Notas y citas

Yani'Lu Fe'Her
Yani'Lu Fe'HerFue a Universidad en WhiisQyfreshiiTha'S QluuBb'
Notas y citas
Son comentarios o citas que se sitúan fuera del texto
principal, y que presentan datos complementarios o
marginales. Por ello, se componen en un cuerpo inferior al
resto del texto (p. ej. Times, 8). Sirven para:
• Indicar el origen de las citas (sistema cita-nota.
Obsérvese que su utilización implica duplicar el índice
documental, que siempre deberá ir al final de la
investigación).
• Ampliar las referencias documentales.
• Añadir una citación de refuerzo.
• Ampliar observaciones.
• Ofrecer la cita en su idioma original o su
traducción.
Notas y citas
Características:
• Son textos que no pertenecen al autor del
mismo.
• Suelen ser testimonio.
• Transcripción de alguna opinión distinta.
Notas y citas
Notas y citas
1. Se describe un problema, las recomendaciones,
conclusiones y posibles soluciones.
2. Se dirige a un superior jerárquico.
3. Diverso tamaño o contenido.
4. Es de carácter interno.
5. Puede ir acompañado de anexos.
• Entrecomillas
• Seguirlas de un número.
• Poner los datos de donde se transcribe la cita.
• Si se transcribe parcial o íntegramente, hacerla
distinguir del informe.
1. Informe general, ordinario o regular
2. Informe técnico: Es un documento en el cual
expondremos claramente y con cierto detalle, sin extendernos
demasiado, el desarrollo o el resultado de una investigación o
proyecto, permitiendo una rápida comprensión de una situación
compleja.
Entre las características del informe técnico, destacan:
• Debe ser organizado y estructurado.
• Debe ser claro y conciso.
• Debe contener la información más importante.
• Debemos evitar repeticiones innecesarias.
• Si es necesario, debemos apoyar el material con gráficos
o fotografías.
• Debe permitir la fácil comprensión de una situación
compleja.
1. Titulo: Está relacionado con el índole del informe.
2. Encabezamiento: Puede contar de los siguientes datos:
• Para: Destinatario, incluye el cargo.
• De: Autor
• Periodo: Especifica la iniciación y terminación.
3. Problema: Clarifica la índole del problema en forma
resumida.
4. Análisis o investigación: Relata en forma
pormenorizada y resumida el análisis o
investigación realizada.
5. Sugerencias: Recomendaciones.
6. Conclusiones: El planteamiento de las causas y
efectos del problema y sus posibles conclusiones.
7. Datos del autor: Nombre y cargo de acuerdo con
la información que aparezca en el encabezado.
8. Fecha: Cierra el documento.
Notas y citas
1 de 14

Recomendados

el informe por
el informeel informe
el informeCarlita Guzman
146 vistas2 diapositivas
Mauricio por
MauricioMauricio
Mauriciotobon14
118 vistas3 diapositivas
1 por
11
1mahechaelmejor
36 vistas5 diapositivas
El informe por
El informeEl informe
El informeGerardo Santamaria
5.1K vistas16 diapositivas
Componentes de un informe de avance por
Componentes de un informe de avanceComponentes de un informe de avance
Componentes de un informe de avancenaniadrey
235 vistas5 diapositivas
Perfil por
PerfilPerfil
PerfilRaúl Ale Serrano
337 vistas16 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fundamentos Para Redactar por
Fundamentos Para RedactarFundamentos Para Redactar
Fundamentos Para Redactaralexander rios ramirez
699 vistas11 diapositivas
informe de investigacion por
informe de investigacion informe de investigacion
informe de investigacion rosseth carolina zurita tovar
113 vistas11 diapositivas
Metodo escarabajo por
Metodo escarabajoMetodo escarabajo
Metodo escarabajoDanilo Mateo
1.2K vistas2 diapositivas
fundamentos para redactar por
fundamentos para redactarfundamentos para redactar
fundamentos para redactarjose pardo
1.9K vistas17 diapositivas
Plantilla sintesis estrategias y pasos por
Plantilla sintesis estrategias y pasosPlantilla sintesis estrategias y pasos
Plantilla sintesis estrategias y pasosMaria Maldonado Silva
407 vistas2 diapositivas
Presentacion de informes1 por
Presentacion de informes1Presentacion de informes1
Presentacion de informes1hans920918
88 vistas4 diapositivas

La actualidad más candente(18)

Metodo escarabajo por Danilo Mateo
Metodo escarabajoMetodo escarabajo
Metodo escarabajo
Danilo Mateo1.2K vistas
fundamentos para redactar por jose pardo
fundamentos para redactarfundamentos para redactar
fundamentos para redactar
jose pardo1.9K vistas
Presentacion de informes1 por hans920918
Presentacion de informes1Presentacion de informes1
Presentacion de informes1
hans92091888 vistas
Lista de cotejo capitulo 4 y 5 por dulcec_16
Lista de cotejo capitulo 4 y 5Lista de cotejo capitulo 4 y 5
Lista de cotejo capitulo 4 y 5
dulcec_16880 vistas
Escritura de informes por solcitoweis
Escritura de informesEscritura de informes
Escritura de informes
solcitoweis7.5K vistas
Informe tecnico por Diego Albán
Informe tecnicoInforme tecnico
Informe tecnico
Diego Albán53.7K vistas
Documentos técnicos y científicos por LauraUrrea
Documentos técnicos y científicosDocumentos técnicos y científicos
Documentos técnicos y científicos
LauraUrrea304 vistas

Destacado

Exposicion.practica.aula por
Exposicion.practica.aulaExposicion.practica.aula
Exposicion.practica.aulajoelrato
237 vistas11 diapositivas
Telemedicina por
TelemedicinaTelemedicina
TelemedicinaJuan Tirado
137 vistas10 diapositivas
El ecosistema por
El ecosistemaEl ecosistema
El ecosistemavcp69
171 vistas20 diapositivas
Www.devocionalescristianos.org 8regalos por
Www.devocionalescristianos.org 8regalosWww.devocionalescristianos.org 8regalos
Www.devocionalescristianos.org 8regalosKatyka Delgado
563 vistas10 diapositivas
Planificación mensual tecnología agosto a diciembre por
Planificación mensual tecnología agosto a diciembrePlanificación mensual tecnología agosto a diciembre
Planificación mensual tecnología agosto a diciembreJacquita Cabrera
500 vistas9 diapositivas
Netiqueta equipo 5 por
Netiqueta equipo 5Netiqueta equipo 5
Netiqueta equipo 5wza_0204
281 vistas7 diapositivas

Destacado(20)

Exposicion.practica.aula por joelrato
Exposicion.practica.aulaExposicion.practica.aula
Exposicion.practica.aula
joelrato237 vistas
El ecosistema por vcp69
El ecosistemaEl ecosistema
El ecosistema
vcp69171 vistas
Www.devocionalescristianos.org 8regalos por Katyka Delgado
Www.devocionalescristianos.org 8regalosWww.devocionalescristianos.org 8regalos
Www.devocionalescristianos.org 8regalos
Katyka Delgado563 vistas
Planificación mensual tecnología agosto a diciembre por Jacquita Cabrera
Planificación mensual tecnología agosto a diciembrePlanificación mensual tecnología agosto a diciembre
Planificación mensual tecnología agosto a diciembre
Jacquita Cabrera500 vistas
Netiqueta equipo 5 por wza_0204
Netiqueta equipo 5Netiqueta equipo 5
Netiqueta equipo 5
wza_0204281 vistas
Tecnotutores fase de planificación por Francis_Rivas
Tecnotutores fase de planificaciónTecnotutores fase de planificación
Tecnotutores fase de planificación
Francis_Rivas214 vistas
Atvc acuerdo 12 07-2012 expte 1516866-12 por satmdq
Atvc acuerdo 12 07-2012 expte 1516866-12Atvc acuerdo 12 07-2012 expte 1516866-12
Atvc acuerdo 12 07-2012 expte 1516866-12
satmdq158 vistas
Organismos de trabajo por Xiomaritaw
Organismos de trabajoOrganismos de trabajo
Organismos de trabajo
Xiomaritaw254 vistas
Listas, pilas y colas por edgarg22
Listas, pilas y colasListas, pilas y colas
Listas, pilas y colas
edgarg22318 vistas
Steve jobs por Cami-Agus
Steve jobsSteve jobs
Steve jobs
Cami-Agus139 vistas
Sistema de informacion ucla por apostol713
Sistema de informacion uclaSistema de informacion ucla
Sistema de informacion ucla
apostol713212 vistas
Anestesia y reanimación del gran quemado pediátrico por anestesiahsb
Anestesia y reanimación del gran quemado pediátricoAnestesia y reanimación del gran quemado pediátrico
Anestesia y reanimación del gran quemado pediátrico
anestesiahsb870 vistas
Dios karol por karol13
Dios karolDios karol
Dios karol
karol131.4K vistas

Similar a Notas y citas

Redacción informe técnico.pdf por
Redacción informe técnico.pdfRedacción informe técnico.pdf
Redacción informe técnico.pdfMarcosAntonio795106
190 vistas4 diapositivas
Fundamentación teórica por
Fundamentación teóricaFundamentación teórica
Fundamentación teóricaalvarodelli
677 vistas10 diapositivas
Trabajo cuestinario por
Trabajo cuestinarioTrabajo cuestinario
Trabajo cuestinariolmarcelabg
345 vistas5 diapositivas
Cómo escribir el proyecto de investigación o protocolo por
Cómo escribir el proyecto de investigación o protocoloCómo escribir el proyecto de investigación o protocolo
Cómo escribir el proyecto de investigación o protocoloCarolaClerici
21.5K vistas38 diapositivas
Reportes de resultados de la investigación cualitativa por
Reportes de resultados de la investigación cualitativaReportes de resultados de la investigación cualitativa
Reportes de resultados de la investigación cualitativaElizaadri
66.5K vistas21 diapositivas
Como_redactar_un_informr_tecnico.pdf por
Como_redactar_un_informr_tecnico.pdfComo_redactar_un_informr_tecnico.pdf
Como_redactar_un_informr_tecnico.pdfmarnancupil
2 vistas3 diapositivas

Similar a Notas y citas(20)

Fundamentación teórica por alvarodelli
Fundamentación teóricaFundamentación teórica
Fundamentación teórica
alvarodelli677 vistas
Trabajo cuestinario por lmarcelabg
Trabajo cuestinarioTrabajo cuestinario
Trabajo cuestinario
lmarcelabg345 vistas
Cómo escribir el proyecto de investigación o protocolo por CarolaClerici
Cómo escribir el proyecto de investigación o protocoloCómo escribir el proyecto de investigación o protocolo
Cómo escribir el proyecto de investigación o protocolo
CarolaClerici21.5K vistas
Reportes de resultados de la investigación cualitativa por Elizaadri
Reportes de resultados de la investigación cualitativaReportes de resultados de la investigación cualitativa
Reportes de resultados de la investigación cualitativa
Elizaadri66.5K vistas
Como_redactar_un_informr_tecnico.pdf por marnancupil
Como_redactar_un_informr_tecnico.pdfComo_redactar_un_informr_tecnico.pdf
Como_redactar_un_informr_tecnico.pdf
marnancupil2 vistas
Como redactar un_informr_tecnico por Mirsa Castillo
Como redactar un_informr_tecnicoComo redactar un_informr_tecnico
Como redactar un_informr_tecnico
Mirsa Castillo110 vistas
01_como_redactar_un_informe.doc por marycalapuja
01_como_redactar_un_informe.doc01_como_redactar_un_informe.doc
01_como_redactar_un_informe.doc
marycalapuja98 vistas
Estructura de un_informe por Aslan Davier
Estructura de un_informeEstructura de un_informe
Estructura de un_informe
Aslan Davier99 vistas
Formato de tesina por Rafael Ccalla
Formato de tesinaFormato de tesina
Formato de tesina
Rafael Ccalla11.6K vistas
Articulo Cientifico por Teresa Tsuji
Articulo CientificoArticulo Cientifico
Articulo Cientifico
Teresa Tsuji3.8K vistas
El reporte de resultados del proceso cualitativo por Javier Armendariz
El reporte de resultados del proceso cualitativoEl reporte de resultados del proceso cualitativo
El reporte de resultados del proceso cualitativo
Javier Armendariz24.7K vistas
Resumen, informe y ensayo por pipecito
Resumen, informe y ensayoResumen, informe y ensayo
Resumen, informe y ensayo
pipecito5.3K vistas

Más de Yani'Lu Fe'Her

Instructivo-devolucion-por-DHL-Walmart.pdf por
Instructivo-devolucion-por-DHL-Walmart.pdfInstructivo-devolucion-por-DHL-Walmart.pdf
Instructivo-devolucion-por-DHL-Walmart.pdfYani'Lu Fe'Her
13 vistas10 diapositivas
Oración milagrosa a Santa Martha por
Oración milagrosa a Santa MarthaOración milagrosa a Santa Martha
Oración milagrosa a Santa MarthaYani'Lu Fe'Her
21.6K vistas6 diapositivas
Oracion por
OracionOracion
OracionYani'Lu Fe'Her
3.8K vistas6 diapositivas
Viaje de Generacion por
Viaje de GeneracionViaje de Generacion
Viaje de GeneracionYani'Lu Fe'Her
313 vistas20 diapositivas
Manual PC por
Manual PCManual PC
Manual PCYani'Lu Fe'Her
307 vistas11 diapositivas
Manual Pc por
Manual PcManual Pc
Manual PcYani'Lu Fe'Her
189 vistas11 diapositivas

Más de Yani'Lu Fe'Her(6)

Último

Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf por
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfInfografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfmariafuenmayor20
28 vistas1 diapositiva
Herramientas para Educación a Distancia.pptx por
Herramientas para Educación a Distancia.pptxHerramientas para Educación a Distancia.pptx
Herramientas para Educación a Distancia.pptxa2223810028
36 vistas6 diapositivas
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx por
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptxprimer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptxNohemiCastillo14
40 vistas11 diapositivas
Contenidos y PDA 5°.docx por
Contenidos y PDA 5°.docxContenidos y PDA 5°.docx
Contenidos y PDA 5°.docxNorberto Millán Muñoz
32 vistas17 diapositivas
Carta-Elfo-Llegada.pdf por
Carta-Elfo-Llegada.pdfCarta-Elfo-Llegada.pdf
Carta-Elfo-Llegada.pdfIsabelCalvoMartinez1
81 vistas2 diapositivas
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf por
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdfInfografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdfmarialauramarquez3
32 vistas1 diapositiva

Último(20)

Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf por mariafuenmayor20
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfInfografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
mariafuenmayor2028 vistas
Herramientas para Educación a Distancia.pptx por a2223810028
Herramientas para Educación a Distancia.pptxHerramientas para Educación a Distancia.pptx
Herramientas para Educación a Distancia.pptx
a222381002836 vistas
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx por NohemiCastillo14
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptxprimer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
NohemiCastillo1440 vistas
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf por marialauramarquez3
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdfInfografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
marialauramarquez332 vistas
Experiencia de aprendizaje correspondiente del 27 de noviembre al 22 de dicie... por MINEDU PERU
Experiencia de aprendizaje correspondiente del 27 de noviembre al 22 de dicie...Experiencia de aprendizaje correspondiente del 27 de noviembre al 22 de dicie...
Experiencia de aprendizaje correspondiente del 27 de noviembre al 22 de dicie...
MINEDU PERU704 vistas
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Semana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdfSemana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdf
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc por josetejada220380
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
josetejada220380106 vistas
DESERCIÓN ESCOLAR.pptx por recwebleta
DESERCIÓN ESCOLAR.pptxDESERCIÓN ESCOLAR.pptx
DESERCIÓN ESCOLAR.pptx
recwebleta45 vistas
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf por Norberto Millán Muñoz
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
Listado de Inscriptos al Curso de Nivelación de Lengua Castellana - Nov. Dici... por decoed
Listado de Inscriptos al Curso de Nivelación de Lengua Castellana - Nov. Dici...Listado de Inscriptos al Curso de Nivelación de Lengua Castellana - Nov. Dici...
Listado de Inscriptos al Curso de Nivelación de Lengua Castellana - Nov. Dici...
decoed2.3K vistas

Notas y citas

  • 2. Son comentarios o citas que se sitúan fuera del texto principal, y que presentan datos complementarios o marginales. Por ello, se componen en un cuerpo inferior al resto del texto (p. ej. Times, 8). Sirven para: • Indicar el origen de las citas (sistema cita-nota. Obsérvese que su utilización implica duplicar el índice documental, que siempre deberá ir al final de la investigación).
  • 3. • Ampliar las referencias documentales. • Añadir una citación de refuerzo. • Ampliar observaciones. • Ofrecer la cita en su idioma original o su traducción.
  • 5. Características: • Son textos que no pertenecen al autor del mismo. • Suelen ser testimonio. • Transcripción de alguna opinión distinta.
  • 8. 1. Se describe un problema, las recomendaciones, conclusiones y posibles soluciones. 2. Se dirige a un superior jerárquico. 3. Diverso tamaño o contenido. 4. Es de carácter interno. 5. Puede ir acompañado de anexos.
  • 9. • Entrecomillas • Seguirlas de un número. • Poner los datos de donde se transcribe la cita. • Si se transcribe parcial o íntegramente, hacerla distinguir del informe.
  • 10. 1. Informe general, ordinario o regular 2. Informe técnico: Es un documento en el cual expondremos claramente y con cierto detalle, sin extendernos demasiado, el desarrollo o el resultado de una investigación o proyecto, permitiendo una rápida comprensión de una situación compleja.
  • 11. Entre las características del informe técnico, destacan: • Debe ser organizado y estructurado. • Debe ser claro y conciso. • Debe contener la información más importante. • Debemos evitar repeticiones innecesarias. • Si es necesario, debemos apoyar el material con gráficos o fotografías. • Debe permitir la fácil comprensión de una situación compleja.
  • 12. 1. Titulo: Está relacionado con el índole del informe. 2. Encabezamiento: Puede contar de los siguientes datos: • Para: Destinatario, incluye el cargo. • De: Autor • Periodo: Especifica la iniciación y terminación. 3. Problema: Clarifica la índole del problema en forma resumida.
  • 13. 4. Análisis o investigación: Relata en forma pormenorizada y resumida el análisis o investigación realizada. 5. Sugerencias: Recomendaciones. 6. Conclusiones: El planteamiento de las causas y efectos del problema y sus posibles conclusiones. 7. Datos del autor: Nombre y cargo de acuerdo con la información que aparezca en el encabezado. 8. Fecha: Cierra el documento.