SlideShare una empresa de Scribd logo
Exploración de posibles estrategias 
de uso de recursos educativos 
abiertos 
PORTAFOLIO DE TRABAJO PRUEBA 
DIGITAL 
GERMAN DARIO BENITEZ CARDENAS
USO DE LA MEDICINA ALTERNATIVA POR EL PUBLICO 
 las personas buscan 
información confiable a 
cerca de las denominadas 
Medicinas alternativas y 
complementarias, Una de 
las más frecuentemente 
usadas es la Homeopatía, 
 se hace necesario por 
parte de todos los 
profesionales del área de 
la salud conocer 
información de buena 
Calidad que pueda ser 
brindada a los enfermos 
y a la comunidad en 
general,
Medicinas alternativas para todos 
 Tipos de consulta: 
 Los pacientes asisten a los 
servicios de la MAC(Medicina 
Alternativa y Complementaria) 
 por enfermedades como la 
artritis, artrosis, cuadros de 
dolor crónico, hipertensión 
arterial y diabetes , ansiedad, 
depresión, obesidad, dolores de 
espalda, columna, dolor lumbar, 
alergias, contracturas, 
trastornos menstruales, 
cefaleas, asma, trastornos 
digestivos y enfermedades de la 
tiroides, entre otras 
 Pinto-Barrero MI, Ruiz-Díaz P. Integración de la medicina alternativa en los servicios de salud de 
Colombia. Aquichan 2012; 12183-193.
Medicina alternativa para todos 
 un modelo de atención en 
salud que incluya las 
Medicinas Alternativas y 
Complementarias puede 
traer ventajas sobre la 
humanización de la 
atención, costos de los 
medicamentos y uso de 
servicios de alta 
complejidad. 
 Pinto-Barrero MI, Ruiz-Díaz P. Integración de la medicina alternativa en los servicios de salud 
de Colombia. Aquichan 2012; 12183-193.
 De la iniciativa del terapeuta, quien puede 
complementar o definir uno u otro tratamiento ya sea 
remitiendo al paciente, o haciéndolo él mismo si 
maneja más de una alternativa terapéutica como: 
 la homeopatía. 
 la acupuntura. 
 la terapia neural. 
 la bioenergética . 
 y la quiropráctica.
MAC para todos 
 La multiculturalidad y 
plurietnicidad de los 
países latinoa-mericanos 
se ve reflejada en la 
diversidad de sistemas 
médicos existentes. 
 Las prácticas propias de 
la medicina tradicional 
son un recurso buscado 
por muchas personas, 
especialmente las de 
estratos bajos. 
 Pinto-Barrero MI, Ruiz-Díaz P. Integración de la medicina 
alternativa en los servicios de salud de Colombia. Aquichan 
2012; 12183-193.
MAC PARA TODOS 
 La MAC es buscada por 
personas de estratos 
superiores y su uso 
está vinculado a la 
búsqueda de 
tratamientos integrales 
para las enfermedades 
y a la insatisfacción que 
algunas personas 
sienten frente a las 
características de la 
medicina occidental y el 
sistema de salud 
colombiano
MAC PARA TODOS 
 Por los tipos de 
consulta que realizan 
los enfermos la MAC es 
un recurso que podría 
brindarse a toda la 
población 
independientemente de 
su estrato 
socioeconómico.
MAC PARA TODOS 
 El creciente interés por la 
medicina alternativa y 
complementaria se da 
desde instituciones 
importantes en el mundo 
en temas de salud y por 
profesionales de la salud 
haciendo necesaria su 
integración a los servicios 
médicos. 
 Pinto-Barrero MI, Ruiz-Díaz P. Integración de la medicina alternativa en 
los servicios de salud de Colombia. Aquichan 2012; 12183-193
¿Qué es homeopatía? 
 “toda sustancia capaz de 
inducir a dosis 
ponderables en un 
individuo sano una serie 
de síntomas patológicos 
es susceptible, a dosis 
muy bajas y 
especialmente 
preparadas, de hacer 
desaparecer los síntomas 
parecidos en el enfermo 
que los presenta”.
EL sistema terapéutico homeopático es útil 
porque brinda 
 a) eficacia sin daño 
 b) economía (que la terapéutica sea barata) 
 c) autonomía tanto para los pacientes como para 
los prestadores de atención y 
 d) respeto para la población y para el medio 
ambiente”.
Ventajas de la homeopatía 
 EL sistema terapéutico homeopático es útil 
porque brinda postulados como: 
 “prevenir la enfermedad por medio del 
descubrimiento y la prevención de las 
tendencias patológicas constitucionales, a 
travésde las adecuaciones del estilo devida” 
 Santillana Macedo MA. La homeopatía como nueva respuesta a la salud pública en Baja California. Salud Pública de México 200547101-102. 
Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=10647115. Fecha de consulta: 10 de septiembre de 2014.
REFERENCIAS 
 Referencias: 
 Pinto-Barrero MI, Ruiz-Díaz P. Integración de la medicina alternativa en los servicios de salud de Colombia. 
Aquichan 2012; 12183-193. Disponible en:http://www.redalyc.org/redalyc-seam/ 
articulo.oa?id=74124103009. Consultado el 10 de septiembre de 2014. 
 http://www.redalyc.org/articuloBasic.oa?id=74124103009 
 Santillana Macedo MA. La homeopatía como nueva respuesta a la salud pública en Baja California. Salud 
Pública de México 200547101-102. Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=10647115. Fecha 
de consulta: 10 de septiembre de 2014. 
 http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=10647115 
 Brenes-Valverde A, Ramírez -Salas A, Araya-Jiménez L, Vargas-Chavez C, Rodríguez-Canosa P, Montero- 
Chinchilla G. Experiencia de la consulta homeopática de un programa docente en Costa Rica, 2003-2007. 
Un enfoque de atención holística. Acta Médica Costarricense 200951103-109. Disponible en: 
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=43411939009. Fecha de consulta: 10 de septiembre de 2014. 
 http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=43411939009 
 Imágenes 
 Todas las imágenes son REA y fueron tomadas de 
 http://www.sciencephoto.com/
Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diferencia entre medicina social y medicina individual 2
Diferencia entre medicina social y medicina individual 2Diferencia entre medicina social y medicina individual 2
Diferencia entre medicina social y medicina individual 2Daniel Izquierdo
 
Encuentro 8: Enfoque tradicional y Enfoque Social de la Salud
Encuentro 8: Enfoque tradicional y Enfoque Social de la SaludEncuentro 8: Enfoque tradicional y Enfoque Social de la Salud
Encuentro 8: Enfoque tradicional y Enfoque Social de la Salud
Astrid Medina
 
Diferencias entre medicina social y medicina individual
Diferencias entre medicina social y medicina individualDiferencias entre medicina social y medicina individual
Diferencias entre medicina social y medicina individualRosa Tortolero Salas
 
MEDICINA INDIVIDUAL Y MEDICINA SOCIAL
MEDICINA INDIVIDUAL Y MEDICINA SOCIALMEDICINA INDIVIDUAL Y MEDICINA SOCIAL
MEDICINA INDIVIDUAL Y MEDICINA SOCIAL
argentdawn
 
Octavo Encuentro: Enfoque tradicional y social de la salud
Octavo Encuentro: Enfoque tradicional y social de la saludOctavo Encuentro: Enfoque tradicional y social de la salud
Octavo Encuentro: Enfoque tradicional y social de la salud
carlotamoreno_
 
Formacion en pregrado orientada a Atención Primaria de Salud
Formacion en pregrado orientada a Atención Primaria de SaludFormacion en pregrado orientada a Atención Primaria de Salud
Formacion en pregrado orientada a Atención Primaria de Salud
Evelyn Goicochea Ríos
 
CONCEPTOS, GENERALIDADES E IMPORTANCIA
CONCEPTOS, GENERALIDADES E IMPORTANCIA CONCEPTOS, GENERALIDADES E IMPORTANCIA
CONCEPTOS, GENERALIDADES E IMPORTANCIA
BenjaminAnilema
 
presentacion wm
 presentacion wm presentacion wm
presentacion wm
wilmery montilla murgas
 
Salud publica con otras ciencias
Salud publica con otras cienciasSalud publica con otras ciencias
Salud publica con otras ciencias
Zuli Grey
 
Proceso de interaccion del personal de salud con comunidades originarias e in...
Proceso de interaccion del personal de salud con comunidades originarias e in...Proceso de interaccion del personal de salud con comunidades originarias e in...
Proceso de interaccion del personal de salud con comunidades originarias e in...
Cristian Morán-Mariños
 
enfoque social y tradicional de la salud
enfoque social y tradicional de la saludenfoque social y tradicional de la salud
enfoque social y tradicional de la salud
paola martinez
 
Medicina y salud pública
Medicina y salud públicaMedicina y salud pública
Medicina y salud públicalasallealmeria2
 
Epidemiologia basica-y-vigilancia-modulo-1
Epidemiologia basica-y-vigilancia-modulo-1Epidemiologia basica-y-vigilancia-modulo-1
Epidemiologia basica-y-vigilancia-modulo-1
albertososa
 
1 concepto y desarrollo histórico de la salud comunitaria
1 concepto y desarrollo histórico de la salud comunitaria1 concepto y desarrollo histórico de la salud comunitaria
1 concepto y desarrollo histórico de la salud comunitaria
Raul Ivan Nuñez
 
Medicina familiar en el pre y post grado
Medicina familiar en el pre y post gradoMedicina familiar en el pre y post grado
Medicina familiar en el pre y post grado
Evelyn Goicochea Ríos
 
Atencion primaria y medicina familiar
Atencion primaria y medicina familiarAtencion primaria y medicina familiar
Atencion primaria y medicina familiar
Erik Gonzales
 
Programa educacion en salud
Programa educacion en saludPrograma educacion en salud
Programa educacion en saludalbertososa
 
1eraclase Comunitaria Iii Epidemiologia
1eraclase Comunitaria Iii Epidemiologia1eraclase Comunitaria Iii Epidemiologia
1eraclase Comunitaria Iii Epidemiologiamiguel garcia
 
Atención en enfermería al paciente hospitalario
Atención en enfermería al paciente hospitalarioAtención en enfermería al paciente hospitalario
Atención en enfermería al paciente hospitalarioMildred De León
 

La actualidad más candente (20)

Diferencia entre medicina social y medicina individual 2
Diferencia entre medicina social y medicina individual 2Diferencia entre medicina social y medicina individual 2
Diferencia entre medicina social y medicina individual 2
 
Encuentro 8: Enfoque tradicional y Enfoque Social de la Salud
Encuentro 8: Enfoque tradicional y Enfoque Social de la SaludEncuentro 8: Enfoque tradicional y Enfoque Social de la Salud
Encuentro 8: Enfoque tradicional y Enfoque Social de la Salud
 
Diferencias entre medicina social y medicina individual
Diferencias entre medicina social y medicina individualDiferencias entre medicina social y medicina individual
Diferencias entre medicina social y medicina individual
 
MEDICINA INDIVIDUAL Y MEDICINA SOCIAL
MEDICINA INDIVIDUAL Y MEDICINA SOCIALMEDICINA INDIVIDUAL Y MEDICINA SOCIAL
MEDICINA INDIVIDUAL Y MEDICINA SOCIAL
 
Octavo Encuentro: Enfoque tradicional y social de la salud
Octavo Encuentro: Enfoque tradicional y social de la saludOctavo Encuentro: Enfoque tradicional y social de la salud
Octavo Encuentro: Enfoque tradicional y social de la salud
 
Formacion en pregrado orientada a Atención Primaria de Salud
Formacion en pregrado orientada a Atención Primaria de SaludFormacion en pregrado orientada a Atención Primaria de Salud
Formacion en pregrado orientada a Atención Primaria de Salud
 
CONCEPTOS, GENERALIDADES E IMPORTANCIA
CONCEPTOS, GENERALIDADES E IMPORTANCIA CONCEPTOS, GENERALIDADES E IMPORTANCIA
CONCEPTOS, GENERALIDADES E IMPORTANCIA
 
presentacion wm
 presentacion wm presentacion wm
presentacion wm
 
Salud publica con otras ciencias
Salud publica con otras cienciasSalud publica con otras ciencias
Salud publica con otras ciencias
 
Aps
ApsAps
Aps
 
Proceso de interaccion del personal de salud con comunidades originarias e in...
Proceso de interaccion del personal de salud con comunidades originarias e in...Proceso de interaccion del personal de salud con comunidades originarias e in...
Proceso de interaccion del personal de salud con comunidades originarias e in...
 
enfoque social y tradicional de la salud
enfoque social y tradicional de la saludenfoque social y tradicional de la salud
enfoque social y tradicional de la salud
 
Medicina y salud pública
Medicina y salud públicaMedicina y salud pública
Medicina y salud pública
 
Epidemiologia basica-y-vigilancia-modulo-1
Epidemiologia basica-y-vigilancia-modulo-1Epidemiologia basica-y-vigilancia-modulo-1
Epidemiologia basica-y-vigilancia-modulo-1
 
1 concepto y desarrollo histórico de la salud comunitaria
1 concepto y desarrollo histórico de la salud comunitaria1 concepto y desarrollo histórico de la salud comunitaria
1 concepto y desarrollo histórico de la salud comunitaria
 
Medicina familiar en el pre y post grado
Medicina familiar en el pre y post gradoMedicina familiar en el pre y post grado
Medicina familiar en el pre y post grado
 
Atencion primaria y medicina familiar
Atencion primaria y medicina familiarAtencion primaria y medicina familiar
Atencion primaria y medicina familiar
 
Programa educacion en salud
Programa educacion en saludPrograma educacion en salud
Programa educacion en salud
 
1eraclase Comunitaria Iii Epidemiologia
1eraclase Comunitaria Iii Epidemiologia1eraclase Comunitaria Iii Epidemiologia
1eraclase Comunitaria Iii Epidemiologia
 
Atención en enfermería al paciente hospitalario
Atención en enfermería al paciente hospitalarioAtención en enfermería al paciente hospitalario
Atención en enfermería al paciente hospitalario
 

Similar a Exploración de posibles estrategias de uso de recursos uso de mac por el publico

Medicina Alternativa.pdf
Medicina Alternativa.pdfMedicina Alternativa.pdf
Medicina Alternativa.pdf
AnicaMishelMndezGram
 
Medicina alternativa 2
Medicina alternativa 2Medicina alternativa 2
Medicina alternativa 2orfeo365
 
Sistemas médicos expo genro 2
Sistemas médicos   expo genro 2Sistemas médicos   expo genro 2
Sistemas médicos expo genro 2
Gogi KlleCh
 
Medicina tradicional
Medicina tradicionalMedicina tradicional
Medicina tradicionalXavi Cr
 
Medicina tradicional
Medicina tradicionalMedicina tradicional
Medicina tradicionalXavi Cr
 
Medicina intercultural
Medicina interculturalMedicina intercultural
Medicina intercultural
Cristian Morán-Mariños
 
La medicina alternativa
La medicina alternativaLa medicina alternativa
La medicina alternativa
marianayon
 
Micromedex, sistemas de información para la toma de desiciones oportuna sab...
Micromedex, sistemas de información para la toma de desiciones oportuna   sab...Micromedex, sistemas de información para la toma de desiciones oportuna   sab...
Micromedex, sistemas de información para la toma de desiciones oportuna sab...Grupo Difusión Científica
 
Interculturalidad en salud
Interculturalidad en saludInterculturalidad en salud
Interculturalidad en salud
Evelyn Goicochea Ríos
 
Armonía y salud mayo
Armonía y salud mayoArmonía y salud mayo
Armonía y salud mayo
Pablo Contramaestre
 
Interculturalidad en servicios de salud
Interculturalidad en servicios de saludInterculturalidad en servicios de salud
Interculturalidad en servicios de salud
Evelyn Goicochea Ríos
 
Importancia del primer nivel de atencion
Importancia del primer nivel de atencionImportancia del primer nivel de atencion
Importancia del primer nivel de atencionvictorino66 palacios
 
11864.pdf
11864.pdf11864.pdf
11864.pdf
BrayamPaul
 
Jhonathan mapa conceptual de interculturalidad .pptx
Jhonathan mapa conceptual de interculturalidad  .pptxJhonathan mapa conceptual de interculturalidad  .pptx
Jhonathan mapa conceptual de interculturalidad .pptx
JONASJHONATHANGONZAL
 
Proyecto de introduccion
Proyecto de  introduccionProyecto de  introduccion
Proyecto de introduccionstarprinces
 
Proyecto de introduccion
Proyecto de  introduccionProyecto de  introduccion
Proyecto de introduccion
starprinces
 
8. renzo coicca diapositivas
8. renzo coicca diapositivas8. renzo coicca diapositivas
8. renzo coicca diapositivasmarjorie_kitty
 

Similar a Exploración de posibles estrategias de uso de recursos uso de mac por el publico (20)

Medicina Alternativa.pdf
Medicina Alternativa.pdfMedicina Alternativa.pdf
Medicina Alternativa.pdf
 
Medicina alternativa 2
Medicina alternativa 2Medicina alternativa 2
Medicina alternativa 2
 
Sistemas médicos expo genro 2
Sistemas médicos   expo genro 2Sistemas médicos   expo genro 2
Sistemas médicos expo genro 2
 
Medicina tradicional
Medicina tradicionalMedicina tradicional
Medicina tradicional
 
Medicina tradicional
Medicina tradicionalMedicina tradicional
Medicina tradicional
 
Medicina intercultural
Medicina interculturalMedicina intercultural
Medicina intercultural
 
La medicina alternativa
La medicina alternativaLa medicina alternativa
La medicina alternativa
 
Micromedex, sistemas de información para la toma de desiciones oportuna sab...
Micromedex, sistemas de información para la toma de desiciones oportuna   sab...Micromedex, sistemas de información para la toma de desiciones oportuna   sab...
Micromedex, sistemas de información para la toma de desiciones oportuna sab...
 
Interculturalidad en salud
Interculturalidad en saludInterculturalidad en salud
Interculturalidad en salud
 
Armonía y salud mayo
Armonía y salud mayoArmonía y salud mayo
Armonía y salud mayo
 
Interculturalidad en servicios de salud
Interculturalidad en servicios de saludInterculturalidad en servicios de salud
Interculturalidad en servicios de salud
 
Importancia del primer nivel de atencion
Importancia del primer nivel de atencionImportancia del primer nivel de atencion
Importancia del primer nivel de atencion
 
11864.pdf
11864.pdf11864.pdf
11864.pdf
 
Jhonathan mapa conceptual de interculturalidad .pptx
Jhonathan mapa conceptual de interculturalidad  .pptxJhonathan mapa conceptual de interculturalidad  .pptx
Jhonathan mapa conceptual de interculturalidad .pptx
 
medicina alternativa
medicina alternativamedicina alternativa
medicina alternativa
 
Clase 1 medicina alternativa
Clase 1 medicina alternativaClase 1 medicina alternativa
Clase 1 medicina alternativa
 
Proyecto de introduccion
Proyecto de  introduccionProyecto de  introduccion
Proyecto de introduccion
 
Proyecto de introduccion
Proyecto de  introduccionProyecto de  introduccion
Proyecto de introduccion
 
8. renzo coicca diapositivas
8. renzo coicca diapositivas8. renzo coicca diapositivas
8. renzo coicca diapositivas
 
Medicina alternativa 1.1
Medicina alternativa 1.1Medicina alternativa 1.1
Medicina alternativa 1.1
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 

Exploración de posibles estrategias de uso de recursos uso de mac por el publico

  • 1. Exploración de posibles estrategias de uso de recursos educativos abiertos PORTAFOLIO DE TRABAJO PRUEBA DIGITAL GERMAN DARIO BENITEZ CARDENAS
  • 2. USO DE LA MEDICINA ALTERNATIVA POR EL PUBLICO  las personas buscan información confiable a cerca de las denominadas Medicinas alternativas y complementarias, Una de las más frecuentemente usadas es la Homeopatía,  se hace necesario por parte de todos los profesionales del área de la salud conocer información de buena Calidad que pueda ser brindada a los enfermos y a la comunidad en general,
  • 3. Medicinas alternativas para todos  Tipos de consulta:  Los pacientes asisten a los servicios de la MAC(Medicina Alternativa y Complementaria)  por enfermedades como la artritis, artrosis, cuadros de dolor crónico, hipertensión arterial y diabetes , ansiedad, depresión, obesidad, dolores de espalda, columna, dolor lumbar, alergias, contracturas, trastornos menstruales, cefaleas, asma, trastornos digestivos y enfermedades de la tiroides, entre otras  Pinto-Barrero MI, Ruiz-Díaz P. Integración de la medicina alternativa en los servicios de salud de Colombia. Aquichan 2012; 12183-193.
  • 4. Medicina alternativa para todos  un modelo de atención en salud que incluya las Medicinas Alternativas y Complementarias puede traer ventajas sobre la humanización de la atención, costos de los medicamentos y uso de servicios de alta complejidad.  Pinto-Barrero MI, Ruiz-Díaz P. Integración de la medicina alternativa en los servicios de salud de Colombia. Aquichan 2012; 12183-193.
  • 5.  De la iniciativa del terapeuta, quien puede complementar o definir uno u otro tratamiento ya sea remitiendo al paciente, o haciéndolo él mismo si maneja más de una alternativa terapéutica como:  la homeopatía.  la acupuntura.  la terapia neural.  la bioenergética .  y la quiropráctica.
  • 6. MAC para todos  La multiculturalidad y plurietnicidad de los países latinoa-mericanos se ve reflejada en la diversidad de sistemas médicos existentes.  Las prácticas propias de la medicina tradicional son un recurso buscado por muchas personas, especialmente las de estratos bajos.  Pinto-Barrero MI, Ruiz-Díaz P. Integración de la medicina alternativa en los servicios de salud de Colombia. Aquichan 2012; 12183-193.
  • 7. MAC PARA TODOS  La MAC es buscada por personas de estratos superiores y su uso está vinculado a la búsqueda de tratamientos integrales para las enfermedades y a la insatisfacción que algunas personas sienten frente a las características de la medicina occidental y el sistema de salud colombiano
  • 8. MAC PARA TODOS  Por los tipos de consulta que realizan los enfermos la MAC es un recurso que podría brindarse a toda la población independientemente de su estrato socioeconómico.
  • 9. MAC PARA TODOS  El creciente interés por la medicina alternativa y complementaria se da desde instituciones importantes en el mundo en temas de salud y por profesionales de la salud haciendo necesaria su integración a los servicios médicos.  Pinto-Barrero MI, Ruiz-Díaz P. Integración de la medicina alternativa en los servicios de salud de Colombia. Aquichan 2012; 12183-193
  • 10. ¿Qué es homeopatía?  “toda sustancia capaz de inducir a dosis ponderables en un individuo sano una serie de síntomas patológicos es susceptible, a dosis muy bajas y especialmente preparadas, de hacer desaparecer los síntomas parecidos en el enfermo que los presenta”.
  • 11. EL sistema terapéutico homeopático es útil porque brinda  a) eficacia sin daño  b) economía (que la terapéutica sea barata)  c) autonomía tanto para los pacientes como para los prestadores de atención y  d) respeto para la población y para el medio ambiente”.
  • 12. Ventajas de la homeopatía  EL sistema terapéutico homeopático es útil porque brinda postulados como:  “prevenir la enfermedad por medio del descubrimiento y la prevención de las tendencias patológicas constitucionales, a travésde las adecuaciones del estilo devida”  Santillana Macedo MA. La homeopatía como nueva respuesta a la salud pública en Baja California. Salud Pública de México 200547101-102. Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=10647115. Fecha de consulta: 10 de septiembre de 2014.
  • 13. REFERENCIAS  Referencias:  Pinto-Barrero MI, Ruiz-Díaz P. Integración de la medicina alternativa en los servicios de salud de Colombia. Aquichan 2012; 12183-193. Disponible en:http://www.redalyc.org/redalyc-seam/ articulo.oa?id=74124103009. Consultado el 10 de septiembre de 2014.  http://www.redalyc.org/articuloBasic.oa?id=74124103009  Santillana Macedo MA. La homeopatía como nueva respuesta a la salud pública en Baja California. Salud Pública de México 200547101-102. Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=10647115. Fecha de consulta: 10 de septiembre de 2014.  http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=10647115  Brenes-Valverde A, Ramírez -Salas A, Araya-Jiménez L, Vargas-Chavez C, Rodríguez-Canosa P, Montero- Chinchilla G. Experiencia de la consulta homeopática de un programa docente en Costa Rica, 2003-2007. Un enfoque de atención holística. Acta Médica Costarricense 200951103-109. Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=43411939009. Fecha de consulta: 10 de septiembre de 2014.  http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=43411939009  Imágenes  Todas las imágenes son REA y fueron tomadas de  http://www.sciencephoto.com/