SlideShare una empresa de Scribd logo
Biomedicina en examen: una mirada desde las ciencias sociales J. Armando Haro Curso Atención a la Salud: perspectivas sociológicas y antropológicas 12 de febrero, 2008
Contenido de la charla ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Algunos puntos de debate ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],Robert A. Hahn y Atwood D. Gaines (eds.)  Physicians of Western Medicine: Anthropological Approaches to Theory and Practice . D. Reidel, Dordrecht, 1985.
Sinónimos de biomedicina ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
Biomedicina o medicina profesional ,[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],¿Qué incluye el término de biomedicina?, (“modelo médico hegemónico”) Eduardo L Menéndez.: “Modelos de atención de los padecimientos: de exclusiones teóricas y articulaciones practicas”  Ciencia y saúde coletiva  8 (1), 2003: 185-207
Especialidades médicas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Neumología Neurología Obstetricia Oftalmología Oncología Ortopedia y traumatología Otorrinolaringología Patología Pediatría Proctología Psiquiatría Radiología Reumatología Urgenciología Urología
¿Más especialidades? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Davis-Floyd, Robbie y Gloria St. John:  From Doctor to Healer: The Transformative Journey  University of California Press,   New Brunswick, 1998.
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
Foucault señala cuatro grandes procesos a través de los cuales la práctica médica devino “social”: 1) Aparición de la autoridad médica, con poder de decisión en materia social y política, 2) Apertura de un campo de intervención distinto de la curación de enfermedades: la sanidad, 3) Desarrollo del dispositivo hospitalario como aparato de medicalización colectiva y 4) Introducción de mecanismos de administración y control médicos.   M. Foucault: “Historia de la medicalización” en Ibíd:  La vida de los hombres infames  La Piqueta, Madrid, 1990 . “ Sostengo la hipótesis de que con el capitalismo no se pasó de una medicina colectiva a una medicina privada sino precisamente lo contrario; el capitalismo que se desenvuelve a fines del siglo XVIII y comienzos del siglo XIX socializó un primer objeto que fue el cuerpo, en función de la fuerza productiva de la fuerza laboral” .
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Hechos clave en la forja de la biomedicina Laboratorio Positivismo Biologicismo Unicausalidad Asocialidad Hospitalismo
[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],“ Gates made it clear that medicine must serve capitalist society and be controlled (…) by capitalist foundations and capitalist universities ”
Primeros estudios sociales sobre la biomedicina ,[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],“ El término ciencia médica es (…) un término algo equívoco; no es la designación de una única disciplina teóricamente integrada, sino de un campo de aplicación” T. Parsons: “Estructura social y proceso dinámico: el caso de la práctica médica moderna” (1951)
¿Qué características (pautas variables) señaló Parsons para la práctica médica moderna? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Axiomas antropológicos sobre la biomedicina ,[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],Gaines y Hahn (1985) definen a la biomedicina como un “sistema sociocultural” (representación colectiva de la realidad), aludiendo a su compleja construcción histórica-cultural, que ha desembocado en una serie consistente de creencias internas, reglas y prácticas. Robert A. Hahn y Atwood D. Gaines:  Among the Physicians: Encounter, Exchange and Transformation. In Physicians of Western Medicine: Anthropological Approaches to Theory and Practice  D. Reidel,  Dordrecht,1985.
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],Johnson, Thomas: “Consultation-liaison psychiatry, Medicine as patient, marginality as practice” en R. A. Hahn y A. D. Gaines (eds.):  Physicians of Western Medicine: Anthropological Approaches to Theory and Practice , 1985.   Hinze, Susan W.: “Gender and the body of medicine or at least some body parts: (Re) constructing the prestige hierarchy of medical specialties”  The Sociological Quarterly  40 (2) 1999:217-239. Baer, Hans A.: The American dominative medical system as a reflection of social relations in the larger society. Social Science and Medicine 28 (11), 1989:1103-1112.
 
L. Carrera, G. Enria y A. D´Ottavio:  “La atención primaria de la salud y la especialización médica: ¿Categorías opuestas o complementarias?”  Educación Médica 7 (4),  2004: p.36-43
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],Good, Byron J. and Mary-Jo DelVecchio Good 2000 “Parallel Sisters:” Medical Anthropology and Medical Sociology. In Handbook of Medical Sociology. 5th Edition. Chloe Bird, Peter Conrad and Allen Fremont, Editors. Englewood Cliffs, NJ: Prentice-Hall.
[object Object],[object Object],Atwood D. Gaines: “Medical/Psychiatric Knowledge in France and the United States: Culture and Sickness in History and Biology” en Ibíd (ed.): Ethnopsychiatry: The Cultural Construction of Professional and Folk Psychiatries  University of New York Press, Albany, 1992.
[object Object],"the gallbladder in 112" or “the C-sec in 214.” The term Local Biology highlights for us the fact that the professional and folk biologies of the world are specific to historical time and cultural place
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Biomedicina/Modelo Médico Hegemónico Características estructurales
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],A. Kleinman Modelo Biomédico
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],El  modelo médico hegemónico características estructurales
[object Object],[object Object],Biologicismo
[object Object],E. L Menéndez.: “Modelos de atención de los padecimientos: de exclusiones teóricas y articulaciones practicas”  Ciencia y saúde coletiva  8 (1), 2003: 185-207
[object Object],[object Object],[object Object]
en la formación médica: se enseñan enfermedades en la práctica asistencial: se tratan enfermedades en el registro epidemiológico: se contabilizan enfermedades,  las muertes se remiten a enfermedades en la interpretación patogénica: se agrupan las alteraciones en enfermedades en la organización de servicios: se estructuran las especialidades a partir de enfermedades en la autoimagen del padeciente: se identifica o se asume como portador de una enfermedad en el diseño y mercantilización de medicamentos: se conciben y comercializan para enfermedades eje Relevancia de la entidad nosológica en la biomedicina
[object Object],[object Object],[object Object],Unicausalidad Reduccionismo
[object Object],[object Object],materialismo esencialismo 061803 39887
[object Object],Dualismo
Crisis del MMH (Menéndez) ,[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Modelo Médico Hegemónico
El Modelo Médico HegemónicoEl Modelo Médico Hegemónico
El Modelo Médico Hegemónico
Dave Pizarro
 
LYDIA HALL (ESENCIA,CUIDADO Y CURACIÓN)
LYDIA HALL (ESENCIA,CUIDADO Y CURACIÓN)LYDIA HALL (ESENCIA,CUIDADO Y CURACIÓN)
LYDIA HALL (ESENCIA,CUIDADO Y CURACIÓN)reynerroberto
 
Norma oficial mexicana nom 012-ssa3-2012
Norma oficial mexicana nom 012-ssa3-2012Norma oficial mexicana nom 012-ssa3-2012
Norma oficial mexicana nom 012-ssa3-2012
Yomi S Mtz
 
Sociología médica o sociología de la salud
Sociología médica o sociología de la saludSociología médica o sociología de la salud
Sociología médica o sociología de la saludJorge Pacheco
 
Campos de-accion-d-enfermeria-para-la-minicharla
Campos de-accion-d-enfermeria-para-la-minicharlaCampos de-accion-d-enfermeria-para-la-minicharla
Campos de-accion-d-enfermeria-para-la-minicharla
Universidad de Cordoba
 
medicina en el renacimiento
medicina en el renacimientomedicina en el renacimiento
medicina en el renacimiento
Jazmin Peñ
 
La enfermería como cuidado
La enfermería como cuidadoLa enfermería como cuidado
La enfermería como cuidadoOdy Guzmán
 
Evolución histórica de la enfermería
Evolución histórica de la enfermeríaEvolución histórica de la enfermería
Evolución histórica de la enfermería
Carlos Guanín
 
Etica medica
Etica medicaEtica medica
Etica medica
Rodolpho Franco
 
Reflexiones epistemológicas de las ciencias en salud
Reflexiones epistemológicas de las ciencias en saludReflexiones epistemológicas de las ciencias en salud
Reflexiones epistemológicas de las ciencias en saludnicollediaz
 
Nola pender ( promocion a la salud)
Nola pender ( promocion a la salud)Nola pender ( promocion a la salud)
Nola pender ( promocion a la salud)
carlos perez guzman
 
Enfermería transcultural
Enfermería transculturalEnfermería transcultural
Enfermería transculturalRosa Dalia
 
Etica en la investigación
Etica en la investigaciónEtica en la investigación
Etica en la investigación
Alvaro Castillo
 
Marjory gordon
Marjory gordonMarjory gordon
Marjory gordon
Mony Ma
 
Proceso salud enfermedad
Proceso salud enfermedadProceso salud enfermedad
Proceso salud enfermedad
Evelyn Goicochea Ríos
 
Enfermeria disciplina y profesion pdf
Enfermeria disciplina y profesion pdfEnfermeria disciplina y profesion pdf
Enfermeria disciplina y profesion pdf
ANGÉLICA SOLEDAD VEGA RAMÍREZ
 
Medicina colonial
Medicina colonialMedicina colonial
Medicina colonialGisela Cruz
 

La actualidad más candente (20)

Etapa domestica parte 1
Etapa domestica parte 1Etapa domestica parte 1
Etapa domestica parte 1
 
El Modelo Médico Hegemónico
El Modelo Médico HegemónicoEl Modelo Médico Hegemónico
El Modelo Médico Hegemónico
 
LYDIA HALL (ESENCIA,CUIDADO Y CURACIÓN)
LYDIA HALL (ESENCIA,CUIDADO Y CURACIÓN)LYDIA HALL (ESENCIA,CUIDADO Y CURACIÓN)
LYDIA HALL (ESENCIA,CUIDADO Y CURACIÓN)
 
Norma oficial mexicana nom 012-ssa3-2012
Norma oficial mexicana nom 012-ssa3-2012Norma oficial mexicana nom 012-ssa3-2012
Norma oficial mexicana nom 012-ssa3-2012
 
Sociología médica o sociología de la salud
Sociología médica o sociología de la saludSociología médica o sociología de la salud
Sociología médica o sociología de la salud
 
Campos de-accion-d-enfermeria-para-la-minicharla
Campos de-accion-d-enfermeria-para-la-minicharlaCampos de-accion-d-enfermeria-para-la-minicharla
Campos de-accion-d-enfermeria-para-la-minicharla
 
medicina en el renacimiento
medicina en el renacimientomedicina en el renacimiento
medicina en el renacimiento
 
La enfermería como cuidado
La enfermería como cuidadoLa enfermería como cuidado
La enfermería como cuidado
 
Evolución histórica de la enfermería
Evolución histórica de la enfermeríaEvolución histórica de la enfermería
Evolución histórica de la enfermería
 
Etica medica
Etica medicaEtica medica
Etica medica
 
Reflexiones epistemológicas de las ciencias en salud
Reflexiones epistemológicas de las ciencias en saludReflexiones epistemológicas de las ciencias en salud
Reflexiones epistemológicas de las ciencias en salud
 
Enfermeria en el Ecuador
Enfermeria en el EcuadorEnfermeria en el Ecuador
Enfermeria en el Ecuador
 
Nola pender ( promocion a la salud)
Nola pender ( promocion a la salud)Nola pender ( promocion a la salud)
Nola pender ( promocion a la salud)
 
Enfermería como profesión
Enfermería como profesiónEnfermería como profesión
Enfermería como profesión
 
Enfermería transcultural
Enfermería transculturalEnfermería transcultural
Enfermería transcultural
 
Etica en la investigación
Etica en la investigaciónEtica en la investigación
Etica en la investigación
 
Marjory gordon
Marjory gordonMarjory gordon
Marjory gordon
 
Proceso salud enfermedad
Proceso salud enfermedadProceso salud enfermedad
Proceso salud enfermedad
 
Enfermeria disciplina y profesion pdf
Enfermeria disciplina y profesion pdfEnfermeria disciplina y profesion pdf
Enfermeria disciplina y profesion pdf
 
Medicina colonial
Medicina colonialMedicina colonial
Medicina colonial
 

Destacado

Resumo da primera parcial (antropologia)
Resumo da primera parcial (antropologia)Resumo da primera parcial (antropologia)
Resumo da primera parcial (antropologia)maathann
 
Mesa Transculturalidad. Jornada Nacional de Residentes. Esquel 2011. David K...
Mesa Transculturalidad. Jornada Nacional de Residentes. Esquel 2011.  David K...Mesa Transculturalidad. Jornada Nacional de Residentes. Esquel 2011.  David K...
Mesa Transculturalidad. Jornada Nacional de Residentes. Esquel 2011. David K...
Jorgelucero77
 
Medicina
MedicinaMedicina
3ºAcceso Abierto E InvestigacióN2[1]. Fesabid 2009
3ºAcceso Abierto E InvestigacióN2[1]. Fesabid 20093ºAcceso Abierto E InvestigacióN2[1]. Fesabid 2009
3ºAcceso Abierto E InvestigacióN2[1]. Fesabid 2009FESABID
 
Sesion 7 salud y bienestar_perspectiva_social
Sesion 7 salud y bienestar_perspectiva_socialSesion 7 salud y bienestar_perspectiva_social
Sesion 7 salud y bienestar_perspectiva_socialazuana2013
 
Modelo de salud integral incluyente. Más allá de la APS renovada
Modelo de salud integral incluyente. Más allá de la APS renovada Modelo de salud integral incluyente. Más allá de la APS renovada
Modelo de salud integral incluyente. Más allá de la APS renovada
medicusmundinavarra
 
Lectura 7 A que llamamos salud colectiva
Lectura 7 A que llamamos salud colectivaLectura 7 A que llamamos salud colectiva
Lectura 7 A que llamamos salud colectivageovas24
 
Sesion 4
Sesion 4Sesion 4
Sesion 4
aalcalar
 
Fundación Down Tigre
Fundación Down TigreFundación Down Tigre
Fundación Down Tigre
edi08
 
Campus party3 una aproximacion expresionista a la biomedicina
Campus party3 una aproximacion expresionista a la biomedicinaCampus party3 una aproximacion expresionista a la biomedicina
Campus party3 una aproximacion expresionista a la biomedicina
campusmilenio
 
Presentacion de determinantes en salon azul im lunes 5
Presentacion de determinantes en salon azul im lunes 5Presentacion de determinantes en salon azul im lunes 5
Presentacion de determinantes en salon azul im lunes 5alamesnucleoecuador
 
RAMAS DE LA MEDICINA
RAMAS DE LA MEDICINARAMAS DE LA MEDICINA
RAMAS DE LA MEDICINA
jepherson cerpa
 
Ley de la discapacidad
Ley de la discapacidadLey de la discapacidad
Ley de la discapacidad
cmcestudiantes
 
W20130902171051027 7000503824 09-09-2013_214621_pm_triada ecologica
W20130902171051027 7000503824 09-09-2013_214621_pm_triada ecologicaW20130902171051027 7000503824 09-09-2013_214621_pm_triada ecologica
W20130902171051027 7000503824 09-09-2013_214621_pm_triada ecologicaCeliniitah C. Cabanillas
 
¿Qué es la Ingeniería Biomédica y de qué trabaja un Ingeniero Biomédico?
¿Qué es la Ingeniería Biomédica y de qué trabaja un Ingeniero Biomédico?¿Qué es la Ingeniería Biomédica y de qué trabaja un Ingeniero Biomédico?
¿Qué es la Ingeniería Biomédica y de qué trabaja un Ingeniero Biomédico?
Abraham.Otero
 

Destacado (20)

Resumo da primera parcial (antropologia)
Resumo da primera parcial (antropologia)Resumo da primera parcial (antropologia)
Resumo da primera parcial (antropologia)
 
Mesa Transculturalidad. Jornada Nacional de Residentes. Esquel 2011. David K...
Mesa Transculturalidad. Jornada Nacional de Residentes. Esquel 2011.  David K...Mesa Transculturalidad. Jornada Nacional de Residentes. Esquel 2011.  David K...
Mesa Transculturalidad. Jornada Nacional de Residentes. Esquel 2011. David K...
 
Medicina
MedicinaMedicina
Medicina
 
3ºAcceso Abierto E InvestigacióN2[1]. Fesabid 2009
3ºAcceso Abierto E InvestigacióN2[1]. Fesabid 20093ºAcceso Abierto E InvestigacióN2[1]. Fesabid 2009
3ºAcceso Abierto E InvestigacióN2[1]. Fesabid 2009
 
Sesion 7 salud y bienestar_perspectiva_social
Sesion 7 salud y bienestar_perspectiva_socialSesion 7 salud y bienestar_perspectiva_social
Sesion 7 salud y bienestar_perspectiva_social
 
Modelo de salud integral incluyente. Más allá de la APS renovada
Modelo de salud integral incluyente. Más allá de la APS renovada Modelo de salud integral incluyente. Más allá de la APS renovada
Modelo de salud integral incluyente. Más allá de la APS renovada
 
Lectura 7 A que llamamos salud colectiva
Lectura 7 A que llamamos salud colectivaLectura 7 A que llamamos salud colectiva
Lectura 7 A que llamamos salud colectiva
 
Sesion 4
Sesion 4Sesion 4
Sesion 4
 
Fundación Down Tigre
Fundación Down TigreFundación Down Tigre
Fundación Down Tigre
 
Conferencia MMH
Conferencia MMHConferencia MMH
Conferencia MMH
 
Campus party3 una aproximacion expresionista a la biomedicina
Campus party3 una aproximacion expresionista a la biomedicinaCampus party3 una aproximacion expresionista a la biomedicina
Campus party3 una aproximacion expresionista a la biomedicina
 
Mentefacto
MentefactoMentefacto
Mentefacto
 
Presentacion de determinantes en salon azul im lunes 5
Presentacion de determinantes en salon azul im lunes 5Presentacion de determinantes en salon azul im lunes 5
Presentacion de determinantes en salon azul im lunes 5
 
Tabla de Texto de Asignaturas
Tabla de Texto de AsignaturasTabla de Texto de Asignaturas
Tabla de Texto de Asignaturas
 
La medicina (1)
La medicina (1)La medicina (1)
La medicina (1)
 
RAMAS DE LA MEDICINA
RAMAS DE LA MEDICINARAMAS DE LA MEDICINA
RAMAS DE LA MEDICINA
 
Ley de la discapacidad
Ley de la discapacidadLey de la discapacidad
Ley de la discapacidad
 
W20130902171051027 7000503824 09-09-2013_214621_pm_triada ecologica
W20130902171051027 7000503824 09-09-2013_214621_pm_triada ecologicaW20130902171051027 7000503824 09-09-2013_214621_pm_triada ecologica
W20130902171051027 7000503824 09-09-2013_214621_pm_triada ecologica
 
Max weber y su sociología comprensiva
Max weber y su sociología comprensivaMax weber y su sociología comprensiva
Max weber y su sociología comprensiva
 
¿Qué es la Ingeniería Biomédica y de qué trabaja un Ingeniero Biomédico?
¿Qué es la Ingeniería Biomédica y de qué trabaja un Ingeniero Biomédico?¿Qué es la Ingeniería Biomédica y de qué trabaja un Ingeniero Biomédico?
¿Qué es la Ingeniería Biomédica y de qué trabaja un Ingeniero Biomédico?
 

Similar a Biomedicina a examen

Biomedicina y medicina familiar
Biomedicina y medicina familiarBiomedicina y medicina familiar
Biomedicina y medicina familiar
Jorge Pacheco
 
Investigacion sociocultural en salud
Investigacion sociocultural en saludInvestigacion sociocultural en salud
Investigacion sociocultural en salud
JESUS HARO ENCINAS
 
el-enfoque-centrado-en-el-paciente.pdf
el-enfoque-centrado-en-el-paciente.pdfel-enfoque-centrado-en-el-paciente.pdf
el-enfoque-centrado-en-el-paciente.pdf
INELDASIERRA
 
Copia de Ibiza Festival of the Earth in Spain - Minitheme by Slidesgo.pdf
Copia de Ibiza Festival of the Earth in Spain - Minitheme by Slidesgo.pdfCopia de Ibiza Festival of the Earth in Spain - Minitheme by Slidesgo.pdf
Copia de Ibiza Festival of the Earth in Spain - Minitheme by Slidesgo.pdf
michellevillarreal17
 
Epistemologia de la medicina
Epistemologia de la medicinaEpistemologia de la medicina
Epistemologia de la medicinaSegundo Bueno
 
2015 la valle r qué es la p4 y cómo llegamos a ella. editorial j biomed (1)
2015 la valle r   qué es la p4 y cómo llegamos a ella. editorial j biomed (1)2015 la valle r   qué es la p4 y cómo llegamos a ella. editorial j biomed (1)
2015 la valle r qué es la p4 y cómo llegamos a ella. editorial j biomed (1)
José Luis Contreras Muñoz
 
ANTROPOLOGÍA DEL CUERPO Y MEDICINA CRÍTICA: DEL ENCARNIZAMIENTO TERAPÉUTICO A...
ANTROPOLOGÍA DEL CUERPO Y MEDICINA CRÍTICA: DEL ENCARNIZAMIENTO TERAPÉUTICO A...ANTROPOLOGÍA DEL CUERPO Y MEDICINA CRÍTICA: DEL ENCARNIZAMIENTO TERAPÉUTICO A...
ANTROPOLOGÍA DEL CUERPO Y MEDICINA CRÍTICA: DEL ENCARNIZAMIENTO TERAPÉUTICO A...
Adolfo Vasquez Rocca
 
Medicina General
Medicina GeneralMedicina General
Medicina General
RAQUEL ANAYA HUANUCO
 
La medicalización de la vida y sus protagonistas
La medicalización de la vida y sus protagonistasLa medicalización de la vida y sus protagonistas
La medicalización de la vida y sus protagonistas
Rafa Cofiño
 
Material de estudio 1
Material de estudio 1Material de estudio 1
Material de estudio 1
MIGUELANGELPOZOARCEN
 
1. Bases Teóricas de la Bioética
1. Bases Teóricas de la Bioética1. Bases Teóricas de la Bioética
1. Bases Teóricas de la BioéticaEDUIN Silva
 
antropologia y bioetica
antropologia y bioeticaantropologia y bioetica
antropologia y bioetica
KYM10
 
Investigar en el campo de la salud
Investigar en el campo de la saludInvestigar en el campo de la salud
Investigar en el campo de la salud
JESUS HARO ENCINAS
 
LOS LÍMITES DE LA MEDICINA CRÍTICA, ENCARNIZAMIENTO TERAPÉUTICO Y CONCEPTO DE...
LOS LÍMITES DE LA MEDICINA CRÍTICA, ENCARNIZAMIENTO TERAPÉUTICO Y CONCEPTO DE...LOS LÍMITES DE LA MEDICINA CRÍTICA, ENCARNIZAMIENTO TERAPÉUTICO Y CONCEPTO DE...
LOS LÍMITES DE LA MEDICINA CRÍTICA, ENCARNIZAMIENTO TERAPÉUTICO Y CONCEPTO DE...
Adolfo Vasquez Rocca
 

Similar a Biomedicina a examen (20)

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
117 457-1-pb
117 457-1-pb117 457-1-pb
117 457-1-pb
 
Bioetica (1) (1)
Bioetica (1) (1)Bioetica (1) (1)
Bioetica (1) (1)
 
Biomedicina y medicina familiar
Biomedicina y medicina familiarBiomedicina y medicina familiar
Biomedicina y medicina familiar
 
Investigacion sociocultural en salud
Investigacion sociocultural en saludInvestigacion sociocultural en salud
Investigacion sociocultural en salud
 
el-enfoque-centrado-en-el-paciente.pdf
el-enfoque-centrado-en-el-paciente.pdfel-enfoque-centrado-en-el-paciente.pdf
el-enfoque-centrado-en-el-paciente.pdf
 
Copia de Ibiza Festival of the Earth in Spain - Minitheme by Slidesgo.pdf
Copia de Ibiza Festival of the Earth in Spain - Minitheme by Slidesgo.pdfCopia de Ibiza Festival of the Earth in Spain - Minitheme by Slidesgo.pdf
Copia de Ibiza Festival of the Earth in Spain - Minitheme by Slidesgo.pdf
 
Epistemologia de la medicina
Epistemologia de la medicinaEpistemologia de la medicina
Epistemologia de la medicina
 
2015 la valle r qué es la p4 y cómo llegamos a ella. editorial j biomed (1)
2015 la valle r   qué es la p4 y cómo llegamos a ella. editorial j biomed (1)2015 la valle r   qué es la p4 y cómo llegamos a ella. editorial j biomed (1)
2015 la valle r qué es la p4 y cómo llegamos a ella. editorial j biomed (1)
 
ANTROPOLOGÍA DEL CUERPO Y MEDICINA CRÍTICA: DEL ENCARNIZAMIENTO TERAPÉUTICO A...
ANTROPOLOGÍA DEL CUERPO Y MEDICINA CRÍTICA: DEL ENCARNIZAMIENTO TERAPÉUTICO A...ANTROPOLOGÍA DEL CUERPO Y MEDICINA CRÍTICA: DEL ENCARNIZAMIENTO TERAPÉUTICO A...
ANTROPOLOGÍA DEL CUERPO Y MEDICINA CRÍTICA: DEL ENCARNIZAMIENTO TERAPÉUTICO A...
 
Medicina General
Medicina GeneralMedicina General
Medicina General
 
La medicalización de la vida y sus protagonistas
La medicalización de la vida y sus protagonistasLa medicalización de la vida y sus protagonistas
La medicalización de la vida y sus protagonistas
 
Material de estudio 1
Material de estudio 1Material de estudio 1
Material de estudio 1
 
1. Bases Teóricas de la Bioética
1. Bases Teóricas de la Bioética1. Bases Teóricas de la Bioética
1. Bases Teóricas de la Bioética
 
antropologia y bioetica
antropologia y bioeticaantropologia y bioetica
antropologia y bioetica
 
Medicina alternativa en la sociedad
Medicina alternativa en la sociedadMedicina alternativa en la sociedad
Medicina alternativa en la sociedad
 
Investigar en el campo de la salud
Investigar en el campo de la saludInvestigar en el campo de la salud
Investigar en el campo de la salud
 
LOS LÍMITES DE LA MEDICINA CRÍTICA, ENCARNIZAMIENTO TERAPÉUTICO Y CONCEPTO DE...
LOS LÍMITES DE LA MEDICINA CRÍTICA, ENCARNIZAMIENTO TERAPÉUTICO Y CONCEPTO DE...LOS LÍMITES DE LA MEDICINA CRÍTICA, ENCARNIZAMIENTO TERAPÉUTICO Y CONCEPTO DE...
LOS LÍMITES DE LA MEDICINA CRÍTICA, ENCARNIZAMIENTO TERAPÉUTICO Y CONCEPTO DE...
 
Salud pública iq
Salud pública iqSalud pública iq
Salud pública iq
 
Salud pública iq
Salud pública iqSalud pública iq
Salud pública iq
 

Más de JESUS HARO ENCINAS

Boletín 14 Palo de Brasil Haematoxylum brasiletto.pdf
Boletín 14 Palo de Brasil Haematoxylum brasiletto.pdfBoletín 14 Palo de Brasil Haematoxylum brasiletto.pdf
Boletín 14 Palo de Brasil Haematoxylum brasiletto.pdf
JESUS HARO ENCINAS
 
Foro Medicina Tradicional y salud intercultural en México y América Latina.pdf
Foro Medicina Tradicional y salud intercultural en México y América Latina.pdfForo Medicina Tradicional y salud intercultural en México y América Latina.pdf
Foro Medicina Tradicional y salud intercultural en México y América Latina.pdf
JESUS HARO ENCINAS
 
Herbolaria yaqui una experiencia etnobotánica participativa
Herbolaria yaqui una experiencia etnobotánica participativaHerbolaria yaqui una experiencia etnobotánica participativa
Herbolaria yaqui una experiencia etnobotánica participativa
JESUS HARO ENCINAS
 
Preparados con plantas medicinales.pdf
Preparados con plantas medicinales.pdfPreparados con plantas medicinales.pdf
Preparados con plantas medicinales.pdf
JESUS HARO ENCINAS
 
MTHNomex 2023 Antecedentes de la etnobotánica y la terapéutica II Antigua Gre...
MTHNomex 2023 Antecedentes de la etnobotánica y la terapéutica II Antigua Gre...MTHNomex 2023 Antecedentes de la etnobotánica y la terapéutica II Antigua Gre...
MTHNomex 2023 Antecedentes de la etnobotánica y la terapéutica II Antigua Gre...
JESUS HARO ENCINAS
 
Relatoría Foro Situación Indígena en Sonora 21-22 oct 2022.pdf
Relatoría Foro Situación Indígena en Sonora 21-22 oct 2022.pdfRelatoría Foro Situación Indígena en Sonora 21-22 oct 2022.pdf
Relatoría Foro Situación Indígena en Sonora 21-22 oct 2022.pdf
JESUS HARO ENCINAS
 
Toji-Muerdago-Phoradendrum californicum.pdf
Toji-Muerdago-Phoradendrum californicum.pdfToji-Muerdago-Phoradendrum californicum.pdf
Toji-Muerdago-Phoradendrum californicum.pdf
JESUS HARO ENCINAS
 
Etnobotánica Taller Elaboración de compendios botánicos.pdf
Etnobotánica Taller Elaboración de compendios botánicos.pdfEtnobotánica Taller Elaboración de compendios botánicos.pdf
Etnobotánica Taller Elaboración de compendios botánicos.pdf
JESUS HARO ENCINAS
 
Babis-Hierba del manso-Anemopsis californica.pdf
Babis-Hierba del manso-Anemopsis californica.pdfBabis-Hierba del manso-Anemopsis californica.pdf
Babis-Hierba del manso-Anemopsis californica.pdf
JESUS HARO ENCINAS
 
Jiowe-Chicura-Ambrosia ambrosioides.pdf
Jiowe-Chicura-Ambrosia ambrosioides.pdfJiowe-Chicura-Ambrosia ambrosioides.pdf
Jiowe-Chicura-Ambrosia ambrosioides.pdf
JESUS HARO ENCINAS
 
Fragmentos marginales en el pensamiento epistémico de Michel Foucault
Fragmentos marginales en el pensamiento epistémico de Michel FoucaultFragmentos marginales en el pensamiento epistémico de Michel Foucault
Fragmentos marginales en el pensamiento epistémico de Michel Foucault
JESUS HARO ENCINAS
 
Claude Lévi Strauss y la aventura estructuralista
Claude Lévi Strauss y la aventura estructuralistaClaude Lévi Strauss y la aventura estructuralista
Claude Lévi Strauss y la aventura estructuralista
JESUS HARO ENCINAS
 
Los efectos placebo y nocebo
Los efectos placebo y noceboLos efectos placebo y nocebo
Los efectos placebo y nocebo
JESUS HARO ENCINAS
 
Los primeros veintiuno del xxi
Los primeros veintiuno del xxiLos primeros veintiuno del xxi
Los primeros veintiuno del xxi
JESUS HARO ENCINAS
 
Indagaciones intempestivas sobre las huellas de Georges Canguilhem: su episte...
Indagaciones intempestivas sobre las huellas de Georges Canguilhem: su episte...Indagaciones intempestivas sobre las huellas de Georges Canguilhem: su episte...
Indagaciones intempestivas sobre las huellas de Georges Canguilhem: su episte...
JESUS HARO ENCINAS
 
De la organismica a la sistemia Ludwig von Bertalanffy
De la organismica a la sistemia Ludwig von BertalanffyDe la organismica a la sistemia Ludwig von Bertalanffy
De la organismica a la sistemia Ludwig von Bertalanffy
JESUS HARO ENCINAS
 
Dedicado a Paul Watzlawick: vida y obra
Dedicado a  Paul  Watzlawick: vida y obraDedicado a  Paul  Watzlawick: vida y obra
Dedicado a Paul Watzlawick: vida y obra
JESUS HARO ENCINAS
 
Gregory Bateson un profeta del porvenir
Gregory Bateson un profeta del porvenirGregory Bateson un profeta del porvenir
Gregory Bateson un profeta del porvenir
JESUS HARO ENCINAS
 
Segundo dossier indigenas mexicanos frente a la pandemia covid199
Segundo dossier indigenas mexicanos frente a la pandemia covid199Segundo dossier indigenas mexicanos frente a la pandemia covid199
Segundo dossier indigenas mexicanos frente a la pandemia covid199
JESUS HARO ENCINAS
 
Uso razonado de protectores faciales en la pandemia Covid-19
Uso razonado de protectores faciales en la pandemia Covid-19Uso razonado de protectores faciales en la pandemia Covid-19
Uso razonado de protectores faciales en la pandemia Covid-19
JESUS HARO ENCINAS
 

Más de JESUS HARO ENCINAS (20)

Boletín 14 Palo de Brasil Haematoxylum brasiletto.pdf
Boletín 14 Palo de Brasil Haematoxylum brasiletto.pdfBoletín 14 Palo de Brasil Haematoxylum brasiletto.pdf
Boletín 14 Palo de Brasil Haematoxylum brasiletto.pdf
 
Foro Medicina Tradicional y salud intercultural en México y América Latina.pdf
Foro Medicina Tradicional y salud intercultural en México y América Latina.pdfForo Medicina Tradicional y salud intercultural en México y América Latina.pdf
Foro Medicina Tradicional y salud intercultural en México y América Latina.pdf
 
Herbolaria yaqui una experiencia etnobotánica participativa
Herbolaria yaqui una experiencia etnobotánica participativaHerbolaria yaqui una experiencia etnobotánica participativa
Herbolaria yaqui una experiencia etnobotánica participativa
 
Preparados con plantas medicinales.pdf
Preparados con plantas medicinales.pdfPreparados con plantas medicinales.pdf
Preparados con plantas medicinales.pdf
 
MTHNomex 2023 Antecedentes de la etnobotánica y la terapéutica II Antigua Gre...
MTHNomex 2023 Antecedentes de la etnobotánica y la terapéutica II Antigua Gre...MTHNomex 2023 Antecedentes de la etnobotánica y la terapéutica II Antigua Gre...
MTHNomex 2023 Antecedentes de la etnobotánica y la terapéutica II Antigua Gre...
 
Relatoría Foro Situación Indígena en Sonora 21-22 oct 2022.pdf
Relatoría Foro Situación Indígena en Sonora 21-22 oct 2022.pdfRelatoría Foro Situación Indígena en Sonora 21-22 oct 2022.pdf
Relatoría Foro Situación Indígena en Sonora 21-22 oct 2022.pdf
 
Toji-Muerdago-Phoradendrum californicum.pdf
Toji-Muerdago-Phoradendrum californicum.pdfToji-Muerdago-Phoradendrum californicum.pdf
Toji-Muerdago-Phoradendrum californicum.pdf
 
Etnobotánica Taller Elaboración de compendios botánicos.pdf
Etnobotánica Taller Elaboración de compendios botánicos.pdfEtnobotánica Taller Elaboración de compendios botánicos.pdf
Etnobotánica Taller Elaboración de compendios botánicos.pdf
 
Babis-Hierba del manso-Anemopsis californica.pdf
Babis-Hierba del manso-Anemopsis californica.pdfBabis-Hierba del manso-Anemopsis californica.pdf
Babis-Hierba del manso-Anemopsis californica.pdf
 
Jiowe-Chicura-Ambrosia ambrosioides.pdf
Jiowe-Chicura-Ambrosia ambrosioides.pdfJiowe-Chicura-Ambrosia ambrosioides.pdf
Jiowe-Chicura-Ambrosia ambrosioides.pdf
 
Fragmentos marginales en el pensamiento epistémico de Michel Foucault
Fragmentos marginales en el pensamiento epistémico de Michel FoucaultFragmentos marginales en el pensamiento epistémico de Michel Foucault
Fragmentos marginales en el pensamiento epistémico de Michel Foucault
 
Claude Lévi Strauss y la aventura estructuralista
Claude Lévi Strauss y la aventura estructuralistaClaude Lévi Strauss y la aventura estructuralista
Claude Lévi Strauss y la aventura estructuralista
 
Los efectos placebo y nocebo
Los efectos placebo y noceboLos efectos placebo y nocebo
Los efectos placebo y nocebo
 
Los primeros veintiuno del xxi
Los primeros veintiuno del xxiLos primeros veintiuno del xxi
Los primeros veintiuno del xxi
 
Indagaciones intempestivas sobre las huellas de Georges Canguilhem: su episte...
Indagaciones intempestivas sobre las huellas de Georges Canguilhem: su episte...Indagaciones intempestivas sobre las huellas de Georges Canguilhem: su episte...
Indagaciones intempestivas sobre las huellas de Georges Canguilhem: su episte...
 
De la organismica a la sistemia Ludwig von Bertalanffy
De la organismica a la sistemia Ludwig von BertalanffyDe la organismica a la sistemia Ludwig von Bertalanffy
De la organismica a la sistemia Ludwig von Bertalanffy
 
Dedicado a Paul Watzlawick: vida y obra
Dedicado a  Paul  Watzlawick: vida y obraDedicado a  Paul  Watzlawick: vida y obra
Dedicado a Paul Watzlawick: vida y obra
 
Gregory Bateson un profeta del porvenir
Gregory Bateson un profeta del porvenirGregory Bateson un profeta del porvenir
Gregory Bateson un profeta del porvenir
 
Segundo dossier indigenas mexicanos frente a la pandemia covid199
Segundo dossier indigenas mexicanos frente a la pandemia covid199Segundo dossier indigenas mexicanos frente a la pandemia covid199
Segundo dossier indigenas mexicanos frente a la pandemia covid199
 
Uso razonado de protectores faciales en la pandemia Covid-19
Uso razonado de protectores faciales en la pandemia Covid-19Uso razonado de protectores faciales en la pandemia Covid-19
Uso razonado de protectores faciales en la pandemia Covid-19
 

Biomedicina a examen

  • 1. Biomedicina en examen: una mirada desde las ciencias sociales J. Armando Haro Curso Atención a la Salud: perspectivas sociológicas y antropológicas 12 de febrero, 2008
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15. Foucault señala cuatro grandes procesos a través de los cuales la práctica médica devino “social”: 1) Aparición de la autoridad médica, con poder de decisión en materia social y política, 2) Apertura de un campo de intervención distinto de la curación de enfermedades: la sanidad, 3) Desarrollo del dispositivo hospitalario como aparato de medicalización colectiva y 4) Introducción de mecanismos de administración y control médicos. M. Foucault: “Historia de la medicalización” en Ibíd: La vida de los hombres infames La Piqueta, Madrid, 1990 . “ Sostengo la hipótesis de que con el capitalismo no se pasó de una medicina colectiva a una medicina privada sino precisamente lo contrario; el capitalismo que se desenvuelve a fines del siglo XVIII y comienzos del siglo XIX socializó un primer objeto que fue el cuerpo, en función de la fuerza productiva de la fuerza laboral” .
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.  
  • 32. L. Carrera, G. Enria y A. D´Ottavio: “La atención primaria de la salud y la especialización médica: ¿Categorías opuestas o complementarias?” Educación Médica 7 (4), 2004: p.36-43
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39. Biomedicina/Modelo Médico Hegemónico Características estructurales
  • 40.
  • 41.
  • 42.
  • 43.
  • 44.
  • 45. en la formación médica: se enseñan enfermedades en la práctica asistencial: se tratan enfermedades en el registro epidemiológico: se contabilizan enfermedades, las muertes se remiten a enfermedades en la interpretación patogénica: se agrupan las alteraciones en enfermedades en la organización de servicios: se estructuran las especialidades a partir de enfermedades en la autoimagen del padeciente: se identifica o se asume como portador de una enfermedad en el diseño y mercantilización de medicamentos: se conciben y comercializan para enfermedades eje Relevancia de la entidad nosológica en la biomedicina
  • 46.
  • 47.
  • 48.
  • 49.
  • 50.
  • 51.