3. Características de los liquidos
• Tensión superficial: Cantidad de energía necesaria
para aumentar la superficie de un líquido por
unidad de área; depende de la fuerza de cohesión
entre las moléculas.
Fuerza de cohesión: Fuerzas de atracción
intermoleculares.
Fuerza de adhesión: Fuerzas de atracción
entre moléculas de diferentes sustancias.
4. • Viscosidad: Grado de resistencia al desplazarse, debido a la fricción
entre sus moléculas.
• Capilaridad: Es el acenso que hace un fluido por si mismo a través de
un conducto estrecho o capilar.
5. Solubilidad
La solubilidad: es la cantidad máxima de soluto que se puede disolver
en un disolvente, para una temperatura y presión dada
7. Concentración expresada en forma cualitativa
• Disolución diluida: Es aquella en donde la cantidad de soluto está en
una pequeña proporción en un volumen determinado.
• Disolución concentrada: Es la que tiene una cantidad considerable de
soluto en un volumen determinado.
• Las soluciones saturadas y sobresaturadas son altamente
concentradas
8. Concentración expresada en forma
cuantitativa
• Porcentaje masa/masa (% m/m)
• Porcentaje volumen/volumen (% V/V)
• Porcentaje masa/volumen (% m/V)
• Partes por millón (ppm)
• Molaridad (M)
• Normalidad (N)
10. • Porcentaje masa/masa: indica los gramos de un soluto por cada 100 g
de solución
• Porcentaje volumen/volumen: expresa la cantidad de unidades en
volumen de un soluto por cada 100 unidades en volumen de una
solución
11. • Porcentaje masa/volumen: Indica la cantidad en peso (g) de un soluto
por cada 100 mililitros (ml) de solución.