SANTA FE. INTRODUCCIÓN A LA MEDICINA INTE...
WEBINAR EN EL COLEGIO DE MEDICOS DE SANTA FE. INTRODUCCIÓN A LA MEDICINA INTE...WEBINAR EN EL COLEGIO DE MEDICOS DE SANTA FE. INTRODUCCIÓN A LA MEDICINA INTE...
WEBINAR EN EL COLEGIO DE MEDICOS DE SANTA FE. INTRODUCCIÓN A LA MEDICINA INTE...
 
Expo magistral mi
Expo magistral miExpo magistral mi
Expo magistral mi
 
El punto de vista de los pacientes, familiares y organizaciones no gubernamen...
El punto de vista de los pacientes, familiares y organizaciones no gubernamen...El punto de vista de los pacientes, familiares y organizaciones no gubernamen...
El punto de vista de los pacientes, familiares y organizaciones no gubernamen...
 
Aspectos éticos y legales de eutanasia y suicidio asistido
Aspectos éticos y legales de eutanasia y suicidio asistidoAspectos éticos y legales de eutanasia y suicidio asistido
Aspectos éticos y legales de eutanasia y suicidio asistido
 
Análisis momento 4_grupo_195
Análisis momento 4_grupo_195Análisis momento 4_grupo_195
Análisis momento 4_grupo_195
 
Eutanasia
EutanasiaEutanasia
Eutanasia
 
Exploración de posibles estrategias de uso de recursos uso de mac por el publico
Exploración de posibles estrategias de uso de recursos uso de mac por el publicoExploración de posibles estrategias de uso de recursos uso de mac por el publico
Exploración de posibles estrategias de uso de recursos uso de mac por el publico
 
Curso de Antropología de la salud.
Curso de Antropología de la salud.Curso de Antropología de la salud.
Curso de Antropología de la salud.
 
Introducción a la Prevención Cuaternaria_Ricardo La Valle_2019
Introducción a la Prevención Cuaternaria_Ricardo La Valle_2019Introducción a la Prevención Cuaternaria_Ricardo La Valle_2019
Introducción a la Prevención Cuaternaria_Ricardo La Valle_2019
 
Dialnet-EnfermeriaPsiquiatrica-7209101.pdf
Dialnet-EnfermeriaPsiquiatrica-7209101.pdfDialnet-EnfermeriaPsiquiatrica-7209101.pdf
Dialnet-EnfermeriaPsiquiatrica-7209101.pdf
 
Dialnet-PromocionDeLosEstilosDeVidaSaludables-4611602.pdf
Dialnet-PromocionDeLosEstilosDeVidaSaludables-4611602.pdfDialnet-PromocionDeLosEstilosDeVidaSaludables-4611602.pdf
Dialnet-PromocionDeLosEstilosDeVidaSaludables-4611602.pdf
 
2015 la valle r qué es la p4 y cómo llegamos a ella. editorial j biomed (1)
2015 la valle r   qué es la p4 y cómo llegamos a ella. editorial j biomed (1)2015 la valle r   qué es la p4 y cómo llegamos a ella. editorial j biomed (1)
2015 la valle r qué es la p4 y cómo llegamos a ella. editorial j biomed (1)
 
Biomedicina a examen
Biomedicina a examenBiomedicina a examen
Biomedicina a examen
 
Manual de-psicooncologia
Manual de-psicooncologiaManual de-psicooncologia
Manual de-psicooncologia
 
5. lo que necesitamos
5. lo que necesitamos5. lo que necesitamos
5. lo que necesitamos
 
Maria de los angeles loera gonzalez
Maria de los angeles loera gonzalezMaria de los angeles loera gonzalez
Maria de los angeles loera gonzalez
 
Exploración de posibles estrategias de uso de recursos uso de mac por el publico
Exploración de posibles estrategias de uso de recursos uso de mac por el publicoExploración de posibles estrategias de uso de recursos uso de mac por el publico
Exploración de posibles estrategias de uso de recursos uso de mac por el publico
 

Último

Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
penfistiella
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
JocelynCristinaSaldi
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
JeanAbreguParedes
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
alejandro esteban concha leiva
 
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
ProfPabloBerta
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
isaacgutierrez1509
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
damiancarganarazb
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
MIRTHAISABELKORRODIT
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
dianamichelleolivier
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
OresterPrieto
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
olswaldso62
 
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptxIntroduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
NicoleArequipa
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 

Último (20)

Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
 
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
 
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptxIntroduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 

El medico y la muerte.pptx

  • 1. El médico y la muerte ERIK DAMIÁN LÓPEZ RESIDENTE DE SEGUNDO AÑO DE CIRUGÍA DE TÓRAX GENERAL
  • 2. Objetivos  Tener en cuenta al medico como principal participante para salvaguardar la vida  Conocer los principales objetivos de la medicina  Relación medico paciente como núcleo de la atención medica  Identificar los aspectos de la muerte y su relación con el medico
  • 3. Introducción  “La muerte es, finalmente, inevitable”  Aumento en la esperanza de vida  Inmortalidad como deseo universal  Darwin: “lo que primero es apenas posible poco a poco se hace probable, y tarde o temprano se transforma en inevitable” Ruiz de Chávez, M H, Temas selectos CONBIOETICA, Gaceta CONBIOETICA, México, 2016, págs.. 90-103. Cantú-Martínez P C, Bioética e investigación en salud, Tercera Edición, Editorial Trillas, México, 2015
  • 4. Introducción  El médico es el eterno luchador contra la muerte A. Ética médica laica B. Aspectos de la muerte y la relación con el médico: 1. Concepto actual de la muerte 2. Terapia intensiva en pacientes terminales 3. Suicidio asistido 4. Eutanasia Ruiz de Chávez, M H, Temas selectos CONBIOETICA, Gaceta CONBIOETICA, México, 2016, págs.. 90-103. Cantú-Martínez P C, Bioética e investigación en salud, Tercera Edición, Editorial Trillas, México, 2015
  • 5. Ética medica laica  Son los principios morales y reglas de comportamiento que controlan y regulan las acciones de los médicos, derivados únicamente de los objetivos de la medicina.  No participan otro elementos como puede ser:  Ética general  Ética religiosa Ruiz de Chávez, M H, Temas selectos CONBIOETICA, Gaceta CONBIOETICA, México, 2016, págs.. 90-103. Cantú-Martínez P C, Bioética e investigación en salud, Tercera Edición, Editorial Trillas, México, 2015 = Bioética? Bioética general
  • 6. Ética medica laica Objetivos de la medicina  Origen de códigos  Objetivos de la medicina: 1. Preservar la salud 2. Curar, o aliviar cuando no se pueda curar, y siempre acompañar y cuidar al paciente 3. Evitar las muerte prematura e innecesarias Ruiz de Chávez, M H, Temas selectos CONBIOETICA, Gaceta CONBIOETICA, México, 2016, págs.. 90-103. Cantú-Martínez P C, Bioética e investigación en salud, Tercera Edición, Editorial Trillas, México, 2015
  • 7. Ética medica laica Relación Médico - Paciente  Como surgió?  Hoy en día…  Núcleo central del actuar médico  Códigos de ética medica laica debe ser creado en base a los objetivos de la medicina y centralizado en la relación medico paciente. Ruiz de Chávez, M H, Temas selectos CONBIOETICA, Gaceta CONBIOETICA, México, 2016, págs.. 90-103. Cantú-Martínez P C, Bioética e investigación en salud, Tercera Edición, Editorial Trillas, México, 2015
  • 8. Ética medica laica Relación Médico - Paciente  Relación Médico - Paciente optima:  Relación interpersonal, que puede contar con testigos pero no con interferencia, entre el paciente y su medico, y entre el medico y su paciente…  Tiene fases la relación Ruiz de Chávez, M H, Temas selectos CONBIOETICA, Gaceta CONBIOETICA, México, 2016, págs.. 90-103. Cantú-Martínez P C, Bioética e investigación en salud, Tercera Edición, Editorial Trillas, México, 2015
  • 9. Ética medica laica Código 1. Estudio continuo de la medicina 2. Docencia e información del arte médico 3. Investigación médica 4. Manejo integral Ruiz de Chávez, M H, Temas selectos CONBIOETICA, Gaceta CONBIOETICA, México, 2016, págs.. 90-103. Cantú-Martínez P C, Bioética e investigación en salud, Tercera Edición, Editorial Trillas, México, 2015
  • 10. Muerte  Suspensión permanente de las funciones cardiorrespiratorias  Declaraciones de muerte hasta 72 has después  Después de los años 50´s  1966: “muerte cerebral” y pacientes donadores Ruiz de Chávez, M H, Temas selectos CONBIOETICA, Gaceta CONBIOETICA, México, 2016, págs.. 90-103. Cantú-Martínez P C, Bioética e investigación en salud, Tercera Edición, Editorial Trillas, México, 2015
  • 11. Muerte  2000: México según La Ley General de Salud muerte cerebral es cuando haya los siguientes signos: 1. Perdida permanente e irreversible de conciencia y de respuesta a estímulos sensoriales; 2. Ausencia de automatismo respiratorio; 3. Evidencia de daño irreversible del tallo cerebral manifestado por arreflexia pupilar, ausencia de movimientos oculares en pruebas vestibulares y ausencia de respuesta a estímulos nociceptivos. Ochoa Moreno, J A., Eutanasia, suicidio asistido y voluntad anticipada: un debate necesario, Temas selectos, CONAMED - OPS, México, 2017 Ruiz de Chávez, M H, Temas selectos CONBIOETICA, Gaceta CONBIOETICA, México, 2016, págs.. 90-103. Cantú-Martínez P C, Bioética e investigación en salud, Tercera Edición, Editorial Trillas, México, 2015
  • 12. Muerte  Corroborar por medio de: 1. Angiografía cerebral bilateral que demuestre ausencia de circulación cerebral 2. Electroencefalograma que demuestre ausencia de actividad eléctrica cerebral en dos ocasiones diferentes con espacio de 5 horas Ruiz de Chávez, M H, Temas selectos CONBIOETICA, Gaceta CONBIOETICA, México, 2016, págs.. 90-103. Cantú-Martínez P C, Bioética e investigación en salud, Tercera Edición, Editorial Trillas, México, 2015
  • 13. Muerte Terapia intensiva en paciente terminal  Dos escenarios comunes: 1. Enfermo consciente que no desea seguir viviendo por el sufrimiento que esta pasando; y 2. Paciente inconsciente de quien su familia sabe los deseos de terminar con su existencia Ruiz de Chávez, M H, Temas selectos CONBIOETICA, Gaceta CONBIOETICA, México, 2016, págs.. 90-103. Cantú-Martínez P C, Bioética e investigación en salud, Tercera Edición, Editorial Trillas, México, 2015
  • 14. Muerte Terapia intensiva en paciente terminal  Autonomía y beneficencia  Medico tratante debe asegurarse de que se cuente con toda la información necesaria para la toma de decisiones  Familia no se pone de acuerdo y paciente nunca externo algún deseo…. Ruiz de Chávez, M H, Temas selectos CONBIOETICA, Gaceta CONBIOETICA, México, 2016, págs.. 90-103. Cantú-Martínez P C, Bioética e investigación en salud, Tercera Edición, Editorial Trillas, México, 2015 Muerte deseable y benéfica es decisión de medico tratante…
  • 15. Muerte Suicidio asistido  Deseo de fallecer de un paciente terminal que presenta una enfermedad que no se puede curar ni permite aliviar su padecimiento el cual es asistido por un medico en una acción éticamente medica  Médico informa y proporciona medios para realizarlo  Paciente realiza acto final que termina con su vida Ochoa Moreno, J A., Eutanasia, suicidio asistido y voluntad anticipada: un debate necesario, Temas selectos, CONAMED - OPS, México, 2017 Ruiz de Chávez, M H, Temas selectos CONBIOETICA, Gaceta CONBIOETICA, México, 2016, págs.. 90-103. Cantú-Martínez P C, Bioética e investigación en salud, Tercera Edición, Editorial Trillas, México, 2015
  • 16. Muerte Eutanasia  Griego: eu = bueno y thanatos = muerte  Acto deliberado de poner fin a la vida, a petición propia o de algún familiar llevado a cabo por medico tratante  Ley General de Salud art. 161 Bis 21dice: “queda prohibida la practica de la eutanasia, entendida como homicidio por piedad así como el suicidio asistido conforme lo señala el Código Penal Federal, bajo el amparo de esta ley” Ochoa Moreno, J A., Eutanasia, suicidio asistido y voluntad anticipada: un debate necesario, Temas selectos, CONAMED - OPS, México, 2017 Ruiz de Chávez, M H, Temas selectos CONBIOETICA, Gaceta CONBIOETICA, México, 2016, págs.. 90-103. Cantú-Martínez P C, Bioética e investigación en salud, Tercera Edición, Editorial Trillas, México, 2015
  • 17. Muerte Eutanasia  ¿Es necesario la legalización de la eutanasia?  ¿Cuál es la tendencia a nivel mundial?  ¿Cuáles son los principales retos y perspectivas en nuestro país?  Tecnologías y medicamentos Vs Suicidio asistido y Eutanasia Ochoa Moreno, J A., Eutanasia, suicidio asistido y voluntad anticipada: un debate necesario, Temas selectos, CONAMED - OPS, México, 2017 Ruiz de Chávez, M H, Temas selectos CONBIOETICA, Gaceta CONBIOETICA, México, 2016, págs.. 90-103. Cantú-Martínez P C, Bioética e investigación en salud, Tercera Edición, Editorial Trillas, México, 2015
  • 18. Conclusiones  “Lograr que hombres y mujeres vivan jóvenes y sanos toda su vida y mueran sin sufrimiento y con dignidad, lo mas tarde que sea posible” Ochoa Moreno, J A., Eutanasia, suicidio asistido y voluntad anticipada: un debate necesario, Temas selectos, CONAMED - OPS, México, 2017 Ruiz de Chávez, M H, Temas selectos CONBIOETICA, Gaceta CONBIOETICA, México, 2016, págs.. 90-103. Cantú-Martínez P C, Bioética e investigación en salud, Tercera Edición, Editorial Trillas, México, 2015 Ruy Pérez Tamayo 1924 - 2022

Notas del editor

  1. Todos los seres vivos morimos, aunque no pensemos eso diario porque no seria vivir Algo seguro desde que nacemos es morir Inmortalidad como deseo de todas las religiones
  2. Dos polos el bueno y el malo El medico es perdedor porque tarde o temprano perderá la pelea contra la muerte Se revisaran estos dos aspectos
  3. Sin participación o influencia de otros aspectos (ética general y ética religiosa) fuera de estos objetivos Las tres forman el pilar de la bioética en general La laica y la general están abierta a la discusión y se apoyan en la razón mientras que la religiosa no esta en discusión y se apoya en la fe La bioética no es lo mismo que la ética medica, la bioética es la interacción de todos los seres vivos y la ética medica del actual medico
  4. Se originan de juramento hipocrático, código de Asaf, La plegaria del medico, ética medica de Percival, la declaración de Ginebra, el código de la OMS Es Mejor basar los códigos en los objetivos de la medicina que son estos tres Resumen de los objetivos según Rui Pérez Tamayo
  5. Fenómeno completamente social, que surgió antes del homo sapiens al sentirse mal otro ser humano y pedir ayuda en su lenguaje, desde ahí fue algo meramente social Ho y en día esta amenazada por la evolución de la sociedad y los medios de comunicación tan avanzados Sin embargo no deja de ser el centro de todo actual medico y de su principal objetivo que es el paciente Entre mejor sea la relación mejor serian los resultados de los objetivos, ETICAMENTE BUENO Y ETICAMENTE MALO, LO QUE SE OPONGA O LO QUE ESTE A FAVOR
  6. Fases de miedo e incertidumbre, por paciente Fase de trato receptivo y respetuoso por parte del medico Hasta transformar en tranquilidad y confianza por parte del enfermo y trato amable y afectuoso con mas conocimiento del problema del paciente por parte del medico
  7. Estudio: Obligación de mantenerse al día en información para ofrecer atención de calidad, medico malo, mal medico, medico inmoral Docencia: Doscere: enseñar, educar a paciente en todos los sentidos así como todos aquellos que se puedan beneficiar de su información con ponencias, congreso publicaciones, etc. Investigación medica: aumentar el conocimiento científico y practicar medicina científica o basada en evidencias Manejo integral: atender o curar los miedos por la enfermedad, preocupaciones por la familia, etc., con la cura de los síntomas de manera sincrónica
  8. Definición común Por el miedo a ser enterrados vivos los declaraban hasta después de 3 días muertos Después de los años 50 con el manejo de terapia intensiva se prolongo la defunción por el uso de sedación y ventilación mecánica Grupo de médicos de Harvard y muerte cerebral así como donación hizo cambiar os conceptos de muerte
  9. Descartar intoxicaciones con algún psicotrópico para poder declarar una muerte cerebral En México es vivo aquel paciente que mantiene su automatismo cardiorrespiratorio y en USA aun sin automatismo pero con apoyo ventilatorio
  10. Principio ético de autonomía y beneficencia
  11. Aumento de padecimientos terminales que ocasionen sufrimiento y dolor con alargamiento de la vida 1985 Holanda primero en aprobar eutanasia, después Bélgica, Luxemburgo y suiza, 1995 USA y 1998 Colombia Ya se puede suspender el tratamiento y permitiendo evolución de la enfermedad de manera natural, dando solo medicamentos que mejoren el dolor o los síntomas Mas pacientes terminales y poco recurso, así como contar con legislación para dar mas peso a la autonomía del paciente